La capital antioque帽a cumpli贸 con las expectativas y estuvo a la altura como sede de este encuentro estrat茅gico para el desarrollo conjunto de la regi贸n de las Am茅ricas.
Con la participaci贸n de cerca de 2.300 invitados, entre ellos, 23 ministros de relaciones exteriores y 6 viceministros de pa铆ses miembros, 89 representantes de 42 pa铆ses observadores permanentes y 1.100 representantes de la sociedad civil, se cumpli贸 la versi贸n n煤mero 49 de la Asamblea General de los Estados Americanos.
En contexto: En Plaza Botero, la OEA celebr贸 la sesi贸n inaugural de su Asamblea General
La crisis en Venezuela fue uno de los t贸picos de mayor an谩lisis y debate en las sesiones plenarias programadas por el organismo multilateral internacional. Entre los resultados presentados se destac贸 el Informe sobre Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos en la Regi贸n.
El documento investig贸 las condiciones de salud, la inseguridad alimentaria, la violaci贸n de derechos humanos, la persecuci贸n y represi贸n, el colapso de los servicios p煤blicos en el vecino pa铆s y el estatus de los venezolanos en Latinoam茅rica y el Caribe, as铆 como la cooperaci贸n internacional, entre otros temas.
El informe respondi贸 al mandato asignado al Grupo de Trabajo de OEA de identificar los patrones y las razones de la migraci贸n, analizar el contexto humanitario y de protecci贸n actual de los venezolanos en los pa铆ses receptores y proponer recomendaciones para una respuesta regional que atienda a los migrantes.
En contexto: En Medell铆n se debaten los asuntos relevantes del continente
Seg煤n informe del Grupo de Trabajo de la OEA sobre Venezuela, de no haber pronto una soluci贸n pol铆tica, econ贸mica y social en el vecino pa铆s, a finales de 2019 el n煤mero de migrantes en la regi贸n ser铆a de entre 5, 3 y 5, 7 millones.
Sobre esta problem谩tica, el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, indic贸 que el pa铆s ha realizado grandes esfuerzos para la atenci贸n de la poblaci贸n venezolana, pero pidi贸 el apoyo de la cooperaci贸n internacional para promover urgentemente una mayor movilizaci贸n de recursos para responder a esta crisis migratoria de impacto regional.
En contexto: Derechos humanos, democracia y seguridad, temas claves de la OEA en Medell铆n
Otros temas destacados de la agenda de la Asamblea que se desarrollaron entre el 26 y 28 de junio, fueron la democracia, la innovaci贸n para fortalecer el multilateralismo hemisf茅rico, la situaci贸n pol铆tica y social de Nicaragua, el balance del proceso de paz en Colombia y la protecci贸n de los derechos humanos.
La sesi贸n de clausura se efectu贸 en el Gran Sal贸n de Plaza Mayor con intervenciones del secretario General de la OEA, Luis Almagro Lemes, y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo.
Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse