P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 13 de noviembre de 2022

EPM realizar谩 simulacro de evacuaci贸n con comunidades que habitan aguas abajo de Hidroituango

•    Se estima que en este simulacro voluntario participen alrededor de 3.500 personas 

•    El simulacro contar谩 con el acompa帽amiento de las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres

•    Hidroituango es estable, seguro y controlado por EPM

2022-11-12_131045Hidroituango

En cumplimiento del principio de precauci贸n y teniendo como prioridad la seguridad de las comunidades que habitan aguas abajo del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango – Hidroituango, EPM har谩 este martes, 15 de noviembre, un simulacro de evacuaci贸n voluntario, a partir de las 9:00 a.m., con alrededor de 3.500 personas que habitan en las riberas del r铆o Cauca.
Este simulacro de evacuaci贸n comprende los sectores ubicados entre: los corregimientos de Puerto Valdivia, en el municipio de Valdivia; y El Doce del municipio de Taraz谩; as铆 como, algunos sectores de las veredas Palestina y la Cristalina del municipio de Brice帽o y La Rica - Torrente del municipio de Ituango, ubicados aguas abajo de las obras entre la presa y Puerto Valdivia.

El simulacro tiene como prop贸sito continuar con la tarea que EPM viene desarrollando desde 2014, seg煤n lo establecido en el Plan de Gesti贸n del Riesgo de Desastres del Proyecto Ituango, el cual incluye, entre otras actividades, el fortalecimiento de las capacidades de respuesta de las comunidades con acciones de capacitaci贸n, prevenci贸n y gesti贸n del riesgo en los municipios del 谩rea de influencia y aguas abajo de las obras de la futura central hidroel茅ctrica. La Cruz Roja seccional Antioquia ha sido la encargada de implementar este plan desde sus inicios.
Al t茅rmino del Consejo Departamental de Gesti贸n del Riesgo, efectuado el viernes 11 de noviembre, en la Gobernaci贸n de Antioquia, Jorge Andr茅s Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, reiter贸 que Hidroituango est谩 estable, es seguro y controlado por la Empresa.

“Acatamos la resoluci贸n de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), porque nuestra prioridad ha sido una entrada en operaci贸n segura de Hidroituango, cuidando la vida de las comunidades”, indic贸 el gerente Carrillo.

Una entrada en operaci贸n segura
Al enviar un mensaje de tranquilidad a las comunidades vecinas de Hidroituango, el gerente Jorge Andr茅s Carrillo destac贸 que EPM es una empresa con mucha experiencia, que ha construido y puesto en operaci贸n 27 centrales de generaci贸n hidroel茅ctrica en Colombia.
“La entrada en operaci贸n de Hidroituango no aumenta los riesgos, al contrario, los disminuye, porque adem谩s reduce el uso prolongado del vertedero”, explic贸 el Directivo.

En cuanto al encendido seguro de Hidroituango, el gerente general de EPM dijo que, “aunque hoy tenemos la certeza de que podemos entrar las dos primeras unidades de generaci贸n de energ铆a antes del 30 de noviembre, la planeaci贸n y puesta en marcha de toda la log铆stica que comprende la evacuaci贸n preventiva de las comunidades, ordenada por la Unidad Nacional de Gesti贸n de Riesgo de Desastres, altera el cronograma”.

En el simulacro de este martes, 15 de noviembre, que estar谩 liderado por los Consejos Municipales para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, participan tambi茅n la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), Departamento Administrativo para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (DAGRAN), Cruz Roja Colombiana, Juntas de Acci贸n Comunal, Cuerpos de Bomberos, Defensa Civil, Ej茅rcito Nacional, Polic铆a Nacional, Instituto Nacional de V铆as (INVIAS) y EPM.

EPM ha asumido la responsabilidad de mantener suficientemente informadas y preparadas a las comunidades, para que tengan una efectiva capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad que se pueda presentar durante las pruebas y entrada en operaci贸n de las primeras dos unidades de la central Hidroituango.
 
El simulacro tendr谩 una duraci贸n aproximada de tres horas y participar谩n habitantes de 22 sectores de las comunidades ribere帽as entre Puerto Valdivia y la comunidad el Doce de Taraz谩 para quienes se tendr谩n habilitados 20 puntos de encuentro, as铆:
Revisar imagen⬇️

simulacro epm hidroituango

La Gobernaci贸n de Antioquia anunci贸 los 200 ganadores de Ant贸jate de Antioquia

- En su decimocuarta versi贸n, el premio Ant贸jate de Antioquia se entregar谩 por primera vez en 6 municipios que nunca hab铆an ganado. Urab谩 y Oriente fueron las subregiones con m谩s ganadores.

- Hasta 10 millones de pesos en incentivos y un proceso formativo ser谩n los premios para cada ganador. La ceremonia de premiaci贸n tendr谩 lugar en el mes de diciembre.

Gobernacion Antojate de Antioquia

La Secretar铆a de Productividad y Competitividad de Antioquia anunci贸 los ganadores de Ant贸jate de Antioquia 2022, un programa de trascendencia para contribuir con la reactivaci贸n econ贸mica del gobierno departamental y que contribuye al fortalecimiento de los empresarios.

Los municipios de Alejandr铆a, Angel贸polis, Granada, La Pintada, Maceo y Angostura, tuvieron por primera vez su participaci贸n con empresas ganadoras en la versi贸n de este a帽o.

Los sectores econ贸micos con m谩s participaci贸n en esta fase de selecci贸n fueron: agricultura y ganader铆a, industrias manufactureras, alojamiento y servicios de comida; destac谩ndose entre los dem谩s.

Los ganadores en esta decimocuarta versi贸n son 200 empresarios formalizados, que recibir谩n incentivos hasta por 10 millones de pesos e iniciar谩n un acompa帽amiento formativo y asesor铆a en componentes de la gesti贸n empresarial.

Daniela Trejo Rojas, secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia, expres贸 con respecto al proceso de premiaci贸n: ‘’Contactaremos a los ganadores e iniciar谩n un proceso formativo con la Universidad de Antioquia, pero adem谩s haremos realidad los planes de inversi贸n con cada uno para fortalecer sus empresas’’.

Desde el 14 hasta el 18 de diciembre de 2022, los 200 ganadores de Ant贸jate de Antioquia participar谩n en la feria comercial, Bazar de Marcas S煤per Outlet, el Outlet de temporada m谩s grande de la ciudad en un solo lugar, all铆 se tomar谩n el Pabell贸n Azul de Plaza Mayor y podr谩n dinamizar sus ventas y visibilizar sus marcas como una apuesta para que las compras navide帽as sean de empresarios del territorio. La ceremonia de reconocimiento a los 200 ganadores tendr谩 lugar esa misma semana.

Conozca los ganadores en la p谩gina oficial del concurso: www.antojatedeantioquia.com.co

Especies que habitan la Universidad de Medell铆n ser谩n monitoreadas para conocer su conectividad ecol贸gica

Este estudio, liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el  Instituto Alex谩nder von Humbold analizar谩  patrones de movimientos de algunas especies de fauna silvestre que habitan el Valle de Aburr谩, y contribuir谩 al conocimiento sobre su conectividad ecol贸gica.
Inicialmente, se monitorear谩n  ocho especies de mam铆feros y seis especies de aves. 
Uno de los productos del proyecto ser谩 un mapa integrado a la aplicaci贸n 24/7 del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, donde se lograr谩  evidenciar  las rutas de desplazamiento de los individuos monitoreados. ​fauna-silvestre-udem-amva-1

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Instituto Alex谩nder von Humbold eligieron a la Universidad de Medell铆n, como uno de los sitios id贸neos para desarrollar una investigaci贸n que identificar谩 los h谩bitos de algunas especies que habitan este territorio, y as铆, analizar sus comportamientos para garantizar el cuidado y la conservaci贸n de su h谩bitat.

El  estudio entregar谩 informaci贸n en tiempo real de los movimientos de los individuos y las rutas utilizadas por las diferentes especies en un contexto urbano,  y contribuir谩 a la toma de decisiones de planeaci贸n urbana, en cuanto a medidas de manejo y conservaci贸n de los espacios verdes urbanos que representan su h谩bitat y la biodiversidad.

El proyecto, que tuvo una etapa inicial en el a帽o 2020 y que fue nombrado “Conectividad ecol贸gica funcional y estructural en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", identific贸 en primera instancia, varias zonas verdes como sitios estrat茅gicos que estar铆an siendo usados permanentemente por la fauna para su desplazamiento y establecimiento.

Actualmente, se pretenden evaluar dicho modelo mediante el monitoreo y seguimiento de 8 especies de mam铆feros y seis 6 especies de aves que tienen presencia tanto en zona urbana como periurbana, entre ellas, el zorro perro, el coquito y la ardilla de cola roja, especies que precisamente, habitan el campus de la Universidad de Medell铆n. Para ello, las labores estar谩n a cargo de profesionales especialistas en el estudio de fauna silvestre, con amplia experiencia en proyectos que implican este tipo de procedimientos.

fauna-silvestre-udem-amva-2-web

El Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, record贸 que este proyecto de investigaci贸n, tendr谩 como objeto seis especies de aves y ocho de mam铆feros, en aras de seguir trabajando por la conservaci贸n de la vida silvestre. “esta es una apuesta para seguir avanzando en la investigaci贸n, propiamente de la conectividad ecol贸gica de nuestro Valle de Aburr谩 y de toda la fauna silvestre”, dijo el director.

Para el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Instituto Alexander Von Humboldt, el proyecto comprender谩 dos fases de campo. En la primera, se desarrollar谩 una b煤squeda de especies priorizadas, se har谩n recorridos y entrevistas, que permitir谩n evidenciar su presencia en los sitios estrat茅gicos de conectividad.

La segunda es la instalaci贸n de equipos de telemetr铆a (para seguimiento satelital) en individuos de las especies priorizadas donde ser谩n capturados mediante t茅cnicas ampliamente utilizadas en los estudios de fauna silvestre, que garantizan la integridad de los animales silvestres.  Los individuos capturados ser谩n revisados por veterinarios especializados, los cuales evaluar谩n la condici贸n corporal de cada animal, luego se proceder谩 con la instalaci贸n del equipo de telemetr铆a, y por 煤ltimo, se liberar谩  en el mismo sitio del procedimiento.

410 Juntas de Acci贸n Comunal de Medell铆n recibir谩n tarjeta C铆vica con auxilio de transporte

- Las juntas que cumplan con los requisitos recibir谩n una tarjeta con una recarga que corresponde al valor del 50 % de hasta 60 pasajes mensuales.
- La inversi贸n ronda los $750 millones y est谩n garantizados los recursos para continuar con esta iniciativa en 2023.
- Este subsidio es otra apuesta de la Alcald铆a de Medell铆n para fortalecer los liderazgos en las 16 comunas y cinco corregimientos.

tarjeta civica popular

Con el 谩nimo de fortalecer el trabajo de l铆deres y lideresas, en el marco de la Semana de las ParticipacionES, la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana, entregar谩 una tarjeta C铆vica recargada con un valor del 50 % de hasta 60 pasajes mensuales a las Juntas de Acci贸n Comunal debidamente registradas en el Distrito. La tarjeta estar谩 habilitada para el Sistema Integrado del Valle de Aburr谩, Metro.

Para acceder a este beneficio, las Juntas de Acci贸n Comunal del Distrito deber谩n contar con personer铆a jur铆dica vigente, el auto de reconocimiento actual, estar registradas y no tener sanciones. El cumplimiento de las condiciones ser谩 verificado mes a mes por la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana, con la finalidad de que el incentivo llegue a los dignatarios, como apoyo al desarrollo de las actividades comunales.

“Ustedes, que han sido elegidos por el pueblo, enfrentan muchos retos, pero les digo: ac谩 vamos a estar para acompa帽arlos, para sumarnos a sus esfuerzos por los barrios. Por eso hemos tomado varias medidas, multiplicamos por cinco el presupuesto de infraestructura de las juntas de acci贸n comunal y les entregamos la tarjeta c铆vica”, manifest贸 el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle.

Este a帽o, la estrategia inicia con una inversi贸n de m谩s de $90 millones y ya empezaron gestiones para garantizar la inversi贸n de 2023, que asciende a aproximadamente $660 millones.

El Metro de Medell铆n y la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana capacitar谩n a los beneficiarios del subsidio de transporte para que sea utilizado de la mejor manera y en beneficio de su trabajo social.

"Celebramos el d铆a de las Juntas de Acci贸n Comunal, ante m谩s de 2.500 comunales nuestro alcalde Daniel Quintero entreg贸 la C铆vica Comunal, una tarjeta del metro que ser谩 recargada mes a mes como auxilio de transporte para cada una de las Juntas de Acci贸n Comunal, con esto buscamos dignificar la labor de todos los dignatarios de Medell铆n", afirm贸 el secretario de Participaci贸n Ciudadana, Juan Guillermo Berr铆o Londo帽o.

Con estas acciones, la Alcald铆a de Medell铆n reconoce el trabajo de l铆deres y lideresas, su aporte al tejido social y al desarrollo de la ciudad.

Por su parte la secretaria general de la Federaci贸n de Comunales de Medell铆n Beatriz Casas, agradece este incentivo y reconoce la importancia del mismo: "para Medell铆n y para todos los comunales esta es una gran noticia, la tarjeta del metro nos permitir谩 participar en todos los procesos y actividades que requiere nuestro liderazgo con m谩s facilidad, pues ahora no tendremos que afectar nuestros bolsillos, el municipio se est谩 comprometiendo con el liderazgo que hacemos desde el territorio".

Con m谩s de 60 a帽os de historia, los organismos de acci贸n comunal representan una de las formas de organizaci贸n comunitaria m谩s representativas e importantes para el pa铆s, esenciales en la construcci贸n de la Medell铆n Futuro.