P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 8 de julio de 2023

¡Avance del 56% en la pavimentaci贸n de la v铆a Uramita-Peque transformar谩 la regi贸n y reducir谩 los tiempos de viaje a la mitad!

La pavimentaci贸n de la v铆a Uramita - Peque, proyecto que promete brindar un gran desarrollo a ambos municipios, ha logrado un avance del 56%, seg煤n anunciaron las autoridades durante una visita de obra realizada el pasado jueves. Esta importante iniciativa busca reducir hasta en un 50% los tiempos de desplazamiento en la zona.

El gobernador encargado de Antioquia, Juan Pablo L贸pez Cort茅s, acompa帽ado de los alcaldes de Peque, Uramita y Ca帽asgordas, as铆 como de miembros de su gabinete y concejales de estos municipios, inspeccionaron los avances en la pavimentaci贸n de la v铆a. Durante el recorrido, en presencia de miembros de la comunidad beneficiada, se inform贸 que el proyecto ha alcanzado un progreso general del 56%, siendo la primera etapa, que abarca el 100% de su ejecuci贸n, la que se encuentra concluida.

Durante su reuni贸n con la comunidad de Uramita, el gobernador encargado resalt贸 los obst谩culos que han enfrentado para llevar a cabo esta obra de gran envergadura, como la pandemia de Covid-19, las lluvias y los tiempos requeridos para los estudios, dise帽os y licitaciones. Sin embargo, destac贸 que todos los contratistas han asegurado los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades restantes. Esta pavimentaci贸n ha sido un proceso largo y desafiante, pero el compromiso del gobierno por alcanzar la equidad en el territorio ha sido determinante para su realizaci贸n.

El proyecto de la v铆a Uramita - Peque es parte de un plan m谩s amplio de la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de su Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, que busca pavimentar un total de 23 cabeceras municipales con el objetivo de brindar conectividad y equidad a los territorios. En el caso espec铆fico de esta v铆a, se estima una inversi贸n de aproximadamente $175 mil millones para la pavimentaci贸n y obras complementarias en un tramo de 63 kil贸metros. Se estima que alrededor de 16 mil personas se beneficiar谩n de esta obra.

Los alcaldes de Peque, Uramita y Ca帽asgordas manifestaron su gratitud por el avance en la pavimentaci贸n de la v铆a, destacando la voluntad del gobernador An铆bal Gaviria y su equipo de trabajo. El alcalde de Peque se帽al贸 que este proyecto era inalcanzable para el municipio debido a las limitaciones econ贸micas, pero reconoci贸 el esfuerzo y la determinaci贸n del gobernador para impulsar la equidad en la regi贸n. Adem谩s, resalt贸 que actualmente ya se cuenta con 20 kil贸metros de v铆a pavimentada y que se est谩n trabajando en cuatro frentes para completar los 43 kil贸metros restantes.

Por su parte, el alcalde de Uramita expres贸 su agradecimiento por esta obra que beneficia a tres municipios y resalt贸 el impacto positivo en la econom铆a local, generando esperanza y valorizaci贸n de las tierras en los asentamientos y caser铆os cercanos a la v铆a. Asimismo, el alcalde de Ca帽asgordas enfatiz贸 que esta pavimentaci贸n acerca al municipio con Medell铆n y beneficia especialmente al corregimiento de Juntas, cuya poblaci贸n se dedica a la ganader铆a, c铆tricos y caf茅, y que se ver谩 favorecida con un transporte m谩s eficiente, reduciendo el tiempo de viaje a unos 35 minutos.

La pavimentaci贸n de la v铆a Uramita - Peque no solo contribuir谩 a reducir los tiempos de desplazamiento, sino que tambi茅n abrir谩 la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo en el territorio. Adem谩s, se espera que esta mejora en la infraestructura vial atraiga a un mayor n煤mero de turistas que podr谩n disfrutar de los encantos tur铆sticos de estos municipios. Con esta obra, los habitantes de Antioquia contar谩n con una v铆a digna para llegar a Peque, un municipio lleno de atractivos y encanto.

¡Basta de violencia! La estaci贸n La Picacha de EnCicla lidera como la m谩s atacada del Sistema P煤blico de Bicicletas

La estaci贸n La Picacha de EnCicla, ubicada en la comuna 16 de Bel茅n, se ha convertido en el epicentro de actos vand谩licos en el Sistema P煤blico de Bicicletas del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. Con un total de 120 episodios de violencia, que han afectado tanto la infraestructura como los componentes tecnol贸gicos y las bicicletas, esta estaci贸n se destaca por ser hist贸ricamente la m谩s vandalizada.

Javier Josu茅 Mart铆n, subdirector de Seguridad, Convivencia y Paz de EnCicla, confirm贸 esta preocupante situaci贸n al denunciar que actualmente cuatro de los 18 m贸dulos de la estaci贸n se encuentran fuera de servicio debido al robo de la metalmec谩nica y la tecnolog铆a necesaria.

La estaci贸n La Picacha hab铆a permanecido cerrada desde el segundo semestre de 2022 debido a los continuos ataques violentos que recibi贸 durante cinco meses. Sin embargo, desde su reapertura el pasado 26 de mayo de 2023, los actos vand谩licos se han reanudado.

Adem谩s, la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 descubri贸 seis tapas de m贸dulos de anclajes de bicicletas, presumiblemente robadas de la estaci贸n La Picacha, las cuales fueron encontradas cerca de una chatarrer铆a en el barrio Trinidad, donde aparentemente se comercializaban. Como resultado, el establecimiento comercial fue clausurado temporalmente debido a irregularidades administrativas.

Ante esta preocupante situaci贸n, Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, inst贸 a las autoridades a redoblar los esfuerzos e investigar el modus operandi de quienes contin煤an atacando de forma reiterada el Sistema EnCicla. La estaci贸n La Picacha atiende a m谩s de 100 mil habitantes de las comunas 16 y 11, Bel茅n y Laureles respectivamente.

Durante este a帽o, EnCicla ha sufrido un total de 136 actos de vandalismo contra las estaciones, incluyendo 135 casos de robo de elementos o partes, 32 da帽os a bicicletas, 53 robos de partes de bicicletas y el hurto de 226 bicicletas, de las cuales se han recuperado 107.


Actualmente, el Sistema EnCicla cuenta con 128 mil usuarios activos y brinda servicio en los municipios de Medell铆n, Bello, Envigado, Sabaneta, Itag眉铆 y La Estrella. Antes de que finalice el a帽o, se espera que se expanda a los municipios restantes del Valle de Aburr谩, como Barbosa, Girardota, Copacabana y Caldas. La lucha contra el vandalismo se vuelve una prioridad para garantizar el buen funcionamiento y la disponibilidad de este importante sistema de movilidad.

¡Una Antioquia Viva es posible! Eugenio Prieto presenta plan con 30 iniciativas transformadoras

El candidato por el Grupo Significativo de Ciudadanos y por el Partido Liberal Colombiano a la Gobernaci贸n de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, present贸 una amplia propuesta de Gobierno con el objetivo de construir "Una Antioquia Viva". Conformada por tres l铆neas estrat茅gicas y 30 iniciativas, estas propuestas abarcan los ejes tem谩ticos de Seguridad, Sostenibilidad y Oportunidades para el campo y la ciudad.

"Antioquia necesita propuestas integradoras, m谩s que mecanismos para definir candidaturas", expres贸 Prieto durante el anuncio de su plan de gobierno. Con m谩s de 25 a帽os de experiencia trabajando por Antioquia en diversos cargos p煤blicos y de elecci贸n popular, el candidato resalt贸 la importancia de abordar los desaf铆os actuales del departamento, como el aumento de la inseguridad, la crisis ambiental y la inequidad en las subregiones.

Prieto destac贸 que su programa se fundamenta en dos pilares fundamentales: Buen Gobierno y Sociedad Participante. El primero se refiere a un gobierno planificado, con indicadores medibles y transparencia en la rendici贸n de cuentas. El segundo pilar implica un modelo de gobernanza que fomenta la participaci贸n ciudadana, consultando e implementando el programa de gobierno y el plan de desarrollo en conjunto con la poblaci贸n y abriendo espacios para el control social.

El candidato enfatiz贸 que, m谩s all谩 de los mecanismos para definir las candidaturas, lo crucial es una propuesta integradora para Antioquia. "Antioquia necesita m谩s propuestas que mecanismos para definir candidaturas", resalt贸 Prieto, dejando claro su disposici贸n al di谩logo con otras candidaturas en aras de encontrar propuestas conjuntas.

Las 30 propuestas presentadas se distribuyen en los ejes tem谩ticos de Seguridad, Oportunidades y Sostenibilidad. El eje de Seguridad contempla 5 estrategias, mientras que el eje de Sostenibilidad cuenta con 6 iniciativas. Por su parte, el eje de Oportunidades abarca 16 propuestas que buscan promover el desarrollo integral tanto en el campo como en la ciudad.

Eugenio Prieto busca ofrecer soluciones concretas y retadoras para los desaf铆os que enfrenta Antioquia. Su propuesta integral busca unir al departamento y trabajar en conjunto para superar la inseguridad, la crisis ambiental y la inequidad, impulsando el desarrollo integral de todas las subregiones.

Conoce las 30 propuestas que se integran en los tres ejes tem谩ticos: Seguridad, Oportunidades y Sostenibilidad, en el siguiente enlace: https://eugenioprieto.com/blog/eugenio-prieto-presenta-30-propuestas-retadoras-para-una-antioquia-viva/

Con esta presentaci贸n, Eugenio Prieto se consolida como un candidato comprometido con el futuro de Antioquia, dispuesto a liderar y gestionar los problemas que afectan a la regi贸n. Conoce m谩s en: www.eugenioprieto.com

¡Deporte renovado para todos! Administraci贸n Distrital entrega 3 escenarios deportivos totalmente renovados

La comunidad de las comunas 5 (Castilla), 4 (Aranjuez) y 13 (San Javier) celebr贸 la entrega de tres renovados escenarios deportivos, con la inauguraci贸n de 2 canchas polideportivas y una cancha de f煤tbol en arenilla. Estas mejoras beneficiar谩n a m谩s de 2 mil personas que disfrutar谩n de estos espacios.

La importancia de contar con escenarios en 贸ptimas condiciones es fundamental para la comunidad, ya que se convierten en puntos de encuentro social, fomentando la integraci贸n y creando un sentido de pertenencia en la comunidad. As铆 lo destac贸 Diana Arias, subdirectora de escenarios deportivos del INDER: "Un escenario en buen estado es muy importante para la comunidad, porque aqu铆 es donde se juntan los diferentes grupos sociales, se integran, crean comunidad y si el espacio est谩 en buenas condiciones crea una atm贸sfera de bienestar para su desarrollo".

Los escenarios deportivos entregados son la Cancha polideportiva cubierta Brisas del Norte en la Comuna 5 (Castilla), la Cancha polideportiva Aranjuez en la Comuna 4 (Aranjuez) y la Cancha de f煤tbol de arenilla El Salado - Las Independencias en la Comuna 13 (San Javier).

El INDER invirti贸 m谩s de $993 millones para la remodelaci贸n de estos espacios, los cuales se han convertido en entornos protectores para la juventud del Distrito. Estas intervenciones forman parte del plan de renovaci贸n de los 281 escenarios deportivos que el INDER Medell铆n tiene previsto intervenir durante este a帽o.

Sebasti谩n Villa, usuario de la Cancha de Aranjuez, expres贸 su satisfacci贸n y resalt贸 la importancia de aprovechar y cuidar estos espacios renovados: "El mensaje que quiero dejarle a todos es que aprovechemos el espacio, d茅mosle un buen uso, no lo da帽emos ni hagamos uso indebido del escenario. Estos espacios renovados le convienen mucho a la comunidad".

Los trabajos de renovaci贸n incluyeron el mantenimiento de muros perimetrales, el cerramiento de porter铆as integradas, la reconstrucci贸n de la estructura de desag眉es, la aplicaci贸n de aglutinante con demarcaci贸n, la nivelaci贸n y compactaci贸n de la superficie de juego, y el mantenimiento de las porter铆as, entre otras acciones.

Con esta entrega, el INDER suma un total de 27 escenarios deportivos remodelados durante este a帽o, como parte de su compromiso de brindar espacios de calidad a la comunidad. Actualmente, se encuentran en proceso de intervenci贸n 115 escenarios m谩s en diferentes comunas y corregimientos del Distrito.