El Jefe de Estado dijo que se asignaron m谩s de $194.000 millones para 42 proyectos que beneficiar谩n a 14 departamentos y 2,8 millones de personas. Igualmente, anunci贸 una nueva convocatoria para que a trav茅s de las regal铆as se financien proyectos en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n por $1,2 billones, una parte importante de los cuales se destinar谩 a medio ambiente.
El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez anunci贸 la asignaci贸n de m谩s de $194.000 millones para proyectos de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, que beneficiar谩n a 2,8 millones de colombianos y generar谩n unos 3.000 empleos directos e indirectos.
De la misma forma, se lanz贸 el Plan Bienal de Convocatorias 2021-2022 “Ciencias para Todos”, con $1,2 billones, para impulsar la vocaci贸n cient铆fica desde la ni帽ez y el desarrollo de las regiones, en el que 250 estudiantes recibir谩n formaci贸n de alto nivel, se generar谩n 8.000 empleos directos y 16.000 indirectos y se destinar谩n m谩s recursos para ciencia a 1,5 millones de j贸venes y ni帽os.
“Hoy Colombia da un paso muy grande en materia de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n. Se han asignado recursos por 194.000 millones de pesos para 42 proyectos de ciencia tecnolog铆a e innovaci贸n, que van a tener impacto en 14 departamentos del pa铆s y que van a beneficiar a 2,8 millones de ciudadanos y se van a generar m谩s de 3.000 empleos entre directos e indirectos”, se帽al贸 el Presidente Iv谩n Duque.
脕reas de destinaci贸n
Precis贸 que las principales 谩reas de destinaci贸n son salud, educaci贸n y agricultura. “La apropiaci贸n de la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n en tres 谩reas que son fundamentales para nuestro pa铆s”, indic贸.
De la misma forma, resalt贸 una nueva convocatoria de $1,2 billones de regal铆as, que va a cubrir el periodo 2021 a 2022, de los cuales un 20% estar谩 vinculado a proyectos de medio ambiente, lo que se convertir谩 en la mayor asignaci贸n de recursos para esa 谩rea, y que exceden los montos previstos en el presupuesto nacional.
Le puede interesar: Declaraci贸n del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez tras la sesi贸n del OCAD de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n
“Hoy se materializa ese anhelo de tener m谩s recursos para los proyectos ambientales, derivados de los OCAD de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n”, explic贸.
Igualmente, se lanz贸 un programa de apropiaci贸n cient铆fica para j贸venes, con $200.000 millones, para permitir que en las distintas regiones del territorio se empiecen a formar con destrezas y habilidades cient铆ficas y, al mismo tiempo, que presenten proyectos e iniciativas de ellos, para que puedan tener capital semilla para impulsarlos y hacerlos realidad.
“Destacamos que todo este ejercicio se debe a la reforma a las regal谩is que adelant贸 nuestro Gobierno con el acto legislativo y con las normas que lo reglamentaron”, indic贸 el Jefe de Estado.
El Presidente Duque tambi茅n resalt贸 el papel de los gobernadores con los rectores de las universidades del pa铆s, para generar una sinergia din谩mica entre la ciencia, la universidad y el sector privado para que los proyectos de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n tengan el mayor beneficio para el pa铆s.
“Vamos hacia la meta donde, al finalizar nuestro Gobierno en agosto del 2022, esperamos tener m谩s del 1% del PIB asignado en recursos p煤blicos y privados para ciencia tecnolog铆a e innovaci贸n en nuestro pa铆s”, puntualiz贸 el Mandatario.
Convocatorias territoriales
Por su parte, el Ministro de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Tito Crissien, asegur贸 que “se trata de una reafirmaci贸n del compromiso de la ciencia con las necesidades inmediatas de Colombia. El lanzamiento de convocatorias, por 1,2 billones de pesos, constituye un mensaje claro: los preciados recursos obtenidos de las regal铆as se seguir谩n convirtiendo en impulsores de la econom铆a del conocimiento, en los momentos en que el pa铆s m谩s necesita este tipo de est铆mulos”.
Estas convocatorias territoriales contribuir谩n a la democratizaci贸n del conocimiento con 250 estudiantes beneficiados con maestr铆a o doctorado y m谩s de 6.500 investigadores; generar谩n 8.000 empleos directos y 16.000 indirectos; lograr谩n que m谩s de un mill贸n y medio de ni帽os, ni帽as y adolescentes se involucren en la ciencia; har谩 m谩s competitivas a nuestras ciudades y municipios fortaleciendo sus capacidades en CTeI, en s铆ntesis, llevar谩n desarrollo a las regiones del pa铆s.
El pr贸ximo 8 de julio estar谩n abiertas las primeras cuatro convocatorias, de las siete proyectadas, que corresponden a temas de innovaci贸n, investigaci贸n, formaci贸n de alto nivel, apropiaci贸n social del conocimiento, fortalecimiento de sistemas regionales de CTeI y conocimiento cient铆fico para protecci贸n del ambiente y desarrollo sostenible.
Adicionalmente, se abrir谩n convocatorias denominadas “J贸venes Creando por Colombia” con una inversi贸n de $187.947 millones, buscando aportarle las herramientas necesarias a los j贸venes colombianos para que sus ideas innovadoras se materialicen y enfrentes exitosamente los retos del mundo actual.
(Con informaci贸n del Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n).