P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 22 de abril de 2023

El fortalecimiento regional, una herramienta clave para el crecimiento y la unidad nacional en Colombia

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, destac贸 la importancia de debatir sobre una Colombia federal en el encuentro "Debates Jur铆dicos y Pol铆ticos entre Federalismo, Autonom铆a y Estado Central: A los 160 a帽os de la promulgaci贸n de la Constituci贸n de Los Estados Unidos de Colombia", celebrado en la Universidad Pontificia Bolivariana. El mandatario resalt贸 que el fortalecimiento de las regiones es fundamental para el progreso del pa铆s y para la unidad nacional.


El debate se llevar谩 a cabo en varias universidades y departamentos hasta el 8 y 9 de mayo, fecha en la que se conmemorar谩 en Rionegro los 160 a帽os de la Constituci贸n de 1863. El evento contar谩 con la presencia del Congreso, las Cortes, los departamentos, las alcald铆as, la academia y la empresa privada.

El rector de la UPB, Presb铆tero Diego Alonso Marulanda, enfatiz贸 la importancia de abrir este debate y conf铆a en que permitir谩 reafirmar la importancia de la unidad nacional y avanzar en asuntos que competen a todos los colombianos. La participaci贸n de los j贸venes tambi茅n fue destacada por el gobernador, quien cree que sus voces son fundamentales para construir el pa铆s del futuro.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Didier Tavera, director de la Federaci贸n Nacional de Departamentos, presente en el debate, afirm贸 que estos espacios de discusi贸n son importantes para buscar en la historia y an谩lisis del pasado reciente herramientas que permitan encontrar la llave del modelo territorial que se desea. El debate sobre el federalismo busca fortalecer las regiones y consolidar la unidad nacional en Colombia.

Medell铆n transforma y embellece el espacio p煤blico en la comuna 9 - Buenos Aires con una intervenci贸n integral

  • Realiz贸 una intervenci贸n en la calle 52 con la carrera 18, en el sector de Loyola, para recuperar el espacio y sensibilizar sobre el manejo adecuado de residuos.
  • Se ejecutaron obras complementarias como la ampliaci贸n de andenes, la siembra de jardines y la instalaci贸n de un parque infantil.
  • Se recolectaron 700 metros c煤bicos de RCD y se sensibiliz贸 a 80 personas en buenas pr谩cticas ambientales.

La Alcald铆a de Medell铆n llev贸 a cabo una intervenci贸n integral y de recuperaci贸n del espacio en la calle 52 con la carrera 18, en el sector de Loyola, en la comuna 9-Buenos Aires, como parte del proceso de recolecci贸n de Residuos de Construcci贸n y Demolici贸n (RCD). La intervenci贸n busc贸 transformar el lugar en un espacio para el disfrute de la comunidad y la sensibilizaci贸n en el manejo y cuidado del entorno y la correcta disposici贸n de los residuos.

Como parte de las obras complementarias realizadas, se ampliaron andenes, se sembraron palmas y jardines, se instalaron bancas y se adecu贸 un parque infantil, y se instalar谩 un gimnasio al aire libre. Adem谩s, se socializ贸 con la comunidad la aplicaci贸n m贸vil S.V.R. (Sistema de Vigilancia de Residuos), una herramienta para educar, vigilar e identificar a infractores que desconocen o hacen caso omiso de la Ley 1801 de 2016 (C贸digo Nacional de Polic铆a y Convivencia), que en su art铆culo 111 establece los “comportamientos contrarios a la limpieza y recolecci贸n de residuos y escombros, y malas pr谩cticas habitacionales”.

Durante la recuperaci贸n del espacio p煤blico, se limpiaron 3.000 metros cuadrados de zonas verdes y se recolectaron 700 metros c煤bicos de RCD, 80 metros c煤bicos de residuos voluminosos y 5 metros c煤bicos de residuos ordinarios. Adem谩s, se sensibiliz贸 a 80 personas en buenas pr谩cticas ambientales y manejo adecuado de residuos.

La dinamizadora de Nodos de Innovaci贸n Especializados de Ruta N, Roc铆o D铆az, explic贸 que los Nodos de Innovaci贸n Especializados son una estrategia de ciudad impulsada por la Alcald铆a de Medell铆n y actualmente operada por Ruta N. Para el Nodo de Innovaci贸n Especializado de Residuos S贸lidos, se vigilan, controlan y mitigan los puntos cr铆ticos de residuos en la ciudad a trav茅s del Sistema de Vigilancia de Residuos.

La recuperaci贸n de este espacio p煤blico fue realizada en el marco de la campa帽a “Medell铆n, Tacita de Plata” y cont贸 con la participaci贸n del Comit茅 de Aseo y Ornato, las secretar铆as de Medio Ambiente, Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Salud, Movilidad, Infraestructura F铆sica, Gobierno, Cultura Ciudadana y Seguridad y Convivencia, as铆 como con EPM, el Metro de Medell铆n, el proyecto Nodos de Innovaci贸n, la Polic铆a Nacional, EMVARIAS y el Ej茅rcito Nacional.

La secretaria de Medio Ambiente, Vanesa 脕lvarez Restrepo, manifest贸 que la intervenci贸n busc贸 recuperar el espacio, sensibilizar a la ciudadan铆a en el manejo y cuidado del entorno y la correcta disposici贸n de los residuos y apropiar estas zonas recuperadas para el disfrute de los habitantes del sector.