El Programa de Sostenibilidad Empresarial e Institucional entre el 脕rea Metropolitana y la Andi busca el desarrollo de acciones conjuntas a mediano y largo plazo para el mejoramiento de la calidad del aire y la sostenibilidad ambiental a trav茅s del fortalecimiento al seguimiento y control de contaminantes y la implementaci贸n de medidas que propicien la protecci贸n de la salud p煤blica y la calidad de vida en la regi贸n.
Las acciones por la sostenibilidad ambiental se ratifican a trav茅s de la firma, por parte del director del Area Metropolitana del Valle de Aburra, de cuatro Resoluciones Metropolitanas expedidas en el marco del Plan Integral de Gesti贸n de Calidad del Aire -PIGECA, y gestionadas de manera conjunta con la ANDI y otras entidades del sector, mediante las cuales se adoptar谩n medidas de control y vigilancia por parte de la Autoridad ambiental y de movilidad.
En ellas se hace evidente la corresponsabilidad de las empresas con el mejoramiento continuo en los procesos de producci贸n m谩s limpia que inciden directamente en la disminuci贸n tanto de material particulado como de los gases efecto de invernadero.
Las resoluciones est谩n orientadas hacia:
1. Adopci贸n de Planes de Movilidad Sostenible (PMS) Planes MES.
Medida contributiva al desarrollo de la gesti贸n integral de la calidad del aire y la movilidad en el Valle de Aburr谩. Las medidas que se adoptan por medio de esta resoluci贸n buscan propiciar un desarrollo bajo en emisiones atmosf茅ricas en la jurisdicci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 para mejorar la calidad del aire, proteger la salud, mejorar la movilidad de los trabajadores en las organizaciones y alcanzar una mayor competitividad de la regi贸n, contribuyendo a garantizar el derecho de las personas a gozar de un ambiente sano.
Esta resoluci贸n aplicar谩 para todas las organizaciones privadas y p煤blicas que tengan m谩s de doscientos (200) trabajadores directos e indirectos, y cuyas instalaciones se encuentren en jurisdicci贸n del 脕rea Metropolitana. Estas empresas tendr谩n un plazo de dos (2) meses para estructurar e implementar Planes MES que provean soluciones de movilidad y puedan reducir las emisiones generadas por el desplazamiento que realizan sus trabajadores desde y hacia su lugar de origen y destino.
Las entidades, instituciones, organizaciones o empresas p煤blicas y privadas que cuenten con menos de doscientos (200) trabajadores (directos e indirectos), podr谩n voluntariamente implementar los Plan MES, en aras de contribuir con la sostenibilidad ambiental en el Valle de Aburr谩.
La meta con la implementaci贸n de estos Planes MES es reducir el 20% de las emisiones de CO2 generadas por los viajes al trabajo al a帽o 2020 y un 10% durante el primer a帽o de implementaci贸n. La autoridad ambiental establecer谩 las metas de reducci贸n de PM 2.5 y menores para el Plan MES, una vez se cuente con los resultados que se est谩n realizando a nivel local.
Para la ejecuci贸n de estos Planes de Movilidad Sostenible se incluir谩n estrategias como promoci贸n de viajes de movilidad activa (a pie y en bicicleta), viajes en transporte p煤blico colectivo y masivo, teletrabajo, implementaci贸n de horarios flexibles y escalonados, carro compartido, d铆as de movilidad sostenible con control de estacionamiento, entre otras.
2. Resoluci贸n 912 del 19 de mayo / 2017: Adopci贸n de medidas de Eficiencia Energ茅tica de Calderas
Medidas que contribuyen al desarrollo de una gesti贸n integral de la calidad del aire en la jurisdicci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, encaminadas a la medici贸n, prevenci贸n, reducci贸n y control de las emisiones de contaminantes atmosf茅ricos generadas en diversas instalaciones de la regi贸n; buscando propiciar un desarrollo industrial bajo en emisiones atmosf茅ricas y de gases efecto invernadero.
Todo esto se lograr谩 a trav茅s de la implementaci贸n de mejores t茅cnicas o procesos del sector industrial que, en condiciones econ贸mica y t茅cnicamente viables, propicien la eficiencia energ茅tica, la adquisici贸n de combustibles f贸siles y/o de alta calidad, el monitoreo de par谩metros de combusti贸n y el mantenimiento y/o modernizaci贸n de hornos y calderas, alcanzando altos niveles de protecci贸n del medio ambiente.
Dentro de esta Resoluci贸n Metropolitana, las instalaciones industriales deber谩n, entre otras obligaciones, garantizar que los operadores de equipos de combusti贸n externa tales como calderas y hornos, cuenten con competencias t茅cnicas para la ejecuci贸n de su labor y para la adopci贸n de buenas pr谩cticas ambientales y de operaci贸n asociadas al proceso, de manera tal que permitan el reconocimiento de herramientas para la optimizaci贸n del proceso, la disminuci贸n del consumo de combustible y por ende, la generaci贸n de menores emisiones de contaminantes al aire.
3. Resoluci贸n 911 del 19 de mayo / 2017: Adopci贸n de medidas que permitan obtener informaci贸n sobre el parque automotor de las empresas de transporte de carga domiciliadas en la jurisdicci贸n del Valle de Aburr谩
Esta Resoluci贸n Metropolitana busca que todas las empresas que realicen operaciones de transporte de carga o que contraten este tipo de servicios para su realizaci贸n de jurisdicci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en un t茅rmino de 20 d铆as h谩biles a partir de la entrada en vigencia de la resoluci贸n, remitan a la entidad la informaci贸n sobre tipo de empresa, rutas de origen y destino en el Valle de Aburr谩, Departamental o Nacional, tipo de carga que moviliza, tipo y n煤meros de veh铆culo y contactos de la persona encargada; as铆 como informaci贸n general de cada veh铆culo como a帽o del modelo, tipo de combustible, sistemas de control de emisiones incorporados, sistema de transmisi贸n y cilindrada del motor.
Lo anterior, teniendo en cuenta que de acuerdo con el inventario de emisiones atmosf茅ricas del Valle de Aburr谩, el sector transporte es el principal aportante de emisiones de PM2.5, NOX y CO; y que por ello, es necesaria la implementaci贸n de diversas acciones dirigidas a gestionar la movilidad de manera sostenible, segura y amable en el sector de transporte de carga; raz贸n por la cual, las empresas debidamente habilitadas por la autoridad deben suministrar informaci贸n al 脕rea Metropolitana relacionada con el parque automotor, en especial sobre caracter铆sticas relacionadas con las emisiones de contaminantes de los rodantes que permitan aproximarse al impacto ambiental de la flota de carga para concertar y tomar medidas a largo plazo.
4. 脕reas Fuentes de Contaminaci贸n o zonas de baja emisi贸n
A trav茅s de esta resoluci贸n se categorizan las estaciones de monitoreo de calidad del aire, se declaran 谩reas fuente de contaminaci贸n y se reafirman los niveles de contingencia atmosf茅rica para el Valle de Aburr谩.
En ella se declaran 谩reas fuente de contaminaci贸n por material particulado menor de 2.5 micras, determinados sectores cuyos altos niveles de concentraci贸n de material particulado registrados se deben fundamentalmente a la confluencia de los veh铆culos, y se adoptan medidas de prevenci贸n, control y seguimiento que deber谩n ser acogidas e implementadas por las diferentes dependencias de los municipios y del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.