P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 29 de diciembre de 2024

Medell铆n lidera el empleo en Colombia: registra la tasa de desocupaci贸n m谩s baja del pa铆s con 6,8 %.

Durante el trimestre septiembre – noviembre de 2024, Medell铆n present贸 una tasa de desocupaci贸n del 6,8 %, la m谩s baja del pa铆s, superando ampliamente el promedio nacional, que se ubic贸 en un 8,8 %. Estos resultados, reportados por el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (Dane), consolidan a la capital antioque帽a como un referente en generaci贸n de empleo y desarrollo econ贸mico.

En este periodo, 68.754 personas m谩s encontraron empleo en el Distrito, lo que representa el 68,6 % de los nuevos ocupados en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, donde la tasa de desocupaci贸n fue del 7,4 %.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, destac贸 este logro afirmando: “Medell铆n sigue haciendo historia en materia de empleo. Terminamos el a帽o con buenas noticias para la ciudad que sigue generando oportunidades para su gente, gracias a la confianza y al trabajo en equipo con los empresarios”.

Comparativamente, otras ciudades presentaron tasas m谩s altas de desocupaci贸n: Bucaramanga (8,3 %), Manizales (8,4 %), Bogot谩 (8,5 %), Cali (9,5 %), Pereira (9,6 %), C煤cuta (10,9 %) y Barranquilla (11,7 %).

El informe revela que los sectores con mayor generaci贸n de empleo fueron administraci贸n p煤blica, defensa, educaci贸n y salud, con un aumento de 30.932 ocupados; seguido por la industria manufacturera, con 28.734, y la construcci贸n, que sum贸 16.459 nuevos empleos.

Este panorama refleja el dinamismo y la resiliencia de la econom铆a local, as铆 como el impacto positivo de las pol铆ticas p煤blicas enfocadas en fortalecer el tejido empresarial y la confianza inversionista en la ciudad.

M谩s de 400 propuestas y 28 ganadores: Antioquia afianza su cultura de participaci贸n en 2024

En 2024, la Gobernaci贸n de Antioquia reforz贸 su compromiso con la promoci贸n de una cultura de participaci贸n ciudadana a trav茅s de importantes iniciativas lideradas por la Secretar铆a de Participaci贸n y Cultura Ciudadana. Este esfuerzo se traduce en una inversi贸n superior a 600 millones de pesos y la articulaci贸n de esfuerzos con m谩s de 20 entidades p煤blicas y privadas.

Uno de los logros m谩s destacados fue la convocatoria p煤blica Est铆mulos e Iniciativas “Por Antioquia Firme 2024”, donde se seleccionaron 28 proyectos comunitarios entre m谩s de 400 propuestas presentadas por Juntas de Acci贸n Comunal, Asocomunales y Organizaciones Sociales. Estos proyectos abordan 谩reas clave como participaci贸n ciudadana, emprendimientos productivos, inclusi贸n social, infraestructura y comunidad interactiva.

Adem谩s, la lideresa social Teresa Jaramillo Giraldo, integrante de la Junta de Acci贸n Comunal Montefr铆o de Valdivia, fue reconocida con el galard贸n “Gran L铆der Comunal de Antioquia”, destacando su trayectoria de m谩s de 30 a帽os en proyectos de sustituci贸n de cultivos il铆citos y colaboraci贸n con comunidades ind铆genas.

La implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Acci贸n Comunal y la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n Ciudadana fue otro hito significativo, fortaleciendo los procesos de inspecci贸n, vigilancia y control, as铆 como el desarrollo de espacios como la Red Institucional de Apoyo a Veedur铆as Ciudadanas (RIAV) y los Consejos de Participaci贸n Ciudadana.

Asimismo, a trav茅s del Consejo Departamental de Participaci贸n Ciudadana 2024-2028 y la Semana de la Participaci贸n y Acci贸n Comunal, se impulsaron capacidades institucionales y se promovieron encuentros subregionales en municipios como Chigorod贸, Apartad贸, Puerto Berr铆o, El Bagre, San Jer贸nimo, Yarumal, La Ceja, Venecia y Yolomb贸, capacitando a m谩s de 300 personas en colaboraci贸n con la Escuela Superior de Administraci贸n P煤blica (ESAP).

Estas acciones reflejan el firme compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia con la consolidaci贸n de una cultura participativa, el fortalecimiento de las comunidades y el desarrollo sostenible en el territorio.