viernes, 23 de agosto de 2019
As铆 late el coraz贸n del Centro de Medell铆n
Hasta diciembre de 2019, Envigado tiene nuevo Contralor
La Alcaldesa Sara C. Cuervo Jim茅nez acompa帽贸 la posesi贸n del nuevo Contralor Jos茅 Vidal P茅rez Morales, quien despu茅s de participar en concurso liderado por la Universidad CES fue elegido un谩nimemente por los Corporados del Concejo Municipal de Envigado.
Durante su intervenci贸n, la Alcaldesa recalc贸 que todos somos servidores p煤blicos, respetuosos de los recursos p煤blicos, y que si bien tenemos errores administrativos, no podemos caer en temas medi谩ticos que perjudican directamente a las personas.
“En Envigado no se ha perdido una moneda, y muestra de ello son los reconocimientos y distinciones otorgados por entidades departamentales y nacionales que aseguran nuestra transparencia y eficiencia en el modelo administrativo” Enunci贸 Cuervo Jim茅nez.
Para finalizar su intervenci贸n, la Alcaldesa dio la bienvenida al nuevo Contralor de Envigado, enunci贸 que las puertas de todas las unidades ejecutoras est谩n abiertas e hizo 茅nfasis en que nos gusta el control, porque el control ayuda a mejorar.
Por su parte P茅rez Morales se comprometi贸 a fortalecer el control fiscal inmediato en l铆nea con el 谩nimo de cerrar la brecha que toca a todos los entes territoriales del pa铆s y continuar con la senda de pedagog铆a para que los auditores puedan identificar usos inapropiados de los recursos p煤blicos.
Analizan crisis migratorias en el Distrito de Turbo
El Secretario Privado del municipio de Turbo, Jairo Alfredo 脕lvarez C贸rdoba; hizo parte de los panelistas del Ciclo de Seminarios para el Ministerio P煤blico en la investigaci贸n "Inclusi贸n y Equidad con atenci贸n Diferenciada a Poblaci贸n en Fronteras y Migrante", organizado por Procuradur铆a General de la Naci贸n y IEMP Colombia en la ciudad de Bogot谩.
Su presentaci贸n est谩 basada en las realidades y problemas que se han afrontado desde la administraci贸n ante las crisis migratorias evidenciadas en el Distrito de Turbo.
Los resultados de esta investigaci贸n ser谩n de gran importancia para las generaci贸n de alternativas, acciones y pol铆ticas nacionales para atender la migraci贸n en territorios como Turbo, Acandi, Ungu铆a, Maicao y Riohacha.
Avanza pavimentaci贸n de v铆as en Currulao, Turbo
Estos hacen parte de los 1,4 kil贸metros de v铆as que la administraci贸n distrital tiene contemplado realizar en el centro poblado, acompa帽adas de obras de alcantarillado y urbanismo.
En el barrio 24 de diciembre ser谩n 800 metros lineales de pavimento y el resto se realizar谩n el el sector c茅ntrico del corregimiento.
Con el inicio de estas obras, la comunidad ve realizada la promesa del alcalde Alejandro Abuchar y lo han considerado como un hecho hist贸rico que mejorar谩 la calidad de vida de sus habitantes.
Rendici贸n de cuentas del Hospital Francisco Valderrama.
Asistieron al acto, el gerente Alexis Cuesta; la Secretaria Distrital de Salud, Alexandra Aponte; El Secretario de Gobierno, Juan Carlos D铆az, adem谩s de funcionarios p煤blicos, personalidades, estudiantes y comunidad en general.
Con subasta de Certificados de Reducci贸n de Emisiones, EPM contribuir谩 a compensar 550.000 toneladas de CO2
• Las ofertas se recibir谩n el 28 de agosto, entre las 8:00 a.m. y las 11:00 a.m.
• Podr谩n participar personas jur铆dicas, nacionales o extranjeras, en forma individual o en consorcio
En su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del planeta, EPM har谩 una subasta p煤blica para vender 550.000 Certificados de Reducci贸n de Emisiones de Gases Efecto Invernadero (CER), provenientes de la generaci贸n de energ铆a de las peque帽as centrales hidroel茅ctricas La Herradura y La Vuelta, registradas como proyecto del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), creado por la Convenci贸n Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Clim谩tico, dentro del Protocolo de Kioto.
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim谩tico de 2015, que se realiz贸 en Par铆s, Francia, Colombia se comprometi贸 a reducir en un 20% sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al 2030, responsabilidad que fue trasladada a todos los sectores industriales, incluido el el茅ctrico.
EPM en los Mercados de Carbono
EPM posee 24 hidroel茅ctricas, una planta t茅rmica a gas y una e贸lica, que suman una capacidad de 3.200 MW aproximadamente. Con las dem谩s filiales de energ铆a del Grupo EPM, esta cifra asciende a 37 centrales, con una capacidad instalada 3.689 MW. El grupo empresarial cuenta hoy con varios proyectos, entre ellos: La Vuelta y La Herradura, Parque E贸lico Jep铆rachi, planta de tratamiento Aguas Claras y el Parque E贸lico Los Cururos, adem谩s de 谩reas boscosas, que reducen las emisiones de GEI y est谩n registrados en diversos est谩ndares internacionales, entre ellos el MDL, Verified Carbon Standard (VCS), Carbono Clima y Biodiversidad (CCB+) y Gold Standard.
Gracias a esto, EPM tiene CER que pueden ser utilizados bien sea para compensar el impuesto al Carbono (proyectos en Colombia) o para compensar la huella de carbono interna de las empresas con miras a ser carbono neutral. Un CER equivale a una tonelada de CO2 que se deja de emitir a la atm贸sfera. En este sentido, con los bonos que subastar谩 EPM se compensar谩n 550.000 toneladas de CO2, como una importante contribuci贸n ambiental.
Es importante recordar que el aumento medio de la temperatura en la Tierra, conocido como calentamiento global, es causado por los Gases de Efecto Invernadero, lo que est谩 originando impactos como el aumento del nivel del mar, sequ铆as, eventos clim谩ticos extremos, blanqueamiento de los corales y desaparici贸n de los glaciares, entre otros.
La subasta
Los CER que subastar谩 EPM provienen de la generaci贸n de energ铆a de las peque帽as centrales hidroel茅ctricas La Herradura y La Vuelta, entre 2010 y 2017, toda debidamente certificada por la Comisi贸n Marco de Naciones Unidas de Cambio Clim谩tico. La Empresa recibir谩 el pr贸ximo 28 de agosto, entre las 8:00 a.m. y las 11:00 a.m., las ofertas de compra de derechos sobre estos CER, de personas jur铆dicas, nacionales o extranjeras, en forma individual o en consorcio.
En total, se subastar谩n 11 bloques, de 50.000 CER cada uno, para un total de 550.000. Los interesados deben efectuar una oferta de compra en sobre cerrado en la que indiquen el precio en pesos colombianos por CER (COP/CER) que est谩n dispuestos a pagar por cada bloque. La oferta se debe realizar en el formato anexo al pliego.
En la b煤squeda de una gesti贸n ambientalmente responsable, EPM desarrolla proyectos que reducen la emisi贸n de Gases Efecto Invernadero causantes del cambio clim谩tico. Cuando as铆 lo hace, genera Certificados de Reducci贸n de Emisiones, los CER, un producto que adem谩s contribuye para que otros agentes tambi茅n puedan conseguir sus objetivos ambientales, porque la lucha contra el Cambio Clim谩tico es un compromiso y responsabilidad de todos.
Mujeres del 谩rea de renovaci贸n urbana del centro de Cali, inician proceso de formaci贸n y emprendimiento.
A trav茅s del cuidado del cabello y de la elaboraci贸n de peinados y trenzas, mujeres del 谩rea de renovaci贸n urbana del centro de Cali, iniciar谩n un proceso de formaci贸n y emprendimiento. El enfoque de la capacitaci贸n invita a aceptar la diversidad de cabellos, como una forma de identidad y autoestima.
Quienes participen en el proceso trabajar谩n con Gladys Solarte; una mujer afro con cuatro hijos y casada hace 22 a帽os, quien no ha detenido su proceso de formaci贸n personal y profesional; parte de ese proceso da vida a "脡tnica Cosmetics", organizaci贸n que cre贸 junto a su familia, generando adem谩s de empleo, un amplio comercio para cabellos afro y rizados, elaborados con productos del Pac铆fico.
La Empresa Municipal de Renovaci贸n Urbana - Emru, en el marco de su Plan de Gesti贸n Social, patrocinar谩 la formaci贸n de las mujeres, incluyendo sus materiales y salidas pedag贸gicas; en este espacio las participantes aprender谩n diversas t茅cnicas relacionadas con la definici贸n del cabello, como el cuidado capilar, identificaci贸n de patolog铆as, morfolog铆a, fisiolog铆a del cabello de las mujeres afro, incluyendo recomendaciones sobre el modelo de negocio y atenci贸n al cliente.
La intenci贸n de "脡tnica Cosmetics", avanza m谩s all谩 de los peinados, fusionando la vocaci贸n de servicio y la lucha por los derechos de los afro, raz贸n por la cual se convierte en el mejor ejemplo para invitar a las mujeres del 谩rea de renovaci贸n urbana a emprender y potenciar como posibles empresarias que generen sus propios ingresos.
Por: Nathalia Arboleda Rivadeneira
A Cali llega la COPA E - SPORTFEST, deportes electr贸nicos en el marco del festival deportivo m谩s grande de Colombia
Fomentar nuevas tendencias con enfoque social nos consolida como Capital Americana del Deporte.
Los E-Sports son una realidad. Una de cada 7 personas, aproximadamente 1.600 millones en el mundo, interact煤an con videojuegos. Estos juegos por computador, consolas o dispositivos electr贸nicos han evolucionado a una dimensi贸n competitiva, tanto as铆 que en varios pa铆ses del mundo est谩n reconocidos como un deporte e incluso, algunas ligas de disciplinas tradicionales tienen divisiones de E-Sports y participan en competencias internacionales con jugosas bolsas y traspasos millonarios de deportistas como en el f煤tbol, el baloncesto y el b茅isbol, entre otros.
Es tal su importancia que tendr谩n exhibici贸n en los Juegos Asi谩ticos 2022 y en los Juegos Ol铆mpicos 2024. M谩s all谩 del espect谩culo y negocio que representan, han sido catalogados como uno de los canales m谩s efectivos para conectar con las generaciones j贸venes y para el fortalecimiento de sus competencias para la vida, como la actitud para superar obst谩culos, la disciplina, el trabajo en equipo y la orientaci贸n al logro.
Por ello, los E- Sport tendr谩n presencia en esta versi贸n de 'Cali Sportfest 2019', con una zona exclusiva que estar谩 ubicada por el ingreso VIP al coliseo El Pueblo los d铆as s谩bado 7 y domingo 8 de septiembre, viviendo la primera copa abierta, incluyente y gratuita de deportes electr贸nicos en Colombia.
Durante estas competencias se tendr谩n finales de f煤tbol virtual FIFA 19, partidas de League of Legends, exhibiciones de reconocidos gamers y futbolistas profesionales, zona Exergames con actividad f铆sica y realidad virtual, DJ´s, zona Wifi, espectaculares premios y mucho m谩s para todos los asistentes.
Este gran evento organizado por la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n en alianza con DATIC busca fomentar la masificaci贸n de los deportes electr贸nicos y videojuegos, promoviendo encuentros competitivos que incrementen el nivel de los jugadores locales y difundan el potencial de esta nueva tendencia.
La convocatoria a la Copa E-Sportfest 2019, se abri贸 el 8 de agosto y se extender谩 hasta el 3 de septiembre, invitando a los interesados a obtener su cupo en la gran final en el siguiente enlace, donde deber谩n diligenciar el formulario:
Adicionalmente pueden visitar las p谩ginas oficiales www.cali.gov.co/deportes o www.calisportfest.com y selecciona la opci贸n E-Sports, donde est谩 publicada toda la informaci贸n.
En esta Copa se contar谩 con tres categor铆as:
Especial: para adolescentes y j贸venes de programas especiales de la alcald铆a de Santiago de Cali, en la que se realizar谩n encuentros clasificatorios presenciales en varias comunas de la ciudad.
General: para adolescentes y j贸venes de toda la ciudad con encuentros clasificatorios online.
脡lite: para adolescentes y j贸venes gamers pertenecientes a clubes o independientes, se tendr谩n encuentros clasificatorios online.
Para m谩s informaci贸n puedes consultar en las p谩ginas www.calisportfest.com o en www.cali.gov.co/deportes Tambi茅n en redes sociales como @SecDeporteCali
Participaci贸n ciudadana para definir proyectos en La Castilla y La Elvira
Estas jornadas, que abrir谩n la posibilidad para que los asistentes repiensen su territorio, socialicen con los vecinos y realicen propuestas, se enmarcan en la formulaci贸n de la Unidad de Planificaci贸n Rural (UPR) 1 – Cuenca del r铆o Aguacatal, y se realizar谩n de acuerdo al siguiente cronograma:
Taller de diagn贸stico territorial – cartograf铆a social con l铆deres comunitarios:
Corregimiento de La Castilla:
Fecha:27 de agosto de 2019.
Hora:2:00 pm.
Lugar:Sede comunal de la cabecera.
Corregimiento de La Elvira:
Fecha:28 de agosto de 2019.
Hora:2:00 pm.
Lugar:Sede comunal de la cabecera.
Este jueves 29 de agosto la Secretar铆a de Movilidad de Cali rinde cuentas de su gesti贸n
Controles operativos y su incidencia en la reducci贸n de la accidentalidad, la puesta en marcha de las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) y los avances del Observatorio de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, ser谩n, entre otros, los temas que se abordar谩n en la jornada de rendici贸n de cuentas, la cual se realizar谩 de manera presencial a la comunidad y virtual para los seguidores de la cuenta de Facebook Live.
La invitaci贸n para que los cale帽os asistan el jueves 29 de agosto a las 11:00 a.m. en el auditorio Andr茅s Caicedo de la Plazoleta Jairo Varela. Entrada libre.
Municipio de Sabaneta reemplaza sus servidores y potencializa su capacidad de procesamiento inform谩tico para un mejor desempe帽o
- Con inversi贸n superior a los 700 millones de pesos, la Administraci贸n 'Sabaneta de todos' renov贸 sus servidores y mejor贸 su capacidad de procesamiento de datos en un 140%.
- Sabaneta avanza en su proyecto de 'Ciudad Inteligente' y a su anillo de fibra 贸ptica en el que invirti贸 cerca de $1.000 millones, suma ahora este salto tecnol贸gico.
- Desde 2010 no se realizaba una actualizaci贸n tecnol贸gica para el Municipio.
Comenz贸 el mes de adopci贸n animal en Medell铆n
Medell铆n disfruta de m谩s escenarios deportivos renovados
La Cancha de Brasilia es uno de los 394 lugares para la pr谩ctica deportiva que ha mejorado la actual Administraci贸n Municipal, con una inversi贸n total de $79.967 millones.
La intervenci贸n en este sitio comprendi贸 la demarcaci贸n del terreno de juego y la ubicaci贸n de cerramientos, adicionalmente se adecuaron y construyeron andenes y grader铆as.
Medell铆n cuenta con 886 escenarios deportivos p煤blicos, que son de uso gratuito para la comunidad.
Con certamen internacional abre puertas Diamante de B茅isbol en Apartad贸
Con una parada de b茅isbol masculino nacional, categor铆as mayores, donde participan la Liga Antioque帽a A y B, Liga Vallecaucana y Liga Bolivarense, se abrieron las instalaciones del Diamante de B茅isbol construido en barrio Obrero bloque 5, comuna 2 del municipio de Apartad贸.
Este evento de talla nacional se lleva a cabo en Apartad贸 con profesionales de alt铆simo nivel. Es organizado por el gobierno del alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas y la Liga Antioque帽a, y permitir谩 a los deportistas prepararse para los Juegos Nacionales que se disputar谩n en el mes de diciembre en la ciudad de Cartagena.
Este escenario deportivo tuvo una inversi贸n aproximada a 4.000 millones, de los cuales el Alcalde gestion贸 alrededor de $1.000 millones y la adquisici贸n de un lote adicional para para darle las medidas reglamentarias de un estadio profesional.
Creadores y gestores culturales de Sabaneta acceder谩n a beneficios de seguridad social
- Auxilios econ贸micos equivalentes a m谩ximo el 30% del salario m铆nimo, beneficiar谩n a creadores y gestores culturales mayores de 57 a帽os en mujeres y 62 en hombres.
- Recursos provienen del 10% del recaudo de la estampilla Procultura y que se destinan para la seguridad social de estos baluartes del arte y la cultura Municipal
En 70% de avance construcci贸n de la Dar铆o de Bedout, en Envigado
Obras P煤blicas presente en la Red de Familia y Buen Trato
La idea de esta reuni贸n es presentar un informe del documento que hasta el momento se ha trabajado de la pol铆tica p煤blica de familia, en el cual han participado activamente diferentes dependencias municipales; tambi茅n en esta sesi贸n se presenta la programaci贸n del Festival de la Juventud y se trata un caso especial desde la comisar铆a tercera de familia.
Para la Secretar铆a de Salud de Envigado el adulto mayor es prioridad
Para lograr el objetivo se instalaron 6 bases cada una con tem谩ticas espec铆ficas relacionadas con salud oral, salud cardiovascular, educaci贸n en estilos de vida saludable, salud visual, salud auditiva y salud nutricional.
La actividad se desarroll贸 con el objetivo de aportar en el mejoramiento de las condiciones de vida de la poblaci贸n adulta mayor del municipio de Envigado, fortalecer programas de atenci贸n y espacios de participaci贸n e inclusi贸n del adulto mayor en todos los escenarios que permitan el aprovechamiento del tiempo libre.
Por tal motivo se hace un llamado a toda la comunidad para ejercer m谩s protecci贸n y asistencia a este grupo poblacional.
Con pavimentaci贸n y nuevas v铆as, La Ceja mejora condiciones de movilidad
Iluminaci贸n led de Transversal Intermedia beneficia habitantes de Z煤帽iga
Alcalde rechaza acto de violencia contra menor en Medell铆n
Proteger a los ni帽os y rechazar cualquier acto de violencia contra ellos, es el llamado del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, tras el hallazgo del cuerpo de Marlon Andr茅s Cuesta en la comuna Villa Hermosa.
El mandatario le pidi贸 a la sociedad reflexionar sobre lo que est谩 pasando con nuestros menores, invit贸 a parar la violencia, a prevenir y a denunciar casos tan dolorosos como este.
La construcci贸n alcanz贸 un m谩ximo hist贸rico de ocupaci贸n con 1,5 millones de personas empleadas en el sector
Los datos recientes publicados por el Dane sobre la situaci贸n del mercado laboral en Colombia mostraron que el sector de la construcci贸n alcanz贸 un nivel m谩ximo hist贸rico de ocupaci贸n con 1'545.000 personas. Este nivel represent贸 un 7 por ciento del total de la mano de obra empleada del pa铆s, y la creaci贸n de 185 mil nuevos puestos de trabajo en el 煤ltimo a帽o.
Al respecto, la presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ram铆rez, afirm贸 que "este resultado del sector en un gran aporte para la econom铆a y el mercado laboral del pa铆s, y compensa el menor desempe帽o que se observ贸 en los niveles de ocupaci贸n de otros sectores. Por eso hemos insistido en que acelerar la din谩mica del sector constructor es la mejor apuesta para impulsar el crecimiento y el empleo en Colombia".
Con este resultado del empleo en la construcci贸n, el sector se consolida por segundo mes consecutivo como la principal fuente de creaci贸n de puestos de trabajo en el pa铆s. Al respecto, la dirigente gremial mencion贸 que "con la reactivaci贸n del mercado de vivienda, la consolidaci贸n de la pol铆tica de vivienda social, el desarrollo de obras de infraestructura urbana y un mejor contexto para el desarrollo de proyectos inmobiliarios en las regiones, podremos seguir con esta tendencia favorable. Para eso hemos trazado una agenda de acciones estrat茅gicas en materia reglamentaria y fiscal con el Gobierno Nacional, y confiamos que con su ejecuci贸n, el segundo semestre del a帽o ser谩 favorable".
Las ciudades con mejores din谩micas del mercado laboral asociado al sector constructor fueron Bogot谩, Medell铆n, Armenia y Manizales, en donde la ocupaci贸n del sector creci贸 anualmente en 42 por ciento, 31 por ciento, 29 por ciento y 23 por ciento, respectivamente.
La gobernanza, activo para exportar desde el 脕rea Metropolitana
Delegaci贸n del Estado de NY, visit贸 el 脕rea Metropolitana.
Vinimos a aprender de la forma como se maneja el transporte, la movilidad, el medio ambiente en Medell铆n y el Valle de Aburr谩", Catalina Cruz, asamble铆sta de EEUU.
La Escuela de Ecolog铆a Urbana, tema de impacto para la Comisi贸n Norteamericana.
Una delegaci贸n del Estado de Nueva York visit贸 las instalaciones del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, con el fin de conocer los proyectos que lidera la entidad en los diez municipios que hacen parte del territorio integrado.
De la comisi贸n que se reuni贸 con el director del 脕rea Metropolitana, Eugenio Prieto Soto, hicieron parte la senadora por el partido Dem贸crata, Julia Salazar; las asamble铆stas del Estado de Nueva York, Nathalia Fern谩ndez y Catalina Cruz, la primera mujer nacida en Colombia en llegar a este recinto. Tambi茅n hizo parte del encuentro la concejala de la ciudad de Peekskill, Vanessa Agudelo, y el subdirector de Cooperaci贸n y Convenios del 脕rea Metropolitana, Pablo Maturana, quien lider贸 y coordin贸 la visita de la comitiva estadounidense a la entidad.
Tras la reuni贸n con la delegaci贸n norteamericana, Prieto Soto, se帽al贸 que uno de los asuntos que lidera la entidad y que vale la pena replicarse en el mundo es la gobernanza. "La gobernanza es uno de los temas que nosotros tenemos para exportar, porque el 脕rea Metropolitana es, y tiene que ser, recalc贸, una entidad que pone siempre en el centro la capacidad de dialogar con los diferentes actores del territorio, en doble v铆a, para que desde la Gobernanza se est茅n dando los acuerdos de territorio hacia las transformaciones".
Prieto Soto, valor贸 la visita de la comisi贸n estadounidense, de la que dijo, "el inter茅s de esta Comisi贸n es conocer nuestro Plan de Gesti贸n Integral de Calidad del Aire, lo que se viene haciendo en residuos, en movilidad, en especial del Plan de Cambio y Variabilidad Clim谩tica, porque en los EEUU no se habla con claridad del tema y se quiere liderar parte de este proceso en NY", agreg贸 el directordel 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, quien tambi茅n mencion贸 otras acciones de articulaci贸n y cooperaci贸n internacional de la Entidad.
Una de las iniciativas que m谩s impact贸 entre la delegaci贸n norteamericana fue la Escuela de Ecolog铆a Urbana, un espacio de reflexi贸n acad茅mica ideado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 para pensar los grandes problemas que ocupan a la regi贸n, y que ha terminado por ser uno de los mejores ejemplos de gobernanza, pues alrededor de ella se han generado alianzas entre universidades, empresas y organizaciones del territorio integrado.
La antioque帽a Catalina Cruz, quien hizo historia en Estados Unidos y en el pa铆s, al convertirse en la primera colombiana en ganarse un esca帽o en la Asamblea Estatal de Nueva York, dijo que "nosotros vinimos a aprender de la forma como se maneja el transporte, la movilidad, el medio ambiente en Medell铆n y el Valle de Aburr谩".
Cruz resalt贸 el manejo que le da el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 a las contingencias relacionadas con la contaminaci贸n atmosf茅rica y destac贸 la llamada "Cultura Metro". Escuche aqu铆 a Catalina Cruz, quien explica los motivos de su visita y establece algunas comparaciones entre las problem谩ticas de este territorio y las del Estado de New York.
De las integrantes de la Delegaci贸n
Senadora Julia Salazar
La Senadora Julia Salazar representa al Distrito 18 del Senado del Estado de Nueva York, incluidos los vecindarios de Bushwick, Cypress Hills, Greenpoint y Williamsburg en Brooklyn, as铆 como partes de Bedford-Stuyvesant, Brownsville y East New York. Tras su elecci贸n en 2018, se convirti贸 en la mujer m谩s joven elegida en la historia del Senado del Estado de Nueva York.
Asamblesita Catalina Cruz
Fue elegida para servir a los residentes del Distrito 39 de la Asamblea del Estado de Nueva York. La asamble铆sta Cruz tiene el privilegio de representar a uno de los distritos m谩s diversos de la naci贸n, que abarca los vecindarios de Corona, Elmhurst y Jackson Heights. Catalina naci贸 en Medell铆n, Colombia y lleg贸 a Queens a la edad de 9 a帽os.
Catalina creci贸 como so帽adora; ella vivi贸 en los Estados Unidos por m谩s de 10 a帽os como estadounidense indocumentada. Catalina fue criada por una madre soltera, que, como muchos inmigrantes, tuvo que realizar m煤ltiples trabajos de baja categor铆a para mantener a su familia. Como madre soltera de cuatro hijos, trabaj贸 largas horas durante la semana como ni帽era, limpiaba oficinas por la noche y vend铆a tamales y empanadas en los campos de f煤tbol los fines de semana. Inspirada por la perseverancia de su madre, Catalina ha dedicado su carrera a luchar por nuestra comunidad y asegurar que nuestros trabajadores, vecinos y familias no solo sobrevivan, sino que tambi茅n prosperen. Catalina es una abogada con experiencia y l铆der en protecci贸n de inquilinos, reforma migratoria y derechos de los trabajadores.
Asambleista Nathalia Fern谩ndez
Hija de padres inmigrantes. Su padre, William, emigr贸 con su familia de Cuba al Bronx a una edad temprana y comenz贸 su propio negocio pintando apartamentos en su adolescencia para ayudar a su padre a mantener a la familia. William comenz贸 su negocio y comenz贸 su carrera en Morris Park. La madre de Nathalia, Sonia, vino a los Estados Unidos desde Colombia y encontr贸 su hogar en el vecindario de Bedford Park.
Al graduarse de la Universidad de Hofstra, Nathalia se encontr贸 a s铆 misma como voluntaria para el cambio dentro del Bronx. Nathalia fue impulsada por su compasi贸n por sus compa帽eros y vecinos, y no fue una sorpresa cuando se desempe帽贸 en el Distrito 80 de la Asamblea como jefe de personal del ex asamble铆sta Mark Gjonaj.
Vanessa Agudelo, Concejal de la ciudad de Peekskill
Vanessa Agudelo, es de la primera generaci贸n colombiano-estadounidense electos en cargos de elecci贸n popular, es una organizadora local del Valle de Hudson, con una pasi贸n por empoderar a las comunidades para que participen en el gobierno local y creen un cambio potente desde abajo hacia arriba. Antes de convertirse en la persona m谩s joven en ser elegida en la ciudad de Peekskill, Vanessa se comprometi贸 a defender la expansi贸n del gasoducto Spectra y advertir a su comunidad sobre los peligros de contar con una infraestructura tan vol谩til de combustibles f贸siles adyacente a la planta de energ铆a nuclear m谩s antigua del pa铆s.
‘Colombia est谩 creciendo y estamos tomando las decisiones correctas para que esta econom铆a siga generando empleo’, afirm贸 el Presidente Duque
Durante la conmemoraci贸n de los 20 a帽os del Banco Agrario, en G贸mez Plata (Antioquia), el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, resalt贸 que la econom铆a colombiana est谩 creciendo, y dijo que su Gobierno seguir谩 tomando "las decisiones correctas" para generar m谩s empleos en el pa铆s.
"Cuando empez贸 el Gobierno, recibimos una econom铆a creciendo al 1,4%. En los primeros trimestres de nuestro Gobierno, gracias a las medidas que tomamos de reactivaci贸n, logramos duplicar esa cifra y me siento contento de ver c贸mo la recuperaci贸n avanza", dijo el Mandatario ante centenares de productores campesinos que asistieron a los 20 a帽os de esta entidad financiera del Gobierno.
Esto significa, agreg贸 el Mandatario, que "no podemos sentirnos complacientes. Pero la cifra de ayer, de ver un crecimiento del 3%, es para nosotros una gran ilusi贸n, y una ilusi贸n para los pr贸ximos semestres, para el pr贸ximo a帽o".
A rengl贸n seguido, se refiri贸, tambi茅n, a la necesidad de generar m谩s inversi贸n en el campo colombiano, una de las razones por las cuales impuls贸 la Ley de Reactivaci贸n Econ贸mica (o Ley de Financiamiento), que promueve el emprendimiento, la inversi贸n, la productividad y la formalizaci贸n tanto laboral como empresarial en el pa铆s.
"Necesitamos cada vez m谩s inversi贸n. En el primer trimestre del a帽o creci贸 m谩s del 68%, y necesitamos generar m谩s inversi贸n para el campo colombiano; y est谩 por salir, en los pr贸ximos d铆as, el decreto que reglamenta la Ley de Financiamiento, que es algo que promet铆 durante tantos momentos de la campa帽a", expres贸 el Jefe de Estado.
Explic贸 que a trav茅s de esta iniciativa el Gobierno Nacional concede algunos beneficios tributarios como "cero impuesto de renta durante los primeros 10 a帽os, generando un m铆nimo de inversi贸n y un m铆nimo de empleos. Esa pol铆tica, que sali贸, estar谩 siendo reglamentada en los pr贸ximos d铆as y el complemento perfecto es tener una buena calidad crediticia para el impulso del campo".
M谩s beneficios para el agro
Durante la celebraci贸n de los 20 a帽os del Banco Agrario, esta instituci贸n present贸 el 'Portal de Clientes', un aplicativo que permite a los campesinos autogestionar sus cr茅ditos agropecuarios, sin necesidad de desplazarse a alguna de las sucursales de la entidad.
El anuncio se hizo durante la celebraci贸n de las dos d茅cadas de servicio del Banco, que se realiz贸 en el municipio de G贸mez Plata (Antioquia), a la que asisti贸 el Presidente Iv谩n Duque.
La nueva aplicaci贸n de autogesti贸n crediticia facilita la solicitud de parte del campesino, ya que, con base en la informaci贸n del 煤ltimo cr茅dito que haya obtenido con el Banco, accede a la Banca Virtual, donde actualizar谩 la informaci贸n, de acuerdo con su necesidad. De esta manera, el sistema le arrojar谩, de manera autom谩tica, un c贸digo con el cual se podr谩 acercar a la oficina respectiva para concluir el proceso.
Alcalde de Medell铆n expres贸 su orgullo por el T煤nel de Oriente
La Escuela de Formaci贸n y Participaci贸n Ciudadana oferta nuevos diplomados y seminarios
Nuevos canales para pago de multas de tr谩nsito con descuento en los intereses
En la celebraci贸n de sus 20 a帽os, Banco Agrario lanz贸 plataforma para que los campesinos puedan autogestionar sus cr茅ditos
Durante la celebraci贸n de los 20 a帽os del Banco Agrario, esta instituci贸n present贸 el 'Portal de Clientes', un aplicativo que permite a los campesinos autogestionar sus cr茅ditos agropecuarios, sin necesidad de desplazarse a alguna de las sucursales de la entidad.
El anuncio se hizo durante la conmemoraci贸n de las dos d茅cadas de servicio del Banco, que se realiz贸 en el municipio de G贸mez Plata (Antioquia), a la que asisti贸 el Presidente Iv谩n Duque.
La nueva aplicaci贸n de autogesti贸n crediticia facilita la solicitud de parte del campesino, ya que con base en la informaci贸n del 煤ltimo cr茅dito que haya obtenido con el Banco, accede a la Banca Virtual, donde actualizar谩 la informaci贸n, de acuerdo con su necesidad. De este modo el sistema le arrojar谩 de manera autom谩tica un c贸digo, con el cual se podr谩 acercar a la oficina respectiva para concluir el proceso.
De acuerdo con el Presidente del Banco, Francisco Mej铆a, este servicio marca un hito en materia de autogesti贸n de cr茅ditos en el pa铆s, ya que es la primera vez que una entidad financiera crea una aplicaci贸n espec铆fica para cr茅dito agropecuario.
En la conmemoraci贸n de los 20 a帽os, estuvieron presentes, adem谩s del Jefe de Estado, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andr茅s Valencia, y el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, entre otras personalidades.
El Presidente del Banco detall贸 que la celebraci贸n del cumplea帽os se hizo en el municipio de G贸mez Plata, porque tiene la particularidad de ser ganadero y cafetero, con lo cual se les rinde un homenaje a estos dos sectores que registran la mayor participaci贸n en la cartera de la entidad.
20 a帽os apoyando al campo colombiano
Al entregar un balance de estos 20 a帽os, Francisco Mej铆a, el d茅cimo Presidente en la historia de la entidad, record贸 que el Banco naci贸 en 1999 a partir de la liquidaci贸n de la Caja Agraria, con 521 oficinas y 162 agencias de servicio en 651 municipios.
Hoy se constituye en la entidad financiera con mayor presencia en el territorio nacional, con 784 oficinas tradicionales en 754 municipios, siendo el 煤nico banco que hay en 457 de ellos.
Adem谩s, cuenta con 97 oficinas 'Banco Agrario M谩s Cerca', 570 corresponsales bancarios propios y 2.704 cajeros autom谩ticos, conformando una red que garantiza cobertura en 1.070 municipios del pa铆s (97 por ciento).
Mej铆a tambi茅n destac贸 los avances tecnol贸gicos en que ha incursionado la instituci贸n, como la nueva APP transaccional, que se lanz贸 en noviembre de 2018 y gracias a la cual el 24 por ciento de las transacciones realizadas en el Banco se hacen a trav茅s de canales digitales.
Uno de los principales logros en este tema tiene que ver con 'MoviAgro', herramienta tecnol贸gica lanzada en 2018, que permite llevar el banco a las fincas y veredas m谩s apartadas, con el fin de que los productores del campo puedan utilizar el portafolio de productos y servicios de la entidad, e incluso solicitar cr茅ditos, sin desplazarse hasta los centros urbanos.
Por su impacto en materia de inclusi贸n financiera en las zonas rurales, esta herramienta obtuvo un reconocimiento de Asobancaria en la pasada Convenci贸n Bancaria.
La Fase 2 de 'MoviAgro' consiste en cargar los costos de producci贸n de las actividades agropecuarias para generar los flujos de caja en la tableta, lo que permite pre aprobar el cr茅dito, gracias a lo cual el cliente se ahorra el costo de un planificador. Adem谩s, puede consultar autom谩ticamente documentos como certificados de tradici贸n y libertad, c谩mara de comercio y registro de vacunaci贸n, reduciendo tr谩mites y costos.
Este cumplea帽os coincide con la innovadora reestructuraci贸n de la planta del Banco Agrario, que fue aprobada a trav茅s del Decreto 1342, gracias al cual se aumentar谩 en 12,2 por ciento, incorporando 403 nuevos cargos comerciales e incluyendo 663 colaboradores que antes se desempe帽aban como trabajadores temporales.