P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 29 de diciembre de 2022

脕rea Metropolitana construye un #FuturoSostenible con Embajadores Metropolitanos

Con la visita de 50 ni帽as y ni帽os el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 cerr贸 el proyecto Embajadores Metropolitanos de la Convivencia y la Paz para la vigencia del 2022.  


A los embajadores, el 脕rea Metropolitana les hace pedagog铆a en temas como la prevenci贸n de la Explotaci贸n Sexual y Comercial de Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes -ESCNNA-, prevenci贸n de las violencias hacia las mujeres y las ni帽as y los Consejos Municipales de Paz -CONPAZ-, para que repliquen lo aprendido en sus territorios.
As铆, el 脕rea Metropolitana construye un #FuturoSostenible馃崈

192 mujeres en extraedad se titularon como bachilleres, gracias al apoyo de la Alcald铆a de Medell铆n

-Las mujeres son parte del proyecto “La Escuela Encuentra a las Mujeres”, que proporciona educaci贸n primaria y secundaria.
 
-En 2022, el Distrito invirti贸 $370 millones en esta iniciativa.

-En total 228 mujeres se graduaron de la Escuela Encuentra, el 84 % de ellas en extraedad. 

 

En 2022, la Alcald铆a de Medell铆n posibilit贸 que 228 mujeres del Distrito obtuvieran el diploma que las reconoce como bachilleres acad茅micas; de ellas, 192 estaban por fuera del rango de edad en el que una persona cursa esos niveles acad茅micos.

Ellas son beneficiarias de la estrategia “La Escuela Encuentra a las Mujeres”, desarrollada por la Secretar铆a de las Mujeres en articulaci贸n con la Secretar铆a de Educaci贸n, que promueve el derecho a la educaci贸n, principalmente, entre adultas y personas mayores quienes por situaciones de vulnerabilidad, violencias basadas en g茅nero o machismo abandonaron las aulas.

“Hemos logrado que muchas mujeres que hab铆an desertado de su proceso educativo retomen sus estudios y puedan celebrar su graduaci贸n. Celebramos el triunfo de las mujeres que cerraron su proceso con ‘La Escuela Encuentra a las Mujeres’ y la vinculaci贸n de otros actores, como la Secretar铆a de Educaci贸n. Con este proceso transformador, se garantiza la educaci贸n para las mujeres y que este sea un punto de partida para que su proyecto de vida se expanda mucho m谩s y de manera contundente para la ciudad”, asegur贸 la subsecretaria de Derechos, de la Secretar铆a de las Mujeres, Yulieth Villegas.

Las alumnas de “La Escuela Encuentra a las Mujeres” tienen entre 16 y 74 a帽os y ninguna hab铆a culminado sus estudios secundarios debido a dificultades relacionadas con la pobreza, la exclusi贸n, el conflicto armado o los estereotipos de g茅nero.

La escuela tambi茅n les provee transporte, alimentaci贸n, conectividad digital y el cuidado de ni帽as y ni帽os de 2 a 7 a帽os de edad; esto, con el fin de disminuir los factores que aumentan la deserci贸n y el ausentismo de las mujeres en las aulas.

En los procesos formativos, ellas ven las materias habituales y se forman en c谩tedra de g茅nero; reciben asesor铆a psicol贸gica y jur铆dica; y obtienen alfabetizaci贸n digital para el acceso democr谩tico a la educaci贸n.

“Muchas madres no ten铆amos en d贸nde dejar a nuestros hijos y, gracias al apoyo que nos dio la Secretar铆a de las Mujeres, hoy logramos cumplir una meta m谩s en la vida. Gracias al subsidio de transporte, al desayuno y al almuerzo que ellas nos dieron a nosotras y a nuestros hijos, hoy estamos aqu铆. Es por eso que una y mil veces m谩s le doy gracias a ‘La Escuela Encuentra a las Mujeres’”, afirm贸 Yolirma Fajardo, graduada de la escuela este a帽o.

A trav茅s de este proyecto, la Alcald铆a de Medell铆n le apuesta a la educaci贸n de las mujeres como uno de los componentes con mayor incidencia en los procesos de transformaci贸n de los imaginarios culturales que perpet煤an la desigualdad entre hombres y mujeres. El objetivo es construir una sociedad incluyente, que reconozca en la equidad de g茅nero nuevas formas de relacionamiento y de convivencia.

Alcald铆a reconoce las iniciativas juveniles de emprendimientos culturales y sociales en Popay谩n

En el marco de la Semana de la Juventud, organizada por la Alcald铆a Municipal de Popay谩n, se realiz贸 la ceremonia de reconocimiento a los ganadores de la segunda versi贸n de la Convocatoria para el Fortalecimiento de las Iniciativas Juveniles dirigidas a Emprendimientos Juveniles Culturales y Sociales «Popay谩n Cree en los J贸venes» 2022.


El alcalde Juan Carlos L贸pez Castrill贸n indic贸: «trabajamos para entregar m谩s oportunidades a los j贸venes. Hemos invertido m谩s de 10 mil millones en cultura para Popay谩n, esto es hist贸rico. Felicitaciones a las iniciativas ganadoras de la convocatoria de est铆mulos, una apuesta que resalta el talento y el emprendimiento de cientos de j贸venes».

Es importante indicar que esta convocatoria, que ha tenido tres cohortes y dos versiones en el a帽o, aport贸 310 millones de pesos a las iniciativas sociales y culturales, beneficiando a 678 j贸venes de Popay谩n, convirti茅ndose en una estrategia de gran impacto para los procesos creativos y sociales del municipio.

«Hace dos a帽os, con la creaci贸n de la Secretar铆a de Cultura y Turismo de la ciudad, el alcalde nos dio una orientaci贸n: generar m谩s y mejores oportunidades para los j贸venes, y la manera que tenemos de hacerlo (…) es precisamente esta, la entrega de est铆mulos a esos procesos creativos emergentes que son los que marcan la pauta cultural de la ciudad», afirm贸 Harold David Gal铆ndez P茅rez, secretario de Cultura y Turismo de Popay谩n.

Mientras tanto, Elvia Roc铆o Cuenca, secretar铆a de Gobierno Municipal, expres贸 que: «esta es la Semana de la Juventud, un espacio que hemos articulado con diferentes secretar铆as para ofrecerles una programaci贸n enriquecedora. Resaltamos su capacidad de proposici贸n, su inter茅s y acciones para mejorar la calidad de vida de todos en Popay谩n».

Finalmente, la Administraci贸n “Creo en Popay谩n” reitera la invitaci贸n a estos espacios de participaci贸n y di谩logo que crean alianzas y fortalecen los liderazgos de la poblaci贸n joven del municipio.