P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 17 de septiembre de 2017

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 presenta gesti贸n exitosa en el Senado

21743259_1663392833691287_5536883920036853955_n

El Subdirector de Planeaci贸n de 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, V铆ctor Piedrahita, particip贸 en la sesi贸n-foro del Senado “Experiencias de Integraci贸n Regional en Colombia”.

Present贸 la gesti贸n institucional del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como una experiencia exitosa de integraci贸n territorial en el pa铆s.

Avanza Plan Siembras

21731486_1663470690350168_2184863005493696324_o

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 avanza con el Plan Siembras. En esta oportunidad acompa帽贸 a la comunidad del sector Samaria en Itag眉铆 , fortaleciendo el pulm贸n verde y sembrando vida.

Reuni贸n informativa del Tramo2B de Metropl煤s

21753283_1663484963682074_2106900344069799901_o

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 invita a la comunidad interesada en el Tramo2B de Metropl煤s a participar en la reuni贸n informativa ma帽ana lunes 18 de septiembre.

脕rea Metropolitana del la mano con administraciones municipales en Plan Quebradas

21728031_1664142770282960_2725672761053629295_nEmpresarios y comerciantes del sur del Valle de Aburr谩 se comprometieron a efectuar acciones de soluci贸n a problemas ambientales en las 19 quebradas priorizadas en el Plan Quebradas de 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Junto a las administraciones municipales de Alcald铆a de Caldas, Alcald铆a de La Estrella, Alcald铆a Sabaneta, Alcald铆a de Envigado y Alcald铆a de Itag眉铆 el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 socializ贸 los alcances del Plan Quebradas, una apuesta para recuperar el recurso h铆drico metropolitano.

Ponentes para Audiencia P煤blica Tramo2B Metropl煤s

21752545_1664321306931773_3880246396472294215_o

Si quieres ser ponente en Audiencia P煤blica Tramo2B Metropl煤s inscr铆bete en la sede administrativa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 o en la Alcald铆a de Envigado.

Si quieres asistir, diligencia el siguiente formulario:https://goo.gl/forms/OCzC5gWLdAKciyGo1

Sabaneta tambi茅n le apuesta a la recuperaci贸n sel recurso h铆drico metropolitano.

21741327_1692875947440285_1735541540409342486_o

La Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta estuvo presente en el 脕rea Metropolitana junto a las dem谩s administraciones municipales del Valle de Aburr谩, donde se comprometieron a efectuar acciones de soluci贸n a problemas ambientales en las 19 quebradas priorizadas en el Plan Quebradas, una apuesta para recuperar el recurso h铆drico metropolitano.

Picnic Literario en Sabaneta

21741221_1692901440771069_8944027025874755246_o

La Administraci贸n de Sabaneta acompa帽贸 el Picnic Literario con los ni帽os y ni帽as del Hogar Infantil El Principito, estrategia para fomentar la lectura.

Sabaneta acompa帽a iniciativa ambiental en La Romera

21458060_1692894997438380_7724929479492137691_oLas Secretar铆as de Medio Ambiente y Educaci贸n y Cultura de Sabaneta realizaron acompa帽amiento a iniciativa ambiental en el Parque Ecol贸gico y Recreativo La Romera con estudiantes de la Instituci贸n Educativa Presb铆tero Antonio Baena.

F煤tbol en Paz en Sabaneta

21731294_1693088480752365_7284963807386639200_nSe realiz贸 el Foro Sabaneta F煤tbol en Paz con la participaci贸n l铆deres de las barras de Atl茅tico Nacional y el Deportivo Independiente Medell铆n, adem谩s de ex jugadores profesionales.

Sabaneta le apuesta a vivir el deporte con pasi贸n, respeto por el otro y la sana convivencia.

Investigaci贸n escolar en Sabaneta

21740516_1693107437417136_639031037702438527_n

Se realiz贸 la clausura del Programa Piloto de Investigaci贸n Escolar, un proyecto de Sabaneta Ciudad Inteligente.

Fortalecen capacidades de las mujeres en La Estrella

21731150_1189569814520169_5264364160693610134_nLa Alcald铆a de La Estrella est谩 trabajando para impulsar y fortalecer las capacidades de las mujeres, adem谩s de generar oportunidades econ贸micas, de emprendimiento y vinculaci贸n al mundo laboral. La administraci贸n instal贸 un stand de manualidades en la plazoleta del primer piso del CAME.

Este grupo de mujeres exhibe sus artesan铆as, manualidades, decoraci贸n navide帽a, accesorios, entre otros productos.

Jornada de salud para mascotas en La Estrella

21728454_1189650747845409_1019584115281354062_nEn el marco de las Fiestas de El Romeral 2017, en la ma帽ana de hoy en la unidad deportiva de La Tablaza, se llev贸 a cabo la jornada de salud para mascotas, donde fueron desparasitados caninos y felinos, adem谩s se hizo de manera gratuita la vacunaci贸n de otros animalitos.

Esta jornada, que hace parte de las acciones que se emprenden desde la Administraci贸n Municipal en pro del cuidado y protecci贸n de la fauna silvestre, fue apoyada por el 脕rea Metropolitana, cont贸 con la presencia de un grupo de veterinarios que brindaron atenci贸n b谩sica a las mascotas y se hizo la entrega de souvenirs para todos.

Fiestas De El Romeral en La Estrella

21740835_1189825164494634_58548236885796169_o

Con la presentaci贸n de los artistas siderenses Callejuela, Luz Marina Cano, Andr茅s Cano y Julio Jaramillo, comenzaron las Fiestas De El Romeral, en el poblado mayor Pueblo Viejo, en el municipio de La Estrella.

M谩s de 4 mil millones de pesos para mejorar las v铆as de Itag眉铆

0cebb-image002Esa es la inversi贸n de la Administraci贸n Municipal y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, para llevar a cabo trabajos en algunos corredores viales de la ciudad.
Debido a estos mejoramientos viales, que durar谩n aproximadamente 4 meses, se har谩n cierres parciales y temporales en los lugares aleda帽os y de adecuaci贸n de las obras.
Los tramos de las v铆as que ser谩n intervenidos comprenden:

Carrera 52 entre calles 63 y 68.
Carrera 52 entre calles 77 y 80 AV. Santa Mar铆a, calzada oriental.
Orejas, costado sur y norte del puente El Pandequeso.
Calle 50 entre carrera 42 y carrera 40, ambas calzadas.
Calle 35 entre carrera 61.
Calle 36, Complex Ditaires.

Revisada la patolog铆a de la malla vial de los sectores con mayor uso del servicio vehicular que circula en la ciudad, por su condici贸n industrial y comercial, se hace necesario realizar el mantenimiento, rehabilitaci贸n, construcci贸n y apertura de v铆as, afirmaron autoridades de la Alcald铆a de Itag眉铆 y el 脕rea Metropolitana.
“Seguimos transformando nuestro territorio con sentido com煤n, luego de analizar estos sectores, se lleg贸 a la conclusi贸n que requer铆an mantenimiento y rehabilitaci贸n para mejorar las zonas de movilidad peatonal y vehicular”, afirm贸 el alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.
La ejecuci贸n de este proyecto brindar谩 una conectividad vial directa y en condiciones 贸ptimas con los municipios de Medell铆n, Envigado y Sabaneta, pretendiendo mejorar el confort y la seguridad vial, al contar con v铆as en buenas condiciones, en su superficie.

La Alcald铆a de Itag眉铆 recrea a 1.507 ni帽os de hogares comunitarios

5c689-image003La Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n realiza este trabajo comunitario en 138 hogares ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) e impacta a los ni帽os entre los 0 y 5 a帽os –primera infancia-.

Con actividades l煤dicas, deportivas y recreativas, que ayudan al correcto desarrollo y fomento de h谩bitos saludables en los menores, esta dependencia fortalece su trabajo social en los diferentes barrios y el corregimiento El Manzanillo de Itag眉铆.
“Llevamos alegr铆a a estos hogares comunitarios para que los ni帽os se diviertan y aprendan a trav茅s del deporte y la recreaci贸n que la educaci贸n es el camino para transformar sus vidas”, afirm贸 el Secretario de Deportes, Jorge Alberto Garc茅s.
La ejecuci贸n de estas iniciativas se realiza a trav茅s del programa OTR (Ocio, Tiempo libre y Recreaci贸n), que tambi茅n cuenta con siete ludotecas en las que se han atendido m谩s de 7.300 ni帽os y j贸venes itag眉ise帽os.

En temporada de lluvias ‘Influya para que el agua fluya’

TAXWNWDUUC_20170915164659En Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo, la Alcald铆a de Manizales present贸 la campa帽a ‘Influya para que el agua fluya’, como parte de las estrategias de la Unidad de Gesti贸n del Riesgo de cara a la segunda temporada de lluvias del a帽o.

Con la iniciativa se pretende que la comunidad ponga de su parte para reducir el riesgo de emergencias, a partir de acciones b谩sicas como realizar mantenimientos preventivos y correctivos en las viviendas, evitando posibles filtraciones o inundaciones en sus entornos.

“Hablamos de una temporada de lluvias que va a ser muy cr铆tica en el pa铆s y Manizales no es ajena; anoche con el primer aguacero ya tuvimos algunas situaciones en el 谩rea rural y eso indica que hay que estar preparados, acatando las disposiciones de las autoridades y poniendo cada uno de su parte”, expres贸 Octavio Cardona Le贸n, Alcalde de Manizales.

Realizar limpieza y mantenimiento de viviendas, canales y bajantes para que no se obstruya el paso del agua, estar atentos a irregularidades en laderas y sectores adyacentes, adem谩s de realizar una correcta disposici贸n de residuos, son las principales recomendaciones de la campa帽a.

“Es un llamado a la cultura ciudadana. En la emergencia del 19 de abril, en una quebrada, encontramos m谩quinas de escribir, un sof谩, ropa por toneladas; eso es lo que conduce en gran medida a los desastres”, a帽adi贸 el Alcalde.

Obras y recursos

En la sesi贸n del Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo se presentaron los avances en obras de mitigaci贸n adelantadas con recursos propios. Se espera que la inversi贸n total ascienda a $65 mil millones, a falta de que se concreten $13 mil millones por regal铆as y los $15 mil millones de INVIAS.

Adicionalmente se esperan $10 mil millones de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, los cuales ingresar谩n a la UGR de Manizales para invertir, entre algunos temas, en la adquisici贸n de maquinaria amarilla y en el equipamiento de una Estaci贸n de Bomberos Rural, para lo cual la Alcald铆a ya cuenta con un lote en el Kil贸metro 41, en donde adem谩s se proyecta la construcci贸n de un campo de entrenamiento bomberil y de socorro para Manizales.

Destacado:

“Desde el a帽o anterior la UGR ejecuta 16 estrategias de cara a disminuir el riesgo en temporada de lluvias: Drone Manizales, la aplicaci贸n SalvaVidas, la implementaci贸n de obras de mitigaci贸n en laderas y Guardianas de la ladera, son algunas de ellas”: dijo Jairo L贸pez Baena, director de la Unidad de Gesti贸n del Riesgo de Manizales.

El Dato:

A hoy, el acumulado de lluvias en Manizales est谩 en 80.4 mil铆metros, lo cual a煤n no implica emitir una alerta amarilla. Sin embargo, a partir del momento se insta a todos los organismos de socorro a estar en alistamiento.

‘Pico y placa Manizales’, la nueva aplicaci贸n para estar informados sobre la medida temporal

FZYJBUNJWQ_20170915201519A un mes de haber iniciado la medida de pico y placa temporal en Manizales, la Secretar铆a de Tr谩nsito entrega un balance satisfactorio sobre el comportamiento de los ciudadanos frente a esta medida, quienes poco a poco la han asimilado con el fin de mejorar la movilidad en las v铆as.

En la primera semana se hicieron 470 comparendos pedag贸gicos, los cuales fueron disminuyendo con el paso de los d铆as dejando un promedio de 56 comparendos econ贸micos por d铆a. Sin embargo, la Secretar铆a de Tr谩nsito busca que los conductores siempre est茅n enterados de los d铆as y horas de restricci贸n, por lo que cre贸 una aplicaci贸n para celulares en donde est谩 toda la informaci贸n del pico y placa.

“La aplicaci贸n denominada ‘Pico y Placa Manizales 2017’ la pueden descargar de manera gratuita, en donde encontrar谩n los d铆as y zonas que le toca a cada ciudadano. Algo muy importante es que dentro de la aplicaci贸n se puede programar una alarma para que le recuerde cuando usted tiene restricci贸n”, explic贸 Carlos Alberto Gaviria Mar铆n, Secretario de Tr谩nsito de Manizales.

Se ha evidenciado que la mayor铆a de comparendos se han realizado porque la persona olvida que le corresponde pico y placa, raz贸n por la que se busc贸 la manera de tener esta aplicaci贸n para que las personas obtengan informaci贸n en su celular.

18 mil veh铆culos han salido de circulaci贸n por el pico y placa.

Cali le puso M谩xima Velocidad a la estrategia Gobierno en l铆nea

thpub_700X400_134540Cali est谩 pr贸xima a obtener un reconocimiento nacional por ocupar los primeros puestos en el concurso M谩xima Velocidad realizado por Ministerio de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y de las Comunicaciones (MinTIC), donde participan 364 entidades territoriales.

El concurso M谩xima Velocidad busca motivar en los entes territoriales el fortalecimiento de la estrategia Gobierno en l铆nea (GEL), cuyos objetivos son la construcci贸n de un Estado m谩s transparente, participativo, colaborativo y que preste mejores servicios, haciendo uso de las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones.

Estos son los logros alcanzados por la entidad en cada uno de los componentes de la estrategia: 

Componente Gobierno Abierto:

• se publicaron en www.datos.gov.co, 110 conjuntos de datos que est谩n a disposici贸n de todos los ciudadanos para trabajos acad茅micos o el desarrollo de aplicaciones m贸viles, emprendimientos, entre otros, dos de los cuales obtuvieron Sello de Excelencia Gobierno en L铆nea en el primer nivel.

• Incorporaci贸n del uso de medios electr贸nicos tales como redes sociales, streaming, foros, chat, encuestas y sitio web, entre otros, en los ejercicios de rendici贸n de cuentas que realiza la entidad.

• Ejercicios de mapa georreferenciado en el portal de datos abiertos www.datos.gov.co, que permitir谩n visualizar m谩s f谩cil la informaci贸n a los ciudadanos.

Componente TIC para servicios:

• Se automatiz贸 el tr谩mite de permisos para espect谩culos p煤blicos: Ventanilla 脷nica de de Artes Esc茅nicas. Este tr谩mite se puede hacer de manera totalmente virtual, logrando econom铆as de tiempo, dinero y mejora en la calidad de vida de los usuarios que realizan o programa eventos p煤blicos.

• Se realiz贸 una estrategia de promoci贸n de tr谩mites y servicios digitales a trav茅s de canales institucionales como el Twitter y Facebook.

• El portal www.cali.gov.co cumple con los criterios de accesibilidad permitiendo que personas en situaci贸n de discapacidad puedan acceder a los servicios e informaci贸n que ofrecen la alcald铆a de Santiago de Cali.

Componente TIC para la gesti贸n:

• Se defini贸 un Plan Estrat茅gico de Tecnolog铆as de Informaci贸n (PETI), herramienta que permite generar un mapa de ruta para los proyectos TIC.

• La entidad avanz贸 en la documentaci贸n de la arquitectura de sistemas de informaci贸n y de datos, la que ayuda a la articulaci贸n e interoperabilidad de los sistemas de informaci贸n del municipio.

• Se gener贸 una estrategia de uso y apropiaci贸n (gesti贸n del cambio) al interior de la entidad para que los servidores y ciudadanos abran su mente a las nuevas tecnolog铆as y su importancia en los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.

Componente Seguridad y Privacidad de la Informaci贸n:

• Se elabor贸 la Pol铆tica de Seguridad de la Informaci贸n.

• Se realiz贸 un diagn贸stico de seguridad y privacidad de la Informaci贸n basado en la norma T茅cnica ISO 27000.

Secretar铆a de Educaci贸n de Cali abre investigaci贸n a 20 colegios privados

thpub_700X400_134573La Secretar铆a de Educaci贸n de Cali, a trav茅s de su 谩rea de inspecci贸n y vigilancia, anunci贸 la apertura de investigaci贸n a 20 colegios privados por presuntas pr谩cticas ilegales como: la solicitud de bonos de alto costo, alteraci贸n en el cobro del transporte escolar y exigencia de elementos de aseo en las lista de 煤tiles escolares, entre otras pr谩cticas. Esta acci贸n se enmarca dentro de las competencias y normatividad que rigen a la secretar铆a de Educaci贸n, como garante de la 贸ptima prestaci贸n del servicio educativo en la ciudad.

Con la investigaci贸n en curso y garantizando el debido proceso, Francisned Echeverry encargado del 谩rea de inspecci贸n y vigilancia de esta dependencia,  afirm贸 que los nombres de los establecimientos investigados no ser谩n revelados hasta que la indagaci贸n confirme las faltas y se apliquen las sanciones correspondientes.

Adicionalmente est谩n en proceso de investigaci贸n otros establecimientos educativos que estar铆an cobrando por la obtenci贸n del t铆tulo y certificaci贸n de bachiller, acciones que tambi茅n son ilegales.

Dichas situaciones que activaron las rutas de investigaci贸n de la dependencia, buscan que se garantice la 贸ptima prestaci贸n del servicio y que las exigencias ilegales de los establecimientos no obstaculicen el acceso y la permanencia en el sistema educativo de los escolares.

Estudiantes de Cali participan de la estrategia EN TIC conf铆o

thpub_700X400_134549El Ministerio de  Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las telecomunicaciones, a trav茅s del programa Vive Digital para la Gente, ha presentado su estrategia ‘EN TIC Conf铆o’, la cual consiste en brindar a la comunidad herramientas tecnol贸gicas para acceder a informaci贸n de su inter茅s, conociendo y enfrentando los riesgos asociados al uso de nuevas tecnolog铆as, especialmente en fen贸menos como el grooming, el sexting, el phishing, el ciberacoso, la ciberdependencia y la pornograf铆a Infantil.

Es por eso que su estrategia ‘En TIC Conf铆o’ viene realizando  c谩tedras gratuitas en las instituciones educativas y cuenta con diversos canales digitales, que se actualizan con contenidos para ni帽os, padres de familia, educadores y p煤blico en general.

Es as铆 como la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal, a trav茅s de la subsecretar铆a de Calidad Educativa, ha realizado ya varias charlas a estudiantes de instituciones oficiales de Cali, como Inem, Antonio Jos茅 Camacho y Liceo Departamental, estas charlas seguir谩n durante todo el mes de septiembre y  las instituciones oficiales que recibir谩n la capacitaci贸n son: Alberto Carvajal Borrero, 脕lvaro Echeverry Perea, Manuel Mar铆a Mallarino, Montebello, Joaqu铆n De Cayzedo y Cuero, Humberto Jord谩n Mazuera - Sede Miguel Camacho Perea, Normal Superior Farallones Y Bartolom茅 Loboguerrero.