P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 9 de febrero de 2018

Comfenalco y el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid nuevamente unen esfuerzos para el beneficio de los Antioque帽os

- Abrir de nuevo la Escuela de Gastronom铆a, Fortalecer el Centro Empresarial y los Programas de Extensi贸n, hacen parte de lo acordado entre las instituciones.


Volver a ofrecer el programa de Gastronom铆a que hace unos a帽os era potencia en el “POLI”, reforzar el Centro Empresarial con la ense帽anza del ingl茅s, junto con los diferentes programas de extensi贸n, hacen parte del acuerdo logrado entre el Rector Libardo 脕lvarez Lopera y el Director de la Caja de Compensaci贸n Comfenalco, Carlos Mario Estrada Molina.

De acuerdo con lo establecido, ambas instituciones unir谩n esfuerzos en beneficio de la comunidad estudiantil del departamento, trabajando conjuntamente para mejorar la oferta de cursos y programas de extensi贸n, en consonancia con las necesidades laborales que las empresas requieran.

Hace algunos a帽os, la Escuela de Gastronom铆a del Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid – Comfenalco, fue una de las m谩s reconocidas nacionalmente por la calidad acad茅mica y el desempe帽o de sus egresados.

Comfenalco Antioquia ser谩 un aliado permanente de la Instituci贸n Universitaria en los proyectos que adelanta la actual administraci贸n, “Educaci贸n Para Vivir Mejor”. Los acuerdos y beneficios acad茅micos ser谩n extensivos a los trabajadores afiliados a la caja de compensaci贸n.

Comenz贸 www.tucirugiasegura.com

Es la nueva herramienta que la Gobernaci贸n – Secretar铆a Seccional de Salud y la Universidad CES ponen a disposici贸n de la comunidad antioque帽a y colombiana, para que puedan estar bien informadas, antes de cualquier procedimiento quir煤rgico.

La Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia y la Universidad CES firmaron un contrato de licencia que da vida al portal “Tu cirug铆a segura”, como un  instrumento que busca entregar a la poblaci贸n interesada en realizarse un procedimiento quir煤rgico, los elementos suficientes para tomar decisiones consientes antes, durante y despu茅s de la cirug铆a.

Es permanente preocupaci贸n del gobernador garantizarles a los usuarios mayor seguridad en los servicios que requieren. Primero lanzamos una plataforma que les dec铆a si el especialista que lo iba a atender ten铆a la formaci贸n, experiencia e idoneidad para realizar el procedimiento y segundo,  verificar si la instituci贸n donde iba a tratarse estaba habilitada y ten铆a el correspondiente aval, indica el secretario seccional de salud Carlos Mario Montoya Serna.

Explica adem谩s el funcionario, que a ese esfuerzo informativo, el nuevo portal complementa ese contenido al entregarle al usuario la posibilidad de evaluar el nivel de riesgo del procedimiento y obtener as铆 una informaci贸n m谩s completa para con el m茅dico tratante, pueda tomar la mejor decisi贸n.

TU CIRUGIA SEGURA es una plataforma tecnol贸gica que nace de la problem谩tica que se viene presentando en el pa铆s con la realizaci贸n de procedimientos quir煤rgicos, como herramienta informativa que empodere la poblaci贸n que busca realizarse estos procedimientos, con material que sea cercano, en t茅rminos adecuados, sencillos y claros, con el rigor cient铆fico, que les de las herramientas necesarias para hacer una elecci贸n consiente.

Mauricio 脕lzate, coordinador de la maestr铆a de las TIC en salud de la universidad CES indica que para el usuario este portal es importante porque le permite indagar la informaci贸n m谩s relevante sobre los procedimientos que se quiere realizar; segundo, que pueda medir su nivel de riesgo en el sitio “calculadora del riesgo” y pueda tener una informaci贸n complementaria para discutir con el m茅dico tratante.

Puede el usuario adem谩s, indagar sobre los medicamentos que est谩 usando en el momento y la forma como este consumo puede afectar o no el nivel de riesgo del paciente al momento de operarse.  Informaci贸n que adem谩s debe discutir son su especialista tratante; indica el Doctor 脕lzate Montoya.

Quieren las entidades firmantes ofrecer una alternativa de informaci贸n que impacte en el registro de muertes o complicaciones que se presentan con este tipo de intervenciones, por la falta de informaci贸n completa y f谩cil de entender, y evitar as铆 que las personas interesadas en estos procedimientos caigan en manos de inescrupulosos.

El portal considera dentro de sus obligaciones, el compromiso y la obligatoriedad de las partes firmantes de observar toda la confidencialidad, reserva y secreto de los datos aqu铆 consignados y de toda la informaci贸n relacionada con datos personales de terceros que sean custodiados por alguna de las partes.

Las personas interesadas pueden ubicar este portal en las direcciones: www.tucirugiasegura.com o a trav茅s de la p谩gina de la secretar铆a seccional de salud;  www.dssa.gov.co

Rescatados con vida los siete mineros que estaban atrapados en mina artesanal de Remedios

- Durante 30 horas estuvieron bajo tierra y gracias al trabajo conjunto de diferentes entidades del Sistema Departamental de Gesti贸n del Riesgo y la Agencia Nacional de Miner铆a, se logr贸 su rescate.

- La Secretar铆a de Minas aclara que esta mina artesanal no dispone de ning煤n amparo administrativo radicado en la Gobernaci贸n de Antioquia.


La Gobernaci贸n de Antioquia informa que luego de 30 horas de trabajo se logra el rescate con vida de los siete (7) mineros atrapados, quienes se encontraban realizando actividades extractivas de manera informal en la mina artesanal de oro, denominada “Los Mangos”, ubicada en el sector de Providencia del municipio de Remedios.

Este accidente se presenta por el desplome de varias puertas de madera redonda de poca resistencia. El derrumbe tuvo lugar a 80 metros de la bocamina, la cual tiene un inclinado de 60 grados.

El reporte de la eventualidad se dio a las 7:30 p.m. del mi茅rcoles 7 de febrero por habitantes de la zona, quienes alertaron al Cuerpo de Bomberos del municipio de Remedios y al equipo de Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Miner铆a –ANM-, entidad que lider贸 el Puesto de Mando Unificado –PMU-, con el apoyo de las entidades que conforman el Sistema Departamental de Gesti贸n del Riesgo de Desastres –SDGRD-, y brigadistas de la empresa Gran Colombia Gold.

Durante toda la noche los organismos de socorro y rescate permanecieron en el lugar adelantando los procedimientos pertinentes, y el Dapard activ贸 la red hospitalaria con el prop贸sito de brindar asistencia m茅dica, sicol贸gica y de transporte, a los familiares y a los mineros una vez fueran rescatados.

Desde primeras horas de la ma帽ana del jueves, en coordinaci贸n con el PMU y el apoyo t茅cnico de la Secretar铆a de Minas y del Departamento Administrativo del Sistema de Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres –Dapard-, se logra tener comunicaci贸n directa con los mineros, lo cual facilita el suministro de ox铆geno e hidrataci贸n por medio de mangueras.

En el procedimiento de rescate fueron instaladas varias puertas hasta llegar al sitio donde se encontraban los mineros atrapados, ya que las existentes en la mina presentaban deterioro por pudrici贸n.

Las personas rescatadas fueron identificados como: Wilfredo Quintana de 31 a帽os, Alexis Garz贸n de 32, Juan Pati帽o de 31, Jhon Jairo Murillo de 43, Jonathan Andr茅s Salgado de 21, Jorge Iv谩n Ram铆rez de 25 y Juan Galeano de 28 a帽os.

La Secretar铆a de Minas aclar贸 que esta mina artesanal no dispone de ning煤n amparo administrativo radicado en la Gobernaci贸n de Antioquia. La coordenada m谩s cercana reportada por un amparo de la empresa, se encuentra en la bocamina Divino Ni帽o, ubicada a 130 metros al sur del lugar del accidente minero.

Desde la Gobernaci贸n de Antioquia se hizo un llamado a todos los mineros ancestrales para que regularicen sus actividades extractivas, de manera segura y accediendo a los diferentes programas de formalizaci贸n que ofrece la ley y que impulsa la Secretar铆a de Minas en los diferentes territorios de Antioquia. De esta manera protegen sus vidas, y ponen en pr谩ctica la miner铆a responsable.

Itag眉铆 le apuesta a la belleza sin riesgos

La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social  realiza visitas de inspecci贸n, vigilancia y control a los due帽os, representantes legales y trabajadores de peluquer铆as, barber铆as, spa de u帽as y centros de est茅tica, con la finalidad de reducir riesgos que afecten la salud p煤blica de los habitantes del municipio.

En Itag眉铆 existen alrededor de 800 establecimientos de este tipo y en lo que va del 2018 se han realizado 50 visitas donde se evidenciaron algunas falencias, por lo tanto con estas asesor铆as y acompa帽amiento por parte del 谩rea de Inspecci贸n Vigilancia y Control se dejaron planes de mejoramiento al 70% de estos lugares.

En las visitas se analizan los siguientes aspectos:

•         Capacitaci贸n del personal en su labor espec铆fica
•         Certificaci贸n del curso de bioseguridad
•         Indumentaria y calzado adecuado
•         Uso del tapabocas
•         Limpieza y desinfecci贸n de todos los elementos
•         Almacenamiento en condiciones higi茅nicas de los utensilios
•         Disposici贸n de insumos de calidad con registro sanitario INVIMA vigente y la afiliaci贸n a una empresa gestora de residuos hospitalarios para la disposici贸n final, seg煤n Decreto 351 de 2014 y la periodicidad establecida por el municipio.

Es as铆 como desde la Administraci贸n Municipal se busca aportar al mejoramiento y calidad de los servicios ofrecidos a los itag眉ise帽os. Adicionalmente se dictar谩 un curso certificado por el SENA en Bioseguridad (Cosmetolog铆a y Est茅tica) los d铆as 13, 16, 19, 20 y 21 de febrero en el Punto Vive Digital ubicado en “El Cubo”, entre las  8:00 a.m. y 4:00 p.m.

Las personas interesadas pueden inscribirse o solicitar m谩s informaci贸n a trav茅s de  la l铆nea telef贸nica 374 7575.

EPM recibi贸 distinci贸n de Colciencias por su proyecto de Gesti贸n Activos F铆sicos, como proyecto de innovaci贸n organizacional

EPM sigue incorporando herramientas innovadoras para sumar a la calidad de vida y desarrollo de la comunidad

El proyecto comprende los activos f铆sicos productivos de la empresa, con el prop贸sito de maximizar su valor

Un nuevo logro para la eficiencia organizacional, que se refleje en m谩s y mejores beneficios para la ciudadan铆a, obtuvo EPM. El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n (Colciencias) aprob贸 el Sistema Gesti贸n Activos F铆sicos de EPM como Proyecto de Innovaci贸n Organizacional.

Esta categor铆a de Colciencias hace distinci贸n a la introducci贸n de un nuevo m茅todo de organizaci贸n aplicado a las pr谩cticas de negocio, a la organizaci贸n del trabajo o a las relaciones externas de la empresa.

Producto de esta decisi贸n de Colciencias, EPM podr谩 hacer una deducci贸n tributaria del 25% del monto total invertido en el proyecto durante 2017. Este proyecto tuvo una inversi贸n de m谩s de $4.000 millones.

¿En qu茅 consiste el proyecto?

El proyecto, que comenz贸 en 2014, consiste en la implementaci贸n de un Sistema Gesti贸n Activos F铆sicos, seg煤n la Norma Internacional ISO 55001, tendiente al establecimiento, implementaci贸n, mantenimiento y mejora de un sistema de gesti贸n para los activos de las empresas.

En el caso de EPM, el alcance del sistema fue para los activos f铆sicos productivos de la Organizaci贸n. Es decir, los equipos y la maquinaria e infraestructura necesaria para garantizar la calidad y continuidad de los servicios p煤blicos domiciliarios.

Al destacar la distinci贸n, que es la segunda que obtiene una empresa del pa铆s y que es fruto del compromiso de EPM con los recursos p煤blicos y la transformaci贸n en pro de generar valor, el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que “disponer de un sistema de gesti贸n de activos le permite a nuestra empresa que tales elementos cumplan y desempe帽en su funci贸n, a la vez que se garantiza la calidad y la continuidad de nuestros servicios de agua, energ铆a y gas. Tambi茅n nos permite generar valor para nuestros grupos de inter茅s, optimizar procesos y garantizar nuestra sostenibilidad”, dijo el Directivo.


El proyecto tiene una fecha estipulada de finalizaci贸n para 2021, tiempo durante el cual EPM podr谩 seguir postul谩ndose a recibir los mismos beneficios tributarios reci茅n otorgados por Colciencias.

“Distinciones como estas nos impulsan a continuar posicionando al Grupo EPM como la organizaci贸n colombiana l铆der en la incorporaci贸n de herramientas innovadoras para sus procesos y sus clientes, que redunde en la calidad de vida de la gente y el desarrollo del pa铆s”, agreg贸 Londo帽o De la Cuesta.

En Itag眉铆 fue capturado un hombre con 5 kilos de base de coca

En la vereda Los Olivares fue capturado un hombre con 5 kilos de base de coca que transportaba en un morral.

En las 煤ltimas horas, mediante operativo realizado por el cuadrante del sector se logr贸 la captura de un sujeto de 22 a帽os de edad, que ten铆a en su poder 5 kilos de base de coca, avaluados en m谩s de 17 millones de pesos y que pretend铆an ser distribuidos en las zonas aleda帽as a la incautaci贸n.

La Alcald铆a de Itag眉铆 contin煤a dando fuertes golpes a las estructuras delincuenciales al servicio del narcotr谩fico, fortaleciendo el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y la cooperaci贸n con los diferentes organismos de seguridad, con la finalidad de disminuir los 铆ndices delictivos, generando tranquilidad y confianza ciudadana.

“Invito a los ciudadanos a denunciar hechos delictivos relacionados con el microtr谩fico y consumo de estupefacientes. Estamos trabajando desde la institucionalidad con el apoyo de la fuerza p煤blica para desarticular las estructuras delincuenciales, garantizando la tranquilidad y convivencia de los itag眉ise帽os”. Puntualiz贸 el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Zapata Pimienta.

El capturado y los estupefacientes incautados fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a.

Descuento del 10% por pronto pago en el impuesto vehicular

Los contribuyentes residentes en el municipio de Itag眉铆 que declaren y paguen el impuesto correspondiente al periodo gravable 2018, podr谩n acceder al descuento del 10% en el pago del impuesto vehicular hasta el 16 de marzo.

Cabe resaltar que quienes paguen el impuesto correspondiente a la vigencia fiscal 2018, entre el 17 de marzo y el 13 de julio, no tendr谩n ning煤n descuento. Adem谩s quienes realicen el pago a partir del 14 de julio deber谩n asumir la sanci贸n por extemporaneidad, la cual ser谩 de $166.000 m谩s intereses por mora, conforme con la normatividad vigente.

Es importante resaltar que el 20% del valor del impuesto es destinado al municipio de residencia del contribuyente, por lo que es indispensable al momento de diligenciar la liquidaci贸n seleccionar en la casilla del municipio “ITAG脺脥”.

El pago oportuno de los impuestos es destinado a proyectos sociales y obras que contribuyen a una mejor calidad de vida de los itag眉ise帽os. 脡ste se podr谩 realizar en las sedes de la Secretar铆a de Movilidad de Itag眉铆, ubicadas en la Calle 50 No. 43-34 (sede principal) y en la Calle 72 No. 44-32 Autopista Sur (sede capricentro). Para m谩s informaci贸n, los interesados pueden ingresar a www.vehiculosantioquia.com

Labores de mantenimiento en Copacabana

Peque帽os cambios generan grandes resultados. La administraci贸n municipal est谩 trabajando para darle a Copacabana una nueva cara, promoviendo el sentido de pertenencia en los habitantes.

La Administraci贸n “Copacabana Somos Todos”, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, est谩 llevando a cabo labores de mantenimiento, rocer铆a y limpieza en las entradas del Municipio, cementerio y sede del Alto de la Virgen.

Estaci贸n de Polic铆a de Copacabana cuenta con el punto de Atenci贸n al ciudadano

La Administraci贸n Municipal, a trav茅s de la Secretar铆a de Gobierno informa a la comunidad que la Estaci贸n de Polic铆a Copacabana cuenta con el "Punto de Atenci贸n al Ciudadano", para el adecuado desarrollo de la atenci贸n personalizada a la comunidad, donde se realiza la recepci贸n de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias relativas al servicio policial y sobre las conductas contrarias a la sana convivencia por parte de los ciudadanos en el marco de la Ley 1801, C贸digo Nacional de Polic铆a y Convivencia.
Lo anterior, permitir谩 a la Polic铆a conocer de manera pronta las inquietudes, quejas, reclamos y sugerencias de la ciudadan铆a a fin de adelantar acciones tendientes a la soluci贸n de las mismas, lo que nos ayudar谩 su vez a fortalecer y construir una instituci贸n confiable y transparente.

El punto estar谩 ubicado en la carrera 51 n潞 49- 43, comando de Polic铆a de Copacabana, en los horarios 7:30 a.m. a 7:00 p.m. con el intendente jefe Uribe Rivas Ibarg眉en.

¡Alerta! Delincuentes pretend铆an intoxicar a ni帽os de Medell铆n

La advertencia la hizo el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, luego de la desarticulaci贸n de una de las redes m谩s grandes de distribuci贸n de alucin贸genos en Medell铆n y en el Valle de Aburr谩. Seg煤n el alcalde de Medell铆n "Lo m谩s macabro de esta red era la intenci贸n de intoxicar a nuestros ni帽os, ni帽as y j贸venes con gomitas y chupitos impregnados de LSD (Droga sint茅tica). Ten铆an encargo de 10 millones de gomitas y 1 mill贸n de chupitos."

Entrega de paquetes nutricionales en Copacabana



Mitigar las condiciones de vulnerabilidad, aislamiento o carencia de soporte social de 120 adultos mayores de Copacabana es el objetivo de la estrategia de entrega de paquetes nutricionales que ejecutan la Administraci贸n Municipal y la Secretaria Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia a trav茅s del programa Antioquia Mayor de la Gobernaci贸n de Antioquia.

En dicha jornada que se realiza desde el programa de Atenci贸n Integral al Adulto Mayor, adscrito a la Secretar铆a de Salud, se entregan productos alimentarios como arroz, harina pan, lenteja, frijol, aceite, sardina, panela, huevos, at煤n, leche en polvo descremada, leche en polvo deslactosada, chocolate light, galletas integrales, beneficiando en total a 65 adultos de la zona urbana y 55 de la zona rural.

Promoci贸n de lectura en Copacabana


El programa de Promoci贸n de Lectura realizado por la Administraci贸n municipal, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, enfoca su labor en la poblaci贸n estudiantil, en las instituciones educativas urbanas y rurales de Copacabana, lo que permite a los ni帽os, ni帽as y j贸venes ampliar su experiencia de lectura y escritura, desarrollar la expresi贸n oral, comunicacional y fomentar la creatividad. El trabajo tambi茅n se desarrolla con poblaci贸n con necesidades educativas especiales.

Por obras de saneamiento de la cuenca La Iguan谩 habr谩 cierre nocturno en el sector del Parque de Robledo

El cierre total se realiza en horario nocturno para garantizar la movilidad peatonal y vehicular de los sectores intervenidos
Con estas obras EPM tambi茅n busca sanear las quebradas que atraviesan las zonas centroccidental y noroccidental de Medell铆n


Desde el martes 6 de febrero comenz贸 el cierre total, en horario nocturno, de la carrera 86 entre la calle 65 y la antigua v铆a al Mar, sector Parque de Robledo. El cierre es necesario para continuar con las obras de modernizaci贸n de las redes de alcantarillado asociadas al saneamiento de la cuenca La Iguan谩, que aportar谩 al cuidado del ambiente y al bienestar de la comunidad.

Las obras est谩n a cargo del Consorcio Redes Iguan谩 y se desarrollan entre las 9:00 p.m. y las 4:00 a.m. para disminuir los impactos en la ciudadan铆a.

Cambio ruta de buses

La intervenci贸n cambia de manera temporal, entre las 9:00 p.m. y las 11:00 p.m., el recorrido habitual de las rutas 250-I Robledo Brisas-Estaci贸n Floresta, y Ruta 250A-I Santa Mar铆a de Robledales-Estaci贸n Estadio, de la empresa Conducciones Palenque Robledal, as铆:



Recomendaciones de movilidad

Para ir hacia el occidente: se sugiere tomar la antigua v铆a al Mar, girar a la izquierda, para continuar por la calle 65 hasta la carrera 86, donde se podr谩 retomar a la ruta habitual.

Para ir hacia el oriente: se puede tomar la calle 65, girar a la derecha para circular por la antigua v铆a al Mar y, de all铆, retomar la ruta habitual a la altura de la carrera 86.

Para familiarizar este cambio, EPM viene adelantando diferentes acciones de socializaci贸n con la comunidad y con los pasajeros habituales de estas rutas de transporte.

Otros cierres asociados

Estos son otros cierres que se har谩n por obras accesorias de modernizaci贸n de las redes de acueducto:


A partir del 12 de febrero

Cierre parcial diurno de la calle 51B entre las carreras 81 y 81A.

Desde el 15 de febrero

Cierre parcial diurno de la calle 53A entre las carreras 81b y 82.

A partir del 27 de febrero

Cierre parcial diurno de la calle 53AB entre la carreras 82 y calle 53AB.

Los trabajos hacen parte del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del r铆o Aburr谩-Medell铆n. Tienen como prop贸sito recolectar y transportar las aguas residuales del sistema p煤blico de alcantarillado del Valle de Aburr谩 hasta Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM (hoy en construcci贸n en el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburr谩).

Para tener en cuenta

Disminuir la velocidad y transitar con precauci贸n en aquellas v铆as donde se cumplir谩n los cierres parciales nocturnos.


Planear sus recorridos con anticipaci贸n e informarse de los cambios en las rutas de transporte p煤blico colectivo.

Siga en Twitter la cuenta de la Secretar铆a de Movilidad @sttmed para estar informado sobre los cierres viales en la ciudad.

Itag眉铆 pone en servicio el Colector Ajizal Colector Ajizal

Con una inversi贸n cercana a los 5.000 millones de pesos, la Alcald铆a de Itag眉铆 en convenio con Empresas P煤blicas de Medell铆n –EPM– realiz贸 la rehabilitaci贸n del Colector Ajizal.

La obra consisti贸 en la construcci贸n, reposici贸n y modernizaci贸n de las redes de alcantarillado, que garantizar谩n la estabilizaci贸n del cauce y m谩rgenes de la quebrada El Sesteadero, ubicada en la vereda El Ajizal.  Adem谩s de la realizaci贸n de obras hidr谩ulicas que benefician a 250 viviendas aleda帽as al proyecto, en el tramo comprendido entre el sector el Pesebre y la Ladrillera los Cedros.
Son aproximadamente 1.000 metros de redes de alcantarillado que evitar谩n que las familias env铆en desechos y dem谩s sustancias a la quebrada El Sesteadero.

“Esta intervenci贸n se realiz贸 con el fin de mejorar la calidad ambiental de la quebrada El Sesteadero y mejorar las condiciones de los habitantes de este sector” afirm贸 Oscar Mauricio Chaverra Monsalve, Secretario de Infraestructura.

Beneficios por pronto pago del impuesto predial en Copacabana

Aproveche los descuentos por el pronto pago del predial en Copacabana


Alcald铆a Pe帽alosa entregar谩 m谩s de 15.000 millones de pesos en est铆mulos para la cultura

Desde el Planetario Distrital el alcalde Enrique Pe帽alosa hizo el lanzamiento del programa de Est铆mulos 2018, que entregar谩 m谩s de 15.000 millones de pesos para el sector cultura.

“Estamos muy contentos de presentar este programa de est铆mulos. Es un programa que creamos nosotros, es todo un paquete de becas, apoyos y premios en el cual participan varias entidades del sector cultura para promover el arte en la ciudad”, afirm贸 alcalde Pe帽alosa.

Se trata de 179 convocatorias, 33 m谩s que en 2017, entre premios, becas, pasant铆as y residencias para hacer realidad los proyectos de los postulantes.

“Nosotros queremos estimular la creaci贸n en todos sus aspectos: escritura, fotograf铆a, danza, cine… Tenemos claro que una sociedad mejor es una que crea y fomenta la creaci贸n. El a帽o pasado el programa de est铆mulos tuvo 700 beneficiarios”, sostuvo el mandatario de la ciudad.

Se abrir谩n convocatorias para artistas pl谩sticos, de artes visuales, dram谩ticos y audiovisuales, m煤sicos, bailarines, escritores. Adem谩s, categor铆as para patrimonio cultural, emprendimiento, infraestructura cultural, construcci贸n de comunidad y cultura ciudadana.

La Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa aument贸 los recursos para estos est铆mulos en 1.200 millones de pesos.

“Tendremos una bolsa de 15.503 millones de pesos, 33 convocatorias m谩s y estos recursos se dividen en dos grandes bolsas: uno para las becas, premios y pasant铆as, y la otra para la rehabilitaci贸n y fortalecimiento de escenarios p煤blicos”, asegur贸 la secretaria de Cultura, Mar铆a Claudia L贸pez.

La funcionaria inform贸 que ser谩n 6.500 millones destinados a fortalecer la infraestructura cultural de las artes esc茅nicas, rehabilitaci贸n de escenarios para la m煤sica, danza y el teatro.

“Estos recursos provienen de una contribuci贸n del 10 por ciento toda la boleter铆a de conciertos, danzas, obras de teatro que superen los 90.000 pesos, es gravada con una contribuci贸n de este porcentaje. Esto va a un fondo y nosotros asignamos los recursos a trav茅s de esta convocatoria. Se pueden presentar escenarios p煤blicos y privados”, expres贸 la secretaria de Cultura.

Los $8.917 millones restantes se entregar谩n en becas, premios, pasant铆as y residencias art铆sticas en 谩reas del arte, la cultura y patrimonio.

Gracias a este programa de est铆mulos entregados en 2017, la ciudad cuenta con murales a gran escala que hacen parte de la beca Ciudad de Bogot谩 de Arte Urbano.

Estos murales cambiaron la cara de plazas de mercado, la Avenida Comuneros en Santa Fe, la Calle 26 y zonas de Bosa, Kennedy y San Crist贸bal.

Con interventor铆a se busca garantizar el funcionamiento del nuevo esquema de aseo

Luego de un riguroso proceso, la Unidad Administrativa de Servicios P煤blicos (Uaesp) adjudic贸 por casi 100 mil millones de pesos la interventor铆a para el nuevo esquema de aseo.

Est谩 tendr谩 una vigencia de ocho a帽os y est谩 a cargo del Consorcio Proyecci贸n Capital, conformado por Redes y Comunicaciones LTDA; Interestudios Ingenier铆a SAS Y Tec Cuatro S.A Sucursal Colombia.

“La interventor铆a contratada, garantizar谩 que los concesionarios cumplan de manera eficiente con todos los elementos t茅cnicos, financieros y operativos necesarios para la operaci贸n del nuevo esquema de aseo, a partir del pr贸ximo 12 de febrero”, afirm贸 Beatriz Elena C谩rdenas Casas, directora de la UAESP.

Esta supervisi贸n se realizar谩 con el fin de garantizarles a los habitantes, el correcto funcionamiento de los prestadores de servicios de aseo de la ciudad ((Promoambiental SAS ESP, Limpieza Metropolitana S.A. ESP, Ciudad Limpia S.A. ESP, Bogot谩 Limpia S.A.S y 脕rea Limpia D.C. S.A.S. E.S.P.).

Su implementaci贸n ser谩 permanente y rigurosa a todas las obligaciones, acciones y frentes de operaci贸n contemplados en el nuevo esquema de aseo como son: la recolecci贸n, barrido y limpieza; los pagos del material aprovechable a los recicladores; as铆 como cada una de las obligaciones de hacer (mayores frecuencias de lavado y actividades adicionales de limpieza que requiere la ciudad).

A este concurso de m茅ritos se presentaron 23 empresas, dos de ellas internacionales, consorciadas en seis proponentes, lo que garantiza no solo un proceso de selecci贸n transparente, sino adem谩s una amplia participaci贸n del sector de la ingenier铆a, experto en materia de consultor铆a e interventor铆a.

La Alcald铆a Pe帽alosa trabaja para garantizar en los pr贸ximos ocho a帽os el servicio p煤blico de aseo de manera eficiente, eficaz y de calidad para todos los bogotanos.

Comienza la temporada 2018 de la Orquesta Filarm贸nica de Bogot谩 ¡Progr谩mate!

El pr贸ximo s谩bado 10 de febrero, a las 8:00 de la noche, comienza en el Teatro Julio Mario Santodomingo la temporada 2018 de la Orquesta Filarm贸nica de Bogot谩 (OFB), la cual contar谩 con dos reconocidos m煤sicos internacionales.

Se trata del espa帽ol Josep Caball茅 Domenech, su nuevo director y el pianista irland茅s Barry Douglas, concertista de los principales escenarios del mundo.

Caball茅-Domenech y Douglas coinciden en Bogot谩 para la interpretaci贸n de un repertorio llamativo que incluye el Concierto No. 1 de piano en re menor op. 15 de Johannes Brahms, el Preludio y Muerte Trist谩n e Isolda de Wagner y el poema sinf贸nico Las Alegres Travesuras de Till Eulenspiegel, Op. 28 de Richard Strauss.

En la temporada 2018, la OFB ofrecer谩 nueve conciertos para piano con los solistas Barry Douglas (Irlanda del Norte), Eduardo Rojas (piano), Katia y Marielle Lab猫que (Francia), Joyce Yang - (Corea del Sur), Sergei Sitchkov - (Rusia - Colombia), Martina Filjak - (Croacia) y el Trio Maisky (Rusia).

La boleter铆a est谩 disponible en www.primerafila.com.co y en la taquilla del teatro.

Para conocer la programaci贸n de todos los conciertos puede dirigirse a la p谩gina www.filarmonicabogota.gov.co

Alcald铆a Pe帽alosa entreg贸 equipos a la Fiscal铆a para fortalecer la seguridad en Bogot谩

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la ciudad, la Alcald铆a Mayor entreg贸 a la Fiscal铆a de Bogot谩 veh铆culos y equipos que tienen como fin fortalecer la investigaci贸n criminal en la ciudad.

Cuatro camionetas tipo van, cinco motocicletas de 300 cent铆metros c煤bicos y una camioneta 4x4 doble cabina son los veh铆culos que de ahora en adelante modernizar谩n el parque automotor de la Fiscal铆a seccional Bogot谩.

Estos veh铆culos se usar谩n para el transporte de personal del CTI y sus respectivas herramientas de investigaci贸n, en especial para las unidades de criminal铆stica, hurto a residencias, hurto a automotores y el grupo de arquitectura y topograf铆a.

Con m谩s de 150 camiones compactadores avanza normalizaci贸n de recolecci贸n de basuras en Bogot谩

El secretario de H谩bitat, Guillermo Herrera, entreg贸 un nuevo balance sobre la normalizaci贸n de la recolecci贸n de aseo en las zonas donde opera Aguas de Bogot谩. El pasado mi茅rcoles se recogieron 3.226 toneladas.

“Seguimos trabajando arduamente para solucionar esta crisis,  ya superamos las 15.000 toneladas recogidas desde que se declar贸 la emergencia sanitaria el jueves pasado. Estamos trabajando con una capacidad superior, tenemos m谩s de 150 veh铆culos recorriendo las calles de las doce localidades donde opera Aguas de Bogot谩”, afirm贸 el funcionario.

Herrera recalc贸 que con el incremento de camiones se han venido recogiendo m谩s toneladas que las que normalmente se levantan en un d铆a. “Hemos venido recolectando por encima de las tres mil toneladas, nos queda el 煤ltimo esfuerzo para superar el rezago”, dijo.