P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 12 de febrero de 2023

Expoinmobiliaria 2023: todas las opciones para comprar vivienda

EXPOINMOBILIARIA, organizada por la C谩mara Colombiana de la Construcci贸n –regional Antioquia, es la vitrina de la oferta de vivienda y dem谩s edificaciones disponibles para la venta en los municipios del 脕rea Metropolitana, el Oriente cercano y otros municipios del departamento y del pa铆s. Una feria, que ofrece cada a帽o todas las opciones para comprar vivienda.

Con la inauguraci贸n de obras y nuevos compromisos adquiridos cumpli贸 el Gobernador la jornada La Alegr铆a de servir en Montebello

- An铆bal Gaviria se comprometi贸 con la comunidad de este municipio del Suroeste en hacer el mejoramiento de la v铆a entre la cabecera y la Troncal de Occidente y poner en funcionamiento la terminal del transporte.
-  El Mandatario inaugur贸 el mantenimiento del Centro Educativo Rural Sabanitas, se entreg贸 una v铆a terciaria, se entregaron bicicletas del programa En mi bici a la Escuela y revis贸 obras que se adelantan con recursos del Departamento.

El mejoramiento de la v铆a que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos en su visita realizada por el Gobernador An铆bal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioque帽o.  Record贸 el mandatario que en su Gobernaci贸n anterior 2004-2007, a 茅l le correspondi贸 ejecutar su pavimentaci贸n.

Adem谩s, anunci贸 el cumplimiento del sue帽o de esta comunidad de comenzar la ejecuci贸n y en lo posible hacer la entrega de la primara fase del sendero urbano Malomar y poner en funcionamiento la terminal de transporte para que sea un lugar adecuado para el servicio y beneficio de las comunidades urbanas y rurales.

En su recorrido por el municipio, An铆bal Gaviria, inaugur贸 el mantenimiento del centro educativo Sabanitas con una intervenci贸n en pisos, enchapes, revoques, pintura, mantenimiento de cubierta e instalaciones hidrosanitarias y el茅ctricas para beneficiar a 59 estudiantes.  Adem谩s se anunci贸 que en pocos d铆as esta instituci贸n pasar谩 de ser Centro Educativo Rural a Instituci贸n Educativa Rural.  

“Hemos adquirido un compromiso muy importante para esta comunidad y es hacer todo lo necesario para que este CER se convierta en una Instituci贸n Educativa Rural y este compromiso es para lograrlo en este primer semestre del a帽o 2023, con la construcci贸n de una nueva aula que ser谩 laboratorio para que pueda adem谩s cumplir el requisito para avanzar en la constituci贸n hacia IER.  Adem谩s vamos a dotar el restaurante escolar”, inform贸 el Gobernador.

Tambi茅n verific贸 los avances en la construcci贸n del Centro de Protecci贸n del Adulto Mayor, proyecto en el que se est谩n invirtiendo $2.672.932.843, con un aporte de parte de la Gobernaci贸n de $1.829.952.158.  

La Gobernaci贸n tambi茅n aporta para las obras de adecuaci贸n de la infraestructura de la ESE Hospital San Antonio de Montebello con una inversi贸n de mil millones de pesos y la dotaci贸n de equipos biom茅dicos y dispositivos m茅dicos, e hizo la entrega simb贸lica de una ambulancia.  Igualmente, entreg贸 80 bicicletas para el programa En mi Bici a la Escuela.   

As铆 mismo, se dej贸 lista para la comunidad la terminaci贸n de la obra de 2 kms. de la v铆a terciaria El Carmelo - Sabanitas y El Socorro – Montebello con una inversi贸n de $548.437.473.

El alcalde de Montebello, Virgilio Antonio Garz贸n, entreg贸 los documentos del Esquema de Ordenamiento Territorial – EOT y la actualizaci贸n catastral del municipio, proyectos que el alcalde se empe帽贸 en sacar adelante, haciendo part铆cipe al Gobernador de estas dos herramientas de gesti贸n.  

“Quiero felicitar al alcalde porque es un signo de responsabilidad. Desde la administraci贸n p煤blica no es f谩cil que un alcalde se embarque en estos proyectos porque no son tan visibles y exigen una responsabilidad con el futuro. Adelante con esta responsabilidad social se帽or alcalde”, dijo Gaviria al mandatario municipal.  

Por 煤ltimo, el Gobernador de Antioquia invit贸 desde Montebello a comunidades, instituciones, alcaldes de todos los municipios del departamento, concejales, diputados y miembros de su equipo a continuar trabajando en unidad.

 “Este pa铆s necesita m谩s unidad, no necesitamos ni queremos sembrar odios, discordia, divisi贸n, sino unidad y por eso invito a que en nuestros ni帽os y j贸venes sembremos el sentido de unidad en medio de  la diversidad”, argument贸 el mandatario.

Asiste al curso de vitrinismo y aprende c贸mo exhibir y promocionar mejor tus productos

  • Los asistentes a este curso ser谩n certificados por el SENA.

• Aprende a desarrollar habilidades de formulaci贸n de estrategias y comercializaci贸n para productos y servicios.



Con el objetivo de que el estudiante aprenda una forma creativa de exhibir la mercanc铆a para la venta en su vitrina y as铆 ofertar de una manera m谩s profesional y efectiva sus productos, logrando mejores ventas como emprendedor, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico con el apoyo del SENA abren hasta el 20 de febrero las inscripciones para este curso que est谩 dirigido a la comunidad del municipio de Envigado.

Inscr铆bete a este espacio gratuito antes del 20 de febrero (haciendo clic aqu铆).  
La disposici贸n y organizaci贸n de los productos puede influir o no en la venta de estos, incluso trascendiendo al comercio digital, es por ello que en este curso se impulsar谩 a los emprendedores y empresarios a desarrollar las capacidades necesarias para que hagan el mejor uso posible de los espacios con los recursos a su alcance, mejorando la comercializaci贸n y el posicionamiento del producto o servicio en el mercado.
 
La formaci贸n ser谩 presencial los lunes y mi茅rcoles entre el 27 de febrero y el 29 de marzo  desde las 2:00 p. m. y hasta las 5:00 p. m.
 
Mayores informes:

maria.arenas@envigado.gov.co

Tel茅fono: (604) 339 4000, ext. 4349

M谩s de $1.600 millones ha vendido el programa Compra Hecho En Medell铆n con emprendedores de la ciudad

 -En San Valent铆n, los compradores podr谩n encontrar una variedad de m谩s de 3.000 productos en https://comprahechoenmedellin.com/.

-Compra Hecho en Medell铆n es una iniciativa creada en 2020 y ha sido liderada por el Despacho de la Gestora Social, Diana Osorio. 

 

A la fecha, el programa Compra Hecho en Medell铆n ha vendido m谩s de $1.600 millones con emprendedores de la ciudad, desde su inicio en 2020. La Administraci贸n Distrital invita a todas las personas a conocer el marketplace www.comprahechoenmedellin.com en el que hay m谩s de 3.000 productos y se podr谩 elegir el mejor detalle para el D铆a de San Valent铆n, con lo cual se apoya el emprendimiento local.

Compra Hecho en Medell铆n es una estrategia liderada por el Despacho de la Gestora Social, Diana Osorio, que busca beneficiar a todo tipo de empresarios, emprendedores y negocios, con prioridad a madres cabezas de hogar, v铆ctimas del conflicto, reinsertados, reincorporados y poblaci贸n vulnerable que manufacturan y comercializan productos hechos en todos los rincones de la ciudad.

“Desde que naci贸 la estrategia, se han vendido m谩s de $1.600 millones. ¿A d贸nde van estos recursos? A los hogares de los emprendedores, para insumos, para sus necesidades. Ahora viene el D铆a de San Valent铆n, el pr贸ximo 14 de febrero. Queremos invitarlos a todos a que regalen productos de Compra Hecho en Medell铆n, que regalen productos fabricados por el talento de nuestros emprendedores y a que podamos sorprender a todas las personas que queremos”, expres贸 el secretario de Desarrollo Econ贸mico, Mauricio Valencia.

El programa, que inici贸 con 100 emprendedores, cuenta a la fecha con 349 emprendedores y empresarios en el marketplace y 1.000 emprendedores en el directorio. Los miembros del programa cuentan con la p谩gina web como canal digital de ventas, Compra Hecho en Medell铆n al Parque, en el que todos los fines de semana participan emprendedores en los diferentes parques en donde hace presencia Mercados Campesinos; adem谩s, pueden participar en diferentes ferias y eventos de ciudad en los que la Administraci贸n Distrital les ofrece espacios sin ning煤n costo para comercializar sus productos.

Los miembros del programa tuvieron la oportunidad de participar en 2021, en 23 grandes ferias, mientras que en 2022 asistieron a 31, como Expoartesanos, Colombiamoda y Colombiatex, entre otras.

El programa tiene como objetivo apropiar herramientas tecnol贸gicas que les permitan a los empresarios y emprendedores disminuir la brecha digital y posicionar sus productos; optimizar y operar una plataforma de comercio electr贸nico para las empresas y emprendedores de Medell铆n; dinamizar la oferta de productos y servicios hechos en la ciudad, haciendo 茅nfasis en dar valor a los procesos de dise帽o y manufactura local; conectar la oferta y la demanda de productos locales en diferentes geograf铆as (local, nacional e internacional) a trav茅s de un marketplace; y dinamizar y visibilizar negocios locales por medio de directorios interactivos por categor铆as estrat茅gicas, que generen una mejor experiencia de usuario.

“Cuando empez贸 la pandemia nos encerraron a todos y, pasadas 2 o 3 semanas, volv铆 al barrio y fue muy triste. A m铆, se me aguaron los ojos porque sent铆 que aquello a lo que le hab铆a trabajo 20 a帽os estaba en riesgo de perderse. Sin embargo, fue muy satisfactorio y estoy muy agradecido de haber encontrado en la administraci贸n un apoyo; personas interesadas en ayudar a las empresas a salir adelante. Estuvimos en los programas que la Alcald铆a de Medell铆n ofreci贸 y nos fue muy bien. Hemos estado en varias ferias y nos han ayudado a dar a conocer m谩s el producto”, dijo Samuel Restrepo, emprendedor de Compra Hecho en Medell铆n.

Los emprendedores reciben capacitaciones, talleres, charlas, conversatorios y espacios de intercambio de conocimientos que les ayudan a fortalecer sus negocios. La Administraci贸n Distrital ha formado a m谩s de 750 emprendedores en marketing digital y a m谩s de 200 en fotograf铆a de productos.

“Nosotros nos unimos a la iniciativa Hecho en Medell铆n en la pandemia, buscando alternativas para salir adelante despu茅s de ser muy golpeados. Nos inscribimos por la publicidad que vimos en las redes sociales. Nos ayud贸 bastante ya que tienen un canal digital de ventas de los productos. Somos una empresa que nos dedicamos a la producci贸n y comercializaci贸n de frutas, con el fin de explotar esa gran biodiversidad que tenemos en Colombia y que las personas que nos visiten se puedan llevar un pedacito del pa铆s en un dulce”, agreg贸 Natalia Escobar, emprendedora de Compra Hecho en Medell铆n.

Cualquier emprendedor o empresario de la ciudad puede pertenecer al programa Compra Hecho en Medell铆n, cumpliendo los siguientes requisitos: afiliaci贸n vigente a C谩mara de Comercio de Medell铆n o en su defecto RUT, certificado de afiliaci贸n a la salud o Sisb茅n, capacidad de env铆o y entrega de los productos, garantizar que los productos sean elaborados en la ciudad, tener dominio en el manejo de redes sociales, contar con disponibilidad para atender las solicitudes a trav茅s del marketplace de Compra Hecho en Medell铆n, contar con un portafolio de m铆nimo cinco productos sobresalientes, calidad en la fotograf铆a de los productos y tener cuenta bancaria. Los interesados se pueden registrar en https://comprahechoenmedellin.com/inscribete-marketplace/.

Todas las marcas participantes en la plataforma tienen su producci贸n, manufactura, elaboraci贸n o alguno de los procesos de creaci贸n de sus productos en Medell铆n, lo que genera cientos de empleos y sustento econ贸mico a las familias medellinenses.