Con la entrega de seis nuevos pisos de la torre m茅dica del Hospital Manuel Uribe 脕ngel de Envigado, ampl铆a la capacidad en un 50% al pasar de 237 a 357 camas de hospitalizaci贸n.
La Obra Metropolitana se desarroll贸 en medio de la pandemia del coronavirus como una apuesta para fortalecer la red metropolitana de salud, beneficiando incluso a pacientes provenientes del Suroeste antioque帽o.
El proyecto tuvo una inversi贸n cercana a los 20.000 millones de pesos, de cuales 7.243 millones han sido aportados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el restante por el Hospital y la Alcald铆a de Envigado.
Como una apuesta por la salud y mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Valle de Aburr谩, esta ma帽ana el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, en compa帽铆a del alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, entreg贸 la nueva torre de hospitalizaci贸n del Hospital Manuel Uribe 脕ngel.
La edificaci贸n de seis pisos y que fue construida en medio de la crisis mundial de la salud por la pandemia del coronavirus, cuenta con 60 habitaciones nuevas, lo que permitir谩 habilitar 120 nuevas camas de hospitalizaci贸n y as铆 ampliar la capacidad de este hospital en un 50%, beneficiando a los habitantes de Envigado, del sur del Valle de Aburr谩 e incluso de regiones cercanas del departamento.
El director Palacio Cardona resalt贸 la importancia de la obra como una apuesta para fortalecer la red metropolitana de salud y destac贸 que, en medio de la pandemia, se cumpli贸 con el cronograma previsto del proyecto.
"Con esta nueva infraestructura fortalecemos la red hospitalaria del Valle de Aburr谩, se mejora la atenci贸n en salud y se garantiza la calidad de vida de los habitantes metropolitanos. Esta obra se desarroll贸 en medio de la pandemia que ha cobrado la vida de millones de personas y que precisamente representa nuestra apuesta por la salud", dijo Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
Esta torre estar谩 equipada con los servicios b谩sicos de toda estructura m谩s los servicios especiales propios de una zona de hospitalizaci贸n: gases medicinales, aires acondicionados. Adem谩s, contar谩 con un nuevo puesto de enfermer铆a, sala de procedimientos menores, sala de espera. La edificaci贸n cuenta paneles solares para el manejo de la energ铆a.
"Hoy es un d铆a especial para Envigado gracias al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 porque nos so帽amos este proyecto cuando llegamos y lo convertimos en una realidad. La nueva torre en el Hospital Manuel Uribe 脕ngel nos permitir谩 mejorar la atenci贸n en hospitalizaci贸n en nuestro municipio y aportar a la salud del Valle de Aburr谩", asegur贸 Braulio Espinosa M谩rquez, alcalde de Envigado.
Con la entrada en funcionamiento, el Hospital Manuel Uribe 脕ngel pasar谩 de 237 a 357 camas de hospitalizaci贸n, lo que permitir谩 mejorar la atenci贸n a los pacientes provenientes de Envigado y municipios vecinos.
“Es un crecimiento muy necesario que ten铆a la instituci贸n porque atendemos a una gran poblaci贸n del Valle de Aburr谩 y tambi茅n del Suroeste de Antioquia. En los 煤ltimos a帽os se evidenci贸 un crecimiento en los pacientes e incluso algunos deb铆an esperar varias horas para acceder a la hospitalizaci贸n, pero con estas camas nos permitir谩 tener un mejor flujo en la atenci贸n de pacientes en hospitalizaci贸n y cirug铆a", resalt贸 Victoria Eugenia 脕ngel Mej铆a, Coordinadora de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital MUA.
Esta es una Obra Metropolitana que cuenta con una inversi贸n cercana a los 20.000 millones de pesos, de los cuales la entidad aport贸 cerca de 7.243 millones, el Municipio de Envigado $8.415 millones y el Hospital MUA 6.610 millones. La construcci贸n permiti贸 generar alrededor de 160 empleos directos, aportando a la reactivaci贸n econ贸mica.