P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 20 de febrero de 2018

2018: a帽o estrat茅gico para la ejecuci贸n de obras en la ciudad

En sesiones extras, instaladas el lunes 19 de febrero, el Concejo de Medell铆n analizar谩 la desafectaci贸n de bienes de dominio p煤blico con el fin de desarrollar proyectos que generar谩n m谩s calidad de vida para los habitantes de la ciudad.

Ante los 21 corporados de la capital antioque帽a, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, expres贸 que 2018 ser谩 un a帽o especial en cuanto a lo que ata帽e a la continuaci贸n e inicio de proyectos estrat茅gicos de la Administraci贸n Municipal.

Durante la instalaci贸n del periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Medell铆n, el cual ir谩 hasta el mi茅rcoles 28 de este mismo mes, el mandatario se refiri贸 al avance de importantes obras que se desarrollan en el Centro como los paseos de la carrera Bol铆var y la avenida La Playa, as铆 como los corredores verdes de las avenidas Oriental,  El Poblado, Guayabal y Ferrocarril, entre otras.

“Este a帽o estaremos culminando muchos de esto proyectos y daremos apertura a otros que hacen parte de nuestro plan estrat茅gico. En menos de un mes inici谩remos el Metrocable de Picacho y en ciclorrutas tenemos avances importantes. Muy pronto comenzaremos con las intervenciones en varias instituciones educativas de la ciudad. Todo esto habla de la gesti贸n que estamos logrando de la mano del Concejo Municipal”, anot贸 el mandatario.

Proyectos de acuerdo en sesiones extras

En desarrollo de este per铆odo de sesiones extras, los corporados de la ciudad debatir谩n el futuro de tres proyectos de acuerdos vinculados con el bienestar ciudadano y el disfrute de nuevos espacios p煤blicos.

Proyecto de Acuerdo 117 de 2018: “Por medio del cual se desafecta del uso de zona verde p煤blica unos bienes inmuebles de propiedad del Municipio de Medell铆n en el barrio La Colinita, Guayabal, y se dictan otras disposiciones para entreg谩rselos al ISVIMED”.

Proyecto de Acuerdo 118 de 2018: “Por medio del cual se autoriza al Alcalde Municipal para que realice cesi贸n a t铆tulo gratuito o donaci贸n del derecho que se tiene sobre un bien inmueble de propiedad del Municipio de Medell铆n, denominado Tulio Ospina en el Municipio de Bello, al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩”.

Proyecto de Acuerdo 119 de 2018: “Por medio del cual se autoriza la permuta de unos inmuebles entre el Municipio de Medell铆n y la E.S.E. Metrosalud, as铆 como la transferencia de dominio de una cuota parte sobre inmuebles propiedad del Municipio de Medell铆n a la E.S.E. Metrosalud”.

En el recinto de la corporaci贸n, el mandatario de la ciudad invit贸 a los concejales a analizar p煤blicamente y con el acompa帽amiento ciudadano la pertinencia y necesidad de estas iniciativas. Con estos proyectos de acuerdo se busca generar la desafectaci贸n de bienes de dominio p煤blico del Municipio de Medell铆n con el fin de propiciar proyectos que vigoricen la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

En tal sentido, el mandatario inst贸 a los corporados a debatir durante esta semana la importancia de los proyectos de acuerdo 117, 118 y 119 de 2018, cuya aprobaci贸n traer铆a m煤ltiples beneficios para muchas familias de Medell铆n, e incluso del Valle de Aburr谩.

Por su parte, durante su intervenci贸n, la presidenta del Concejo de Medell铆n, Aura Marleny Arcila Giraldo, expres贸 que la Administraci贸n Municipal y la corporaci贸n deben redoblar esfuerzos para enfrentar los retos que se anuncian.

“La ciudad debe ser creativa, persistente y organizada para afrontar las obras que se est谩n desarrollando, as铆 como los retos que genera el sistema de transporte p煤blico y la implementaci贸n de estrategias para mejorar la calidad del aire, entre otros aspectos de gran relevancia para la ciudad”, indic贸 Arcila Giraldo.

Detalles sobre los tres proyectos de acuerdos, aqu铆: http://sipa.concejodemedellin.gov.co:8091/sipa/invitados

Alcalde de Medell铆n pide acelerar proceso para selecci贸n de curadores urbanos

En desarrollo de la instalaci贸n de las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal, el alcalde de Medell铆n manifest贸 que no ha recibido respuesta a煤n por parte de la Presidencia de la Rep煤blica a su petici贸n de reactivar el concurso p煤blico de m茅ritos para la selecci贸n y designaci贸n de curadores urbanos para la ciudad.

El concurso p煤blico, que se puso en marcha el 30 de junio del 2017 con la publicaci贸n del primer aviso, ha sufrido m煤ltiples interrupciones debido a derechos de petici贸n interpuestos por tutelas de particulares y otras acciones, as铆 como requerimientos legales.

El pasado 24 de octubre, siete d铆as antes de finalizar el concurso p煤blico de m茅ritos, el Juzgado 4to Administrativo Oral de Medell铆n declar贸 la suspensi贸n inmediata de este proceso del cual resultar铆an seleccionadas las personas que ocupar铆an las tres plazas vacantes para el cargo de curador urbano.

Con el prop贸sito de dinamizar las actividades de construcci贸n urbana de la ciudad, el alcalde manifest贸 la necesidad de agilizar la reactivaci贸n del concurso para llenar la totalidad de vacantes.

La Alcald铆a de Medell铆n ya dispuso de los recursos necesarios para continuar con la selecci贸n de curadores. “No podemos frenar la ciudad, no podemos frenar la din谩mica, eso genera m谩s desempleo. El pa铆s creci贸 solo un 1.8 % el a帽o pasado en t茅rminos econ贸micos y necesitamos dinamizar la econom铆a”, declar贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga.

El mandatario de la ciudad solicit贸 agilizar el proceso por medio de una carta enviada el pasado 1° de febrero al Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos Calder贸n. De acuerdo con el alcalde, su despacho a煤n no ha recibido respuesta por parte del ejecutivo acerca de esta solicitud.

En la misiva, el mandatario municipal le record贸 al Jefe de Estado que el hecho de no contar con tres de los cuatro curadores urbanos le genera a Medell铆n situaciones que afectan la efectividad y el buen desempe帽o dentro de la din谩mica constructiva.

Archivos adjuntos:

Carta del alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga a Presidente Juan Manuel Santos

Estrategia "VendesF谩cil" en Envigado



La Alcald铆a de Envigado te invita a que conocer la estrategia de E-commerce “Ventas en L铆nea”, realizada por la empresa VendesF谩cil - Coordinadora, la cual busca apoyar el crecimiento de las MiPymes de la Ciudad Se帽orial, por medio de una tienda virtual que consiste en la entrega de Hosting, Dominio y carrito de ventas.

Inscr铆bete y participa en la charla de sensibilizaci贸n, y conoce los requisitos solicitados para que puedas ser una de las empresas beneficiadas.
Inscripciones en el siguiente link: http://bit.ly/ecommerce2018-env

Programa Sonre铆r Mejor en Envigado


¡Atenci贸n Envigade帽os este contenido es de su inter茅s! La Alcald铆a de Envigado informa a todos los habitantes de la Ciudad Se帽orial , que las inscripciones para el programa Sonre铆r Mejor (ortodoncia) quedan cerradas. Solamente tendr谩 cupos limitados para quienes necesiten pr贸tesis dentales. Mayores informes 339 40 00, ext. 4708

Cicloparqueadero en pasaje peatonal de la Alcald铆a de Envigado




La Administraci贸n de Envigado piensa en una movilidad inteligente, segura y sostenible. Por esta raz贸n y en un trabajo articulado con el 脕rea Metropolitana, se instal贸 el cicloparqueadero en el pasaje peatonal de la Alcald铆a, para que las personas cuenten con una alternativa segura para estacionar su bicicleta al momento de realizar sus diligencias en el Palacio Municipal Jorge Mesa Ram铆rez.

As铆 avanza la construcci贸n del Parque Cultural Otraparte






Un proyecto ambiental, cultural, paisaj铆stico y de espacio p煤blico para el disfrute ciudadano. Gracias a la uni贸n 脕rea Metropolitana - Alcald铆a de Envigado, en pocos meses la Ciudad Se帽orial contar谩 con:
✔️ Biblioteca especializada en la obra del maestro Fernando Gonz谩lez y de literatura colombiana.
✔️ Terraza, espacio al aire libre como extensi贸n de lectura.
✔️ Espacio m煤ltiple con capacidad para 200 espectadores (conferencias, teatro, m煤sica y cine arte).
✔️ Vest铆bulo de acceso al teatro como espacio para exposiciones itinerantes.

Talleres para personas con discapacidad en Itag眉铆

Con una inversi贸n superior a los 50 millones de pesos, la Administraci贸n Municipal inicia esta semana los talleres en diferentes disciplinas deportivas, acad茅micas, culturales, y art铆sticas, adem谩s de jornadas de promoci贸n de los derechos humanos para las personas con discapacidad.

Las actividades est谩n dirigidas a esta poblaci贸n, sus familiares y el personal de apoyo o acompa帽antes. Las inscripciones estar谩n abiertas de manera permanente durante este semestre para quienes est茅n interesados en formar parte de estos talleres.

●     Dibujo
●     Pintura en 贸leo
●     Baile
●     Manicure, pedicure, corte y cepillado
●     Bisuter铆a
●     Manualidades varias
●     Acondicionamiento f铆sico
●     Yoga
●     Marroquiner铆a
●     Globoflexia
●     M煤sicoterapia

Estas clases cuentan con un equipo id贸neo de profesionales que har谩n los ajustes razonables para cada poblaci贸n, de manera que se puedan beneficiar todas las personas con discapacidades, ya sean f铆sicas, sensoriales e intelectuales. Con este programa se busca impactar y beneficiar a m谩s de 200 personas semanalmente.

Los requisitos para matricularse en estos talleres son:

●     Ser persona con discapacidad f铆sica, sensorial o intelectual que viva en el municipio de Itag眉铆.
●     Estar en la base de datos del Sisb茅n.
●     Aparecer en el Registro de Localizaci贸n y Caracterizaci贸n de Personas con Discapacidad.

Los interesados en matricularse, podr谩n llamar a las l铆neas de atenci贸n 2772028 - 2779337 o dirigirse al Centro de Atenci贸n Integral a la Discapacidad de Itag眉铆, ubicado en la carrera 47 A # 50-65, barrio Los Naranjos.

La Alcald铆a de Itag眉铆 contin煤a generando estrategias de inclusi贸n para todos los sectores poblacionales, con el fin de disminuir las brechas sociales y mejorar los procesos de inserci贸n ciudadana en todos los aspectos.

Curso Competencias Empresariales en Barbosa



La Administraci贸n Municipal de Barbosa “Construyamos Juntos” y Emprendimiento Sostenible Metropolitano invitan a participar del curso Competencias Empresariales.

Inscripciones est谩n abiertas hasta el 23 de febrero en el Agencia P煤blica de Empleo, ubicado en el 1 piso de la Alcald铆a, o al correo emprendimiento@metropol.gov.co
L铆nea de atenci贸n: 444 66 44 ext. 142
Cupos limitados.

¿Ya conoces las obras que se est谩n realizando en la zona rural de Barbosa?


El Alcalde de Barbosa, Edison Garc铆a Restrepo, la Primera Dama, Duberleny Jim茅nez Betancur y los Secretarios de Despacho visitaron la comunidad de la ALDEA Fort铆n de las Aguas, con el fin de socializar la construcci贸n de 1 Km de Placa Huella entre las veredas La Herradura y Monteloro con el apoyo de la Gobernaci贸n de Antioquia.

Una obra que beneficiar谩 a esta ALDEA permitiendo el desplazamiento de la comunidad en menor tiempo y la comercializaci贸n oportuna de los productos agr铆colas con una v铆a de excelentes especificaciones.

Mercado Campesino en Barbosa








Se realiz贸 el mercado campesino en el municipio de Barbosa. La Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente crea espacios para el desarrollo agr铆cola y el bienestar de los campesinos y apoya las iniciativas que generan oportunidades para el campo Barbose帽o.

Iniciativas agr铆colas en Barbosa


El Concejo Municipal de Barbosa hizo un recorrido por el Centro de Transformaci贸n Barbosa, donde la Secretar铆a de Desarrollo Agropecuario y Ambiental dio a conocer el proceso productivo y el fortalecimiento asociativo que se realiza con las comunidades, compartiendo los avances y el 茅xito de estas iniciativas agr铆colas.

VI Festival Equino Juzgado Barbosa



La administraci贸n municipal de Barbosa extiende la invitaci贸n que hace el Comit茅 Equino a todos los Barbose帽os, montadores y amantes de los caballos, a participar del Festival que se realizar谩 el s谩bado 3 de marzo.

Lugar: Inder Barbosa
Hora: 8:00 a.m.

Invita: ASOCABA

Capacitaci贸n a funcionarios en Arboletes

Se realiz贸 una capacitaci贸n a los funcionarios de alta gerencia, a trav茅s de la Esap - Gobernaci贸n de Antioquia y Administraci贸n Municipal de Arboletes Pensando en Grande.

En esta capacitaci贸n participaron concejales de Arboletes y San Juan de Urab谩, personeros (Arboletes y San Pedro de Urab谩), empleados p煤blicos y l铆deres comunitarios. Esta formaci贸n es enfocada en
Finanzas, presupuesto p煤blico, gesti贸n por resultados y planeaci贸n.

La jornada se realiz贸 en el parque educativo los Manglares.

Dentro de los prop贸sitos que tiene la ESAP, por medio de la Subdirecci贸n de Alto Gobierno es ampliar su cobertura de capacitaci贸n, con el fin de llegar a cada uno de los concejales del pa铆s, con la finalidad de afianzar su misi贸n institucional.

Se est谩n entregando 225 indemnizaciones econ贸micas en Arboletes

La Administraci贸n Municipal de Arboletes y la Unidad de v铆ctimas iniciaron con la entrega de las 225 cartas de indemnizaciones por la v铆a administrativa en los diferentes hechos victimizantes sufridos por desplazamiento forzado, desaparici贸n forzada y homicidios.
Las indemnizaciones, por un valor de $ 1.738. 000.000,  se est谩n entregando en el punto de atenci贸n de v铆ctima municipal, y los dineros ser谩n entregados en el Banco agrario de Arboletes.
Las ayudas se entregaran por medio del sistema de pico y c茅dula.
Lunes 1 y2
Martes 3 y 4
Mi茅rcoles 5 y 6
Jueves 7 y 8
Viernes 9 y 0

Las victimas pueden continuar con los derechos a viviendas, salud, educaci贸n y proyectos productivos.

La unidad de v铆ctimas hizo un llamado a las v铆ctimas para evitar casos de fraude. Tambi茅n es importante que se abstengan de compartir informaci贸n personal con tramitadores.

Administraci贸n de Arboletes comprometida con la Unidad de Victimas


En Arboletes se han entregado hasta la fecha $ 4.846. 000.000 de indemnizaciones econ贸micas a victimas del conflicto armado. Por hechos (homicidio, desplazamiento y desaparici贸n forzada.

Se han entregado $ 3.459.000.000 ayudas humanitarias por la unidad de victimas.

As铆 de facil se puede adquirir el 脕lbum Bicentenario Exclusivo de Tunja

Como estrategia de apoyo a los emprendedores tunjanos, el 谩lbum y las patrimonitas se adquieren con compras de los productos de los microempresarios.

La Administraci贸n Municipal viene adelantando la estrategia de apropiaci贸n de la ciudad por medio del 脕lbum Bicentenario Exclusivo de Tunja donde se ve representada de manera did谩ctica la historia, lugares, arquitectura, leyendas, sitios naturales, museos, gastronom铆a, entre otros lugares del municipio. Por tal raz贸n, el ejemplar y las l谩minas se adquieren gratuitamente por compras que realicen a los emprendedores tunjanos.

Para adquirirlo pueden acercarse al Centro de Empleo y Emprendimiento Activa-T ubicado en la carrera 10 No. 16-32 piso 2 Teatro Cultural tras realizar compras a un emprendedor en su empresa, all铆 la persona le da una tarjeta con el valor de la compra para que se acerquen y lo canjeen por el 谩lbum o las patrimonitas. As铆 mismo, en las ferias que organiza la administraci贸n Tunja En Equipo habr谩 asesores quienes estar谩n pendientes de las compras para entregarles el ejemplar y las l谩minas.

Esta estrategia busca promocionar a Tunja, patrimonio material e inmaterial de la ciudad, motivar a los coleccionistas a conocer y llenar el 谩lbum, lo cual tendr谩 premios que se comunicar谩n en los pr贸ximos d铆as para apoyar a los emprendedores con la compra de productos, bienes y servicios, generando dinamizar la econom铆a de la regi贸n.

Identificados los bienes muebles del Centro Hist贸rico de Tunja

El listado preliminar de monumentos, placas, piletas y esculturas se encuentra disponible al p煤blico en la Secretar铆a de Cultura y Turismo Municipal.

Se efectu贸 la identificaci贸n preliminar de los bienes muebles que se encuentran en el espacio p煤blico del centro hist贸rico de Tunja, como monumentos, placas y elementos ornamentales, pilas, piletas y esculturas, teniendo como resultado 88 bienes que deben ser objeto de protecci贸n y conservaci贸n.

Los bienes muebles son aquellos que se emplazan en el espacio p煤blico, pero que son f谩cilmente removibles, para el caso de Tunja, este levantamiento se realiza como requerimiento del Plan Especial de Manejo y Protecci贸n (PEMP) y permite tener un instrumento actualizado para el manejo y gesti贸n del Centro Hist贸rico.

“Lo importante es que la ciudadan铆a vuelva los ojos a esos bienes y que los entienda como parte activa de su cotidianidad; el problema de un bien mueble en el espacio p煤blico es que se vuelve invisible, porque todos los d铆as pasamos al lado de 茅l y no lo referenciamos, este es uno de los problemas que tienen estos bienes dentro de la l贸gica compositiva del lugar”, manifest贸 Carlos Carre帽o, profesional de conservaci贸n y restauraci贸n de bienes muebles, quien tambi茅n indic贸 que “la administraci贸n municipal es custodia de estos bienes, pero el peso de su cuidado recae en todos, teniendo presente que el patrimonio cultural es un bien com煤n”.

El resultado preliminar se encuentra consignado en fichas de registros con base en los est谩ndares del Ministerio de Cultura y se estima que posteriormente a esta identificaci贸n, siga una fase de protecci贸n y dinamizaci贸n.

Las personas interesadas en conocer m谩s sobre el tema, pueden participar del di谩logo abierto al p煤blico que se realiza este martes 20 de febrero a las 6 de la tarde en la Casa de Fundador.

Alcald铆a Pe帽alosa completa 178 quioscos entregados a vendedores informales

Con la entrega de otros 11 quioscos, la Administraci贸n Distrital, a trav茅s del Instituto para la Econom铆a Social-IPES, completa 178 espacios destinados a mejorar la calidad de vida de los vendedores informales de Bogot谩, que anteriormente ocupaban el espacio p煤blico.

El acto de entrega simb贸lico se llevar谩 a cabo este martes 20 de enero en la Carrera 7 con Calle 12, a partir de las 8:00 de la ma帽ana.

La atenci贸n a los vendedores informales con la entrega de oportunidades es un compromiso de la administraci贸n del alcalde Enrique Pe帽alosa, en su prop贸sito de brindarles alternativas que permitan mejorar sus condiciones de vida.

Los m贸dulos est谩n situados en las localidades de Santa Fe, Candelaria, Antonio Nari帽o y Chapinero, donde se ofrecer谩n productos como gaseosas, jugos, confiter铆a, paquetes, entre otros.

Los quioscos est谩n en las siguientes direcciones:

Carrera 10 con Calle 9

Carrera 7 con Calle 23

Carrera 7 con Calle 12

Carrera 7 con Calle 24

Carrera 15 con Calle 100 (2)

Calle 94 con Carrera 11

Calle 85 con Carrera 18

Carrera 13 con Calle 38

Avenida Caracas con Calle 28

Carrera 7 con Calle 35

“La Alcald铆a Mayor, a trav茅s del IPES, reafirma su compromiso con los vendedores informales que salen del espacio p煤blico a trav茅s de la entrega de diferentes alternativas para su bienestar y con el fin de garantizarles espacios dignos y seguros donde puedan comercializar sus productos”, manifest贸 Mar铆a Gladys Valero Vivas, directora del IPES.

En este prop贸sito tambi茅n se avanza en la implementaci贸n de un plan integral para la atenci贸n a los vendedores informales. A la fecha, el IPES ha caracterizado a 18.923 vendedores informales, es decir, se hizo un acercamiento para ofrecerles alguna alternativa comercial, previo a las jornadas de intervenci贸n para la recuperaci贸n y preservaci贸n del espacio p煤blico.

De este total, 7.019 han aceptado ofertas como ubicaci贸n en quioscos, centros comerciales, ferias institucionales; cursos de formaci贸n, emprendimiento y empleo.

Tras operaci贸n 'Penumbra', Alcald铆a Pe帽alosa impulsa oferta de servicios al ciudadano en Ciudad Bol铆var

Tras la operaci贸n 'Penumbra', realizada en la localidad de Ciudad Bol铆var, en la que se desarticularon seis bandas delincuenciales, la alcald铆a de Enrique Pe帽alosa hace presencia institucional en la zona para brindar los servicios que prestan las diferentes entidades distritales.

Se trata de una gran oferta de servicios en salud, educaci贸n, atenci贸n social, asistencia veterinaria, acompa帽amiento a poblaci贸n vulnerable, seguridad y oferta art铆stica, entre otras.

Hasta el momento han sido atendidas m谩s de 2.700 personas que se han acercado a los 7 puntos donde se est谩n prestando las asesor铆as.

Con equipos territoriales, las secretar铆as de Gobierno, Salud, Educaci贸n, Integraci贸n Social, Seguridad, y entidades como Idipr贸n, el Instituto de Protecci贸n Animal, IDPAC, la Consejer铆a para las V铆ctimas e Idartes, realizan la intervenci贸n integral que durar谩 un mes, del 5 de febrero al 4 de marzo, en 7 puntos de Ciudad Bol铆var, en jornadas diarias de 8:00 am a 4:00 pm.

La Secretar铆a de Educaci贸n desplaz贸 una unidad m贸vil de matr铆culas escolares y servicio de bibliob煤s, pero adem谩s llev贸 jornadas extraordinarias de matr铆cula (Matriculat贸n), para atender a la poblaci贸n desescolarizada de esa zona de la ciudad y vincularla al sistema educativo del Distrito.

Carlos Rever贸n, director de Cobertura de la Secretar铆a de Educaci贸n, asegur贸 que se han atendido 709 ciudadanos. “Invitamos a que padres se acerquen a estas jornadas de Matriculat贸n. En las pr贸ximas semanas -adelant贸- iniciaremos la b煤squeda activa casa a casa“.

Con inversi贸n de m谩s de 1 bill贸n de pesos, Alcald铆a Pe帽alosa construir谩 nuevos hospitales para Bogot谩

El alcalde Enrique Pe帽alosa indic贸 que en agosto de este a帽o se abrir谩 la licitaci贸n que permitir谩 la construcci贸n de cinco hospitales de talla mundial en la ciudad, por medio del modelo de Alianzas P煤blico – Privadas (APP).

“Ahora viene la construcci贸n de los grandes hospitales: se trata del Santa Clara, Materno Infantil, Sim贸n Bol铆var, Bosa y Usme.  Para eso nosotros queremos buscar que haya esquemas de participaci贸n privada en los proyectos de inversi贸n y administraci贸n de estas iniciativas”, asegur贸 el alcalde Enrique Pe帽alosa, durante el segundo Foro Internacional de Asociaciones P煤blico Privadas en Salud para Bogot谩.

1.      Usme
•      N煤mero de camas: 221
•      Ubicaci贸n: Salida de Bogot谩 hacia el Llano.

2.     Bosa
•      N煤mero de camas: 215
•      Ubicaci贸n: En la Calle 73 Sur # 100 A 53, a una cuadra del trazado de la nueva Avenida Longitudinal de Occidente.

3.     Hospital Santa Clara
•      N煤mero de camas: 314
•      Ubicaci贸n: Complejo Hospitalario San Juan de Dios Avenida Carrera 10 No. 1 -59 Sur

4.     Instituto Materno Infantil
•      N煤mero de camas: 113
•      Ubicaci贸n: Complejo Hospitalario San Juan de Dios Avenida Carrera 10 No. 1 -59 Sur

5.     Nuevo Sim贸n Bol铆var
•      N煤mero de Camas: 409
•      Ubicaci贸n: Calle 220 entre Autopista Norte y la Carrera S茅ptima

“La idea es que este a帽o hagamos licitaciones para estos hospitales por 1.5 billones de pesos”, afirm贸 Pe帽alosa.

Se trata del Programa de Modernizaci贸n de Infraestructura Hospitalaria, una apuesta de la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa que permitir谩 que por primera vez en el pa铆s se construyan hospitales bajo el esquema de Asociaciones P煤blico Privadas.

“Con este proyecto tendremos 1.200 camas nuevas en cerca de 200.000 metros cuadrados, que beneficiar谩n a m谩s de un mill贸n y medio de personas de los niveles de ingresos m谩s bajos y que viven en el sur y occidente de la ciudad”, resalt贸 el mandatario de la ciudad.

Actualmente se avanza en finalizaci贸n del proceso de estructuraci贸n y la Alcald铆a de Bogot谩 espera iniciar y adjudicar los procesos licitatorios en el segundo semestre de este a帽o, para poder iniciar la construcci贸n en 2019.