P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 30 de noviembre de 2019

Medell铆n encendi贸 sus alumbrados navide帽os

EPM encendi贸 el Alumbrado Navide帽o en el Parque Norte. En el siti贸 habr谩 artistas, comparsas y bandas marciales que se presentar谩n hasta el 30 de diciembre.
- A Parques del R铆o llegar谩 la alegr铆a de Entre cuerdas y acordeones. Ser谩 entre  el 29 y 30 de noviembre, y el 6 y 7 de diciembre.
- El s谩bado, 30 de noviembre, abrir谩 sus puertas el Festival de Navidad Sur en Ciudad del R铆o.
- El domingo 01 de diciembre, los Parques iluminados estar谩n en los corregimientos Santa Elena, San Antonio de Prado y San Crist贸bal.





















脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 entreg贸 su Rendici贸n de Cuentas

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 entreg贸 en su Rendici贸n de Cuentas un territorio transformado, m谩s sostenible, biodiverso y modelo en Am茅rica Latina



Con la satisfacci贸n del deber cumplido, el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto, le entreg贸 a la ciudadan铆a, de la mano de las administraciones municipales de la regi贸n, el informe del Plan de Gesti贸n Territorios Integrados 2016 – 2019. 

Durante el acto p煤blico de Rendici贸n de Cuentas, que tuvo lugar en el Orquideorama del Jard铆n Bot谩nico, se mostraron los resultados de una gesti贸n que ha vinculado a la academia, distintos gremios, colectivos ambientales y a los medios de comunicaci贸nn, entre otros actores, y que logr贸 conjugar voluntades a favor de un Valle de Aburr谩 m谩s vivo y m谩s sostenible. 

“La gobernanza metropolitana se construye con el di谩logo y la articulaci贸n de esfuerzos para concertar el desarrollo sostenible y sustentable del territorio que habitamos. Estamos muy contentos, con la satisfacci贸n del deber cumplido. Desatamos un proceso de articulaci贸n, de sinergia, de corresponsabilidad con los diez municipios. Con un presidente de la Junta Metropolitana, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, quien pidi贸 verdaderos procesos metropolitanos, y con los otros nueve alcaldes que pidieron garant铆as de equilibrio en la inversi贸n de los proyectos y de los recursos del 脕rea Metropolitana. Hoy tenemos m谩s que eso: diez alcaldes y alcaldesas comprometidos con el desarrollo sostenible, con la conservaci贸n de la biodiversidad, con la movilidad activa, con el mejoramiento del transporte p煤blico, con la transici贸n ecol贸gica. Fueron tambi茅n diez alcaldes que permitieron que el 脕rea Metropolitana fuese m谩s all谩 de la articulaci贸n de la Junta, de la institucionalidad p煤blica, privada, academia, ciudadan铆a, organizaciones sociales, en un proceso de gobernanza local, regional, nacional e internacional que hoy se distingue en Colombia”, afirm贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto. 




Durante la Rendici贸n de Cuentas se evidenci贸 la transformaci贸n del territorio en todas sus aristas y el legado de un mejor futuro: “As铆 como ven un territorio que se est谩 transformando desde lo f铆sico, en estos pr贸ximos a帽os ver谩n mayor integraci贸n pero tambi茅n un territorio que fluir谩 mejor, que tendr谩 m谩s posibilidad de que la gente se integre recorriendo el territorio en bicicleta, de forma segura, con m谩s biodiversidad, m谩s verde, m谩s vida, m谩s aire y m谩s sostenibilidad”, concluy贸 el Director. 

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se distingue hoy en los 谩mbitos local, regional, nacional e internacional por ser uno de los mejores modelos de esquemas asociativos territoriales, y por su modelo sist茅mico de calidad del aire, transformado en una pol铆tica p煤blica territorial con resultados claros, con diagn贸stico, con el mejor monitoreo, evidencias cient铆ficas, y con el trabajo alrededor del ordenamiento y la diversi​dad a partir de ellas. 

En la siguiente galer铆a pueden encontrar piezas con la informaci贸n​ y las cifras de la Rendici贸n de Cuentas en distintas 谩reas, como la expansi贸n del Sistema de Bicicletas P煤blicas EnCicla, la integraci贸n del Sistema Metropolitano de Transporte, el Plan Estrat茅gico Metropolitano de Ordenamiento Territorial, la regeneraci贸n de los ecosistemas, el cuidado y la preservaci贸n de la fauna y la flora, la gesti贸n de la calidad del aire y el impacto de las obras de infraestructura metropolitanas: 
​​

Cierre total de la calle 85 en Itag眉铆 por obras de la Ayur谩

Por trabajos de cimentaci贸n e instalaci贸n de pilas y soportes para elevar el puente que comunicar谩 a los municipios de Itag眉铆 y Envigado, la empresa contratista del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 program贸 el cierre total de la calle 85 en Itag眉铆.



El cierre ser谩 a partir del 2 de diciembre entre la carrera 42 (Autopista Sur) y la carrera 45a. 

Por tal motivo, los veh铆culos livianos y de carga pesada que van por la Autopista Sur y quieran tomar la calle 85 o ingresar a la Central Mayorista de Antioquia, podr谩n acceder 150 metros adelante de lo habitual por una v铆a de acceso temporal y tomar el desv铆o a la derecha por la calle 84 y luego la carrera 45A para incorporarse a la Calle 85. 

Los veh铆culos livianos que se dirigen hac铆a la Autopista Sur desde la carrera 52 en sentido occidente – oriente, deber谩n tomar el desv铆o en la calle 85 con carrera 45A y posteriormente tomar la Calle 84 para luego acceder a la Autopista Sur.

Para los veh铆culos de carga pesada que tomar谩n la Autopista Sur desde la calle 85, deber谩n realizar el giro a la izquierda en el sem谩foro de la carrera 48 hacia el norte y luego tomar la calle 86 al oriente (frente a Palmah铆a) para acceder a la Autopista Sur. 

S贸lo se permitir谩 el ingreso por la calle 85 a los veh铆culos de servicio p煤blico que se ubican en el acopio de buses y taxis de la Estaci贸n Ayur谩 del metro, con el fin de no perjudicar a quienes utilizan el sistema masivo de transportes. 

Mapa ayura.jpeg

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 trabaja por una movilidad amable, sostenible y segura.