La Alcald铆a de Medell铆n trabaja por la seguridad, tranquilidad y calidad de vida de los habitantes de Altavista. Hasta la fecha ha realizado 115 acciones para devolverles la confianza. Con las acciones busca que la gente de este corregimiento se sienta acompa帽ada, tranquila y que cada vez haya menos cabida para la violencia.
martes, 17 de octubre de 2017
Programaci贸n del EPM INDER Medell铆n de Pista, una invitaci贸n a disfrutar en familia
Con gran entusiasmo los aficionados han reclamado la boleter铆a, gratuita, para disfrutar de este evento de ciudad.
Todo est谩 listo para el inicio del EPM INDER Medell铆n de Pista que se cumplir谩 en el Vel贸dromo Mart铆n Emilio Cochise Rodr铆guez. Solo faltan 2 d铆as para que la afici贸n al ciclismo en la capital antioque帽a disfruten con la presencia de corredores como Rigoberto Ur谩n, Mariana Paj贸n, Jarlinson Pantano, Sergio Luis Henao, Fabi谩n Puerta, Martha Bayona, entre otros.
Esta ser谩 la programaci贸n por d铆a:
D铆a 1 octubre 19 de 2017
- 6:30 p. m. Prueba Scratch futuros campeones – Varones.
- 6:45 p. m. Final desconocida futuros campeones - Damas.
- 7:00 p. m. Inauguraci贸n oficial (30 minutos).
- 7:30 p. m. Scratch Varones 40 Vueltas.
- 7:40 p. m. Mart铆n Emilio Cochise Rodr铆guez vs Mario “papaya” Vanegas.
- 8:00 p. m. Prueba por puntos - Damas (48 vueltas)
- 8:10 p. m. Gabriel Curuchet vs Efra铆n Dom铆nguez
- 8:25 p. m. Clasificaci贸n velocidad por equipos - Mixto
- 8:35 p. m. Fabio Parra vs 脫scar de J. Vargas
- 8:45 p. m. Final desconocida - Varones
- 9:00 p. m. Oliverio Rinc贸n vs 脕lvaro Mej铆a
- 9:10 p. m. Equilibrio - Damas
- 9:20 p. m. Santiago Botero vs V铆ctor Hugo Pe帽a
- 9:30 p. m. Final velocidad - Mixto
D铆a 2: octubre 20 de 2017
- 6:30 p. m. Prueba la antioque帽a futuros campeones – Damas.
- 6:45 p. m. Velocidad prolongada futuros campeones – Varones.
- 7:00 p. m. 200 metros lanzados clasificaci贸n – Varones.
- 7:10 p. m. Presentaci贸n ciclistas Pro-Tour.
- 7:30 p. m. Eliminaci贸n – Varones.
- 7:50 p. m. Final desconocida – Damas.
- 8:10 p. m. Persecuci贸n individual Pro-Tour.
- 8:40 p. m. Velocidad semifinal – Varones.
- 8:50 p. m. Madison - Varones (60 vueltas).
- 9:10 p. m. Keirin final – Damas.
- 9:20 p. m. Equilibrio Pro–Tour.
- 9:30 p. m. Velocidad final – Varones.
- 9:40 p. m. Eliminaci贸n – Damas.
- 10:00 p. m. Equilibrio - Mixto
D铆a 3: octubre 21 de 2017
- 6:30 p. m. Eliminaci贸n futuros campeones – Varones.
- 6:45 p. m. Scratch futuros campeones – Damas.
- 7:00 p. m. 200 metros lanzados clasificaci贸n – Damas.
- 7:10 p. m. Tempo - Varones (20 vuelta).
- 7:30 p. m. Scratch - Damas (30 vueltas).
- 7:50 p. m. 4.000 Equipos Profesionales Colombianos – Clasificaci贸n.
- 8:15 p. m. Velocidad semifinal – Damas.
- 8:25 p. m. Keirin final - Varones.
- 8:35 p. m. Equilibrio – Varones.
- 8:50 p. m. Velocidad final – Damas.
- 9:00 p. m. Final 4.000 Equipos Profesionales Colombianos
- 3ro. vs 4to.
- 1ro. vs 2do.
- 9:15 p. m. Tempo – Damas.
Seguridad Alimentaria en Medell铆n
Con el programa de Seguridad Alimentaria la Alcald铆a de Medell铆n beneficia a madres gestantes, adultos mayores, estudiantes y poblaci贸n vulnerable de la ciudad. Este a帽o invierte cerca de $20 mil millones para garantizarles acceso a una nutrici贸n digna y generarles h谩bitos alimenticios saludables.
Festival Comuna Medell铆n
La juventud de Medell铆n vibr贸 y goz贸 con Festival Comuna Medell铆n Diversidad, color, baile, m煤sica y mucho talento. RED Juvenil Liberarte#J贸venesConVoz
Lista la nueva programaci贸n de recorridos de #Medell铆nEnLaCabeza
La recomendaci贸n es llenar tus bolsillos de 谩nimo y muchas ganas de callejear y reconocer nuevos lugares. Si est谩s inscrito, revisa tu correo electr贸nico y programa pronto tus recorridos. M谩s informaci贸n en: medellinenlacabeza@gmail.com
Atenci贸n a poblaci贸n con vulnerabilidad alimentaria en Girardota
La Administraci贸n Municipal de Girardota, en cabeza del Alcalde Vladimir Jaramillo Garc铆a, realiz贸 la entrega de paquetes de alimentos a poblaci贸n con vulnerabilidad alimentaria y social focalizada y atendida en los diferentes programas y proyectos sociales de la Alcald铆a, con lo que se pretende contribuir a mitigar factores de vulnerabilidad, mejorar la salud y la calidad de vida de estas personas.
Control vehicular en Girardota
En un trabajo conjunto entre la Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos y la Secretar铆a de Transporte y Tr谩nsito, a trav茅s de la Polic铆a Nacional y los Agentes de Tr谩nsito, se realizan controles en diferentes partes del Municipio de Girardota. Esta vez se realiz贸 un puesto de control en el Sector la Sapera, en el Barrio Montecarlo sobre la v铆a que va a Cabildo, haciendo verificaci贸n de veh铆culos y requisas, fortaleciendo la seguridad de los girardotanos.
Condecoran recicladores en Girardota
El Municipio de Girardota condecor贸 a recicladores y premi贸 diferentes categor铆as con propuestas de reciclaje que contribuyen al mejoramiento de la calidad ambiental del Territorio. Este a帽o, el grupo Corona, el colegio Emiliano Garc铆a, Gladys Quintero de la vereda San Andr茅s y un integrante del grupo de recicladores del Municipio, fueron los ganadores en las diferentes categor铆as. La Secretar铆a de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, hizo entrega de los premios.
Adultos mayores con responsabilidad ambiental
Los Adultos Mayores de Sabaneta participaron en las diferentes actividades que se realizaron en la jornada l煤dica de responsabilidad ambiental.
D铆a del Agente Educativo en Sabaneta
La Administraci贸n de Sabaneta celebr贸 el D铆a del Agente Educativo con el equipo de las tres sedes de los Centros Infantiles Maravillas, un espacio para compartir y recibir un procesos de formaci贸n en trabajo en equipo en el marco de la Semana de la Salud Mental.
Asambleas Territoriales en Sabaneta
El fin de semana empezaron las Asambleas Territoriales en Sabaneta para iniciar el proceso de implementaci贸n del presupuesto participativo para cada zona.
Este es el cronograma de las pr贸ximas Asambleas Territoriales.#SabanetaDeTodos
Oferta de actividades saludables en La Ceja
Los ceje帽os tuvieron la oportunidad de participar de la Feria de servicios en el Centro de Desarrollo Infantil Mundo de Colores. All铆 la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social, el Hospital de La Ceja, la oficina del Sisb茅n y el Incerde La Ceja, ofrecieron una amplia oferta de actividades saludables para el bienestar de la comunidad.
Obras de remodelaci贸n del parque de La Ceja iniciar谩n con reposici贸n de redes.
Congreso de Turismo "Cultura, Aprendizaje y Sabor Caribe" en Necocl铆
Necocl铆 fue anfitri贸n del congreso de turismo "Cultura, Aprendizaje y Sabor Caribe", el cu谩l se realiz贸 en el marco de la celebraci贸n del D铆a Internacional del Turismo a nivel nacional.
Con un acto protocolario se dio apertura a la jornada acad茅mica que cont贸 con expositores como Camilo Botero, Director Nacional del Programa Bandera Azul; Adriana Mayo del Viceministerio de Turismo; Luicia Laverde,Gerente Red Corporaciones; y Carlos Rojas, Director de Turismo de nuestro municipio.
Indemnizaci贸n de v铆ctimas del conflicto en Necocl铆
El Alcalde Jaime L贸pez Pacheco presidi贸 en compa帽铆a de Elizabeth Granada Rios, Directora Regional de Unidad Para las Victimas Zona Urab谩, el acto de indemnizaci贸n masiva a victimas del municipio de Necocl铆.
Alrededor de 69 necoclise帽os victimas del conflicto armado por desplazamiento forzado, recibieron la carta que les permitir谩 reclamar su indemnizaci贸n en el marco de la reparaci贸n integral consagrada en la ley 1448 de 2011.
En total, se entregan aproximadamente $510'000.000 los cuales se espera dinamicen la econom铆a del municipio.
Canto, Baile y Tamb贸 en las Calles de Necocl铆
La alegr铆a y el folclor necoclise帽o se tomaron las calles del municipio.
En el 29 Festival Nacional de Bullerengue, los grupos en competencias, las instituciones educativas, las diferentes entidades del municipio, gremios y comunidad, se tomaron las calles para celebrar la herencia afro que hace parte de la riqueza multicultural de Necocl铆.
En Barbosa Agentes de Tr谩nsito en bicicleta
Los agentes de Tr谩nsito ruedan en bicicleta por el Municipio de Barbosa para mejorar la movilidad y ayudar a la calidad del aire.
Estos agentes realizan labores de control, atienden las ciclorrutas, est谩n atentos al comportamiento vial y generan conciencia sobre los derechos y deberes del ciclista y el peat贸n.
Bomberos tuvieron su cumbre en prevenci贸n de incendios forestales
M谩s de 400 bomberos y brigadistas forestales de todo el pa铆s se dieron cita en el municipio de La Cumbre con el objetivo de compartir conocimientos, habilidades y destrezas en el control de incendios forestales.
La actividad incluy贸 la participaci贸n del cuerpo de bomberos de Cali y el apoyo decidido de la Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo de Emergencias y Desastres, pues es un tema que afecta directamente a la capital del Valle del Cauca.
"Acompa帽amos este proceso de la Direcci贸n Nacional de Bomberos, impulsada por el sector p煤blico y el privado; es fundamental fortalecer las capacidades de estos profesionales y que todos compartan tecnolog铆a y conocimientos para seguir puliendo estos m茅todos de control de incendios forestales porque el pa铆s lo necesita", indic贸 Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario de Gesti贸n del Riesgo de Cali.
Los incendios forestales van en aumento exponencial y cada vez son m谩s dif铆ciles de controlar por eso ,estas actividades refuerzan los conocimientos y la destreza f铆sica, as铆 como el trabajo en equipo no s贸lo para combatirlos sino tambi茅n para prevenirlos.
"El estar preparado, tener est谩ndares y protocolos es lo que marca la excelencia, con un equipo bien entrenado se puede hacer la diferencia y Colombia est谩 ganando mucho terreno", indic贸 Jackeline Montoya, coordinadora para Colombia de la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero - USAID- OFDA, de Estados Unidos. Esta organizaci贸n se vincul贸 apoyando en la formaci贸n para una mejor capacidad de respuesta a trav茅s de procesos de capacitaci贸n en temas como cambio clim谩tico y la mitigaci贸n y prevenci贸n de desastres.
La empresa Smurfit Kappa, que opera el centro de entrenamiento para bomberos en La Cumbre desde hace tres a帽os, se vincul贸 activamente a este proceso de capacitaci贸n donde estuvieron 21 delegaciones de todo el pa铆s.
La jornada incluy贸 exigentes pruebas f铆sicas, de conocimiento, habilidad y protocolo en respuestas ante la posibilidad de un desastre.
Mendoza y Amat, destacados literatos, se enamoraron de Cali
Caminar por los pasillos y espacios de la Feria del Libro es correr con grandes sorpresas: una de ellas, no darse cuenta que se puede topar con grandes autores latinoamericanos que, camuflados entre la multitud, pasan por nuestro lado como si nada.
Para no desaprovechar la gran oportunidad de conocerlos es importante que cuando se encuentre all铆, pregunte por la gu铆a oficial, donde seguro va a encontrar una interesante conferencia o un espacio para firma de aut贸grafos.
Dos de esos autores sorprendieron a los asistentes: el mexicano 脡lmer Mendoza, uno de los principales expositores de la 'novela negra' y la espa帽ola Nuria Amat, una de las distinguidas narradoras de la lengua espa帽ola en los 煤ltimos a帽os, quien tiene atadas fuertes ra铆ces en Colombia.
"Me impresiona la gran cantidad de gente que viene y se integra pero tambi茅n es muy gratificante ver que los cale帽os le apuestan a este tipo de eventos porque dice algo muy bueno de la ciudad", dijo emocionado 脡lmer Mendoza, quien vino a presentar su obra, disponible en las carpas de la Feria.
Entretanto Nuria Amat, tuvo la oportunidad de compartir una charla con los asistentes y dar a conocer una nueva edici贸n de su novela 'Reina de Am茅rica' que ya ha sido traducida a diez idiomas y que fue inspirada en el cl谩sico de la literatura colombiana 'La Vor谩gine'.
"Voy a muchas ferias en el mundo pero aqu铆 hay un ambiente muy festivo y eso la hace especial", dijo la autora catalana, quien adem谩s escribi贸 una de las biograf铆as m谩s aceptadas del escritor mexicano Juan Rulfo.
Ambos escritores le declararon su amor a Cali y continuar谩n pase谩ndose por los espacios dela Feria del Libro este fin de semana festivo, eso s铆, mezclados con muchos otros que quiz谩s nos sigan sorprendiendo y tal vez nos salgan al paso, as铆 que no pierda esta gran oportunidad.
5 mujeres invidentes ayudar谩n a detectar c谩ncer de mama
Cali cuenta con un innovador modelo que utiliza las altas habilidades t谩ctiles de mujeres con discapacidad visual para la detecci贸n temprana de c谩ncer de seno. La adaptaci贸n de este modelo en la ciudad, cuenta con el apoyo de la Alcald铆a, la Secretar铆a de Salud, el Hospital San Juan de Dios, el Instituto para Ni帽os Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, el Centro de Rehabilitaci贸n para Adultos Ciegos (CRAC), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Universidad Santiago de Cali, la Fundaci贸n Bayer y Tecnoqu铆micas.
La iniciativa logr贸 la certificaci贸n de las primeras cinco Auxiliares Examinadoras T谩ctiles (AET) de Am茅rica latina, mujeres con discapacidad visual que completaron un riguroso programa de formaci贸n dise帽ado en Alemania por discovering hands®. Desde hace algunos meses, ellas trabajan en centros hospitalarios de la red p煤blica de salud de Cali, donde prestan servicios de apoyo a la detecci贸n temprana del c谩ncer de seno.
Ana Mercedes Botero, directora corporativa de Innovaci贸n Social de CAF-Banco de Desarrollo de Am茅rica latina, resalt贸 la importancia de la innovaci贸n social en este modelo con potencial de r茅plica en toda la regi贸n. “Se pasa de la discapacidad a la capacidad, un cambio radical de perspectiva. Las personas con discapacidad, tradicionalmente excluidas del mercado laboral, ponen sus capacidades al servicio de la comunidad, mejorando su autoestima y su ingreso familiar, al tiempo de contribuir con la mejora de los sistemas de detecci贸n de c谩ncer de seno y en el futuro, con una reducci贸n del gasto p煤blico correspondiente”, indic贸.
La Alcald铆a de Santiago de Cali ha sido una de las principales impulsoras de esta iniciativa, en este sentido, el alcalde Maurice Armitage, destac贸 que "nada mejor que hacer visible lo que aparenta ser invisible. Eso es lo que hacen nuestras Auxiliares Examinadoras T谩ctiles con sus ‘Manos que Salvan Vidas".
“Cali es una ciudad pionera en la lucha contra el c谩ncer, el programa manos que salvan vidas, hace parte de esas innovaciones que incorporamos en alcanzar ese prop贸sito, que no tiene otro, que mejorar el acceso y la oportunidad de personas que hoy podr铆an tener la enfermedad y no saberlo; todo en bien de nuestra comunidad”, pronunci贸 Alexander Dur谩n Pe帽afiel, Secretario de Salud.
Con esta iniciativa Cali se reafirma como l铆der en Latinoam茅rica en la lucha contra el c谩ncer.
La iniciativa “Manos que salvan vidas” es una innovaci贸n social que impulsa CAF –Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina y Discovering Hands, de la mano de socios estrat茅gicos, respondiendo al alivio de dos desaf铆os sociales: la falta de oportunidades laborales para personas con discapacidad visual y un problema de salud p煤blica puesto que el c谩ncer de seno es el que m谩s mata mujeres en la regi贸n.
Ray Barreto estuvo en Cali
Para los asistentes a la presentaci贸n del libro 'Ray Barreto, fuerza gigante' del autor Robert T茅llez, fue como si el esp铆ritu de uno de los percusionistas m谩s famosos de la Fania hubiera estado all铆 presente y, aunque muri贸 en el 2006 a los 76 a帽os, el legendario fundador de la 'nueva charanga' parec铆a flotar sobre las letras pronunciadas por el autor.
"Para un p煤blico que sabe de salsa y jazz latino como el cale帽o, es un reto y un honor haber tenido este conversatorio y presentar mi trabajo", dijo el investigador y periodista musical Robert T茅llez, qui茅n atendi贸 las preguntas del p煤blico y firm贸 aut贸grafos.
T茅llez recibi贸 con complacencia el hecho que la Feria del Libro tenga una carpa especializada en libros inspirados en la m煤sica. La carpa auditorio Arcadia, 'Que viva la m煤sica' se ha convertido en el refugio de aquellos mel贸manos que tambi茅n gozan de la literatura musical. Sin embargo en dicho espacio ya se han hecho conferencias sobre cine, teatro, fotograf铆a y, por supuesto, m煤sica.
El libro 'Ray Barreto, fuerza gigante' es el resultado de una investigaci贸n basada en el testimonio de m谩s de 40 personas cercanas al m煤sico neoyorquino. El ejemplar puede adquirirse en las diferentes carpas de la Feria del Libro.
En la Feria del Libro hay un bus gratis y con sobrecupo
“Suba por un ladito, c贸rranse para atr谩s, deje sentar a la ni帽a, baje por la derecha y suba por la izquierda” son las frases que desde las 10 de la ma帽ana y hasta las 8 de la noche repiten Luz Adriana Monsalve y Giovanna S谩nchez, promotoras de lectura de la biblioteca departamental Jorge Garc茅s Borrero, quienes atienden el ‘Bibliob煤s’, parqueado en el Bulevar del R铆o, donde se desarrolla la II Feria Internacional del Libro Cali 2017.
En promedio, son 350 ni帽os los que se suben diariamente al bus, en compa帽铆a de sus padres, para conocer y disfrutar gratuitamente de lecturas de literatura infantil, juvenil, libros en 3D, en varios idiomas, las cuales son guiadas y comentadas por asesoras y promotoras de la Gobernaci贸n del Valle del Cauca, que se unieron a la iniciativa lectora que la Alcald铆a de Santiago de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura, program贸 del 12 al 22 de octubre a partir de las 8 de la ma帽ana.
“Para acceder al bus, los 365 d铆as del a帽o, basta con enviar una carta a la direcci贸n t茅cnica de la Biblioteca Departamental y all铆 le programan sin ning煤n costo la visita al colegio o a la comunidad que lo requiera, cubriendo los 42 municipios del Valle del Cauca, pues la idea es subir el 铆ndice de lectura en Colombia, a iniciativa del Ministerio de Cultura”, manifest贸 Luz Adriana Monsalve.
Mientras que Giovanna S谩nchez explic贸 que el Bibliob煤s cuenta con programas como ‘Lectura Cura’, que se lleva a cl铆nicas, hospitales y centros de salud donde haya pacientes que requieran paliativos; ‘Lectura Libera’, que va a c谩rceles y centros de reclusi贸n para hacer menos penosa la situaci贸n; ‘Sala Infantil’, que cobija a menores del programa ‘De cero a siempre’ y ‘Postres de Cuentos’, taller de lectura dirigido a j贸venes de 5°, 9° y 10° grados, para que ellos durante el descanso escolar les narren cuentos a los ni帽os que est谩n en grados inferiores.
Abordar el Bibliob煤s es subirse al mundo de la imaginaci贸n, la creatividad y el aprendizaje. Es superarse, recrearse en las letras sin tener que pagar por ello, de all铆 que el llamado de la Secretaria de Cultura del municipio de Cali sea que aprovechen la oportunidad y madruguen a subirse al bus, porque si en la semana de receso escolar lo visitaron 350 ni帽os, en promedio al d铆a, ahora que sean tra铆dos por sus colegios las visitas se pueden duplicar.