P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 1 de julio de 2025

Medell铆n cerr贸 semestre como capital deportiva: 23 eventos, 40 mil asistentes y 22 pa铆ses representados

Durante el primer semestre de 2025, Medell铆n reafirm贸 su liderazgo como capital del deporte en Colombia, tras apoyar 23 cert谩menes deportivos que reunieron a m谩s de 40.000 personas, entre atletas, entrenadores, familias y espectadores.

Con una inversi贸n superior a los $1.164 millones, el INDER Medell铆n impuls贸 eventos de talla nacional e internacional en disciplinas como ciclismo, atletismo, f煤tbol, ajedrez, artes marciales, voleibol, nataci贸n, tiro con arco, porrismo y ultimate. Estas actividades fortalecieron la imagen de la ciudad como destino confiable para competencias de alto nivel.

Escenarios renovados como el Complejo Acu谩tico, sede del Panamericano Junior de Nataci贸n, y el campo de tiro con arco, 煤nico en Medell铆n con certificaci贸n reglamentaria, fueron claves para recibir delegaciones de 22 pa铆ses y garantizar est谩ndares t茅cnicos de calidad internacional.

El director del INDER, Eduardo Silva Meluk, celebr贸 la confianza que han depositado entidades y federaciones deportivas en Medell铆n:

“Queremos consolidar a Medell铆n como sede de grandes encuentros deportivos. Nos alegra que todos quieran venir; eso demuestra que volvi贸 la confianza”.

Entre los eventos m谩s destacados estuvieron los Revolution Games 2025, Corre Mi Tierra, la Marat贸n Valle de Aburr谩, el Baby F煤tbol Colanta, el Campeonato Suramericano de Tiro con Arco, y el Campeonato Zonal de Ajedrez Absoluto y Femenino.

El INDER record贸 que las organizaciones interesadas en recibir apoyo deben presentar su solicitud en el archivo central del instituto, ubicado en el barrio Vel贸dromo, o enviarla al correo electr贸nico institucional. Las propuestas ser谩n evaluadas con base en los criterios t茅cnicos establecidos.

Gobernaci贸n de Antioquia llev贸 sus servicios a los habitantes del Suroeste durante feria en Andes

El pasado s谩bado, la Gobernaci贸n de Antioquia realiz贸 con 茅xito una nueva edici贸n de su Feria de Servicios en el municipio de Andes, beneficiando tambi茅n a habitantes de municipios cercanos como Jard铆n, Betania, Hispania y Ciudad Bol铆var, entre otros.

La jornada tuvo lugar en la Ciudadela Educativa y Cultural Mario Aramburo Restrepo, donde desde las 8:00 de la ma帽ana hasta las 4:00 de la tarde, funcionarios de diversas dependencias ofrecieron atenci贸n personalizada para facilitar tr谩mites relacionados con educaci贸n, catastro, salud, impuesto vehicular y vacunaci贸n, entre otros.

La feria tuvo como objetivo principal descentralizar la atenci贸n y garantizar que los servicios de la administraci贸n departamental lleguen de forma directa y efectiva a las comunidades del Suroeste antioque帽o, especialmente aquellas m谩s apartadas.

La secretaria de Talento Humano y Servicios Administrativos, Rosa Mar铆a Acevedo, destac贸 la importancia de estas jornadas:

“Acercar la institucionalidad a los territorios fortalece la confianza ciudadana y permite que m谩s antioque帽os puedan resolver tr谩mites sin tener que desplazarse hasta Medell铆n”.

Esta estrategia, que se viene implementando en distintas subregiones del departamento, busca seguir consolidando una Antioquia m谩s equitativa, donde todos sus habitantes accedan a los mismos derechos y servicios, sin importar su ubicaci贸n geogr谩fica.

“¡No M谩s!” al maltrato: Jard铆n defiende con firmeza los derechos de sus personas mayores

Con las poderosas consignas “¡No M谩s!” al maltrato y “¡Me Comprometo!”, el municipio de Jard铆n reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las personas mayores, impulsando una cultura de respeto, protecci贸n y dignidad para esta poblaci贸n.

En el marco de una jornada de sensibilizaci贸n comunitaria, se realizaron actividades pedag贸gicas y culturales, entre ellas sociodramas que representaron situaciones reales de abuso, negligencia o discriminaci贸n hacia adultos mayores. Estas intervenciones no solo visibilizaron estas problem谩ticas, sino que tambi茅n ofrecieron orientaci贸n sobre las rutas de atenci贸n y promovieron una actitud activa de denuncia y solidaridad.

Personas mayores del municipio participaron con entusiasmo, compartiendo sus experiencias y reiterando su compromiso con una vejez digna, segura y respetada. Adem谩s, la jornada tambi茅n cont贸 con la participaci贸n de habitantes de Ciudad Bol铆var, en una articulaci贸n regional que refuerza el trabajo colaborativo por los derechos humanos en Antioquia.

Porque una vida digna no tiene edad ni condici贸n, seguimos trabajando por un territorio seguro y respetuoso para todos”, expres贸 uno de los organizadores del evento, resaltando el prop贸sito del municipio de construir una sociedad donde los adultos mayores sean protagonistas activos y valorados.

La iniciativa hace parte de una estrategia continua de inclusi贸n social y defensa de los derechos humanos liderada por la administraci贸n municipal, con el respaldo de entidades p煤blicas y comunitarias.

Puente Rom谩n brilla de nuevo: Cartagena renueva su alumbrado con dise帽o patrimonial

El hist贸rico Puente Rom谩n, que une los tradicionales barrios de Manga y Getseman铆, luce hoy m谩s imponente y seguro gracias a una intervenci贸n liderada por la Alcald铆a Mayor de Cartagena, a trav茅s de la Secretar铆a General. La obra consisti贸 en la renovaci贸n de su alumbrado p煤blico con la instalaci贸n de 18 postes ornamentales y 34 farolas LED de luz c谩lida, evocando la atm贸sfera urbana del siglo XX.

Con una inversi贸n cercana a los 500 millones de pesos y un plazo de ejecuci贸n de 15 d铆as h谩biles, la renovaci贸n fue realizada por el contratista EPM, generando adem谩s 15 empleos directos. La nueva iluminaci贸n no solo resalta la belleza arquitect贸nica de esta estructura, sino que tambi茅n mejora la seguridad para peatones y conductores.

El Puente Rom谩n, cuya estructura actual fue dise帽ada en 1928 por el arquitecto franc茅s Gast贸n Lelarge, es considerado un s铆mbolo del paisaje urbano cartagenero. Su origen se remonta a 1906, cuando fue construido en madera bajo la direcci贸n del ingeniero El铆seo Navarro.

Con esta intervenci贸n, Cartagena contin煤a fortaleciendo su apuesta por la recuperaci贸n del espacio p煤blico y la preservaci贸n del patrimonio. “Esta intervenci贸n es resultado del compromiso que la Administraci贸n Distrital ha adquirido con el cuidado del patrimonio urbano y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”, afirm贸 el alcalde Dumek Turbay Paz, destacando el impacto positivo del proyecto en la vida urbana y el turismo cultural.

lunes, 30 de junio de 2025

Antioquia fortalece el liderazgo pol铆tico de 270 mujeres del Oriente antioque帽o

Con el firme prop贸sito de cerrar brechas de g茅nero en participaci贸n pol铆tica, la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia, en alianza con la Asociaci贸n Regional de Mujeres del Oriente (AMOR), puso en marcha un convenio que beneficiar谩 directamente a 270 mujeres de 23 municipios del Oriente antioque帽o.

Este proyecto, que cuenta con una inversi贸n mayoritaria por parte de la Gobernaci贸n (aportando el 70 % del valor del convenio), busca fortalecer el empoderamiento pol铆tico y social de las mujeres, a trav茅s de procesos de formaci贸n, incidencia comunitaria y organizaci贸n territorial.

“Una de las grandes brechas de g茅nero existentes es la participaci贸n pol铆tica. Por eso, desarrollamos estrategias para formar a las mujeres desde la base, con herramientas para incidir en la toma de decisiones p煤blicas”, explic贸 Carolina Lopera Tob贸n, secretaria de las Mujeres de Antioquia.

Formaci贸n desde la base: de la casa a la plaza

El programa tiene como eje principal el componente ‘Entre Mujeres’, que se desarrolla actualmente en 16 municipios, 10 de ellos priorizados por la Gobernaci贸n, entre los que se destacan Nari帽o, Sons贸n, Abejorral, La Uni贸n, La Ceja, Marinilla, El Santuario, San Vicente, El Pe帽ol y Alejandr铆a.

La estrategia se organiza en dos grupos:

  • Enlaces territoriales con liderazgo, que se forman bajo el modelo “Formadoras de Formadoras”.

  • Mujeres de base, que participan en una escuela de formaci贸n b谩sica orientada a su vinculaci贸n activa en espacios p煤blicos, promoviendo el paso “de la casa a la plaza”.

Adem谩s, se contemplan los Encuentros de Mujeres Pol铆ticas, dirigidos a concejalas electas, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en gesti贸n p煤blica y construcci贸n de agendas ciudadanas.

“Estoy muy contenta con el convenio con la Gobernaci贸n, que nos ha permitido fortalecer y ampliar nuestra incidencia en el municipio y generar nuevas oportunidades de aprendizaje en equidad de g茅nero”, destac贸 Luz Emilsen Bedoya, enlace de AMOR en Sons贸n.

Construyendo el futuro del movimiento de mujeres

El convenio tambi茅n promueve acciones de fortalecimiento organizativo, como asambleas, grupos de estudio, reuniones de juntas directivas y un grupo pol铆tico consultivo que se re煤ne cada dos meses con lideresas destacadas de la regi贸n, para orientar la agenda estrat茅gica del movimiento de mujeres del Oriente antioque帽o.

Esta iniciativa se enmarca en la Pol铆tica P煤blica de Mujeres de Antioquia, que busca consolidar la participaci贸n de las mujeres en la toma de decisiones y en el ejercicio del poder en todos los niveles —familiar, econ贸mico, social y pol铆tico—, apost谩ndole a una mayor equidad de g茅nero y representaci贸n en la vida p煤blica.

Medell铆n celebr贸 con 茅xito la premiaci贸n del Festival Internacional de Tango 2025

Con m煤sica, aplausos y emoci贸n, Medell铆n celebr贸 la premiaci贸n de los campeonatos de baile y canto en el marco de la edici贸n n煤mero 19 del Festival Internacional de Tango, evento que reuni贸 durante tres d铆as a m谩s de 3.500 asistentes en el Teatro Pablo Tob贸n Uribe.

En esta fiesta cultural participaron 499 bailarines y m谩s de 40 cantantes provenientes de distintas ciudades de Colombia como Manizales, Cali, Bogot谩 y Medell铆n, as铆 como delegaciones internacionales de Argentina, Ecuador, M茅xico y Estados Unidos, consolidando el evento como un referente tanguero en Latinoam茅rica.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, destac贸 que “la ciudad se ha reencontrado con su historia a trav茅s del tango, un legado que sigue vivo gracias al talento emergente que habita en nuestro Distrito”.

Ganadores del Campeonato de Baile

En la categor铆a Tango de Pista Adultos y Milonga de Pista Adultos, los ganadores fueron Mayi Yepes Arboleda y Camilo Bernal Varela, de Medell铆n. En Tango Escenario Adultos, triunfaron Sara G贸mez Quiroz y Andr茅s Gonz谩lez Ballesteros, tambi茅n de Medell铆n.

El premio a Grupos Coreogr谩ficos Adultos fue otorgado a la Corporaci贸n Chetango, por su espect谩culo Una Noche de Milonga y Amigos.

En categor铆as juveniles e infantiles, destacaron:

  • Tango Escenario Juvenil: Santiago Santa Fl贸rez y Mar铆a Camila Mar铆n

  • Tango Escenario Infantil: Federico Zapata Serna y Susana Saldarriaga Navarro

  • Grupos Coreogr谩ficos Infantil-Juvenil:

    1. El Balc贸n de los ArtistasEl Principito

    2. Al Ritmo de Tus ZapatosSuspiros del Alma

    3. Sue帽o Latino InfantilEncanto de Tango

Concurso de Canto

Los finalistas del Concurso de Canto fueron acompa帽ados por un tr铆o musical tradicional compuesto por piano, contrabajo y bandone贸n, logrando una atm贸sfera aut茅ntica que cautiv贸 tanto a los asistentes del teatro como a quienes disfrutaban desde los alrededores.

Los ganadores fueron:

  • Macarena Vera (Argentina) – Primer lugar

  • Estefan铆a Giraldo (Medell铆n) – Segundo lugar

  • Jorge Iv谩n Arroyave (Bello) – Tercer lugar

Los artistas galardonados tendr谩n presentaciones especiales: los cantantes se presentar谩n en la Tangov铆a, mientras que los bailarines destacados lo har谩n este domingo en Plaza Gardel, cerrando con broche de oro la programaci贸n del festival, que concluye el lunes 30 de junio.

El reconocido bailar铆n y core贸grafo argentino 脕ngel Coria expres贸 su gratitud al vivir la pasi贸n por el tango en Medell铆n: “Es un honor ver c贸mo esta ciudad y el pa铆s respetan este g茅nero musical. Es una uni贸n de hermandad entre Argentina y Colombia”.

El Festival Internacional de Tango de Medell铆n sigue consolid谩ndose como un evento cultural de talla mundial que no solo honra el legado de Carlos Gardel, sino que tambi茅n impulsa el talento joven y fortalece los lazos entre pueblos hermanos a trav茅s de la danza y la m煤sica.

Turbo acerca los servicios institucionales a la comunidad vulnerable

El pasado mi茅rcoles 24 de junio, el parque La Bombonera del Distrito de Turbo fue el escenario de la jornada de atenci贸n integral "Por un Buen Futuro Hoy", una iniciativa liderada por la Alcald铆a Distrital en articulaci贸n con la Defensor铆a del Pueblo y otras entidades aliadas.

Durante la jornada, decenas de ciudadanos, entre ellos poblaci贸n migrante y v铆ctimas del conflicto armado, recibieron orientaci贸n y atenci贸n en temas clave para el ejercicio pleno de sus derechos. La actividad busc贸 acercar los servicios institucionales a los sectores m谩s necesitados del territorio, fortaleciendo as铆 el tejido social y promoviendo la inclusi贸n.

“La meta es que ning煤n ciudadano quede por fuera de la oferta institucional. Estamos trabajando para garantizar el acceso a derechos de forma cercana, digna y oportuna”, indic贸 un vocero de la administraci贸n local.

Con estas acciones, la Alcald铆a de Turbo reafirma su compromiso con una gesti贸n incluyente, promoviendo el bienestar de sus comunidades m谩s vulnerables.

Alcalde Char entrega renovado mercado de Granos: 112 a帽os de historia comercial en Barranquilla

Con una emotiva jornada, el alcalde Alejandro Char puso al servicio de los barranquilleros el ic贸nico mercado de Granos, un espacio que renace para dignificar la labor de m谩s de 150 comerciantes, con condiciones 贸ptimas para su trabajo diario.

El renovado mercado, que cuenta con 110 locales internos y 23 externos, fue totalmente transformado como parte de una estrategia integral que incluy贸 obras civiles, apoyo a los comerciantes, mejoramiento de v铆as aleda帽as y zonas verdes, fortaleciendo as铆 la identidad cultural y comercial de la ciudad.

“¡Barranquilla tiene un mercado de Granos para seguir haciendo historia! Recuperamos un s铆mbolo del comercio barranquillero y nacional, con m谩s de 112 a帽os de tradici贸n”, expres贸 el mandatario distrital.

La intervenci贸n no solo moderniz贸 la infraestructura interna, sino que tambi茅n renov贸 350 metros lineales de v铆as, mejorando la accesibilidad y conexi贸n del mercado con el resto de la ciudad. Se trabaj贸 en las calles 28 y 11, y en las carreras 40B y 41, junto a la plaza Ujueta y su entorno.

El proyecto incluy贸 nuevas cubiertas met谩licas, ba帽os modernos, iluminaci贸n, sistema contra incendios, redes el茅ctricas, manejo de aguas pluviales, y una completa se帽alizaci贸n interna. Todo esto con un enfoque incluyente: se habilitaron rampas y recorridos accesibles para personas con movilidad reducida.

Adem谩s, se plantaron 12 谩rboles y se intervinieron m谩s de 320 metros cuadrados de zonas verdes, consolidando un espacio que, adem谩s de ser comercial, ser谩 punto de encuentro y vida comunitaria.

Durante el evento de entrega, la comerciante Lorena Fern谩ndez Molina record贸 con emoci贸n los inicios humildes de su familia en el lugar:

“Mi abuelita empez贸 aqu铆 hace 40 a帽os con un puesto de madera vendiendo ropa de segunda. Hoy, gracias a esta transformaci贸n, tenemos un espacio digno, hermoso, que honra nuestro legado”.

El alcalde Char tambi茅n destac贸 el acompa帽amiento econ贸mico, financiero y estrat茅gico brindado a los vendedores, para que mejoren sus capacidades como emprendedores y aprovechen al m谩ximo las oportunidades del nuevo mercado.

Con esta intervenci贸n, Barranquilla contin煤a su ruta de recuperaci贸n de espacios emblem谩ticos y reafirma su visi贸n de ciudad moderna, productiva y con identidad. As铆 como con el Gran Malec贸n, Puerto Mocho y la ci茅naga de Mallorqu铆n, el mercado de Granos se convierte ahora en otro hito que conecta la historia con el futuro de la ciudad.

domingo, 29 de junio de 2025

Cadena perpetua en EE.UU. para abusador serial de ni帽as en Medell铆n

La Justicia Federal de los Estados Unidos conden贸 a cadena perpetua a Stefan Andr茅s Correa, un ciudadano con doble nacionalidad ecuatoriana y estadounidense, acusado de liderar una red transnacional de explotaci贸n sexual infantil en Medell铆n. La sentencia, dictada el pasado viernes 27 de junio, representa un hecho sin precedentes en la lucha contra el turismo sexual y la protecci贸n de la ni帽ez en Colombia.

Seg煤n la investigaci贸n, Correa viaj贸 al menos 48 veces a Colombia entre 2020 y 2024 con el prop贸sito deliberado de abusar sexualmente de ni帽as entre los 9 y 12 a帽os. La evidencia reunida incluye 58 videos, m谩s de 100 fotograf铆as de abuso infantil, y conversaciones expl铆citas con proxenetas locales, en las que expresaba su inter茅s por ni帽as “v铆rgenes”.

La captura de Correa se llev贸 a cabo el 19 de abril de 2024 en el Aeropuerto Internacional de Miami, momentos antes de abordar un vuelo hacia Medell铆n. En su poder fueron encontrados nueve tel茅fonos celulares cargados con material expl铆cito que lo vinculaba directamente con los delitos de tr谩fico sexual de menores y actos sexuales con menores de edad.

Este resultado fue posible gracias a la Operaci贸n Cazador, una estrategia coordinada entre la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE.UU. (HSI), la Polic铆a Nacional de Colombia, la Fiscal铆a General de la Naci贸n y la Administraci贸n Distrital de Medell铆n, bajo el liderazgo del alcalde Federico Guti茅rrez.

“Este depredador sexual enfrentar谩 una larga pena en prisi贸n en su pa铆s por delitos cometidos en Medell铆n. Es un resultado hist贸rico, posible gracias a la cooperaci贸n internacional y a nuestra firme decisi贸n de combatir este crimen. Medell铆n no ser谩 destino del crimen sexual”, declar贸 el alcalde Guti茅rrez.

La operaci贸n permiti贸 tambi茅n identificar a seis v铆ctimas menores en Medell铆n, quienes brindaron valientes testimonios en entrevistas forenses realizadas por HSI en Colombia. Las menores relataron c贸mo Correa, bajo el alias de “Cris”, las manipulaba ofreci茅ndoles dinero, hospedaje, ropa o dispositivos electr贸nicos a cambio de encuentros sexuales.

Durante el proceso, tambi茅n fueron capturadas y condenadas en Colombia dos c贸mplices directas: Lina Marcela Vel谩zquez Maldonado y Mar铆a Camila Cuervo, quienes hac铆an parte de la red de proxenetismo.

“Esta condena es solo un paso. Vamos por todos los involucrados. Nuestro compromiso es absoluto con la ni帽ez. Seguimos adelante con m谩s investigaciones y vendr谩n nuevas capturas”, agreg贸 el alcalde.

Mientras Correa permanecer谩 en una c谩rcel federal de Estados Unidos, en Colombia avanza una investigaci贸n espejo que podr铆a derivar en m谩s capturas y sentencias contra quienes facilitaron estos delitos desde el pa铆s.

La Alcald铆a de Medell铆n reafirma su compromiso con la cero tolerancia frente a la explotaci贸n sexual infantil, el fortalecimiento de la cooperaci贸n internacional y la protecci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes como prioridad de la seguridad y la justicia en la ciudad.

Antioquia celebra y reactiva su econom铆a con fiestas y deporte en el Suroeste

Con una intensa agenda cultural, deportiva, tur铆stica e institucional, la Gobernaci贸n de Antioquia impulsa este domingo la reactivaci贸n econ贸mica del Suroeste antioque帽o, una subregi贸n afectada recientemente por la temporada de lluvias.

Durante este puente festivo de San Pedro y San Pablo, y a trav茅s de distintas secretar铆as, la administraci贸n departamental acompa帽a 14 municipios de esta regi贸n con actividades que dinamizan el comercio, fomentan el turismo y fortalecen la cohesi贸n social.

Una de las principales actividades es la rodada cicl铆stica del equipo Orgullo Paisa, realizada el s谩bado 28 de junio entre Valpara铆so y Caramanta, con la participaci贸n de destacados deportistas como Santiago Ruiz, Paula Caballero, Martha Bayona y el equipo femenino Orgullo Paisa. La jornada incluy贸 una capacitaci贸n t茅cnica y una ruta de 17 kil贸metros, promoviendo el deporte y el turismo activo.

Mientras tanto, municipios como Urrao celebran las Fiestas del Cacique Ton茅, con conciertos patrocinados por la F谩brica de Licores de Antioquia (FLA), incluyendo artistas como Vicky Tru, Los Inquietos del Vallenato y El Andariego. En T谩mesis, las Fiestas de San Pablo brillan con presentaciones de Jorge Pabuena y Afrosound.

Ciudad Bol铆var, por su parte, es sede del Festival de La Piedra; Montebello revive el ambiente navide帽o con su Festival Como en Diciembre; y Jeric贸 ofrece arte y m煤sica en el Festival de Arte y Humor. En Tarso, se realiza la tradicional cabalgata con fines ben茅ficos; y Valpara铆so celebra el Primer Festival Musical Tartar铆n Moreira con feria tur铆stica y muestra de emprendimientos.

Hispania, este domingo 29 de junio, ser谩 escenario de la Megarrumba y Recreaci贸n organizada por Indeportes Antioquia, en el parque principal, mientras Andes fue sede este s谩bado 28 de la Feria de Servicios de la Gobernaci贸n, donde los ciudadanos accedieron a tr谩mites en salud, educaci贸n, catastro, impuestos y m谩s.

La Gobernaci贸n de Antioquia tambi茅n ha desplegado maquinaria amarilla y atenci贸n vial para asegurar la movilidad durante este puente festivo. “Nuestros equipos est谩n trabajando en las carreteras del Suroeste para garantizar seguridad y buena transitabilidad”, afirm贸 el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gall贸n Arango.

Se mantienen habilitadas v铆as alternas como: Santa Fe de Antioquia - Bolombolo, Caldas – Santa B谩rbara – La Pintada, Venecia – Bolombolo y Fredonia – Puente Iglesias.

Adem谩s del Suroeste, otros 14 municipios del departamento tambi茅n est谩n de fiesta. Entre ellos, San Pedro de los Milagros celebra las Fiestas de la Leche, Yarumal las Fiestas del Yarumo, La Uni贸n las Fiestas de la Papa, Arboletes el Festival del Mar y El Volc谩n, y Sabaneta las tradicionales Fiestas del Pl谩tano, entre otras.

Con esta gran oferta cultural y tur铆stica, Antioquia demuestra que la recuperaci贸n econ贸mica tambi茅n se vive en comunidad, celebrando su identidad y reactivando el dinamismo regional.