P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 22 de noviembre de 2022

Por tercer a帽o consecutivo, el 脕rea Metropolitana realizar谩 las Ruedas de Negocio: Conexi贸n Metropolitana para el relacionamiento de las empresas del territorio

 


  • Son lideradas por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, con el apoyo de ACOPI Antioquia. Como es habitual desde 2020, se realizar谩n en el marco del Programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible, con el objetivo de fortalecer a los peque帽os y medianos empresarios de los diez municipios del Valle de Aburr谩. 

  • Son cinco Ruedas de Negocio virtuales que tendr谩n lugar del 21 al 25 de noviembre. Cada d铆a tendr谩 un sector como protagonista.

  • Se espera contar con la participaci贸n de empresarios pertenecientes a los sectores de Moda y manufactura; Tecnolog铆a y servicios profesionales; Turismo, recreaci贸n, salud y belleza; Construcci贸n e industria y Agricultura, agropecuario y alimentos.

  • En las pasadas dos ruedas de negocio, realizadas, tambi茅n, de manera virtual, en 2020 y 2021, participaron 3935 personas, hubo cerca de 54 mil interacciones y 218 reuniones, en desarrollo de las cuales los peque帽os y medianos empresarios pudieron ofertar sus productos o encontrar clientes.
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y ACOPI Antioquia, a trav茅s del Programa Desarrollo Econ贸mico Sostenible, realizar谩 por tercer a帽o consecutivo las Ruedas de Negocio: Conexi贸n Metropolitana, las cuales se llevar谩n a cabo durante 5 d铆as, del 21 al 25 de noviembre, de manera virtual, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Estas ruedas virtuales promueven la conexi贸n, el relacionamiento y las ventas de los empresarios participantes, ya que son espacios comerciales con clientes potenciales para promover la compra o venta de productos y servicios, acceder a contenidos comerciales especiales y espacios institucionales.

Los sectores invitados a estas ruedas, las cuales se vivir谩n en la plataforma https://ruedanegocios.cetiia.com.co, son: Moda y manufactura; Tecnolog铆a y servicios profesionales; Turismo, recreaci贸n, salud y belleza; Construcci贸n e industria y Agricultura, agropecuario y alimentos.

Las ruedas de negocio cobran importancia como mecanismo de comercializaci贸n masiva y como estrategia de posicionamiento para las empresas de cara al comercio electr贸nico, con el fin de generar din谩micas de recuperaci贸n y sostenibilidad econ贸mica.

Para el Subdirector Administrativo y Financiero del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Diego Armando Posada Valencia, Conexi贸n Metropolitana es la apuesta m谩s importante de la entidad, en el contexto de la pandemia y pospandemia, ya que fortalece la dinamizaci贸n econ贸mica, pero especialmente la social como gran referente para la calidad de vida de la subregi贸n. 

Para la Directora Ejecutiva de ACOPI Antioquia, Mar铆a Elena Ospina Torres, las ruedas de negocio aportan significativamente a la reactivaci贸n econ贸mica y las cifras de Conexi贸n Metropolitana lo demuestran: “En ambos a帽os de las ruedas se tuvieron 3.935 participantes pertenecientes a los 10 municipios del Valle de Aburr谩 y otros municipios de Antioquia. Durante los cinco d铆as se concretaron un sinn煤mero de reuniones entre compradores y vendedores que permitieron que los empresarios se acercaran cada vez m谩s a la tecnolog铆a y ampliaran su red de contactos”.

Los empresarios podr谩n inscribirse a una o m谩s ruedas como compradores, vendedores o ambos y participar de ellas en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Este a帽o, las ruedas llegan con una novedad, pues cada d铆a se tendr谩 a las 8:00 a.m., una conferencia virtual af铆n al sector, para permitir que los empresarios se formen y actualicen en tem谩ticas de inter茅s exclusivas a la realidad de su sector. 

Para conocer m谩s informaci贸n sobre la fecha en la que se realizar谩 cada una de las ruedas de negocio por sector, y sobre el proceso para participar, los empresarios pueden visitar el sitio web https://ruedanegocios.cetiia.com.co/​ 

En este link deber谩n diligenciar el formulario en l铆nea para inscribir cada empresa a las ruedas de negocio del sector al que pertenezcan. 

En las pasadas dos ruedas de negocio, realizadas, tambi茅n, de manera virtual, en 2020 y 2021, participaron 3935 personas, hubo cerca de 54 mil interacciones y 218 reuniones, en desarrollo de las cuales los peque帽os y medianos empresarios pudieron ofertar sus productos o encontrar clientes.

Ministra de Vivienda y gobernador de Antioquia visitaron Playa Murr铆, en Vig铆a del Fuerte, donde el Gobierno Nacional aportar谩 para la reubicaci贸n de 152 familias

 - El mandatario de los antioque帽os destac贸 la participaci贸n activa de la comunidad en el proceso e invit贸 a las gentes a apropiarse de la reubicaci贸n con el cuidado y la solidaridad.

- La ministra exalt贸 el compromiso del gobierno de Antioquia en materia de vivienda y transmiti贸 a la comunidad el compromiso del Gobierno Nacional para cofinanciar el traslado.

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, y la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, visitaron el corregimiento Playas de Murr铆, en el municipio de Vig铆a del Fuerte, para contarle a la comunidad de la inminente materializaci贸n del traslado de 152 familias de ese centro poblado, que ha sido afectado hist贸ricamente por la erosi贸n constante del r铆o Murr铆, pero con mayor fuerza desde 2020.

La noticia se dio despu茅s de que el presidente Gustavo Petro anunciara la semana pasada, durante un PMU en el marco de la Declaratoria Nacional de Desastres, en Pinillos (Bol铆var), que el traslado de Playas de Murr铆 ser谩 el piloto nacional en materia de reubicaci贸n de viviendas afectadas por la temporada de lluvias, y que aportar谩 recursos econ贸micos para cofinanciar la obra, de la cual destac贸 que la comunidad misma ayud贸 a hacer el proyecto y que se dise帽aron las casas de acuerdo al gusto de la comunidad y la tradici贸n de la regi贸n.

Como se recordar谩, en junio y en noviembre de 2020 las crecientes del r铆o Murr铆 dejaron casi a la intemperie a m谩s de 400 personas, por lo que la Gobernaci贸n de Antioquia se comprometi贸 a gestionar el traslado de la cabecera corregimental. El proyecto, liderado por la Empresa de Vivienda de Antioquia, VIVA, fue presentado al Ministerio de Vivienda que, a su vez, lo present贸 al presidente Petro, quien dio luz verde para el apoyo.

La ministra Catalina Velasco destac贸 en Playas de Murr铆 que “hemos trabajado en gran equipo con el departamento de Antioquia, su disposici贸n, se帽or gobernador, es la que nos tiene hoy aqu铆”, y a帽adi贸 que “necesitamos que la comunidad participe en las obras; hay un problema de empleo, la gente necesita trabajar y esperamos que buena parte de la gente participe en las obras”.

A帽adi贸 la ministra que el presidente Petro se comprometi贸 a que no haya hacinamiento en las nuevas viviendas, sino que sea una familia por vivienda y llam贸 la atenci贸n para que, una vez se haga el reasentamiento, la zona actual de Playas de Murr铆 no sea nuevamente ocupada. “Es importante que la comunidad se comprometa a mantener el borde del rio con un cuidado ambiental, evitar que contin煤e la erosi贸n. Esta es una zona de riesgo”, finaliz贸.

Por su parte, el gobernador An铆bal Gaviria, expres贸 a la comunidad que esta es una oportunidad para que la relaci贸n Estado – Comunidad se transforme y deje de ser una en la que la gente pide y el Estado da, para que se convierta en una en la que ambas partes ponen. Concretamente, dijo Gaviria, la comunidad debe aportar aqu铆 no solo en la construcci贸n sino en el cuidado de las nuevas casas y en la solidaridad entre los vecinos, pues es la gente la que da sentido a las obras.

Se espera que en los pr贸ximos d铆as la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA entregue el valor definitivo del proyecto y el cronograma del reasentamiento, para que la comunidad tenga claro los hitos de esta trascendental obra.

Municipio de La Estrella elimina barreras, trabaja por la inclusi贸n

 馃檶馃徎  En la apertura de la semana de la discapacidad, la administraci贸n municipal de La Estrella realiz贸 el picnic de la inclusi贸n. 馃檵馃徎‍♀️ M谩s de 250 personas de los grupos de discapacidad hicieron parte de esta jornada, cargada de muchas sorpresas.

Baile, 馃拑馃徏 equinoterapia, 馃悗 recreaci贸n y hora loca, espacios l煤dico-recreativos, con los que La Estrella le apuesta a su desarrollo cognitivo, f铆sico, emocional y social. 馃檹馃徎

¡La Estrella trabaja por la participaci贸n y su calidad de vida! 馃挴 Porque ellos son prioridad en el #GobiernoDeLaGente. ❤️馃帀

Equipo t茅cnico del Dagrd recomend贸 evacuaci贸n temporal de cuatro viviendas, tras accidente a茅reo en Bel茅n Rosales

 -Esta decisi贸n se tom贸 luego de la evaluaci贸n de los da帽os en las edificaciones, en la que se revisaron las condiciones estructurales y su habitabilidad.  

-En horas de la tarde, se finaliz贸 con 茅xito la recuperaci贸n de los cuerpos de los ocho ocupantes de la aeronave.


Un total de siete edificaciones, compuestas por 14 viviendas y una oficina, resultaron afectadas en el accidente a茅reo la ma帽ana de este lunes en el barrio Bel茅n Rosales de Medell铆n. Por la trayectoria de la aeronave, cinco de las edificaciones presentaron da帽os leves y dos m谩s da帽os severos. Por eso, luego de la visita de inspecci贸n por riesgo realizada por el equipo t茅cnico del Dagrd, se recomend贸 la evacuaci贸n temporal de cuatro viviendas.

“Teniendo en cuenta el gran impacto de la aeronave sobre estas viviendas, una de las fases m谩s importantes es la evaluaci贸n estructural por parte del equipo especializado del equipo t茅cnico del Dagrd, para que ellos puedan evaluar c贸mo qued贸 la estructura posterior a este impacto y as铆 mismo determinar cu谩les son las recomendaciones t茅cnicas para estas familias”, expres贸 Laura Duarte, directora del Dagrd.  

Las dos edificaciones con da帽os severos fueron las que recibieron el impacto final de la aeronave, luego de su trayectoria. Producto del choque, fue necesario apuntalar la zona donde quedaron los cuerpos para realizar una extracci贸n segura.  

“La aeronave cuando impacta sobre las edificaciones da帽a uno de los muros de apoyo de la loza, entonces para realizar la extracci贸n de los cuerpos de una manera segura es necesario primero apuntalar la loza para no tener problemas de seguridad durante la extracci贸n. Eso fue lo que realizamos inicialmente con el apuntalamiento de la loza”, expres贸 Juan David Moreno, l铆der del equipo t茅cnico del Dagrd. 

Equipos de las secretar铆as de Inclusi贸n Social y Salud han estado en el sitio del accidente haciendo un acompa帽amiento psicosocial a las familias afectadas y brindando una atenci贸n integral. 

Lo que sigue ahora, luego de la atenci贸n por parte del Dagrd con Bomberos Medell铆n y el equipo t茅cnico, es la investigaci贸n por parte de la aeron谩utica civil con el apoyo del grupo de B煤squeda y Rescate Aeron谩utico de Colombia.

Ocho personas fallecidas deja la colisi贸n de una avioneta en el sector de Bel茅n Rosales

El alcalde Daniel Quintero Calle confirm贸 el fallecimiento de los dos tripulantes y seis pasajeros que se movilizaban en la avioneta HK5121 operada por el grupo San Germ谩n, la cual colision贸 en un sector residencial del barrio Bel茅n Rosales, durante la ma帽ana de ayer lunes.

La aeronave, que cubr铆a la ruta Medell铆n - Pizarro (Choc贸), al parecer tuvo fallas en uno de sus motores en el momento del despegue desde el Aeropuerto Olaya Herrera, de acuerdo con el reporte de las autoridades.

“Este avi贸n al momento del despegue muestra una falla en un motor. El piloto lamentablemente no alcanza a mantener el avi贸n en vuelo y colisiona en este sector. Ocho cuerpos han sido identificados en el lugar. Hay seis edificios que han sido impactados y hay siete viviendas que se encuentran destruidas”, detall贸 el mandatario. 

Entre las v铆ctimas de la emergencia se encuentra el due帽o de la compa帽铆a San Germ谩n, Nicol谩s Jim茅nez.  

La emergencia fue atendida con cinco carros de Bomberos Medell铆n, uno de la Aerocivil y un dron del Dagrd vuela sobre el lugar con c谩mara t茅rmica para identificar puntos calientes. Adem谩s, en la zona se encuentran agentes de Tr谩nsito, Polic铆a Nacional y rescate Aeron谩utico adelantando las labores correspondientes. 

“En este momento se est谩 realizando una atenci贸n de control del fuego que se presenta a causa del combustible de la aeronave en seis inmuebles. El incendio est谩 controlado en un 95 %. Tenemos 35 unidades de bomberos haciendo las labores”, explic贸 el capit谩n Fabi谩n Pati帽o del Cuerpo de Bomberos Medell铆n.    

El Dagrd adem谩s avanza en el an谩lisis estructural de edificios en la zona para minimizar riesgos. 

Listado de tripulantes y pasajeros

Piloto: Juli谩n Aladino

Copiloto: Sergio Guevara Delgado

Pasajeros

Jorge Cantillo Mart铆nez 

Dub谩n Ovalle Quintero

Anthony Mosquera

Pedro Pablo Serna 

Melissa P茅rez

Nicol谩s Jim茅nez