P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 13 de octubre de 2016

Hasta el 28 de octubre de 2016, estar谩n abiertas las inscripciones para que realice su pr谩ctica acad茅mica en la Gobernaci贸n de Antioquia.

Con el programa de “Practicantes de Excelencia”, se busca hacer part铆cipes a los mejores estudiantes universitarios como protagonistas en la transformaci贸n social del Departamento a trav茅s de la realizaci贸n de proyectos que aportan al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo y la innovaci贸n  en los diferentes procesos institucionales y en las Subregiones del Departamento.

Se buscan estudiantes que sean destacados por su excelencia acad茅mica, que tengan habilidad para proponer, liderar, crear e innovar y que est茅n dispuestos a poner sus conocimientos al servicio de la comunidad antioque帽a.

Este proyecto liderado por la Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional, abre la oportunidad a 149 estudiantes de instituciones de educaci贸n superior p煤blicas y privadas, de realizar su pr谩ctica acad茅mica en las diferentes dependencias de la Gobernaci贸n de Antioquia, de los cuales 8 estar谩n ubicados en las subregiones y tendr谩n el rol de gestores de los Ecosistemas de Innovaci贸n.

Requisitos para la inscripci贸n:

·         Estar cursando los 煤ltimos semestres de la carrera o semestre de pr谩ctica.

·         Certificar un promedio acad茅mico acumulado igual o superior a 3,8.

·         Estar matriculado en la Universidad.

·         Tener disponibilidad de tiempo completo durante el primer semestre de 2017.

Per铆odo de Pr谩ctica:
Del 15 de febrero al 15 de julio de 2017.

Los practicantes tendr谩n una bonificaci贸n de 1,5 salarios m铆nimos legales mensuales vigentes.

Con el fin de brindar oportunidades a otros j贸venes para la realizaci贸n de su pr谩ctica en la Gobernaci贸n de Antioquia, no podr谩n participar en esta convocatoria los estudiantes que ya han sido beneficiarios de este proyecto en semestres anteriores.

Para participar en el proceso de selecci贸n, los aspirantes deben diligenciar el formulario de solicitud de inscripci贸n el cual estar谩 activo entre el 06 y el 28 de octubre de 2016, al cual podr谩 acceder a trav茅s de la siguiente direcci贸n electr贸nica y donde encontrar谩 los perfiles requeridos por el Departamento de Antioquia:  http://gplus.antioquia.gov.co/GPlus/practicantes

Luego del proceso de inscripci贸n, los coordinadores de pr谩cticas de cada universidad deber谩n verificar y validar el cumplimiento de requisitos por parte de los estudiantes que se presentaron a la convocatoria.

Para mayor informaci贸n se pueden comunicar al tel茅fono 383 88 84 – 383 88 85 con los servidores Maribel Barrientos Uribe y Diego Fernando Bedoya Gallo, o al correo electr贸nico practicasdeexcelencia@antioquia.gov.co.

Inicia construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Vivienda y H谩bitat de Antioquia

VIVA presenta a la Mesa de Vivienda de Antioquia la propuesta para la construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Vivienda y H谩bitat del Departamento.
Se anuncia la firma de convenio entre CAMACOL, el 脕rea Metropolitana, ISVIMED y la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, para medir el d茅ficit de vivienda en Antioquia.

La Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA- en su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los antioque帽os, presenta una propuesta para construir la Pol铆tica P煤blica de Vivienda y H谩bitat Departamental. El objetivo de la pol铆tica es establecer lineamientos y directrices orientadas a generar un h谩bitat adecuado, un crecimiento ordenado del territorio en t茅rminos de vivienda que a su vez posibilite el desarrollo integral y sostenible para las comunidades antioque帽as.


Durante la reuni贸n de la Mesa de Vivienda de Antioquia desarrollada en las instalaciones del 脕rea Metropolitana, el gerente de VIVA, Guillermo Palacio Vega en compa帽铆a  de los integrantes que representan las organizaciones p煤blicas y privadas conformaron comit茅s en paralelo para abordar cinco ejes estrat茅gicos: 1- Inclusi贸n Social, 2- Desarrollo Territorial Arm贸nico, 3- Sostenibilidad Ambiental, 4- Mecanismos de Financiaci贸n y legalizaci贸n y 5- Seguridad y Gesti贸n del riesgo para una vivienda adecuada.


En el marco de la Mesa, el director del 脕rea Metropolitana, Eugenio Prieto Soto, present贸 el Plan Estrat茅gico Metropolitano de Vivienda y H谩bitat   2012 – 2020 y los retos del Valle de Aburr谩 en vivienda, desarrollo urbano y sostenibilidad, los cuales coinciden en el enfoque y le aportar谩n a la Pol铆tica P煤blica Departamental.


As铆 mismo se realiz贸 el anuncio de la firma de un convenio entre CAMACOL, el 脕rea Metropolitana, ISVIMED y la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, para medir el d茅ficit de vivienda en los 125 municipios del Departamento.


La Mesa de Vivienda cont贸 con la participaci贸n de los representantes del Ministerio de Vivienda, FINDETER, Banco Agrario, Cajas de Compensaci贸n, Universidades, Fundaciones, entre otros.

Tres presuntos integrantes de La Terraza se entregaron voluntariamente

-Se trata de presuntos miembros de esa estructura delincuencial quienes, con la mediaci贸n de la Alcald铆a de Medell铆n, se entregaron ante personal del CTI.

-Contra ellos exist铆a orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado y desplazamiento forzado.

Seg煤n la Alcald铆a de Medell铆n, con esta son ya cuatro los cabecillas de La Terraza que se han entregado. Elkin Fernando Arroyave alias El vikingo; V铆ctor Alonso P茅rez alias V铆ctor y Jairo Alonso Gallego alias Gallego  o Jer贸nimo, se sometieron voluntariamente, en las instalaciones de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, ante la Fiscal铆a.

Esta acci贸n es el resultado de la presi贸n de las autoridades y del trabajo coordinado de inteligencia que adelantan los organismos de seguridad y justicia para desarticular las estructuras delincuenciales en Medell铆n.

Estas personas buscaron la mediaci贸n de la Administraci贸n Municipal para entregarse ante la Fiscal铆a General de la Naci贸n. La gesti贸n se hizo de inmediato y a las 9:30 a.m. se concret贸 la diligencia ante personal del CTI. Contra estos cabecillas delincuenciales exist铆a orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado y desplazamiento forzado. A estas tres entregas voluntarias de cabecillas de la banda La Terraza, que se han dado en el 煤ltimo mes, se suma la del pasado 28 de septiembre cuando se entreg贸 Juan Carlos Bedoya Duque alias El Cabez贸n, quien ten铆a orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, asegur贸 que “este hecho refuerza la estrategia de seguridad en la ciudad y demuestra que a los criminales les queda como opci贸n entregarse y someterse a la justicia. Y la presi贸n debe continuar. Este es un mensaje muy poderoso de que tenemos que ir recuperando la seguridad de la ciudad. Por supuesto falta mucho, pero no descansamos”.

Doble calzada Barbosa - Pradera es modelo 4G: Ministro de Transporte

El ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, presidi贸 el acto de entrega de la doble calzada Barbosa - Pradera y durante su intervenci贸n expres贸 su satisfacci贸n por la calidad de la obra y lo bien invertidos de los recursos destinados a la misma, (285 mil millones de pesos).

El ministro dijo que as铆 como esta obra deben ser las Autopistas de la Monta帽a y en general todas las de 4G.

El funcionario expres贸 su total apoyo al proyecto de recuperaci贸n del Ferrocarril de Antioquia en que se ha comprometido el gobernador y ofreci贸 todo su apoyo a trav茅s de la Agencia Nacional de Inferaestructura, ANI, para la constituci贸n de la figura de las Alianzas P煤blico Privadas para hacer realidad ese nuevo ferrocarril.

De igual manera expres贸 su admiraci贸n por el proyecto ya en marcha de unir con ciclov铆as y bulevares los municipios de Antioquia y dijo que tambi茅n apoyar谩 en forma decidida este proyecto.


Barbosa-Pradera, una doble calzada de tipo internacional: Gobernador Luis P茅rez

Durante la entrega oficial a la comunidad de los 12,1 kil贸metros de la doble calzada Barbosa – Pradera, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, dijo que esta nueva movilidad que se le entrega al Valle de Aburr谩, es de calidad y de tipo internacional.

Anot贸 que detr谩s de una v铆a como estas, vendr谩n importantes proyectos y desarrollos para la zona y adem谩s, en respuesta a una inquietud de la comunidad de Barbosa, anunci贸 la construcci贸n de un nuevo ingreso a esa localidad.

El gobernador record贸 los anuncios hechos el lunes pasado, cuando se anunci贸 la construcci贸n de una amplia red de ciclorrutas y bulevares por toda el 脕rea Metropolitana, con una inversi贸n superior a los 40 mil millones de pesos.



El gobernador finaliz贸 su intervenci贸n dici茅ndole a la comunidad del sector de Yarumito, que su anhelo de tener una nueva instituci贸n educativa ser谩 realidad, gracias a la uni贸n de esfuerzos del 脕rea Metropolitana, la gobernaci贸n y la misma alcald铆a de Barbosa, que ya adquiri贸 un terreno con tal prop贸sito.

Declaraciones Mauricio Parodi, director del Dapard sobre emergencia en el municipio de Dabeiba

Luego del movimiento en masa en el municipio de Dabeiba que sepult贸 algunas viviendas ind铆genas tipo tambo, el director del Dapard, Mauricio Parodi, afirm贸 que el saldo, hasta el momento, es de cuatro personas fallecidas, todas ellas menores de edad y seis personas heridas, de las cuales tres fueron llevadas al hospital Pablo Tob贸n Uribe y las tres restantes est谩n recibiendo atenci贸n m茅dica en Dabeiba. Los organismos de apoyo contin煤an la b煤squeda de tres personas desaparecidas.


Adem谩s, Parodi detall贸 que desde el mes de julio se activaron todos los Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo y se han emitido 70 alertas en Antioquia, 54 de ellas por deslizamientos y 16 por crecientes s煤bitas que est谩n afectando especialmente al Suroeste y al Oriente del departamento.

Oficina de Pasaportes de Antioquia llega con su descentralizaci贸n al Bajo Cauca

- Ser谩 el 13 y 14 de octubre, en Caucasia para los seis municipios de esta subregi贸n.

- Los habitantes de ese municipio y de El Bagre, Nech铆, Taraz谩, C谩ceres y Zaragoza, podr谩n realizar el tr谩mite de expedici贸n o renovaci贸n de su pasaporte evitando as铆  que se trasladen a la ciudad de Medell铆n a realizar la diligencia.


El 13 y 14 de octubre se llevar谩 a cabo en el municipio de Caucasia una nueva jornada descentralizada del tr谩mite de pasaportes, en esta ocasi贸n para la subregi贸n del Bajo Cauca antioque帽o.


Esta subregi贸n la componen seis municipios que son: Caucasia, El Bagre, Nech铆, Taraz谩, C谩ceres y Zaragoza a cuyos pobladores se extiende esta invitaci贸n para que realicen el tr谩mite de expedici贸n o renovaci贸n de su pasaporte, evitando as铆  que se trasladen a la ciudad de Medell铆n a realizar la diligencia.


Antioquia piensa en grande, en su pol铆tica de unificar la atenci贸n a la ciudadan铆a bajo par谩metros de oportunidad, eficiencia y asesor铆a, cuenta con La L铆nea de Atenci贸n a la Ciudadan铆a: 409 9000 desde Medell铆n y 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el pa铆s, all铆 se atender谩n todos los requerimiento de informaci贸n frente a tr谩mites, servicios, programas y proyectos de la administraci贸n departamental, entre ellos informaci贸n sobre c贸mo se realiza el tr谩mite de pasaportes.

La informaci贸n que ofrece dicha p谩gina no tiene ning煤n costo.

Metro y troncales, hacen parte de programas por Bogot谩 m谩s feliz e igulitaria: Alcalde Pe帽alosa

Durante la Cumbre Mundial de Alcaldes, que hasta ahora es el encuentro m谩s grande que se ha realizado en la historia de la ciudad, el alcalde Pe帽alosa le agradeci贸 a Santos su respaldo para construir la primera l铆nea del Metro.

“El Gobierno Nacional ha hecho unos aportes muy importantes para lograr esta inversi贸n que va a contribuir al desarrollo de Bogot谩”, dijo Pe帽alosa.

Igualmente, el mandatario bogotano present贸 sus principales proyectos, entre los que sobresale – adem谩s del Metro- nuevas troncales de TransMilenio, m谩s ciclorrutas, viviendas, grandes aceras, 32 nuevos colegios, seis nuevos hospitales y el gran circuito ambiental, que incluye el Sendero de las Mariposas para disfrutar de los cerros orientales. “Trabajamos por una Bogot谩 m谩s feliz e igualitaria”, sostuvo el mandatario.

“Una buena ciudad trae desarrollo econ贸mico e igualdad. Hacer ciudades no es un asunto de urbanistas o de arquitectos. Cuando hacemos ciudades realmente o que hacemos son maneras de vivir”, afirm贸 Pe帽alosa.

El Alcalde anunci贸 que en su Administraci贸n se ampliar谩 la red de ciclorrutas a 600 kil贸metros, y habl贸 de la importancia de construir grandes aceras y espacio p煤blico para todos los ciudadanos.

Pe帽alosa tambi茅n destac贸 la construcci贸n de la troncal de TransMilenio por la carrera 7陋., y dijo que ese proyecto ser谩 un ejemplo de movilidad sostenible y de integraci贸n social.

En el acto de apertura, a trav茅s de un video, el secretario general de las Naciones Unidas, Bank i-moon, felicit贸 a Bogot谩 por esta cumbre e hizo un llamado a todos los l铆deres locales para construir ciudades m谩s sostenibles.

‘En los pr贸ximos d铆as estar谩 listo el Conpes para el Metro de Bogot谩’: Santos

- Durante la apertura de la Cumbre Mundial de Alcaldes, el Presidente de la Rep煤blica dijo que ese sistema de transporte masivo le cambiar谩 la vida a la ciudad.

- El alcalde Enrique Pe帽alosa, ante por lo menos 1.000 invitados, le agradeci贸 a Santos su apoyo al Metro. El mandatario, adem谩s, present贸 sus principales proyectos y dijo que busca una ‘Bogot谩 m谩s feliz e igualitaria’.

El presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, anunci贸 que en los pr贸ximos d铆as estar谩 listo el Conpes del Metro de Bogot谩, un requisito que asegura la financiaci贸n  y la construcci贸n de ese sistema de transporte masivo.

Santos confirm贸 la noticia durante la apertura de la Cumbre Mundial de Alcaldes, que se inaugur贸 en Corferias con la participaci贸n de 300 alcaldes y m谩s de 3.000 visitantes internacionales.

“Entre el Alcalde y yo tomamos la decisi贸n de cambiar la realidad de no tener Metro en Bogot谩 y hace menos de un mes anunciamos que el Metro se va a construir”, manifest贸 Santos, en medio de los aplausos de los 1.000 asistentes al acto de apertura del encuentro.

Santos reiter贸 las ventajas del Metro, pues se帽al贸 que har谩 de Bogot谩 “una de las ciudades m谩s sostenibles y eficientes en consumo energ茅tico”, y destac贸 su integraci贸n con los otros sistemas de transporte masivo.

Se cierra el plazo para realizar el traspaso de veh铆culos a persona indeterminada

Si han transcurrido tres a帽os desde el momento en que una persona realiz贸 la venta de su veh铆culo sin realizar el tr谩mite de traspaso, tiene plazo hasta este domingo 16 de octubre para realizar el traspaso a persona indeterminada ante el  organismo Tr谩nsito correspondiente.

As铆 lo establece la Resoluci贸n 4098 de 2015 expedida por el Ministerio de Transporte.  Para realizar dicho proceso se deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

·         Formulario de solicitud de tr谩mite debidamente diligenciado
·         El propietario debe estar inscrito en el Runt
·         Paz y salvo, pago de impuestos y multas del veh铆culo hasta la fecha del tr谩mite a nivel local y nacional
·         Autenticaci贸n autorizada en caso de no presentarse el propietario
·         Carta de solicitud del traspaso por el propietario donde demuestre la fecha y las razones por las cuales perdi贸 la tenencia del veh铆culo y desconoce su paradero

Al reunirlos, la persona interesada podr谩 acercarse a las sedes de tr谩nsito de su ciudad y realizar el tr谩mite.

De acuerdo con la Resoluci贸n No 10028 de 2012, una vez realizado el tr谩mite de traspaso a persona indeterminada, el nuevo propietario tiene un plazo de tres (3) a帽os para que registre la propiedad del veh铆culo a su nombre. De lo contario, el organismo de tr谩nsito cancelar谩 de manera definitiva la matr铆cula del veh铆culo por lo cual autom谩ticamente queda inhabilitado para transitar en las v铆as p煤blicas.

Intercolegiado de Ajedrez en 2017

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, propuso a los directivos de la Liga de Ajedrez de Antioquia buscar formas para que en el a帽o 2017 se pueda hacer un torneo intercolegiado de ajedrez.                        
Tambi茅n pidi贸 al Presidente de la Liga, Harvey Zapata, buscar y gestionar la manera para adelantar un concurso entre los artistas colombianos para traer una cultura emblem谩tica a la Liga. La Gobernaci贸n apoyar铆a este concurso con los recursos y el acompa帽amiento requeridos para ello.

El ORMET y Antioquia inician mesas de trabajo por el empleo decente en el departamento

- En principio, se realizar谩n intervenciones en las subregiones Bajo Cauca, Nordeste, Norte y Occidente.

- Se desarrollar谩n mesas de dos jornadas en cada subregi贸n y se invitar谩n a los principales actores en el tema de empleo para hablar de diferentes temas de la din谩mica laboral.

Una de las grandes apuestas del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande es propender el empleo digno. Por ello, propone la construcci贸n de una Pol铆tica P煤blica Departamental de trabajo decente, que oriente la promoci贸n de la cultura del trabajo digno en los sectores p煤blico y privado.


En este sentido, Antioquia Piensa en Grande, que hace parte del comit茅 directivo del Observatorio Regional del Mercado del Trabajo, ORMET, se suma al proyecto para promover e impulsar la creaci贸n de pol铆ticas p煤blicas de trabajo decente para la construcci贸n de paz en cuatro subregiones de Antioquia.

Las subregiones en que inicialmente se desarrollar谩 esta estrategia son: Bajo Cauca, Nordeste, Norte y Occidente.

La metodolog铆a consiste en desarrollar mesas de dos jornadas en cada subregi贸n por intervenir, a las que est谩n invitados los actores m谩s importantes en el tema de empleo, con el fin de identificar sus acciones, proyectos o programas y su relaci贸n con el mercado laboral, as铆 como las problem谩ticas m谩s significativas y las propuestas de soluci贸n.

Entre los fines de las mesas est谩n: efectuar un an谩lisis de los planes de desarrollo municipales, en lo relativo a la generaci贸n de empleo decente; desarrollar una encuesta sobre las condiciones de empleo en cada subregi贸n; realizar un taller sobre la construcci贸n de la pol铆tica p煤blica de empleo decente y protocolizar pactos por la implementaci贸n de la pol铆tica p煤blica de trabajo decente.

El cronograma de mesas es el siguiente:

Occidente: 13 y 14 de octubre. Parque recreacional Los Tamarindos, San Jer贸nimo, kil贸metro 5 despu茅s del T煤nel de Occidente.

Norte (Santa Rosa): 24 y 25 de octubre. Campus UCN, Carrera 21 No. 34B-07.

Nordeste (Segovia): 27 y 28 de octubre. Campo Diocesano, Calle Sucre No. 54 SN.

Bajo Cauca (Caucasia): 03 y 04 de noviembre. Auditorio Universidad de Antioquia.