P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 13 de febrero de 2024

Federico Guti茅rrez: 'Nunca hab铆a existido tal centralismo' - Reclamo urgente por recursos nacionales para proyectos cruciales en Medell铆n

En una contundente declaraci贸n, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, ha expresado su preocupaci贸n ante lo que 茅l describe como un in茅dito centralismo por parte del Gobierno Nacional en la asignaci贸n de recursos para proyectos estrat茅gicos en la ciudad.

Guti茅rrez se帽al贸 que proyectos vitales como el Metro de la 80 y las obras de las v铆as 4G se ven afectados debido a decisiones tomadas desde el Gobierno Central. El alcalde manifest贸 su inquietud en una reuni贸n con los congresistas antioque帽os, quienes, seg煤n 茅l, reconocieron que la reglamentaci贸n final sobre los recursos presupuestarios no correspondi贸 a lo acordado previamente.

El principal motivo de preocupaci贸n radica en la asignaci贸n de un fondo de $13 billones del Presupuesto General de la Naci贸n, sin una especificaci贸n clara para proyectos de infraestructura en Medell铆n y otras regiones. Esto representa un incumplimiento de las vigencias futuras comprometidas, poniendo en riesgo obras como el T煤nel de Toyo y el Metro de la 80, para los cuales se hab铆an destinado importantes recursos en administraciones previas.

El alcalde destac贸 que estas decisiones no solo afectan a Medell铆n, sino a todas las regiones del pa铆s, ya que comprometen proyectos de vital importancia para el desarrollo nacional. Adem谩s, se帽al贸 que algunos de estos proyectos ya se encuentran en fases avanzadas de ejecuci贸n, lo que hace a煤n m谩s urgente una soluci贸n.

En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, as铆 como a los ministros de Hacienda y Transporte, Guti茅rrez expres贸 su preocupaci贸n por el futuro de estos proyectos y solicit贸 el respeto a los compromisos financieros adquiridos previamente. El llamado del alcalde va m谩s all谩 de las fronteras de Medell铆n, representando una voz en defensa de la descentralizaci贸n y la equidad en la distribuci贸n de recursos a nivel nacional.

Avanza la fase de participaci贸n ciudadana en la formulaci贸n del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 de Antioquia

En un esfuerzo por garantizar una gesti贸n transparente y participativa, la Gobernaci贸n de Antioquia ha puesto en marcha la fase de participaci贸n ciudadana para la formulaci贸n del Plan de Desarrollo Departamental Por Antioquia Firme 2024-2027.

Con un total de cerca de 25 mesas sectoriales programadas, esta etapa crucial del proceso comenz贸 el pasado 31 de enero y est谩 previsto que concluya el pr贸ximo 14 de febrero. Durante estos encuentros, se espera la activa participaci贸n de representantes de diversos sectores de la sociedad antioque帽a.

Hasta la fecha, m谩s de 300 integrantes y representantes de organizaciones civiles han contribuido en siete mesas sectoriales. Catalina 脕lvarez Valencia, directora de Seguimiento y Evaluaci贸n a la Gesti贸n de Pol铆ticas P煤blicas de la Gobernaci贸n, resalt贸 la importancia de estos espacios como foros para la expresi贸n de las necesidades y visiones de los distintos sectores, asegurando as铆 una alineaci贸n efectiva con el Programa de Gobierno.

Las mesas sectoriales, coordinadas por las diferentes dependencias de la Gobernaci贸n, est谩n en contacto directo con grupos de inter茅s que representan una amplia gama de sectores, incluyendo juventud, familia, mujeres, poblaci贸n infantil, ind铆gena, LGTBIQ+, adultos mayores, v铆ctimas, gremios, empresarios, organizaciones sociales y comunitarias, as铆 como deportistas, entre otros.

El proceso culminar谩 con la entrega del anteproyecto del Plan al Consejo Territorial de Planeaci贸n (CTP) de Antioquia el 29 de febrero. Posteriormente, en marzo, se llevar谩n a cabo nueve encuentros subregionales, dirigidos por el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n y la Asamblea Departamental, que constituir谩n una etapa crucial para consolidar un plan de desarrollo inclusivo y representativo de las necesidades de toda la comunidad antioque帽a.