P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 18 de agosto de 2024

Expocamacol 2024: Innovaci贸n y Tecnolog铆a Revolucionan la Feria con Expectativas de Negocios R茅cord

Expocamacol 2024 se destaca no solo por su magnitud y participaci贸n internacional, sino tambi茅n por su enfoque en la innovaci贸n tecnol贸gica. Este a帽o, la feria se presenta como un epicentro de avances revolucionarios en el sector de la construcci贸n.

Este a帽o, la feria se consolida como el evento m谩s grande de su historia, reuniendo a 20 pa铆ses y 500 expositores en una vasta 谩rea de exhibici贸n de 24,000 metros cuadrados. La proyecci贸n es ambiciosa, con la expectativa de alcanzar cerca de mil millones de d贸lares en negocios, superando los 729 millones registrados hace dos a帽os.

Un elemento destacado de la feria es la Vitrina de la Innovaci贸n, un espacio especialmente dise帽ado para mostrar las 煤ltimas tecnolog铆as y tendencias que est谩n revolucionando el sector. Los visitantes tendr谩n la oportunidad de explorar avances significativos en t茅cnicas de construcci贸n ecol贸gicas y soluciones digitales avanzadas. Este enfoque en la innovaci贸n se complementa con una agenda acad茅mica robusta que incluye m谩s de 300 conferencias, centradas en la sostenibilidad y las nuevas tecnolog铆as, brindando a los asistentes una visi贸n integral de los futuros desarrollos en el campo.

Expocamacol 2024 tambi茅n servir谩 como plataforma para la discusi贸n y el desarrollo de proyectos clave. Un encuentro de alcaldes, que se celebrar谩 al inicio del evento, permitir谩 a los l铆deres locales presentar sus planes de gesti贸n, financiaci贸n y desarrollo en 谩reas como vivienda, edificaciones e infraestructura urbana. Este espacio fomentar谩 la creaci贸n de alianzas e inversiones, con la participaci贸n de institutos nacionales e internacionales dedicados a la financiaci贸n de proyectos.

La feria no solo aspira a ser un punto de encuentro para negocios, sino tambi茅n un motor de actualizaci贸n t茅cnica y avance en el sector. Con el firme compromiso de llenar los hoteles de la ciudad y mantener un enfoque en la innovaci贸n, Expocamacol 2024 se posiciona como un evento clave para el desarrollo econ贸mico y tecnol贸gico de la construcci贸n y la infraestructura.

¡Explora la Vitrina de la Innovaci贸n en Expocamacol 2024! 馃殌✨ Un espacio que revoluciona el sector. Compra tu entrada ahora en La Tiquetera y expocamacol.com. 馃師️

#Expocamacol2024 #Innovaci贸n #Construcci贸n #Tecnolog铆a #Sostenibilidad #Medell铆n

Bogot谩 aprende del modelo de cultura metro de Medell铆n para su propio sistema

Los alcaldes de Medell铆n y Bogot谩, Federico Guti茅rrez Zuluaga y Carlos Fernando Gal谩n, respectivamente, junto con el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, realizaron un recorrido por el sistema metro de Medell铆n. La visita incluy贸 la estaci贸n San Antonio y el Tranv铆a de Ayacucho, donde los mandatarios destacaron la importancia de compartir experiencias exitosas entre las ciudades para construir un pa铆s desde las regiones.

El alcalde de Bogot谩, Carlos Fernando Gal谩n, expres贸 su inter茅s en aprender del modelo de cultura metro que Medell铆n ha consolidado durante m谩s de 28 a帽os. “Sabemos que Medell铆n es un referente y el trabajo que se ha hecho entre el departamento y la ciudad es muy interesante. El tema de cultura metro y el respeto por el sistema de transporte para nosotros es un modelo y, por eso, queremos trabajar para que se replique en Bogot谩 y aprender de la experiencia que tiene Medell铆n”, afirm贸 el mandatario.

El recorrido comenz贸 en la estaci贸n San Antonio, donde Gal谩n conoci贸 el Puesto Central de Control del metro. Luego, los mandatarios visitaron el Tranv铆a de Ayacucho, uno de los proyectos m谩s recientes e innovadores del sistema de transporte de la capital antioque帽a.

Por su parte, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, destac贸 el orgullo que sienten los antioque帽os por su sistema de transporte y manifest贸 su entusiasmo por el avance del metro en Bogot谩. “Todos nos sentimos orgullosos de nuestro sistema y c贸mo no vamos a estar felices como colombianos de que Bogot谩 por fin va a tener su metro. Queremos que aprendan de estas experiencias”, se帽al贸.

Los mandatarios concluyeron que ejercicios como este, de transferencia de conocimientos y buenas pr谩cticas, son fundamentales para replicar esfuerzos y fortalecer el desarrollo de las regiones, contribuyendo as铆 a la construcci贸n del pa铆s.

Antioquia lidera con el Sistema Departamental del Cuidado, respaldado por el Consejo de Pol铆tica Social

En una sesi贸n del Consejo Departamental para la Pol铆tica Social y la Equidad (Codpse), la Gobernaci贸n de Antioquia present贸 la estrategia del Sistema Departamental del Cuidado. Este sistema, considerado el coraz贸n social del Departamento de Antioquia, tiene como objetivos la reducci贸n del tiempo de cuidado no remunerado para mujeres y cuidadores, y ofrecer alternativas para transformar el uso del tiempo de las mujeres. La estrategia fue respaldada por los miembros del Codpse, incluyendo entidades como la Procuradur铆a, el ICBF, representantes del sector empresarial, ONG, y alcaldes.

El Sistema Departamental del Cuidado es un componente clave del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 "Por Antioquia Firme" y re煤ne 76 indicadores que buscan mejorar la calidad de vida en la regi贸n. Durante la sesi贸n, la Primera Dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, explic贸 que esta estrategia ser谩 implementada en los 125 municipios del departamento, iniciando con una primera fase en 46 municipios.

“El Sistema Departamental del Cuidado es el coraz贸n social del Departamento de Antioquia. Este Sistema tiene dos objetivos: el primero es la reducci贸n del tiempo del cuidado no remunerado para las mujeres y cuidadores y el segundo, es ofrecer alternativas para la transformaci贸n del uso del tiempo de las mujeres”, afirm贸 Susana Ochoa Henao.

Entre los avances destacados del sistema se incluyen el pago por primera vez a 2.000 manipuladoras de alimentos del Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), la implementaci贸n de la jornada extendida en 35 sedes educativas, la atenci贸n a familias gestantes y ni帽os menores de 5 a帽os a trav茅s del programa Arrullos, y la alianza con la Fundaci贸n Juanfe para atender integralmente a madres adolescentes de Urab谩.

El alcalde de Guarne, Diego Mauricio Grisales Gallego, quien represent贸 a los municipios del Oriente Antioque帽o en la sesi贸n, elogi贸 la iniciativa de la Gobernaci贸n: “Esta es una excelente estrategia del Gobernador de Antioquia porque hay que prestarle toda la atenci贸n a aquellas personas, aquellas madres que se encargan del cuidado a los menores de edad que muchas veces no son valoradas o que no se les da el suficiente apoyo. Este programa de la Gobernaci贸n va a ayudar a que los ni帽os y ni帽as tengan una mejor atenci贸n y que las personas que est谩n encargadas del cuidado tengan unas mejores condiciones de vida.”

El Sistema Departamental del Cuidado es un esfuerzo sin precedentes en Colombia y promete transformar las din谩micas de cuidado en Antioquia, mejorando la vida de miles de familias en todo el departamento.

19,000 estudiantes de Medell铆n se preparan para la prueba Saber 11 este domingo

Este domingo 18 de agosto, 19,000 estudiantes de und茅cimo grado de las 229 instituciones educativas oficiales del Distrito de Medell铆n presentar谩n la prueba Saber 11, organizada por el Instituto Colombiano para la Evaluaci贸n de la Educaci贸n (Icfes). Esta prueba es fundamental para medir la calidad de la educaci贸n formal impartida a los estudiantes que est谩n por culminar su educaci贸n media en Colombia, evaluando 谩reas clave como Lectura Cr铆tica, Matem谩ticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Ingl茅s.

El Icfes ha habilitado 58 puntos en la ciudad, distribuidos entre instituciones educativas y establecimientos de educaci贸n superior, tanto p煤blicos como privados, para la realizaci贸n del examen. La jornada comenzar谩 a las 7:00 a.m., y se extender谩 hasta las 5:00 p.m., con un receso al mediod铆a.

El secretario de Educaci贸n de Medell铆n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, subray贸 la importancia de esta evaluaci贸n: "Queremos que las familias comprendan que esta prueba abre una gran cantidad de oportunidades para los estudiantes. No solo les permite obtener un buen puntaje, sino tambi茅n prepararse y dar un paso fundamental hacia la educaci贸n superior, asegurando que los proyectos de vida de nuestros j贸venes se hagan realidad".

En l铆nea con este compromiso, la administraci贸n del alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga ha asegurado el pago de la inscripci贸n a la prueba para todos los estudiantes de und茅cimo grado de las instituciones educativas oficiales. Adem谩s, a trav茅s de la Estrategia SaberES de la Secretar铆a de Educaci贸n, se ha brindado una formaci贸n integral que fortalece las competencias de los estudiantes y orienta sus vocaciones, preparando el camino hacia la educaci贸n superior.

El alcalde Guti茅rrez tambi茅n dirigi贸 una carta de motivaci贸n a los estudiantes, destacando la importancia de la educaci贸n en la transformaci贸n de vidas y ciudades. "El 茅xito en estas pruebas ser铆a un logro com煤n en este camino", expres贸.

Adicionalmente, se han llevado a cabo 162 visitas a instituciones educativas para enfatizar la importancia de una adecuada preparaci贸n y asegurarse de que los estudiantes lleguen en las mejores condiciones a la prueba. Se recomienda a los estudiantes descansar adecuadamente la noche anterior, llegar puntualmente a su punto de citaci贸n y estar atentos a las novedades a trav茅s de los canales oficiales del Icfes y sus colegios.

La Alcald铆a de Medell铆n reafirma su compromiso con la calidad educativa y el apoyo integral a los estudiantes en esta etapa crucial de su formaci贸n.

Envigado abre convocatoria para 265 subsidios de vivienda en Mirador de La Ayur谩

La Administraci贸n Municipal de Envigado inici贸 una nueva convocatoria para la asignaci贸n de 265 subsidios de vivienda en las torres 5 y 6 del proyecto de Vivienda de Inter茅s Social (VIS) Mirador de La Ayur谩. Este proyecto se encuentra en el barrio El Salado, sector La Cuadrita, donde ya se han construido y entregado las torres 1, 2, 3, 4 y gran parte de la torre 5, beneficiando a numerosas familias envigade帽as.

Para este a帽o, los apartamentos disponibles en el proyecto tienen un valor de 120.74 Salarios M铆nimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), lo que equivale aproximadamente a 139 millones de pesos. Las viviendas, con un 谩rea promedio de 56 metros cuadrados, incluyen tres habitaciones, sala comedor, cocina equipada con mes贸n inferior, zona de ropas con lavadero y dos ba帽os. Es importante destacar que el valor de las viviendas no incluye parqueadero privado y que estas no son gratuitas, por lo que los beneficiarios deber谩n cubrir una parte del costo.

El proceso de convocatoria se llevar谩 a cabo en tres fases:

  1. Fase de preparaci贸n (hasta el 1 de septiembre): Durante este periodo, los habitantes de Envigado podr谩n conocer todos los requisitos para postularse, resolver sus dudas y reunir la documentaci贸n necesaria.

  2. Fase de entrega de pines (del 2 al 6 de septiembre): Los interesados deber谩n acercarse a la Secretar铆a de Obras P煤blicas, ubicada en la Carrera 40 #39 Sur - 59, con la informaci贸n requerida para recibir el PIN de inscripci贸n, el cual es indispensable para completar el proceso.

  3. Fase de inscripciones (del 2 al 20 de septiembre): Con el PIN en mano, los postulantes deber谩n diligenciar el formulario de inscripci贸n en l铆nea y cargar los documentos completos a trav茅s de la plataforma disponible.

Para postularse, los interesados y su grupo familiar deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener una cuota inicial de al menos 10 SMLMV, equivalente a 13 millones de pesos.
  • Haber residido en Envigado de forma continua durante los 煤ltimos 7 a帽os.
  • Estar registrados en el Sisb茅n IV del Municipio de Envigado.
  • Demostrar capacidad de pago del valor restante de la cuota inicial.
  • No superar ingresos familiares de 4 SMMLV.
  • No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda anteriormente.
  • No poseer vivienda propia.

Para conocer m谩s detalles de la convocatoria, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: Lanzamiento del subsidio de vivienda nueva en el proyecto. Tambi茅n pueden obtener m谩s informaci贸n contactando a la Secretar铆a de Obras P煤blicas en la direcci贸n Carrera 40 #39 Sur - 59 o llamando a los tel茅fonos (604) 3394000, extensiones 4396 y 4592.

Este programa representa una valiosa oportunidad para que las familias envigade帽as accedan a una vivienda propia en un entorno desarrollado y con todas las comodidades necesarias.