P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 4 de mayo de 2023

Plan de intervenci贸n: la Gobernaci贸n de Antioquia y RIA trabajar谩n juntas en la recuperaci贸n de 350 hect谩reas en el Bajo Cauca

  • Secretar铆a de Agricultura y Reforestadora Integral de Antioquia lanzan proyecto para implementar sistemas silvopastoriles en cinco municipios
  • Antioquia implementa proyecto de sistemas silvopastoriles que beneficiar谩 a 100 unidades productivas ganaderas, con la siembra de 131.670 谩rboles
  • 脕rboles nativos y maderables introducidos, clave para mejorar la producci贸n de leche y carne en sistemas silvopastoriles de Antioquia

La Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia y la Reforestadora Integral de Antioquia (RIA) iniciaron el proyecto "Implementaci贸n de sistemas silvopastoriles para el fortalecimiento del Distrito Ecoganadero del Bajo Cauca Antioque帽o", que busca establecer sistemas silvopastoriles en 350 hect谩reas y la siembra de 131.670 谩rboles en cinco municipios del Bajo Cauca.

Esta estrategia tiene como objetivo fortalecer las buenas pr谩cticas ambientales en una regi贸n altamente afectada por la deforestaci贸n causada por la extracci贸n il铆cita de minerales y reforestar los suelos degradados por la miner铆a.

Los 谩rboles sembrados permitir谩n la captura de 91.504 toneladas de CO2 equivalentes mitigados y el fortalecimiento de m谩s de 100 unidades productivas ganaderas, dedicadas a la producci贸n de leche y carne.

H茅ctor Fabi谩n Betancur Montoya, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, afirm贸 que la implementaci贸n de estos sistemas silvopastoriles permitir谩 fortalecer el Distrito Ecoganadero en el Bajo Cauca y formar la base empresarial en mejores pr谩cticas ambientales para su productividad, permitiendo desarrollar una ganader铆a sostenible, econ贸mica, social y ambientalmente favorable.

Por su parte, Sergio Trujillo Turizo, gerente de RIA, destac贸 la importancia de esta iniciativa para el sector ganadero y forestal, ya que se implementar谩n modelos silvopastoriles para el Bajo Cauca, generando una alta captura de CO2 y mejorando las condiciones de alimentaci贸n de los animales en las praderas.

La Universidad Nacional de Colombia, sede Medell铆n, aportar谩 el conocimiento e investigaci贸n en el tema silvopastoril, que se ha construido desde las aulas y a trav茅s de este proyecto, ser谩 llevado a la pr谩ctica en campo.

Es importante mencionar que los 谩rboles que se sembrar谩n como parte de este proyecto se les aplicar谩 el acondicionador de suelos desarrollado por RIA en alianza con Aguas Nacionales EPM, a partir del aprovechamiento de los bios贸lidos generados en la Planta de Aguas Claras. De esta manera, las plantaciones tendr谩n un ingrediente activo mezclado con microorganismos fitoremediadores, desarrollados por la Universidad de Antioquia, para mejorar la estructura de los suelos y el crecimiento de las plantas.

En definitiva, el proyecto permitir谩 una intervenci贸n integral ambiental para el sector ganadero y la recuperaci贸n de suelos en el Bajo Cauca, bajo una perspectiva futura de dejar indicadores y bases que contribuyan a continuar un desarrollo sostenible en el territorio.

¡El futuro es digital! El Distrito de Medell铆n busca fortalecer la transformaci贸n digital de 150 Mipymes

  • Emprendedores podr谩n fortalecer la transformaci贸n digital de sus Mipymes durante 24 horas de formaci贸n intensiva.
  • ¡Atenci贸n Mipymes! Abierta convocatoria para bootcamp de transformaci贸n digital con enfoques en estructura, estrategia, tecnolog铆a y cultura.
  • ¿Quieres mejorar la transformaci贸n digital de tu empresa? Inscr铆bete en el bootcamp certificado que ofrece el Distrito de Medell铆n:https://bit.ly/bootcamp-td
boot camp mipimes digitales medellin

La Alcald铆a de Medell铆n, en colaboraci贸n con Ruta N, ha abierto una convocatoria para capacitar a 150 micro, peque帽as y medianas empresas (Mipymes) en transformaci贸n digital. El objetivo es sensibilizar a empresarios y empleados para que aprendan a usar la tecnolog铆a de manera efectiva en sus procesos, conecten con el ecosistema digital y puedan resolver desaf铆os tecnol贸gicos.

El programa de capacitaci贸n durar谩 24 horas, con 16 horas presenciales los s谩bados y ocho horas virtuales. Los empresarios y empleados que participen tendr谩n acceso a herramientas digitales para impulsar sus negocios y podr谩n establecer relaciones con otros participantes para generar puentes de negocios.

"Es un bootcamp con formaci贸n te贸rica y pr谩ctica, con talleres claramente definidos para que las empresas vean de manera pr谩ctica la transformaci贸n digital en sus organizaciones. Los invitamos a que se inscriban y participen en este bootcamp dise帽ado para ustedes, para lograr esa transformaci贸n digital en nuestras empresas", indic贸 Jorge Mario Calvo, director ejecutivo de Ruta N.

El bootcamp se centrar谩 en tres pilares de aprendizaje: democratizaci贸n del conocimiento, integraci贸n y creaci贸n, y transferencia y conexi贸n. Estos pilares buscan entregar conocimiento, aplicarlo en modelos de negocio innovadores, y generar una oferta formativa intensiva en temas de transformaci贸n digital accesible y asequible para las Mipymes del Distrito.

Este no es el primer bootcamp que se realiza en colaboraci贸n con Ruta N, ya que anteriormente se han llevado a cabo otros programas para formarse en habilidades diversas. En esta ocasi贸n, se busca fortalecer a las Mipymes en un bootcamp te贸rico-pr谩ctico con ejercicios de cocreaci贸n y pensamiento divergente.

"Para nosotros fue un reto s煤per ch茅vere hacer esta actividad para nuestra transformaci贸n digital, sobre todo en los procesos de marketing. Actualmente estamos enfocados en llevar la planeaci贸n del gross marketing al siguiente nivel. Tambi茅n estamos s煤per agradecidos porque nos dieron la oportunidad de hacer un pitch, con el cual pudimos acceder a un bonus", dijo Ana Segura, cofounder de Ventus Technology, empresa beneficiada en uno de los bootcamps acompa帽ado por la Corporaci贸n Ruta N.

La Alcald铆a de Medell铆n busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del territorio, y para ello ofrece programas y eventos que les brinden herramientas para impulsar sus negocios y fortalecer su presencia en el ecosistema CTI de la ciudad. Las inscripciones al proceso de formaci贸n se pueden realizar a trav茅s de https://bit.ly/bootcamp-td.

La red de bicicletas p煤blicas Encicla llega a 110 estaciones disponibles para los usuarios

  • Estaci贸n de Campoamor, nueva adici贸n de Encicla, espera prestar hasta 360 bicicletas diarias tras ser entregada por nuevo contratista.
  • Encicla suma 30 m贸dulos y bicicletas para servir a m谩s de 30 mil ciudadanos en suroccidente de Medell铆n con la nueva estaci贸n en Campoamor.
  • Estrat茅gica ubicaci贸n de la nueva estaci贸n Campoamor de Encicla, en el sur de la Unidad Deportiva, beneficiar谩 a trabajadores y estudiantes cercanos al Aeropuerto Olaya Herrera y La Salle.
encicla 100 estaciones

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 avanza en la recuperaci贸n y expansi贸n del Sistema de Bicicletas P煤blicas Encicla con la puesta en funcionamiento de la estaci贸n 110 en el sector de Campoamor, en el suroccidente de Medell铆n. El director del 脕rea, Juan David Palacio Cardona, lider贸 la apertura de esta nueva estaci贸n que dispone de 30 m贸dulos para bicicletas y tiene un potencial de 360 pr茅stamos diarios.

encicla 100 estaciones 1

Esta nueva estaci贸n forma parte del plan de recuperaci贸n del sistema, que fue cooptado por un contratista que incumpli贸 con la puesta en funcionamiento de 32 estaciones autom谩ticas en el Valle de Aburr谩. Con la estaci贸n Campoamor, se interconectar谩 una zona estrat茅gica de la ciudad donde confluyen la Unidad Deportiva, los hangares del Aeropuerto Olaya Herrera, la Terminal del Sur, cercana a la estaci贸n metro Poblado y la estaci贸n Encicla Polit茅cnico. Adem谩s, tiene acceso directo a los 15 kil贸metros de ciclo infraestructura existentes en la comuna 15 Guayabal, y se conecta con los corredores cicl铆sticos de la avenida las Vegas y la Carrera 65 directamente.

El Sistema de Bicicletas P煤blicas Encicla cuenta actualmente con 128 mil usuarios activos, y con la apertura de la estaci贸n Campoamor se beneficiar谩 una comunidad de 30 mil personas que transitan diariamente por este sector del suroccidente de la ciudad. Esta nueva estaci贸n contribuir谩 a la movilidad sostenible y la disminuci贸n de la congesti贸n vehicular en la zona, convirti茅ndose en una alternativa de transporte amigable con el medio ambiente.

Festival de Danza Edad Dorada: el talento y la energ铆a nunca envejecen en La Ceja

2023-05-04_043321 la ceja danzas

El municipio de La Ceja, en Antioquia, fue el anfitri贸n del primer Festival de Danza Edad Dorada, un evento que reuni贸 a adultos mayores de diferentes municipios de la regi贸n para mostrar su talento y habilidad en el arte de la danza.

El festival cont贸 con la participaci贸n de delegaciones de Guarne, Carmen de Viboral, La Uni贸n, Abejorral, San Francisco, El Retiro, Marinilla y Rionegro, quienes aceptaron la invitaci贸n para ser parte de este encuentro cultural.

Los asistentes pudieron disfrutar de un espect谩culo lleno de emociones y sentimientos, en el que los adultos mayores demostraron que la edad no es un impedimento para seguir disfrutando de la vida y explorando nuevas experiencias.

El alcalde de La Ceja, Nelson Fernando Carmona Lopera, destac贸 la importancia de este festival como una oportunidad para visibilizar el talento de los adultos mayores y promover el envejecimiento activo y saludable. "Nos llena de alegr铆a ver c贸mo nuestros adultos mayores demuestran su capacidad y habilidad en el arte de la danza. Este festival es una muestra de que la edad no es un l铆mite para seguir disfrutando de la vida y explorando nuevas experiencias", afirm贸.

El evento fue organizado por la Secretar铆a de Cultura y Deporte del municipio de La Ceja, en colaboraci贸n con los municipios invitados, y cont贸 con una amplia programaci贸n que incluy贸 presentaciones art铆sticas, talleres y actividades l煤dicas para los asistentes.

El 茅xito del Festival de Danza Edad Dorada deja en claro que la cultura es un espacio de inclusi贸n y participaci贸n para todas las edades, y que el talento y la creatividad no tienen l铆mites. La Ceja, junto con los dem谩s municipios participantes, demuestra su compromiso con el fomento de la cultura y el arte en la regi贸n, en especial entre los adultos mayores.