P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 20 de abril de 2017

“Plan Territorial de Paz Antioquia”, por una vida nueva dentro del ordenamiento jur铆dico democr谩tico para los reinsertados





- El Gobernador de Antioquia, entreg贸 al Presidente Santos un libro con la propuesta que el mandatario seccional hace al pa铆s sobre el tema del posconflicto.

- En seis cap铆tulos el mandatario antioque帽o propone qu茅 manejo se debe dar a la nueva vida que ahora deben emprender los reinsertados.


El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, entreg贸 al Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, el libro Plan Territorial de Paz Antioquia.

Esta publicaci贸n es una propuesta que el mandatario seccional hace al pa铆s sobre el tema del posconflicto, y la misma consta de seis cap铆tulos, cada uno de los cuales aborda un tema preciso y propone la soluci贸n al mismo.

Los cap铆tulos son:

¿Qu茅 va a pasar con los excombatientes del conflicto?
¿C贸mo acabar con los cultivos il铆citos?
¿C贸mo llevar la institucionalidad a los territorios que antes ocupaban las FARC?
V铆as para la Paz
Proceso de Paz y Medio Ambiente
Cultura de Paz, recuperaci贸n de la memoria

El mandatario seccional expone al presidente en dicha publicaci贸n que esta propuesta lo que busca es garantizar que la normalizaci贸n y la reinserci贸n de los miembros de las FARC-EP se realicen dentro de los prop贸sitos del Acuerdo de La Habana y proporcione a los excombatientes la posibilidad de una vida nueva dentro del ordenamiento jur铆dico democr谩tico.

Durante la entrega del libro el Presidente y el Gobernador intercambiaron opiniones sobre acciones que se pueden adelantar con los reinsertados en materia de educaci贸n, acceso a vivienda y otros asuntos, para los cuales es necesario emprender acciones conjuntas entre los gobiernos departamentales y el nacional.

En San Carlos (Antioquia) contin煤a el trabajo de Vamos Colombia


·        Vamos Colombia llegar谩 a Antioquia del 27 al 30 de abril con m谩s de 100 voluntarios de las empresas m谩s importantes del sector privado
·        El retorno de los sancarlitanos a sus tierras marcar谩 las jornadas de trabajo y propiciar谩 el inicio de una nueva etapa de reconstrucci贸n colectiva.

La vereda Santa Rita, del municipio de San Carlos (Antioquia) se convertir谩 en pocos d铆as en el punto de encuentro de m谩s de 100 voluntarios de las principales empresas del sector privado, con una comunidad que ha venido retornando a sus tierras despu茅s de muchos a帽os de desplazamiento.

Posterior a las intervenciones de Vamos Colombia en el Ca帽贸n de las Hermosas (Tolima) y en Quibd贸, los funcionarios de la empresa privada llegar谩n con esta apuesta de voluntariado para contribuir al retorno de la poblaci贸n que fue desplazada por el conflicto armado.

Las acciones que se llevar谩n a cabo, hombro a hombro con la comunidad, el Ej茅rcito, la Agencia Colombiana para la Reintegraci贸n y las autoridades locales, son la reconstrucci贸n del centro comunal de Santa Rita, la recuperaci贸n de 10 fincas cafeteras, una huerta para seguridad alimentaria, la reconstrucci贸n del parque de la escuela y la adecuaci贸n de una biblioteca para los ni帽os. Adicionalmente se transferir谩 conocimiento a la comunidad en temas de buenas pr谩cticas agr铆colas y calidad educativa.

Para el Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, “Vamos Colombia es una apuesta importante del sector empresarial por contribuir a la reconciliaci贸n del pa铆s. Las empresas llevan a cabo acciones concretas para integrar zonas del pa铆s que estuvieron marginadas por a帽os, a causa de la violencia”.

La historia de Santa Rita registra un alto 铆ndice de desplazamiento, de las 74 veredas del municipio de San Carlos, 30 fueron abandonas en su totalidad y m谩s de 20 parcialmente. Muchos afirman que desplazarse fue m谩s f谩cil que volver. Pero tambi茅n creen que tienen una nueva oportunidad.

El gran compromiso de las empresas voluntarias afiliadas a la Andi, es el de transformar positivamente las comunidades por medio de la generaci贸n de valor econ贸mico, social y ambiental. “Creemos en iniciativas como Vamos Colombia porque no solo aporta acciones, sino porque tambi茅n permite experimentar una realidad que genera paz y reconciliaci贸n al pa铆s, asegur贸  Silvia Barrero Vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA.

¿Qui茅nes formar谩n parte de ​Vamos Antioquia? Pavco, Nutresa, Telef贸nica, CEMEX, General Motors - Fundaci贸n Chevrolet, Grupo Sura, Argos, Coca-Cola/Femsa, DirectTV, Bavaria, Comfama, Procafecol, Fundaci贸n Bol铆var, Davivienda, Bancolombia, Avianca, Alquer铆a, Corona, Agencia de Renovaci贸n Territorial, Invesa, Bayer, Quifarma y ASD. Con el apoyo del Ej茅rcito Nacional, las autoridades municipales, organizaciones locales y la Agencia Colombiana para la Reintegraci贸n

Gobernador de Antioquia entreg贸 varias obras en La Ceja



El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez entreg贸 junto al Alcalde de La Ceja, Elkin Ospina Ospina varias obras que le apuntan a la conservaci贸n del patrimonio, pavimentaci贸n de v铆as y seguridad.

El mandatario inaugur贸 el nuevo Centro de Monitoreo que construy贸 la Administraci贸n Municipal y que est谩 conectado a 40 c谩maras de moderna tecnolog铆a que fueron instaladas en varios sectores del municipio. El sistema garantiza un plan candado en todas las entradas y salidas de La Ceja.

Seg煤n el Alcalde Elkin Ospina, el municipio avanza con la gesti贸n ante el Gobierno Nacional para continuar con una segunda etapa, donde podr谩n instalarse otras 30 c谩maras para mejorar la vigilancia en todo el casco urbano del municipio e inclusive integrar los centros de monitoreo de los municipios cercanos para ampliar la capacidad de reacci贸n de las autoridades. El Municipio espera contar con m谩s de 100 c谩maras de video en el 2019. Este proyecto tuvo una inversi贸n inicial de 3 mil millones de pesos y se hizo posible gracias a un cr茅dito del IDEA.

El Gobernador tambi茅n inaugurar谩 las obras de remodelaci贸n de la Capilla Museo de Chiquinquir谩, donde se invirtieron 250 millones para culminar las obras de construcci贸n de la nueva cubierta, la red el茅ctrica y pintura.

Ambos mandatarios recorrer谩n adem谩s, 2 kil贸metros de placa huella que se cimentaron en 6 veredas del municipio de La Ceja y que permitieron mejorar la movilidad. En San Nicol谩s se construyeron 500 metros, Las Lomitas 600 metros, Guamito 300 metros, Llanadas 400 metros, San Rafael 200 metros y El Higuer贸n se intervinieron 100 metros.  En esta primera etapa se invirtieron 1.200 millones de pesos.

“Con la Gobernaci贸n de Antioquia vamos a ejecutar un nuevo proyecto, que va permitir realizar 4 nuevos kil贸metros de placa huella durante este a帽o, lo que significar铆a una meta hist贸rica para esta Administraci贸n Municipal, logrando pavimentar 7 kil贸metros de v铆as rurales en solo 2 a帽os”, dijo Alexander Santa, Secretario de Infraestructura de La Ceja.

El mandatario departamental realizar谩 un recorrido por la v铆a Rancho Triste – corregimiento San Jos茅, la cual ser谩 pavimentada en el segundo semestre del a帽o. Adem谩s conocer谩 los dise帽os de la remodelaci贸n del Parque Principal. En ambos proyectos, la Gobernaci贸n de Antioquia aportar谩 recursos.

En marzo pasado Medell铆n tuvo la tasa de homicidios m谩s baja de los 煤ltimos 38 a帽os

Foto: Andr茅s Gonz谩lez - SIG

Foto: Andr茅s Gonz谩lez - SIG

​El Presidente Juan Manuel Santos lider贸 en la capital antioque帽a una reuni贸n  de la Mesa de Seguridad Ciudadana. Al t茅rmino del encuentro indic贸 que las denuncias de extorsi贸n cayeron en un 70 por ciento.

La ciudad de Medell铆n registr贸 en marzo pasado la tasa de homicidios m谩s baja en los 煤ltimos 38 a帽os, inform贸 este mi茅rcoles el Presidente Juan Manuel Santos, luego de encabezar una Mesa de Seguridad Ciudadana en la capital de Antioquia.

El Jefe del Estado se帽al贸 tambi茅n que las denuncias de extorsi贸n cayeron en un 70 por ciento en la ciudad frente al a帽o pasado.

“Acabamos de terminar un muy bien Consejo de Seguridad. Analizamos todas las cifras de la seguridad aqu铆 en Medell铆n”, declar贸 el Mandatario tras la sesi贸n efectuada en la Alcald铆a de Medell铆n.

En la reuni贸n estuvieron el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; los Altos Mandos Militares y de Polic铆a, el Gobernador Luis P茅rez y el Alcalde Federico Guti茅rrez.

“La tasa de homicidios ha bajado de 94.3 que ten铆amos hace siete a帽os, a 18.7 por cada 100 mil habitantes. Eso en lo que va corrido de este a帽o. Son 75 puntos que ha bajado el homicidio”, precis贸.

Subray贸 que “el mes pasado hubo el n煤mero m谩s bajo de homicidios en Medell铆n en 38 a帽os”.

En cuanto a la extorsi贸n, manifest贸 que las denuncias “aqu铆 en Medell铆n han ca铆do sustancialmente. 70 por ciento frente al a帽o pasado”.

El Presidente reiter贸 su felicitaci贸n a la Fuerza P煤blica por la operaci贸n ‘Demoledor’, efectuada en varias c谩rceles del pa铆s, en la que fueron capturadas 73 personas y se desmantel贸 una red de extorsionistas que operaba desde los penales.

Tambi茅n felicit贸 a las autoridades, junto a la Fiscal铆a, por la operaci贸n contra el narcotr谩fico y el microtr谩fico en la cual se hicieron 35 allanamientos, 50 capturas, seis inmuebles fueron sellados y tres derribados.

Advirti贸 que quienes o presten sus inmuebles a delincuentes para el expendio de drogas, pueden perderlos, pues se destruir谩n.

As铆 mismo, elogi贸 al Gaula Militar del Oriente por la captura de catorce delincuentes dedicados al microtr谩fico y conocidos como ‘Los Monos’.

El Presidente de la Rep煤blica afirm贸 tambi茅n que el robo de celulares y motos viene bajando mes a mes en la regi贸n.

No obstante subray贸 que “un homicidio es demasiado; un robo es demasiado. En esta lucha contra la delincuencia, contra la criminalidad, hay que estar en forma permanente actuando 24 horas al d铆a, 7 d铆as a la semana. Aqu铆 no podemos bajar la guardia”, advirti贸.

“Los criminales van mutando, son innovadores, siempre quieren estar un paso adelante. Y eso es lo que no podemos permitir”, agreg贸 el gobernante.

Finalmente anot贸 que “la clave del 茅xito contra la delincuencia es la acci贸n articulada con las alcald铆as, con las gobernaciones. Y esa acci贸n articulada es lo que realmente lo que da resultados”, dijo.

El Presidente Santos destac贸 “el trabajo coordinado tambi茅n entre Ej茅rcito y Polic铆a”, impulsado por el Alcalde Federico Guti茅rrez y expres贸 que esta labor, que ha permitido disminuir la cifra de los diferentes delitos, “es un ejemplo” que debe replicarse en otras ciudades del pa铆s.

Decretada alerta roja y calamidad p煤blica en Manizales

DECRETADA ALERTA ROJA Y CALAMIDAD P脷BLICA EN MANIZALES

El comit茅 municipal de gesti贸n del Riesgo liderado por el Alcalde de Manizales decreta ALERTA ROJA.

La decisi贸n se toma con base en los hechos que han afectado la ciudad tras las fuertes lluvias de las horas recientes.

As铆 mismo el comit茅 decret贸 por unanimidad la CALAMIDAD P脷BLICA para avanzar en la atenci贸n administrativa de todas las contingencias registradas.

El saldo oficial da cuenta de 17 personas muertas,  6 desaparecidos, 23 heridos y por lo menos 25 barrios afectados en distintas zonas de la ciudad.

Los sitios mas cr铆ticos son los barrios Aranjuez, Persia, Granjas y Viviendas, Sierra Morena.

La Administraci贸n Municipal, a trav茅s del Alcalde Octavio Cardona Le贸n, ha dispuesto desde las 2:00 a.m. de este martes toda la log铆stica necesaria para atender de la mejor manera los puntos cr铆ticos de la ciudad. 

En infraestructura vial se afectaron 15 puntos que ya se han rehabilitado paulatinamente.

Ya hay paso vial en la avenida Kevin Angel hasta el paso del barrio Los Cedros/Castilla.

Ruta Panamericana habilitada.

Toscana Minitas rehabilitada, Paralela en funcionamiento, v铆a a Neira en servicio solo a un carril.

12 instituciones educativas fueron afectadas y ya se hace la debida valoraci贸n.

Se ampli贸 hasta ma帽ana la suspensi贸n de clases en colegios p煤blicos, privados y Universidades.

La policia Nacional habilit贸 junto al ej茅rcito Nacional equipos de vigilancia en los sectores donde las viviendas colapsaron y fue necesaria la evacuaci贸n preventiva de sitios adyacentes.

La Alcald铆a dispuso los auxilios funerarios para cubrir las honras f煤nebres de las v铆ctimas.

Con base en el censo de v铆ctimas se tendr谩 la entrega de auxilios de vivienda y kit b谩sicos de menaje.

Medicina Legal avanza en la
identificaci贸n de los cuerpos de las personas que resultaron muertas.

La Secretar铆a del Medio Ambiente habilit贸 una brigada de atenci贸n para mascotas que resultaron tambi茅n afectados.

Gas Natural suspendi贸 el servicio preventivo a  2260 usuarios.

CHEC reporta 2 mil usuarios sin servicio de energ铆a.

Aguas De Manizales reporta suspensi贸n del servicio preventivo en 10 barrios.

La infraestructura de las dos plantas de abastecimiento est谩n en perfecto estado.

La ciudad mantiene en monitoreo permanente en zonas de ladera con drones as铆 como cuencas que pueden presentar alg煤n tipo de afectaci贸n.

Por seguridad, hoy no habr谩 clases en colegios de Manizales

POR SEGURIDAD MA脩ANA NO HABR脕 CLASES EN COLEGIOS DE MANIZALES

Como resultado de las fuertes lluvias presentadas en Manizales se vieron afectadas diferentes instituciones educativas de la ciudad y con el fin de evitar emergencias, la Secretar铆a de Educaci贸n ha determinado que este jueves 20 de abril tambi茅n se suspender谩n las clases en colegios p煤blicos y privados.

Alcald铆a de Manizales brinda servicios funerarios a v铆ctimas

ALCALD脥A BRINDA SERVICIOS FUNERARIOS A V脥CTIMAS

La Alcald铆a de Manizales a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Social informa que las v铆ctimas de la cat谩strofe acontecida en la madrugada del 19 de abril en la ciudad de Manizales, como resultado de las fuertes lluvias, ser谩n cubiertas con todos los servicios exequiales, en lo que incluye velaci贸n, transporte desde medicina legal hasta la funeraria, misa y cremaci贸n o entierro.

“Los familiares de las v铆ctimas se pueden acercar a Capillas de la Fe o a la Funeraria La Aurora, all铆 ser谩n atendidos. Ya los gerentes de estas entidades cuentan con las respectivas instrucciones para prestar todo el servicio que requieran”, afirm贸 Jos茅 Wbaldo Salazar Ram铆rez, Secretario de Desarrollo Social del Municipio.

“Este proyecto es hist贸rico para los antioque帽os y colombianos".






- Afirm贸 el Gobernador de Antioquia en la entrega de las 47 mil tablets a estudiantes del departamento.

- El presidente Juan Manuel Santos expres贸 que Antioquia Piensa en Grande con la entrega de tabletas pactadas en convenio con MINTIC.

La Gobernaci贸n de Antioquia y el Ministerio de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n de Colombia entregaron a los estudiantes del departamento 47 mil tablets, en el marco del convenio interadministrativo para equipar tecnol贸gicamente los establecimientos educativos del departamento, tanto del 谩rea urbana como de la rural.

El gobernador del departamento, Luis P茅rez Guti茅rrez, dijo que la realizaci贸n de este proyecto es hist贸rico para los antioque帽os y colombianos, poder entregar un total de 240 mil tablets, que servir谩n para la modernizaci贸n de la educaci贸n y la vida cotidiana de los habitantes.

El acto fue presidido por el Presidente de la Rep煤blica de Colombia, Juan Manuel Santos, junto con el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez; y en este se realiz贸 la primera entrega de 47mil tablets, distribuidas en todas las subregiones de Antioquia.

El objetivo de la entrega de dichos dispositivos es fortalecer los procesos de apropiaci贸n digital de la comunidad y los proyectos detonantes en educaci贸n de Antioquia Piensa En Grande, tales como: Bachillerato Digital, Antioquia Libre de Analfabetismo y Universidad Digital.

Adem谩s el uso de estos dispositivos digitales tambi茅n ser谩 una herramienta para las Bibliotecas Digitales de Antioquia, una plataforma de ayuda al fortalecimiento y la apropiaci贸n del modelo educativo y competencias digitales de los antioque帽os.

Por subregi贸n la entrega de tablets se distribuye as铆: Urab谩 6.180, Suroeste 7.950, Oriente 6.572, Occidente 5.750, Norte 5.926, Nordeste 4.260, Magdalena Medio 2.770, Valle de Aburr谩 4.000, Bajo Cauca 4.460, Contralores estudiantiles 327.

El presidente Juan Manuel Santos expres贸 que Antioquia Piensa en Grande con la entrega de tabletas pactadas en convenio con MINTIC y la Gobernaci贸n de Antioquia y lo calific贸 como un evento hist贸rico que da paso al futuro de los antioque帽os.

“Desde el comienzo de mi Gobierno me he propuesto medidas como la gratuidad desde el grado cero al grado once para todos los ni帽os y ni帽as de Colombia. Con El Ministerio de las TICS y el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez priorizar茅 la tecnolog铆a y dejar茅 a Colombia con la mejor infraestructura en materia de tecnolog铆a”.

As铆 mismo, Santos dijo que Antioquia ha sido el departamento que m谩s ayuda ha recibido del Gobierno Nacional con la entrega de 215.000 tabletas y computadores. “Lo que hoy estamos haciendo es la entrega m谩s grande en la historia de Colombia, 47.000 mil computadores y tabletas en todos los municipios del Departamento de Antioquia; lo que significa que el n煤mero de ni帽os y ni帽as por computadora se baja ostensiblemente y se podr谩 llegar a la meta de tener dos ni帽os por computador”, concluy贸 el Presidente colombiano.

Desde este jueves, adultos mayores reciben pago del Subsidio Distrital

Abuelos1
Con el prop贸sito de brindar una adecuada atenci贸n a los adultos mayores beneficiarios del programa de Subsidio Distrital, la Secretar铆a de Gesti贸n Social de Barranquilla dise帽贸 un horario especial para pagar desde este jueves 20 de abril hasta el jueves 27 de abril, a partir de las 8:00 a.m., siguiendo el siguiente cronograma:

 


D脥A
 
FECHA
 
脷LTIMO D脥GITO C脡DULA
JUEVES 20 DE ABRIL 1 y 2
VIERNES 21 DE ABRIL 3 y 4
LUNES 24 DE ABRIL 5 y 6
MARTES 25 DE ABRIL 7 y 8
MIERCOLES 26 DE ABRIL 9 y 0
JUEVES 27 DE  ABRIL PODERES

 

La Secretar铆a de Gesti贸n Social record贸 que es importante tener en cuenta la programaci贸n de pago y las siguientes recomendaciones: 

1. Ir acompa帽ado de una persona de su entera confianza.

2· No lleve bolsas o paquetes, as铆 tendr谩 las manos libres y solo se preocupar谩 de su cartera o billetera.

3· No acepte regalos, transporte, ni alimentos de desconocidos y, por ning煤n motivo, entregue informaci贸n fuera del lugar de pago.

4· Mant茅ngase atento a su entorno y evite caminar por sectores solitarios.

5· Cuente el dinero dentro del banco.

6· Si tiene alguna duda o temor, ac茅rquese a funcionarios debidamente identificados.

La Secretar铆a de Gesti贸n Social ha dispuesto personal dentro de la entidad bancaria (Banco Popular centro, calle 38 con carrera 44 esquina) para brindar orientaci贸n y asesor铆a requerida por parte de los adultos mayores.

752 j贸venes cumplen su sue帽o de ser t茅cnicos y tecn贸logos, gracias a ‘Universidad al Barrio’

graduacionUalbarrio

Ya son 2.600 los j贸venes egresados de este programa distrital.

En ceremonia especial, 752 j贸venes se convirtieron en la quinta promoci贸n de graduandos del programa distrital ‘Universidad al Barrio’, con los cuales suman 2.600 los egresados que ya han alcanzado este logro tan importante para cumplir con su proyecto de vida y estar preparados de la mejor manera para ingresar al mercado laboral.  

Los nuevos graduandos, acompa帽ados por sus padres, docentes y rectores de las instituciones aliadas de este programa, recibieron los diplomas que los certifican como t茅cnicos y tecn贸logos, en un emotivo evento celebrado en el auditorio del Jumbo del Country Club, por parte del alcalde Alejandro Char y la secretaria de Educaci贸n Karen Abudinen Abuchaibe.

En alianza con la Fundaci贸n Antonio de Ar茅valo-Tecnar-, la Corporaci贸n Universitaria Americana, la Corporaci贸n Universitaria Latinoamericana, Corporaci贸n Universitaria del Litoral y Corporaci贸n Universitaria Remintong, los graduandos recibieron certificaci贸n para desempe帽arse como tecn贸logos en Salud Ocupacional, tecn贸logos en Gesti贸n Naviera y Portuaria, y como t茅cnicos profesionales en Mantenimiento Electr贸nico Industrial, en Procesos Administrativos y Financieros, en Procesos Log铆sticos y de Comercio Exterior, y en Procesos Contables, entre otros, que hacen parte de los 26 programas que se escogieron teniendo en cuenta la actual demanda del mercado.

El alcalde Char se mostr贸 emocionado al hacer entrega de varios diplomas, entre ellos a Marolys Manjarr茅s, tecn贸loga en Gesti贸n Naviera y Portuaria, y a Cristian Beltr谩n, tecn贸logo en Salud Ocupacional, ambos en condici贸n de discapacidad: “Qu茅 gran honor entregarles sus diplomas, ellos son dos guerreros de la vida, que no se rinden y luchan por sus sue帽os, hoy est谩n preparados para asumir grandes retos, estoy orgulloso de sus logros”. 

‘De la mano con la Primera’ le da color a la vida de 300 mujeres en Barranquilla

alt

Con capacitaci贸n, liderada por la primera dama del Distrito, Katia Nule, las beneficiarias podr谩n generar ingresos econ贸micos para sus hogares.

Un grupo conformado por 300 mujeres de diferentes edades y distintos sectores de la ciudad recibieron durante 16 horas de clase un curso completo de maquillaje profesional dictado por la experta Magali Vergara.
A trav茅s de las redes sociales de la primera dama, Katia Nule, se realiz贸 la convocatoria en la que se recibieron m谩s de 2500 solicitudes de mujeres interesadas, no solo en aprender t茅cnicas para uso personal, sino tambi茅n para usarlas como herramientas para generar ingresos.
La formaci贸n incluy贸 tambi茅n charlas de emprendimiento y superaci贸n personal,  as铆 como de generaci贸n de ingresos a trav茅s del maquillaje como arte.
“Seguimos empoderando a las mujeres de Barranquilla, seguimos apost谩ndole a la capacitaci贸n y al conocimiento como herramienta de crecimiento y emprendimiento para ellas”, sostuvo la primera dama del Distrito, durante el acto de clausura del curso, realizado en el hotel Barranquilla Plaza.
“Me siento orgullosa de todas ustedes, qu茅 bueno verlas felices y dispuestas a aplicar todo lo aprendido para beneficio de ustedes y sus familias”, agreg贸 la primera dama.
Durante el desarrollo del curso, las mujeres aprendieron:

- Aplicaci贸n de pesta帽as postizas individuales y enteras.
- Manejo de contorno.
- Manejo de iluminaci贸n.
- Maquillaje para el d铆a.
- Maquillaje para la noche.
- Maquillaje para novias.
- Maquillaje para quincea帽eras.
- Maquillaje para mujer negra.
- Maquillaje para mujer madura.
- Lifting de fotograf铆a.
“Todo esto que han aprendido les va a permitir a ellas poder desempe帽arse como excelentes profesionales del maquillaje. Son mujeres muy talentosas y seres humanos maravillosos que me dejaron grandes ense帽anzas”, manifest贸 Magaly Vergara, maquilladora profesional.
Como parte del curso, las mujeres recibieron un kit completo para iniciar su propio negocio y, adem谩s, tres de ellas recibir谩n un curso personalizado que complementar谩 lo aprendido.

Los Andes cuenta con Parque, zona WiFi gratuita y desde hoy con un nuevo CAI

cai andes
Agradecida se mostr贸 la comunidad del barrio Los Andes, de Barranquilla, que ya cuenta con un nuevo Centro de Atenci贸n Inmediata (CAI) listo para operar y mejorar la seguridad del sector, como respuesta a la petici贸n que los habitantes le hicieron a la Administraci贸n Distrital desde que fue restaurado el parque, a finales de 2016.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, record贸 que esto naci贸 de una petici贸n que le hizo la misma comunidad a la administraci贸n y hoy est谩n cumpliendo con una obra para el servicio de este barrio y sus alrededores.

“Estamos felices de poder brindar m谩s seguridad a nuestros barrios, estos CAI son bien importantes, la gente siente a la Polic铆a mucho m谩s cerca sobre todo porque est谩n 24 horas con el servicio, las comunicaciones, y desde aqu铆 se articulan 3 cuadrantes m谩s que lo vuelve como una peque帽a estaci贸n, Los Andes lo ven铆a pidiendo y aqu铆 estamos para responder a la comunidad, para eso estamos, nosotros estamos siempre dispuestos a entregar las herramientas que se necesitan”, se帽al贸 Char Chaljub.

Por su parte, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay Pereira, afirm贸 que desde esta dependencia se trabaja en la gesti贸n de infraestructura para la Polic铆a Nacional con el fin de mejorar los servicios hacia la ciudadan铆a.

“El CAI busca mejorar la seguridad de esta comunidad, as铆 como de los barrios aleda帽os del sector, entre los que se encuentran Los Pinos, San Felipe, El Valle y Pumarejo, con lo que se estima que beneficiar谩 a 30 mil personas, aproximadamente”, agreg贸 Turbay.

Bibliotecas p煤blicas de Bogot谩, a solo un clic

Biblored - Foto: Secretar铆a de Cultura

Con una amplia oferta de recursos digitales de diversas 谩reas del conocimiento y una selecci贸n de contenidos para explorar y conocer, la Red Distrital de Bibliotecas P煤blicas (BibloRed) ofrece a ni帽os, j贸venes y adultos la oportunidad de acceder al conocimiento de manera virtual.

El objetivo es que los usuarios por medio de esta nueva herramienta aprendan y naveguen a trav茅s de diferentes disciplinas. Adem谩s, es muy f谩cil.

Los interesados en acceder y obtener la informaci贸n, podr谩n hacerlo desde cualquier computador cercano. Solo deber谩n estar inscritos al portal y as铆 podr谩n obtener conocimientos a un solo clic.
Los recursos que BibloRed ofrece son temas econ贸micos y jur铆dicos de Colombia, m煤sica cl谩sica entre jazz, world, folk y m煤sica china (Naxos Music Library), gastronom铆a a trav茅s de contenidos animados y sector forestal (Virtual Plant) entre otros.

Para Claudia Ram铆rez, madre de tres ni帽os, est谩 nueva herramienta le ha facilitado desarrollar tareas con los ni帽os, ya que siempre ten铆a que dirigirse hasta la biblioteca p煤blica del parque El Tunal.
“Gracias a esto ya no tengo que ir hasta la biblioteca. Ahora mis hijos hacen tareas desde la casa y yo en mis tiempos libres puedo navegar y aprender cosas nuevas –dijo Claudia-. Es muy bueno que se presenten estas oportunidades”.

Los recursos digitales de BibloRed son una iniciativa que pretende poner la informaci贸n al alcance y la comodidad de todos. Este proyecto est谩 ideado para todos los p煤blicos y las diferentes tem谩ticas de inter茅s de cada uno de ellos.

Esterilice su mascota sin costo

Dise帽o: Edwin Cruz

Si tiene mascotas o sabe de alg煤n perro o gato que necesite ser esterilizado, est谩 invitaci贸n le puede interesar.

La Alcald铆a de Bogot谩 con el apoyo de la Secretar铆a de Salud hace un llamado para que las personas de estratos 1, 2, y 3 esterilicen a sus mascotas totalmente gratis.

Este servicio que es prestado de forma gratuita, a trav茅s de Unidades M贸viles y puntos fijos de atenci贸n, tiene el objetivo de sensibilizar a las personas para que eviten que sus mascotas tengan animales que en un futuro puedan ser abandonados en las calles.

Puntos y fechas

Jueves 20 de abril

Barrio Danubio Azul (Usme): CAI Polic铆a, en la diagonal 57 sur transversal 3B este.

Viernes 21 de abril

Barrio Acapulco (Ciudad Bol铆var): Sal贸n Comunal, en la calle 75B sur No. 14B-2.

Lunes 24 de abril

Barrio Aurora I (Usme) Parque, en la carrera 14L calle 69D bis sur.

Martes 25 de abril

Barrio Lucero Medio (Ciudad Bol铆var): Casa de la Cultura, en la calle 66 A No. 17J-02.

Jueves 27 de abril

Barrio Villa Gloria (Ciudad Bol铆var): Colegio Villa Mar, en la carrera 18M calle 69J sur.

Viernes 28 de abril

Barrio Cortijo, Usme. Sal贸n Comunal carrera 14 A calle 75-05 sur.

Requisitos del solicitante:

- Ser residente de Bogot谩 en estratos 0, 1, 2 o 3.
- Presente original y fotocopia de un recibo de servicio p煤blico, no mayor a dos meses.
- Fotocopia de la c茅dula de ciudadan铆a.
- Lleve una cobija y un bozal, si lo requiere.
- Los felinos ll茅velos en un guacal, caja o maleta adecuada.

Requisitos para el animal:

- Debe encontrarse en buen estado de salud y aseo.
- Debe ser mayor de 3 meses y menor de 7 a帽os.
- Estar en ayuno de alimento m铆nimo 12 horas y 6 de agua.
- La hembra no debe encontrarse en estado de gestaci贸n, celo y solamente se intervendr谩n hembras que tengan como m铆nimo un mes de haber parido.

Nuevo jard铆n infantil para 174 ni帽os en Engativ谩

Jard铆n Infantil Villa Cristina - Foto: Prensa Alcald铆a Mayor

- El nuevo jard铆n Villa Cristina ofrece alimentaci贸n balanceada, seguimiento nutricional, actividades pedag贸gicas y cuidado calificado a cada ni帽o.
- M谩s de 1.700 millones de pesos fueron invertidos en la obra.

El alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa, puso en servicio el Jard铆n Infantil Villa Cristina, que beneficiar谩 a 174 ni帽as y ni帽os en la localidad de Engativ谩.

Luego de recibir esta obra con un tres por ciento de avance, en el 2016, la actual administraci贸n aceler贸 su construcci贸n con una inversi贸n total de 1.747 millones de pesos.

“La atenci贸n a la primera infancia es uno de los programas en los que mayor recursos invertimos. Porque sabemos que la formaci贸n m谩s importante del ser humano se da durante los primeros cinco a帽os de vida. Por eso vamos a continuar con la entrega de m谩s jardines, como el de Villa Cristina”, asegur贸 Pe帽alosa.

Jard铆n Infantil Villa Cristina - Foto: Alcald铆a Mayor de Bogot谩

Seg煤n el Mandatario, la infraestructura del jard铆n tuvo que ser demolida por completo para empezar la obra desde cero.

El plantel, de 580 metros cuadrados, cuenta con todas las instalaciones para atender a ni帽os y ni帽as de la modalidad de sala materna (ni帽os de 0 a 11 meses), caminadores (de 1 a帽o y 11 meses), p谩rvulos (de 2 a帽os a 2 a帽os y 11 meses) y prejard铆n (de 3 a帽os a 3 a帽os y 11 meses).

El jard铆n, que funcionar谩 entre las siete de la ma帽ana y las cinco de la tarde, brindar谩 una atenci贸n integral con actividades pedag贸gicas, cuidado calificado y alimentaci贸n balanceada.

La dotaci贸n, que incluye muebles, enseres, electrodom茅sticos y juegos infantiles, que costaron 205 millones de pesos, fue donada por la Fundaci贸n Club Los Lagartos.