- “Todos los d铆as para este Gobierno de Antioquia, son d铆as para la defensa de la vida y para seguir buscando una Antioquia m谩s equitativa social y territorialmente”, se帽al贸 el Secretario de Gobierno, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, en la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de los Derechos Humanos en Ituango.
- La voz de los territorios afectados por riesgos y violaciones a derechos humanos se escuch贸 en Ituango, Angel贸polis, Anor铆, Apartad贸, Dabeiba, El Bagre, Marinilla y Yond贸.
El Ministerio del Interior, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Direcci贸n de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobierno de Antioquia se unieron para suscribir un Pacto Social en contra de la estigmatizaci贸n y a favor de la labor de la Defensa de los Derechos Humanos en el departamento.
El 10 de diciembre 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adopt贸 la Declaraci贸n Universal de Derechos Humanos proclamando los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religi贸n, sexo, idioma, opini贸n pol铆tica o de otra 铆ndole, origen nacional o social, posici贸n econ贸mica, nacimiento o cualquier otra condici贸n.
Los derechos humanos son asuntos de todos, su defensa es compromiso de todos: instituciones, organizaciones, personas. Para el departamento de Antioquia ha sido motivo de preocupaci贸n la prevenci贸n y protecci贸n de los derechos a la vida, integridad, la libertad y la seguridad de los l铆deres y lideresas sociales, de los defensores y defensoras de derechos humanos que ejercen su labor en el territorio antioque帽o.
La Gobernaci贸n de Antioquia ha recogido el sentir de diferentes sectores sociales, pol铆ticos, empresariales expresados en el Comit茅 Departamental de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, para que este a帽o, en el D铆a Internacional de los Derechos Humanos, desde distintos municipios en representaci贸n de las subregiones, se escucharan las voces de los antioque帽os en contra de la estigmatizaci贸n y a favor de la labor de la Defensa de los Derechos Humanos, como elemento central de esta conmemoraci贸n.
Recogiendo las propuestas presentadas, se realiz贸 hoy la suscripci贸n de un Pacto Social con el prop贸sito de promover la concurrencia de esfuerzos de diversos sectores sociales, pol铆ticos, econ贸micos, religiosos y p煤blicos, respecto de una cultura por el respeto y las garant铆as para la labor de la defensa de los DDHH, a partir de la definici贸n de compromisos p煤blicos para prevenir y superar la estigmatizaci贸n de personas y organizaciones que los defienden.
Con la firma del Pacto se busca consolidar el respeto de la ciudadan铆a en general en el departamento hacia las personas y organizaciones defensoras de derechos humanos y l铆deres sociales, sus derechos y la labor de defensa que ejercen, as铆 como de aportar al fortalecimiento de un ambiente propicio para el ejercicio de esta labor.
“Todos los d铆as para este Gobierno de Antioquia, son d铆as para la defensa de la vida y para seguir buscando una Antioquia m谩s equitativa social y territorialmente… esos son dos faros, esos dos principios, esos dos retos son el foco de actuaci贸n de nuestro gobierno”, destac贸 el secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, en su intervenci贸n en el Teatro municipal de Ituango.
La voz de los territorios afectados por riesgos y violaciones a derechos humanos se escuch贸 tambi茅n en Angel贸polis, Anor铆, Apartad贸, Dabeiba, El Bagre, Marinilla y Yond贸, en d贸nde se suscribi贸 el Pacto Social, en representaci贸n que lo que debe ser un compromiso departamental. Esta firma es en s铆, una acci贸n que ratifica la apuesta pol铆tica de la Gobernaci贸n de Antioquia.
El departamento cuenta con una Pol铆tica P煤blica Departamental de Derechos Humanos, que focaliza acciones para defender la vida de los defensores. Adem谩s, el Plan de Desarrollo en la l铆nea n煤mero cuatro (Nuestra Vida), tiene como objetivo proteger la vida como valor supremo.
De esas l铆neas se desprenden acciones como, por ejemplo: Antioquia protege los derechos humanos, promueve la noviolencia y la reconciliaci贸n. De la misma manera que esta gobernaci贸n promociona acciones de protecci贸n de l铆deres y defensores de derechos humanos.
En su visita a Ituango, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, secretario de Gobierno de Antioquia, dijo que es claro que la administraci贸n departamental asumi贸 un compromiso con la vida y lo honra cotidianamente.
“El nuestro es un compromiso 茅tico, pol铆tico y vital. Hemos sido consecuentes y reiterativos en la vida como pilar de nuestro ejercicio p煤blico. Adem谩s, con acciones como las que promoveremos el jueves, damos alcance a la Ordenanza 12 de 2019, para que no sea letra muerta; ayudamos a materializar el Plan de Desarrollo Unidos Por la Vida 2020 – 2023 en la L铆nea Estrat茅gica 4, Nuestra Vida y en el Programa Antioquia Protege los derechos humanos, promueve la noviolencia y reconciliaci贸n; as铆 como el Programa de promoci贸n de acciones de protecci贸n a la labor de l铆deres y defensores de derechos humanos”, explic贸.