P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 9 de diciembre de 2017

Capturado alias "Tom"



Fue capturado Juan Carlos Mesa Vallejo, Alias “Tom” cabecilla de la Od铆n (Organizaci贸n Integrada al Narcotr谩fico) Chata, que controla gran parte de las estructuras criminales que operan en el 谩rea metropolitana.
El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, se帽al贸 que visibilizar a este se帽alado cabecilla que controlaba un 80% de la delincuencia en la ciudad, fue una de las prioridades. Lo dijo en repetidas ocasiones que alias “Tom” tambi茅n caer铆a, y hoy este hecho es una realidad por la que agradeci贸 entre otras autoridades, el apoyo de la Polic铆a Nacional, al Ministerio de Defensa y a la Presidencia de la Rep煤blica.


 

Alcalde de Medell铆n confirma captura de alias "Tom"


En su cuenta de Facebook, el alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez Zuluaga, confirm贸 la captura de alias "Tom", uno de los se帽alados jefes de "La Oficina", m谩s buscado por las autoridades.

6000 familias superan pobreza extrema de la mano de la Alcald铆a de Medell铆n


La Alcald铆a de Medell铆n transforma realidades y mejora la calidad de vida de 6000 familias que estaban en condici贸n de pobreza extrema. Con la identificaci贸n de sus necesidades y sus capacidades los acerca a las oportunidades y los acompa帽a en la construcci贸n y desarrollo de su proyecto de vida. Gracias al apoyo en educaci贸n, empleo y vivienda superaron su condici贸n y hoy pueden continuar haciendo realidad sus sue帽os.

Pesebre navide帽o en Portachuelo


El pesebre navide帽o lleg贸 hasta la vereda Portachuelo, donde el alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo, pas贸 una tarde divertida con los ni帽os llena de regalos y sorpresas.

Regalos navide帽os en Girardota


La comunidad de Girardota recibi贸 la navidad gracias con una tarde recreativa en la cual recibieron regalos por parte de la Administraci贸n Municipal.

Encendido de luces navide帽as en Giradota


La Alcald铆a de Girardota le dio la bienvenida a la navidad en medio de mucha luz y unidad familiar, con el encendido de las luces navide帽as. La administraci贸n de Girardota invita a toda la comunidad a recorrer el Parque Principal y sus alrededores, para que se contagien del esp铆ritu navide帽o

Operativos de control en Copacabana



La Administraci贸n Municipal de Copacabana a trav茅s de las Secretar铆as de Gobierno y Movilidad contin煤an con la estrategia de seguridad en diferentes sectores del Municipio en conjunto con la Polic铆a Nacional y el Ej茅rcito, disponiendo puestos de control y realizando recorridos, para la prevenci贸n de delitos y el fortalecimiento de la seguridad durante las fiestas navide帽as.

“Misi贸n conciencia”, campa帽a educativa con la que se busca vivir una Navidad sin quemados en la Ciudad Se帽orial

Con la intenci贸n de evitar las malas pr谩cticas decembrinas e incentivar las celebraciones responsables, las Secretar铆as de Seguridad y Convivencia y de Salud de Envigado, realizan la campa帽a “Misi贸n Conciencia”, lanzada en la Ciudad Se帽orial el pasado viernes 24 de noviembre durante el encendido del alumbrado navide帽o “Un regalo inolvidable”.

Esta campa帽a educativa busca prevenir los riegos en diversas situaciones de la temporada de fin de a帽o, en mayor medida ocasionados por el uso de p贸lvora. La misma contiene una serie de piezas audiovisuales, que incluyen contenido preventivo y educativo sobre:

Evitar el uso de p贸lvora (clic aqu铆 para ver el video).
Desincentivar el uso de globos de mecha incandescente (clic aqu铆 para ver el video).
Promover el uso responsable de velas en el hogar
Promover el uso responsable de l铆quidos calientes en el hogar

El nombre Misi贸n conciencia hace alusi贸n a una estrategia que dise帽aron los ni帽os y las mascotas para prevenir las malas acciones de los adultos y as铆 evitar accidentes. Invita a ser conscientes de que la manipulaci贸n de ciertos elementos siempre implica riesgos.

La campa帽a incluye, adem谩s, la realizaci贸n de siete talleres de manualidades durante las novenas navide帽as del 16 al 22 de diciembre en diferentes barrios de Envigado, para trabajar la prevenci贸n de estos t贸picos.

Asimismo, el pr贸ximo 31 de diciembre la Alcald铆a participar谩 en el Festival de globos de El Dorado, donde se har谩 una exhibici贸n de globos ecol贸gicos de gran formato para incentivar en la comunidad envigade帽a el cambio de pr谩cticas tradicionales de celebraci贸n, entendiendo que han dejado en los 煤ltimos a帽os diferentes incendios forestales y residenciales de gran magnitud.

Por esta 茅poca la alcald铆a de Envigado tambi茅n quiere invitar a la comunidad para que se comunique con la L铆nea 脷nica de Seguridad y Emergencias de Envigado 276 66 66 y reporte cualquier situaci贸n que ponga en riesgo la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Capacitaci贸n sobre el maltrato en Girardota

24909717_1570611326365710_7205606123093877034_nEn la Casa del Adulto Mayor en Girardota, se brind贸 capacitaci贸n sobre ruta de atenci贸n en caso de maltrato, con el objetivo de hacer conocer a los adultos mayores elementos que les permitan acceder a la ruta de atenci贸n en caso de ser maltratados.

Apoyo a los sue帽os de emprendimiento en Sabaneta

24831180_1780877958640083_6284594470943457727_o

En Sabaneta se realiz贸 el lanzamiento de panelitas "El deleite" y la clausura del m贸dulo de ventas y emprendimiento de los programas de asistencia administrativa y secretariado ejecutivo en el Centro de Orientaci贸n y Gesti贸n para el Trabajo (Ceoget).

Casablanca, nuevo patrimonio cultural

6f19855c-1d6f-4569-847a-eb57eefe9ef99f4df88b-ce6d-4402-87fe-4f0ddc0d9c9239c4579a-d7b8-4ff7-9794-649bed9bf22755c8964b-6fb8-48be-967a-ba07c2b458289538bfeb-0a84-4684-ba10-7a6d99a808a564466e80-9ec0-44d0-908f-9260f054df88ad0b79ed-a5be-4a25-9dbf-3298a6c1ba93b254412d-013d-4c8f-b187-dd94b418f26dd98886dd-33d2-403c-81e4-0b6df4a72129

El Alcalde de Envigado Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez, el Director del 脕rea Metropolitana Eugenio Prieto Soto y el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez realizaron la entrega oficial de Casablanca, un espacio que se convierte en patrimonio cultural de Envigado, el Valle de Aburr谩, Colombia y el mundo.

CASABLANCA tiene una extensi贸n de 579 m² construidos y un 谩rea total de 3300 m².

En este espacio se realizar谩 la revitalizaci贸n de un espacio de  Museo para el 脕rea Metropolitana.
La casa cuenta con inmuebles por adhesi贸n, como z贸calos y cer谩micas intervenidas por la maestra.

Costo total del inmueble $13.734.767.872, distribuidos as铆:
Aporte por parte del AMVA : $6.863.132.872

Aporte por parte del Municipio de Envigado: $5.871.635.000

Aporte por parte del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia: $1.000.000.000

Informaci贸n importante para beneficiarios de Mirador de La Ayur谩 2

556D4C49-64CB-4018-8C37-9094F9AEDE86-678x381Las familias beneficiarias del proyecto de vivienda de inter茅s social Mirador de La Ayur谩 2 en el municipio de Envigado, deben contar con un cierre financiero al momento de asignarles una vivienda, es decir, aunque las viviendas son sin cuota inicial deben pagar la vivienda de contado o a cr茅dito; el cr茅dito y la cuota mensual son responsabilidad del beneficiario con el banco o la entidad financiera con quien adquirieron la deuda, no con la Alcald铆a de Envigado.

Las familias que se postulan para un subsidio de alguna de las cajas de compensaci贸n, deben tener claro que la escritura del inmueble saldr谩 a nombre del grupo familiar beneficiario del subsidio de la caja de compensaci贸n.

Primer Festival del Cacao, Caribia 2017 en Necocl铆


El grupo de bullerengue infantil de la Casa de Nuestras Culturas, particip贸 en el Primer Festival del Cacao, Caribia 2017, en el municipio de Necocl铆.

Trabajos de mejoramiento en v铆as de Andes


La Alcald铆a de Andes realiza trabajos en la v铆a que conduce de este municipio al corregimiento de San Jos茅, para lograr que de esta manera haya mejor movilidad rural.

Deportistas de Antioquia en Andes


#Andes2017 es sede de la edici贸n 40 de las Finales de los Juegos Departamentales. Cientos de deportistas participaron en un gran desfile donde se dejan ver los distintos muncipios de nuestro departamento

Juegos Departamentales en Andes


El Alcalde de municipio de Andes John Jairo Mej铆a Aramburo y el Gerente de Indeportes Antioquia hicieron la apertura oficial de la Final de los Juegos Departamentales #Andes2017.
Hasta el pr贸ximo 17 de diciembre estar谩 encendida la llama ol铆mpica en el parque Sim贸n Bol铆var.

D铆a de Las Velitas en Andes


En los barrios del municipio de Andes tambi茅n se vivi贸 el fervor del d铆a de las velitas.

Alcalde Pe帽alosa resalt贸 labor de los mejores estudiantes y maestros en 2017


El alcalde Enrique Pe帽alosa reconoci贸 la labor de los maestros, directivos y estudiantes que durante 2017 trabajaron arduamente para que Bogot谩 contin煤e avanzando en su revoluci贸n educativa.

“No hay reversa en esta revoluci贸n educativa que contempla la inversi贸n m谩s grande en la historia de este sector en Bogot谩: 17.4 billones de pesos. Lo que se invierte en esa materia es much铆simo m谩s de lo que se invertir谩 en la primera l铆nea del Metro, esto muestra la importancia que tiene la educaci贸n para nosotros”, asegur贸 el alcalde Enrique Pe帽alosa.
El mandatario de la ciudad y la secretaria de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo, entregaron 24 premios a colegios y docentes que se han destacado por sus pr谩cticas innovadoras, adem谩s de 264 reconocimientos a la excelencia.

“Este es un reconocimiento muy especial para ustedes que trabajan d铆a a d铆a por hacer de Bogot谩 una ciudad educadora. En la nueva Bogot谩 los ni帽os y j贸venes tienen garantizada una educaci贸n con calidad, que mejora sus expectativas con mejores oportunidades”, sostuvo el alcalde.

Durante esta noche de gala la Alcald铆a exalt贸 a los 104 j贸venes de colegios oficiales que sacaron los puntajes m谩s altos en las pruebas Saber 11. Ellos recibir谩n incentivos como becas en diversas universidades e instituciones, de acuerdo con los puntajes obtenidos.

“Es para m铆 un orgullo poderles dar este reconocimiento y quiero destacar de manera muy especial al mejor estudiante que sac贸 el puntaje m谩s alto en las pruebas Saber 11: se trata de Juan Manuel Bustos P茅rez, de 16 a帽os, del colegio Robert F. Kennedy, quien se postul贸 para estudiar ingenier铆a civil en la universidad Distrital”, expres贸 el alcalde.

Grandes logros en educaci贸n durante este 2017

El alcalde Pe帽alosa hizo un balance de los logros que en materia de educaci贸n consigui贸 la ciudad gracias al trabajo de los docentes, directivos y la Secretar铆a de Educaci贸n: “Este a帽o superamos las metas propuestas por el Ministerio de Educaci贸n en el 铆ndice sint茅tico de calidad educativa en todos los niveles y por departamentos Bogot谩 ocupa el segundo lugar en el pa铆s con menor deserci贸n escolar”, recalc贸.

As铆 mismo, inform贸 que Bogot谩 est谩 entre las tres primeras ciudades capitales en 2017 en las pruebas Saber 11: “Subimos cinco puntos, pasamos de 270.1 en 2015 a 257.7 en 2017. La ciudad tiene resultados superiores al promedio nacional en 谩reas de lectura cr铆tica, matem谩ticas, sociales e ingl茅s”, dijo.

En materia de deserci贸n escolar por departamentos, Bogot谩 ocupa el segundo lugar con menor deserci贸n del pa铆s: 2.1 %.

“Vale la pena recalcar el esfuerzo que hemos hecho para buscar a los ni帽os que no est谩n en el colegio, no simplemente esperar a inscribirse, sino ir a buscarlos casa a casa para lograr que vuelvan a las aulas”, resalt贸 Pe帽alosa.

Tambi茅n afirm贸 que el programa de alimentaci贸n escolar de la ciudad, gracias a los cambios implementados por la Administraci贸n Distrital, ha permitido que la ciudad siga siendo l铆der en esta materia en el pa铆s. “Fuimos reconocidos a nivel internacional por tener un proceso de contrataci贸n transparente y ejemplar”, manifest贸.

Por 煤ltimo, se destac贸 que la ciudad pas贸 de tener cuatro por ciento de matr铆cula en jornada 煤nica en 2015 a 11 por ciento este a帽o.
Por: amcuevas

Obra del maestro Negret, en San Victorino, fue totalmente restaurada

La escultura ‘La Gran Mariposa’, del maestro 脡dgar Negret, ubicada en la Plaza de San Victorino, en el centro de Bogot谩, fue totalmente recuperada en una jornada liderada por la alcald铆a local de Santa Fe.

Se trata de una de las obras m谩s representativas de este gran escultor colombiano, la cual fue inaugurada en el 2000 como parte del plan de renovaci贸n urbana que promovi贸 entonces el alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa.

La obra corresponde a la 煤ltima etapa del maestro Negret, (Popay谩n 1920 – Bogot谩 2012), en la que se interesa por el mundo prehisp谩nico. Elabor贸 piezas de formas sim茅tricas y la mariposa hab铆a sido permanente fuente de inspiraci贸n por la alusi贸n a un animal sagrado para algunas culturas prehisp谩nicas.

Escultura del maestro Edgar Negret, ubicada en San Victorino fue recuperada - Foto: IDPC

Los encargados de limpiar ‘La Gran Mariposa’ fueron los restauradores de bienes muebles del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), quienes eliminaron grafitis y el material agregado.

Adem谩s de este trabajo, en los alrededores de esta escultura se realiz贸 una jornada de mantenimiento con labores de aseo, pintura de muros de contenci贸n, mantenimiento de jardiner铆a, arbolado y se limpiaron postes.

Estas actividades se ejecutaron en conjunto con el Jard铆n Bot谩nico, Instituto Distrital para la Protecci贸n de la Ni帽ez (Idipron), Aguas Bogot谩,  Alcald铆a de Santa Fe, Hogar de Paso Calle 13 (ex habitantes de calle), Instituto Distrital de la Participaci贸n y Acci贸n Comunal (IDPAC), Secretar铆a Distrital de Ambiente (SDA) y comerciantes del sector.
Por: ksestupinan

“El r铆o Bogot谩 ser谩 la columna vertebral de la ciudad futura”: alcalde Pe帽alosa

Durante el Encuentro Nacional de Municipios y R铆os, que se adelanta en Neiva, el alcalde Enrique Pe帽alosa asegur贸 que esta administraci贸n est谩 planeando la ciudad del futuro en torno al r铆o Bogot谩, por esto la importancia de la ambiciosa e hist贸rica inversi贸n que se har谩 para lograr su descontaminaci贸n.

“El r铆o Bogot谩 ser谩 la columna vertebral de la ciudad futura, un r铆o Bogot谩 limpio y descontaminado. Una deuda hist贸rica que se ten铆a y que hoy estamos trabajando por saldarla con la inversi贸n de casi cinco billones de pesos para su tratamiento”, dijo el alcalde Pe帽alosa.

El mandatario hizo una presentaci贸n detallada de lo que ser谩 el r铆o Bogot谩 en el desarrollo de la ciudad futura, donde se convertir谩 en una importante fuente de desarrollo econ贸mico y de encuentro de los ciudadanos.

“Lo m谩s valioso que tenemos en la ciudad son los r铆os, son los principales tesoros que tienen las ciudades. Por eso lo vamos a recuperar, porque sabemos la importancia de las fuentes de agua en el desarrollo de las ciudades”, afirm贸 Pe帽alosa.

Adem谩s, Pe帽alosa destac贸 que junto a este importante proyecto que har谩 realidad el sue帽o de tener un r铆o navegable y limpio, se construir谩n parques lineales alrededor. “Parques lineales por los r铆os Fucha y Tunjuelo. Con estos proyectos, que ya cuentan con dise帽os, estamos haciendo y planeando la Bogot谩 del futuro. Todos estos espacios permitir谩n que los ciudadanos se encuentren como iguales”, sostuvo el alcalde Pe帽alosa durante el encuentro.

As铆 mismo, el alcalde present贸 lo que ser谩 el proyecto Ciudad R铆o, la apuesta de la Alcald铆a que convertir谩 a este afluente en el centro del desarrollo de la ciudad. “No queremos que la gente viva lejos de la ciudad, por eso estamos haciendo una importante inversi贸n para que la ciudad tenga el r铆o que se merece, uno descontaminado, con senderos peatonales y espacios donde todos se encuentren y donde todos querr谩n vivir”, destac贸.

Con esta iniciativa la capital tendr谩 un gran parque de m谩s de 1.000 hect谩reas, es decir, nueve veces el parque Sim贸n Bol铆var, a lo largo de los 68 km de cauce con senderos, CicloRutas, espacios recreativos y ambientales.

Una inversi贸n hist贸rica por el r铆o Bogot谩

El proyecto de descontaminaci贸n del r铆o Bogot谩 tendr谩 una inversi贸n de 4,5 billones de pesos, donde la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa invertir谩 recursos por 2,94 billones de pesos (64,4 %) a partir de 2018; la CAR, 1,5 billones a partir de 2023; y la Gobernaci贸n de Cundinamarca, 61.000 millones, a trav茅s del Plan Departamental de Aguas. Dentro de los aportes del Distrito, 1,48 billones son destinados a la obra y 1,46 billones para la operaci贸n.

Esos recursos ya est谩n asegurados gracias a la firma del acuerdo del cierre financiero que se dio el pasado 2 de octubre y que har谩 realidad la construcci贸n de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas.
Por: amcuevas

En 23 por ciento disminuyeron fatalidades con taxis en Bogot谩

La Secretar铆a de Movilidad report贸 que entre enero y noviembre de 2017 se registr贸 una disminuci贸n del 23,2 por ciento en el n煤mero de personas que murieron en siniestros viales, los cuales en la mayor铆a de los casos involucraba un taxi.

Mientras que en el primer semestre del 2016 murieron 56 personas, entre enero y noviembre de este a帽o perdieron la vida 43 ciudadanos (menos de uno cada semana).

Por otra parte, el n煤mero de siniestros viales graves que dejan como saldo personas lesionadas o fallecidas, tambi茅n tuvo una disminuci贸n entre enero y noviembre de 2017, con respecto al mismo periodo de 2016.

Gracias a las diferentes campa帽as que se han realizado en el Distrito en temas de seguridad vial y servicio al usuario a m谩s de 4.000 taxistas, se han reducido los accidentes en las v铆as de la ciudad.

De estos, 2.442 conductores han recibido formaci贸n en seguridad vial y 2.000 se han capacitado a la fecha mediante el convenio entre la Secretar铆a Distrital de Movilidad y el SENA en temas de seguridad vial y servicio al usuario.

Adem谩s se sigue promocionando el programa ‘Visi贸n Cero’ con la consigna de que ninguna muerte en el tr谩nsito es aceptable, todas son evitables.

Por otra parte, el n煤mero de siniestros viales graves que dejan como saldo personas lesionadas o fallecidas, tambi茅n tuvo una disminuci贸n entre enero y noviembre de 2017 con respecto al mismo periodo de 2016.

En los once primeros meses de 2016 se presentaron 1.692 siniestros graves que involucraron a taxis en Bogot谩, pero entre enero y noviembre de 2017 el n煤mero disminuy贸 a 1.553. Lo que significa que hubo 139 siniestros menos, con una reducci贸n de 8,2 por ciento.

En noviembre se present贸 un siniestro grave (con lesionados y fallecidos) menos con taxis, en comparaci贸n con octubre, al pasar de 160 a 159, respectivamente.
Por: jlmartinez

Alcald铆a Pe帽alosa invita a los bogotanos a no usar p贸lvora en estas fiestas de fin de a帽o


La Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa hace una invitaci贸n a los ciudadanos para que no usen la p贸lvora en esta Navidad. Con el objetivo de prevenir su comercializaci贸n y manipulaci贸n durante las fiestas de Fin de A帽o, la Alcald铆a, de la mano de la Secretar铆a de Gobierno, la Secretar铆a de Salud y la Polic铆a Metropolitana est谩n trabajando en diferentes estrategias:

De acuerdo con la circular 017 del 30 de noviembre, firmada por el secretario de Gobierno, Miguel Uribe, la Polic铆a incautar谩 los art铆culos de este tipo que se est茅n distribuyendo en el espacio p煤blico. Tambi茅n podr谩 aplicar medidas correctivas, como se帽ala el C贸digo Nacional de Polic铆a y Convivencia, para quienes lo hagan dentro de los inmuebles.

“Est谩 absolutamente prohibida la venta de p贸lvora en espacios p煤blicos. Ojal谩 las personas que vean que se est谩n comercializando estos productos denuncien, porque sabemos que con esto estamos protegiendo la vida de los ni帽os, ya que ellos son las principales v铆ctimas de la p贸lvora”, explic贸 el alcalde Enrique Pe帽alosa.

Adem谩s, se帽al贸 que los ciudadanos que tengan informaci贸n sobre el uso inadecuado de estos elementos podr谩n denunciar comunic谩ndose a la l铆nea de emergencias 123. En caso de requerir atenci贸n en salud o intervenci贸n psicosocial, podr谩n llamar a la l铆nea 106.

Por su parte Miguel Uribe, secretario de Gobierno, se帽al贸 que quienes comercialicen estos productos, de acuerdo con el C贸digo de Polic铆a, ser谩 multado con 787.000 pesos. En caso de que se trate de un establecimiento donde se almacenen estos elementos, se le suspender谩 la actividad temporalmente.

“Para el alcalde Pe帽alosa es una prioridad la prevenci贸n. No queremos un solo ni帽o quemado en Bogot谩 y necesitamos disminuir radicalmente el n煤mero de adultos quemados con este tipo de elementos. Es fundamental la actitud y colaboraci贸n de los padres de familia. La venta de p贸lvora en el espacio p煤blico est谩 totalmente prohibida, tambi茅n lo es el uso por parte de menores de edad, en espacios p煤blicos y privados”, asegur贸 el secretario de Gobierno.

Por: mgiraldo