• Se estima que en este simulacro voluntario participen alrededor de 3.500 personas
• El simulacro contar谩 con el acompa帽amiento de las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres
• Hidroituango es estable, seguro y controlado por EPM
En cumplimiento del principio de precauci贸n y teniendo como prioridad la seguridad de las comunidades que habitan aguas abajo del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango – Hidroituango, EPM har谩 este martes, 15 de noviembre, un simulacro de evacuaci贸n voluntario, a partir de las 9:00 a.m., con alrededor de 3.500 personas que habitan en las riberas del r铆o Cauca.
Este simulacro de evacuaci贸n comprende los sectores ubicados entre: los corregimientos de Puerto Valdivia, en el municipio de Valdivia; y El Doce del municipio de Taraz谩; as铆 como, algunos sectores de las veredas Palestina y la Cristalina del municipio de Brice帽o y La Rica - Torrente del municipio de Ituango, ubicados aguas abajo de las obras entre la presa y Puerto Valdivia.
El simulacro tiene como prop贸sito continuar con la tarea que EPM viene desarrollando desde 2014, seg煤n lo establecido en el Plan de Gesti贸n del Riesgo de Desastres del Proyecto Ituango, el cual incluye, entre otras actividades, el fortalecimiento de las capacidades de respuesta de las comunidades con acciones de capacitaci贸n, prevenci贸n y gesti贸n del riesgo en los municipios del 谩rea de influencia y aguas abajo de las obras de la futura central hidroel茅ctrica. La Cruz Roja seccional Antioquia ha sido la encargada de implementar este plan desde sus inicios.
Al t茅rmino del Consejo Departamental de Gesti贸n del Riesgo, efectuado el viernes 11 de noviembre, en la Gobernaci贸n de Antioquia, Jorge Andr茅s Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, reiter贸 que Hidroituango est谩 estable, es seguro y controlado por la Empresa.
“Acatamos la resoluci贸n de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), porque nuestra prioridad ha sido una entrada en operaci贸n segura de Hidroituango, cuidando la vida de las comunidades”, indic贸 el gerente Carrillo.
Una entrada en operaci贸n segura
Al enviar un mensaje de tranquilidad a las comunidades vecinas de Hidroituango, el gerente Jorge Andr茅s Carrillo destac贸 que EPM es una empresa con mucha experiencia, que ha construido y puesto en operaci贸n 27 centrales de generaci贸n hidroel茅ctrica en Colombia.
“La entrada en operaci贸n de Hidroituango no aumenta los riesgos, al contrario, los disminuye, porque adem谩s reduce el uso prolongado del vertedero”, explic贸 el Directivo.
En cuanto al encendido seguro de Hidroituango, el gerente general de EPM dijo que, “aunque hoy tenemos la certeza de que podemos entrar las dos primeras unidades de generaci贸n de energ铆a antes del 30 de noviembre, la planeaci贸n y puesta en marcha de toda la log铆stica que comprende la evacuaci贸n preventiva de las comunidades, ordenada por la Unidad Nacional de Gesti贸n de Riesgo de Desastres, altera el cronograma”.
En el simulacro de este martes, 15 de noviembre, que estar谩 liderado por los Consejos Municipales para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, participan tambi茅n la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), Departamento Administrativo para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (DAGRAN), Cruz Roja Colombiana, Juntas de Acci贸n Comunal, Cuerpos de Bomberos, Defensa Civil, Ej茅rcito Nacional, Polic铆a Nacional, Instituto Nacional de V铆as (INVIAS) y EPM.
EPM ha asumido la responsabilidad de mantener suficientemente informadas y preparadas a las comunidades, para que tengan una efectiva capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad que se pueda presentar durante las pruebas y entrada en operaci贸n de las primeras dos unidades de la central Hidroituango.
El simulacro tendr谩 una duraci贸n aproximada de tres horas y participar谩n habitantes de 22 sectores de las comunidades ribere帽as entre Puerto Valdivia y la comunidad el Doce de Taraz谩 para quienes se tendr谩n habilitados 20 puntos de encuentro, as铆:
Revisar imagen⬇️