P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 20 de enero de 2025

Antioquia ampl铆a la Jornada Extendida: educaci贸n para 72 mil estudiantes

En 2025, 72 mil estudiantes y 3.500 docentes de 762 sedes educativas en 116 municipios de Antioquia se beneficiar谩n con la Jornada Escolar Extendida, seg煤n anunci贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n. Este programa busca ofrecer m谩s tiempo en las aulas para aprender ingl茅s, rob贸tica, deportes y expresiones culturales, a la vez que reduce las cargas de cuidado de las familias, especialmente de las mujeres.

“Queremos que los estudiantes aprovechen su tiempo libre con actividades educativas y recreativas, mientras sus familias cuentan con m谩s oportunidades para desarrollarse”, afirm贸 el mandatario.

El programa ‘Aprendamos Todos a Leer’ tambi茅n se ampliar谩 con una inversi贸n de 40 mil millones de pesos, beneficiando a 180 mil ni帽os de primaria para fortalecer su comprensi贸n lectora mediante herramientas l煤dicas y did谩cticas. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de instituciones internacionales como el Banco Mundial y la Fundaci贸n Rat贸n de Biblioteca.

Adem谩s, 425 instituciones educativas recibir谩n recursos para fortalecer la educaci贸n media y t茅cnica en grados 10° y 11°, con una inversi贸n adicional de 14 mil millones de pesos. Esto busca facilitar el tr谩nsito a la educaci贸n superior y mejorar los resultados en las Pruebas Saber.

El Gobernador destac贸 el esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de los docentes, con 5.297 maestros beneficiados por ascensos y reubicaciones en el escalaf贸n docente, gracias a una inversi贸n de 19 mil 154 millones de pesos.

Finalmente, la campa帽a de matr铆culas 2025 apunta a garantizar la educaci贸n de 430 mil estudiantes en el departamento, con un avance actual del 80 % en los registros.

Medell铆n fortalece el voluntariado con el programa Apasionados por Medell铆n

El Distrito de Medell铆n abre inscripciones para su programa de voluntariado Apasionados por Medell铆n, una estrategia que fomenta la participaci贸n ciudadana en 谩reas clave como medio ambiente, deporte, cultura y educaci贸n.

Desde su creaci贸n en 2004 y con la implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Voluntariado en 2011, Medell铆n se ha consolidado como referente nacional en cultura de voluntariado. Seg煤n Natalia Londo帽o, subsecretaria de Ciudadan铆a Cultural, los voluntarios son actores clave en la construcci贸n de una sociedad m谩s justa y solidaria: “Promueven el encuentro en espacios p煤blicos, comparten su tiempo y conocimiento, y refuerzan el acceso a servicios y programas de la ciudad”.

En 2024, m谩s de 100 voluntarios participaron en iniciativas como la estrategia Tacita de Plata y el Mundial de F煤tbol Femenino de la FIFA, demostrando el impacto transformador de su labor.

El programa ofrece l铆neas de acci贸n diversificadas, que buscan generar cambios positivos en la comunidad. Adem谩s, est谩 alineado con el Plan de Desarrollo 2024-2027 Medell铆n Te Quiere, que incluye proyectos de sostenibilidad ambiental y desarrollo social.

Los interesados pueden inscribirse a trav茅s del enlace forms.office.com/r/9bvV1qcBJS. Tras el registro, recibir谩n una entrevista para orientar su participaci贸n. Tambi茅n pueden obtener informaci贸n adicional escribiendo a voluntariado@medellin.gov.co o contactando v铆a WhatsApp al 333 284 4319.

Metro Cali impulsa la transformaci贸n del MIO con mejoras hist贸ricas y nuevos proyectos

El Masivo Integrado de Occidente (MIO) cerr贸 el 2024 con logros significativos que reflejan su camino hacia la recuperaci贸n. Con m谩s de 8 millones de viajes adicionales, una mejora en el cumplimiento de la programaci贸n y un 铆ndice de satisfacci贸n del 65% entre los usuarios, el sistema alcanz贸 cifras hist贸ricas en t茅rminos de desempe帽o y servicio.

De acuerdo con Metro Cali, el MIO moviliz贸 86.339.566 pasajeros en 2024, un incremento del 10.6% respecto a los 78.055.344 viajes pagos de 2023, marcando el mayor crecimiento de demanda en los 煤ltimos 11 a帽os. Seg煤n 脕lvaro Jos茅 Rengifo, presidente de Metro Cali, estos avances responden a una operaci贸n m谩s eficiente que prioriza frecuencia, puntualidad y confiabilidad.

Adem谩s, la puesta en operaci贸n de 60 buses adicionales permiti贸 alcanzar un cumplimiento del 92% en la programaci贸n de kil贸metros, 13 puntos porcentuales m谩s que en 2023. Acciones como la reconstrucci贸n de 13 estaciones y la reparaci贸n de Petecuy tambi茅n contribuyeron a la mejora del servicio.

Retos para 2025
Metro Cali proyecta tres grandes iniciativas para este a帽o:

  1. Renovaci贸n de flota con 150 a 180 buses el茅ctricos, lo que permitir谩 reducir emisiones contaminantes y aumentar la accesibilidad.
  2. Modernizaci贸n del sistema de pago, ofreciendo alternativas como tarjetas, dispositivos m贸viles y billeteras digitales.
  3. Implementaci贸n de Sistemas de Transporte Complementario (STC), que integren al MIO con el transporte p煤blico colectivo y servicios intermunicipales, optimizando frecuencia y tarifas.

Con estos proyectos, Metro Cali busca fortalecer la confianza de los usuarios y posicionar al MIO como un referente en movilidad sostenible e integrada.