- Se invirtieron $1.279 millones para la compra y dotaci贸n de este inmueble.
- Gracias al trabajo de la comunidad, gestores culturales, el Consejo de Cultura y la Alcald铆a de Medell铆n, inicia su adecuaci贸n de manera concertada con la comunidad de Altavista.
- De esta manera mejorar谩 la experiencia de las personas en el acceso a espacios culturales, talleres, y actividades art铆sticas.
La nueva Casa de la Cultura de Altavista es una realidad. Este jueves 10 de marzo se entreg贸 un equipamiento que la comunidad esperaba desde 2013, como parte de las acciones que adelanta la Alcald铆a de Medell铆n para fortalecer los circuitos culturales y los puntos de desarrollo en las comunas. Se invirtieron $1.279 millones en beneficio de 40.000 habitantes.
“Este corregimiento es un corregimiento de paz y de creaci贸n. Este va a ser un espacio para que la m煤sica, la danza, el teatro, las artes pl谩sticas y las artes digitales, puedan convivir y encontrarse. Ser谩 el lugar del encuentro, de la reuni贸n de la ciudadan铆a de Altavista. Nos sigue moviendo la cultura, seguimos transformando los territorios y cumpliendole a la gente”, expres贸 el secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez.
La casa est谩 ubicada en la calle 18 #103-175, donde antes estaba la antigua Cooperativa de Bel茅n, e inicia la estrategia de apropiaci贸n, programaci贸n y adecuaci贸n en concertaci贸n con la comunidad para su operaci贸n. La Casa de la Cultura de Altavista funcionar谩 los martes y jueves, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. Se estima que la dotaci贸n y adecuaci贸n del lugar termine en junio pr贸ximo.
Con esta sede se suple una necesidad, que los habitantes manifestaron desde 2013, para mejorar el sector cultural desde las din谩micas territoriales, la creaci贸n, la producci贸n y la proyecci贸n de las artes y la cultura en el corregimiento.
Este lugar ser谩 parte del circuito de Casas de Cultura de la Red de Espacios de Creaci贸n y Experimentaci贸n Art铆stica de Medell铆n (E-Crea) para favorecer la cercan铆a y el di谩logo de este nuevo equipamiento con la comunidad y potenciar las acciones del sector art铆stico.
El Edil del corregimiento y coordinador del Consejo Comunal de Planeaci贸n, Fredy Loaiza, dijo que: “En 2013 arrancamos con un sue帽o que hoy se est谩 materializando. Gracias a esta administraci贸n que pudo desenredar donde estaba el enredo para poder abrir hoy este espacio a la comunidad (...) Hoy por eso nuestro reto es demostrarle a la ciudad que Altavista es un territorio de arte y de cultura y de muchos sue帽os”
Este proceso estuvo acompa帽ado desde un principio por los l铆deres culturales de la comunidad, artistas y el Consejo de Cultura. Hoy se marca el inicio de un ecosistema cultural tangible e intangible con salones id贸neos para la formaci贸n art铆stica y talleres en todas las artes, adem谩s de ser un sitio para la comunidad.
Se invita a la ciudadan铆a a acercarse, habitar y apropiarse de este equipamiento, que hace que el arte y la cultura se muevan en los territorios de la ciudad.