P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 1 de marzo de 2025

Medellin apuesta por el aprovechamiento de residuos org谩nicos para prolongar la vida del relleno sanitario

En un esfuerzo por mitigar el impacto ambiental y optimizar la gesti贸n de residuos s贸lidos, Medell铆n ha puesto en marcha un plan integral que busca aprovechar 59.780 toneladas de residuos durante el actual cuatrienio. Con este proyecto, la Administraci贸n Distrital pretende extender la vida 煤til del relleno sanitario La Pradera, promoviendo el reciclaje y la econom铆a circular.

Seg煤n las proyecciones, el sector residencial de Medell铆n generar谩 este a帽o aproximadamente 1.109,6 toneladas diarias de desechos. De esta cantidad, el 13,2 % (146 toneladas) es reciclable, mientras que el 56,6 % (628 toneladas de residuos org谩nicos) podr铆a reingresar a la cadena productiva mediante procesos de tratamiento adecuados.

"En los pr贸ximos tres a帽os, el Distrito le apuesta a 14 programas como el aprovechamiento de residuos, inclusi贸n de recicladores y gesti贸n de residuos de construcci贸n y demolici贸n, con el fin de adoptar modelos de econom铆a circular. Esto nos permitir谩 reducir puntos cr铆ticos, aumentar la tasa de reciclaje y minimizar la cantidad de residuos enviados a La Pradera", explic贸 la subsecretaria de Servicios P煤blicos, Manuela Garc铆a Gil.

Una de las iniciativas destacadas dentro de este plan es el proyecto "Aumento del aprovechamiento y/o tratamiento de residuos s贸lidos en el Distrito de Medell铆n", que otorga una segunda vida a materiales como pl谩stico, cart贸n y residuos org谩nicos, transform谩ndolos en insumos para nuevos procesos productivos.

Adem谩s, la campa帽a "F谩cil Se-pa-ra" busca fortalecer la separaci贸n de residuos en la fuente y apoyar a las 24 organizaciones de recicladores de oficio de la ciudad. Gracias a esta estrategia, se beneficiar谩n directamente 4.782 personas que se dedican a la recuperaci贸n de materiales reutilizables.

La Administraci贸n Distrital tambi茅n est谩 impulsando programas de capacitaci贸n y asesor铆a para incentivar la cultura ciudadana en torno a la separaci贸n y disposici贸n adecuada de los residuos. En esta l铆nea, se hace un llamado a los habitantes de Medell铆n para que adopten buenas pr谩cticas, respeten los horarios de recolecci贸n y participen en iniciativas que contribuyan a la limpieza y sostenibilidad ambiental de la ciudad.

Con estas acciones, Medell铆n avanza hacia un modelo de gesti贸n de residuos m谩s eficiente y sostenible, promoviendo el reciclaje y la econom铆a circular como herramientas clave para la conservaci贸n del medio ambiente y el desarrollo urbano responsable.

J贸venes Pa' Lante consolida su impacto y se expande en 2025

El programa J贸venes Pa’ Lante, impulsado por la Gobernaci贸n de Antioquia, culmina su primer a帽o de ejecuci贸n con resultados positivos y una proyecci贸n ambiciosa para el 2025. Con una inversi贸n que superar谩 los 13 mil millones de pesos, la iniciativa se expandir谩 para alcanzar a m谩s municipios y beneficiar a una mayor cantidad de j贸venes comprometidos con el desarrollo social y la transformaci贸n de sus comunidades.

Durante su fase piloto, J贸venes Pa’ Lante impact贸 a m谩s de mil j贸venes antioque帽os, brind谩ndoles oportunidades de crecimiento personal y profesional a trav茅s del reconocimiento de su activismo cultural, acad茅mico y social. Lejos de premiar conductas delictivas, la estrategia busca fortalecer el liderazgo juvenil y fomentar soluciones innovadoras a problem谩ticas como la prevenci贸n del delito y la salud mental.

Camila Barco, participante del programa en Zaragoza, resalt贸 el impacto de la iniciativa en su comunidad: "No solo beneficiamos a los 50 j贸venes que participaron directamente, sino tambi茅n a sus familias y entornos escolares. La acogida del programa fue excepcional, porque permiti贸 multiplicar sus aprendizajes y generar cambios reales".

Por su parte, Carlos Campos, de Segovia, destac贸 la expansi贸n del programa en 2025: "El a帽o pasado logramos impactar y transformar vidas dentro del territorio. Ahora que duplicaron las plazas, podremos generar un impacto a煤n mayor en nuestros municipios".

Las actividades impulsadas por J贸venes Pa’ Lante incluyen proyectos de intervenci贸n comunitaria dise帽ados por los propios participantes. En La Ceja, por ejemplo, los j贸venes organizaron una ciclada con estaciones de reflexi贸n sobre salud mental, promoviendo el di谩logo sobre la gesti贸n de emociones y el bienestar psicol贸gico.

Este modelo de "r茅plicas", donde los conocimientos adquiridos son transmitidos a otros espacios municipales, ha sido clave en el 茅xito del programa. Mediante murales, representaciones teatrales, debates y actividades deportivas, los j贸venes han encontrado formas creativas y efectivas de multiplicar el impacto de la estrategia.

Ante los resultados obtenidos en 2024, la Gobernaci贸n de Antioquia ha decidido ampliar la cobertura del programa. En 2025, J贸venes Pa’ Lante llegar谩 a 60 municipios con 120 j贸venes l铆deres y beneficiar谩 a m谩s de 3 mil personas de manera directa.

Las capacitaciones en liderazgo juvenil iniciaron el pasado jueves, marcando el comienzo oficial de la nueva etapa del programa. Katherine Zapata Orrego, secretaria de Juventud de Antioquia, enfatiz贸 el impacto integral de la iniciativa: "J贸venes Pa’ Lante no solo trabaja en la prevenci贸n del delito y el consumo de sustancias, sino que tambi茅n fomenta el emprendimiento, el desarrollo de proyectos de vida y la vinculaci贸n de los j贸venes con la oferta institucional del departamento".

Con un enfoque en la autonom铆a juvenil y la participaci贸n activa en la transformaci贸n social, J贸venes Pa’ Lante se consolida como una apuesta clave para el desarrollo de la juventud en Antioquia.

Expoinmobiliaria 2025: 38% de los proyectos cuentan con certificaciones de sostenibilidad

La sostenibilidad es un eje clave en Expoinmobiliaria 2025, que se llevar谩 a cabo del 7 al 9 de marzo en el Pabell贸n Amarillo de Plaza Mayor Medell铆n. En esta edici贸n, el 38% de los proyectos exhibidos cuentan con certificaciones o est谩n en proceso de certificaci贸n en sostenibilidad, demostrando el compromiso del sector de la construcci贸n con la econom铆a circular y el respeto por el medio ambiente.

La feria, organizada por Camacol Antioquia, presentar谩 403 proyectos inmobiliarios, de los cuales 154 han sido desarrollados bajo est谩ndares sostenibles. Estos proyectos ofrecen beneficios como ahorro de agua y energ铆a, gesti贸n eficiente de residuos y dise帽os que promueven el bienestar de los residentes.

Seg煤n Clara Hidr贸n, directora de Sostenibilidad e Innovaci贸n de Conaltura, adquirir una vivienda con certificaci贸n sostenible brinda ventajas financieras como tasas preferenciales en hipotecas verdes y descuentos en seguros. “Los proyectos sostenibles convierten estrategias en beneficios reales: movilidad eficiente, entornos saludables y ahorros significativos de recursos”, explic贸.

Los visitantes podr谩n identificar los proyectos sostenibles en la feria mediante el distintivo "e", que estar谩 visible en los stands. Adem谩s, quienes se registren antes del 3 de marzo en www.expoinmobiliaria.com.co recibir谩n un 50% de descuento en la entrada.

Expoinmobiliaria 2025 reunir谩 64 empresas constructoras y promotoras, adem谩s de entidades financieras, cajas de compensaci贸n y proveedores de servicios para el hogar. Es el espacio ideal para invertir en una vivienda sostenible y ser parte del futuro de la construcci贸n responsable.

M煤sica para Crecer’: la apuesta de Envigado por la educaci贸n infantil

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de la primera infancia, la Alcald铆a de Envigado, en alianza con la Corporaci贸n Cultural Cantoalegre, lanz贸 el programa ‘M煤sica para Crecer’, una estrategia innovadora que beneficiar谩 a 475 ni帽os y ni帽as de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del municipio.

La iniciativa busca potenciar las habilidades socioemocionales, cognitivas y motoras de los ni帽os mediante el uso de la m煤sica, el juego y el movimiento como herramientas pedag贸gicas. A trav茅s de este programa, se promover谩 la creatividad, la sensibilidad y la imaginaci贸n en los peque帽os, quienes experimentar谩n jornadas llenas de aprendizaje y diversi贸n de la mano de un equipo especializado en educaci贸n infantil.

‘M煤sica para Crecer’ impactar谩 a ni帽os desde los cuatro a帽os en ocho CDI de Envigado: Las Palmas, Andaluc铆a, Las Cometas, Encanto M谩gico, Hadas y Gnomos, Primavera, Mart铆n 脷suga Escudero y Las Orqu铆deas. Con esta estrategia, la Administraci贸n Municipal reafirma su compromiso con la educaci贸n y el bienestar de la infancia, destinando $190 millones para su implementaci贸n dentro del programa Tejiendo Sue帽os.

Este esfuerzo refleja la importancia de la educaci贸n inicial en el desarrollo de los ni帽os y el papel fundamental que juega la m煤sica en su formaci贸n. La Alcald铆a de Envigado continuar谩 trabajando en iniciativas que favorezcan el aprendizaje y el crecimiento integral de la ni帽ez en el municipio.