P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 30 de abril de 2024

El ICPA y ConjuARTE unen esfuerzos por la cultura en Medell铆n y Antioquia

El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia se uni贸 a la iniciativa ConjuARTE, conformada por m谩s de 20 organizaciones sociales, con el objetivo de impulsar y visibilizar los procesos art铆sticos en la regi贸n.

Durante una jornada de 12 horas que inici贸 a las 7:30 de la ma帽ana, alrededor de 340 artistas, entre m煤sicos y bailarines pertenecientes a diversos colectivos de Medell铆n, protagonizaron una muestra cultural en m煤ltiples escenarios de la ciudad. El Palacio de la Cultura fue el epicentro de este evento, donde se presentaron destacadas agrupaciones como la Filarm贸nica Metropolitana, la Corporaci贸n Evoluci贸n y Arte, y la banda musical La Toma.

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del ICPA, se comprometi贸 a llevar estas expresiones art铆sticas a todas las subregiones del departamento, con el fin de promover el arte y la cultura en cada rinc贸n de Antioquia.

Autoridades ejecutan operativo de control urban铆stico en La Divisa

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial, llev贸 a cabo una intervenci贸n en el sector La Divisa, ubicado en el centro occidente de la ciudad, con el prop贸sito de asegurar el acatamiento de las normas urban铆sticas y fomentar el ordenamiento y desarrollo adecuado del 谩rea. El operativo cont贸 con la participaci贸n de la Personer铆a de Medell铆n y la Polic铆a Nacional.


Durante la acci贸n, se elaboraron un total de 35 informes relativos a construcciones sin licencia o que exceden los l铆mites permitidos por el C贸digo Nacional de Polic铆a. Adem谩s, se impidi贸 el inicio de siete construcciones en lugares no autorizados, en un esfuerzo por salvaguardar la legalidad y la planificaci贸n urbana en la zona.






Emprendedores, ¡atenci贸n!: Envigado lanza inscripciones para programa de apoyo empresarial

La Alcald铆a de Envigado anunci贸 la apertura de inscripciones para el programa "Crece. Ecosistema Empresarial", una iniciativa de fortalecimiento e incentivos dirigida a los empresarios del municipio.

Las inscripciones para este programa estar谩n disponibles hasta el 16 de mayo a las 2:00 p. m., brindando la oportunidad a todos los empresarios de Envigado de postularse para recibir acompa帽amiento y beneficios de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico.

Bajo este programa, 78 empresas ser谩n seleccionadas para recibir fortalecimiento e intervenci贸n, mientras que 23 de ellas tendr谩n acceso a incentivos de hasta $15 millones en especie, con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo del tejido empresarial local.

El programa, realizado en convenio con la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, ofrecer谩 estrategias que faciliten el acceso a nuevos mercados, formaci贸n del talento humano, fortalecimiento en procesos de comercializaci贸n y exportaci贸n, entre otros aspectos clave para el desarrollo competitivo de las empresas del municipio.

Los interesados en participar deben cumplir con una serie de requisitos detallados en los t茅rminos de referencia disponibles en el enlace proporcionado por la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado. Es fundamental que los documentos requeridos est茅n escaneados en formato PDF y que los participantes verifiquen su elegibilidad antes de proceder con la inscripci贸n.Posterior a esto, puede proceder en el formulario de inscripciones.

El cierre de inscripciones est谩 programado para el 16 de mayo de 2024 a las 2:00 p. m., y se recuerda que la inscripci贸n debe realizarse de manera aut贸noma, ya que la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico no brindar谩 asistencia directa en este proceso.

lunes, 29 de abril de 2024

Directora del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 destaca la importancia del urbanismo ambiental en el Primer Foro de Sostenibilidad de El Tesoro Parque Comercial

En el marco del Primer Foro de Sostenibilidad celebrado en El Tesoro Parque Comercial, Paula Palacio, Directora del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, comparti贸 su visi贸n sobre el papel fundamental del urbanismo ambiental en la construcci贸n de entornos m谩s resilientes y amigables con el medio ambiente.

El evento, que reuni贸 a una amplia audiencia interesada en conocer y explorar diferentes alternativas conscientes y productos que aportan a la sostenibilidad, se destac贸 por abordar tem谩ticas como Econom铆a Circular, Consumo Responsable, Ecomovilidad, Moda Sostenible y Alimentaci贸n Consciente.

Durante su intervenci贸n, Palacio enfatiz贸 que el urbanismo ambiental va m谩s all谩 de la planificaci贸n f铆sica de las ciudades, y se trata de adoptar pr谩cticas y pol铆ticas que est茅n en armon铆a con el entorno natural y social. "Urbanismo ambiental es todo lo que est谩 en sinton铆a con nosotros, con el entorno. Entender que nuestras acciones cotidianas inciden", expres贸 Palacio.

El evento culmin贸 con la invitaci贸n a participar en un espacio de di谩logo y reflexi贸n, donde un grupo de expertos conversaron sobre opciones y pr谩cticas para llevar una vida m谩s sostenible.

El Primer Foro de Sostenibilidad cont贸 con la ubicaci贸n estrat茅gica en Puente Oriente, cerca a Starbucks, y fue realizado en alianza con diversas organizaciones comprometidas con la promoci贸n de pr谩cticas sostenibles.

Medell铆n celebra liderazgo femenino en la construcci贸n de paz y memoria

La Alcald铆a de Medell铆n, en colaboraci贸n con el Museo Casa de la Memoria y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), ha inaugurado la exposici贸n "Convergencias: del desarraigo al liderazgo de mujeres que construyen paz y memoria", como un homenaje a las mujeres que han contribuido al desarrollo social y comunitario en la ciudad.

La exposici贸n, que consta de 30 retratos y contenidos digitales en el Museo Casa de la Memoria, as铆 como 23 pinturas en la Biblioteca de EPM, destaca el papel fundamental de las mujeres en la construcci贸n de la paz y la memoria hist贸rica en Medell铆n.

Durante la inauguraci贸n, se entreg贸 un reconocimiento a la lideresa social Elizabeth "Chava" Moreno, galardonada con el premio Nansen para las Am茅ricas por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, en reconocimiento a su destacada labor en la promoci贸n de la paz y los derechos humanos.

"Encontramos un espacio para reflexionar y visibilizar a aquellas mujeres v铆ctimas del conflicto que han ido m谩s all谩 y se convierten en un referente. El museo explora otros sitios para llevar las memorias de Medell铆n a todos los rincones", expres贸 el director del Museo Casa de la Memoria, Luis Eduardo Vieco.

La muestra es una iniciativa conjunta que busca visibilizar las historias de reconciliaci贸n y paz, resaltando el empoderamiento de las mujeres en los territorios para su transformaci贸n.

"Ellas han construido el tejido social y han hecho procesos de justicia y de no repetici贸n del conflicto armado. Vamos a reconocer esos liderazgos que sostienen el tejido social", agreg贸 la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.

La exposici贸n estar谩 abierta al p煤blico de manera gratuita, de lunes a s谩bado en la Biblioteca de EPM y de lunes a viernes en el Museo Casa de la Memoria, hasta el 25 de junio y 25 de julio respectivamente.

Alcald铆a de Envigado invita a postular a familias para el reconocimiento 'Honrando a la familia envigade帽a

La Alcald铆a de Envigado ha anunciado la apertura de las postulaciones para el reconocimiento "Honrando a la familia envigade帽a". Este reconocimiento busca destacar y celebrar a aquellas familias del municipio que se han distinguido por su contribuci贸n al desarrollo cultural y art铆stico local, fortaleciendo as铆 los lazos familiares en la comunidad.

El evento de premiaci贸n, titulado "Honrando a la familia envigade帽a, un evento para recordar", se llevar谩 a cabo el 31 de mayo en el Teatro Otraparte. Durante la ceremonia, se exaltar谩n los logros y el compromiso de estas familias con el enriquecimiento cultural de Envigado.

La convocatoria, organizada por la Secretar铆a de Bienestar Social en el marco del Mes de la Familia, invita a postular a aquellas familias que cumplen con los siguientes requisitos:

  • Estar conformadas por m谩s de una persona con v铆nculos de consanguinidad o afinidad.
  • Desarrollar actividades culturales o art铆sticas reconocidas en Envigado por al menos 2 a帽os.
  • En el caso de familias con m谩s de 4 integrantes, el 70% de sus miembros deben residir en Envigado.
  • Cada familia solo puede postularse en una de las categor铆as establecidas.

Las categor铆as para las postulaciones incluyen tradici贸n cultural, artes esc茅nicas, emprendimientos culturales, m煤sica, artes pl谩sticas, literatura, cultura ciudadana, y audiovisuales y cinematograf铆a.

El plazo para postularse es hasta el domingo 12 de mayo, y se puede acceder al formulario de inscripci贸n en el siguiente enlace: formulario de inscripci贸n. Para m谩s detalles sobre las categor铆as y requisitos, se puede visitar el sitio web oficial del evento: sitio web oficial.

Esta iniciativa busca resaltar el valor del arte y la cultura como elementos fundamentales en la construcci贸n de una comunidad cohesionada y comprometida con su identidad cultural.

Alcalde de Itag眉铆 impulsa acciones contra la explotaci贸n sexual al instalar Consejo Municipal de Turismo

En un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la Explotaci贸n Sexual Comercial de Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes (ESCNNA), el alcalde Diego Torres S谩nchez de Itag眉铆 ha dado un paso significativo al instalar el Consejo Municipal de Turismo. Esta iniciativa, que se enmarca dentro de la pol铆tica p煤blica de turismo, busca articular acciones efectivas entre diversos actores locales y regionales para prevenir y combatir este grave delito.

Con la participaci贸n activa de representantes de hoteles, moteles, hostales, comercios nocturnos, la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, la Polic铆a de Infancia y Adolescencia, y la Personer铆a Municipal, entre otros, el Consejo Municipal de Turismo se convierte en un espacio clave para impulsar estrategias integrales de protecci贸n a la infancia y la adolescencia.

El alcalde Torres S谩nchez ha reiterado su compromiso en la defensa de los derechos de los menores de edad, enfatizando que Itag眉铆 debe ser un territorio libre de explotaci贸n sexual y comercial de ni帽os y adolescentes. En este sentido, ha llamado a la uni贸n de esfuerzos para prevenir y erradicar este delito, destacando la importancia de no estigmatizar a sectores cumplidores de la ley y resaltando la necesidad de focalizar la atenci贸n en los verdaderos responsables.

Adem谩s, como parte de estas medidas, la alcald铆a ha emitido la Circular 097 de 2024, que establece la obligaci贸n legal de verificar los antecedentes judiciales de todo el personal vinculado con labores relacionadas con ni帽os, ni帽as y adolescentes. Esta disposici贸n, respaldada por la Ley 1919 de 2018 y su Decreto Reglamentario 753 de 2019, busca garantizar la idoneidad de quienes trabajan con poblaci贸n vulnerable y establece sanciones para entidades p煤blicas o privadas que omitan esta revisi贸n.

El Consejo Municipal de Turismo se presenta como un paso crucial en la lucha contra la ESCNNA en Itag眉铆, evidenciando el compromiso decidido de las autoridades locales y la sociedad en general para proteger a los ni帽os y adolescentes de cualquier forma de explotaci贸n.

domingo, 28 de abril de 2024

Nace la Red de Cuidado y Protecci贸n por la Ni帽ez de Antioquia: un compromiso vital

En el marco de la celebraci贸n del D铆a de la Ni帽ez, la Gobernaci贸n de Antioquia ha sellado un importante compromiso por el cuidado y la protecci贸n de los ni帽os, ni帽as y adolescentes del departamento. Esta firma marca el inicio de la Red de Cuidado y Protecci贸n por la Ni帽ez de Antioquia, una iniciativa que busca garantizar un entorno seguro y propicio para el desarrollo integral de la infancia.

El pacto se llev贸 a cabo durante la gran parada de la Ruta 25, realizada en el municipio de El Retiro, y cont贸 con la participaci贸n del Gobernador de Antioquia, la Primera Dama, la Alcald铆a de El Retiro, la Asamblea Departamental, el Concejo municipal, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y un representante de los propios ni帽os, ni帽as y adolescentes.

Este compromiso establece una serie de acciones afirmativas destinadas a proteger a los menores en todos los 谩mbitos de su vida, desde el hogar hasta la escuela, el espacio p煤blico y las instituciones de salud. Su objetivo es garantizar la atenci贸n integral de los ni帽os, ni帽as, adolescentes y madres gestantes, as铆 como prevenir cualquier forma de maltrato, agresi贸n, violencia o abuso.

El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n resalt贸 la importancia de este compromiso como una labor continua del gobierno departamental, priorizando la inversi贸n en la ni帽ez desde el mismo momento del embarazo. Por su parte, los firmantes se comprometieron a implementar proyectos que aseguren la seguridad y el bienestar de los ni帽os, combatiendo cualquier forma de violencia f铆sica, psicol贸gica, abandono o negligencia.

En el marco de las celebraciones por el Mes de la Ni帽ez, se llevaron a cabo m谩s de 50 actividades en todo el territorio de Antioquia, incluyendo festivales de juego, convocatorias de arte, conversatorios y talleres formativos para las familias. Estas acciones buscan contribuir a que la ni帽ez viva, reconozca sus derechos a trav茅s del juego y se sienta segura en sus entornos.

Con cerca de 400 actividades m谩s de 50,000 ni帽os y ni帽as disfrutaron del Mes de la Ni帽ez en Medell铆n

Ayer s谩bado, Medell铆n concluy贸 con 茅xito el Mes de la Ni帽ez, destacando un balance de aproximadamente 400 actividades desarrolladas a lo largo de abril. M谩s de 50,000 ni帽as, ni帽os y adolescentes participaron en la programaci贸n que abarc贸 las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad.

El evento central del Mes de la Ni帽ez, realizado ayer s谩bado, reuni贸 a m谩s de 3,000 participantes, quienes disfrutaron de un d铆a lleno de diversi贸n, recreaci贸n, m煤sica, educaci贸n ambiental y videojuegos. Adem谩s, se ofreci贸 acceso a vacunas y una amplia oferta institucional. Durante esta jornada, se llevaron a cabo m谩s de 50 actividades simult谩neas en las comunas, brindando entretenimiento y beneficios para toda la familia.

Con esta culminaci贸n, se completa la extensa programaci贸n que cont贸 con la colaboraci贸n de m谩s de 30 aliados, quienes se unieron para proporcionar servicios que beneficien a la ni帽ez de la ciudad. La Administraci贸n Distrital reitera su compromiso con el bienestar de las ni帽as y los ni帽os, llamando a los habitantes de Medell铆n a continuar trabajando y velando por la protecci贸n y cuidado de los menores.

"La apuesta es continuar con actividades a favor de las ni帽as, ni帽os y adolescentes cada mes. Queremos asegurarnos de que est茅n bien, que gocen de bienestar, que sean felices y que puedan jugar, ya que eso es fundamental en esta etapa de sus vidas, estar libres de peligros y en entornos protectores", asegur贸 la secretaria de Inclusi贸n Social y Familia, Sandra S谩nchez 脕lvarez.

Desde el Distrito, a trav茅s de la Unidad de Ni帽ez, se contin煤a avanzando para llevar actividades a los barrios que proporcionen herramientas para la prevenci贸n de situaciones de riesgo, utilizando el juego y la pedagog铆a, entre otros enfoques. Este trabajo se suma al esfuerzo articulado con los 21 Centros Integrales de Familia, donde se brinda oferta de manera permanente, se ofrece acompa帽amiento individual y se contribuye a la reparaci贸n de v铆nculos y a la promoci贸n de entornos m谩s saludables.

1.900 ni帽os y ni帽as: guardianes del medio ambiente en el Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 lidera el programa de voluntariado ambiental Cuid谩, una iniciativa ciudadana que ha involucrado a 1.900 ni帽os y ni帽as en la gesti贸n del riesgo de desastres en la regi贸n. Este programa, que tiene 18 a帽os de trayectoria, cuenta con 196 grupos ciudadanos que se dedican a gestionar el riesgo y proteger la vida de las comunidades a trav茅s del voluntariado ambiental.

Uno de los aspectos destacados del programa es la integraci贸n de 50 grupos con semilleros infantiles, donde se promueve la educaci贸n y la cultura ambiental entre los ni帽os. Estos peque帽os voluntarios participan activamente en actividades de monitoreo y control preventivo de escenarios de riesgo y cambio clim谩tico en su entorno, con el objetivo de proteger la vida y el medio ambiente.

En el municipio de Bello, en el barrio Paris, los ni帽os y adultos del grupo Cuid谩 trabajan en la gesti贸n del riesgo por avenida torrencial, protegiendo la cuenca de la quebrada La Loca. Patricia Mon谩, Coordinadora del Cuid谩 en este sector, destaca el trabajo conjunto con los ni帽os y se enorgullece de los logros alcanzados en la minimizaci贸n de riesgos en su territorio.

Los semilleros, integrados por ni帽os y ni帽as de 0 a 14 a帽os, desempe帽an un papel fundamental en el programa Cuid谩 al promover una cultura de protecci贸n y amor por el medio ambiente desde temprana edad. Adem谩s, estos semilleros contribuyen a la permanencia en el tiempo del programa, ya que muchos de los ni帽os que participaron en el pasado ahora son adultos activos en el voluntariado.

Luz Jeannette Mej铆a Chavarriaga, L铆der de Gesti贸n del Riesgo y Cambio Clim谩tico del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, destaca la importancia de fortalecer el conocimiento de los voluntarios y proporcionarles herramientas para que puedan identificar escenarios cr铆ticos y reaccionar de manera efectiva ante posibles desastres.

La Perla abre sus puertas para la adopci贸n: 52 mascotas esperan por ti

La Administraci贸n Distrital invita a la ciudadan铆a para que se una a la primera adoptat贸n de 2024, para la cual 37 caninos y 15 felinos del Centro de Bienestar Animal La Perla est谩n en condiciones aptas para encontrar un hogar amoroso y responsable por el resto de sus vidas.

“Los invitamos este 28 de abril a la primera gran adoptat贸n de este a帽o, donde tendremos estos caninos y felinos que est谩n esperando un hogar lleno de amor.

La Perla se ha convertido en un refugio vital para animales en situaci贸n de emergencia y vulnerabilidad. Adem谩s, fomenta el cuidado a trav茅s de la educaci贸n y la sensibilizaci贸n.

A la fecha, 440 animales de compa帽铆a han sido adoptados: 277 perros y 163 gatos. Todav铆a, otros 2.650 esperan ser recibidos por una familia atenta y protectora.

La jornada se realizar谩 este domingo, 28 de abril, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., en la carrera 62 # 42 – 21, en Parques del R铆o.

s谩bado, 27 de abril de 2024

Medell铆n lanza programa de subsidios 'Compra tu casa' para beneficiar a 800 familias este a帽o

Con una inversi贸n aproximada de $12.000 millones, la Alcald铆a de Medell铆n lanza el programa "Vivienda, un proyecto familiar", junto con la primera convocatoria de subsidios "Compra tu casa". Estas iniciativas est谩n destinadas a reducir el d茅ficit habitacional en la ciudad, beneficiando a un total de 800 familias este a帽o.

El programa ofrece orientaci贸n para la compra de vivienda propia, mientras que la convocatoria de subsidios brinda apoyo econ贸mico para la adquisici贸n de inmuebles nuevos, ya sea de inter茅s social (VIS) o prioritario (VIP). El subsidio alcanza hasta los $15.600.000 por familia y est谩 dirigido a aquellos que residan en la ciudad desde hace al menos seis a帽os, no posean otras propiedades y adquieran un inmueble para entrega en 2024.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, resalt贸 la importancia de este proyecto para las familias de la ciudad, destacando un aumento significativo en los subsidios. Mientras que en el cuatrienio pasado se asignaron solo 1.358 subsidios para vivienda nueva, se proyecta otorgar al menos 4.000 en esta ocasi贸n.

La Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva) se suma a esta iniciativa, ofreciendo apoyos de $9.100.000 para VIS y de $13.000.000 para VIP. Adem谩s, se ha establecido una colaboraci贸n entre el sector p煤blico, privado, universidades y sociedad civil para facilitar el acceso a los subsidios.

Para brindar orientaci贸n y asistencia a los ciudadanos interesados, el Distrito llevar谩 a cabo las "Rutas de la Vivienda", que contar谩n con la participaci贸n de m谩s de 25 aliados, incluyendo cajas de compensaci贸n, entidades bancarias, cooperativas, constructoras y entidades p煤blicas. Este acompa帽amiento en territorio iniciar谩 el pr贸ximo 4 de mayo, de 10:00 a. m. a 5:00 p. m., en el coliseo cubierto Mar铆a Auxiliadora de San Antonio de Prado.

Para m谩s informaci贸n, los interesados pueden visitar la p谩gina web www.isvimed.gov.co.

Diez ni帽os antioque帽os parten hacia Dallas para representar a Colombia en evento de rob贸tica

Con un mensaje lleno de motivaci贸n y orgullo, el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, despidi贸 a un grupo de diez ni帽os del Oriente antioque帽o que partir谩n hacia los Estados Unidos para participar en el prestigioso Vex World Championship, un evento mundial de rob贸tica que se llevar谩 a cabo en la ciudad de Dallas, Texas. Los j贸venes representar谩n a Colombia en una de las competiciones m谩s destacadas en su categor铆a.

El mandatario entreg贸 personalmente la bandera de Antioquia a estos talentosos ni帽os, cuyas edades oscilan entre los 10 y los 13 a帽os, provenientes de municipios como El Carmen de Viboral, La Ceja, La Uni贸n y Rionegro. El evento, que iniciar谩 el pr贸ximo mi茅rcoles 1° de mayo, cuenta con la participaci贸n de equipos de todo el mundo y ostenta el r茅cord Guinness de la mayor concentraci贸n de robots en un solo lugar.

La gesti贸n para asegurar los recursos necesarios para el viaje fue liderada por la Gobernaci贸n de Antioquia, con aportes significativos del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) y la empresa de energ铆a Celsia. Esta colaboraci贸n permitir谩 que los j贸venes representantes de la regi贸n compitan a nivel internacional con su robot dise帽ado para el reto "Vex iq full volume".

Durante su despedida, el Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n inst贸 a los ni帽os a dar lo mejor de s铆 mismos, a aprender de la experiencia y a ser verdaderos embajadores de Antioquia. Destac贸 la importancia de este viaje no solo por la oportunidad de competir, sino tambi茅n por el intercambio cultural y el aprendizaje que les brindar谩 compartir con otros j贸venes de todo el mundo.

Este evento no solo representa un logro para los participantes y sus comunidades, sino tambi茅n una inspiraci贸n para miles de j贸venes antioque帽os y colombianos, demostrando el potencial y la capacidad de innovaci贸n de la regi贸n.

Alianza entre el MAMM y el 脕rea Metropolitana: Abriendo o铆dos al r铆o Aburr谩-Medell铆n

Desde el 26 de abril, el Valle de Aburr谩 se sumerge en una experiencia sensorial 煤nica en el Museo de Arte Moderno de Medell铆n (MAMM) con la inauguraci贸n de la exposici贸n "F贸sil Ac煤stico: Escuchar (con) el r铆o". Esta innovadora muestra, fruto de la alianza entre el MAMM y el 脕rea Metropolitana, busca reconectar a los habitantes con el r铆o Aburr谩-Medell铆n a trav茅s de los sonidos de sus ecosistemas.

La exposici贸n, que estar谩 disponible para el p煤blico hasta el 1 de septiembre, ofrece una experiencia multisensorial donde los visitantes podr谩n sumergirse en los sonidos capturados en la reserva forestal protectora regional Alto de San Miguel en el municipio de Caldas. Con hidr贸fonos y sensores, se recopilan datos que reflejan la riqueza sonora de este ecosistema acu谩tico, complementados con grabaciones de m谩s de 20 a帽os del Instituto Humboldt.

Una escultura en forma de o铆do interno humano, activada por el tacto, guiar谩 a los visitantes en esta traves铆a sonora, invit谩ndolos a reflexionar sobre el impacto del calentamiento global en el medio ambiente. Jorge Bejarano Barco, curador de proyectos especiales del Museo, se帽ala que la exposici贸n abre un espacio para concientizar sobre las afectaciones ambientales a trav茅s del sonido.

Para Santiago P茅rez, subdirector de Desarrollo Social del 脕rea Metropolitana, esta alianza representa un esfuerzo por fomentar el sentido de pertenencia hacia el r铆o y su protecci贸n medioambiental. "Queremos aprender a escuchar, integr谩ndolo desde la cultura ciudadana", afirma P茅rez, destacando la importancia de retomar la esencia del r铆o como punto de encuentro para sus habitantes.

La exposici贸n, posible gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Canada Council for the Arts, Bela y el Instituto Humboldt, estar谩 abierta al p煤blico de martes a domingo, a partir de las 11:00 de la ma帽ana.

viernes, 26 de abril de 2024

Antioquia Lidera Gesti贸n Ambiental con Certificaci贸n Oro en Sistema Basura Cero

La Gobernaci贸n de Antioquia recibi贸 el reconocimiento como Miembro Platino de Basura Cero Global, destac谩ndose en la implementaci贸n del Sistema de Gesti贸n Basura Cero con la Certificaci贸n Categor铆a Oro. La ceremonia cont贸 con la presencia de Diego Romero, director t茅cnico de Basura Cero Global, quien entreg贸 los reconocimientos a los funcionarios Jimmy Collazos Franco y Gabriel Nanclares Quintero.

Desde 2019, cuando la Gobernaci贸n se certific贸 por primera vez, hasta el 2023, ha logrado recuperar 263 toneladas de materiales y residuos s贸lidos, marcando un hito en la gesti贸n ambiental. Este esfuerzo ha permitido un ahorro significativo de recursos naturales, incluyendo 12.000 metros c煤bicos de agua y 445.000 kilovatios/hora de energ铆a, adem谩s de evitar el env铆o de 527 metros c煤bicos de residuos s贸lidos al relleno sanitario La Pradera.

Antioquia se ha consolidado como un l铆der en la implementaci贸n de estrategias de econom铆a circular, aplicando las 9R en la gesti贸n integral de sus materiales y residuos s贸lidos. Esto la convierte en una de las cuatro instituciones p煤blicas en Colombia comprometidas con este modelo.

"La Gobernaci贸n de Antioquia ha logrado convertirse en un referente de sostenibilidad, no solo a nivel nacional sino tambi茅n internacional", afirm贸 Diego Romero durante la entrega del reconocimiento.

Gracias al compromiso de servidores p煤blicos, practicantes, contratistas y aliados como Recimed y Asear, Antioquia avanza hacia un futuro m谩s sostenible y resiliente, demostrando el impacto positivo de la gesti贸n ambiental comprometida y efectiva.

Antioquia lidera iniciativa nacional de Obras por Impuestos para el desarrollo territorial

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo socioecon贸mico en los territorios m谩s afectados por la pobreza y la violencia, Antioquia emerge como l铆der en la viabilizaci贸n de proyectos a trav茅s del mecanismo de Obras por Impuestos. Este compromiso se reflej贸 en un encuentro entre la Gobernaci贸n de Antioquia, entidades del Gobierno Nacional, empresarios y representantes de los municipios m谩s afectados por la violencia, donde se fortaleci贸 la colaboraci贸n para la ejecuci贸n de proyectos de impacto en dichas zonas.


Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es transformar el territorio y mejorar la calidad de vida de la poblaci贸n, mediante el trabajo conjunto de la cu谩druple h茅lice: empresas, Estado, academia y sociedad. Antioquia, con 55 municipios categorizados como Zonas M谩s Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC) y 24 Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), se encuentra en una posici贸n privilegiada para beneficiarse de este mecanismo.

Manuel Naranjo, director de Planeaci贸n de Antioquia, enfatiz贸 la importancia de cambiar el enfoque tanto a nivel territorial como empresarial para aprovechar el potencial del impuesto de renta en la ejecuci贸n de programas y proyectos que transformen directamente el territorio. Por su parte, Juan Diego Zuluaga, Alcalde de Sons贸n, destac贸 la necesidad de continuar apoyando la formulaci贸n y ejecuci贸n de proyectos en los pr贸ximos a帽os para impulsar el desarrollo de los territorios.

Obras por Impuestos se presenta como una oportunidad para que los contribuyentes contribuyan al cierre de brechas socioecon贸micas, canalizando recursos hacia proyectos de impacto econ贸mico y social en los municipios m谩s necesitados. Con Antioquia a la vanguardia en este esfuerzo, se espera que m谩s territorios puedan beneficiarse de esta colaboraci贸n p煤blico-privada en el futuro.

La Red de M煤sicas de Medell铆n: Cultivando Talentos y Transformando Vidas en la Ciudad

En Medell铆n, la m煤sica se ha convertido en una poderosa herramienta para el cambio social y el desarrollo personal, especialmente para los ni帽os, ni帽as y j贸venes de la ciudad, gracias a la Red de M煤sicas de Medell铆n (RMM). Este programa, anteriormente conocido como la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n, ha estado en el coraz贸n de la transformaci贸n cultural y social de la ciudad desde su fundaci贸n hace 28 a帽os.

En un contexto hist贸rico marcado por la violencia, la RMM naci贸 como una iniciativa para ofrecer un espacio seguro donde los j贸venes pudieran cultivar y nutrir sus talentos art铆sticos, contribuyendo a la reconstrucci贸n del tejido social. Hoy en d铆a, la red cuenta con 27 escuelas especializadas en diversas disciplinas musicales y participan 6300 ni帽os y j贸venes entre los 3 y los 24 a帽os.

Tatiana P茅rez, una destacada directora de orquesta y egresada de esta red, es un ejemplo del impacto profundo que la RMM ha tenido en la vida de muchos. Desde una joven edad, la m煤sica le ofreci贸 a P茅rez una alternativa a un futuro incierto, permiti茅ndole no solo evadir las adversidades sino tambi茅n alcanzar un reconocimiento profesional tanto nacional como internacional.

El impacto de la RMM va m谩s all谩 del 谩mbito musical. A trav茅s de la m煤sica, los j贸venes aprenden a expresar sus emociones, gestionar la frustraci贸n y desarrollar su inteligencia emocional. Este aprendizaje es crucial especialmente durante la adolescencia, una etapa de cambios significativos.

La red forma parte de la Red de Pr谩cticas Art铆sticas y Culturales de la Alcald铆a de Medell铆n, lo que permite una mayor articulaci贸n con otras disciplinas art铆sticas, fortaleciendo as铆 los procesos de transformaci贸n ciudadana para los j贸venes y sus familias.

Con una variedad de programas que incluyen desde la m煤sica sinf贸nica hasta el tango y la m煤sica popular bailable, la RMM no solo es un reflejo del rico patrimonio cultural de Medell铆n sino que tambi茅n es un testimonio del poder de las artes para moldear un futuro mejor para la juventud de la ciudad.

jueves, 25 de abril de 2024

Gobernaci贸n de Antioquia y comunales definen estrategias de colaboraci贸n para el desarrollo local

En una reuni贸n clave que tuvo lugar en Medell铆n, el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, se sent贸 con l铆deres de la Fedecantioquia y Fedemedell铆n, entidades que representan a 5.400 y 497 Juntas de Acci贸n Comunal (JAC) respectivamente, para discutir y definir las prioridades de trabajo para los pr贸ximos cuatro a帽os.

Durante el encuentro, se trat贸 la contrataci贸n de convenios solidarios con las federaciones, iniciativas para mejorar las condiciones de vivienda en colaboraci贸n con VIVA, y el apoyo al programa de alimentaci贸n escolar. Estas medidas buscan fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida en las comunidades del departamento.

La Secretar铆a de Participaci贸n y Cultura Ciudadana juega un papel crucial en este proceso, no solo supervisando la regulaci贸n y funcionamiento de las 5.700 JAC en Antioquia, sino tambi茅n apoyando la actualizaci贸n de estatutos y fomentando alianzas con el sector privado y la cooperaci贸n internacional para potenciar el impacto comunal.

Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso renovado con la participaci贸n ciudadana y la gobernanza local, esenciales para el desarrollo sostenible y equitativo de Antioquia.

Concejalitos de Envigado inspiran con propuestas de futuro en sesi贸n plenaria

El futuro de Envigado tom贸 el podio durante la sesi贸n plenaria en el Concejo Municipal, donde los j贸venes participantes del programa "Ni帽os al Concejo" presentaron sus visionarias propuestas al alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez. Este evento especial permite que ni帽os de quinto de primaria experimenten la gobernanza municipal y expresen sus ideas para mejorar la ciudad.

Los temas abordados por los concejalitos incluyeron el cuidado del medio ambiente, el fomento del emprendimiento, el bienestar digital, la inversi贸n en instituciones educativas, c贸mo el arte transforma vidas, y el mejoramiento del espacio p煤blico y urbano. Despu茅s de sus presentaciones, los concejalitos recibieron retroalimentaci贸n directa del alcalde y su equipo, reforzando la importancia de sus contribuciones.

El programa "Ni帽os al Concejo", que se celebra en el contexto del Mes de la Ni帽ez, busca desarrollar el liderazgo social y pol铆tico desde la infancia. Este a帽o, el lema "Emprendiendo un futuro social y sostenible" gui贸 a los j贸venes a enfocar sus propuestas en temas de sostenibilidad y bienestar comunitario.

Tras la sesi贸n, los participantes disfrutaron de actividades organizadas por el 脥nder Envigado, incluyendo juegos y actividades recreativas, culminando as铆 una jornada de aprendizaje y diversi贸n.

El Mes de la Ni帽ez contin煤a con eventos planeados, como la Simult谩nea de la Ni帽ez el pr贸ximo s谩bado en el parque principal, donde se espera una gran asistencia de familias para disfrutar de juegos y actividades l煤dicas.

mi茅rcoles, 24 de abril de 2024

Medell铆n, nuevo epicentro de la industria textil con la primera Heimtextil en Suram茅rica

Por primera vez en la historia, Medell铆n acoge a Heimtextil, la feria internacional m谩s relevante en el 谩mbito de los textiles de hogar y decoraci贸n, que celebra su debut en Suram茅rica tras 50 a帽os de 茅xito en Alemania y otros destinos globales como Tokio y Nueva York. Este evento, que se lleva a cabo en Plaza Mayor hasta el jueves 25 de abril, re煤ne a 110 expositores de 12 pa铆ses y m谩s de 2.700 compradores internacionales de Am茅rica, Europa y Asia.

La feria, reconocida por su enfoque en la innovaci贸n y el negocio en el sector textil, proyecta generar una derrama econ贸mica significativa de aproximadamente 2.2 millones de d贸lares. Adem谩s de fortalecer los lazos comerciales, Heimtextil en Medell铆n busca ser un catalizador para la industria nacional, ofreciendo nuevas oportunidades de negocio y expansi贸n de conocimientos especializados.

Mar铆a Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Econ贸mico de Medell铆n, destac贸 el impacto positivo de la feria en la econom铆a local: "Heimtextil no solo propicia el desarrollo econ贸mico mediante la generaci贸n de negocios y proyectos futuros sino que tambi茅n fomenta el turismo de negocios y la internacionalizaci贸n de nuestra ciudad."


El evento incluye una rica agenda de conferencias y conversatorios que abordan temas desde el futuro del h谩bitat y entorno, hasta estrategias de hospitalidad y modelos de negocio, con un enfoque particular en c贸mo la moda puede inspirar la industria textil del hogar. Adem谩s, un foro destacar谩 las tendencias de dise帽o interior para los pr贸ximos a帽os, con un 茅nfasis en el uso de plantas, tecnolog铆a avanzada y bioingenier铆a.

La organizaci贸n del evento fue posible gracias a la colaboraci贸n entre Inexmoda y Messe Frankfurt, consolidando a Medell铆n no solo como un epicentro de moda y dise帽o en Am茅rica Latina, sino tambi茅n como un destino clave para ferias internacionales.

Acceso a Educaci贸n Gratuita y Digital en Suroeste Antioque帽o con Nuevo Nodo de IU Digital

En un esfuerzo por cerrar la brecha digital y educativa en el Suroeste Antioque帽o, la IU Digital de Antioquia inaugur贸 el Nodo subregional 12 en la Provincia de Cartama, un avance significativo hacia la inclusi贸n y el acceso universal a la educaci贸n.


Esta nueva iniciativa permitir谩 a los habitantes de esta regi贸n acceder a aulas virtuales sin ning煤n costo, ofreciendo cursos en matem谩ticas, ingl茅s y alfabetizaci贸n digital, entre otros. Adem谩s, los estudiantes tendr谩n la asistencia de un docente encargado de resolver dudas y facilitar el acceso a las salas de c贸mputo, garantizando as铆 un soporte integral durante su proceso de aprendizaje.

Actualmente, la IU Digital en el Suroeste cuenta con 408 estudiantes inscritos, de los cuales el 80% provienen de los estratos socioecon贸micos m谩s bajos, evidenciando el impacto positivo y la necesidad de este tipo de proyectos en las comunidades m谩s vulnerables. La regi贸n ya ha visto los frutos de este esfuerzo, con 18 egresados que est谩n contribuyendo al desarrollo local.

El rector de la IU Digital de Antioquia, Jasson de la Rosa Isaza, destac贸 la importancia de combinar la tecnolog铆a con un modelo educativo que fomente la interacci贸n y el arraigo cultural. "La estrategia de Nodos Subregionales no solo proporciona conectividad; tambi茅n crea oportunidades de desarrollo integral al permitir que las personas estudien desde su propio territorio, enriqueciendo as铆 el tejido social y econ贸mico de la regi贸n", afirm贸 Isaza.

La Provincia de Cartama, con una poblaci贸n de 120 mil habitantes y compuesta por varios municipios incluyendo Caramanta, Fredonia y Jeric贸, se beneficia directamente de este proyecto, que busca transformar el panorama educativo y digital de la regi贸n.

Medell铆n educa y celebra: Un D铆a de la Tierra lleno de aprendizajes y acci贸n ambiental

El 23 de abril, coincidiendo con la celebraci贸n del D铆a de la Tierra, la Secretar铆a de Medio Ambiente de Medell铆n, en colaboraci贸n con los ni帽os del Jard铆n Infantil Buen Comienzo, Nuevo Amanecer, llevaron a cabo una serie de actividades educativas y l煤dicas para fomentar la conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

Este evento especial destac贸 no solo la belleza y vastedad del planeta Tierra, sino tambi茅n la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros de protegerlo. Durante las actividades, se compartieron datos fascinantes y menos conocidos sobre la naturaleza, como la impresionante migraci贸n de millones de murci茅lagos en 脕frica y la existencia de gigantescos hongos en los Estados Unidos, que subrayan la complejidad y la majestuosidad de nuestro ecosistema.

La jornada se enriqueci贸 con citas inspiradoras de figuras notables, como la ex astronauta Kathryn Sullivan, quien reflexion贸 sobre la humildad y la importancia del ser humano en el cuidado del planeta. Adem谩s, se exploraron fen贸menos naturales asombrosos como el r铆o en ebullici贸n del Amazonas, demostrando que a煤n hay muchos misterios en la naturaleza que merecen nuestra atenci贸n y respeto.

Con actividades que combinaron educaci贸n y entretenimiento, los ni帽os aprendieron sobre la biodiversidad y los ecosistemas, mientras se les inculc贸 un sentido de responsabilidad para con el medio ambiente. El evento no solo busc贸 educar sino tambi茅n inspirar acciones futuras y la implementaci贸n de h谩bitos sostenibles en las nuevas generaciones.

martes, 23 de abril de 2024

Antioquia fortalece educaci贸n ind铆gena con nuevas escuelas y restaurante escolar en Bajo Cauca

En un esfuerzo por mejorar la educaci贸n y combatir el hambre en las zonas rurales de Antioquia, el Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n inaugur贸 un nuevo restaurante escolar y dos instituciones educativas dedicadas a la comunidad ind铆gena Sen煤 en el Bajo Cauca. Con una inversi贸n total de 1.950 millones de pesos, estas instalaciones buscan proporcionar un entorno educativo y nutricional m谩s favorable para los estudiantes ind铆genas y locales.

La inauguraci贸n del restaurante escolar en la Instituci贸n Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca supone una mejora significativa en la infraestructura existente. Con una inversi贸n de 1.799 millones de pesos, proporcionados en su mayor铆a por el gobierno departamental, este restaurante beneficiar谩 a m谩s de mil estudiantes, ofreciendo instalaciones modernas que incluyen cocina, comedor y sistemas mejorados de agua potable y electricidad.

Adem谩s, en colaboraci贸n con Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM) y la Organizaci贸n Ind铆gena de Antioquia (OIA), el Gobernador tambi茅n ha entregado dos nuevas aulas educativas a la comunidad ind铆gena Sen煤 en los resguardos Balay y Maneska, ubicados en Caucasia y El Bagre respectivamente. Estas escuelas beneficiar谩n a un total de 164 ni帽os, brind谩ndoles acceso a una educaci贸n de calidad en un entorno que respeta y promueve su cultura ancestral.

Durante el evento de inauguraci贸n, el Gobernador Juli谩n destac贸 la importancia de estos proyectos como parte de un esfuerzo m谩s amplio para enfrentar los desaf铆os educativos y nutricionales en la regi贸n. "La alimentaci贸n no es un asunto menor; es fundamental para el desarrollo integral de nuestros ni帽os y j贸venes", afirm贸 el Gobernador, quien reiter贸 su compromiso con la lucha contra el hambre y el impulso a la educaci贸n en todos los sectores de Antioquia.

Estas iniciativas forman parte de un proyecto m谩s amplio que incluye la mejora de 13 sedes ind铆genas con una inversi贸n de 8.700 millones de pesos, mostrando el compromiso continuo de la Gobernaci贸n y EPM con el desarrollo educativo y el bienestar de las comunidades ind铆genas de Antioquia.

Impacto negativo de alimentar aves silvestres: Un llamado urgente del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

A medida que crece la pr谩ctica de alimentar aves en balcones y ventanas, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de su Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n de fauna silvestre (CAVR), urge a los ciudadanos a cesar esta actividad por los riesgos que implica tanto para las aves como para la salud p煤blica.

Seg煤n Andr茅s G贸mez Higuita, supervisor del CAVR, este h谩bito, aunque bienintencionado, puede tener efectos nocivos en la salud de las aves silvestres, como guacamayas y loros, que tienen necesidades nutricionales espec铆ficas. "Al alimentar a estas aves, interrumpimos su capacidad natural para buscar comida y dispersar semillas, afectando la biodiversidad y el equilibrio ecol贸gico de nuestro territorio metropolitano", explic贸 G贸mez Higuita.

La alimentaci贸n inadecuada puede provocar en las aves problemas como obesidad, malnutrici贸n, y trastornos gastrointestinales, lo que debilita su sistema inmunol贸gico y aumenta su susceptibilidad a enfermedades y predadores. Adem谩s, el contacto humano con estas aves puede aumentar el riesgo de transmisi贸n de enfermedades zoon贸ticas, como la Chlamydia psitacosis, que puede causar problemas respiratorios graves y otras complicaciones de salud en humanos.

El acto de alimentar aves tambi茅n puede llevar a comportamientos agresivos por parte de estas, que poseen picos fuertes y pueden causar lesiones significativas, especialmente si se sienten amenazadas.

El CAVR, en colaboraci贸n con la Universidad CES, promueve la educaci贸n y concienciaci贸n sobre la importancia de respetar los h谩bitos naturales de las aves y evitar pr谩cticas que puedan poner en peligro su bienestar y el de la comunidad.

"Guardianes de La Ayur谩": Estudiantes de Envigado lanzan cartilla ambiental inspirada en su quebrada

En un emotivo evento que coincidi贸 con la celebraci贸n del D铆a de la Tierra, la comunidad educativa de Envigado se congreg贸 para testificar la presentaci贸n oficial de la cartilla ambiental "La Ayur谩 en Cuentos y Dibujos". El acto cont贸 con la presencia del alcalde Ra煤l Cardona y otros miembros del gobierno local, quienes recibieron el primer ejemplar de manos de los "Guardianes de La Ayur谩", un grupo de estudiantes de quinto grado de la Instituci贸n Educativa Normal Superior de Envigado.

La quebrada La Ayur谩, fuente de inspiraci贸n para esta iniciativa, es un recurso h铆drico de gran importancia para la comunidad de Envigado. Bajo la tutela del profesor Daniel Botero, estos j贸venes estudiantes han empleado su creatividad y conocimiento para crear una cartilla compuesta por 30 cuentos que exploran la rica historia y mitolog铆a asociada a este vital afluente.

"La Ayur谩 en Cuentos y Dibujos" es parte de INTERLACE, un proyecto global que se centra en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza. Envigado, junto con otras cinco ciudades del mundo, participa activamente en este proyecto que busca implementar pr谩cticas de gobernanza y monitoreo ambiental.

La cartilla ahora estar谩 disponible en diversas instituciones educativas locales, as铆 como en la Biblioteca P煤blica D茅bora Arango, facilitando el acceso a un material que no solo educa sino que tambi茅n fomenta el respeto y el cuidado hacia el medio ambiente.

Los dibujos incluidos en la publicaci贸n provienen del concurso "Mi R铆o, Mi Ciudad y Yo" realizado en 2022, donde los estudiantes expresaron su conexi贸n personal y visual con la quebrada La Ayur谩.

Este lanzamiento no solo celebra la culminaci贸n de un proyecto educativo significativo, sino que tambi茅n subraya el rol de los ni帽os de Envigado como actores clave en la conservaci贸n y valoraci贸n del patrimonio natural de su ciudad.

lunes, 22 de abril de 2024

La Feria de la Familia Impacta a M谩s de 600 Personas en Moravia con Amplio Apoyo Sectorial

Este s谩bado 20 de abril, el Centro Cultural de Moravia se llen贸 de vida y comunidad, al recibir a unas 600 personas en la Feria de la Familia, un evento dise帽ado para ofrecer oportunidades y servicios en salud, educaci贸n, empleo, y nutrici贸n a los habitantes de la regi贸n. Con el apoyo de m谩s de 30 aliados del sector p煤blico y privado, este encuentro se posiciona como un pilar para el desarrollo y bienestar de las familias locales.

Organizada por la Secretar铆a de Cultura Ciudadana y la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, esta feria representa un esfuerzo coordinado para llevar servicios esenciales directamente a los territorios que m谩s lo necesitan. 脫scar David Zapata Gallego, de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia, destac贸 la importancia de estas iniciativas para fortalecer a las comunidades a trav茅s del acceso directo a recursos valiosos.

La Feria de la Familia en Moravia es la segunda de su tipo en 2024, siguiendo el 茅xito de una edici贸n anterior en la Comuna 3 – Manrique, la cual benefici贸 a m谩s de 400 personas. Con planes de expandir este modelo, se esperan ocho ferias m谩s durante el resto del a帽o, siendo la pr贸xima en mayo en la Comuna 8 – Villa Hermosa.

Este proyecto se complementa con Medell铆n Solidaria, un programa que apoya a m谩s de 17,000 familias vulnerables en la ciudad, ayud谩ndolas a mejorar sus condiciones de vida mediante la intervenci贸n de profesionales dedicados.

Migraci贸n Colombia Introduce Formulario Digital para Facilitar el PPT a Venezolanos

En un esfuerzo por facilitar la integraci贸n de ciudadanos venezolanos en Colombia, Migraci贸n Colombia ha implementado una nueva herramienta digital para simplificar la solicitud del Permiso por Protecci贸n Temporal (PPT). Esta iniciativa busca agilizar el proceso de regularizaci贸n de los venezolanos que buscan refugio y mejores oportunidades en el pa铆s.

El nuevo formulario digital, accesible mediante un c贸digo QR y a trav茅s de un enlace proporcionado por la entidad, permite a los solicitantes iniciar el tr谩mite de manera m谩s eficiente y desde la comodidad de sus dispositivos m贸viles o computadoras. Este paso reduce significativamente los tiempos de espera y las filas que suelen caracterizar los procesos migratorios, haciendo el sistema m谩s amigable y accesible para todos.

La medida llega en un momento crucial, dado el constante flujo de migrantes venezolanos hacia Colombia debido a la crisis econ贸mica y social en Venezuela. Al facilitar estos tr谩mites, Migraci贸n Colombia no solo busca mejorar la experiencia de los solicitantes, sino tambi茅n incrementar la capacidad del gobierno para gestionar de manera efectiva y humanitaria la situaci贸n migratoria.

Migraci贸n Colombia invita a todos los venezolanos que a煤n no han regularizado su situaci贸n en el pa铆s a aprovechar esta oportunidad y completar el formulario necesario para obtener el PPT. Este permiso es esencial para acceder a servicios b谩sicos, empleo formal y otros derechos que son cruciales para una integraci贸n exitosa en la sociedad colombiana.

Coordinaci贸n Exitosa Entre Organismos Resuelve Emergencia en Envigado

Envigado logr贸 el r谩pido restablecimiento de la normalidad en el barrio La Paz, sector Agua Dulce, tras la emergencia causada por las fuertes lluvias el pasado s谩bado. Un 谩rbol de gran tama帽o fue derribado por la tormenta, bloqueando completamente la v铆a e impactando infraestructura cr铆tica, incluidos varios postes y l铆neas de energ铆a de mediana tensi贸n, as铆 como redes de telecomunicaciones.

La coordinaci贸n entre diversas instituciones y organismos de respuesta fue clave para superar la crisis. La Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Envigado anunci贸 que la situaci贸n fue completamente controlada a las 3:10 p.m. del domingo, con el restablecimiento del servicio el茅ctrico y la liberaci贸n de la v铆a para el tr谩fico vehicular y peatonal.

El esfuerzo conjunto de EPM, Bomberos Voluntarios de Envigado, Polic铆a Nacional, Enviaseo, y las secretar铆as de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, Movilidad, Seguridad, y Obras P煤blicas, junto con la Oficina Asesora de Comunicaciones, fue fundamental para la r谩pida resoluci贸n de la emergencia. Adem谩s, se destaca el apoyo de los vecinos y la administraci贸n de la Unidad Residencial Luminares, quienes jugaron un papel crucial en las operaciones de coordinaci贸n y atenci贸n.

A partir del lunes 22 de abril, la Secretar铆a de Obras P煤blicas seguir谩 con inspecciones y reparaciones necesarias, mientras que la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario continuar谩 evaluando la zona y retirando el material vegetal restante. La comunidad se mantiene agradecida y aliviada ante la eficiencia y efectividad de la respuesta de todas las entidades involucradas.

domingo, 21 de abril de 2024

Nueva Estrategia en Antioquia: Gerencias Especializadas para Combatir el Delito

El departamento de Antioquia dio un paso significativo en su lucha contra el crimen con la reciente implementaci贸n de la estrategia Gerencias contra el Delito, una iniciativa desarrollada por la Secretar铆a de Seguridad y Justicia de la Gobernaci贸n de Antioquia. Este nuevo enfoque busca reducir la incidencia delictiva mediante una acci贸n coordinada entre diversas entidades de seguridad y justicia.

Las seis Gerencias establecidas se enfocan en 谩reas cr铆ticas: delitos contra la vida e integridad personal, la libertad individual, el patrimonio econ贸mico, rentas criminales, violencias basadas en g茅nero y estructuras criminales. Esta organizaci贸n permite una respuesta m谩s metodol贸gica y estrat茅gica a los desaf铆os de seguridad que enfrenta la regi贸n.

El director Operativo de la Secretar铆a de Seguridad, coronel retirado Camilo Cabana, destac贸 la importancia de esta estrategia: “Es crucial trabajar de forma met贸dica y organizada para combatir los delitos que tanto afectan a nuestros ciudadanos. Bajo el liderazgo del gobernador Andr茅s Juli谩n, estamos comprometidos a reducir el impacto del crimen en la comunidad mediante una colaboraci贸n efectiva entre todas las entidades involucradas.”

Seg煤n datos del Centro de Anal铆tica de Seguridad, Convivencia y Derechos Humanos de la Secretar铆a de Seguridad, desde el inicio del a帽o hasta el 15 de abril, se ha registrado una reducci贸n del 3.8% en los casos de homicidio en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior. Otros delitos como la extorsi贸n, el hurto y el secuestro tambi茅n han visto reducciones significativas gracias a esta cooperaci贸n interinstitucional.

Con la puesta en marcha de las Gerencias contra el Delito, Antioquia fortalece su infraestructura de seguridad, demostrando resultados tangibles en la lucha contra el crimen y reafirmando su compromiso con la protecci贸n y el bienestar de sus habitantes.

Medell铆n Anuncia Cierres Viales por Evento Corre Mi Tierra Este Domingo

Este domingo 21 de abril, la ciudad de Medell铆n vivir谩 una jornada deportiva con la realizaci贸n de la competencia Corre Mi Tierra, que traer谩 consigo cierres parciales en varias de sus principales v铆as. La Secretar铆a de Movilidad anunci贸 que estos cierres est谩n programados para facilitar el desarrollo seguro de los eventos de 5K, 10K, 15K y 21K.

Las calles afectadas incluir谩n la calle 2 sur, carrera 65, calle 2, carrera 67, avenida 80, carrera 70A, carrera 70, avenida Bolivariana, avenida Nutibara, circular 1, San Juan, avenida del Ferrocarril, calle 30A, calle 30, avenida Las Vegas, calle 12 sur, avenida Regional, calle 10, calle 9, calle 14, Autopista Sur y avenida Guayabal. Los cierres comenzar谩n a las 4:00 a.m. y se extender谩n hasta las 11:15 a.m., afectando las comunas 10-La Candelaria, 11-Laureles/Estadio, 14-El Poblado, 15-Guayabal y 16-Bel茅n.

El punto de inicio y finalizaci贸n de las carreras ser谩 el puente vehicular de la calle 2 sur o Gilberto Echeverri Mej铆a, cerca de la avenida Las Vegas. La Secretar铆a de Movilidad ha recomendado a los conductores y residentes locales que planifiquen con antelaci贸n sus desplazamientos, sigan las indicaciones de los agentes de tr谩nsito, y est茅n atentos a las se帽ales y mensajes en los paneles de informaci贸n ubicados en los principales corredores viales.

Para aquellos interesados en el estado actualizado de las v铆as, se aconseja seguir los canales oficiales de la Secretar铆a en redes sociales @sttmed, donde se proporcionar谩 informaci贸n en tiempo real sobre los cierres y la movilidad general en la ciudad.

s谩bado, 20 de abril de 2024

Puente del R铆o Tonusco en Santa Fe de Antioquia Reabierto un Mes Antes de lo Programado

Despu茅s de intensas labores de reparaci贸n, el puente sobre el r铆o Tonusco fue reabierto al tr谩nsito vehicular, culminando los trabajos un mes antes de lo programado. Esta obra clave conecta el 脕rea Metropolitana y el Suroeste con el Occidente y el Urab谩 antioque帽o, facilitando as铆 la movilidad tanto de turistas como de carga por esta vital arteria.

El proyecto, dirigido por la Concesi贸n Desarrollo Vial al Mar S.A.S (DEVIMAR), junto con la colaboraci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia, la Alcald铆a de Santafe de Antioquia y la Polic铆a Nacional, logr贸 adelantar la finalizaci贸n gracias a la eficiente coordinaci贸n y el trabajo continuo de un equipo de 40 personas. Estas trabajaron ininterrumpidamente para fortalecer la estructura del puente, que hab铆a sufrido deterioros significativos en su estribo durante noviembre del a帽o pasado.

“Nos comprometimos desde el primer d铆a de nuestra gesti贸n en enero a acelerar los trabajos en el puente Tonusco”, coment贸 Horacio Gall贸n, secretario de Infraestructura de Antioquia. “El adelanto de estos trabajos es una muestra del compromiso de todas las partes involucradas, especialmente de DEVIMAR, que no solo cumpli贸 sino que super贸 las expectativas, terminando las obras previstas para mayo, un mes antes”, a帽adi贸 Gall贸n.

Seg煤n DEVIMAR, la reconstrucci贸n incluy贸 la edificaci贸n de 15 pilas de concreto para mejorar la estabilidad del suelo, la construcci贸n de un nuevo estribo y dos aletas de protecci贸n, utilizando aproximadamente 600 metros c煤bicos de concreto. Adem谩s, se realiz贸 un lleno estructural de 2,000 metros c煤bicos que asegura la conexi贸n entre la v铆a de acceso y el puente, garantizando as铆 su durabilidad y funcionalidad.

Con el puente ahora en funcionamiento, se espera una mejora significativa en el flujo vehicular, beneficiando a miles de usuarios diarios que transitan por esta ruta cr铆tica para el desarrollo econ贸mico y tur铆stico de la regi贸n.

C贸nsul Neerland茅s Impulsa Alianza por la Movilidad Sostenible en Envigado

En un esfuerzo colaborativo por avanzar hacia un transporte m谩s sostenible, el C贸nsul de los Pa铆ses Bajos, Micha Vosse, visit贸 Envigado para reunirse con el alcalde Ra煤l Cardona, el Secretario de Movilidad y otros asesores clave del municipio. La visita tuvo como prop贸sito discutir y promover estrategias orientadas a mejorar la movilidad urbana respetuosa con el medio ambiente.

Durante el encuentro, el diplom谩tico destac贸 la disposici贸n de los Pa铆ses Bajos para compartir su destacada experiencia y logros en el 谩mbito de la movilidad sostenible. Asimismo, manifest贸 la intenci贸n de su pa铆s de realizar donaciones que fomenten el uso de la bicicleta en Envigado, una pr谩ctica ampliamente adoptada en su naci贸n.

Por su parte, el alcalde Cardona expres贸 su entusiasmo por la iniciativa y la importancia de contar con apoyo internacional para enriquecer y ejecutar planes locales que promuevan alternativas de transporte limpias. “Esta colaboraci贸n es vital para nosotros, ya que queremos que Envigado sea un modelo de sostenibilidad y bienestar para sus ciudadanos”, coment贸 Cardona.

La reuni贸n concluy贸 con el establecimiento de una agenda de trabajo conjunto para intercambiar experiencias, t茅cnicas y pr谩cticas eficaces en movilidad sostenible. Tambi茅n se planificaron futuros programas de cooperaci贸n que ayudar谩n a desarrollar sistemas de transporte innovadores y eco-amigables en la ciudad.

La visita del C贸nsul Vosse no solo subraya el compromiso de Envigado con la sostenibilidad, sino que tambi茅n marca un paso adelante en la formaci贸n de alianzas estrat茅gicas internacionales que apoyen el crecimiento y la innovaci贸n local en t茅rminos de movilidad.