P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 31 de octubre de 2016

C脕MARAS DE SEGURIDAD FUERON CLAVES PARA LOGRAR CAPTURAR A SIETE FLETEROS

DSC_2921Luego de un proceso de investigaci贸n que cont贸 con informaci贸n ciudadana, se logr贸 la individualizaci贸n, judicializaci贸n y captura de siete delincuentes dedicados principalmente al hurto de usuarios del sistema financiero en la ciudad de Medell铆n.

Seg煤n las investigaciones estos sujetos eran especializados en el hurto a personas que retiran dinero de entidades bancarias, principalmente en los barrios como El Poblado, Laureles, Bel茅n, Conquistadores, entre otros, quienes con armas de fuego, medios de comunicaci贸n, veh铆culos y motocicletas ejecutaban acciones delincuenciales desde el a帽o 2015, seg煤n lo que se ha podido establecer.

El proceso de judicializaci贸n permiti贸 luego del aporte de material probatorio fueran libradas las 贸rdenes de captura contra siete integrantes de la banda delincuencial “la roja” alineada a la organizaci贸n delincuencial integrada al narcotr谩fico “caicedo”, por los delitos de concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado. Entre los capturados se encuentran: el cabecilla de la banda delincuencial alias “robin o mini帽o” de 35 a帽os de edad, los asaltadores y rodadores alias “cayu” de 34 a帽os de edad, alias “nando” de 41 a帽os de edad y alias “yeison” de 31 a帽os de edad, los marcadores, rodadores y cogedores alias “yiyi” de 31 a帽os de edad, alias “chuky” de 20 a帽os de edad y un hombre de 28 a帽os de edad sin alias.

Para lograr esta contundente acci贸n contra este delito en la ciudad fue vital el an谩lisis de c谩maras de seguridad, lo que permiti贸 establecer quienes eran estos sujetos que estaban cometiendo acciones delincuenciales contra usuarios del sistema financiero.

Los operativos de captura fueron ejecutados en los barrios Villa Hermosa, Buenos Aires y Aranjuez de Medell铆n.

Los capturados fueron dejados a buen recaudo de la autoridad judicial que los requer铆a.

En lo que va corrido del a帽o han sido capturados por el delito de hurto en la modalidad a personas en el Valle de Aburr谩, un total de 1.814 personas, de los cuales 1.512 han sido en Medell铆n.

Tejedores de Paz, la representaci贸n teatral de la semana de la cultura ciudadana

Tejedores de Paz, la representaci贸n teatral de la semana de la cultura ciudadana

El espacio deportivo Pedro Grajales se volvi贸 el escenario para la puesta en escena “Tejedores de Paz” una obra de teatro interpretada por gestores de cultura ciudadana y que muestra c贸mo desde la cotidianidad y las vivencias de las personas se puede tejer paz en los barrios de la ciudad.

Dirigida y actuada por desde el grupo teatral de la Asesor铆a de Cultura Ciudadana, Tejedores de Paz le mostr贸 a los m谩s de 400 asistentes que se preparaban para correr la marat贸n por la ni帽ez todo el talento que existe en los barrios, que actualmente le est谩 contribuyendo a la ciudad a trav茅s de las estrategias de cultura ciudadana que se est谩n desarrollando, las cuales nos llevar谩n a convertirnos en una ciudad en la que todos nos podemos entender

Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana, indic贸 que esta primera semana de la Cultura Ciudadana por el medio ambiente y la paz integr贸 diferentes actividades desde las 15 mesas de cultura ciudadana que actualmente est谩n conformadas en la ciudad; estas iniciativas sumadas a las lideradas desde la Administraci贸n a trav茅s de los gestores de cultura ciudadana contribuyen a fortalecer los buenos tratos entre unos y otros y a que muchos poni茅ndonos en los zapatos de los otros.

La semana de la Cultura Ciudadana por el medio Ambiente y la Paz fue la primera realizada en la ciudad y en Colombia.

Agrupaciones Musicales del Pac铆fico se fortalecen para llegar a escenarios de Colombia y el mundo

Agrupaciones Musicales del Pac铆fico se fortalecen para llegar a escenarios de Colombia y el mundo

Con la finalidad de pulir detalles en sus proyectos de incursi贸n en otros mercados art铆sticos, agrupaciones del litoral participaron este fin de semana en el Taller de “Fortalecimiento para la Circulaci贸n de Proyectos Musicales de agrupaciones del Pac铆fico”.

Esta formaci贸n, adelantada por la Oficina de Emprendimiento Cultural de la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali en la Universidad Icesi, cuenta con la participan grupos del Cauca, Choc贸 y Valle del Cauca, entre ellos varios ganadores del Festival de M煤sica del Pac铆fico ‘Petronio 脕lvarez’.

Este programa busca brindar herramientas para facilitar la llegada a espacios estrat茅gicos de circulaci贸n y conocer que aspectos necesitan las agrupaciones musicales, para obtener mayor 茅xito en sus presentaciones.

Entre los grupos, asistieron artistas provenientes de Santander de Quilichao, Popay谩n, La Tola, Su谩rez, Itsmina y Cali.

Ni帽os y j贸venes antioque帽os ganadores de la Feria CT+I 2016

En el Teatro Pablo Tobon Uribe  se llev贸 a cabo la clausura de la Feria de la Ciencia, la Tecnolog铆a  y la Innovaci贸n, iniciativa de la Alcald铆a de Medell铆n, EPM y el Parque Explora que, en su novena edici贸n cont贸 con la presencia 500 ni帽os, ni帽as y j贸venes de Medell铆n y Antioquia e investigadores de los programas educativos Buen Comienzo, Ondas del Centro de Ciencia y Tecnolog铆a de Antioquia-CTA,   Ideas que act煤an de la comuna 10 y el proceso de fortalecimiento de la investigaci贸n escolar de la comuna 8, adem谩s del Club Metropolitano de emprendimiento ambiental del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩
Este a帽o Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, Secretario de Educaci贸n de Medell铆n;  Santiago Acosta Maya, gerente de Desarrollo e Innovaci贸n de EPM  y Andr茅s Felipe Rold谩n,  director del Parque Explora entregaron los premios a las mejores propuestas de investigaci贸n que se destacaron en las modalidades de: preescolar, primaria, b谩sica primara , b谩sica secundaria (6°-9°) y media (10°-11°).
Adicionalmente, se reconoci贸 al programa Buen Comienzo de la Secretar铆a de Educaci贸n y  al proyecto  Alianza Futuro Digital, auspiciado por la Alcald铆a de Medell铆n en uni贸n con algunas universidades de la ciudad. Adem谩s, se anunciaron los  proyectos preseleccionados a Ferias Internacionales para el 2017.
Despu茅s de la exhibici贸n a m谩s de 6 mil personas y la evaluaci贸n por parte de 120 evaluadores , 42  proyectos fueron premiados en las distintas 谩reas tem谩ticas y categor铆as, y 14 propuestas fueron  preseleccionadas  para representar al pa铆s en ferias internacionales durante el a帽o 2017: Intel ISEF en Phoenix, Arizona; I-SWEEEP en Houston; Expoingenier铆a en Costa Rica; Feria Escolar del Per煤; Feria Mexicana de Ciencias e Ingenier铆as, entre otras.
Las propuestas contaron con el respaldo del Voluntariado CT+I de Proantioquia,  expertos investigadores pertenecientes a las diferentes universidades y empresas de la ciudad que se involucraron a esta estrategia, tanto como asesores de proyectos como  evaluadores de los mismos.
Las 谩reas en las que se presentaron m谩s proyectos de investigaci贸n fueron en las 谩reas tem谩ticas de: Ambiente y Desarrollo Sostenible con 34 proyectos; Ingenier铆as y Tecnolog铆as con 28 proyectos; Biociencias con 22 propuestas y Ciencias de la Salud con 15 investigaciones.
Este a帽o ganaron 24 propuestas de investigaci贸n de Medell铆n, 18 proyectos de municipios de Antioquia. Adem谩s, de las 14 propuestas que representar谩n a Colombia en Ferias Internacionales.

La  Feria de la CT+I es un evento liderado por la Alcald铆a de Medell铆n, EPM, el Parque Explora y apoyado por el Voluntariado de Ciencia y Tecnolog铆a de Proantioquia .

MAS DE 40 PROGRAMAS OFRECERA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO PARA EL SUROESTE

imageLa Instituci贸n Universitaria Polit茅cnico Grancolombiano har谩 presencia en el suroeste antioque帽o con un amplio portafolio acad茅mico de formaci贸n profesional y pos gradual, certificados por el Ministerio de Educaci贸n Nacional para ser ofertadas en la modalidad virtual, el sistema de mayor crecimiento a nivel mundial.

Los interesados tendr谩n para escoger del pensum acad茅mico que ofrecen las facultades de: Ciencias Administrativas, Econ贸micas y Contables, la de Ciencias Sociales y la de Mercadeo, Comunicaci贸n y Artes que, juntas presentan de m谩s de 40 programas que comprenden espec铆ficamente carreras t茅cnicas, tecnol贸gicas, profesionales y especializaciones, con oportunidad de formaci贸n por bloques proped茅uticos, es decir, se puede iniciar con una carrera tecnol贸gica y concluir con la carrera profesional, mientras el estudiante asciende laboralmente obteniendo dos t铆tulos en el mismo tiempo.

La instituci贸n universitaria Polit茅cnico Grancolombiano en el suroeste antioque帽o estar谩 ubicada en el municipio de Andes y su apertura tendr谩 lugar el pr贸ximo 10 de noviembre en acto especial a las siete de la noche, de acuerdo a lo informado por el director administrativo de tres centros de servicios en Antioquia Andr茅s Correa L贸pez.

s谩bado, 29 de octubre de 2016

Entidades p煤blico-privadas se suman al D铆a Nacional de la Prevenci贸n del Lavado de Activos

• En la jornada se expondr谩n los avances en la implementaci贸n de sistemas de administraci贸n de riesgos eficaces frente al lavado de activos y la financiaci贸n del terrorismo.

• Diferentes sectores de la econom铆a nacional conocer谩n las acciones adelantadas en el marco del proceso de preparaci贸n para la #Evaluaci贸nGAFI2017

Por quinto a帽o consecutivo, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia (UNODC), Negocios Responsables y Seguros (NRS), junto con el Ministerio de Justicia y del Derecho, celebrar谩n el D铆a Nacional de la Prevenci贸n del Lavado de Activos este martes 1 de noviembre en Medell铆n, en el auditorio Himerio P茅rez L贸pez, del Edificio EPM.

Durante la jornada se dar谩 a conocer los avances del Sistema Nacional Antilavado de Activos y Contra la Financiaci贸n del Terrorismo (ALA/CFT), as铆 como la proyecci贸n frente a los nuevos desaf铆os que se presentan en el pa铆s y la regi贸n.

En el encuentro se expondr谩n las acciones lideradas por la Comisi贸n de Coordinaci贸n Interinstitucional para el Control del Lavado de Activos (CCICLA) en el marco del proceso de preparaci贸n para la Evaluaci贸n que presentar谩 Colombia ante el Fondo Monetario Internacional, con respecto al cumplimiento de las 40 recomendaciones del Grupo de Acci贸n Financiera Internacional (GAFI).

El D铆a Nacional de la Prevenci贸n del Lavado de Activos ha convocado a representantes de 11 pa铆ses de la regi贸n y a diferentes entidades p煤blicas y privadas con el 谩nimo de involucrar a todos los sectores en el conocimiento e implementaci贸n de sistemas de administraci贸n de riesgos eficaces frente al lavado de activos y la financiaci贸n del terrorismo

El programa incluye la participaci贸n del Ministerio de Justicia y del Derecho, C谩mara de Comercio de Bogot谩, Secretar铆a de Transparencia de la Presidencia de la Rep煤blica, Unidad de Informaci贸n y An谩lisis Financiero (UIAF), Superintendencia Financiera de Colombia, Superintendencia de Sociedades y la Asociaci贸n Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria).

Entre la noche de este s谩bado y el amanecer del domingo habr谩 interrupci贸n de acueducto en sectores del Suroccidente de Medell铆n e Itag眉铆

Con el prop贸sito de realizar empalmes en la red secundaria de acueducto para adelantar pavimentaci贸n en la v铆a, es necesario interrumpir el servicio de acueducto entre las 7:00 p.m. del s谩bado 29 de octubre y las 5:00 a.m. del domingo 30 de octubre, en sectores del Suroccidente de Medell铆n y el municipio de Itag眉铆, al sur del Valle de Aburr谩.

La interrupci贸n incluye 19.890 clientes ubicados en estas direcciones:

Municipio Medell铆n

·         De las calles 15B Sur a 9 Sur entre las carreras 52 y 55.

·        De la calle 9 Sur entre las carreras 55 y 70.

·        De las calles 5 Sur a 3 Sur entre las carreras 81A y 75DA.

·        De las calles 3 Sur a 2 Sur entre las carreras 79 y 79C.

·        De las calles 3A Sur a 2 Sur entre las carreras 79 y 75DA.

·        De las carreras 75DA a 82 entre las calles 2 Sur y 1.

·        De las calles 1 a 2B entre las carreras 75CC y 82.

·        De las calles 2B a 4 entre las carreras 75D y 81.

·        De las calles 4 a 4F entre las carreras 78BB y 80.

·        De las calles 3A a 6 entre las carreras 75D y 76A.

·        De las calles 1 Sur a 5 entre las carreras 75BA y 75D.

Municipio Itag眉铆

·         De las carreras 55 a 58 entre las carreras 78 y 86 A.


Cubre zonas de los barrios: Colinas del Sur, El Rinc贸n, La Mota, El Rodeo, Santa Mar铆a 3, La Colina, La Hondonada, Diego Echavarr铆a, Loma de Los Bernal y Parque Juan Pablo II.

Adem谩s de las instalaciones de las empresas: Banco Davivienda, Banco de Bogot谩, Bancolombia, Club El Rodeo, Colombia Telecomunicaciones, 脡xito, Inder, Leasing Bancolombia, Metrosalud, Organizaci贸n Terpel, Papel Pack, Te帽imos y UNE. Tambi茅n el cementerio Campos de Paz.


La empresa presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n. Informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.

Comienza la demarcaci贸n de los carriles preferenciales para buses

-Estos trabajos se realizar谩n en corredores viales de transporte p煤blico que cuentan con tres carriles.

-Los carriles preferenciales permiten disminuir el tiempo de desplazamiento de los buses y evitar el mal estacionamiento en la v铆a.

En el corredor de la calle Colombia y la carrera 80 iniciar谩 este martes 1 de noviembre la instalaci贸n de elementos para demarcar los carriles preferenciales de buses. La se帽alizaci贸n estar谩 ubicada sobre la l铆nea continua y estar谩 en los corredores que cuenten con tres carriles donde circula transporte p煤blico colectivo. En las v铆as de dos carriles o que sean bidireccionales no habr谩 demarcaci贸n.
Fotomontaje: Los bordillos son elementos horizontales de color amarillo, de material pl谩stico y cuentan con l铆neas reflectivas.
En bah铆as y paraderos tambi茅n se instalar谩n elementos verticales de color amarillo, de material flexible y con cintas reflectivas para garantizar que el transporte p煤blico colectivo cuente con paradas m谩s ordenadas.
Fotomontaje: As铆 se ver谩n las bah铆as y paraderos de buses.

El carril preferencial para buses es una medida que busca darle prioridad a la circulaci贸n del transporte p煤blico colectivo. Entre sus beneficios se destaca su aporte para disminuir los tiempos de viaje, eliminar el estacionamiento en la v铆a, evitar el exceso de velocidad y contar con paradas m谩s ordenadas.

Esta medida hace parte de la reestructuraci贸n del transporte p煤blico colectivo que tiene en marcha la Alcald铆a de Medell铆n para aportar a una movilidad sostenible.

La se帽alizaci贸n de los 84 kil贸metros de carriles preferenciales para buses avanza en un 38%. Adem谩s de la calle Colombia, los carriles estar谩n ubicados en v铆as principales como la carrera 65, carrera 73, carrera 80, Avenida San Juan, Anillo Centro, Avenida Guayabal y la Avenida El Poblado.

En Envigado cierre vial en el barrio Primavera para celebraci贸n del d铆a del ni帽o

La Alcald铆a de Envigado a trav茅s de su Secretar铆a de Movilidad ha autorizado para este domingo 30 de octubre, el cierre vial de la carrera 46 AA con la calle 45 C en el barrio Primavera, esto con motivo de la celebraci贸n del d铆a del ni帽o con la comunidad.

Cierre vial - domingo 30 de octubre:

Motivo: celebraci贸n del d铆a del ni帽o con la comunidad del barrio Primavera.

Solicitada por: JAC Primavera (Jorge Iv谩n Holgu铆n Holgu铆n).

Hora: de 8:00 a.m. a 4:00 a.m.

Ubicaci贸n cierre vial: carrera 46 AA con la calle 45 C.

Sin embargo los autorizados a realizar el cierre total de la v铆a, deber谩n instalar toda la se帽alizaci贸n preventiva e informativa que exige el Ministerio de Transporte.

Mayores informes:
Secretar铆a de Movilidad
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4371

Envigado realizar谩 jornada de legalizaci贸n de permisos de vertimientos

La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, a trav茅s de la delegaci贸n de Corantioquia, participar谩n este s谩bado 29 de octubre de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en la jornada de legalizaci贸n de permisos de vertimientos para usuarios que van a acceder al acueducto de EPM.

La jornada se realizar谩 en el Centro de Encuentro Ciudadano de Las Palmas, ubicado a la altura del kil贸metro 16 de este sector y contar谩 con la presencia de funcionarios que hacen parte de la delegaci贸n de Corantioquia para el Municipio de Envigado, quienes atender谩n la ciudadan铆a, resolver谩n la inquietudes y revisar谩n el tr谩mite para la legalizaci贸n.

Los permisos de vertimientos autorizan la disposici贸n final de las de aguas residuales de las viviendas y son necesarios para la conexi贸n del servicio de alcantarillado de EPM.

Las personas del sector de Palmas que requieran la legalizaci贸n de vertimientos, pueden acercarse con la solicitud, el certificado de libertad y tradici贸n de la vivienda, los planos del sistema de tratamiento de aguas residuales y fotocopia de la c茅dula.

Medell铆n es reconocida en Estados Unidos como la Ciudad m谩s Transformada del A帽o

-En nombre de Medell铆n, el Alcalde Federico Gutierrez Zuluaga recibir谩 el galard贸n, el cual es otorgado cada a帽o por  Council of the Americas (Consejo de las Am茅ricas).

-El galard贸n se le entrega a Medell铆n por su trayectoria de innovaci贸n social,  su compromiso con la modernizaci贸n, sus avances en globalizaci贸n  y el salto que ha dado como ciudad de ciencia y conocimiento.

-Esta es la primera vez que Council of the Americas organiza una gala de Premios BRAVO para celebrar las principales historias de 茅xito en los negocios, el servicio p煤blico y el sector sin 谩nimo de lucro en las Am茅ricas.

Medell铆n recibe en Estados Unidos la distinci贸n BRAVO Business Awards a la Ciudad m谩s Transformada del A帽o la cual es otorgada por Council of the Americas, organizaci贸n empresarial estadounidense que promueve el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos de todo el continente americano. La ceremonia tendr谩 lugar en el Hotel Four Seasons de Miami.

El galard贸n se le entrega a Medell铆n por su trayectoria de innovaci贸n social,  su compromiso con la modernizaci贸n, sus avances en globalizaci贸n  y el salto que ha dado como ciudad de ciencia y conocimiento, adem谩s la reconoce por su Distrito de Innovaci贸n el cual alberga m谩s de 135 compa帽铆as de 22 pa铆ses y que avanza para ser modelo en Latinoam茅rica.

“Lo mejor que tiene Medell铆n es su gente. Nos hemos sobrepuesto ante las dificultades por la tenacidad, por el orgullo y el sentido de pertenencia con la ciudad. Eso, sumado a las alianzas entre el sector p煤blico, el privado y la academia, ha hecho que Medell铆n supere aquel pasado por el que fue conocida en el mundo”, expres贸 el Alcalde de Medell铆n.

Adem谩s de la premiaci贸n, m谩s de 400 directores generales, altos funcionarios gubernamentales y otros responsables de alto nivel participar谩n en un simposio en el que se hablar谩 de aspectos econ贸micos y sociales que est谩n transformando a las Am茅ricas. El Simposio del Council of Americas 2016 examinar谩 los principales desaf铆os y oportunidades de la regi贸n, a partir de la energ铆a, la innovaci贸n, la tecnolog铆a digital y la igualdad de g茅nero.

Council of the Americas est谩 compuesto por las principales compa帽铆as internacionales de diversos sectores, como la banca y las finanzas, servicios de consultor铆a, productos de consumo, la energ铆a y la miner铆a, la industria manufacturera, los medios de comunicaci贸n, la tecnolog铆a y el transporte.

Medell铆n se unir谩 a la Jornada Nacional de Vacunaci贸n

Se realizar谩 este s谩bado 29 de octubre en toda la ciudad, donde habr谩 190 puestos disponibles  para que la ciudadan铆a acuda gratuitamente a completar su esquema de vacunaci贸n.
    La invitaci贸n es para que los ni帽os hasta los 7 a帽os, las mujeres gestantes o en edad f茅rtil (10 a 49 a帽os) y las personas mayores de 60 a帽os, realicen este proceso.
    La ciudadan铆a podr谩 dirigirse con su respectivo carn茅 al puesto de vacunaci贸n m谩s cercano, independiente de si est谩 afiliado o no al Sistema General de Salud.

Este s谩bado 29 de octubre, Colombia se movilizar谩 por la prevenci贸n de las enfermedades en la IV Jornada Nacional de Vacunaci贸n D铆a de Ponerse al D铆a y Medell铆n se une a este compromiso por la protecci贸n de sus habitantes con 190 puestos habilitados para esta actividad.

Estar谩n disponibles de manera gratuita las vacunas para la tuberculosis, hepatitis B, polio oral, pentavalente (difteria, t茅tanos, tosferina, haemophilus influenzae y hepatitis B), rotavirus, sarampi贸n, rub茅ola, paperas, fiebre amarilla, hepatitis A, influenza y de manera especial neumococo, el cual hab铆a presentado escasez, pero que acaba de llegar a nuestra ciudad.

Mujeres en edad f茅rtil o en gestaci贸n, personas mayores de 60 a帽os y la poblaci贸n infantil a quienes deben aplicarse las dosis en 8 momentos de esta etapa de la vida, podr谩n participar de esta jornada nacional para completar su esquema de vacunaci贸n.

La Secretar铆a de Salud invita a la comunidad  para se acerque con su carn茅 de vacunaci贸n a participar de esta jornada gratuita, que se realiza entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. de ma帽ana s谩bado 29 de octubre, en todos los puntos habilitados de la red p煤blica y privada de la ciudad.

Concejo aprueba democratizaci贸n de la Empresa de Energ铆a de Bogot谩

-      11 concejales votaron a favor y 2 en contra (Hollman Morris y 脕lvaro Argote).

-      El mercado reaccion贸 a la noticia de forma favorable, la acci贸n se cerr贸 en 1.895 (1,34% al alza).

-      Se espera que el Concejo Distrital cite a plenaria para la pr贸xima semana.

Las 10 razones a favor de la democratizaci贸n de la EEB

Son varios los motivos por los cuales el alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa, le pidi贸 al Concejo aprobar la democratizaci贸n del 20%. La administraci贸n hizo el ejercicio de recoger las 10 razones de peso con las cuales el Distrito justifica dicha operaci贸n que, a juicio del Alcalde, le dar谩 paso a una de las m谩s grandes e hist贸ricas transformaciones en la infraestructura vial de Bogot谩, y con la cual gana la ciudad, ganan sus habitantes y se fortalece la EEB.

1. Hace 30 a帽os no se construye una gran v铆a en Bogot谩, la 煤ltima fue la Avenida Ciudad de Cali, y en esos 30 a帽os se ha duplicado la poblaci贸n de la ciudad. Con las v铆as que se van a poder construir, gracias a la democratizaci贸n de la EEB, cada bogotano ahorrar谩 un tiempo importante de viaje: en total, en todo Bogot谩, el ahorro ser谩 de 350.000 horas de viaje al d铆a.

2. Vamos a poder construir un moderno sistema de trolebuses (buses movidos con electricidad) en la v铆a del ferrocarril que ir铆a desde Soacha hasta bien al norte. No solo servir谩 para mover m谩s r谩pido a cientos de miles de bogotanos, sino que ayudar谩 a que el aire de todos sea m谩s limpio.

3. La construcci贸n de los proyectos generar谩 en el a帽o pico 114.290 empleos. Eso significa, darle empleo a casi 1 de cada 3 bogotanos hoy desempleados.

4. Bogot谩 est谩 atrasada 50 a帽os en la construcci贸n de obras de entrada y salida de la ciudad. Esta es una de las razones que genera mayores trancones y adem谩s –muy grave- frena el desarrollo econ贸mico. Gracias a la democratizaci贸n de la EEB podremos apalancar el financiamiento de v铆as muy estrat茅gicas que entran y salen de la ciudad como la ALO o la ampliaci贸n de la 13.

5. La construcci贸n de estas v铆as aumentar谩 hasta en 3,6 puntos porcentuales el Producto Interno Bruto de Bogot谩. Eso quiere decir que Bogot谩 tendr谩 m谩s recursos para que sus ciudadanos vivan mejor. Ese aumento tiene un efecto multiplicador sobre toda la econom铆a de la ciudad y se convierte en una mejora en el bolsillo para todos los bogotanos.

6. El Distrito seguir谩 siendo el due帽o de la EEB con el 56,28% de las acciones.

7. Ya est谩 inventado que una empresa p煤blica le va mejor si tiene accionistas privados. Porque con la participaci贸n de los privados se puede tener una junta directiva m谩s estable, que piense en los intereses de la empresa y no en los del gobierno de turno. Es el mejor de los mundos para una empresa de las caracter铆sticas de la EEB: de un lado, un importante componente p煤blico para tomar decisiones que no afecten a los bogotanos, y de otro lado un importante ingrediente privado para garantizar que la empresa siga dando dividendos para Bogot谩.

8. Es una empresa mejor administrada porque cuando hay cambios de Alcalde, cada cuatro a帽os, no se afectan los intereses de la empresa con los vaivenes pol铆ticos.

9. Es una operaci贸n gana-gana: Gana Bogot谩 porque tendr谩 m谩s v铆as y mantiene la propiedad mayoritaria sobre la EEB. Ganan los bogotanos porque gracias a las v铆as que se construir谩n tendr谩n mejor calidad de vida y m谩s oportunidades econ贸micas. Y gana la Empresa de Energ铆a porque podr谩 ser administrada con criterios de eficiencia y no corre el riesgo de quedar a merced de eventuales politiqueros.

10. Los bogotanos, incluso los de menores ingresos, podr谩n ser socios de una empresa que cada vez ser谩 mejor. Como lo dijo el alcalde Enrique Pe帽alosa, podr铆an comprar las acciones a trav茅s de los recibos de Codensa.

En Barranquilla se abre paso construcci贸n de ‘La F谩brica de Cultura’

Ser谩 la primera sede institucional de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, EDA.

Al recibir de manera oficial los dise帽os, documentaci贸n t茅cnica y planos constructivos del proyecto ‘La F谩brica de Cultura’, de parte de una delegaci贸n de la Secretar铆a de Estado para Asuntos Econ贸micos de Suiza (SECO) y un equipo de arquitectos e ingenieros del Instituto Tecnol贸gico de Zurich ETH-Zurich, en asocio con la Universidad del Norte, el Distrito le abre paso a la construcci贸n de esta obra, que ser谩 la primera sede institucional de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, EDA.

Durante el evento, el alcalde Alejandro Char manifest贸: "Estamos convencidos de que este proyecto jalonar谩 la esencia de las manifestaciones culturales de nuestros j贸venes y  de nuestros artistas. No pod铆a haber mejor lugar que este para el proyecto, ubicado en el coraz贸n de Barranquilla, en el Barrio Abajo, frente a la Aduana, entorno que guarda gran parte de la esencia de nuestra riqueza cultural".

‘La F谩brica de Cultura’ ser谩 un espacio que promover谩 la cultura, la innovaci贸n y sostenibilidad urbana con edificio prototipo de m谩s de 7000 metros cuadrados y una capacidad para 1000 personas en cada jornada. Estar谩 ubicada en el antiguo edificio de Coltabaco, en la esquina de la carrera 50 con calle 40, muy cerca de la Plaza de la Aduana.

El inmueble fue adquirido por el Distrito, a trav茅s de EDUBAR, con una inversi贸n por 5500 millones de pesos. La edificaci贸n est谩 catalogada como bien de conservaci贸n patrimonial, incluida a su vez en el Plan Especial de Manejo y Protecci贸n (PEMP) del Centro Hist贸rico de Barranquilla. Este ser谩 un espacio permanente para impulsar la formaci贸n t茅cnica profesional en artes pl谩sticas, audiovisuales, danza, m煤sica y teatro.

El proyecto ‘La F谩brica de Cultura’ hace parte del plan de acci贸n de la ‘Iniciativa de Ciudades Sostenibles y Competitivas ICES’, auspiciado conjuntamente por el BID y FINDETER. Esta contribuci贸n se materializa en la investigaci贸n y el desarrollo  de sistemas y tecnolog铆as de construcci贸n innovadoras y eficientes, a trav茅s de la experticia del Departamento de Arquitectura de la ETH Zurich.

“Ha sido un gran esfuerzo de todo el equipo interdisciplinario, cuyo resultado es un dise帽o con altos est谩ndares de calidad arquitect贸nica y tecnolog铆a de construcci贸n sostenible, que ubican a ‘La F谩brica de Cultura’, en uno de los principales proyectos para el fomento y formaci贸n t茅cnica profesional en artes pl谩sticas, audiovisuales, danza, m煤sica y teatro, de la regi贸n Caribe y Colombia, con reconocimiento internacional”, explic贸 el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito, Juan Jos茅 Jaramillo.

Este proyecto fue seleccionado como uno de los ganadores de los International Architecture Awards, uno de los premios m谩s prestigiosos de la arquitectura mundial, que otorga el Museo Ateneo de Chicago de Arquitectura  y el Centro Europeo de Arquitectura, Arte, Dise帽o y Estudios Urbanos. El premio fue entregado el pasado 2 de septiembre en Estambul.

Este a帽o, en el marco del Acta de Compromiso entre el alcalde Alejandro Char y el Departamento de Arquitectura de la ETH Zurich, referente al avance del Proyecto de ‘La F谩brica de Cultura’, se procedi贸 a la firma del convenio No 015-2016 entre la Alcald铆a Distrital de Barranquilla, ETH ZURICH y la Universidad del Norte, con el objetivo de materializar el proyecto arquitect贸nico, con todas sus especialidades, dise帽os de instalaciones, especificaciones t茅cnicas y presupuesto de obra.

En este proceso, un equipo interdisciplinario estructur贸 un proyecto integral que conjuga la arquitectura bioclim谩tica de la propuesta con cada una de las 谩reas t茅cnicas, en estructura, redes hidrosanitarias, redes contraincendios, sistema de aires acondicionados, redes el茅ctricas, voz y datos.

En 9 puntos subi贸 la calificaci贸n del ICFES en Cali

Los estudiantes cale帽os de grado 11, se pusieron las pilas” a estudiar y subieron 9 puntos con relaci贸n al a帽o pasado en las pruebas del Icfes, as铆 lo dio a conocer la secretaria de Educaci贸n, Luz Elena Azc谩rate, quien a帽adi贸 que los resultados de Cali estuvieron por encima de la calificaci贸n nacional, “mientras el pa铆s mejor贸 en 7 puntos, a nivel local fue 9 y la mejora estuvo representada en la educaci贸n p煤blica.

La secretaria de Educaci贸n a帽adi贸 que esta es una buena noticia para los mismos muchachos, quienes van a poder acceder m谩s f谩cilmente a educaci贸n t茅cnica y profesional, “en este a帽o tuvimos 185 muchachos en programas como Ser Pilo Paga, lo que significa que estamos cerrando la brecha y ofreciendo mejor educaci贸n”.

La buena noticia se da cuando se anunciaron obras de infraestructura educativa con una inversi贸n de $200 mil millones lo que facilitar谩 la inclusi贸n de m谩s muchachos y la implementaci贸n de la jornada 煤nica.

viernes, 28 de octubre de 2016

El metro recibir谩 22 trenes nuevos para agilizar su operaci贸n

-La llegada de los nuevos 66 vagones consolida el sistema metro y refuerza el compromiso de Medell铆n con la movilidad sostenible.
-Con las nuevas unidades la frecuencia de trenes en las estaciones pasar谩 de 3 minutos 40 segundos a 3 minutos.
-El primer tren que llegar谩 a la ciudad ya se encuentra en embarque en el puerto de Sagunto, Espa帽a.
-El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, hizo un llamado al Gobierno para que inviertan recursos en el metrocable de Picacho y en el corredor de la 80 a trav茅s de la Ley de Metros.

image

El Metro de Medell铆n se prepara para recibir 22 trenes nuevos que disminuir谩n las congestiones en las estaciones en las horas pico. Ser谩n 66 vagones con mayor tecnolog铆a con mejoras en el consumo de energ铆a.
El Alcalde Federico Guti茅rrez destac贸 la importancia de la planeaci贸n en el Metro, para ajustar el sistema en la medida de su crecimiento. “El sistema va creciendo con cables, tranv铆as y rutas, que obligan a ir fortaleciendo su capacidad de soporte en su estructura y por eso eran necesarios estos nuevos vagones”.
Los nuevos trenes permiten disminuir el tiempo de paso por las estaciones de 3 minutos 40 segundos a 3 minutos, lo que asegura una respuesta adecuada al crecimiento de demanda de transporte actual y a futuro.
El Alcalde agreg贸 sobre la necesidad de que el Gobierno Nacional destine recursos para el metrocable de Picacho y el corredor de la 80. “Medell铆n lo merece, es justo y no renunciaremos a la Ley de Metros. Medell铆n tiene derecho a esos recursos por el esfuerzo grande que estamos haciendo”, dijo.
La llegada de los nuevos trenes mejorar谩 no s贸lo el servicio del metro sino la movilidad de Medell铆n, incentivando el uso del transporte p煤blico masivo por encima del veh铆culo particular.

脕REA METROPOLITANA PARTICIPA EN ACUERDO DE ENTENIDIMIENTO PARA IMPULSAR LA MOVILIDAD EL脡CTRICA EN EL VALLE DE ABURR脕

IMG_0210

Durante el encuentro de Movilidad Sostenible para recorrer m谩s kil贸metros verdes organizado por EPM; el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto, firm贸 el acuerdo de entendimiento para promover e impulsar un cambio de h谩bito y cultura hacia la movilidad en transporte el茅ctrico y sostenible en el Valle de Aburr谩.

El acuerdo fue suscrito por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo; el Gerente de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta; el Secretario de Medio Ambiente de Medell铆n, 脫scar Hoyos Giraldo, en representaci贸n del Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga; productores, distribuidores, comercializadores e importadores de veh铆culos de dos o m谩s ruedas; proveedores de equipos de carga; entidades financieras y aseguradoras.

La iniciativa busca hacer realidad el sue帽o de un ecosistema de movilidad el茅ctrica en el Valle de Aburr谩 que significar铆a una reducci贸n en la emisi贸n de mon贸xido de carbono en el territorio metropolitano. “La decisi贸n que hoy toma EPM ser谩 fundamental para promover cambios de h谩bitos y comportamientos para la transformaci贸n hacia una cultura de la sostenibilidad” dijo Prieto Soto, durante la firma del memorando de entendimiento.

EPM se comprometi贸 a tener lista una infraestructura energ茅tica para el 2017, con la instalaci贸n de 3 nuevas estaciones de carga r谩pida y 30 de carga lenta en el Valle de Aburr谩. As铆 mismo, impulsar谩 la compra de veh铆culos el茅ctricos para los ciudadanos a trav茅s de la tarjeta SOMOS, con cr茅dito de hasta 60 meses de plazo. “En un transcurso de 20 a帽os, tal como pas贸 con el celular, todos los ciudadanos estaremos moviliz谩ndonos en veh铆culos el茅ctricos, ya sea bicicletas, motos, autos, buses, metro o tranv铆a. Esto generar谩 muchos beneficios, no s贸lo econ贸micos, sino tambi茅n que tendremos menos emisiones de gases contaminantes y menos ruidos” se帽al贸 el gerente Juan Carlos De la Cuesta.

Al respecto, Prieto Soto, destac贸 que es un acierto que EPM como empresa promueva la ruta de movilidad limpia y el茅ctrica en el territorio como aporte a la movilidad sostenible.  “Esto se  suma a lo que est谩 impulsando el 脕rea Metropolitana de tener una movilidad no motorizada, de cicloinfraestructura y caminabilidad; pero que adem谩s integre a todos los actores, empresas p煤blicas, privadas y sociales, muestran la ruta de la sostenibilidad no como un reto y desaf铆o sino como oportunidad de transformaci贸n del territorio” puntualiz贸.

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, asegur贸 que en su objetivo de cumplir la meta del Acuerdo de Paris de reducir en un 20% la emisi贸n de gases efecto invernadero, viene trabajando en alternativas para promover la movilidad el茅ctrica. Entre ellas, el gravamen a combustibles f贸siles propuesto en la actual reforma tributaria. El titular de la cartera de Ambiente destac贸 el liderazgo que viene asumiendo Medell铆n y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en la promoci贸n  hac铆a una movilidad sostenible, amable y segura.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, el Metro de Medell铆n y EPM firmar谩n un nuevo acuerdo para adelantar en 2017 un piloto con dos veh铆culos el茅ctricos para el transporte p煤blico. Se trata de un bus articulado, con capacidad para 160 pasajeros y de un bus padr贸n, con capacidad para 80 pasajeros.

Suspenden actividades mineras en autopista Medell铆n–Bogot谩

- A partir de la fecha se suspenden todas las actividades mineras en inmediaciones de la doble calzada Medell铆n – Bogot谩, entre los kil贸metros 2 y 18 y 500 metros a lado y lado del eje central de la v铆a.

- El ej茅rcito y la Polic铆a Nacional adelantar谩n patrullaje diario para evitar que se reinicie cualquier tipo de actividad minera.

WhatsApp Image 2016-10-27 at 16.45.54En reuni贸n extraordinaria convocada por la Gobernaci贸n de Antioquia, con las autoridades responsables de la movilidad, la miner铆a y la seguridad en el departamento, se tomaron decisiones contundentes ante los graves hechos acontecidos en la doble calzada Medell铆n Bogot谩.

El gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez al presentar sus condolencias y voluntad de acompa帽amiento a las personas involucradas, anunci贸 las medidas tomadas al respecto:

Seguir acompa帽ando a todos los que est谩n involucrados, a familiares y a amigos en esta tragedia.  Se seguir谩 trabajando sin descanso para dar informaciones exactas sobre los desaparecidos que a煤n estamos buscando en el sector. 

Se determin贸 suspender temporalmente toda actividad minera en la autopista Medell铆n-Bogot谩, desde el kil贸metro 2 hasta el kil贸metro 18, y 500 metros a lado y lado del eje central de la v铆a, hasta tanto no se tengan los estudios t茅cnicos que permitan garantizar que no se presentar谩 una nueva calamidad y se tenga la claridad t茅cnica y conceptual sobre los proyectos que pueden o no continuar.

Se estableci贸 el compromiso para que la pr贸xima semana la Agencia Nacional Minera presente a la ciudadan铆a un informe t茅cnico de lo que all铆 ha estado sucediendo.

Corantioquia en asocio con la Gobernaci贸n de Antioquia, contratar谩n de inmediato un estudio t茅cnico con la Universidad Eafit para que indaguen sobre  lo que efectivamente ocurri贸 con este evento y, ayuden a hacer un estudio t茅cnico de los terrenos, desde el kil贸metro 2 hasta el kil贸metro 18. Estudio que deber谩 presentar las herramientas para tomar medidas sobre la continuidad o no de proyectos de explotaci贸n.

La Polic铆a y el Ej茅rcito Nacional har谩n diariamente, a partir de este momento y hasta que se tengan todos los estudios t茅cnicos, patrullajes con sus respectivos informes dirigidos a las autoridades ambientales y de miner铆a, para verificar que no hay presencia de miner铆a legal ni ilegal en la zona y brindar seguridad a la comunidad y a los trabajadores de minas y canteras.

Finalmente el mandatario indic贸: Que con esto queremos decir que ya habl贸 la monta帽a, que nos envi贸 un mensaje de intranquilidad y que seg煤n expertos esta cantera que fall贸 no era la m谩s insegura.  Por el contrario era una de las m谩s seguras en teor铆a, porque cuenta con todos los registros de Corantioquia y de la Secretar铆a de Minas.

“Esto nos lleva a pensar que para evitar m谩s calamidades y para darle m谩s seguridad a la ciudadan铆a y a los mismos empresarios, lo m谩s conveniente es hacer una suspensi贸n inmediata de cualquier operaci贸n de miner铆a entre los kil贸metros 2 y 18”.

WhatsApp Image 2016-10-27 at 16.45.51En la reuni贸n estuvieron presentes personal directivo de Corantioquia, la Agencia Nacional de Miner铆a, el Dapard, la Secretar铆a del Medio Ambiente, el 脕rea Metropolitana, la Secretar铆a de Minas, la Agencia Nacional de Miner铆a (en representaci贸n propia y en representaci贸n del ministro de Transporte), el Consejero Presidencial para las Regiones, los alcaldes de Bello C茅sar Augusto Su谩rez Mira y Copacabana Oscar Alberto Restrepo Restrepo; la Polic铆a, el Ej茅rcito, la Concesi贸n Devimed e Inv铆as.

SE EMBARC脫 EL PRIMER TREN DE LA NUEVA FLOTA QUE ADQUIRI脫 EL METRO DE MEDELL脥N PARA MEJORAR EL SERVICIO

Desde el puerto de Sagunto en Valencia (Espa帽a) comenz贸 el recorrido de casi 8 mil kil贸metros de la unidad 59, la primera de la flota de 20 nuevas unidadesque adquiri贸 el Metro de Medell铆n.
Al anuncio sobre el embarque de esta unidad, se sum贸 la confirmaci贸n hecha por el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, de la compra de dos unidades m谩s para completar 22 trenes que entrar谩n a reforzar el servicio.
Ambos temas fueron tratados en una rueda de prensa en las instalaciones de los Talleres del Metro de Medell铆n en la que asistieron adem谩s el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez; el Presidente de Findeter, Luis Fernando Arboleda y el Alto Consejero Presidencial para las Regiones, Carlos Correa.
La fabricaci贸n de cada tren tarda 18 meses y los construye la empresa espa帽ola CAF, la misma firma que trabaja las unidades adquiridas por la empresa desde 2009.
La idea es que los trenes lleguen de forma paulatina hasta septiembre del pr贸ximo a帽o.

image

Con el embarque de la unidad 59, la primera de la nueva flota de 20 trenes que adquiri贸 el Metro de Medell铆n para mejorar el servicio a sus usuarios, lleg贸 una nueva noticia. Dos trenes m谩s har谩n parte del objetivo de la Empresa por responder a las necesidades de los 850 mil pasajeros que, en promedio, transporta el Sistema.
Quien hizo el anuncio fue el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, en una rueda de prensa convocada para mostrar el embarque de la unidad 59 desde el Puerto de Sagunto en Valencia (Espa帽a) el pasado 25 de octubre. El Alcalde Guti茅rrez dijo que “en la Junta Directiva del Metro, con el Gobernador y todo el equipo, determinamos la adquisici贸n de dos nuevos
trenes. Estamos hablando de seis vagones m谩s, aprovechando toda esa capacidad de ensamble y construcci贸n que se da con la empresa del pa铆s vasco, CAF”.
Seg煤n el mandatario, gracias a gestiones que se han realizado con el Gobierno Nacional, se podr谩 recuperar el IVA por la compra de los 20 trenes a la empresa CAF, gracias a que los trenes son Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL), es decir, que su aporte a la movilidad sostenible de la ciudad implica mejoras en el medio ambiente.
El Gerente del Metro, Tom谩s Andr茅s Elejalde Escobar, dijo que se trata de “aproximadamente unos 34 mil millones de pesos que podr谩n ser reinvertidos en este proyecto, es decir, ya no ser谩n 20, sino 22 trenes”.

El anuncio de dos trenes m谩s se da en un momento en que la afluencia del sistema aumentar谩 debido a la entrada en operaci贸n de los metrocables complementarios al tranv铆a de Ayacucho y al futuro metrocable Picacho.
Durante la rueda de prensa se inform贸 que a comienzos de esta semana zarp贸 del Puerto de Valencia en Espa帽a, el primero de los 20 trenes adquiridos inicialmente, el cual llegar谩 a Colombia en el mes de noviembre para empezar a prestar servicio comercial a comienzos del pr贸ximo a帽o, luego de las pruebas t茅cnicas correspondientes.
Gracias a esta compra se podr谩 mejorar la frecuencia del servicio pasando de tres minutos con 40 segundos de intervalo, a 3 minutos aproximadamente.


image“Desde hace 3 a帽os aproximadamente hemos recibido quejas por la incomodidad dentro de los trenes. Por eso estamos haciendo este esfuerzo importante, muy costoso y en todo esto nos est谩 acompa帽ando Findeter. Son 380 mil millones de pesos lo que cuesta la flota de 20 trenes nuevos, de los cuales Findeter nos financia 55 mil millones de pesos”, inform贸 el Gerente del Metro.
Durante la rueda de prensa, el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, felicit贸 la gesti贸n del Metro de Medell铆n, su liderazgo y record贸 que cuando se iba a construir el metro en la ciudad muchos se opusieron diciendo que era una obra muy costosa para la poca cantidad de usuarios que tendr铆a.
“Hoy estamos viendo que ser铆a imposible pensar el Valle de Aburr谩 si no existiera este metro (…) Recuerdo que en las universidades dec铆amos que cu谩ndo un metro iba a transportar un mill贸n de personas, que eso jam谩s, y que era una verg眉enza gastar ese dinero para tan poca gente, hoy tenemos m谩s de 900 mil viajes d铆a, ya pasamos todas las expectativas”, enfatiz贸.
Se espera que la totalidad de la nueva flota para mejorar el servicio a los usuarios est茅n en el pa铆s a finales de septiembre pr贸ximo y en operaci贸n en su totalidad en el 2018.

Medell铆n emprende acciones para salvar vidas en las calles

-Se programar谩n capacitaciones para 40.000 motociclistas en v铆a p煤blica y para 1.800 motociclistas infractores en las instalaciones de la Secretar铆a de Movilidad. Esta es una de las acciones programadas.
-La meta es reducir en un 3.5% la mortalidad por incidentes de tr谩nsito en los 10 tramos de mayor accidentalidad de la ciudad.
-En las acciones se invierten $4.500 millones.

Con la campa帽a Salvemos Vidas, la Alcald铆a de Medell铆n y la Agencia Nacional  de Seguridad Vial se unen en una alianza que ejecutar谩 acciones para reducir los 铆ndices de mortalidad en accidentes de tr谩nsito. Se espera que con las actividades se logre reducir en un 3.5% la mortalidad en los 10 tramos de mayor accidentalidad de Medell铆n.
Este jueves se dio inicio al componente cultural del proyecto con puestas en escena en la v铆a p煤blica y en establecimientos nocturnos ubicados en los tramos con mayor 铆ndice de mortalidad en accidentes de tr谩nsito. Estas intervenciones se complementar谩n con acciones de pedagog铆a y se帽alizaci贸n vertical y horizontal.
“Para la Alcald铆a de Medell铆n y la Agencia Nacional de Seguridad Vial  es prioritario incentivar el cambio de la cultura ciudadana y la responsabilidad conjunta, ya que es el componente fundamental para disminuir las muertes en accidentes de tr谩nsito”, asegur贸 Mario Andr茅s Ram铆rez, subsecretario de Seguridad Vial y Control.
Sandra Bernal Nore帽a, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, manifest贸 que este convenio “hace parte de la pol铆tica de la Naci贸n para mejorar la seguridad vial en todo el pa铆s, interviniendo los puntos donde hay mayor n煤mero de v铆ctimas fatales, creando conciencia en los ciudadanos para que se cuiden a s铆 mismos y a los dem谩s”.
Las intervenciones
Se firmar谩n 6 pactos con entidades p煤blicas y privadas (escuelas de conducci贸n, CIAS, ensambladoras, colectivos de ciclistas, entre otros) que incentiven la responsabilidad conjunta con la movilidad segura y sostenible.
Habr谩 puestas en escena en la v铆a p煤blica y en instituciones educativas y empresas, las cuales tienen como meta llegar a 100.000 ciudadanos.
Se programar谩n capacitaciones para 40.000 motociclistas en v铆a p煤blica y  para 1.800 motociclistas infractores en las instalaciones de la Secretar铆a de Movilidad.
Se capacitar谩 a 160 l铆deres y docentes de las instituciones educativas sobre atenci贸n prehospitalaria.
Se instalar谩 se帽alizaci贸n vial con piezas luminosas, radares de velocidad y se帽ales verticales solares.

 

Los tramos con mayor accidentalidad

Tramo

Punto de referencia

Actor vial m谩s vulnerable

Carrera 62  entre calles 37 y 58

Avenida Regional Oriental entre puente de la 33 (Exposiciones) hasta la Minorista.

Peatones y motociclistas

Calle 58 entre carreras 48 y 58

Avenida Ferrocarril entre la Minorista y Villanueva

Peat贸n

Carrera 64 C entre calles 72 y 104

Autopista Norte entre la Secretar铆a de Movilidad y Zen煤

Motociclista

Carrera 46 entre calles 46 y 57

Avenida Oriental entre Argentina y el Parque San Antonio

Peatones y los motociclistas

Carrera 57 entre calle 44 y 57

Avenida Ferrocarril entre San Juan y la glorieta de la Minorista

Peatones y los motociclistas

Carrera 52 entre calles 3 sur y 25

Avenida Guayabal entre Comfenalco y el Parque de Cristo Rey

Motociclista

Calle 44 entre carreras 52 y 75

San Juan entre Carabobo y la 75

Peatones y los motociclistas

Carrera 63 entre calle 88 y 112

La Paralela occidental al r铆o entre Soya y Ecopetrol

Motociclista

Carrera 64 entre calle 74 y 89

Avenida Regional occidental en sentido norte – sur entre el Oleoducto y la Secretar铆a de Movilidad

Motociclista

Calle 33 entre la carrera 65 y 78

Avenida 33 entre la glorieta de la 80 y la 65

Motociclista

 

El Pacto por la Primera Infancia promueve el respeto por nuestros ni帽os y ni帽as

- Al Octavo Festival Buen Comienzo, que se realiza hasta el 30 de octubre en Plaza Mayor, se espera la asistencia de m谩s de 50 mil personas.
- Durante la apertura oficial, el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga firm贸 con los invitados el Pacto por la Primera Infancia. Se trata de una gran alianza que busca que los ni帽os sean el centro de acci贸n en Medell铆n.
- El Festival es un evento 煤nico en el pa铆s y re煤ne a las familias en torno al juego, al aprendizaje y al disfrute de ni帽os y ni帽as.

Hasta el pr贸ximo 30 de octubre, se realiza en Medell铆n el Octavo Festival Buen Comienzo – Construyendo Juntos. Esta es una invitaci贸n a los ni帽os, a los padres de familia y a los maestros para que juntos descubran todo lo que la ni帽ez puede aportar en la construcci贸n de ciudad.
El Festival cuenta con entrada gratuita para quienes deseen asistir y por d铆a se espera la visita de unas 10 mil personas a Plaza Mayor. Las actividades se desarrollan en tres pabellones: blanco con el tema construyendo lo que soy, azul con el lema construyendo mi familia y amarillo con la iniciativa construyendo mi ciudad.
“Si construimos una ciudad para los ni帽os, construimos una ciudad para todos. El respeto por sus derechos es una responsabilidad de nosotros los adultos”, expres贸 el Alcalde de Medell铆n.
Durante la apertura del Festival - Construyendo Juntos - se firm贸 el Pacto por la Primera Infancia. Se trata de una gran alianza por los ni帽os y ni帽as de Medell铆n, que busca que 茅stos sean el centro de acci贸n en nuestra ciudad. Adem谩s, invita a reconocer a nuestros peque帽os como el m谩s valioso capital humano del pa铆s.
“La idea es que el pacto no se quede en el papel. Tenemos que crecer en el respeto por nuestros ni帽os y cuidarlos mucho”, a帽adi贸 el alcalde Guti茅rrez Zuluaga.
El Festival Buen Comienzo es un evento 煤nico en el pa铆s, promovido por la Alcald铆a de Medell铆n desde el a帽o 2009, para generar un espacio en el que los ni帽os, desde la gestaci贸n hasta los 12 a帽os, puedan divertirse, explorar y aprender, con ambientes interactivos y con el juego como herramienta principal.

La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 feria de servicios para comerciantes informales

Se les ofreci贸 atenci贸n integral a sus familias.
La articulaci贸n interinstitucional es la clave para aportar soluciones a las necesidades de la poblaci贸n informal de la ciudad.

Aspectos de la jornada realizada con los venteros informales en la Instituci贸n Educativa Francisco Miranda

La Subsecretar铆a de Espacio P煤blico realiz贸 la Feria de Servicios para los venteros informales de la ciudad, como una de las acciones articuladas interinstitucionales que busca extender a estas personas los beneficios de ser regulados.
Durante el evento, que se realiz贸 en la Instituci贸n Educativa Francisco Miranda, se ofrecieron servicios de salud en ginecolog铆a, tamizaje visual, salud oral, presi贸n arterial y vacunaci贸n, cuidado personal en corte y cepillado, asesor铆a en pensi贸n voluntaria, educaci贸n en h谩bitos saludables y recreaci贸n infantil.
Adicional a estos servicios  tambi茅n se atendieron las solicitudes de revalidaci贸n del carn茅 que autoriza como venteros informales regulados del Municipio de Medell铆n a quienes ya cuentan con el permiso, pero que se encuentran desactualizados.
Unas 300 personas participaron en esta jornada que se realiz贸 con el prop贸sito de acercar la gesti贸n al ciudadano, en especial a los comerciantes  informales como parte de la atenci贸n integral de la Subsecretar铆a de Espacio P煤blico.
La Alcald铆a de Medell铆n vela por el bienestar de los comerciantes y su grupo familiar, ofreci茅ndoles las mejores alternativas que permitan subsanar las problem谩ticas identificadas.

Cuidadores de Personas Mayores de Medell铆n ser谩n capacitados

M茅dicos, enfermeras, sic贸logos, trabajadores sociales, tecn贸logos geront贸logos y de desarrollo social, ser谩n los encargados de este proceso.
Este proyecto, como otros que se impulsan desde el Equipo de Personas Mayores, Amautta, busca que las personas permanezcan en sus n煤cleos familiares o entornos sociales habituales.

header

Con el fin de mejorar la atenci贸n y el cuidado de las personas mayores, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos inici贸 la capacitaci贸n de 236 cuidadores, con lo que se busca fomentar la permanencia e integraci贸n de las personas mayores en el n煤cleo de sus familias y en el entorno social habitual.
Este proceso de capacitaci贸n se har谩 a trav茅s del Equipo de Personas Amautta, que  contar谩, para su ejecuci贸n, con el Parque de la Vida.
El cuidado informal de personas mayores dependientes se ha incrementado en los 煤ltimos a帽os convirti茅ndose en un tema de especial importancia, desde el punto de vista social y cl铆nico.
El grupo interdisciplinario  que acompa帽a este proceso, est谩  conformado por m茅dicos, enfermeras, sic贸logos, trabajadores sociales, tecn贸logos geront贸logos y de desarrollo familiar.
A lo largo de 16 sesiones que contiene el proceso de capacitaci贸n, los cuidadores ver谩n temas como: estilos  de vida saludables y cuidados de la persona mayor, persona mayor y familia, persona mayor y salud mental, cuidado al cuidador. Las sesiones de capacitaci贸n se realizar谩n, seg煤n distribuci贸n por comuna, en el ITM de Castilla, la Iglesia La Consolata en el sector de La Am茅rica, la Casa Cultural de Los Colores y en el Parque de La Vida.
Cada cuidador dispondr谩 de tres kits: uno escolar para el proceso de capacitaci贸n, otro de primeros auxilios acompa帽ado de la asesor铆a respectiva para su uso, y un tercero para las necesidades b谩sicas de aseo y mantenimiento de la persona mayor.
Este Proyecto se hace posible gracias a recursos de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo, que priorizaron las comunas 1(Popular), 2 (Santa Cruz), 3(Manrique), 5(Castilla), 7(Robledo), 8(Villa Hermosa), 11(Laureles-Estadio y 12(La Am茅rica).

Se acerca cierre de la convocatoria para postular los proyectos de Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto en Envigado, ¡postula el tuyo!

· Hasta el pr贸ximo lunes, 31 de octubre, habr谩 plazo para inscribir las propuestas de PPP. Cuando se cierren las postulaciones, tu iniciativa pasar谩 a fase de revisi贸n y aprobaci贸n.

· El jueves 24 de noviembre iniciar谩n las votaciones, proceso en el que la comunidad decidir谩 en qu茅 iniciativas ser谩 priorizado el presupuesto.

· Te invitamos a informarte sobre todos los detalles, visualizando la siguiente nota clic aqu铆.

· Adjunto encontrar谩s el instructivo para diligenciar tu iniciativa y el formulario para presentar tu propuesta.

clip_image001

Mayores informes

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

Tel茅fonos 339 40 00, ext. 4255 y 4328

Correo electr贸nico: catalina.sierra@envigado.gov.co

An铆mate a postular a las mujeres del municipio a la distinci贸n honor铆fica “Medalla al M茅rito Femenino D茅bora Arango P茅rez”

· La Secretar铆a de Equidad de G茅nero del Municipio de Envigado cada a帽o hace distinci贸n honor铆fica a las mujeres que trabajan incansablemente por la equidad de g茅nero y la reivindicaci贸n de sus derechos, exaltando su voluntad para construir un futuro para vivir mejor.

El evento conmemorativo a la mujer envigade帽a tendr谩 lugar en el auditorio del Centro de Encuentro Ciudadano Norman Correa Rivera, (carrera 45A N潞 32B sur 16 – Barrio San Marcos) el mi茅rcoles 9 de noviembre a partir de las 6:00 p.m., una oportunidad donde ellas ser谩n las protagonistas, generando nuevos espacios de participaci贸n para las mujeres que representan la Ciudad Se帽orial.

Formulario Debora Dorado

La convocatoria para la postulaci贸n a la “Medalla al M茅rito Femenino D茅bora Arango P茅rez”, busca exaltar el trabajo realizado por las mujeres, su capacidad de organizaci贸n y liderazgo para transformar las condiciones de pobreza, exclusi贸n y subordinaci贸n a las que hist贸ricamente han estado sometidas.

La entrega de dichos documentos deben ser f铆sicos o digitales, presentados en un sobre marcado especificando la categor铆a, nombre completo de la postulada y de la entidad que postula. El plazo de entrega es el viernes 28 de octubre hasta las 5:00 p.m. en la Secretar铆a de Equidad de G茅nero (Cra 44 N潞 38 sur 18, 2do Piso) a Catalina Arredondo Cano, sus datos de contacto son: catalina.arredondo@envigado.gov.co tel茅fono: 339 40 00, ext. 4501 y 4596.

Las categor铆as de la Medalla al M茅rito Femenino D茅bora Arango P茅rez son:

1. 脕mbito Social

· Mujeres equitativas pertenecientes al municipio de Envigado, que con su trabajo haya contribuido a mejorar las condiciones y la calidad de vida de su comunidad, n煤cleos de mujeres y organizaciones sociales, en aspectos como salud sexual y reproductiva, salud mental, educaci贸n, vivienda y calidad ambiental a trav茅s de la adopci贸n y difusi贸n de h谩bitos saludables. 

· Mujeres que aportan con sabidur铆a al desarrollo social, con ejemplo de vida para las generaciones presentes y futuras.

2. 脕mbito Pol铆tico

· Que promueva los intereses y derechos humanos de las mujeres de la comunidad.

· Que promueva la organizaci贸n y la participaci贸n ciudadana y comunitaria.

· Que con su trabajo haya contribuido al empoderamiento e inclusi贸n de las mujeres y de otros grupos sociales para que ejerzan plenamente su ciudadan铆a.

· Mujeres, ni帽as y j贸venes de las instituciones educativas del municipio de Envigado, que se destaquen por un excelente rendimiento acad茅mico y liderazgo, que se encuentren en procesos destacados de participaci贸n pol铆tica y ciudadana (entre las que se pueden encontrar: concejalitas, personeras, contraloras estudiantiles, entre otras).

3. 脕mbito econ贸mico en la zona urbana y 谩mbito econ贸mico en la zona rural

Reconocimiento a la mujer urbana  y  rural que con sus aportes haya contribuido a:

· Dise帽ar un 谩rea financiera dentro de la estructura de los grupos de las mujeres, que permita garantizar recursos monetarios para realizar las actividades del plan de acci贸n de las organizaciones.

· A mejorar la situaci贸n socioecon贸mica de grupos de mujeres, sus familias y comunidades, con proyectos productivos que les generen ingresos y promuevan empleo.

· Que tengan reconocimiento por liderar proyectos productivos, de emprendimiento y generadores de empleo.

· Que han demostrado a trav茅s de su creatividad e ingenio, su capacidad productiva.

4. 脕mbito Cultural

· Que con sus aportes haya contribuido a visibilizar la presencia de las mujeres envigade帽as en el arte, las letras y dem谩s expresiones de la cultura.

· Que su trabajo cultural tengan reconocimiento en el 谩mbito local, regional, nacional e internacional.

5. 脕mbito Deportivo

· Que por su disciplina y capacidad se han destacado en alg煤n 谩rea deportiva.

· Que hubiese realizado una acci贸n o pol铆tica p煤blica en el campo de la recreaci贸n, que favorezca e incluya sectores de la poblaci贸n excluidos o vulnerables.

6. 脕mbito Cient铆fico

· Que con sus aportes, desde de la docencia o la investigaci贸n cient铆fica se destaquen en el campo de la ciencia.

· Que tengan reconocimiento por su trabajo acad茅mico y contribuya en la solidaridad y bienestar de la calidad de vida de las docentes.

7. M茅rito a la Funcionaria de Oro

· Mujer destacada en el campo laboral por su compromiso, compa帽erismo, solidaridad y empat铆a.

· Mujer laboriosa que en su ocupaci贸n y profesi贸n contribuyen en diferentes 谩reas al bienestar de las mujeres, velan por los derechos de las mismas y la equidad en el Municipio de Envigado.

Los par谩metros generales para la postulaci贸n son los siguientes:

-Presentar hoja de vida y ser persona natural

-Anexar como m铆nimo, tres (3) acreditaciones o certificaciones escritas de personas o instituciones que avalen su labor

-Ser envigade帽a de nacimiento, o llevar residenciada como m铆nimo 10 a帽os en la Ciudad Se帽orial y que haya contribuido al desarrollo municipal en los 谩mbitos: social, pol铆tico, econ贸mico, cultural, acad茅mico, cient铆fico y deportivo

-Presentar justificaci贸n o argumentaci贸n (m铆nimo 1 hoja carta), en la que se realice una breve descripci贸n de la trayectoria profesional, social o comunitaria por la cual merezca ser postulada

-Adjuntar fotograf铆as de la candidata en las diferentes actividades propias de su categor铆a

Descargar y diligenciar el archivo adjunto donde se encuentra en formulario de inscripci贸n.

Mayores informes:

Secretar铆a de Equidad de G茅nero

Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4501

jueves, 27 de octubre de 2016

Se autorizan temporalmente veh铆culos de carga por Las Palmas

WhatsApp Image 2016-10-26 at 11.36.11La Direcci贸n de Tr谩nsito y Transporte del Departamento autoriz贸 temporalmente la circulaci贸n de veh铆culos de carga por la variante Las Palmas, debido a las restricciones de movilidad en la v铆a Medell铆n-Bogot谩, por el derrumbe en el kil贸metro 12 + 100.

Estos veh铆culos pesados podr谩n transitar entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la ma帽ana.

La autorizaci贸n tendr谩 una duraci贸n de 7 d铆as calendario o hasta que se logre la conectividad en la v铆a Medell铆n-Bogot谩. (Lo primero que suceda).

Se debe dar prioridad en Las Palmas a los veh铆culos livianos. Los veh铆culos pesados deben dar estricto cumplimiento a las normas de tr谩nsito para este tipo de transporte.

Movilidad el茅ctrica suma kil贸metros verdes en el Valle de Aburr谩, con la nueva alternativa de EPM para la comunidad

· La empresa ofrecer谩 servicios de carga en sitios p煤blicos y en la comodidad del hogar y la empresa. Tambi茅n tendr谩 financiaci贸n para la compra de motos y bicicletas el茅ctricas a trav茅s de la tarjeta Somos
· La gente podr谩 pagar la carga de sus veh铆culos el茅ctricos (carros, bicicletas y motos) en la factura mensual de servicios p煤blicos de EPM
· Una iniciativa que suma voluntades del gobierno local, regional, nacional y de los empresarios del Ecosistema de la movilidad el茅ctrica, que lidera EPM
IMG_0100
El Valle de Aburr谩 avanza en su prop贸sito de fortalecer la movilidad sostenible, con la suma de iniciativas y voluntades que redunden en el cuidado del medio ambiente, la salud de la gente y el bienestar de la comunidad. En esta ruta, EPM present贸 su alternativa de carga para veh铆culos el茅ctricos, y los actores del ecosistema de la movilidad el茅ctrica firmaron un Memorando de Entendimiento para promover el uso de esta tecnolog铆a en el 谩rea metropolitana.
IMG_0145“La movilidad sostenible no es un asunto del futuro, es un tema del presente”, indic贸 el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, al dar a conocer lo que ser谩 la alternativa de movilidad el茅ctrica de la empresa para la ciudadan铆a, con la que se proyecta al Valle de Aburr谩 como pionero de este tipo de servicios en el pa铆s.
EPM, como l铆der el Ecosistema. invierte $2.300 millones.
IMG_0097
IMG_0096





Las nuevas ofertas de EPM para movilidad sostenible

Con una inversi贸n de $2.300 millones, EPM, como l铆der el Ecosistema, ofrece desde hoy para los usuarios residenciales y empresariales de veh铆culos el茅ctricos los siguientes servicios:

Carga p煤blica

Para este servicio hay dos alternativas, as铆:

Carga p煤blica r谩pida

IMG_0099Dirigida a quienes tengan un carro el茅ctrico o est茅n pensando en comprar uno. El servicio permite la carga el茅ctrica r谩pida en las Ecoestaciones EPM Exposiciones (glorieta Palacio de Exposiciones) y Jos茅 Mar铆a C贸rdova (municipio de Rionegro, en la estaci贸n Texaco), ambas en operaci贸n.

Para acceder a ellas, el usuario puede acercarse a las Oficinas de Atenci贸n al Cliente ubicadas en el Edificio EPM, El Poblado, Envigado y Rionegro con su cuenta de servicios p煤blicos al d铆a. All铆 debe diligenciar una solicitud donde vincule la placa de su carro, el n煤mero de contrato de la cuenta de EPM asociada a la direcci贸n de la residencia y su c茅dula. Tras la aprobaci贸n de la solicitud, el usuario recibir谩 una tarjeta con la cual podr谩 ir desde este momento a las dos Ecoestaciones de EPM para hacer las recargas de su veh铆culo el茅ctrico.

IMG_0098En la Ecoestaci贸n, el usuario debe pasar su tarjeta por encima de la pantalla que tiene el cargador e, inmediatamente, se identificar谩 que el veh铆culo est谩 habilitado para que la persona pueda hacer la recarga. Esta tarda 20 minutos y, en ella, se carga hasta el 80% de las bater铆as del carro.

IMG_0113

El cobro de la carga p煤blica r谩pida le llegar谩 al usuario en su factura mensual Cu茅ntame, con un valor que se identificar谩 como Movilidad El茅ctrica. El cliente pagar谩 la Unidad de Recarga Vehicular (URV), que incluye el Kwh de energ铆a y el uso de la infraestructura para la recarga del carro. El precio por URV es de $933,26 y se actualizar谩 seg煤n el valor del Kwh/mes.

Para 2017, EPM prev茅 inaugurar tres nuevas Ecoestaciones de carga r谩pida en lugares estrat茅gicos, que garanticen el f谩cil acceso para la comunidad.

Carga p煤blica lenta

IMG_0114Para el pr贸ximo a帽o la empresa espera instalar 30 puntos de carga p煤blica lenta en diferentes zonas del Valle de Aburr谩, como hospitales, universidades y centros comerciales, para que la gente mientras hace sus compras, va a un restaurante o toma una clase, deje su veh铆culo cargando.
Con esta modalidad, la recarga del 100% de las bater铆as toma entre 5 y 6 horas. La forma de cobro ser谩 la misma de las Ecoestaciones, a trav茅s de la URV que se facturar谩 en la cuenta de servicios p煤blicos mes a mes. En la carga p煤blica lenta el valor de la URV ser谩 menor que en la carga p煤blica r谩pida, con un precio de $674,22.

Es importante aclarar que estas modalidades solo operan para carros. Para bicicletas y motocicletas, la empresa tiene al servicio de la ciudadan铆a una conexi贸n sin costo, por ahora, ubicada en la Ecoestaci贸n EPM Exposiciones.

Carga interna lenta

Con esta opci贸n, los habitantes de Medell铆n y el 谩rea metropolitana pueden solicitar la instalaci贸n de un cargador para sus veh铆culos el茅ctricos en el hogar o en su empresa. Para hacerlo, deben solicitar una visita de evaluaci贸n en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente de EPM 44 44 115.

IMG_0117Personal especializado de EPM revisar谩 las caracter铆sticas el茅ctricas de la residencia y/o la empresa, con lo cual se har谩 una cotizaci贸n de la adecuaci贸n el茅ctrica necesaria (por ejemplo una derivaci贸n del medidor de la casa o en su defecto un medidor adicional de energ铆a en el parqueadero personal), para que el cliente pueda cargar su carro, moto o bicicleta desde su estacionamiento privado, ya sea a 110 v o 220 v. Desde el segundo trimestre de 2017 podr谩 obtener en arriendo el cargador por parte de EPM, si el cliente no lo posee.

El valor del trabajo ser谩 garantizado y realizado directamente por personal contratista de EPM y este se financiar谩 (seg煤n la cotizaci贸n a la medida de la situaci贸n particular de cada cliente), en la cuenta de servicios p煤blicos hasta en 84 meses. De esta manera, los clientes de EPM podr谩n acceder a la carga de su veh铆culo desde la comodidad del hogar o empresa, por ejemplo en las noches, donde el veh铆culo cargar谩 de forma completa en 8 horas.

IMG_0119El valor de la energ铆a a cobrar, en caso de que el diagn贸stico indique que requiere una derivaci贸n del medidor existente en la casa o empresa ser谩 el mismo valor de la tarifa que tiene la instalaci贸n si es residencial (por estrato) o comercial, aplicando los mismos subsidios y contribuciones que define la regulaci贸n.

En la factura normal de energ铆a se ver谩n reflejados los Kwh dem谩s que se consuman por la carga del carro, moto o bicicleta el茅ctrica (como si fuera un electrodom茅stico m谩s). En caso de que posterior a la revisi贸n t茅cnica se defina que es necesaria la instalaci贸n de un medidor nuevo para el parqueadero, la tarifa ser谩 del estrato 4, es decir, sin subsidios ni contribuciones.

Financiaci贸n de motos y bicicletas

IMG_0123Pensando en que m谩s y m谩s personas puedan acceder a las bondades de la movilidad sostenible, EPM ofrece la l铆nea de Cr茅dito Somos para el Hogar, donde las personas que ya tengan esta alternativa de cr茅dito o la quieran adquirir (se solicita en la L铆nea Somos 44 44 800), podr谩n financiar la compra de su moto o bicicleta el茅ctrica, a trav茅s de la factura de EPM a 60 meses de plazo. El programa de lealtad Somos ya cuenta con cerca de 700.000 clientes inscritos.

Cronolog铆a movilidad sostenible en el Valle de Aburr谩

La movilidad sostenible es una soluci贸n para el transporte particular, p煤blico y corporativo que aporta a la eficiencia y al cuidado del medio ambiente.

IMG_0095

A continuaci贸n una mirada cronol贸gica a la contribuci贸n de EPM:

1995

Comienza el suministro del servicio de energ铆a el茅ctrica para la operaci贸n del sistema masivo de transporte Metro de Medell铆n.

2002

Entrada en operaci贸n de las estaciones de gas natural vehicular (GNV) EPM. A 2016, la empresa cuenta con 16 estaciones en el Valle de Aburr谩, Oriente antioque帽o y Urab谩. En la regi贸n hay 56.000 veh铆culos convertidos a GNV. Adicionalmente, circulan 408 veh铆culos del sistema masivo de transporte, entre ellos 77 de la flota de Metropl煤s con GNV y 63 veh铆culos compactadores de Emvarias, filial del Grupo EPM, que operan con gas natural vehicular y recogen 23 toneladas de residuos s贸lidos cada d铆a.

2004

Suministro de energ铆a el茅ctrica para la operaci贸n del sistema Metrocable de Medell铆n.

2009

Comienzan los estudios de factibilidad de la alternativa de movilidad el茅ctrica de EPM.

2012

EPM inicia el piloto de movilidad el茅ctrica, con la compra de 10 veh铆culos y 12 motos el茅ctricas para su flota corporativa.

2015

Arranca el piloto de movilidad el茅ctrica para la carga p煤blica con las Ecoestaciones EPM Exposiciones (Medell铆n) y Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova (municipio de Rionegro).

2016

Se lanza la alternativa de movilidad el茅ctrica de EPM para la carga p煤blica r谩pida y la carpa p煤blica lenta. Tambi茅n se firma el Memorando de Entendimiento para promover el uso de esta tecnolog铆a en el 谩rea metropolitana entre los integrantes del Ecosistema de la movilidad el茅ctrica.

Auteco ya le apuesta a la movilidad el茅ctrica y sostenible

Como parte de la cadena de movilidad, la empresa Auteco hace parte de la alianza p煤blico – privada para impulsar la movilidad sostenible en Colombia. La ensambladora Auteco, que cumple 75 a帽os de existencia, ya le viene apostando a la movilidad sostenible en el Valle de Aburra.
IMG_0248Javier Alfonso Boh贸rquez Forero, Presidente de Auteco, destac贸 la forma en la que Auteco viene incursionando en el negocio de la movilidad el茅ctrica, para ofrecer soluciones acordes a las tendencias mundiales de movilidad sostenible.
IMG_0122

Alcald铆a de La Estrella se uni贸 al 5to Simulacro Nacional de Evacuaci贸n

Recreando una explosi贸n y un posterior incendio, se activaron las alarmas y los protocolos de emergencia entre los funcionarios de la Alcald铆a de La Estrella, que de inmediato dieron inicio a la evacuaci贸n, tal como se ha ense帽ado en las capacitaciones que con apoyo de organismos de socorro se han dictado, tanto a los coordinadores de piso, como a los socorristas que laboran en la administraci贸n municipal, quienes de inmediato tomaron la vocer铆a y dirigieron la evacuaci贸n de los funcionarios p煤blicos y los usuarios que sobre las 9:40 de la ma帽ana se encontraban en las oficinas del Centro Administrativo.

La evacuaci贸n se hizo de manera ordenada, con las medidas de seguridad necesarias y de forma r谩pida, as铆 como la reacci贸n de organismos como los Bomberos, la Defensa Civil, la polic铆a Nacional y el Tr谩nsito, que en breve atendieron el llamado y apoyaron la evacuaci贸n, coordinaron la atenci贸n a los heridos y la dispersi贸n del conato de incendio, que hab铆a quedado como consecuencia de la supuesta explosi贸n, con la que se dio inicio a este simulacro, a trav茅s del cual se pretend铆a aplicar las instrucciones que se han dado en las capacitaciones y establecer qu茅 tan preparados est谩n, tanto los empleados p煤blicos, como los organismos de control, para atender y responder a una emergencia en la localidad.

Esta actividad que dur贸 cerca de 1 hora y 15 minutos, fue promovida por la Unidad Nacional para la Gesti贸n de Riesgo de Desastres, de la Presidencia de la Rep煤blica, que busca que todos los municipios se encuentren preparados para una eventual situaci贸n que requiera de la eventual atenci贸n inmediata.