P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 31 de octubre de 2025

Ruta N comparte innovaciones de Medell铆n en la feria mundial de Ciudades Inteligentes en Cartagena

Por primera vez, Ruta N participa en la Smart City Expo Cartagena 2025, la feria de Ciudades Inteligentes m谩s importante del mundo, donde presenta los avances de la estrategia FutuMed, una apuesta por consolidar a Medell铆n como un laboratorio vivo de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n al servicio del bienestar de la gente.

 

Se trata de una apuesta audaz por acelerar la experimentaci贸n tecnol贸gica con impacto real. Adem谩s, es una evidencia de la Medell铆n que aprende, crea y evoluciona para consolidarse como Distrito Inteligente en Am茅rica Latina”, destac贸 Carolina Londo帽o Pel谩ez, directora ejecutiva de Ruta N.

FutuMed cuenta con una inversi贸n cercana a los $20.000 millones, distribuidos en tres mecanismos de financiaci贸n, orientados a fortalecer proyectos de investigaci贸n, desarrollo e innovaci贸n (I+D+i), fomentar la experimentaci贸n tecnol贸gica e implementar soluciones a retos urbanos que mejoran la calidad de vida de la ciudadan铆a.

El primer mecanismo se desarrolla en alianza con ocho universidades de Medell铆n y busca fortalecer capacidades cient铆ficas y tecnol贸gicas desde la formulaci贸n del concepto hasta la validaci贸n de prototipos en entornos reales. La convocatoria estar谩 abierta hasta el 14 de noviembre, y ya ha recibido cerca de 100 propuestas. Cada proyecto seleccionado podr谩 acceder hasta a $1.200 millones en cofinanciaci贸n con una duraci贸n m谩xima de 18 meses.

El segundo mecanismo, denominado Pago por Resultados, dispone de una bolsa de $3.000 millones. En esta modalidad ser谩n seleccionados seis proyectos, cada uno con la posibilidad de recibir hasta $500 millones. La convocatoria cerr贸 el 10 de octubre con la recepci贸n de 85 propuestas, siendo las 谩reas de salud, finanzas y movilidad las que registraron mayor participaci贸n.

El tercer componente destina los $14.000 millones restantes para financiar soluciones a retos de ciudad, priorizando iniciativas con alto impacto social y ambiental que contribuyan al bienestar colectivo.

FutuMed es m谩s que una zona de experimentaci贸n: es el punto de encuentro entre el conocimiento y la acci贸n, entre el ma帽ana y el hoy. Representa la confianza de Medell铆n en su talento, su capacidad y su visi贸n de territorio”, agreg贸 Londo帽o Pel谩ez.

El modelo financiero de FutuMed marca un hito en el ecosistema de innovaci贸n del Distrito, al establecer que los desembolsos se realizan 煤nicamente cuando los proyectos alcanzan los resultados esperados dentro de los plazos y condiciones definidos.

Con esta participaci贸n, Medell铆n reafirma su liderazgo en innovaci贸n y desarrollo sostenible, compartiendo con el mundo su visi贸n de ciudad inteligente, donde la tecnolog铆a se convierte en una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la confianza en el conocimiento local.

Gobernaci贸n de Antioquia impulsa 218 nuevas unidades productivas para fortalecer la seguridad alimentaria en 12 municipios

Con la entrega de insumos para las primeras 20 unidades productivas en el municipio de Liborina, la Gobernaci贸n de Antioquia dio inicio a la implementaci贸n de 218 nuevas unidades productivas familiares, escolares y comunitarias que buscan disminuir el hambre y promover la autonom铆a econ贸mica de las mujeres en el departamento.

 

Estas iniciativas hacen parte de la estrategia BienEstar, una apuesta departamental que impulsa 2.000 unidades productivas en todo el territorio, con el prop贸sito de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones m谩s vulnerables.

La Primera Dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, lidera este proceso junto con la Unidad de Programas Sociales de la Gobernaci贸n, en articulaci贸n con alcaldesas y primeras damas de 12 municipios: Angostura, Cisneros, El Pe帽ol, Frontino, La Uni贸n, Liborina, Puerto Nare, Sabanalarga, Sabaneta, San Pedro de los Milagros, Santo Domingo y Yal铆.

“Me llena de orgullo impulsar este programa, porque s茅 que las familias, las comunidades y las escuelas necesitan iniciativas que las unan, que les permitan trabajar en equipo y construir bienestar desde la colectividad y la solidaridad”, destac贸 la Primera Dama, al subrayar que esta entrega se realiza en el Mes de la Seguridad Alimentaria y Nutricional.

En Liborina, 19 de las primeras 20 unidades productivas fueron asignadas a madres cabeza de familia, mientras que una m谩s fue implementada en la Instituci贸n Educativa San Francisco de As铆s – sede rural El Guamal, donde los estudiantes desarrollar谩n pr谩cticas agr铆colas sostenibles.

Cada unidad cuenta con una estructura tipo semivernadero de 40 m², equipada con camas de cultivo, sistema de riego, insumos, herramientas, semillas, pl谩ntulas, material org谩nico, kit de jardiner铆a, compostera, 谩rboles frutales y trampas para insectos.

“Cuando me llamaron del municipio a decirme que hab铆a sido seleccionada no lo pod铆a creer. Toda mi vida he querido sembrar lo que consumo, porque s茅 que es m谩s sano y me permite generar ingresos. Trabajo con amor y con ganas”, expres贸 Luz Maya Acevedo, beneficiaria del proyecto y residente en la vereda El Retiro de Liborina.

Estas unidades productivas beneficiar谩n a familias en condici贸n de pobreza, instituciones educativas y organizaciones comunitarias seleccionadas por las administraciones municipales, priorizando a quienes presentan vulnerabilidad alimentaria y compromiso con los procesos productivos.

La inversi贸n total para estas 218 unidades productivas asciende a $2.129 millones, aportados por la Gobernaci贸n de Antioquia en conjunto con las alcald铆as municipales.

Con esta estrategia, la Gobernaci贸n contin煤a fortaleciendo la autonom铆a alimentaria y la sostenibilidad rural, promoviendo proyectos que transforman la vida de las comunidades desde el trabajo colectivo y solidario, para avanzar en la disminuci贸n del hambre en Antioquia.

McDonald’s abre su primer restaurante 24 horas en Bello y genera empleo para j贸venes

La cadena McDonald’s ampl铆a su presencia en el Valle de Aburr谩 con la apertura de su primer restaurante 24 horas en el municipio de Bello, que contar谩 con servicio de Automac y se convierte en una nueva oportunidad para el empleo juvenil y el desarrollo econ贸mico local.

 

La nueva sede estar谩 ubicada en el barrio Obrero, en el espacio donde anteriormente se encontraban las canchas de Fabricato. Este ser谩 el noveno restaurante de la marca en Antioquia y el primero con atenci贸n permanente en Bello, ofreciendo un espacio moderno, seguro y de f谩cil acceso para las familias, amigos y clientes que deseen disfrutar de sus productos a cualquier hora del d铆a.

Adem谩s de su servicio en sal贸n, el establecimiento ofrecer谩 atenci贸n a trav茅s de Automac, disponible para veh铆culos, motos y bicicletas, garantizando comodidad y rapidez sin necesidad de bajarse del medio de transporte.

Como parte de esta apertura, McDonald’s anunci贸 una convocatoria laboral dirigida a j贸venes bellanitas entre los 18 y 24 a帽os, con el prop贸sito de vincular a 60 nuevos empleados en las 谩reas de operaciones, servicio y ventas.

Esta iniciativa se realiza en articulaci贸n con la Alcald铆a de Bello y la Secretar铆a de Innovaci贸n y Desarrollo Econ贸mico, en el marco de las estrategias que promueven empleos dignos y decentes para la poblaci贸n joven de la ciudad.

Los interesados en postularse podr谩n acercarse desde este viernes 31 de octubre a la Agencia P煤blica de Empleo de Bello (carrera 51 #51-62, frente a la Notar铆a Primera), entre las 9:00 a. m. y las 3:00 p. m., o diligenciar el formulario que ser谩 habilitado por la administraci贸n municipal a trav茅s de sus redes sociales oficiales.

Los procesos de postulaci贸n son gratuitos, no requieren intermediarios ni pagos, con el fin de garantizar transparencia y confianza a los aspirantes.

Con esta nueva apertura, McDonald’s refuerza su compromiso con el empleo juvenil y el crecimiento econ贸mico del norte del Valle de Aburr谩, mientras Bello contin煤a consolid谩ndose como una ciudad atractiva para la inversi贸n privada y la generaci贸n de oportunidades.

Gobierno en la Calle Campesino llev贸 lo mejor del campo a las instalaciones de Aguas de Manizales

Con sonrisas, productos frescos y el orgullo del campo manizale帽o, agricultores de la zona rural llegaron a las instalaciones de Aguas de Manizales como parte de una nueva jornada del Gobierno en la Calle Campesino, una estrategia liderada por la Secretar铆a de Agricultura que busca acercar el campo a los espacios laborales y fortalecer la econom铆a rural del municipio.

Durante la jornada, funcionarios y contratistas disfrutaron de una variada oferta de frutas, hortalizas, plantas, productos procesados y artesan铆as locales, directamente de manos de los productores. El encuentro permiti贸 un espacio de di谩logo y cercan铆a entre la comunidad campesina y los consumidores urbanos, generando v铆nculos de confianza y apoyo a la producci贸n local.

“El objetivo de esta estrategia es generar mayor rentabilidad, reconocimiento y bienestar para las familias rurales, descentralizando los mercados campesinos y acercando las oportunidades de comercializaci贸n a diferentes instituciones de la ciudad”, explic贸 la Secretar铆a de Agricultura de Manizales.

La iniciativa facilita la venta directa sin intermediarios, permite ofrecer productos a precios justos y promueve el consumo responsable y sostenible, contribuyendo as铆 al progreso econ贸mico del territorio y al bienestar de las comunidades rurales.

Los asistentes manifestaron su satisfacci贸n por poder acceder a alimentos de excelente calidad dentro de su entorno laboral, resaltando que estas jornadas facilitan el apoyo al campo manizale帽o y fomentan la solidaridad entre el sector urbano y rural.

Hasta la fecha, la Secretar铆a de Agricultura ha desarrollado tres jornadas descentralizadas del Gobierno en la Calle Campesino, en entidades como el ICBF, Gensa y Aguas de Manizales, consolidando esta estrategia como una vitrina efectiva para el talento y la producci贸n agr铆cola local.

jueves, 30 de octubre de 2025

M谩s de 1.000 uniformados y 3.500 c谩maras velar谩n por la seguridad en Halloween en Medell铆n

Con un amplio dispositivo de seguridad y control, la Alcald铆a de Medell铆n y la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 se preparan para garantizar una celebraci贸n segura durante Halloween. M谩s de 1.000 uniformados, 120 agentes de tr谩nsito y 10 camiones de la Secretar铆a de Movilidad estar谩n desplegados por toda la ciudad para acompa帽ar las actividades del 31 de octubre y el fin de semana siguiente.
 


El operativo especial se concentrar谩 en sectores de alta afluencia, zonas residenciales, centros comerciales y corredores viales de mayor tr谩nsito. Adem谩s, el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES-M) apoyar谩 las labores con m谩s de 3.500 c谩maras y grupos de reacci贸n r谩pida que patrullar谩n las calles para prevenir aglomeraciones, caravanas no autorizadas y comportamientos que alteren la tranquilidad ciudadana.

Previo a la jornada principal, este 30 de octubre se acompa帽ar谩 una rodada autorizada, bajo medidas de seguridad controladas por 25 agentes encargados de supervisar la circulaci贸n y el cumplimiento de las normas de tr谩nsito. Paralelamente, gestores y promotores de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia realizan campa帽as pedag贸gicas en calles, parques y colegios para promover la convivencia, la prevenci贸n y el cuidado de los menores durante la celebraci贸n.

“Vamos a hacer controles con Polic铆a, Ej茅rcito, Secretar铆a de Seguridad y Movilidad frente a las famosas rodadas. La gente puede movilizarse, pero no en contrav铆a de las normas ni poniendo en riesgo su vida o la de otros. No se tolerar谩n maniobras riesgosas ni bloqueos”, se帽al贸 el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mej铆a.

El a帽o pasado, durante Halloween, las autoridades ejecutaron 15 operativos de control contra rodadas ilegales, que derivaron en 1.253 comparendos a motocicletas, 427 inmovilizaciones y 87 sanciones a veh铆culos particulares. Estas acciones permitieron reducir incidentes viales y mantener la seguridad en los principales corredores de la ciudad.

Por su parte, el secretario (e) de Movilidad, Luis Eduardo Echeverri, destac贸 que este a帽o la administraci贸n ser谩 contundente con la indisciplina social:

“Vamos a estar con todas las capacidades operativas para identificar a quienes no respetan el D铆a de los Ni帽os. Tendremos grupos de reacci贸n en diferentes puntos y agentes de tr谩nsito prestando seguridad en las v铆as”.

Las autoridades reiteran su llamado a la responsabilidad ciudadana y al cumplimiento de las normas para disfrutar de una jornada segura y tranquila. 

Antioquia refuerza la lucha contra las violencias de g茅nero con nuevas patrullas p煤rpuras y recompensas de hasta $50 millones

El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona entreg贸 este jueves nueve patrullas p煤rpuras al Departamento de Polic铆a Antioquia, destinadas a la atenci贸n y prevenci贸n de violencias basadas en g茅nero, y present贸 el nuevo cartel de los delincuentes m谩s buscados en el departamento por cometer delitos contra ni帽as y mujeres.

En total, 18 hombres son buscados por las autoridades por delitos como feminicidio, tentativa de feminicidio, acceso carnal violento, actos sexuales abusivos y violencia intrafamiliar. Trece de ellos tienen antecedentes por cr铆menes cometidos contra menores de edad. La Gobernaci贸n de Antioquia y la Fiscal铆a General de la Naci贸n ofrecen recompensas de hasta 50 millones de pesos por informaci贸n que permita su captura.

“Las mujeres que han sido v铆ctimas de violencias basadas en g茅nero deben saber que no est谩n solas. Hay una gran oferta institucional para resarcir, en la medida de lo posible, el da帽o que se les ha hecho”, se帽al贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona durante el acto de entrega.

Las patrullas p煤rpuras estar谩n conformadas por 18 uniformados previamente capacitados por la Gobernaci贸n en temas de enfoque de g茅nero, rutas de atenci贸n, prevenci贸n de la explotaci贸n sexual comercial de ni帽os, ni帽as y adolescentes, y derechos sexuales y reproductivos. Cada integrante recibi贸 un kit de protecci贸n personal, y los veh铆culos fortalecer谩n la seguridad en los distritos de Yarumal, Santa Rosa de Osos, Marinilla, Sons贸n, Andes, Rionegro y Caucasia, as铆 como en las estaciones de La Ceja y El Pe帽ol.

“Estas estrategias son muy importantes para generar confianza, para que las mujeres no sigan guardando silencio y se atrevan a denunciar. Con la patrulla p煤rpura las mujeres van a estar tranquilas y seguras de poder decir: no m谩s, nunca m谩s”, expres贸 la alcaldesa de El Pe帽ol, Sandra Arelis Duque Vel谩squez.

La iniciativa, financiada con recursos del Fondo de Seguridad Territorial (FONSET) por m谩s de 500 millones de pesos, busca ampliar la cobertura de la Patrulla P煤rpura en Antioquia y fortalecer la respuesta institucional frente a las violencias de g茅nero.

“Gracias al se帽or Gobernador por esta entrega que fortalece nuestra capacidad de reacci贸n. Las patrullas p煤rpuras son una herramienta esencial para proteger la vida y la dignidad de las mujeres antioque帽as”, afirm贸 el coronel 脫scar Mauricio Rico Guzm谩n, comandante del Departamento de Polic铆a Antioquia.

En el marco del 25 de noviembre, D铆a Internacional por la Eliminaci贸n de las Violencias contra las Mujeres, la Gobernaci贸n impulsa la campa帽a #NoEsNormal, con actividades pedag贸gicas, culturales y preventivas en nueve municipios priorizados. La agenda incluye jornadas de atenci贸n, sensibilizaciones a conductores, activaciones art铆sticas en el espacio p煤blico y Mesas de Erradicaci贸n de Violencias. El evento central se realizar谩 en Bello, con la presentaci贸n de la obra Mujeres de Arena y acciones para promover una vida libre de violencias.

“Las recompensas son muy efectivas. Los delincuentes saben que se les persigue y que no hay escondite eterno”, concluy贸 el mandatario departamental.


Envigado celebra el Mes de la Convivencia y la Cultura Ciudadana con arte, di谩logo y comunidad

Con un conversatorio sobre cultura ciudadana y una siembra simb贸lica de ceiba en la Casa Museo D茅bora Arango P茅rez, el municipio de Envigado dio inicio al Mes de la Convivencia y la Cultura Ciudadana, una celebraci贸n que se extender谩 hasta el 30 de noviembre de 2025 y que busca fortalecer los lazos comunitarios, promover la reflexi贸n colectiva y fomentar comportamientos cotidianos orientados a la solidaridad y el respeto.


La iniciativa, enmarcada en la campa帽a “Obrar, Cuidar, Amar”, es liderada por la Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de las Secretar铆as de Cultura, Gobierno y Movilidad, e incluye una variada programaci贸n de actividades art铆sticas, pedag贸gicas y participativas abiertas a toda la comunidad.

El acto inaugural cont贸 con la presencia del alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez, los secretarios de despacho y la subsecretaria de Cultura Ciudadana de Bogot谩, Ang茅lica Mart铆nez Torres, quien comparti贸 experiencias sobre la construcci贸n de ciudadan铆a desde la cultura.

Durante m谩s de un mes, los envigade帽os y visitantes podr谩n disfrutar de eventos gratuitos en distintos espacios del municipio. Entre las actividades m谩s destacadas se encuentran:

31 de octubre: Noche de disfraces, roles y ni帽os, un corredor cultural familiar que recorrer谩 el parque principal Marceliano V茅lez Barreneche hasta la calle 35 sur, con m煤sica, arte y juegos.

1 de noviembre: La noche de los muertos, los santos y todos los vivos, un recorrido simb贸lico desde el Cementerio Municipal hasta la Casa Museo Otraparte, que combinar谩 memoria, arte y espiritualidad.

15 de noviembre: Una noche en el museo, una experiencia nocturna para ni帽os y ni帽as en la Casa Museo D茅bora Arango P茅rez, junto con la Carrera de Observaci贸n Envigado 250, que promover谩 el conocimiento del patrimonio local.

16 de noviembre: conmemoraci贸n del D铆a Mundial en Recuerdo de las V铆ctimas de Accidentes de Tr谩nsito, con actividades pedag贸gicas sobre seguridad vial.

20 y 25 de noviembre: encuentros culturales y ciudadanos por la eliminaci贸n de la violencia contra la mujer.

21 de noviembre: encendido oficial de las luces de Navidad en el parque principal.

30 de noviembre: cierre con la Noche de las velas y Que tu fuego no apague mi luz, acompa帽adas de conciertos y una caravana por los barrios para promover la prevenci贸n del uso de p贸lvora.

Adem谩s, durante todo el mes estar谩 activa la campa帽a “El Perfecto Ego铆sta somos todos”, con acciones pedag贸gicas en universidades, colegios y espacios p煤blicos, enfocadas en la convivencia, la corresponsabilidad y la eliminaci贸n de la violencia.

La programaci贸n completa puede consultarse en el portal oficial de la Alcald铆a:
馃憠 https://www.envigado.gov.co/secretaria-de-la-cultura/programate-con-las-actividades-del-mes-de-la-convivencia

Alcald铆a de Bello avanza en la adecuaci贸n de la Casa del Adulto Mayor del barrio Mesa

La Alcald铆a de Bello avanza en el mantenimiento y mejoramiento de la Casa del Adulto Mayor, ubicada en el barrio Mesa, un espacio destinado al bienestar y la atenci贸n integral de las personas mayores del municipio. 


Las obras, iniciadas en el mes de agosto y con una ejecuci贸n actual del 60%, son supervisadas por la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Bello y ejecutadas por la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Bello (EduNorte). Se estima que los trabajos concluyan en el mes de diciembre, permitiendo ofrecer a los adultos mayores un entorno m谩s seguro, moderno y accesible.

El proyecto contempla la reposici贸n completa de la cubierta (techos), la remodelaci贸n de ba帽os y cocina, el tratamiento de humedades, la adecuaci贸n de accesos para personas con discapacidad, la modernizaci贸n del sistema el茅ctrico e iluminaci贸n interna, as铆 como la pintura general y el mejoramiento de la fachada.

Con una inversi贸n cercana a los 500 millones de pesos, la Administraci贸n Municipal reafirma su compromiso con la dignificaci贸n de los espacios de encuentro y atenci贸n a la poblaci贸n de la edad dorada, garantizando condiciones adecuadas para sus actividades culturales, recreativas y de integraci贸n.

“Nuestro objetivo es que los adultos mayores de Bello cuenten con lugares c贸modos, seguros y dignos, donde puedan compartir, aprender y disfrutar de una vida plena”, destac贸 la Secretar铆a de Obras P煤blicas.

El avance de las obras representa una inversi贸n social clave dentro de la pol铆tica municipal de bienestar y envejecimiento activo, que busca fortalecer los programas de atenci贸n a este grupo poblacional en todo el territorio bellanita.

mi茅rcoles, 29 de octubre de 2025

720 estudiantes de Medell铆n se capacitaron en rob贸tica, IA y realidad virtual en el Bootcamp de Nuevas Tecnolog铆as

Un total de 720 estudiantes y 24 docentes de instituciones educativas de Medell铆n fortalecieron sus competencias tecnol贸gicas durante el Bootcamp de Nuevas Tecnolog铆as, una iniciativa desarrollada por la Alcald铆a de Medell铆n en alianza con la Fundaci贸n Marina Orth, que busca preparar a las nuevas generaciones en las habilidades del siglo XXI.


Durante cinco d铆as, los participantes vivieron una inmersi贸n pr谩ctica en metodolog铆as STEM (ciencia, tecnolog铆a, ingenier铆a y matem谩ticas), con experiencias centradas en la innovaci贸n, la creatividad y el trabajo colaborativo.

“Durante cinco d铆as, 720 estudiantes y 24 docentes vivieron una experiencia de aprendizaje activa, aplicando metodolog铆as STEM y proyectos pr谩cticos enfocados en los retos de sus territorios. Seguimos impulsando una educaci贸n m谩s innovadora, inclusiva y conectada con nuestro prop贸sito como Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n”,
se帽al贸 la secretaria de Educaci贸n, Carolina Franco Giraldo.

El bootcamp prioriz贸 la participaci贸n de j贸venes de las comunas Castilla, Buenos Aires, Villa Hermosa y el corregimiento de Santa Elena, territorios priorizados a trav茅s del Presupuesto Participativo, con el prop贸sito de ampliar el acceso a una educaci贸n gratuita, innovadora y de calidad.

Los participantes exploraron 谩reas como realidad virtual, producci贸n audiovisual, rob贸tica, internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial, dise帽o web y dise帽o e impresi贸n 3D. Adem谩s, los docentes participaron en espacios denominados Steam Parking y Teachlabs, enfocados en fortalecer sus estrategias pedag贸gicas mediante la experimentaci贸n con tecnolog铆as emergentes y metodolog铆as de ense帽anza innovadoras.

La estrategia integr贸 enfoques como el aprendizaje basado en proyectos y la gamificaci贸n, que promueven la experimentaci贸n directa, la resoluci贸n de retos contextualizados y la apropiaci贸n tecnol贸gica en los entornos educativos.

Con el Bootcamp de Nuevas Tecnolog铆as, la Alcald铆a de Medell铆n reafirma su compromiso con una educaci贸n equitativa, inclusiva y orientada a la innovaci贸n, fomentando el desarrollo de talentos locales que contribuyan al crecimiento de la ciudad como Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.

Gobernaci贸n de Antioquia y Proantioquia fortalecen alianza con el BID para impulsar el desarrollo integral de Urab谩

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Oficina Privada y la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, junto con Proantioquia, avanza en la formulaci贸n de proyectos conjuntos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para potenciar el desarrollo integral de Urab谩 en los pr贸ximos a帽os.


El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n y la presidenta de Proantioquia, Juliana Vel谩squez Rodr铆guez, se reunieron con representantes de BID Colombia y BID Invest para discutir iniciativas que fortalezcan las estrategias de desarrollo supramunicipal en la subregi贸n.

Durante la reuni贸n se abordaron temas relacionados con servicios p煤blicos, infraestructura, espacio p煤blico y productividad, con el prop贸sito de consolidar al eje bananero de Urab谩 como un hub log铆stico, industrial, agroindustrial y portuario.

El objetivo central de este trabajo articulado es que la subregi贸n cuente con un dise帽o urban铆stico y territorial preparado para los retos y oportunidades que traer谩 la consolidaci贸n de la zona portuaria de Urab谩. Este esfuerzo se apoya en la coordinaci贸n entre el sector p煤blico y privado, buscando detonar bienes p煤blicos de calidad —como la seguridad, la conectividad f铆sica y digital, la vivienda y la planeaci贸n territorial— y promover la inversi贸n privada que beneficie directamente a la poblaci贸n.

Con este tipo de alianzas estrat茅gicas, Antioquia avanza hacia un modelo de desarrollo equilibrado, sostenible e inclusivo, que permita aprovechar plenamente el potencial econ贸mico y social del Urab谩 antioque帽o.