P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 22 de enero de 2018

Exitoso rescate y traslado de siete venados que eran tenidos en cautiverio en el Occidente de Antioquia

Venado Santa fe de AntioquiaLos venados fueron rescatados en la vereda Paso Real, del municipio de Santa Fe de Antioquia, y trasladados por personal especializado, garantizando todo el tiempo su salud y seguridad.
​El convenio entre Corantioquia y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 sigue dando buenas noticias sobre la protecci贸n de la fauna silvestre de la regi贸n. Gracias a esta uni贸n, con el apoyo de la Universidad CES, siete venados cola blanca recuperaron su libertad.
Los animales se encontraban en cautiverio en un sitio que med铆a una hect谩rea, espacio similar al tama帽o de una cancha de f煤tbol. Hoy 900 hect谩reas, destinadas a la conservaci贸n y protecci贸n de flora y fauna, son su nuevo hogar.​
Un grupo de siete venados de la especie cola blanca (Odocoileus virginianus), pudo serrescatado en la vereda Paso Real, del municipio de Santa Fe de Antioquia, gracias a un equipo de bi贸logos y veterinarios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, especialistas del Centro de Veterinaria y Zootecnia de la universidad CES y Corantioquia, quienes con informaci贸n suministrada por la comunidad pudieron identificar el sitio donde los ten铆an en cautiverio como atractivo del lugar.
Despu茅s de ser ubicados se les impuso medida preventiva a los due帽os del predio, con el fin de evitar que trasladaran o liberaran a la deriva el grupo de venados. Con el objetivo de reubicar los animales en un h谩bitat ideal, Corantioquia con el apoyo de profesionales de la cl铆nica veterinaria CES, conformado por dos bi贸logas y seis m茅dicos veterinarios, planearon de manera meticulosa su rescate, traslado y posterior liberaci贸n.
El operativo inici贸 con una visita de evaluaci贸n para verificar el estado general de los venados y el lugar donde se encontraban albergados. El grupo est谩 conformado por un macho y seis hembras. Los machos de esta especie se diferencian de las hembras por su cornamenta.
Estos animales son importantes ecol贸gicamente porque ayudan a controlar la poblaci贸n de material vegetal de los bosques y por servir como presas de especies depredadoras, ayudando as铆 a mantener un equilibrio en el ecosistema.
Para su rescate fue necesario construir, de manera previa, un cerramiento para que no tuvieran contacto visual con los humanos y evitar que se lesionaran durante el procedimiento.
La inmovilizaci贸n de los animales se realiz贸 a trav茅s de sedaci贸n. Bajo anestesia, estos fueron sometidos a un riguroso examen cl铆nico: se tomaron muestras de sangre, de materia fecal y de pelo para verificar su estado sanitario, y se suministraron fluidos y medicamentos intravenosos para prevenir la miopat铆a de rescate, condici贸n muy com煤n en este tipo de animales cuando se someten a altos niveles de estr茅s. Luego, cada uno fue marcado con microchip y se les hizo una marca temporal para facilitar el monitoreo a distancia posterior a la liberaci贸n.
Despu茅s de su rescate, los venados fueron trasladados a un predio privado de un reubicador de fauna silvestre ubicado en el suroeste antioque帽o, que cuenta con una extensi贸n aproximada de 900 hect谩reas destinadas a la conservaci贸n y protecci贸n de flora y fauna. Para acceder a 茅l, se hace necesario cruzar el r铆o Cauca en ferri. Para su traslado se utilizaron guacales individuales adecuados con heno y cobijas con el fin de evitar lesiones durante el transporte.
Previo a su reubicaci贸n, se construy贸 en el predio de destino un aislamiento de protecci贸n temporal, con fin de tener control sobre el proceso de recuperaci贸n post-anest茅sica y liberaci贸n. Los animales estuvieron en aislamiento durante 24 horas bajo supervisi贸n permanente de los profesionales a cargo del operativo, con el fin de garantizar que permanecieran en grupo.
Hoy, siete meses despu茅s del operativo, en los que est谩n incluidos dos meses de monitoreo, y con la ayuda de la comunidad de la zona aleda帽a, que brind贸 informaci贸n para el seguimiento de estos animales, se puede determinar el 茅xito de la liberaci贸n de los venados y su 贸ptimo estado de salud, permiti茅ndoles disfrutar de su nuevo entorno natural.

Emprendedores envigade帽os en Colombiatex 2018

La Feria COLOMBIATEX de las Am茅ricas 2018 se llevar谩 a cabo los d铆as 23, 24 y 25 de enero, en el Centro de Convenci贸n y Eventos Plaza Mayor de la ciudad de Medell铆n.

Por esta raz贸n y pensando en los emprendedores de Envigado, la Alcald铆a de Envigado realiz贸 una alianza con Inexmoda, para invitar a los empresarios envigade帽os pertenecientes al sector Textil - Confecci贸n y Moda a que asistan como compradores a la Feria COLOMBIATEX, la cual es la muestra comercial de textiles, soluciones especializadas, insumos, qu铆micos y maquinaria, l铆der en Am茅rica Latina.

Los interesados deben ingresar a www.visitaenvigado.co y diligenciar el formulario.

Vence plazo para postular por vivienda en Mirador de la Ayur谩 2

El pr贸ximo mi茅rcoles 31 de enero de 2018 vence el plazo para que las personas que recibieron el formulario de postulaci贸n para ser beneficiarios del proyecto de vivienda de inter茅s social Mirador de la Ayur谩 2, entreguen el formulario diligenciado y la documentaci贸n con la que se adelantar谩n los estudios y posterior selecci贸n de los beneficiados. La recepci贸n de documentos se adelanta en la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado de lunes a viernes de 7:30 a 12 del d铆a y de 2 a 5 de la tarde.

Avanzan obras de Puente sobre quebrada La Ayur谩


En un 90% del proceso constructivo se encuentra el segundo puente sobre la quebrada La Ayur谩, el cual une el sector de Villa Grande con el barrio Bosques de Z煤帽iga, en el municipio de Envigado.

Revisi贸n de obras de Metroplus en Envigado

El Secretario de Obras P煤blicas de Envigado, Ing. Sergio R铆os Ospina, en compa帽铆a del Gerente de Metropl煤s, C茅sar Hern谩ndez, el contratista de la obra y diferentes secretarios de despacho de la Administraci贸n Municipal, realizaron un recorrido por las obras que adelanta Metropl煤s en el marco del acompa帽amiento continuo que realiza la Administraci贸n Municipal a esta obra, en la carrera 43 A Tramo 2A, en donde se ajustaron detalles para la entrega parcial de los frentes 4 y 5.

Rehabilitaci贸n de malla vial en Bello


Con la rehabilitaci贸n de la malla vial en los barrios San Jos茅 Obrero y La Florida, la Alcald铆a de Bello sigue mejorando la movilidad y seguridad de los habitantes bellanitas.

En un 80% avanzan obras de mitigaci贸n de riesgos en la quebrada La Cascada, en Robledo

20180119QuebradaLaCascada6Con una inversi贸n de $2.690 millones y un avance de m谩s del 80 %, la Alcald铆a de Medell铆n adelanta obras de mitigaci贸n en el sector de La Cascada, en Robledo, las cuales generar谩n un uso apropiado del suelo y reducir谩n riesgos de inestabilidad del terreno.

La intervenci贸n se hace entre las calles 63 y 61B y las carreras 104 y 105B, y comprende la construcci贸n de un canal para el control de crecientes en la quebrada. Esta hace parte de las obras del Proyecto Urbano Integral o PUI de La Iguan谩.

En un frente de trabajo se adec煤a el sitio para que las aguas que caigan se descarguen directamente a la quebrada La Cascada, lo que evitar谩 la socavaci贸n del suelo de las viviendas afectadas por infiltraciones; en otro sitio se adelantan obras para controlar el cauce.

  • Primer frente de trabajo para la conducci贸n de aguas hacia el cauce de la quebrada La Cascada
  • Primer frente de trabajo para la conducci贸n de aguas hacia el cauce de la quebrada La Cascada
  • Primer frente de trabajo para la conducci贸n de aguas hacia el cauce de la quebrada La Cascada
  • Primer frente de trabajo para la conducci贸n de aguas hacia el cauce de la quebrada La Cascada
  • Primer frente de trabajo para la conducci贸n de aguas hacia el cauce de la quebrada La Cascada
  • Primer frente de trabajo para la conducci贸n de aguas hacia el cauce de la quebrada La Cascada

Tambi茅n, el DAGRD hace monitoreo para determinar deformaciones en el terreno o movimientos de talud.

Con estas labores, avanza el PUI Iguan谩 en el que este a帽o adelantar谩 obras de recuperaci贸n del espacio p煤blico en la centralidad Blanquizal y articular谩 varios barrios con proyectos de conectividad en Robledo, Fuente Clara y Olaya Herrera.

Se abre postulaci贸n para personas con discapacidad a programas de la Alcald铆a de Medell铆n

09.30.2016sercapazisf (4)Las personas pueden beneficiarse de Ser capaz en casa, Rehabilitaci贸n funcional, Apoyo econ贸mico, Habilitaci贸n – Rehabilitaci贸n de ni帽os, ni帽as y adolescentes con discapacidad intelectual, entre otros. 
En este proceso, la recepci贸n de documentos no garantiza el ingreso a los programas que ofrece la Administraci贸n Municipal. 
La Alcald铆a de Medell铆n ha beneficiado a m谩s de 10.000 personas con discapacidad.
(Documento) Jornada de recepci贸n de documentos para que las personas con discapacidad se postulen a los proyectos de la Unidad de Discapacidad de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos
La Alcald铆a de Medell铆n inicia la recepci贸n de documentos para que  las personas con discapacidad se postulen a los proyectos de la Unidad de Discapacidad de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.
El proceso comienza este 23 de enero y se desarrollar谩 hasta el 28 de febrero en las sedes de la Unidad y varios puntos de la ciudad.
Las personas con discapacidad pueden postularse a Ser capaz en casa, Rehabilitaci贸n funcional, Apoyo econ贸mico, Habilitaci贸n – Rehabilitaci贸n de ni帽os, ni帽as y adolescentes con discapacidad intelectual, Equinoterapia, Inclusi贸n sociolaboral y a Emprendimiento a cuidadores.
La recepci贸n de documentos no garantiza el ingreso a los proyectos. Cada caso ser谩 analizado para determinar cu谩les son las personas aptas para ingresar, de acuerdo con el cumplimiento de los requisitos y la asignaci贸n de cupos.
Para obtener m谩s informaci贸n y conocer los puntos y horarios de atenci贸n, las personas con discapacidad, sus familiares o cuidadores pueden comunicarse al tel茅fono: 385 55 55, extensiones: 4218, 4206, 9689 y 9691.
Volantes Recepcion CORRREGIDOS

Se avanza en el trabajo para asegurar las condiciones para la tranquilidad en Urab谩

9c8278b38a30d61cf7dbc418277efd4f_L- Se han cumplido los acuerdos, se han realizado las reuniones con los ministerios de Transporte e Interior y la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, para evaluar las propuestas presentadas por la comunidad, los l铆deres sociales y alcaldes.

- La ANI avanza en el an谩lisis del impacto econ贸mico de cada una de las propuestas. La Comisi贸n T茅cnica y la Comisi贸n negociadora adelantar谩n el lunes 22, en la Gobernaci贸n, una reuni贸n decisoria sobre los diferentes escenarios estudiados.

Antes de cumplirse los 30 d铆as pactados para presentar soluciones al diferendo en la regi贸n de Urab谩 por la instalaci贸n de peajes (estimado para el 9 de febrero), las autoridades y entidades comprometidas con la tranquilidad de la regi贸n, adelantar谩n el lunes 22 de enero, a las 2:00 de la tarde en la Gobernaci贸n de Antioquia una reuni贸n decisoria sobre los temas estudiados.
Al respecto la secretaria de gobierno Victoria Eugenia Ram铆rez dio un parte de normalidad en la subregi贸n de Urab谩 e indic贸 que se vienen cumpliendo los acuerdos y se ha avanzado en las reuniones con los ministerios de Transporte, del Interior, con la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, con la secretar铆a departamental de Infraestructura, fuerzas militares y con los alcaldes y l铆deres de la regi贸n, para recoger todas las propuestas, analizarlas y preparar una alternativa de soluci贸n que satisfaga a los interesados.
La ANI avanza en la revisi贸n y an谩lisis del impacto econ贸mico de cada alternativa presentada.  Con estos insumos las comisiones t茅cnica y conciliadora, con la presencia de los cuatro alcaldes, el gobernador, los secretarios de despacho y las autoridades p煤blicas y civiles interesadas en este hecho se reunir谩n el lunes 22 para tomar las decisiones del caso, dijo la funcionaria.
Para el 24 de enero se har谩 presencia en la regi贸n de Urab谩 para socializar las medidas tomadas y responder y solucionar todas las inquietudes que pueda presentar la comunidad ante las decisiones tomadas, agreg贸.
Se帽al贸 tambi茅n que hoy viernes se ha reunido con los transportadores y propietarios de veh铆culos para avanzar en el tema de la reposici贸n del parque automotor, para capacitarlos  en los requisitos y en las nuevas propuestas de renovaci贸n vehicular, que mediante decreto se estima la no obligatoriedad de veh铆culo nuevo por veh铆culo en buenas condiciones, que responda a las verdaderas necesidades de la regi贸n.
Pidi贸 la secretaria Victoria Eugenia Ram铆rez hacer caso omiso a los correos y las aseveraciones que se est谩n pasando por los medios virtuales por la inexactitud de la informaci贸n que manejan, y muy por el contrario ponerse en contacto con las autoridades legales para informarse de manera segura de la realidad en la zona.

Obras por impuestos en Antioquia

72c9c2ea2586b2018b8e6a5bc7bcc228_LArticulados con la Secretar铆a de Infraestructura, la Secretar铆a de Minas socializ贸 con Titulares Mineros el programa Obras por Impuestos, que busca el mejoramiento, la optimizaci贸n y ampliaci贸n de la infraestructura vial de la regi贸n, a trav茅s de la miner铆a bien hecha y el pago de impuestos por parte de nuestras empresas mineras.
Adem谩s de v铆as, los proyectos son dirigidos a:
ALCANTARILLADO
ENERG脥A
EDUCACI脫N P脷BLICA
AGUA POTABLE
SALUD P脷BLICA

Los cultivos org谩nicos se toman Carulla de Oviedo y San Lucas

9a7f0bf980eabc0549a2ac0ee1000479_LLa Direcci贸n de Comercializaci贸n de la secretar铆a departamental avanza en su prop贸sito por promover el conocimiento y consumo de los productos org谩nicos, a la vez que estimula la labor de los campesinos antioque帽os.
 
Sergio Vel谩squez, director de comercializaci贸n de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento anunci贸 la presencia, el martes 23 de enero, de los productores campesinos de Marinilla, congregados en la asociaci贸n Asocampo, en los almacenes Carulla de Oviedo y San Lucas.
 
Nosotros venimos trabajando con un grupo asociativo del Oriente conformado por 35 familias, que trabajan los cultivos org谩nicos con todas las especificaciones y condiciones de estos productos y vamos a hacer presencia en los almacenes Carulla de Oviedo y San Lucas, donde se encuentra ese nicho de mercado, explica el director Vel谩squez Fern谩ndez.
 
La idea es llevar estos productos a los almacenes, en jornadas educativas que van entre las 9:00 de la ma帽ana y las 5:00 de la tarde, para mostrar sus productos a los consumidores interesados en conocer sobre las formas de cultivo, las condiciones del desarrollo de las frutas y verduras, como los beneficios de su consumo.  Prop贸sito formativo que se complementa con la comercializaci贸n de los productos expuestos.
 
El consumo org谩nico en Colombia apenas est谩 implement谩ndose.  Los costos en la producci贸n y desarrollo de los productos lo hacen poco competitivos frente a los existentes en el mercado, pero en contraposici贸n son superiores por las bondades de  sus propiedades.
 
Este ejercicio log铆stico de apoyo a los productores campesinos es una nueva actividad que se suma al ejercicio de acompa帽amiento, asesor铆a y apoyo de la Secretar铆a departamental con los campesinos antioque帽os.

Carepa normaliza servicios para poblaci贸n v铆ctima


La Alcald铆a de Carepa va hacia adelante a favor del desarrollo social de las comunidades. La administraci贸n municipal est谩 normalizando los servicios para la poblaci贸n v铆ctima, sector educaci贸n, Agricultura, y otros programas sociales.

Metrocable Picacho beneficiar谩 m谩s de 420 mil habitantes


Con el metrocable Picacho la Administraci贸n de Medell铆n transformar谩 la calidad de vida de los habitantes de las comunas 5 y 6. Ser谩n cerca de 420.000 personas beneficiadas de manera indirecta en esta zona. Es una obra amigable con el medio ambiente que contribuye a nuestra apuesta de una movilidad sostenible para Medell铆n.

Unidad deportiva del Norte en Copacabana

26678196_1830197127021858_9206700666004586727_oLa Administraci贸n Municipal de Copacabana a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura realiz贸 la socializaci贸n de la primera fase de la Unidad Deportiva del Norte, que se construir谩 en la Instituci贸n Educativa Presb铆tero Bernardo Montoya, y en la que participa el 脕rea Metropolitana, Indeportes, la Empresa de Vivienda de Antioquia –Viva como contratista y La Instituci贸n Universitaria Colegio Mayor de Antioquia quien realizar谩 la interventor铆a.

La actividad se desarroll贸 con la intenci贸n de dar a conocer a la comunidad los dise帽os y tiempos de construcci贸n, adem谩s de escuchar las sugerencias de 茅sta y que pueda ser veedora del proyecto. Durante la reuni贸n VIVA aclar贸 que la obra f铆sica comienza la primera semana de febrero y El Colegio Mayor reafirm贸 que si por alg煤n motivo se retrasa la fecha de inicio deben terminar en el tiempo establecido de 5.5 meses.

La primera fase de la Unidad Deportiva del Norte contar谩 con cancha sint茅tica, cerramiento, andenes, gimnasio al aire libre, parque infantil, gradas y electricidad; servicios de los cuales podr谩n disfrutan tanto los estudiantes de la Instituci贸n Educativa, como los habitantes del Municipio, claro est谩 con horarios previamente establecidos.

Comenz贸 construcci贸n de placa huella veredal en Copacabana

26756649_1831635700211334_887098914234305166_oLa Administraci贸n Municipal Copacabana Somos Todos, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, comenz贸 la construcci贸n de Placa Huellas en el anillo vial vereda Quebrada Arriba y paraje Alto de La Virgen, gracias al convenio interadministrativo con la Gobernaci贸n de Antioquia, la cual realiz贸 un aporte de 400 millones de pesos y el Municipio destin贸 588 millones aproximadamente.

Se reactiva la Asociaci贸n de Ganaderos de Girardota ASOGAGIR

26992318_1611436612283181_5246016385593478736_nDespu茅s de 11 a帽os se reactiv贸 la Asociaci贸n de Ganaderos de Girardota ASOGAGIR, quienes retomar谩n funciones y recibir谩n beneficios para fortalecer el gremio pecuario. Esto  ha sido posible gracias a la gesti贸n del Alcalde de Sabaneta Vladimir Jaramillo Garc铆a y al Secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente Federico Gil Jaramillo.
Es de resaltar que la Asociaci贸n est谩 conformada por 12 grupos de campesinos y productores conformados y legalizados en Girardota, los cuales se reunieron ayer y expresaron su agradecimiento al Alcalde y a las directivas de la Secretar铆a por el entusiasmo y esfuerzo por revivir este grupo asociativo.

Ya puedes terminar el bachillerato por medio de las TIC´S

26994210_1610552689038240_6202968742138028843_nInscr铆bete en el Punto de Vive Digital, ubicado en el segundo piso de la Biblioteca Municipal Jacinto Benavente; en el municipio de Girardota. Ten presente los siguientes requisitos:
No haber cursado el bachillerato o tenerlo incompleto.
Tener el deseo de finalizar la educaci贸n b谩sica y media.
Saber leer y escribir.
Para mayores informes se pueden comunicar al n煤mero de tel茅fono: 2895560 - 4546249

Comienzan sesiones extras del Concejo de Copacabana

26910086_1841112992596938_4303621243424935776_oEl alcalde de Copacabana, 脫scar Restrepo Restrepo, deleg贸 al secretario de Infraestructura, Carlos Mario Echeverri para instalar oficialmente el primer periodo de sesiones extraordinarias del a帽o 2018, del Concejo Municipal.
En el acto protocolario de instalaci贸n de sesiones que ir谩n hasta el 28 de enero, el secretario manifest贸 que desde la Administraci贸n Municipal se presentaron tres proyectos de acuerdo para el estudio y debate en el Concejo, que redundar谩n en beneficios para los copacabanenses, que tienen que ver con vivienda de inter茅s social, el Estatuto Tributario y el Plan de Desarrollo.
El presidente del Concejo, Didier Onid Rosero Moreno expres贸 la disposici贸n de trabajar desde la corporaci贸n por la comunidad y el cumplimiento del Plan de Desarrollo Copacabana Somos Todos.

Nueva oferta para adultos mayores en Sabaneta

26805236_1825468377514374_972006064561714629_n
A partir de este lunes 22 de enero estar谩n abiertas las inscripciones para la variada oferta de actividades dirigidas a los Adultos Mayores de 50 a帽os de este municipio.

Mantenimiento de Placas polideportivas en Sabaneta

26993540_1825583107502901_3500973674972694284_n

Con la reparaci贸n y mantenimiento de las placas polideportivas de Prados de Sabaneta y Playas Placer, la administraci贸n de Sabaneta sigue comprometida con la adecuaci贸n de escenarios deportivos que contribuyan a la actividad f铆sica y deportiva de la comunidad sabanete帽a.

CNSC abre concurso abierto de m茅rito para proveer vacantes definitivas en Santiago de Cali

thpub_700X400_138507A trav茅s del concurso abierto de m茅ritos, la Alcald铆a de Santiago de Cali y el Concejo local, buscan proveer empleos en vacancia definitiva los cuales ascienden a 1.629 y 05 respectivamente. 脡stos hacen parte del Sistema de Carrera Administrativa, que es vigilado por la Comisi贸n Nacional del Servicio Civil (CNSC).

La CNSC por mandato constitucional debe garantizar el derecho de participaci贸n y acceso de los ciudadanos a los cargos p煤blicos (art铆culo 407 Constituci贸n Pol铆tica) y el derecho a la igualdad de oportunidades, consagrado en el art铆culo 13 de la Carta Magna.

La CNSC es el 贸rgano rector del sistema de carrera administrativa, que tiene el deber de respetar y velar los principios constitucionales de igualdad, transparencia, el debido proceso y m茅rito, en los procesos de selecci贸n para acceder a los cargos p煤blicos.

Para dar claridad acerca de este proceso, el director del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovaci贸n Institucional, Hugo Javier Buitrago Madrid, indic贸 que “la etapa de planeaci贸n del concurso ya fue agotada”. El directivo tambi茅n indic贸 que “el Municipio de Santiago de Cali provision贸 los dineros para financiar el concurso y la sostenibilidad de la planta; de all铆, que ya se efectu贸 un primer pago a la CNSC en diciembre de 2017 para cubrir los costos generados. Igualmente, en el presupuesto 2018, se encuentra aforado el pago total de esta convocatoria”.

Seg煤n las proyecciones de la CNSC, la venta de derechos de participaci贸n para este proceso, se realizar谩 a mediados de 2018.

El Concurso fortalecer谩 la entidad, el talento humano y permitir谩 adem谩s:

Garantizar el principio de transparencia, a trav茅s del cumplimiento de  las  exigencias para acceder a los cargos p煤blicos

Dar谩 garant铆a plena a los ciudadanos para participar en un concurso p煤blico de m茅ritos para acceder a la carrera administrativa, dado que 茅ste se encuentra revestido del principio de transparencia, el cual va de la mano del debido proceso y al de publicidad.

Que los servidores vinculados-provisionales puedan acceder a la carrera administrativa, concursando para el empleo que de acuerdo con su perfil y experiencia se ajuste a estos. Es la oportunidad para obtener derechos de carrera, para una estabilidad laboral.

Los servidores que se encuentran en encargo, es decir, tienen derechos de carrera en un empleo inferior al cual est谩n ocupando, concursen y “asciendan” a un empleo que les genere mejor remuneraci贸n. Es la oportunidad para obtener derechos de carrera, que se reflejar谩 en su estabilidad laboral.

Brindar la posibilidad que los empleos vacantes sean ocupados por los mismos servidores p煤blicos que quieran mejorar, o por prestadores de servicios que deseen concursar y  vincularse laboralmente con el Estado.

Contar con una planta fortalecida que permitir谩 sacar adelante planes, programas y  proyectos de  la entidad y con servidores que cuentan con una estabilidad laboral y los beneficios que ello conlleva.

Finalmente, Buitrago Madrid expres贸 que "sea esta la oportunidad para invitar a todos los servidores p煤blicos,  prestadores de servicio de la entidad y ciudadan铆a en general para que ingresen a www.cnsc.gov.co y registren en el aplicativo del Sistema de Informaci贸n para el M茅rito y la Oportunidad (SIMO)  su hoja de vida actualizada con los respectivos soportes y estar atentos no solo a esta convocatoria,  sino a todas las que se ofertan por este medio para proveer empleos al servicio del Estado y que est茅n pendientes del enlace https://www.cnsc.gov.co/index.php/437-de-2017-valle-del-cauca, donde se proveer谩 mayor informaci贸n al respecto.

Por: Elizabeth Mu帽oz Garz贸n

Cali progresa con la iluminaci贸n de tres importantes avenidas

thpub_700X400_138532Dentro del plan de modernizaci贸n de las principales entradas a Cali con tecnolog铆a LED, la cual permite obtener un ahorro aproximado del 35% de energ铆a, la administraci贸n del alcalde Maurice Armitage dio inicio al proceso de iluminaci贸n de las avenidas Sexta, Ca帽asgordas y Pasoancho.
“M谩s de 1.500 luminarias para 24 kil贸metros a lo largo y ancho de la ciudad que le van a cambiar la cara a tres de las m谩s importantes corredores viales de Cali, con una inversi贸n de cerca de cuatro mil millones de pesos”, indic贸 Rub茅n Olarte, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios P煤blicos Municipales - UAESPM.
En la Ca帽asgordas, se iluminar谩n 9.2 kil贸metros de v铆a en ambos sentidos con 523 luminarias, $1.130.330.456.  Se tiene un avance del 98% de ejecuci贸n, faltando unos cruces viales de alto impacto.
Entre tanto, en la tradicional avenida Sexta se iluminar谩n 4.7 kil贸metros de v铆a a trav茅s de la instalaci贸n de 516 luminarias, con un presupuesto de $1.180.541.872.  Esta licitaci贸n se encuentra adjudicada y se encuentra pendiente la entrega de las luminarias por parte del oferente.
Finalmente, la Pasoancho ser谩 iluminada en un trayecto de 8. 2 kil贸metros de v铆a en ambos sentidos con 500 luminarias, que cuentan con un presupuesto aproximado de $1.381.043.098.  La primera licitaci贸n se declar贸 desierta y en este momento se encuentra en revisi贸n de la oferta econ贸mica.
“En el 2018 tenemos dos fases; la primera que se va a ejecutar directamente  con Megraproyectos, una inversi贸n en el primer semestre de 32 mil millones de pesos para 25 mil luminarias aproximadamente.  A partir del segundo semestre con el nuevo concesionario, una inversi贸n en los pr贸ximos dos a帽os de cerca de 180 mil millones de pesos”, puntualiz贸 el director de la UAESPM. 
Por: Margarita Cardona

El Alcalde de Cali da luz verde al censo inmobiliario urbano que actualizar谩 la ciudad

thpub_700X400_138531La Subdirecci贸n de Catastro Municipal traz贸 el rumbo para dar inicio al censo inmobiliario urbano de las 22 comunas de Cali, y as铆 lo dio a conocer al alcalde Maurice Armitage, luego de estudiar el cronograma que est谩 contemplado para actualizar la ciudad en este 2018 y que finalizar谩 en el mes de diciembre.
“Es muy positivo que Cali contin煤e con el ejercicio permanente de tener al d铆a la base de datos catastral, no solo porque con ello el municipio le est谩 dando cumplimiento a los fines del Estado, sino porque se est谩 tomando como punto de partida una informaci贸n real que contribuir谩 a la equidad tributaria de la ciudad”, indic贸 el alcalde.
El titular de Catastro, Gotardo Antonio Ya帽ez 脕lvarez, explic贸 que la primera fase culmin贸 en noviembre de 2017, con la armonizaci贸n de las bases de datos con organismos y entidades del municipio, y la premarca con la visita externa a los predios.
As铆 mismo, durante la reuni贸n se anunci贸 que la actualizaci贸n se realizar谩 para los 667.382 predios de las 22 comunas de Cali, pero solo 108.984 predios pre marcados por diferentes cambios en la fase previa, ser谩n los visitados este a帽o por un grupo de reconocedores que deber谩n ingresar a los inmuebles, para tomar medidas, fotograf铆as a la estructura del predio y calificar los acabados principales, de acuerdo al manual del Instituto Geogr谩fico Agust铆n Codazzi.
La divulgaci贸n antes, durante y despu茅s de la actualizaci贸n para informar a los cale帽os del proceso, se realizar谩 con las diferentes entidades municipales, los l铆deres de las comunas y habitantes en general.
“Oportunamente se dar谩 a conocer la programaci贸n de los recorridos, a trav茅s de reuniones informativas, la p谩gina web de la Alcald铆a y diferentes medios de comunicaci贸n; que anunciar谩n masivamente cada operativo”, afirm贸 el Subdirector de Catastro.
La administraci贸n municipal contin煤a con el firme prop贸sito de darle continuidad a la modernizaci贸n catastral, con la disponibilidad de informaci贸n actualizada, cuya inversi贸n se ver谩 reflejada con la formulaci贸n de pol铆ticas p煤blicas acertadas, la inversi贸n de los ingresos recaudados en obras viales, en dotaci贸n de parques, financiaci贸n de eventos culturales, entre otros.
Por: Alejandra P茅rez Rodr铆guez

En febrero se reinicia el Bachet贸n en Cali

Habilitar 300 kil贸metros longitudinales de v铆a e invertir m谩s de $7000 millones es el prop贸sito de la segunda fase del programa Bachet贸n, que se iniciar谩 en febrero bajo el liderazgo del Alcalde de Cali, Maurice Armitage y una vez se terminen los tr谩mites administrativos para conformar las cuadrillas que realizan el mantenimiento a la malla vial cale帽a.

Y es que el programa que impact贸 de manera positiva las calles de Cali, durante el 2017 rehabilit贸  61.375 metros cuadrados y este a帽o seg煤n lo manifest贸 Marcial Qui帽ones, secretario de Infraestructura se har谩 un manejo preventivo a lo que ya se hizo y se continuar谩 con la actividad correctiva tapando huecos en toda la ciudad.

“Estamos reprogramando las calles que ser谩n intervenidas y este primer mes estamos revisando lo que ya se hizo. La idea es atender prioritariamente lo que apenas se est谩 formando para evitar que lleguen a ser for谩menes. Se retomar谩n las v铆as que estaban programadas y no se alcanzaron a trabajar”, recalc贸 el ingeniero quien a帽adi贸 que hasta el momento se han impactado 14 calles principales y 35 v铆as en el interior de las comunas.

Qui帽ones ratific贸 el compromiso del alcalde Armitage con el programa e insisti贸 en que este debe trascender los gobiernos. “脡l ha insistido en que se debe continuar y adem谩s que debe hacer con la rigurosidad t茅cnica para que la malla vial est茅 en buen estado. La verdad es que la ten铆amos muy deteriorada, pero el prop贸sito es rehabilitarla y que las pr贸ximas administraciones sigan con este trabajo”, afirm贸.

En el eje de trabajo para este a帽o se insistir谩 paralelamente en el componente preventivo y el correctivo, “es la 煤nica manera que da resultados porque lo que est谩 bueno debe seguir bueno y mejorando y lo que est谩 malo debe empezar a mejorarse para llegar a tener una malla vial segura y que la gente pueda andar a una velocidad acorde con las normas de movilidad en Cali”, insisti贸.

Aunque durante el mes de enero no se efect煤a el programa Bachet贸n si se trabaja con las cuadrillas de planta en el mejoramiento de la malla vial en el interior de las comunas.

En ese sentido se trabaj贸 en la carrera 85 E entre calles 33 y 34, en la calle 25 entre carreras 100 y 80 en la comuna 17; se est谩 haciendo la identificaci贸n del tramo donde se construir谩n huellas vehiculares en el corregimiento de Felidia y se hace bacheo en la avenida 6 N con calle 40 en la comuna 2.

Por: Anna Mar铆a Castro Casas

Abiertas inscripciones para el Programa Taxistas Pro de Cali – Profesionales Responsables

thpub_700X400_138528Desde este lunes 22 de enero y hasta el martes 6 de febrero de 2018, los taxistas de Cali que est茅n interesados en hacer parte del programa Taxistas Pro de Cali – Profesionales Responsables, pueden inscribirse en la p谩gina  www.senasofiaplus.edu.co y diligenciar un corto formulario haciendo clic aqu铆.
Este programa que promueve la alcald铆a de Cali a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, el Sena, con el apoyo de la Sociedad de Mejoras P煤blicas y Gases de Occidente, brinda formaci贸n gratuita en cultura ciudadana, normas de tr谩nsito y seguridad vial, 茅tica y protocolo, turismo, conocimiento de la ciudad y alistamiento de veh铆culos a gas natural y mec谩nica b谩sica del GNV a los transportadores de servicio p煤blico que operan en la capital del Valle del Cauca.
Juan Carlos Orobio, secretario de Movilidad manifest贸 que “buscamos mejorar la movilidad de Cali a trav茅s de un programa que forme y cualifique la labor de los taxistas, para que puedan desarrollar competencias y profesionalizar el servicio. Cabe resaltar que este proceso es certificado con el prop贸sito que quienes lo realicen tengan mayores garant铆as”.
Seg煤n el funcionario “la meta para el 2018 es contar con cuatro promociones de taxistas certificados, es decir, 800 taxistas PRO. Esperamos fortalecer cada vez m谩s esta alianza y aportar al mejoramiento del servicio de este importante gremio de la ciudad”.
La formaci贸n tiene una duraci贸n de ocho semanas distribuidas en 40 horas. Contar谩 con la participaci贸n de 400 taxistas, con acceso a horarios flexibles, pues tendr谩n la opci贸n de ver un tema por semana el d铆a del pico y placa, ya sea en la ma帽ana o en la tarde, seg煤n su disponibilidad; las clases son dictadas en la Casa de la Sociedad de Mejoras P煤blicas y los inscritos pueden escoger entre dos horarios, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. o de 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Esta iniciativa que inici贸 en abril de 2017, ha capacitado en tres promociones a 705 taxistas y pretende reafirmar en 2018 la confianza hacia el servicio de transporte p煤blico de la ciudad y minimizar las quejas de los usuarios.
“Capacitarme como Taxista Pro de Cali me ha generado m谩s ingresos y tranquilidad a los clientes que usan mi servicio”, as铆 lo expres贸 Jos茅 Pablo Setre quien hizo parte de la primera promoci贸n y afirm贸 que en estas clases tambi茅n se resalta el valor agregado que deben tener en cuenta a la hora de ofrecer un viaje de calidad.
Adem谩s de las inscripciones en la plataforma www.senasofiaplus.edu.co, los taxistas tambi茅n pueden hacerlo en la l铆nea telef贸nica 883-63-01 de la Sociedad de Mejoras P煤blicas, Cra. 4 No 6-76.
Fechas a tener en cuenta
Inscripci贸n: 22 de enero a 6 de febrero de 2018
Inicio de clases: 12 de febrero de 2018.
Por: Marcela Bar贸n L贸pez