P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 8 de octubre de 2015

11 HISTORIAS TOTALMENTE INSPIRADORAS QUE ABREN LA PUERTA PARA DARLE CONTINUIDAD A ESTE PROYECTO EDITORIAL

Se realiz贸 en Sabaneta el "Foro Portafolio Telemedell铆n Historias de Negocios Altamente Inspiradoras".
Fueron 100 minutos de inspiraci贸n en las voces de 11 personas y organizaciones que han marcado la diferencia y son ejemplo de tenacidad, innovaci贸n y 茅tica profesional.
Y las historias inspiradoras contin煤an, esta vez Paola Rueda ser谩 la encargada de destacar mujeres en el pr贸ximo libro d谩ndole continuidad a esta colecci贸n empresarial. 

Historia inspiradorasLa cita fue en el auditorio principal del Ceipa Business School de Sabaneta, donde empresarios y emprendedores colombianos se reunieron en un evento que tiene como marco el libro  "Historias de Negocios Altamente Inspiradoras" del empresario y periodista antioque帽o Juan Carlos Yepes, presentador del programa de televisi贸n Negocios y Socio Director de la agencia de comunicaciones Eco SciTech.

El "Foro Portafolio Telemedell铆n Historias de Negocios Altamente Inspiradoras",  fueron 100 minutos de inspiraci贸n en las voces de personas y organizaciones que han marcado la diferencia en su sector de desarrollo y son ejemplo de tenacidad, innovaci贸n y 茅tica profesional.

Los personajes invitados a este primer evento de Historias de Negocios Altamente Inspiradoras fueron: Jorge Enrique Giraldo, de Publik; Juli谩n Oquendo, de T茅 Hatsu; Mar铆a Clara Choucair, de Choucair Testing; Carlos Mario Maya, de Ingeneum谩tica; Sandra Zapata, de Ecoflora; Jaime Oliveros, del Caf茅 de mi Pueblo; Carlos Mazo, del Liceo Franc茅s; Diego S谩nchez, de Cr茅ame; Juan Carlos D铆az, de Risks and Protection; Felipe Rojas, de Garant铆as Comunitarias; y Felipe Betancur, de la Fundaci贸n Todos Podemos Ayudar.

La moderaci贸n a cargo de Paola Rueda, y Juan Carlos Yepes, Socios Directores de ECO-SciTech, quienes realizan desde hace m谩s de 12 a帽os un programa period铆stico empresarial, en los 煤ltimos 4 a帽os en Telemedell铆n llamado Negocios con cerca de 23.000 suscriptores en LATAM en su canal de youtube y 6 millones de reproducciones.  Ellos introducir谩n a los asistentes a la vivencia de las historias inspiradoras que los har谩n creer en un mejor pa铆s y que la innovaci贸n y la transparencia generan amplias posibilidades en el 茅xito empresarial y corporativo.

Juan Carlos Yepes, autor del libro, comparti贸 con los asistentes que varias de las historias que fueron contadas durante el Foro estar谩n en una segunda edici贸n que saldr谩 el pr贸ximo a帽o.  D谩ndole continuidad a este proyecto de Historias Altamente Inspiradoras, la periodista y empresaria Paola Rueda tambi茅n anunci贸 que actualmente se ha comprometido con este proyecto editorial de modelado empresarial para destacar Mujeres Altamente Inspiradoras en el Mundo de los Negocios que saldr谩 a circulaci贸n tambi茅n en el 2016.

Cali particip贸 en simulacro de b煤squeda y rescate realizado en Bogot谩

Cali particip贸 en simulacro de b煤squeda y rescate realizado en Bogot谩

    Un equipo conformados por funcionarios del Consejo para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres –Cmgrd- e integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, lleg贸 hasta Bogot谩 para participar del Simulacro Nacional de B煤squeda y Rescate Urbano, que hasta la ma帽ana de este mi茅rcoles realiz贸 la Unidad Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres –Ungrd-.

    Un total de 66 escenarios de la capital del pa铆s fueron adecuados para la realizaci贸n de este simulacro, que parti贸 del supuesto de la ocurrencia de un terremoto, para poner a prueba las capacidades de los organismos de socorro participantes, los cuales fueron coordinados a trav茅s de la Sala de Crisis de la Ungrd.

    “Fuimos m谩s de 1200 personas, entre hombres y mujeres, las que llegamos a Bogot谩. Hab铆a rescatistas de todo el pa铆s e internacionales, estos 煤ltimos hicieron las veces de jurado, no para buscar un ganador, sino para calificar la forma de actuar ante las emergencias. Fue una experiencia bastante enriquecedora, ya que nos permiti贸 fortalecer y evaluar la capacidad de respuesta”, explic贸 Rodrigo Zamorano Sanclemente, coordinador del Cmgrd.

    Inspeccionadas 27.403 viviendas para control del aedes aegypti

    Inspeccionadas 27.403 viviendas para control del aedes aegypti

      Con el fin de prevenir en la ciudad los casos de dengue y chikungu帽a, personal de la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal, ha visitado 111 barrios de 20 comunas de la ciudad, donde han sido inspeccionadas 27.403 viviendas, para verificar si hay criaderos del zancudo aedes aegypti, transmisor del dengue y chikungu帽a.

      En las visitas realizadas, se han encontrado 823 viviendas positivas, lo que significa que ten铆an criaderos del mosquito.

      Alterno a estas visitas a viviendas, se ha fumigado con  equipo pesado 22.386 manzanas y cerca de 881.901 predios, en diferentes sectores de las  22 comunas y tres corregimientos del municipio.

      Planeaci贸n aclara normas y despeja dudas sobre el POT de Cali

      Planeaci贸n aclara normas y despeja dudas sobre el POT de Cali

        Debido a ciertas confusiones generadas respecto a la aplicaci贸n normativa del Plan de Ordenamiento Territorial de Santiago de Cali (Acuerdo 0373 de 2014), el Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal reforz贸 la implementaci贸n del POT por parte de la ciudadan铆a, al aclarar y precisar algunos textos y orientar respecto a la correcta interpretaci贸n de la norma establecida, con el fin de disipar las dudas y procurar el efectivo cumplimiento del Plan.

        En relaci贸n con la correcta expresi贸n de algunas referencias de art铆culos, par谩grafos, mapas, anexos y frases que daban cabida a la confusi贸n, puesto que no resultaban concordantes y coherentes con la normativa establecida en dicho Acuerdo Municipal, la dependencia emiti贸 la Circular N° 4132.2.22.1.1019.007128.

        Adem谩s, Planeaci贸n realiz贸 orientaciones a la correcta interpretaci贸n de la norma establecida en el POT, puesto que se identificaron casos de contradicciones en la normatividad urban铆stica y ausencias de norma exactamente aplicable, a trav茅s de la Circular N° 4132.2.22.1.1019.008146.

        La dependencia invita a toda la ciudadan铆a a tener en cuenta estas circulares a la hora de aplicar lo establecido en el POT, Acuerdo 0373 de 2014, a la vez que agradece la divulgaci贸n de esta informaci贸n, la cual es de inter茅s para los cale帽os.

        Cali muestra al mundo avances para minimizar riesgos y amenazas por violencia

        Cali muestra al mundo avances para minimizar riesgos y amenazas por violencia

          Como muy satisfactoria consider贸 el m茅dico Rodrigo Guerrero Velasco, la reuni贸n que organiz贸 en Italia la Fundaci贸n Rockefeller de los 100 alcaldes de las ciudades m谩s resilientes del mundo, al permitirle  a esta capital darse a conocer y mostrar sus amenazas y riesgos ante hechos naturales y los avances para contrarrestarlos.
          El jefe del Ejecutivo cale帽o se帽al贸 que su participaci贸n permiti贸 a que la capital del Valle del Cauca empiece a ser parte de esa selecci贸n de ciudades entre las que se destacan por esta parte del planeta, Medell铆n, Santiago de Chile y Nueva Orleans.
          Guerrero Velasco manifest贸 que durante su participaci贸n en los distintos actos acad茅micos pudo mostrar los riesgos en el jarill贸n del r铆o Cauca y los s铆smicos, as铆 como los trabajos de fortalecimiento del primero y  el monitoreo del segundo, por la sismicidad presente en la regi贸n, debido a distintas fallas como la de Romeral y la de subducci贸n del Pac铆fico.
          De igual manera, plante贸 durante la reuni贸n en la ciudad italiana de Como, localizada en la orilla del lago del mismo nombre, la necesidad de considerar dentro de esos peligros el tema de la violencia, aspecto que fue aplaudido de manera entusiasta hasta por el equipo presidencial de la fundaci贸n Rockefeller.

          Defensor铆a solicita plan que permita proteger derechos de los afiliados a Caprecom ante anuncio de su liquidaci贸n

          El Defensor del Pueblo, Jorge Armando Ot谩lora G贸mez, les solicit贸 a las autoridades de salud que presenten un plan detallado con las medidas que se adoptar谩n para proteger el derecho fundamental a la salud de sus afiliados a la EPS Caprecom, ya que se trata de poblaci贸n vulnerable que pertenece al R茅gimen Subsidiado.

          CAPRECOMEn dicho proceso, la Defensor铆a del Pueblo considera fundamental que se les informe a los afiliados a Caprecom EPS sobre el mecanismo que ser谩 utilizado para su traslado a otras entidades de salud con el fin de que no haya interrupci贸n en la atenci贸n.
          Esto resulta cr铆tico ya que, con 3 millones de afiliados, Caprecom es la principal EPS p煤blica del r茅gimen subsidiado, por lo cual se requiere contar con suficiente capacidad de la red prestadora de servicios de salud en los diferentes niveles de atenci贸n.
          Para la Defensor铆a del Pueblo es necesario que se garantice la continuidad en la atenci贸n de los pacientes en condiciones de vulnerabilidad como menores de cinco a帽os, gestantes, tercera edad, discapacitados y, particularmente, para aquellos cuyos tratamientos no pueden ser suspendidos dado que se pone en riesgo su vida, como es el caso de las personas con enfermedades renales y de alto costo.
          De la misma forma, solicita que se tomen las medidas necesarias para que no sea interrumpida la entrega de medicamentos ni las citas m茅dicas en las diferentes especialidades. Por 煤ltimo, considera necesario que en el proceso de liquidaci贸n se establezca un proceso de participaci贸n de las asociaciones de usuarios.

          EL 脕REA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURR脕 SE UNE A LA INICATIVA PREVENCION DE CANCER DE MAMA

          AREA ROSADurante el Mes de Octubre el Edificio del 脕rea Metropolitana estar谩 iluminado color rosa. Al vincularse al Movimiento Moda Rosa busca  fomentar a nivel local una cultura de prevenci贸n y detecci贸n temprana del c谩ncer de seno.

          Tambi茅n al Interior de la entidad se desplegara una campa帽a interna con el lema “Tu futuro est谩 en tus mano, hazte ya el examen de seno”  con el fin de motivar a los empleados para prevenir esta enfermedad.

          AREA ROSA 2Con la Iniciativa de Red  de la Red Metropolitana de Salud denominada Prevenci贸n de C谩ncer de Mama que va dirigida a 10 secretarias de Salud del Valle de Aburr谩 con sus 13 Empresas Sociales del Estado, busca  disminuir en forma progresiva y sostenida la morbi-mortalidad por c谩ncer de mama por medio de una identificaci贸n precoz de la enfermedad, inicio temprano del tratamiento y flujo de atenci贸n con calidad y oportunidad, mejorando pron贸stico de la enfermedad  incrementando  las posibilidades de  curaci贸n y el tiempo de supervivencia mediante acciones de capacitaci贸n, promoci贸n y prevenci贸n de la enfermedad.

          Abiertas las inscripciones para el III Seminario Municipal sobre Control Social a la Gesti贸n P煤blica

          pot-planteamientos-desde-el-municipio-de-envigado-1-638La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de La Escuela de Formaci贸n y Participaci贸n Ciudadana, invita a toda la ciudadan铆a al III Seminario Municipal sobre control Social a la Gesti贸n P煤blica.

          Esta capacitaci贸n busca brindar herramientas jur铆dicas y sociol贸gicas sobre el control social a la labor de las autoridades gubernamentales.

          El evento se realizar谩 el pr贸ximo s谩bado, 10 de octubre, en el Liceo Francisco Restrepo Molina (carrera 41 # 35 sur –70) de 8:00 a.m.  a 12:00 m.

          Para inscribirse, d茅 clic aqu铆 y diligencie el formato o env铆e los datos al correo electr贸nico comunicaciones.formacionenvigado@escuelagobierno.org

          Mayores informes:

          Escuela de Formaci贸n y Participaci贸n Ciudadana

          Tel茅fono: 219 98 54

          Con reducci贸n del 33% en 铆ndice de homicidios, Medell铆n mantiene la tendencia a la baja en este delito

          medellin homicidiosLa alcald铆a de Medell铆n informo que como resultado de la continua defensa de la vida y el trabajo articulado de los organismos de seguridad y justicia, entre enero y septiembre de 2015 el delito de homicidio alcanz贸 una reducci贸n del 33%. En este periodo ocurrieron 354 casos de homicidio frente a 529 sucedidos en el mismo periodo de 2014, seg煤n cifras suministradas por el Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia (SISC).
          Ante esto hay que destacar 77 d铆as sin homicidios, registrados entre enero y el 5 de octubre de este a帽o. En total, se tienen 192 d铆as sin este flagelo desde el comienzo de la administraci贸n del alcalde An铆bal Gaviria Correa.
          La Comuna 13 – San Javier presenta la mayor reducci贸n de indicadores del delito de homicidio. Con 17 casos registrados entre enero y septiembre de este a帽o, comparado con 58 en el mismo periodo del a帽o anterior, esta problem谩tica disminuy贸 71% en esta comuna.
          Tambi茅n entre enero y septiembre de este a帽o, las comunas 14 – El Poblado y 90 – Santa Elena registraron una disminuci贸n del 50%, respectivamente, en el delito de homicidio. En la primera ocurrieron cuatro homicidios hasta septiembre de 2015 frente a ocho en el mismo periodo del a帽o anterior, mientras que en el corregimiento de Santa Elena fueron tres casos, comparado con seis hechos en los primeros nueve meses de 2014.
          Por su parte, el corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas cierra septiembre con cero muertes producidas por armas, lo que lo ratifica como territorio de no violencia y escenario para la vida.
          En lo corrido del a帽o, el hurto de automotores tambi茅n baj贸. Entre enero y septiembre de 2015, se recibieron 726 denuncias por hurto de carros frente a 914 del a帽o anterior, para una reducci贸n del 21%. De otro lado, en el mismo periodo de 2015 se recibieron 3.268 denuncias por hurto de motos frente a 3.383 ocurridas entre enero y septiembre del a帽o anterior, lo que representa 3,4% casos menos. El hurto a personas, a su vez, aument贸 52%, con 5.781 casos entre enero y septiembre de 2015 frente a 3.801 en el mismo periodo del a帽o anterior.
          Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este a帽o fueron incautadas 430 armas de fuego, tipo rev贸lver, pistola, escopeta, carabina, rifle, entre otras. As铆 mismo, fueron capturadas 16.241 personas por homicidio, tr谩fico, fabricaci贸n o porte de estupefacientes, hurto, violencia intrafamiliar, lesiones, uso de documento falso, entre otros delitos.

          9.350 familias de Salud en el Hogar fueron reconocidas por haber superado sus retos en salud

          familias salud medellinLa Alcald铆a de Medell铆n reconoci贸 el compromiso de 9.350 familias del programa Salud en el Hogar, que finalizaron su plan de acompa帽amiento al lograr superar los riesgos en salud y haber adquirido h谩bitos saludables en su d铆a a d铆a y factores protectores. En un evento en el coliseo Iv谩n de Bedout, que cont贸 con la presencia del alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, las familias se comprometieron a continuar con su proceso de autocuidado y gesti贸n de la salud al interior de sus hogares y en sus comunidades. 

          Este programa, basado en la estrategia de atenci贸n primaria en salud, inici贸 en el a帽o 2012 buscando acercar los servicios de salud a los hogares m谩s vulnerables de la ciudad llevando acciones integrales de cuidado primario ambulatorio, prevenci贸n de la enfermedad, promoci贸n de la salud y gesti贸n del riesgo ambiental.

          El Premio Ciudad de Medell铆n a la Calidad de la Educaci贸n llega a sus 10 a帽os

          premio calidad educacionLa comunidad educativa de Medell铆n, vivi贸 la fiesta de celebraci贸n del Premio Ciudad de Medell铆n a la Calidad de la  Educaci贸n, en la que 28 de las  223 postulaciones, presentadas por maestros, maestras, estudiantes y establecimientos educativos oficiales y privados de la ciudad, fueron exaltadas por el trabajo y esfuerzo que realizan en favor de la educaci贸n.
          Durante este acto especial, que conmemor贸 10 a帽os del Premio, se conocieron  los nominados y ganadores en las categor铆as.
          “Queremos poner a los maestros en el primer lugar de la sociedad. Nos sentimos orgullosos de recibir estos premios y ampliarlos en muchos aspectos; la inversi贸n en educaci贸n en estos cuatro a帽os de administraci贸n llegar谩 a la cifra r茅cord de 3,5 billones de pesos”, se帽al贸 el Alcalde An铆bal Gaviria Correa.