P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 8 de noviembre de 2022

¿Qu茅 estas haciendo para proteger el agua?

De acuerdo con la ONU, del 70% del agua que hay en la tierra, solo el 2,5% es agua dulce apta para el consumo humano .

¿Qu茅 est谩s haciendo para proteger este recurso tan valioso?

En esta publicaci贸n te contamos algunas acciones cotidianas que pueden generar un cambio positivo.

agua 1agua 2

 

agua 3agua 4

agua 5agua 6

agua 7

139 estudiantes, con acompa帽amiento de los Centros del Valle del Software, participaron en las olimpiadas de rob贸tica, videojuegos y arte digital

- Participaron estudiantes y profesores de grados 10° y 11°, en la categor铆a de principiantes y estudiantes de educaci贸n superior en la de intermedios.
 
- Los participantes recibieron acompa帽amiento y mentor铆as con el equipo de profesionales de los Centros del Valle del Software para el desarrollo de los retos.

- Los ganadores recibieron art铆culos tecnol贸gicos como aud铆fonos inal谩mbricos y relojes inteligentes.

valle del software medellin jovenes

Despu茅s de obtener el Guinness World Record por realizar la clase de software m谩s grande del mundo, Medell铆n contin煤a generando espacios de encuentro para la experimentaci贸n y el fortalecimiento de habilidades tecnol贸gicas asociadas a la Cuarta Revoluci贸n Industrial.  Es por esto que la Administraci贸n Distrital realiz贸 las primeras Olimpiadas Tech de los Centros de Valle del Software, divididas en tres 谩reas tem谩ticas: rob贸tica y videojuegos, con ocho equipos en cada una, y arte digital, con siete equipos.

“Desde la Alcald铆a de Medell铆n seguimos materializando la estrategia del Valle del Software, d谩ndole continuidad a iniciativas que nos generan representatividad en el mundo y muchas estrategias que permiten generar una cultura de habilidades digitales. Esta vez, 139 estudiantes, a trav茅s de las Olimpiadas Tech se enfrentaron a retos de tecnolog铆a en donde se pudieron dar cuenta que tienen la capacidad de crear productos tecnol贸gicos, con esto estamos incentivando la cultura del emprendimiento y haciendo de Medell铆n un Valle del Software”, dijo el subsecretario de Creaci贸n y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia.

El reto para la categor铆a de rob贸tica consisti贸 en la construcci贸n de un robot lanzador de “cohetes espaciales”, que lograra impactar un “asteroide” dentro de una cancha de juego. Para el desarrollo, los equipos contaron con un brazo robot predise帽ado y el software libre Arduino.

Para la categor铆a de videojuegos, el reto planteaba el desarrollo de un videojuego en 2D para los principiantes y en 2.5D o 3D para los intermedios. Los equipos contaron con un microordenador, teclado y mouse, controles de videojuegos y los software libres Godot y Unity.

Por su parte, los equipos que trabajaron sobre arte digital deb铆an desarrollar una experiencia audiovisual usando la t茅cnica de videomapping, que relatara una historia y dinamizara un espacio o artefacto. Utilizaron un video proyector, sistema de sonido, papeler铆a y el software libre Resolume Arena.

Los equipos ganadores en la categor铆a de principiantes fueron los estudiantes del Colegio La Inmaculada, Centro Educacional Don Bosco, Instituci贸n Educativa Antonio Ricaurte, Instituci贸n Educativa Samuel Barrientos Restrepo, Instituci贸n Educativa Madre Laura y Manuel J. Betancour. En la categor铆a de intermedios los ganadores fueron los equipos Iandertales, Bioterminators, RGB cREW, Empanadas fibonacci, Decoders y Women who code, quienes recibieron art铆culos tecnol贸gicos como aud铆fonos inal谩mbricos y relojes inteligentes.

“La experiencia me encant贸, desde el principio hasta el final, siempre tuvimos acompa帽amiento. Todos los equipos nos unimos para tener una competencia muy grupal y apoyarnos mutuamente. Para mi los CVS (Centros del Valle del Software)  tienen un gran valor en la ciudad por todo el impacto que est谩 generando aqu铆, lo podemos ver por ejemplo en el Medell铆n Tech Fest, con lo que ocurri贸, y creo que va a seguir siendo as铆 y m谩s con todos los CVS de la ciudad”, dijo Xiomara Soto, ganadora del equipo Women who code, de las Olimpiadas Tech.

El jurado estuvo conformado por l铆deres acad茅micos de diferentes universidades, directivos de empresas de base tecnol贸gica, miembros de comunidades tecnol贸gicas y representantes de Ruta N y la Alcald铆a de Medell铆n. Se evaluaron aspectos como la funcionalidad del producto desarrollado, el avance en el proceso de acompa帽amiento, la creatividad en la presentaci贸n y el pitch de cada uno de los equipos.

El ingeniero civil, Franklin Greindinger Betancur recibi贸 el Escudo de Antioquia categor铆a Oro

- El ingenierio recibi贸 la m谩xima distinci贸n que otorga el gobierno departamental por los sobresalientes servicios prestados al departamento y el pa铆s, desde su ejercicio profesional y docente.

- Durante la ceremonia de entrega de este reconocimiento, efectuada en la antigua Estaci贸n del Ferrocarril,  el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria expreso: “Para m铆 es una inmensa satisfacci贸n entregarle esta condecoraci贸n a una persona que ha aportado a la transformaci贸n del territorio”.

ingeniero destacado

En una ceremonia realizada en la sala de exposiciones de la Estaci贸n la Estaci贸n del Ferrocarril de Medell铆n, el mandatario de los antioque帽os hizo entrega al Ingeniero, Franklin Graindinger Betancur, el Escudo de Antioquia categor铆a Oro, por su fruct铆fera trayectoria profesional como Ingeniero Civil en pro del desarrollo de Antioquia y el pa铆s.

El ingeniero Franklin Greindinger es egresado de la Escuela de Minas de Medell铆n y de la Universidad de Harvard en donde estudi贸 modelos de econom铆a y transporte. Entre los proyectos de infraestructura que lider贸 y ejecut贸, est谩 la construcci贸n de tres tramos de la carretera Medell铆n – Turbo, v铆as industriales de proyectos hidroel茅ctricos, construcci贸n y pavimentaci贸n de la Carretera Alto Las Palmas - Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, entre otras.

Este Ingeniero Civil cuya trayectoria ha contribuido de manera excepcional al desarrollo del departamento y del pa铆s, record贸 que hace m谩s de 50 a帽os viajar a cualquier parte de Antioquia era muy dif铆cil, asegur贸 que 茅l “puede dar fe de ese salto cu谩ntico que hemos pegado en materia de obras p煤blicas” e indic贸 que hoy tenemos v铆as con especificaciones internacionales.  “Podemos asegurar que el cambio es incre铆ble.  Las dificultades que hemos tenido que vivir para sacar este pa铆s al otro lado son incre铆bles y debemos estar muy orgullosos porque lo hemos hecho entre todos”. 

Durante la ceremonia, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, manifest贸 que hacer entrega de este merecido reconocimiento le genera una inmensa satisfacci贸n, ya que los aportes de este ingeniero civil a la transformaci贸n del territorio han sido muy significativos.

Agreg贸: “Hay que enviar un mensaje positivo, un mensaje de optimismo, hacia el futuro de Antioquia y del pa铆s, as铆 que muchas gracias no solo por lo que has hecho, sino por ese 煤ltimo mensaje, que yo retomo con toda convicci贸n y toda energ铆a, pero que adem谩s proviene de un hombre con esa experiencia y con la autoridad moral de una vida al servicio de Antioquia y del pa铆s, en tantos frentes, que es una voz irrefutable”.

El gobernador concluy贸 la ceremonia haciendo alusi贸n a los avances que ha tenido el departamento, relacionado con  temas como las autopistas 4G, el T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri y el t煤nel de Oriente.

En Envigado se llev贸 a cabo la Mesa P煤blica del Programa de Alimentaci贸n Escolar

En presencia de representantes de la comunidad y de las instituciones educativas se desarroll贸 la segunda Mesa P煤blica del Programa de Alimentaci贸n Escolar – PAE de Envigado.

2022-11-08_054045

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez destac贸 la importancia de atender los requerimientos de la comunidad en este programa y reconoci贸 que el modelo PAE ha sido exitoso y reconocido a nivel nacional.

En este espacio se present贸 la perspectiva de contrataci贸n y de prestaci贸n de servicio, para que en 2023 sigamos sumando a la educaci贸n y la salud de los estudiantes en la ciudad del aprendizaje.