Antioquia se prepara para vivir una de las apuestas culturales m谩s ambiciosas de los 煤ltimos a帽os con la llegada de la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medell铆n (BIAM 2025), un evento que retoma el legado de las hist贸ricas Bienales de Coltejer y posiciona al departamento como un epicentro de paz, diversidad y creatividad a trav茅s del arte contempor谩neo.
Desde agosto hasta octubre, durante tres meses, la BIAM 2025 transformar谩 el territorio antioque帽o en una plataforma vibrante de creaci贸n art铆stica, con la participaci贸n de m谩s de 130 artistas locales, nacionales e internacionales. La programaci贸n se desplegar谩 en m谩s de 50 municipios del departamento, llevando exposiciones, intervenciones y procesos comunitarios a cada una de sus subregiones.
El evento contar谩 con cerca de 300 obras que abarcan disciplinas como instalaciones, videoarte, fotograf铆a, escultura, pintura, performance y arte comunitario. Adem谩s de las diez exposiciones principales que tendr谩n lugar en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, se realizar谩n m谩s de 10 intervenciones en espacio p煤blico —tanto en contextos urbanos como rurales— y una convocatoria especial impulsar谩 el talento emergente de j贸venes artistas antioque帽os.
Entre los escenarios emblem谩ticos que acoger谩n la bienal se encuentran el Palacio Rafael Uribe Uribe, el Parque de Artes y Oficios (PAO), Coltabaco, el Museo de Antioquia y la C谩mara de Comercio de Medell铆n. Con la presencia de delegaciones de m谩s de 15 pa铆ses, galeristas, curadores, coleccionistas y medios especializados, se espera una asistencia masiva a lo largo de las diez semanas de programaci贸n.
Organizada por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), la BIAM est谩 alineada con el Plan Departamental de Cultura 2023–2035 y el Plan de Desarrollo de la Gobernaci贸n de Antioquia. M谩s que una exposici贸n, esta bienal se plantea como un laboratorio vivo de pensamiento, creaci贸n y formaci贸n, donde la libertad ser谩 el eje central que articule las distintas expresiones art铆sticas.
Con un enfoque descentralizado, incluyente y participativo, la BIAM 2025 promete consolidar a Antioquia como un referente continental del arte contempor谩neo y una vitrina para nuevas voces que transforman desde el arte la relaci贸n con el territorio, la identidad y la sociedad.