P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 12 de mayo de 2016

Con茅ctate con tu familia, por una convivencia m谩s real, menos virtual

·        Con el prop贸sito de abrir espacios educativos, recreativos y culturales, la Red de Familia y Buen Trato celebra la tradicional Semana de la Familia.

·        Para conocer toda la programaci贸n d茅 clic aqu铆

La Alcald铆a de Envigado y la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario en el marco del d铆a de la familia; Ley 1361 de 2009 y la Red de Familia y Buen Trato del municipio, invitan a todos los envigade帽os a celebrar en comunidad la tradicional Semana de la Familia, que se llevar谩 a cabo entre el domingo 15 y el s谩bado 21 de mayo. Para la celebraci贸n se han programado diversas actividades l煤dicas y recreativas, as铆 como de esparcimiento e integraci贸n familiar, que les permitir谩n a todos los ciudadanos disfrutar el tiempo libre junto a sus seres queridos.

M谩s de 9 mil familias de peque帽os productores se benefician con proyectos de Capacidades Productivas del MinAgricultura

Cerca de 300 peque帽os productores de C贸rdoba y Sucre que participaron en el Encuentro Regional de Microempresarios realizado en Monter铆a, presentaron las   experiencias y resultados de los proyectos productivos que han adelantado con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a trav茅s de la pol铆tica Colombia Siembra.



En el evento, el Ministro Aurelio Iragorri Valencia, conoci贸 de primera mano las realizaciones de estas organizaciones de peque帽os microempresarios, que hacen parte del proyecto de Fortalecimiento Integral de Capacidades Productivas del MinAgricultura, administrado a trav茅s de la Corporaci贸n Colombia Internacional (CCI).



Con este programa buscamos, gestionar recursos para mejorar la producci贸n en cada proyecto, as铆 como ayudarle a los campesinos con los procesos de comercializaci贸n de sus productos, se帽al贸 el titular de la cartera agropecuaria.



“Consiste en propiciarles oportunidades a aquellas familias rurales que carecen de ingresos, y que en su mayor铆a han sido v铆ctimas de la violencia, distanci谩ndolas de un bienestar sostenible”, expresa el Ministro Aurelio Iragorri, quien a la fecha ha permitido ampliar el beneficio de capacidades productivas a 9.022 familias en todo el pa铆s.



A la fecha, el MinAgricultura se encuentra cofinanciando 405 organizaciones a lo largo de territorio nacional, para una inversi贸n de 13.762 millones, en ocho l铆neas productivas como agr铆cola en un 36%, agropecuaria 28,9%, piscicultura 18% y agroindustrial con el 10%, las l铆neas restantes son artesanal, turismo, ambiental y agroturismo.

“Si ya nos tiramos el medio ambiente, cuidemos el otro medio”

Lo dice en tono jocoso, pero con la sabiduria que provene de sus a帽os de experiencia. “Si ya nos tiramos el medio ambiente, cuidemos el otro medio”.
La reflexi贸n la hace Jorge Rivera, un experimentado reciclador, para ilustrar la situaci贸n que se vive en la ciudad, en la cual hace falta mucha cultura del reciclaje.

Sector privado: firme en recuperaci贸n de materiales reciclables

Enka de Colombia y Cooperenka, son los aliados estrat茅gicos que desde el sector privado impulsan la iniciativa “YO RECICLO CON RECICLADORES”, con el fin de recuperar las botellas de PET y transformarlas en resinas, fibras y filamentos.
En 2015 fueron recogidas 18.500 toneladas de material PET reciclado por parte de Ekored, en 3 acopios, 400 proveedores en 27 departamentos del pa铆s.
Por su parte Enka de Colombia y Cooperenka adelantan  la tarea de la promoci贸n del reciclaje y su cultura para que impacte a grupos familiares, estudiantes en colegios, redes sociales, revel贸 Jorge Andr茅s L贸pez de Mesa, Vicepresidente de Ventas de Enka.

“YO RECICLO CON RECICLADORES”: Por un reciclaje incluyente en Colombia

En la ciudad de Medell铆n hay m谩s de 3600 recicladores. Y aunque su actividad no es reconocida en muchas ocasiones, lo cierto es que las cifras de recuperaci貌n de materiales reciclables se帽ala todo lo
contrario. Son mas de 240 toneladas al d铆a recuperadas, por estos hombres y mujeres que diariamente derivan su sustento de esta actividad.

Cada reciclador recicla en promedio 75 kilos diarios en su trabajo. Asi que cuando usted vea a estos personajes que usan una carretilla, un carro de rodillos o un costal como medio de transporte, tenga en cuenta el impacto positivo que esta realizando mediante esta labor a la conservaci贸n del medio ambiente. Y ojala que no se le olvide que usted, como cada uno de nosotros tiene una responsabilidad y puede participar activamente en la separaci贸n de los residuos. Es decir cada uno de nostros pordmeos hacer equipo con los recicladores.

Por este motivo se lanz贸 la campa帽a “YO RECICLO CON RECICLADORES”, con el objetivo de promover sistemas urbanos de reciclaje incluyente en Colombia, coon la que se busca el apoyo de todos los hogares colombianos, explic贸 el gerente de la empresa Ekored, Juan Carlos Guti茅rrez Cano.