Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

miércoles, 26 de junio de 2024

Accidente en Metrocable Línea K: Investigación en Curso y Apoyo a Afectados

Con profundo pesar, el Distrito de Medellín y el Metro informan sobre un trágico incidente ocurrido en la madrugada de este miércoles 26 de junio de 2024 en la línea K del Metrocable (Acevedo – Santo Domingo). Lamentablemente, este accidente resultó en la pérdida de una vida y dejó a varios usuarios heridos. A continuación, se detallan los hechos y las acciones tomadas inmediatamente después del suceso.

Bello, 26 de junio de 2024

El Distrito de Medellín y el Metro lamentan profundamente el fallecimiento de nuestro usuario Jhon Londoño, quien murió como consecuencia del accidente que se presentó en la madrugada de este miércoles 26 de junio en el Metrocable línea K (Acevedo – Santo Domingo), donde también resultaron lesionados 20 usuarios más. 

La Empresa se solidariza con los familiares y amigos de las personas afectadas, quienes desde el momento del accidente reciben atención médica y acompañamiento sicosocial por parte de personal médico y personal social del Metro y de la Alcaldía de Medellín.

Desde el momento en que se presentó el hecho, se activaron los protocolos de atención establecidos por el Metro de Medellín y de inmediato recibimos el apoyo del DAGRD y Bomberos Medellín. Al sitio fue desplazada la brigada de emergencia del Metro, así como el equipo SIWA que es el equipo especializado en rescate aéreo que tiene la Empresa.  

Paralelo a la atención a las personas afectadas, el Metro de Medellín inició las investigaciones para determinar las causas del accidente que por primera vez se presenta en uno de nuestros Metrocables, los cuales constantemente reciben un mantenimiento exhaustivo, que además es acompañado por personal internacional que certifica las condiciones de seguridad del cable aéreo según la normatividad de países europeos.

Mientras se avanza en la revisión de las posibles causas del accidente, la línea K estará fuera de servicio por un tiempo indeterminado. Para mitigar el impacto en la movilidad en la zona, desde la madrugada de este miércoles fue activado el plan de contingencia de rutas integradas autorizado por el Área Metropolitana para garantizar que nuestros usuarios se puedan movilizar. 

Finalmente, el Metro de Medellín agradece a los usuarios afectados por toda su comprensión, a los transportadores, organismos de socorro, a todo el equipo Metro y demás instituciones que se articularon de manera oportuna ante esta situación.

Obras por Impuestos: La Clave para el Desarrollo en Antioquia

La Gobernación de Antioquia, en un esfuerzo por consolidar la paz y promover el desarrollo en los municipios más afectados por el conflicto armado, anunció una inversión superior a los 207 mil millones de pesos en 15 proyectos clave este año. Estos proyectos, financiados mediante el mecanismo de obras por impuestos, abarcan desde mejoramientos en infraestructura vial hasta dotaciones para instituciones educativas y deportivas.

En una reunión con alcaldes de zonas afectadas y empresarios comprometidos, el gobernador Andrés Julián Rendón enfatizó la importancia de esta iniciativa. "Aprovechemos la capacidad que tiene Proantioquia y vayamos por el 70% que tiene la bolsa de obras por impuestos", instó el gobernador, subrayando el potencial de Antioquia para estructurar y ejecutar más proyectos de alto impacto social.

María Bibiana Botero, presidenta ejecutiva de Proantioquia, resaltó la colaboración público-privada que ha permitido que el 80% de los proyectos sean fruto de esta plataforma. Desde su creación, Antioquia ha liderado con el 19% de los proyectos y el 30% de la cuantía nacional, destacando un aumento significativo en el cupo Confis a 1 billón de pesos, con 450 mil millones aún disponibles para asignación.

Entre los proyectos destacados este año se incluyen mejoras en infraestructura vial, implementación de tecnologías digitales en escuelas, y la construcción de nuevas instalaciones educativas. Estas inversiones no solo apuntan a mejorar las condiciones de vida de los habitantes, sino también a crear oportunidades de desarrollo sostenible en regiones afectadas por el conflicto.

Carlos Ignacio Gallego, presidente del Grupo Nutresa, reafirmó el compromiso del sector privado en esta iniciativa. "En Grupo Nutresa hemos encontrado en este mecanismo una gran oportunidad para trabajar conjuntamente con el sector público, aportando nuestras capacidades para hacer realidad proyectos de beneficio social en las áreas más afectadas por el conflicto armado", afirmó.

Desde 2020, las inversiones en obras por impuestos en Antioquia han crecido significativamente, alcanzando un total de 515.427 millones de pesos. Este año, con una inversión de 207.569 millones de pesos, se espera continuar impulsando el desarrollo y la paz en las zonas más necesitadas del departamento.

Alcaldía de Envigado No Prestará Servicio el 28 de Junio por el Día de la Familia

La Alcaldía de Envigado anunció que el próximo viernes 28 de junio no prestará servicios a la comunidad debido a la celebración del Día de la Familia. Este día especial ha sido concedido a los servidores públicos del municipio mediante el Decreto 20240000275 del 24 de abril de 2024, permitiendo a los empleados públicos disfrutar de un tiempo de calidad con sus seres queridos.


Sin embargo, algunas dependencias seguirán operando para garantizar la continuidad de servicios esenciales. La Secretaría de Movilidad mantendrá en funcionamiento a sus agentes de tránsito, subcomandantes de turno y taquillas. Los trámites y servicios estarán disponibles en las sedes del Centro Comercial VIVA Envigado, City Plaza y la nueva sede de El Colombiano en la Avenida Las Vegas, en el horario habitual de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

La Secretaría de Seguridad también continuará con sus labores a través de los guardianes de turno y la central de monitoreo, mientras que la Secretaría de Gobierno asegura la operación de la Comisaría Segunda de Familia (zona centro) y todas las Inspecciones de Policía con sus respectivos equipos de trabajo de turno. Además, los celadores de turno de la Secretaría General estarán presentes para cumplir con sus responsabilidades.

La atención a la ciudadanía se retomará el martes 2 de julio de 2024. Para más detalles sobre esta medida, los interesados pueden consultar el Decreto 20240000275 de 2024, el cual otorga este día a los servidores públicos del Municipio de Envigado para compartir en familia.

Centro de Salud El Raizal Cerrará por Mantenimiento: Beneficiará a Más de 6.800 Usuarios

Como parte del plan de mejoramiento de la infraestructura de la red hospitalaria de Metrosalud, la Alcaldía de Medellín ha iniciado las obras de mantenimiento en el Centro de Salud El Raizal, ubicado en la comuna 3-Manrique. Este centro permanecerá cerrado temporalmente, mientras se llevan a cabo las intervenciones necesarias para mejorar sus instalaciones.

Durante el periodo de cierre, que se estima durará entre tres y cuatro meses, los servicios de salud se trasladarán a dos sedes alternas: la Unidad Hospitalaria Manrique y el Centro de Salud de La Cruz, garantizando así la continuidad de la atención para los habitantes de la zona.

El subgerente de la Red de Servicios de Metrosalud, Javier Gutiérrez Rodas, informó: “Queremos informar el cierre de este centro, temporalmente, por un periodo entre tres o cuatro meses para hacer estas obras, las cuales esperamos que redunden en el mejoramiento de la calidad en la prestación del servicio”.

Las obras en el Centro de Salud El Raizal incluyen el mantenimiento de pisos, techos, puertas, paredes, lavado de fachada, y la aplicación de pintura antiséptica, así como el cambio de luminarias. Estas mejoras, con una inversión superior a los $315 millones, están diseñadas para mitigar los riesgos de deterioro de la infraestructura y asegurar un entorno adecuado para los servicios de salud.

Consuelo Muñoz, una beneficiaria de Metrosalud, expresó su satisfacción: “Muy bueno que mejoren la calidad de las estructuras, yo soy usuaria de Metrosalud y me toca venir mucho a las citas. Me siento muy contenta porque la gente se va a sentir bien por la buena atención y porque quedan muy bonitos los centros de salud”.

La Empresa de Desarrollo Urbano, encargada de las obras, también está realizando intervenciones en otras 16 sedes de la red hospitalaria de Metrosalud. En total, más de 6.800 usuarios se beneficiarán de las mejoras en el Centro de Salud El Raizal, lo que representa un avance significativo en la calidad de los servicios de salud en la comuna 3-Manrique.