P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 1 de octubre de 2022

Habitantes de Ca帽averalejo en Sabaneta contar谩n con una nueva placa polideportiva y aula ambiental comunitaria

  • El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 firm贸 un convenio con la Alcald铆a de Sabaneta y aport贸 m谩s de $4.267 millones para la construcci贸n de este escenario deportivo y edificio comunitario.
  • La cancha cuenta con m谩s de 40 a帽os y nunca hab铆a sido intervenida y hoy presenta el deterioro propio del tiempo. El proyecto incluye un gimnasio al aire libre y espacios para el encuentro ciudadano.
  • Los habitantes resaltaron la importancia del proyecto, mientras que la Alcald铆a de Sabaneta iniciar谩 el proceso de licitaci贸n para su construcci贸n en pocos meses.
placa deportiva de Ca帽averalejo en Sabaneta

En pocos meses la vieja cancha del barrio Ca帽averalejo de Sabaneta se convertir谩 en una renovada y amplia placa polideportiva para beneficiar a los habitantes, especialmente a los ni帽os y j贸venes, quienes tendr谩n mejores espacios para la pr谩ctica de deporte.

Esto, gracias a que este jueves 29 de septiembre se firm贸 el convenio entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Alcald铆a de Sabaneta para transformar este escenario deportivo, que adem谩s incluye la construcci贸n de un edificio que permitir谩 un espacio comunitario y aula ambiental.

El proyecto, financiado en su totalidad por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 que aporta $4.267.396.777, intervendr谩 m谩s de 914 cuadrados para la comunidad, puesto que en este sector hay pocas oportunidades para la utilizaci贸n del tiempo libre en especial entre j贸venes, ni帽os y adultos mayores.

“Con este proyecto se van a beneficiar a 6000 personas que va a transformar un espacio de m谩s de 40 a帽os que ha sido testigo de muchos procesos  sociales y construcci贸n de esta comunidad. Adem谩s de un escenario deportivo de calidad para el deporte de toda la poblaci贸n, el sector tendr谩 espacios importantes como el aula ambiental para generar pedagog铆a sobre el cuidado del medio ambiente", dijo Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Convenio para construcci贸n de placa deportiva de Ca帽averalejo en Sabaneta-2

Actualmente, la cancha polideportiva no es cubierta, el piso es en cemento y se encuentra en algunos sectores agrietados, poniendo en riesgo la integridad de los deportistas. Las grader铆as tambi茅n presentan fisuras y contiguo a la cancha existe un edificio que dar谩 pas贸 a la nueva construcci贸n con mejores especificaciones y condiciones. El nuevo proyecto incluye una cancha multiuso cubierta, gimnasio aire libre, juegos infantiles y un sal贸n social para diferentes actividades sociales, recreativas y comunitarias. 

“Estamos muy contentos con este proyecto que era una promesa hecha a la comunidad y una necesidad de muchos a帽os. Se va a transformar esta zona del municipio porque vamos a integrar todos los espacios comunitarios como deportivos y culturales. Ahora vamos a sacar el proceso de licitaci贸n para empezar la construcci贸n en enero del pr贸ximo a帽o", explic贸 Santiago Montoya Montoya, alcalde de Sabaneta.

Los habitantes de Ca帽averalejo son los m谩s contentos, puesto que aseguran que el espacio, adem谩s de permitir la pr谩ctica de deportes, ofrecer谩 un lugar para realizar actividades culturales y ofrecer nuevos espacios para reunirse con la familia.

“Estamos muy felices porque es un proyecto que est谩bamos pidiendo hace mucho tiempo para contar con un espacio digno para hacer deporte. 脡ramos la 煤nica vereda de Sabaneta que no ten铆a placa deportiva y ahora tendremos un espacio para la ni帽ez y la juventud para apostarle al deporte y convivencia”, expres贸 Le贸n David Tangarife, l铆der deportivo de Ca帽averalejo.

Con la firma del convenio, ahora la Alcald铆a de Sabaneta ser谩 la encargada de iniciar el proceso de licitaci贸n para la construcci贸n del nuevo escenario deportivo y social, que se convierte en una apuesta por la generaci贸n de espacios dignos para el deporte y el encuentro ciudadano en el Valle de Aburr谩.

Prado, el 煤nico barrio patrimonial de Medell铆n, lanza imagen para posicionarse como centro de las industrias creativas y culturales

- Fue el resultado de un ejercicio de cocreaci贸n con ciudadanos, emprendedores y actores culturales del sector. 
- La nueva imagen de Prado impulsar谩 una estrategia para promover la cohesi贸n social, los emprendimientos creativos y el turismo en la zona.  
- Este lanzamiento y el concierto de aniversario del Aeropuerto Olaya Herrera cerraron oficialmente la cuarta edici贸n de la Fiesta del Patrimonio 2022 - “Historias por Contar”, en la que participaron m谩s de 3.000 personas.

Barrio Prado

Tras su declaraci贸n como territorio creativo por el Ministerio de Cultura, el barrio Prado, el 煤nico patrimonial de Medell铆n, avanza en su consolidaci贸n como centro de industrias creativas y culturales a trav茅s del lanzamiento de su imagen, la cual impulsar谩 din谩micas de reconocimiento y apropiaci贸n por parte de los ciudadanos y fortalecer谩 valores e ideales comunes de residentes y propietarios.

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Agencia para la Gesti贸n del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas P煤blico Privadas –Agencia APP–, trabaj贸 con la comunidad en espacios de cocreaci贸n para dise帽ar su imagen, la cual refleja atributos como patrimonio, arquitectura, cultura, memoria, historia, diversidad, creatividad y arte. Adem谩s, comunica a trav茅s de s铆mbolos los deseos, los prop贸sitos comunes y el objetivo de construir, de manera articulada y profunda, una visi贸n del barrio en la que todos tengan un lugar y en la que se cuide, conserve y promulgue el patrimonio. 

“Este trabajo gr谩fico condensa el esfuerzo de la Administraci贸n P煤blica y de los privados para revitalizar nuestro barrio patrimonial. Todas las actividades recreativas, culturales y todas aquellas que representen una nueva cultura para nuestra ciudad est谩n representadas aqu铆 en el barrio Prado. Es por eso que la Agencia APP mantiene importantes esfuerzos por impulsar los espacios recreativos y culturales e incentivar el cuidado y la puesta en valor de nuestro patrimonio arquitect贸nico”, afirm贸 el director de la Agencia APP, Rodrigo Foronda Morales. 

La cocreaci贸n de la imagen de Prado es el primer paso de una estrategia territorial que se desarrollar谩 e implementar谩 en los pr贸ximos meses con las organizaciones, empresas y emprendedores, buscando posicionar al barrio como un polo de desarrollo de las industrias creativas y culturales en la ciudad y en otros pa铆ses.

Para la profesora de arquitectura, Gilda Wolf, de la Universidad Nacional, quien es, adem谩s, especialista y mag铆ster en Est茅tica, y doctora en Gesti贸n y Conservaci贸n del Patrimonio: “el origen de la palabra patrimonio viene de econom铆a y es lo que se transmit铆a a la siguiente generaci贸n. A m铆 me gusta pensar en el patrimonio no como un pasivo, sino como un activo que se va a incrementar, lo cual pasa por un cambio de imaginario y en abrir las posibilidades de apropiaci贸n por parte de la poblaci贸n”.

El lanzamiento de la imagen de Prado cierra las actividades de la cuarta edici贸n de la Fiesta del Patrimonio 2022 - “Historias por Contar”, que tuvo m谩s de 60 actividades entre charlas, recorridos fotogr谩ficos, talleres, exposiciones, activaciones culturales, entre otras, y la participaci贸n de m谩s de 3.000 personas.

Durante esta fiesta, distintas dependencias del Conglomerado P煤blico impulsaron y organizaron eventos y actividades para que los asistentes aprendieran a valorar, respetar y cuidar el legado que les ha dejado el pasado a los medellinenses, especialmente en la comuna 10 (La Candelaria), la cual cuenta con m谩s del 80 % del patrimonio declarado de la capital antioque帽a.

Gobernador de Antioquia visit贸 Puerto Nare para estar al frente de la atenci贸n por emergencia invernal

- El gobernador recorri贸 el corregimiento de La Sierra donde 230 viviendas resultaron afectadas por un vendaval. Ma帽ana llegar谩n los recursos por parte del Gobierno departamental para atender la emergencia.

- Actualmente se trabaja en la elaboraci贸n del Plan de Acci贸n Espec铆fico, el cual ser谩 presentado a la Unidad Nacional de la Atenci贸n de Riesgo, en busca de recursos para la reconstrucci贸n de la infraestructura afectada.

gobernador invierno antioquia

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, recorri贸 el corregimiento de La Sierra en Puerto Nare, afectado por un vendaval en la noche de este lunes. Junto al mandatario, estuvieron el alcalde del municipio, Jamel de Jes煤s Mej铆a; personal de VIVA, del Dagran y funcionarios del Comit茅 Municipal de Gesti贸n de Riesgo.

El primer balance da cuenta de 230 viviendas afectadas, 250 familias damnificadas, as铆 como establecimientos de comercio y el colegio.

“Ya se ha trabajado en la definici贸n del Plan de Acci贸n Espec铆fico y para el d铆a de ma帽ana debe estar recibiendo el municipio los recursos entregados por parte del Gobierno departamental, a trav茅s del Dagran, para avanzar en los aspectos m谩s inmediatos. Adicionalmente, en el d铆a de ma帽ana tambi茅n llegar谩n las ayudas humanitarias del Dagran y del Gobierno departamental”, dijo el gobernador.

El mandatario resalt贸 la labor adelantada desde el lunes en la noche cuando se registr贸 la emergencia, por parte del alcalde Jamel de Jes煤s Mej铆a y su equipo de gobierno, lo cual ha permitido la remoci贸n de escombros, de tejas, de 谩rboles y postes de energ铆a que obstaculizaban las v铆as y, adem谩s, ten铆an sin servicio de energ铆a a la poblaci贸n, el cual ya ha sido restablecido casi en su totalidad. 

“Como dice el gobernador, todos muy comprometidos: bomberos, Dragan, Gesti贸n del Riesgo, el Gobernador, VIVA, todos unidos estamos haciendo el plan de acci贸n y ya estamos mitigando la emergencia. Ya la luz hoy se restablece y esperamos que tambi茅n se restablezca ma帽ana la parte educativa que est谩 cesante. Ya las v铆as est谩n habilitadas para transitar”, manifest贸 el alcalde de Puerto Nare.

El Plan de Acci贸n Espec铆fico que se adelanta ser谩 remitido al Gobierno nacional en busca de recursos para superar la emergencia, dijo el gobernador.

“Ya terminado el Plan de Acci贸n Espec铆fico, remitirlo a la Unidad Nacional de Gesti贸n de Riesgo de Desastres, para que tambi茅n busquemos el acompa帽amiento de la Unidad, sobre todo en algunos temas que son m谩s estructurales, por ejemplo, viviendas que fueron pr谩cticamente destruidas y viviendas que resultaron con una afectaci贸n mayor”, sostuvo el mandatario.

El Gobierno departamental ten铆a planeada para ma帽ana una jornada en el municipio la cual inclu铆a todo un programa de Antioquia se Pinta de Vida. La idea es realizarla m谩s adelante para hacer seguimiento a los avances en la atenci贸n de la emergencia.

“Hemos convenido con el alcalde que lo haremos en pr贸ximos d铆as para pasar revista a la atenci贸n a esta calamidad y que en el momento en que hagamos Antioquia se Pinta de Vida, que lo haremos todav铆a de una mayor dimensi贸n a la que ten铆amos planeada, podamos hacer seguimiento y ojal谩 corroborar que hayamos cumplido todos los compromisos adquiridos y el restablecimiento de las estructuras que han quedado afectadas”, explic贸 el gobernador.

Alcalde de Envigado y comerciantes realizaron un recorrido t茅cnico por la reconstrucci贸n de la Plaza de Mercado

El Alcalde de Envigado Braulio Espinosa M谩rquez y los comerciantes de la Plaza de Mercado visitaron las obras de la reconstrucci贸n de este tradicional lugar de la Ciudad Se帽orial.

recorrido-la-plaza-21-678x381

Esta visita fue acompa帽ada por las Secretar铆as de Obras P煤blicas, Desarrollo Econ贸mico y General; como parte del compromiso de la Administraci贸n Municipal de mantener informada a la comunidad y con el objetivo de conocer de primera mano los avances del proyecto y solucionar las inquietudes t茅cnicas de la comunidad.

En esta visita se anunci贸 que el avance del proyecto es del 16%, que consiste en la demolici贸n completa de la estructura anterior, excavaci贸n de 3.900 m3 de tierra y el proceso de construcci贸n del muro de contenci贸n.  Adem谩s, avanzan las excavaciones para los tanques de almacenamiento de la red contra incendios, la construcci贸n y el vaciado de las m谩s de 110 pilas y las vigas de fundaci贸n en el 谩rea del s贸tano.

2022-10-01_014642

El Alcalde indic贸 que teniendo en cuenta la magnitud de esta construcci贸n se est谩 trabajando de manera cumplida y en tiempo record, recordemos que la edificaci贸n de la Plaza de Mercado abarca toda una manzana. Asimismo, reiter贸 que los locales comerciales ser谩n asignados a los comerciantes que estaban en la antigua plaza, incluso aquellos que lo perdieron en el incendio.

La nueva Plaza de Mercado tiene una inversi贸n total de $ 17.024 millones y contar谩 con un 谩rea construida de 4.834m² distribuidos en dos niveles y un semis贸tano, contar谩 con 77 locales comerciales, subestaci贸n el茅ctrica, ascensor y espacios c贸modos para el bienestar de los comerciantes y visitantes. Toda la edificaci贸n cumplir谩 con las normativas de seguridad, sanitarias y de accesibilidad para personas en situaci贸n de discapacidad.

La renovaci贸n de este tradicional espacio se convertir谩 en un referente gastron贸mico, comercial y cultural de esta ciudad.