Durante su participaci贸n en el foro internacional Women Working for the World (WW4W), el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, hizo un llamado a visibilizar y debatir abiertamente las cargas del cuidado, tradicionalmente asumidas por las mujeres, y destac贸 los avances del Sistema del Cuidado de Antioquia.
“¿Por qu茅 damos por sentado que cuidar a nuestros hijos, a los pap谩s, a los enfermos, es algo que solo tienen que hacer ellas?”, cuestion贸 el mandatario, al tiempo que record贸 que el DANE alguna vez estim贸 que si el trabajo no remunerado de las mujeres en Colombia fuera pago, equivaldr铆a a todo el PIB anual de Antioquia.
“Hay que reconocer eso, ponerlo sobre la mesa. Por eso nos embarcamos en crear un Sistema del Cuidado de Antioquia: que la Gobernaci贸n y los municipios comiencen a ofrecer una institucionalidad que permita a las mujeres estudiar, trabajar y decidir sobre su tiempo y su fertilidad”, enfatiz贸 el Gobernador durante el evento liderado por la Fundaci贸n Juanfe, que promueve la equidad, sostenibilidad y liderazgo con prop贸sito.
La Primera Dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, tambi茅n particip贸 del foro y reafirm贸 su compromiso con la primera infancia, las mujeres y los ni帽os, a trav茅s de programas como Arrullos Antioquia, Aprendamos Todos A Leer (ATLA) y el mismo Sistema del Cuidado. Resalt贸, adem谩s, la alianza con la Fundaci贸n Juanfe para brindar oportunidades a madres adolescentes del Urab谩 antioque帽o.
El Sistema del Cuidado de Antioquia, liderado por la Primera Dama y la Secretar铆a de las Mujeres, articula entidades p煤blicas y privadas para redistribuir las tareas del cuidado y reducir la carga sobre las mujeres. Hasta la fecha, ha logrado articular m谩s de 600 espacios de cuidado en zonas urbanas y rurales, con circuitos integrados que atienden a personas dependientes, promoviendo la autonom铆a econ贸mica de las mujeres y una transformaci贸n cultural hacia la corresponsabilidad.