- El mandatario de los antioque帽os destac贸 la participaci贸n activa de la comunidad en el proceso e invit贸 a las gentes a apropiarse de la reubicaci贸n con el cuidado y la solidaridad.
- La ministra exalt贸 el compromiso del gobierno de Antioquia en materia de vivienda y transmiti贸 a la comunidad el compromiso del Gobierno Nacional para cofinanciar el traslado.
El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, y la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, visitaron el corregimiento Playas de Murr铆, en el municipio de Vig铆a del Fuerte, para contarle a la comunidad de la inminente materializaci贸n del traslado de 152 familias de ese centro poblado, que ha sido afectado hist贸ricamente por la erosi贸n constante del r铆o Murr铆, pero con mayor fuerza desde 2020.
La noticia se dio despu茅s de que el presidente Gustavo Petro anunciara la semana pasada, durante un PMU en el marco de la Declaratoria Nacional de Desastres, en Pinillos (Bol铆var), que el traslado de Playas de Murr铆 ser谩 el piloto nacional en materia de reubicaci贸n de viviendas afectadas por la temporada de lluvias, y que aportar谩 recursos econ贸micos para cofinanciar la obra, de la cual destac贸 que la comunidad misma ayud贸 a hacer el proyecto y que se dise帽aron las casas de acuerdo al gusto de la comunidad y la tradici贸n de la regi贸n.
Como se recordar谩, en junio y en noviembre de 2020 las crecientes del r铆o Murr铆 dejaron casi a la intemperie a m谩s de 400 personas, por lo que la Gobernaci贸n de Antioquia se comprometi贸 a gestionar el traslado de la cabecera corregimental. El proyecto, liderado por la Empresa de Vivienda de Antioquia, VIVA, fue presentado al Ministerio de Vivienda que, a su vez, lo present贸 al presidente Petro, quien dio luz verde para el apoyo.
La ministra Catalina Velasco destac贸 en Playas de Murr铆 que “hemos trabajado en gran equipo con el departamento de Antioquia, su disposici贸n, se帽or gobernador, es la que nos tiene hoy aqu铆”, y a帽adi贸 que “necesitamos que la comunidad participe en las obras; hay un problema de empleo, la gente necesita trabajar y esperamos que buena parte de la gente participe en las obras”.
A帽adi贸 la ministra que el presidente Petro se comprometi贸 a que no haya hacinamiento en las nuevas viviendas, sino que sea una familia por vivienda y llam贸 la atenci贸n para que, una vez se haga el reasentamiento, la zona actual de Playas de Murr铆 no sea nuevamente ocupada. “Es importante que la comunidad se comprometa a mantener el borde del rio con un cuidado ambiental, evitar que contin煤e la erosi贸n. Esta es una zona de riesgo”, finaliz贸.
Por su parte, el gobernador An铆bal Gaviria, expres贸 a la comunidad que esta es una oportunidad para que la relaci贸n Estado – Comunidad se transforme y deje de ser una en la que la gente pide y el Estado da, para que se convierta en una en la que ambas partes ponen. Concretamente, dijo Gaviria, la comunidad debe aportar aqu铆 no solo en la construcci贸n sino en el cuidado de las nuevas casas y en la solidaridad entre los vecinos, pues es la gente la que da sentido a las obras.
Se espera que en los pr贸ximos d铆as la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA entregue el valor definitivo del proyecto y el cronograma del reasentamiento, para que la comunidad tenga claro los hitos de esta trascendental obra.