P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 2 de mayo de 2015

Se ampl铆an las inscripciones del Concurso Oportunidades para la Vida, para los empresarios de Medell铆n

-En esta versi贸n el Concurso otorgar谩 incentivos hasta por $60 millones  de pesos a las empresas que concluyan en su totalidad el proceso de acompa帽amiento y sean avaladas por un grupo de jurados.
-Las empresas beneficiadas ser谩n acompa帽adas en la estructuraci贸n o mejoramiento de su modelo de negocio. 
-Los empresarios que requieran asesor铆a para su registro pueden hacerlo a trav茅s del correo electr贸nico: oportunidadesparalavida@interactuar.org.co  o comunic谩ndose al tel茅fono 450 88 17.

oportunidadesLa Alcald铆a de Medell铆n y la Corporaci贸n Interactuar informa a los empresarios de la ciudad, que las inscripciones al Concurso Oportunidades para la Vida se extienden hasta el viernes 8 de mayo, con el prop贸sito de facilitar el proceso de inscripci贸n y ofrecer un mayor plazo a los interesados para conseguir la documentaci贸n requerida.
La atenci贸n se llevar谩 a cabo en las sedes de la Corporaci贸n Interactuar del Parque San Antonio, carrera 49 # 44 – 94, local 224 y en el sector Madera,  ubicada en la carrera 45 # 26 – 175 (al lado de la Estaci贸n Madera del Metro en Bello), en los horarios de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
La informaci贸n para el proceso de registro se encuentra disponible en el sitio web www.medellin.gov.co/oportunidadesparalavida. Los empresarios que requieran asesor铆a adicional pueden comunicarse con la l铆nea 450  88 17 o escribir al correo electr贸nico oportunidadesparalavida@interactuar.org.co.
Para participar, se debe cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
-Ser ciudadanos mayores de 18 a帽os, que tengan empresas legalmente constituidas y renovadas en la C谩mara de Comercio.
-Vivir en alguna de las comunas en donde se concertaron recursos en las Jornadas de Vida y Equidad: 1 (Popular), 3 (Manrique), 4 (Aranjuez), 5 (Castilla), 6 (Doce de octubre), 13 (San Javier), 15 (Guayabal), 16 (Bel茅n), 70 (Altavista) o 90 (Santa Elena).
-Que la persona viva habitualmente en alguna de las otras comunas de Medell铆n y que su empresa est茅 ubicada en uno de estas 10 comunas con recursos concertados.
-Que la persona viva en alguna de las 10 comunas previamente especificadas, y tenga una empresa que se encuentre domiciliada  en uno de los siguientes municipios: Rionegro, Guarne, La Estrella, Itag眉铆, Sabaneta, Envigado o Bello; y que genere m铆nimo dos (2) empleos en la comuna donde habita el concursante.

El Parque de Villa Hermosa fue renovado para el disfrute de su comunidad

El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa junto a los estudiantes de la Instituci贸n Educativa  Juan de Dios Carvajal. Foto: Andr茅s Zapata.

El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa entreg贸 las obras de mejoramiento del Parque Villa Hermosa con una inversi贸n aproximada de $1.000 millones, como parte del trabajo de renovaci贸n y recuperaci贸n de espacios representativos en el 谩mbito social, cultural y recreativo.
El mandatario local destac贸 que “el espacio p煤blico es el lugar de la equidad, de la igualdad, donde todos somos iguales. El bien m谩s preciado es el respeto por la vida”.
Tambi茅n comparti贸 con la comunidad la disminuci贸n en la tasa de homicidios en la ciudad, e hizo un  llamado para que  los habitantes del sector aporten al respeto por la vida generando espacios de convivencia y noviolencia.

Por su valor como espacio pedag贸gico transformador de la ciudad, el Pabell贸n Medell铆n est谩 nominado a los premios de dise帽o L谩piz de Acero

El Pabell贸n Medell铆n est谩 ubicado en el primer piso del Pabell贸n Verde de Plaza Mayor Medell铆n. El ingreso es libre y se pueden solicitar visitas guiadas para los diversos sectores interesados en conocer la transformaci贸n urban铆stica de la ciudad. 

El Pabell贸n Medell铆n fue nominado a los Premios L谩piz de Acero, en la categor铆a Arquitectura Ef铆mera, galard贸n entregado anualmente por la revista Proyectos y Dise帽os a las mejores iniciativas de dise帽o y arquitectura  del pa铆s y del exterior.
El concurso, que dar谩 a conocer los ganadores el pr贸ximo 7 de mayo,  comprende seis 谩reas: producto, vestuario, digital, gr谩fica, espacios y concepto, las cuales a su vez  se dividen en un total de 25 subcategor铆as, cuyo fin es abarcar la mayor cantidad de especialidades de dise帽o.
Dada la calidad de los dise帽os participantes, para la Alcald铆a de Medell铆n es un orgullo recibir la nominaci贸n por el Pabell贸n Medell铆n, “un espacio que muestra lo que somos como ciudad”, expres贸 el director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Jorge P茅rez Jaramillo.
Caminar por el Pabell贸n Medell铆n es como recibir una c谩tedra de urbanismo y de cultura sobre nuestro territorio. Las im谩genes exhibidas dan cuentan del proceso de urbanizaci贸n de la ciudad, as铆 como los videos que registran en llamativas im谩genes el proceso de transformaci贸n social y la muestra de proyectos urbanos recientes como el Cintur贸n Verde Metropolitano.
El curador del Pabell贸n Medell铆n es el arquitecto Francisco San铆n y el dise帽o estuvo a cargo de los arquitectos Juan Carlos Arango y  Dovi Vargas.

Museo Casa de la Memoria: una nueva etapa en la historia de la paz en nuestro pa铆s

-Con actividades simb贸licas fue presentado el balance de rendici贸n de cuentas del Museo Casa de la Memoria y se hizo una invitaci贸n para que diferentes sectores de la sociedad participen de los procesos de construcci贸n de paz desde los territorios.
-El Museo Casa de la Memoria evoluciona como el espacio para la paz y la reconciliaci贸n en Colombia.

El Museo Casa de la Memoria convoc贸 a gobernantes, empresarios, v铆ctimas y ciudadanos, para presentar el proyecto “¿Para qu茅 la memoria? La paz es posible, si la construimos entre todos”, cuyo prop贸sito es la reflexi贸n sobre el pasado violento desde las m煤ltiples memorias que configuran la historia, para garantizar la no repetici贸n, el reconocimiento y la reparaci贸n simb贸lica a las v铆ctimas del conflicto armado.
Este proyecto tambi茅n busca reconocer y apoyar la construcci贸n de la paz no como un asunto que compromete a los actores directos del conflicto, sino a la poblaci贸n en general.

Alcald铆a de Medell铆n inaugura M贸dulo de Peque帽os Gigantes en el Parque Zool贸gico Santa Fe

Miercoles_29_4_2015@@zoologicoa sata fe gLa Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio de la Secretar铆a de Medio Ambiente, en convenio con la Corporaci贸n Parque Arv铆 y la Sociedad de Mejoras P煤blicas, le entregaron a la ciudad, el M贸dulo de Peque帽os Gigantes, un nuevo espacio del Parque Zool贸gico Santa Fe, cuya 谩rea de intervenci贸n fue de 1.518 metros cuadrados.
En el nuevo recinto, los visitantes del zool贸gico encontrar谩n diversos animales ex贸ticos introducidos en los 煤ltimos a帽os a Colombia y que con el paso del tiempo y sin depredadores naturales han logrado reproducirse en zonas boscosas, a tal magnitud que algunos de ellos ya alcanzan la categor铆a de plagas y amenazan con desplazar en esa vertiginosa proliferaci贸n a especies de fauna nativa. Entre ellos se incluyen los ajolotes, los erizos africanos, las cucarachas amaz贸nicas y los geckos.
As铆 mismo, en el “M贸dulo de Peque帽os Gigantes” se incluir谩n otros animales aut贸ctonos como la falsa coral, la culebra toche, el sapo y la chucha que, a diferencia de los primeros, han sido perseguidos al punto de que en muchas regiones se han visto disminuidas sus poblaciones por considerarlos repugnantes, con poca gracia o transmisores de enfermedades.
En esta obra la Alcald铆a de Medell铆n invirti贸 26 millones de pesos para las adecuaciones del nuevo m贸dulo del Parque Zool贸gico Santa Fe.

Proyectos liderados por la Alcald铆a de Medell铆n dignifican el trabajo de campesinos y empresarios

mercados campesinos medellinCon procesos de fortalecimiento y capacitaci贸n, creaci贸n y promoci贸n de espacios para la comercializaci贸n de los productos y acompa帽amiento a los participantes y sus establecimientos, los proyectos Mercados Campesinos y Medell铆n s铆 Sabe, de la Alcald铆a de Medell铆n, ejecutadas por el despacho de la Primera Dama,  aportan a la dignificaci贸n del trabajo de los campesinos y empresarios de la ciudad.
Promover la #CompraLocal ha sido el pilar fundamental de Mercados Campesinos que ha logrado virar la mirada de los compradores a los productos de nuestra tierra.  De esa manera, decenas de personas visitan semana a semana a los 16 Mercados Campesinos existentes en la ciudad, que han aumentado el n煤mero de integrantes y ventas y por ende los ingresos para los participantes.
Otro de los aspectos a resaltar es la participaci贸n en eventos de ciudad, donde los Mercados Campesinos se acercan a la gente, actividad que permite su reconocimiento, aumento de ingresos y oportunidad de trabajo a nuevas  personas.
Adicionalmente, con la dignificaci贸n del trabajo de los campesinos y la promoci贸n de la #CompraLocal, se busca que la ciudadan铆a entienda la importancia de la labor que ellos realizan, aportando a la sostenibilidad de Medell铆n y al cultivo de productos frescos aptos para una adecuada alimentaci贸n.

El Alcalde de Medell铆n entreg贸 la segunda y 煤ltima fase de la Unidad Hospitalaria Nuevo Occidente

-La inversi贸n del Municipio de Medell铆n en las dos etapas del proyecto es de $39 mil 700 millones.
-Este equipamiento de salud beneficiar谩 a 186 mil personas.
-La Unidad Hospitalaria prestar谩 servicios de odontolog铆a, medicina general, vacunaci贸n, crecimiento y desarrollo, toma de muestras, hospitalizaci贸n, obstetricia, imagenolog铆a, laboratorio y obstetricia. 

El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa,  entreg贸 a la comunidad la segunda y 煤ltima fase de la Unidad Hospitalaria Nuevo Occidente, en el corregimiento de San Crist贸bal, la cual se estima beneficiar谩 a 186 mil habitantes.
Durante la entrega, el mandatario local destac贸: “Este es un hito trascendental para una comunidad que se consolida paulatinamente. Tambi茅n estamos en la construcci贸n de la UVA de Nuevo Occidente, una de las inversiones m谩s grandes e importantes, consolidando as铆 el equipamiento p煤blico en este sector”.
La Secretar铆a de Salud invirti贸 en el nuevo equipamiento $39 mil 700 millones. El proyecto fue ejecutado por la EDU y ser谩 operado por la ESE Metrosalud.

Alcalde clausura de sesiones del Concejo

El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, clausur贸 el primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo, tiempo en el que se aprobaron cinco Acuerdos para seguir construyendo una ciudad para la vida.
Entre los Acuerdos se encuentra la adici贸n de 153.000 millones de pesos al Presupuesto General del Municipio de Medell铆n; el est铆mulo a los mejores estudiantes de los grados 11 de las instituciones educativas de la ciudad; la regulaci贸n de criaderos y venta de animales que est谩n permitidos por ley y penalizaci贸n a los que no est谩n permitidos; y la aprobaci贸n para que el Museo Casa de la Memoria sea un establecimiento p煤blico.
“Se puede decir que el cumplimiento del Plan de Desarrollo avanza en un 100%, en una medici贸n perfecta, porque en los primeros tres a帽os de gobierno llev谩bamos el  75% del Plan de Desarrollo”, puntualiz贸 el Alcalde An铆bal Gaviria Correa.
Durante el primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo tambi茅n se adelantaron 100 reuniones de comisiones accidentales y 40 debates de control pol铆tico en los que participaron corporados y funcionarios de la Administraci贸n para hacer seguimiento a los proyectos de la ciudad.

Medell铆n Solidaria ha beneficiado a m谩s de 20 mil personas en condici贸n de vulnerabilidad con oportunidades para el empleo

medsolidariafamni-Estrategias como formaci贸n para el empleo, vinculaci贸n laboral y fortalecimiento de unidades de negocios han aportado en el mejoramiento de la calidad de vida de la poblaci贸n vulnerable de la ciudad.
-Alianzas con entidades p煤blicas y privadas han permitido, en los 煤ltimos 4 a帽os, acercarle oportunidades laborales a los m谩s necesitados.
-Cerca de 1.900 beneficiarios del programa han accedido a oportunidades del empleo y 3.450 personas se han capacitado para fortalecer sus proyectos y unidades productivas.

Marcha del D铆a internacional del Trabajo deja positivo balance en la ciudad de Medell铆n

- Las organizaciones sociales y sindicales pudieron ejercer su derecho a la libre expresi贸n y movilizaci贸n.
- Un 95% de las personas marcharon en paz y con buen comportamiento.
-1.435 Polic铆as se encargaron de ejercer los controles durante la marcha dando una respuesta oportuna para la realizaci贸n de la misma.

Como positivo fue calificado el balance de la marcha que se realiz贸 el 1 de mayo en el D铆a Internacional del Trabajo la cual sali贸 desde el Parque Obrero en el barrio Boston y finaliz贸 en el Parque de las Luces.
Otra de las centrales obreras tuvo su concentraci贸n en el Parque Berrio. “Un 95% de las personas marcharon en paz y con buen comportamiento”, destac贸 el vicealcalde de Gobernabilidad, Seguridad y Servicio a la Ciudadan铆a, Luis Fernando Su谩rez.
El balance arroj贸 cuatro capturas gracias al sistema de video vigilancia y quienes fueron presentados ante la URI de la Fiscal铆a, fueron  registradas personas pintando paredes y rompiendo vidrieras, dos personas que participaban de la marcha resultaron con lesiones leves  y cuatro Polic铆as con lesiones que no revisten gravedad.
El vicealcalde Luis Fernando Su谩rez destac贸 “el trabajo articulado y conjunto de la institucionalidad, la respuesta de quienes  estuvimos en el Puesto de Mando Unificado permiti贸 controlar la marcha y que no tuviera mayor afectaci贸n”.
1.435 Polic铆as se encargaron de ejercer los controles durante la marcha dando una respuesta oportuna para la realizaci贸n de la misma, por lo que las organizaciones sociales y sindicales pudieron ejercer su derecho a la libre expresi贸n y movilizaci贸n. Cerca de 4.000 personas participaron de la marcha.