- En su primer a帽o de gesti贸n, la Secretar铆a de Turismo ha ejecutado 30 proyectos en las subregiones con una inversi贸n de m谩s de 8.000 millones de pesos.
- La Secretar铆a de Turismo hace parte de las dependencias creadas por el gobernador An铆bal Gaviria Correa para impulsar el desarrollo econ贸mico de la regi贸n a trav茅s del turismo.
Con la intenci贸n de posicionar a Antioquia como destino tur铆stico y generar desarrollo econ贸mico a trav茅s de esta pr谩ctica en las subregiones del departamento, la Gobernaci贸n de Antioquia cre贸, en febrero de 2021, la Secretar铆a de Turismo. Durante el primer a帽o de gesti贸n se han ejecutado 30 proyectos que han aportado al fortalecimiento de la infraestructura y a los procesos de planificaci贸n tur铆stica en los diferentes municipios de Antioquia.
Los proyectos y estrategias ejecutadas durante este primer a帽o, y que tuvieron una inversi贸n cercana a los 8 mil millones de pesos, tambi茅n aportaron a la reactivaci贸n econ贸mica basada en el turismo responsable y sostenible. “Pasamos de tener 16 municipios con personas expertas en turismo a 86, consolidamos 42 productos tur铆sticos en el departamento, logramos pasar de 16 planes municipales de turismo a 39, adem谩s de la puesta en marcha de los proyectos bandera de la Secretar铆a”, asegur贸 Sergio Rold谩n Guti茅rrez, secretario de Turismo
Entre los proyectos m谩s importantes que se han ejecutado en este primer a帽o se encuentran: Hotel Escuela, con impacto a 370 estudiantes en 26 municipios para potencializar la competitividad tur铆stica a trav茅s de la cualificaci贸n y desarrollo del talento humano; Antioquia Experimental, con el dise帽o de cuatro rutas tur铆sticas en las subregiones y sus respectivos productos tur铆sticos, y Antioquia Tiene Mar, una iniciativa que busca impulsar el turismo sostenible, la conservaci贸n del medio ambiente e impactar a la subregi贸n de Urab谩 en 3 dimensiones: Cultura, biodiversidad y oportunidades.
Adem谩s, el proyecto FLUYE: Agua, Seguridad y Vida, que busca generar acciones para disminuir los riesgos, propiciar desarrollo sostenible y proteger la vida de las personas que utilizan los r铆os, quebradas, lagos, embalses y el mar con prop贸sitos tur铆sticos, de transporte y de desarrollo de actividades econ贸micas. “Muchos son los logros que hemos tenido como gobierno para poder decir en un a帽o, que Antioquia es un destino tur铆stico, que Antioquia es M谩gica y que seguiremos apost谩ndole al desarrollo econ贸mico a trav茅s del turismo”, explic贸 Sergio Rold谩n Guti茅rrez, secretario de Turismo.
A esto se suma el trabajo de posicionamiento de destinos alternativos que el Programa Antioquia es M谩gica est谩 realizando con 20 municipios del departamento. Para este a帽o 2022, se espera llegar a 30 municipios m谩gicos intervenidos a trav茅s de esta estrategia.
“Aspiramos dejar listo el cable de Jeric贸, el cable de Jard铆n, el gran eco parque de Cerro Tusa; en Urab谩 la ruta del volc谩n de lodo, la l铆nea del mar desde Turbo hasta Arboletes y otros atractivos tur铆sticos para nuestro departamento” afirm贸 Sergio Rold谩n.
Desde la Secretar铆a de Turismo tambi茅n se impuls贸 el sitio web www.turismoantioquia.travel, la plataforma oficial de turismo de Antioquia que, actualmente, ofrece informaci贸n de los municipios que se destacan por su cultura, gastronom铆a, riqueza natural, arquitectura, historia y su oferta de aventura.
Los principales retos que tiene la Secretar铆a de Turismo durante este periodo, est谩n encaminados a seguir impulsando el departamento como destino tur铆stico sostenible, consolidar el observatorio tur铆stico que defina un sistema de informaci贸n veraz y permita a los diferentes actores de intervenci贸n, identificar la capacidad de carga de los territorios generando estrategias de seguridad y pol铆ticas para un turismo social, ambiental y econ贸micamente sostenible en Antioquia, dise帽ar el Plan de Turismo para Antioquia y el Plan de Navegaci贸n Segura.