P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 16 de mayo de 2025

Abre sus puertas el Parque Cerro Tusa: turismo responsable y conservaci贸n ambiental en Antioquia

Despu茅s de cinco a帽os de trabajo conjunto, la Gobernaci贸n de Antioquia y la caja de compensaci贸n Comfama dieron inicio oficial a la operaci贸n del Parque Cerro Tusa, un espacio dedicado a la conservaci贸n ambiental, el turismo responsable y la revalorizaci贸n del patrimonio cultural del Suroeste antioque帽o.

El parque, ubicado en el municipio de Venecia, protege una de las formaciones geol贸gicas m谩s emblem谩ticas de Colombia: la pir谩mide natural m谩s alta del mundo, con 1.950 metros de altura. En esta primera etapa, el proyecto intervino cerca de 21 hect谩reas del 谩rea total y cuenta con 1.200 m² de infraestructura construida con materiales livianos, 4.300 m² de terrazas verdes y senderos que recuperan caminos ancestrales.

La inversi贸n ascendi贸 a 8.816 millones de pesos, destinados a restaurar el bosque, desarrollar contenidos tur铆sticos, mejorar los senderos y garantizar un ascenso seguro a la cima. Adem谩s, el proceso de construcci贸n, que se extendi贸 de marzo de 2023 a diciembre de 2024, gener贸 274 empleos, mientras que la operaci贸n actual crea 13 empleos directos y cerca de 25 indirectos en servicios log铆sticos, ambientales y de mantenimiento.

Durante el acto inaugural, el gobernador Andr茅s Juli谩n celebr贸 el esfuerzo conjunto entre el sector p煤blico y privado. “Aqu铆 se hace una inversi贸n peque帽a pero importante que ser谩 para el goce de todos los antioque帽os”, afirm贸, al tiempo que destac贸 el modelo como una oportunidad replicable en otras zonas del departamento.

Por su parte, David Escobar Arango, director de Comfama, destac贸 el valor simb贸lico del parque. “Este lugar, que tambi茅n es bosque y templo, nos invita a reconstituir nuestros v铆nculos con la naturaleza, con las comunidades y con lo mejor de nuestro ser antioque帽o”, expres贸.

El Parque Cerro Tusa no solo ofrece vistas espectaculares, miradores y espacios para el ocio en medio de la naturaleza, sino que tambi茅n se consolida como motor de desarrollo sostenible, al articular la educaci贸n ambiental, el ecoturismo y el rescate cultural. Gracias a un riguroso trabajo arqueol贸gico, se restauraron tramos de caminos prehisp谩nicos y se dise帽aron nuevos senderos que evocan la ingenier铆a tradicional ind铆gena.

La historia del parque comenz贸 con la adquisici贸n de 135 hect谩reas por parte de la Gobernaci贸n en 2019 por un valor de 3.500 millones de pesos. Desde entonces, el cuidado y la operaci贸n han estado a cargo de Comfama y la Empresa de Parques y Eventos de Antioquia – Activa.

Se espera que en los pr贸ximos a帽os una segunda etapa del proyecto ampl铆e la infraestructura y potencie a煤n m谩s el impacto social, ambiental y econ贸mico del parque, ratificando el compromiso de Antioquia con la protecci贸n de sus tesoros naturales y culturales.

M谩s de 1.300 l铆deres estudiantiles tomaron posesi贸n en Medell铆n como s铆mbolo de democracia escolar

Con un evento multitudinario que reuni贸 a m谩s de 1.300 estudiantes elegidos como personeros, contralores, representantes estudiantiles, mediadores, l铆deres de permanencia y l铆deres deportivos del programa SOYED, Medell铆n celebr贸 un nuevo cap铆tulo en su apuesta por fortalecer la democracia desde las aulas. La ceremonia de posesi贸n de estos l铆deres escolares fue encabezada por el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, quien comparti贸 un mensaje de inspiraci贸n y compromiso con los j贸venes.

"Aqu铆 tenemos una cantidad de buenos l铆deres para el futuro, para nuestra ciudad, para que sigan cuidando la ciudad", expres贸 el mandatario. "Ellos tienen una labor muy importante: velar por la calidad educativa, por las garant铆as de los estudiantes, de las instituciones educativas, y que sue帽en muy alto: ser presidentes, alcaldes, gobernadores o empresarios con conciencia social", agreg贸.

El acto, que tambi茅n cont贸 con la presencia de m谩s de 400 docentes, directivos, concejales y funcionarios p煤blicos, simboliza la importancia de la ciudadan铆a activa y la participaci贸n juvenil como pilares del sistema educativo de Medell铆n.

Los nuevos l铆deres estudiantiles fueron elegidos en la jornada conocida como el “D铆a D”, realizada el pasado 21 de marzo. Este d铆a es una apuesta pedag贸gica por la cultura democr谩tica en la ciudad, promoviendo valores como la participaci贸n, el respeto, el liderazgo y la corresponsabilidad en el entorno escolar.

Uno de los grandes anuncios de la jornada fue la presentaci贸n de dos nuevas l铆neas del proyecto El L铆der Sos Vos:

  • "Kids", que promueve el liderazgo desde primaria, y

  • "La Red", que acompa帽a a estudiantes egresados para extender el impacto de sus experiencias de liderazgo m谩s all谩 del colegio.

Ambas iniciativas se suman al trabajo articulado con el Inder Medell铆n y al fortalecimiento de la figura de l铆deres deportivos SOYED, quienes dinamizan el bienestar estudiantil mediante el deporte y la construcci贸n de comunidad.

Este acto de posesi贸n escolar refleja el compromiso del Distrito con una educaci贸n participativa, en la que la voz de los estudiantes no solo es escuchada, sino que es protagonista en la transformaci贸n de sus entornos.

Con este tipo de iniciativas, Medell铆n consolida una nueva generaci贸n de l铆deres que no solo se forman en las aulas, sino que se preparan para transformar sus comunidades con visi贸n social, compromiso ciudadano y sue帽os en grande.

Nace el COEM: nueva estructura para atender emergencias en Medell铆n y municipios vecinos ante intensificaci贸n de lluvias

Frente a una temporada de lluvias que se intensifica y ya ha provocado m煤ltiples emergencias en el Valle de Aburr谩, el 脕rea Metropolitana instal贸 por primera vez en su historia el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano (COEM), una estructura estrat茅gica para coordinar la respuesta ante situaciones de calamidad en los municipios del territorio.

El COEM es una herramienta clave dentro de la Estrategia Metropolitana de Apoyo para la Respuesta a Emergencias, y busca tomar decisiones oportunas y movilizar recursos log铆sticos y financieros antes, durante y despu茅s de cada evento. La instalaci贸n se da en un contexto cr铆tico, con cuatro urgencias manifiestas y tres declaratorias de calamidad p煤blica activas en los municipios de Sabaneta, Itag眉铆 y Medell铆n.

“La prioridad es actuar con rapidez, coordinaci贸n y enfoque t茅cnico para apoyar a las comunidades afectadas y reducir el impacto de las emergencias”, expres贸 la direcci贸n del 脕rea Metropolitana. El COEM facilita el trabajo conjunto entre entidades p煤blicas, privadas y comunitarias, y centraliza la gesti贸n del riesgo mediante un equipo especializado.

Una estructura t茅cnica para emergencias reales

El COEM est谩 conformado por un equipo profesional que incluye comandante del incidente, comandante adjunto, oficiales de seguridad, informaci贸n p煤blica y enlace, y jefaturas en planificaci贸n, operaciones, log铆stica y finanzas. Adem谩s, se integran capacidades en ingenier铆a civil, geolog铆a, gesti贸n ambiental, monitoreo de alertas tempranas, administraci贸n de emergencias y evaluaci贸n de da帽os.

Esta estructura fortalece la capacidad del territorio metropolitano para actuar con eficacia frente a fen贸menos naturales, emergencias estructurales y otras situaciones de riesgo.

SIATA advierte intensificaci贸n de lluvias

El proyecto SIATA —Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburr谩— ha advertido que las lluvias continuar谩n y podr铆an intensificarse en los pr贸ximos d铆as, lo cual hace a煤n m谩s urgente la actuaci贸n coordinada. Desde el inicio de la temporada de lluvias, el 脕rea Metropolitana ha desplegado acciones como 113 sobrevuelos con drones, 32 visitas t茅cnicas y acompa帽amiento permanente a los municipios mediante los Puestos de Mando Unificado (PMU).

El COEM es una apuesta sin precedentes en la regi贸n y marca un hito en la manera en que se gestiona el riesgo en el territorio. M谩s que una sala de crisis, se convierte en el coraz贸n operativo de la respuesta metropolitana, una muestra del compromiso por proteger la vida, el medio ambiente y la infraestructura del Valle de Aburr谩.

Todo en un solo lugar: el nuevo Nivel Cero de Arkadia revoluciona la experiencia comercial

El centro comercial Arkadia se prepara para abrir al p煤blico su renovado Nivel Cero, una ambiciosa transformaci贸n que re煤ne m谩s de 40 marcas y servicios dise帽ados para facilitar la vida diaria de los visitantes. Con una inversi贸n cercana a los 22 mil millones de pesos y m谩s de 6.000 m² de 谩rea comercial, este nuevo nivel busca ofrecer una experiencia integral que combine funcionalidad, bienestar y entretenimiento familiar.

A diferencia de otras zonas del centro comercial que giran en torno a la moda, la gastronom铆a o el ocio, el Nivel Cero fue concebido como un espacio de conveniencia cotidiana. Est谩 anclado por el nuevo concepto de Euro Supermercado y complementado con una oferta variada de marcas enfocadas en salud, hogar, mascotas, servicios pr谩cticos y experiencias de bienestar.

Entre las novedades destacan nombres como L铆nea Est茅tica, Pasteur, Cruz Verde, Depilarte, Liso Saludable, Celebrity Barber Shop, Super Wow y Zona Azul, adem谩s de tiendas como Auros y Laika, espacios para tr谩mites de tr谩nsito, concesionarios de autos, lavander铆a y sastrer铆a. Todo en un solo lugar, accesible y pensado para brindar soluciones reales al estilo de vida actual.

“En Arkadia seguimos creciendo, y en esta ocasi贸n con una ampliaci贸n para el disfrute de todos”, afirm贸 Marcela Palacio, directora de Mercadeo. “Muy pronto anunciaremos la fecha oficial de inauguraci贸n y la programaci贸n completa de actividades especiales para celebrar este nuevo cap铆tulo en Arkadia”.

El nuevo Nivel Cero no solo responde a una estrategia comercial, sino tambi茅n a una visi贸n consciente y sostenible. Su dise帽o destaca por una arquitectura biof铆lica, con plafones de madera geom茅trica, iluminaci贸n LED, materiales ecoamigables y vegetaci贸n interior que crea un ambiente acogedor y armonioso. Las zonas verdes de descanso y la iluminaci贸n c谩lida aportan a una experiencia c贸moda y agradable para visitantes de todas las edades.

Este piso, que hab铆a nacido como una zona mixta desde la apertura del centro comercial en 2019, ha sido completamente redise帽ado para convertirse en un nivel 100% comercial, impulsado por el buen desempe帽o y el potencial evidenciado en su etapa inicial.

La apertura ser谩 celebrada con una gran inauguraci贸n, que incluir谩 activaciones especiales, shows en vivo, descuentos exclusivos y sorpresas por parte de las marcas participantes. Un evento que promete conectar con las familias y reafirmar a Arkadia como un destino comercial y social clave para Medell铆n.

La invitaci贸n est谩 abierta para que todos est茅n atentos al anuncio de la fecha oficial y disfruten de un espacio pensado para vivir, resolver y disfrutar... todo en un solo lugar.