P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 17 de junio de 2016

La innovaci贸n est谩 transformando Am茅rica Latina. ¿La regi贸n puede capitalizar?

A student is helped by his teacher to build a dinosaur robot during the annual robotics fair in Bolivia

Image: REUTERS/David Mercado

Escrito por Armando SenraHead of the Latin America & Iberia Region, BlackRock

La innovaci贸n disruptiva es sin duda un catalizador de crecimiento inclusivo. Al hacer que un producto o servicio sea m谩s accesible, la innovaci贸n disruptiva transforma los mercados y permite que haya una asignaci贸n de recursos m谩s equilibrada. Si bien esta fuerza desplaza competidores establecidos, tambi茅n tiene el poder de alterar nuestra definici贸n de participantes industriales, a menudo integrando la econom铆a informal, lo que resulta en fuertes cambios sociales y econ贸micos.

Am茅rica Latina est谩 por sentir esta disrupci贸n en el mercado. Consideren la poblaci贸n joven de la regi贸n, la clase media en aumento, la adopci贸n r谩pida de tecnolog铆a y una competencia relativamente d茅bil de mercado. Las condiciones est谩n listas para un cambio. Si Am茅rica Latina toma medidas para fomentar la innovaci贸n, las econom铆as de la regi贸n probablemente se conviertan en impulsores de esta disrupci贸n en vez de receptores. El crecimiento inclusivo – y en definitiva las econom铆as m谩s s贸lidas – pueden estar en el horizonte.

Las ruedas ya est谩n girando

El ciclista colombiano Nairo Quintana siempre llega al podio de las carreras de ciclismo m谩s famosas del mundo, incluyendo el Tour de France y Giro d’Italia. Como se cri贸 en los Andes, ten铆a que andar casi 20 millas ida y vuelta en una bicicleta de segunda mano para llegar a la escuela que quedaba a 3.000 pies m谩s abajo simplemente porque su familia no pod铆a pagar su ida en bus.

Hoy en d铆a, muchos latinoamericanos a煤n viven en 谩reas rurales, pero la tecnolog铆a ha permitido que tengan niveles m谩s altos de inclusi贸n social. Internet sigue reduciendo las barreras de la informaci贸n y la r谩pida adopci贸n de tecnolog铆a est谩 conectando pueblos remotos y dejando a pocos fuera de alcance. A manera de ejemplo, desde el 2015, la penetraci贸n de usuarios de smartphones en la regi贸n fue de un 39% y se espera que alcance un 57% hasta el 2019, seg煤n eMarketer. Si profundizamos m谩s, Am茅rica Latina tiene el 铆ndice de penetraci贸n m谩s alto para Facebook (89% de usuarios de internet) y WhatsApp (66% de usuarios de tel茅fonos m贸viles), seg煤n muestra la informaci贸n de Statista.

Es simp谩tico poder darle “me gusta” a las fotos de las vacaciones de un amigo o enviarle un mensaje a tu pap谩 sobre la conquista de Quintana, pero ¿qu茅 viene despu茅s?

M谩s inclusi贸n financiera. Seg煤n informaci贸n del Banco Mundial, desde fines del 2014 aproximadamente el 50% de los adultos en Am茅rica Latina no ten铆an cuenta bancaria. Aunque en 2011 esa cifra era del 61%, la verdad es que los servicios financieros b谩sicos permanecen inaccesibles para muchas personas. La geograf铆a, los costos transaccionales y probablemente lo m谩s importante, la falta de educaci贸n financiera, dificultan la banca y las inversiones, pero varias empresas locales de tecnolog铆a han empezado a afrontar este problema. Un intento es la construcci贸n de infraestructura para transacciones m贸viles, lo que proveer铆a a cualquiera de acceso a servicios bancarios a trav茅s de dispositivos m贸viles, sin importar la localizaci贸n.

M谩s competitividad y productividad. Para m谩s o para menos, los pa铆ses latinoamericanos intentan fomentar el crecimiento de startups y peque帽as y medianas empresas (PYMES), pero se puede hacer m谩s para mejorar la competitividad y la productividad. En un ranking de competitividad del Foro Econ贸mico Mundial, los cinco mayores pa铆ses seg煤n el producto bruto interno – Brasil, M茅xico, Argentina, Colombia y Per煤 – se clasificaron entre 57 y 106, entre las 140 econom铆as estudiadas. Como regi贸n, s贸lo 脕frica Subsahariana se clasific贸 por debajo.

¿Por qu茅? En primer lugar, las empresas de la regi贸n a煤n tienen muchos problemas administrativos; por ejemplo, papeleo, burocrac铆a y tr谩mites. Seg煤n elBanco Mundial, se tarda 83 d铆as para abrir una empresa en Brasil, la mayor econom铆a en Am茅rica Latina, en comparaci贸n con los 29 d铆as que se tarda en la India y seis d铆as en Italia, los pa铆ses que est谩n un poco por delante de Brasil en t茅rminos de PBI nominal. Del mismo modo, las leyes regionales de quiebras pueden ser debilitantes. Penalizar las quiebras de esta manera priva a los emprendedores, que son la principal fuente de la innovaci贸n.

La innovaci贸n mejora la inclusi贸n, la inclusi贸n fomenta la innovaci贸n

¿Qu茅 se ha visto en los titulares del peri贸dico en los 煤ltimos a帽os? Crecimiento lento, el colapso de las commodities, y corrupci贸n, pero esto s贸lo cuenta una parte de la historia de Am茅rica Latina. Las industrias de la regi贸n han tomado varias medidas para fomentar el crecimiento inclusivo significativo, pero a煤n hay obst谩culos. Es hora de tomar las riendas; las econom铆as de Am茅rica tienen la opci贸n de motivar y acoger la disrupci贸n desde adentro, o arriesgarse a estar a merced de las fuerzas globales.

Este material presenta una valoraci贸n del ambiente del mercado de junio de 2016; est谩 sujeto a cambios; no est谩 hecho para prever eventos futuros ni como garant铆a de resultados futuros. El lector de esta informaci贸n no debe tomarla como an谩lisis o como un consejo de inversi贸n con relaci贸n a fondos o cualquier emisor o cargo en particular.

Expertos internacionales en el manejo del c谩ncer se re煤nen en Medell铆n en el 3er Congreso M茅dico Quir煤rgico con 茅nfasis en Hemato - Oncolog铆a‏

somerUna alianza estrat茅gica entre la Cl铆nica Mayo, de Estados Unidos y la Cl铆nica Somer del municipio de Rionegro, Antioquia, permitir谩 traer expertos internacionales en el manejo y tratamiento del c谩ncer para desarrollar diferentes temas relacionados con esta enfermedad en el Tercer Congreso Internacional M茅dico Quir煤rgico con 茅nfasis en Hemato Oncolog铆a, evento que se realizar谩 el 23 de junio en el Hotel Intercontinental de Medell铆n.

Algunas cifras sobre el c谩ncer en Colombia:

Colombia no es ajena a este fen贸meno que crece exponencialmente en el mundo y seg煤n las cifras de Ministerio de Salud y Protecci贸n Social del pa铆s, al a帽o mueren cerca de 33 mil personas por enfermedades relacionadas con el c谩ncer. 16.800 de las muertes fueron mujeres especialmente por c谩ncer de cuello del 煤tero, est贸mago, mama,  pulm贸n, colon y recto. 16.300 hombres sucumbieron ante el c谩ncer de est贸mago, pulm贸n, pr贸stata, colon-recto y leucemias.

El 14° Festival de Cine Colombiano de Medell铆n ya tiene afiche oficial.

El dise帽o de esta pieza estuvo a cargo de la dise帽adora Antioque帽a Carolina Fern谩ndez qui茅n se inspir贸 en la intersecci贸n para la creaci贸n de la imagen.

afiche festival de cineEn la pieza gr谩fica del festival se plantean las coproducciones como actos creativos enriquecidos con el intercambio de m铆nimo dos puntos de vista. No es posible co-producir sin un "otro" con quien establecer conexiones, compartir tareas y costes, intercambiar ideas y experiencias.
Siendo entonces, la diversidad cultural, la riqueza intelectual y la diferencia individual, materias primas de las coproducciones; se toma la intersecci贸n como centro gr谩fico de la pieza, concepto fundamental y requisito para las coproducciones. Luego de centrar un objetivo en com煤n, se hace sinergia entre dos o m谩s inventando una misma mirada creada por la intersecci贸n y alineaci贸n desde dos o m谩s puntos en com煤n, dos o m谩s proyecciones, dos o m谩s puntos geogr谩ficos, dos o m谩s intereses.

Sector de llantas en Antioquia optimista con resultados econ贸micos en 2016

imageDe acuerdo a una Encuesta de Opini贸n Comercial, realizada por la Direcci贸n Econ贸mica de Fenalco Antioquia: promedio enero - abril 2016. En el a帽o corrido a abril de 2016, el 32% de los comerciantes de llantas manifestaron haber tenido ventas m谩s altas; inferior al resultado de 2015, cuando fue de 35,4%, sin embargo se resalta el porcentaje de empresas que consideraron sus ventas m谩s bajas, el cual solo fue de 12,5% de las respuestas frente a un 22,9% de 2015. Asimismo, 61,4% de los comerciantes manifestaron expectativas favorables para su actividad, superior a 2015 cuando fue de 56,3%.

La inflaci贸n para las llantas a mayo de 2016 fue de 6,1% en el nivel nacional, superior a la inflaci贸n total que fue de 4,6% y al resultado del mismo per铆odo del a帽o anterior, 3,4%. Para Medell铆n el resultado es m谩s cr铆tico, 10,8% la variaci贸n de los precios, frente a 6,1% del mismo per铆odo del a帽o anterior y a un 4,1% del total. Otro aspecto a resaltar, en 2015 la variaci贸n m谩s alta correspond铆a, tanto para Colombia como para Medell铆n, a la compra de veh铆culo, mientras que en lo corrido de 2016 corresponde a llantas.

De acuerdo a Fenalco Antioquia en 2015, las ventas de llantas en Colombia (sin las de motos y bicicletas) fueron de 6.595.000 unidades al a帽o y el valor de las mismas ascendieron a 4 billones de pesos.

En el primer trimestre de 2016, la mayor parte de las compras externas de llantas se realizaron en China 40,1%, Brasil 14,4%, Per煤 7,5%, Ecuador 6,5%, Corea del Sur 6,2% y Tailandia 3%; el resto de pa铆ses (39) se ubicaron por debajo del 3% de participaci贸n cada uno.

En 2015, la mayor铆a de las importaciones tuvo como destino el Valle del Cauca, Bogot谩 y Antioquia, 39%, 32,1% y 20,7%, respectivamente. Igual comportamiento se observ贸 para el primer trimestre de 2016, sin embargo para el Valle correspondi贸 un 31,1%, para Bogot谩 aument贸 hasta 36,5% y en Antioquia alcanz贸 el 23%.

La importaciones de llantas (no incluye llantas para aviones, maquinaria agr铆cola, veh铆culos para construcci贸n, motos y bicicletas) en 2015 fue de 5.660.611 unidades, en el primer trimestre de 2016 se importaron 1.405.308 llantas frente a 1.441.470 en el mismo per铆odo de 2015, es decir una ca铆da de 2,5%. Alrededor del 79% de las importaciones corresponde a autom贸viles tipo familiar, tipo break o station wagon y el 21% a autobuses o camiones.

GIRARDOTA SUBSANA CAUSAL DE SUSPENSI脫N DE REGAL脥AS

imageEn comunicaci贸n enviada a la subdirectora de Procedimientos Correctivos de la Direcci贸n de Regal铆as del Departamento Nacional de Planeaci贸n, M贸nica Isabel Posso del Castillo, la Alcald铆a de Girardota solicit贸 el levantamiento de la suspensi贸n preventiva del giro de regal铆as, medida precautelativa aplicada a 127 municipios colombianos, 13 de ellos antioque帽os, por no haber suministrado antes del 17 de noviembre de 2015 la informaci贸n sobre el avance y estado de sus proyectos.

Habiendo reconocido el incumplimiento de lo exigido por el Departamento Nacional de Planeaci贸n –DNP-, estipulado en el literal “a” del art铆culo 109 de la Ley 1530 de 2012 que habla de las causales para decidir la suspensi贸n preventiva de los giros de las regal铆as, la Administraci贸n de Girardota procedi贸 a enviar la informaci贸n requerida.   

El alcalde Vladimir Jaramillo quiere dar un parte de tranquilidad a la comunidad, porque habiendo subsanado la causal de suspensi贸n del env铆o de regal铆as por parte del DNP, estos recursos importantes para la inversi贸n en bienestar de los girardotanos, finalmente llegar谩n a las arcas del Municipio.

“Sabemos de la importancia de la medida cautelar que el Alto Gobierno toma, porque es la garant铆a de que los recursos p煤blicos que se trasladan a las entidades territoriales a trav茅s del Sistema General de Regal铆as, se inviertan de manera correcta y 谩gil”, manifest贸 el Alcalde.

Vladimir Jaramillo comparte con el director del DNP, Sim贸n Gaviria, el compromiso de los alcaldes y gobernadores de Colombia con el buen uso de los recursos de regal铆as y con la ejecuci贸n eficiente de los proyectos.

“Es indudable que las obras que se ejecutan con estos recursos son de un alto contenido social, fundamentales para el desarrollo y progreso de nuestros municipios y departamentos”, agreg贸 el Alcalde de Girardota.

Con la firma del acta de inicio de dos nuevas obras avanza el Proyecto Valorizaci贸n El Poblado

-Se trata de la ampliaci贸n a doble calzada de la Loma de Los Parra entre la avenida El Poblado y la avenida 34 y el paso a desnivel en la Transversal Inferior con la Loma de Los Parra.
-Durante las primeras semanas se desarrollar谩n actividades como la reuni贸n de inicio de obra con los vecinos y el levantamiento de actas de vecindad.

Paso a desnivel Transversal Inferior con Los Parra

El Fondo de Valorizaci贸n del Municipio de Medell铆n -Fonvalmed- firm贸 el acta de inicio de dos nuevas obras: una en la Transversal Inferior y otra en la Loma de Los Parra, las cuales hacen parte de las 23 que comprende el Proyecto Valorizaci贸n El Poblado.
La primera consiste en la construcci贸n del paso a desnivel tipo deprimido de la Transversal Inferior con la Loma de Los Parra, cuya ejecuci贸n estar谩 a cargo del Consorcio Pavimentar L.A. conformado por Pavimentar S.A. (75%) y Luis Alberto Arango Arrendondo (25%). La interventor铆a la har谩 el Consorcio El Poblado conformado por L铆nea Global S.A.S. (50%) y Prodeincol S.A.S. (50%). La obra tendr谩 una duraci贸n prevista de 18 meses.
La otra obra es la ampliaci贸n a doble calzada de la Loma de Los Parra entre la avenida El Poblado y la avenida 34 que ser谩 construida por la empresa Ingev铆as S.A.S. y tendr谩 la interventor铆a del Consorcio Los Parra II conformado por L铆nea Global S.A.S.  (50%) y Prodeincol S.A.S. (50%). Los trabajos tendr谩n una duraci贸n de 12 meses.
Durante las primeras semanas se desarrollar谩n actividades como la reuni贸n de inicio de obra con los vecinos, el levantamiento de actas de vecindad, la gesti贸n de fauna y la actualizaci贸n de inventario forestal, entre otras, raz贸n por  la cual no habr谩 intervenci贸n f铆sica inmediata.
Fonvalmed adelanta con la Secretar铆a de Movilidad y con los contratistas el Plan de Manejo de Tr谩nsito, para coordinar la ejecuci贸n de estas obras con otras que se construyen actualmente en la zona y de este modo mitigar el impacto en el tr谩nsito vehicular y en la movilidad.

Segunda calzada Loma de Los Parra Av. El Poblado – Av. 34

Medell铆n se postula como el Centro de Innovaci贸n para Am茅rica Latina

El primer d铆a de actividades en el Foro Econ贸mico Mundial tuvo un positivo balance para Medell铆n. Durante toda la jornada el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga sostuvo encuentros con empresarios de distintos pa铆ses, interesados en invertir en Medell铆n.
Directivos de Mitsubishi Corporation expresaron no solo la intenci贸n de fortalecer su planta en el municipio de Bello, sino de invertir en proyectos de infraestructura en Medell铆n como el tranv铆a de la 80 y en el trabajo conjunto a trav茅s de la Agencia para las Alianzas P煤blico Privadas – APP.
“Para las empresas extranjeras es bueno llegar a Medell铆n porque desde aqu铆 tienen la posibilidad de ampliar sus mercados hacia otras ciudades de Latinoam茅rica, gracias al crecimiento y reconocimiento que hoy tenemos”, expres贸 el alcalde Federico Guti茅rrez.
El mandatario resalt贸 que la ciudad cuenta con un Distrito de Innovaci贸n, un espacio de 172 hect谩reas, donde ya se han asentado m谩s de 135 empresas de 22 pa铆ses, permitiendo la creaci贸n de  m谩s de 2 mil empleos.
“La meta es que para 2018 invirtamos 2 puntos del PIB en innovaci贸n, ciencia y tecnolog铆a; generar 28 mil empleos a 2023 y asentar 800 empresas innovadoras en el Distrito para 2021”, agreg贸 el alcalde.
La educaci贸n, la paz y la pobreza fueron otros de los temas relevantes durante el primer d铆a del WEF, abordados por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el Presidente de Argentina, Mauricio Macri.

Para ambos mandatarios es prioridad generar alianzas p煤blico-privadas si se quiere lograr crecimiento econ贸mico y mejorar la calidad de vida de las sociedades. De igual manera, concertaron adelantar acuerdos binacionales para el desarrollo.
La agenda del primer d铆a en el WEF, que mezcl贸 actividades p煤blicas y privadas, termin贸 con una recepci贸n por parte del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, para los periodistas nacionales e internacionales asistentes al Foro.

Hoy el Director de Planeaci贸n Nacional, Sim贸n Gaviria, visitar谩 Envigado y hablar谩 del 脕rea Metropolitana

image009 (1)

脕REA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURR脕, LA ANDI Y EL CENTRO NACIONAL DE PRODUCCI脫N M脕S LIMPIA Y TECNOLOG脥AS AMBIENTALES, FIRMAN MANIFESTACI脫N DE VOLUNTADES EN PRO DE LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL



Durante la Asamblea General de la Asociaci贸n Nacional de Empresarios –ANDI Seccional Antioquia, realizada en el Centro de Convenciones Plaza Mayor, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 firm贸 el manifiesto de voluntades en pro de la competitividad y sostenibilidad ambiental para reactivar la plataforma de residuos BORSI y trabajar por una producci贸n m谩s limpia, consumo y construcci贸n sostenible en el territorio metropolitano, con el fin impulsar el desempe帽o ambiental y el fortalecimiento en la competitividad empresarial y equidad en el territorio.
El manifiesto de voluntades fue firmado por el Presidente Nacional de la ANDI, Bruce Mac Master; el Director del Centro Nacional de Producci贸n M谩s Limpia y Tecnolog铆as Ambientales, Carlos Fernando Cadavid y el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto, bajo el compromiso de impulsar una estrategia de prevenci贸n de la contaminaci贸n e incremento de  la competitividad empresarial  en el Valle de Aburr谩, desarrollando acciones de manera conjunta que incentive a las peque帽as, medianas y grandes empresas a generar estrategias de producci贸n m谩s limpia.
COMPROMISOS DE LAS ENTIDADES FIRMANTES
脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩:
  • Apoyar la promoci贸n y el uso  de la plataforma BORSI (Bolsa de Residuos y Subproductos Industriales) para el servicio de las empresas de la regi贸n.
  • Promover el reconocimiento a las empresas del Valle de Aburr谩 que apliquen las buenas pr谩cticas en materia de sostenibilidad y competitividad.
Centro Nacional de Producci贸n M谩s Limpia y Tecnolog铆as Ambientales:

  • Facilitar usuarios, contrase帽as, capacitaci贸n virtual y gu铆as al interlocutor del AMVA, para el manejo eficiente del sitio web BORSI.
  • Propender porque los usuarios de la plataforma implementen programas de gesti贸n ambiental para garantizar un uso eficiente de los recursos naturales, as铆 como programas orientados al control de los aspectos ambientales significativos de las empresas.
ANDI
  • Propender porque los usuarios de la plataforma implementen programas de gesti贸n ambiental para garantizar un uso eficiente de los recursos naturales, as铆 como programas orientados al control de los aspectos ambientales significativos de las empresas.
  • Promover la estrategia de reconocimiento que desarrollar谩 la autoridad ambiental y llevar a cabo un acompa帽amiento continuo para hacer part铆cipes a sus afiliados de dicho reconocimiento.








Hoy: recorrido ciudadano por los Puentes de La Ayur谩 este viernes 17 de junio

· La actividad tiene como finalidad que todos los ciudadanos entendamos la funcionalidad de los puentes.

· Obras P煤blicas estar谩 atenta a las ideas de los ciudadanos para mejorar la movilidad peatonal en el sector.

image009

HOY EL BUS DE LA INFRAESTRUCTURA EST脕 EN BELLO-ANTIOQUIA CON ATENCI脫N AL CIUDADANO DE LA ANI

- La unidad m贸vil realiza parte una gira nacional con la Vuelta a Colombia por m谩s de 70 municipios del pa铆s.

´El Bus de la Infraestructura en Marcha´ de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) abre sus puertas en Bello para atender de manera personalizada a los habitantes de este municipio, ubicado en el norte del Valle de Aburr谩 del departamento de Antioquia. La oficina rodante atender谩 desde las 8:00 de la ma帽ana en jornada continua hasta las 5:00 de la noche y estar谩 ubicada en el parque principal de Bello.

La unidad m贸vil de la Agencia Nacional de Infraestructura llega a Bello (Antioquia) como parte de una gira nacional, que incluye m谩s de 70 municipios del pa铆s. Hasta el momento, el Bus de la Infraestructura ha recorrido 498,2 kil贸metros.

La Quinta Etapa de la Vuelta a Colombia y recorrido del Bus de la Infraestructura se registr贸 entre Yarumal - Santa Rosa de Osos - Girardota y Bello, una v铆a que hace parte del proyecto Devimed - Desarrollo Vial de Medell铆n – IP V铆as del Nus, cuyas concesiones a cargo son Devimed – IP V铆as del Nus.

“Es muy satisfactorio para el Gobierno Nacional trabajar articuladamente con el sector privado en la b煤squeda de soluciones, as铆 como la creaci贸n de una hoja de ruta que guiar谩 al pa铆s hacia la consolidaci贸n de una infraestructura de transporte eficiente que mejore nuestra competitividad y est茅 acorde a los retos de nuestra econom铆a en los pr贸ximos a帽os”, destac贸 el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade.
Quienes se acerquen al veh铆culo recibir谩n toda la informaci贸n existente sobre la actualidad de la infraestructura del pa铆s, las v铆as concesionadas y los proyectos del Programa de las Autopistas de Cuarta Generaci贸n (4G).

La Sexta etapa de la Vuelta a Colombia se correr谩 entre Medell铆n - Alto de las Palmas con una distancia de 17,5 kil贸metros.

Jaime Fajardo Landaeta es el nuevo Director de Derechos Humanos de la Gobernaci贸n de Antioquia

Jaime Fajardo LandaetaEn las 煤ltimas horas el Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, nombr贸 como Director de Derechos Humanos de la Gobernaci贸n de Antioquia al Economista Jaime Alvaro Fajardo Landaeta.

El nuevo Director expres贸 que el gran reto en el cargo que ahora asume ser谩 elevar a la potencialidad que debe tener la dependencia a su cargo, que hace parte de la Secretar铆a de Gobierno, no solamente por la cantidad de v铆ctimas que hay y que sienten la necesidad de ser reparadas integralmente, sino tambi茅n ayudar mucho a ese proceso de construcci贸n de la verdad y la memoria hist贸rica.

Adem谩s, dijo que hay que tener en cuenta lo que ser谩 el manejo del posconflicto y los derechos humanos, la importancia de la coordinaci贸n interinstitucional para tener planes 煤nicos y objetivos comunes para el trabajo que hay que hacer en los territorios, adem谩s de trabajar por consolidar institucionalidad en los municipios que han estado tan afectados por el conflicto armado.

El se帽or Fajardo Landaeta es experto en temas de seguridad y convivencia, avalado por la Empresa de Seguridad Urbana de la Alcald铆a de Medell铆n, columnista de varios medios como El Tiempo, El Mundo y Caracol, entre otros.

Se ha desempe帽ado como investigador en temas del conflicto y derechos humanos, fue constituyente en 1991, como Vicepresidente de la Comisi贸n de Justicia, tambi茅n fue Delegado Presidencial de la Red de Solidaridad entre 1995 y 1998.

Igualmente, ha ocupado el cargo de Secretario de Participaci贸n Ciudadana y Asesor de Paz de la Gobernaci贸n de Antioquia, Asesor de Convivencia para el Bajo Cauca y en la Alcald铆a de Medell铆n y Consejero de Paz del 脕rea Metropolitana.

Seguridad urbana, un reclamo de la ciudadan铆a de Am茅rica Latina

El alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez y el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, hablaron de ciudades sostenibles en el Foro Econ贸mico Mundial. Foto: Andr茅s Zapata

Ciudades pensadas para las personas, con seguridad integral y movilidad sostenible incentivando el uso del transporte p煤blico y otros medios como la bicicleta, fue la conclusi贸n del panel en el que participaron el alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez, y el alcalde de Quito, Ecuador, Mauricio Rodas.
Guti茅rrez Zuluaga indic贸 que la seguridad urbana es un reclamo de la ciudadan铆a en Am茅rica Latina y que es necesario combinar acciones policiales con inversi贸n social, lucha contra la corrupci贸n y articulaci贸n con los sistemas judiciales de los pa铆ses.
La discusi贸n toc贸 los temas principales que se abordar谩n en H谩bitat III -Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible- que se realizar谩 en octubre de este a帽o en Quito.
Rodas y Guti茅rrez enfatizaron en que, para lograr ciudades sostenibles, es primordial reducir los tiempos de traslado de las personas, lo cual mejora la calidad de vida y genera menos contaminaci贸n en las urbes.
“En Medell铆n no solo queremos continuar las l铆neas del metro, sino la expansi贸n de los diferentes sistemas de transporte seg煤n la topograf铆a de nuestro terreno. Por eso tenemos cables y tranv铆a”, puntualiz贸 el alcalde Guti茅rrez.
Los mandatarios estuvieron de acuerdo en que no es suficiente con las soluciones de transporte, sino que para impactar en las comunidades son necesarias obras de urbanismo, calidad educativa, soluciones de vivienda y otras ofertas que generen transformaci贸n social.
El Alcalde destac贸 que el Plan de Desarrollo 2016-2019 Medell铆n cuenta con vos, contempla un 15% de recursos econ贸micos v铆a alianzas p煤blico privadas para financiar 40 proyectos dirigidos a la movilidad sostenible.

Final Liga 脕guila Deportivo Independiente Medell铆n Vs. Atl茅tico Junior

Atanasio-GirardotCon motivo de la final del campeonato de f煤tbol el pr贸ximo domingo, la Alcald铆a de Medell铆n emiti贸 un comunicado p煤blico. Este es el texto del comunicado: 

Este 19 de junio, Medell铆n ser谩 testigo de un emocionante partido que definir谩 el campe贸n de la Liga 脕guila en el primer semestre del presente a帽o. Durante estos primeros seis meses, la Alcald铆a de Medell铆n ha mantenido en firme su compromiso por la construcci贸n de un f煤tbol en paz, que sea ejemplo y escenario para la fiesta de la convivencia.
#ElF煤tbolCuentaConmigo se ha convertido en una marca de Medell铆n que comprende este deporte como protagonista en la transformaci贸n de una ciudad que vibra por sus equipos, que siente apasionadamente cada partido y que nos invita a compartir con el otro la alegr铆a de la fiesta. Durante este semestre, el trabajo con los barristas y la hinchada en general, con los vecinos, y en suma con las autoridades que garantizan la seguridad y la convivencia en el Estadio, no ha parado un solo segundo. Partido a partido, minuto a minuto, los resultados de la liga daban por finalista a alguno de los equipos de Medell铆n (incluso parec铆a venir una final con cl谩sico paisa) y esto solo nos invitaba a comprometernos todav铆a m谩s con el objetivo inicial: el f煤tbol como fiesta de la convivencia.
En este camino, el gran eje articulador ha sido la construcci贸n de confianza entre todos los actores que hacen parte del mundo del f煤tbol. Bajo un inter茅s de ciudad, movilizamos las buenas intenciones en materia de convivencia y f煤tbol en paz, le devolvimos los cl谩sicos con las dos hinchadas al Atanasio Girardot e implementamos un modelo de gobernabilidad y convivencia alrededor del f煤tbol sobre el que seguiremos trabajando incansablemente.
Para esta ocasi贸n, en la final铆sima de la liga 脕guila, Medell铆n tiene un gran motivo para participar de la fiesta del f煤tbol  y –esperamos- celebrar una victoria. El llamado equipo del pueblo, el Deportivo Independiente Medell铆n, representar谩 a la ciudad en la liga 脕guila este pr贸ximo domingo 19 de junio en el Estadio Atanasio Girardot. Frente a este motivo de alegr铆a declaramos, sin lugar a dudas, el inmenso deseo de que el club rojo salga del Estadio con la sexta estrella en su bandera.
Con agrado, queriendo hacer part铆cipe a todo Medell铆n de esta fiesta de la convivencia, hemos destinado tres lugares estrat茅gicamente localizados para el disfrute de todos aquellos que quieran acercarse a vivir el partido con sus familiares, vecinos y amigos. Para ello, dispondremos tres pantallas gigantes en los siguientes escenarios  a partir de las 6 de la tarde de este pr贸ximo domingo 19 de junio:
•    Parque de los Deseos.
•    Primer Parque de Laureles.
•    Parque de El Poblado.
En lo referente a las medidas que ser谩n tomadas este pr贸ximo domingo, el Comit茅 de F煤tbol de la Alcald铆a de Medell铆n determin贸 este jueves lo siguiente:
•    Apertura de filtros a las 2:30 pm.
•    Apertura de puertas a las 3:00 pm.

•    Disposici贸n de tres anillos de seguridad: Solo los hinchas con abono o boleta podr谩n pasar a trav茅s de los anillos. Para garantizar el comienzo oportuno del partido con toda la hinchada al interior del Estadio, los anillos se cerrar谩n escalonadamente de la siguiente manera:
-Tercer anillo de seguridad: Cierre a las 5:15pm.
-Segundo anillo de seguridad: Cierre a las 5:30pm.
-Primer anillo de seguridad (Puertas del Estadio): Cierre a las 5:45pm.

  • Ingreso para menores: Mayores de 14 a帽os para tribuna norte; mayores de 5 para tribuna sur y caminantes en Oriental y Occidental.
  • Prohibici贸n venta y consumo de bebidas alcoh贸licas : Desde las 6:00am del 19 de junio hasta finalizado el partido, la medida aplicar谩 en la siguiente zona: Entre la carreras 70 y 76, con las calles 48 (Pichincha) y 50 (Colombia).
  • No est谩 permitido:
  • Ingresar alimentos y bebidas.
  • Ingresar licor y bebidas embriagantes.
  • Ingresar sustancias alucin贸genas y psicoactivas.
  • Ingresar p贸lvora y dem谩s sustancias explosivas.
  • Ingresar bater铆as extra a las que requiere el radio personal.
  • Ingresar correas tipo riata o con hebilla removible.
  • Ingresar se帽aladores l谩ser.
  • Ingresar bolsos grandes (solo se permiten los peque帽os y las ri帽oneras)
  • Ingresar paraguas con punta.
  • Ingresar en estado de alicoramiento o bajo los efectos de sustancias.

•    Est谩 permitido:
-El ingreso de banderas de m谩ximo 1.50metros, con tubo PVC.
-El ingreso de sombrillas sin punta.
•    El metro funcionar谩 normalmente, hasta las 12 de la noche. Recordamos que las estaciones que permitir谩n ingreso con ampliaci贸n del funcionamiento son Estadio y Floresta.
La fiesta del f煤tbol la vivimos entre todos, con la familia y los amigos. Que en esta fiesta de la convivencia la pelota no se manche y que todo Medell铆n diga #ElF煤tbolCuentaConmigo.

Medell铆n es modelo en Latinoam茅rica por su impulso a la competitividad

foro mundialEl alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga present贸 los avances y los retos de Medell铆n para seguir por la senda de la innovaci贸n y la competitividad, en un conversatorio realizado como parte del Foro Econ贸mico Mundial para Latinoam茅rica 2016.

El Foro Econ贸mico Mundial es as铆 una oportunidad que Medell铆n tiene al contar en este evento con la presencia de importantes empresarios, l铆deres y gobernantes de m谩s de 40 pa铆ses para conocer la experiencia de  innovaci贸n.

“Hay que mirar a donde lleg贸 a estar Medell铆n y c贸mo est谩 ahora. Fuimos la ciudad m谩s violenta del mundo y empezamos a trabajar teniendo en cuenta el talento de la gente”, expres贸 el mandatario local.

Se destaca en este sentido el trabajo en equipo a trav茅s del comit茅 Universidad, Empresa, Estado con el que se han definido pol铆ticas p煤blicas, y surgi贸 en su momento Ruta N, prop贸sitos por la innovaci贸n y la competitividad sobre las que Medell铆n est谩 comprometida en seguir avanzando.

El Alcalde de Medell铆n subray贸 que salir del atraso vial es un reto para la competitividad y destac贸 como ejemplo el inicio de obras del T煤nel de Toyo, que ser谩 el m谩s largo del pa铆s y acercar谩 a Medell铆n al mar.

El empleo de buena calidad necesita educaci贸n de buena calidad, por eso la importancia de la educaci贸n para el gobierno actual. La meta de invertir el 2% del PIB para ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n ubicar谩 a Medell铆n en el escalaf贸n de las ciudades competitivas.

“La confianza es fundamental para nosotros. Medell铆n pas贸 de vivir lo peor a vivir en un clima de confianza, y es por eso que el mundo tiene los ojos puestos en nuestra ciudad. Medell铆n le apuesta a la confianza ciudadana”, expres贸 el Alcalde.

En los avances por la innovaci贸n y la competitividad, el mandatario subray贸 la funci贸n de Ruta N como fundamental, ya que su objetivo es generar empleo de calidad y a su vez mayor calidad de vida para los ciudadanos ayudando a superar los problemas de ciudad, en salud, movilidad sostenible, calidad del aire, entre otros. Adem谩s, Medell铆n cuenta con un Distrito de la Innovaci贸n  ubicado en el nuevo norte de la ciudad, en un espacio de 172 hect谩reas. All铆 se han asentado m谩s 135 empresas de 22 pa铆ses (incluyendo Colombia), se han creado 2.025 empleos de calidad y se finalizar谩 el a帽o facilitando la creaci贸n de m谩s de 2.800.

Avanza entrega de bonos y paquetes alimentarios

Habitantes de la Comuna 1, El Popular, asistieron  a los puntos de atenci贸n dispuestos por la Alcald铆a de Medell铆n Foto: Daniel Restrepo

Fueron 2.209 las personas que acudieron al llamado de la Alcald铆a de Medell铆n en la primera de 15 convocatorias para ser beneficiados del Bono y el Paquete Alimentario, que ofrece  la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos a trav茅s de su Unidad de Seguridad Alimentaria, luego de que la comunidad priorizara estos recursos mediante el Programa de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo.
Con 605 inscritos, la Casa de Justicia del barrio Santo Domingo fue el lugar donde m谩s personas acudieron para diligenciar la inscripci贸n. En la Instituci贸n Educativa Paulo VI fueron 570 los inscritos, en la UVA La Esperanza 534 y en la Instituci贸n Educativa Villa Guadalupe 500.
Actualmente, hay dos categor铆as de bonos, uno de $110.000 pesos para familias de 1 o 2 personas y otro por $198.000 pesos para familias con m谩s de tres integrantes.
Los bonos se redimen en tiendas autorizadas de los barrios, as铆: 50% de granos y abarrotes, 14% de verduras, 12% de frutas, 12% de productos de salsamentaria como leche y huevos y 12% de carne.
Los paquetes alimentarios est谩n compuestos por productos no perecederos, cuestan $199.920 pesos y se entregan tras varias capacitaciones nutricionales. Una segunda modalidad de paquete, que solo fue priorizada en la Comuna 13, es para personas con discapacidad y tiene un valor de $89.943.
La pr贸xima cita es este viernes 17 de junio en la Comuna 11, Laureles, de 8:00 de la ma帽ana a 4:00 de la tarde simult谩neamente en el Sal贸n Parroquial de la  Iglesia de La Consolata, en el Sal贸n Parroquial dec la Iglesia del Verbo Divino, en la Instituci贸n Educativa Marco Fidel Su谩rez y en la Secci贸n Escuela IV Brigada.

Vacunaci贸n: la clave para prevenir la influenza

Viernes_28_8_2015@@Gjornada vacunacionCon motivo del cambio clim谩tico y para evitar la propagaci贸n del virus de influenza (gripa) que circula en el segundo semestre de cada a帽o, la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de su Secretar铆a de Salud promueve una jornada permanente de vacunaci贸n contra esta enfermedad.
Teniendo en cuenta las poblaciones m谩s vulnerables a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) la vacuna es gratuita para ni帽os entre los 6 y los 23 meses de edad, mujeres gestantes y adultos mayores de 60 a帽os.La poblaci贸n puede acceder a esta vacuna en cualquiera de los puntos de vacunaci贸n de la p煤blica o privada con los que cuenta la ciudad.
Este a帽o en Medell铆n se han reportado 411 casos de influenza para un promedio de 22 casos semanales, con un incremento del 38 % comparado con el a帽o anterior, reflejado  en las 煤ltimas semanas.
La vacuna contra la influenza se debe aplicar una vez cada a帽o, debido a que en el mundo circulan diferentes tipos de virus que ocasionan esta enfermedad.

Pueden consultar mayor informaci贸n en el sitio web: www.medellin.gov.co/salud o a trav茅s de la l铆nea amiga saludable 4 44 44 48.