P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 31 de octubre de 2017

Nuevas estaciones de monitoreo de calidad del aire en Sabaneta y Envigado completan el plan de densificaci贸n de esta red para 2017



Las nuevas estaciones para el monitoreo autom谩tico de PM2.5 en Sabaneta y Envigado completan el plan de densificaci贸n que se ten铆a planeado para esta red durante el 2017.
Barbosa, Copacabana, Bello, Medell铆n, La Estrella, Sabaneta y Envigado ya cuentan con las nuevas estaciones para el monitoreo de la calidad del aire.
La ciudadan铆a tiene acceso a esta informaci贸n en tiempo real a trav茅s de www.siata.gov.co y la aplicaci贸n SIATA para dispositivos m贸viles.


El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s del SIATA, instal贸 este martes dos nuevas estaciones de monitoreo de calidad del aire de representatividad poblacional en los municipios de Sabaneta y Envigado, ubicadas en la I.E. Jos茅 F茅lix Restrepo y en la Cl铆nica Santa Gertrudis, respectivamente.

Con estos dos sensores se completa el plan de densificaci贸n de la red de monitoreo de calidad del aire del Valle de Aburr谩, que contempl贸 12 estaciones y cont贸 con una inversi贸n que asciende a los $1.377 millones.

Dicho plan hace parte del convenio por $20 mil millones firmado en mayo pasado entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Universidad Eafit y el Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburr谩 – SIATA, para el fortalecimiento de este 煤ltimo con investigaci贸n aplicada y desarrollo tecnol贸gico.

Con las 12 nuevas estaciones autom谩ticas para el monitoreo de PM2.5, que est谩n ubicadas en distintos puntos residenciales de Medell铆n, Barbosa, Copacabana, Bello, La Estrella, Envigado y Sabaneta, se completan 20 puntos de monitoreo de este contaminante en el territorio metropolitano.

Todas estas estaciones aportan datos para evaluar el impacto real que el PM 2.5 tiene en la salud de la poblaci贸n, para fortalecer las investigaciones relacionadas al conocimiento de las condiciones que generan ep铆sodios cr铆ticos, y para enriquecer la gesti贸n que realiza el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y las alcald铆as en materia de calidad del aire.

La red de monitoreo de calidad del aire del Valle de Aburr谩 es la m谩s moderna y completa del pa铆s pues cuenta con 38 puntos de monitoreo de distintos contaminantes como ozono, NOx, CO, PM10, PM2.5, entre otros, y su informaci贸n est谩 a disposici贸n de la ciudadan铆a, en tiempo real, en www.siata.gov.co y la aplicaci贸n SIATA para dispositivos m贸viles.

Nueva Estaci贸n de Monitoreo de Calidad del Aire en Sabaneta

El Siata y el 脕rea Metropolitana realizaron hoy la entrega de la nueva Estaci贸n de Monitoreo de Calidad del Aire en este municipio, ubicada en la I.E. Jos茅 F茅lix de Restrepo. #SabanetaDeTodos



Cuando inspiras respiras un mejor aire


El transporte p煤blico es una buena opci贸n para moverse por el Valle de Aburr谩.
#AccionesPorElAire

Premian Mujeres J贸venes Talento en Medell铆n

22852963_1580621025329991_1793170734593263297_n

Las mujeres son, por definici贸n, seres llenos de talento. Sus aptitudes juegan un papel clave en la transformaci贸n y en la construcci贸n de una mejor ciudad. 164 mujeres se postularon a la decimocuarta versi贸n del Concurso Mujeres J贸venes Talento. Ayer fueron premiadas a las ganadoras de las 8 categor铆as. ¡Felicitaciones! Esta es una oportunidad para destacar su talento transformador y una responsabilidad para inspirar a los dem谩s.

Convocatoria para Profesionalizaci贸n de Artistas en Medell铆n

22815618_1580610911997669_4129672303845333227_n

¡Atenci贸n artistas! Hasta el 10 de noviembre a las 4 de la tarde estar谩 activa la convocatoria para Profesionalizaci贸n de Artistas. Ser谩n escogidos 150 artistas para certificarse en la Universidad de Antioquia en cuatro programas de formaci贸n: Licenciatura en Educaci贸n B谩sica en Danza, Licenciatura en Teatro, Licenciatura en M煤sica y Licenciatura en Educaci贸n-Artes Pl谩sticas. ¡Post煤late y afianza tus competencias! M谩s informaci贸n en: https://goo.gl/jHM1FA.

La Alcald铆a de Medell铆n ratifica su compromiso con la transparencia y la prevenci贸n de la corrupci贸n

-La Alcald铆a de Medell铆n y la Presidencia de la Rep煤blica firmaron pacto por la transparencia.

-El documento tiene 13 puntos entre los que se destacan compromisos en contrataci贸n p煤blica.

-La Administraci贸n Municipal es l铆der en el pa铆s en la aplicaci贸n de mecanismos para garantizar el manejo adecuado de los recursos p煤blicos.

El Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga firm贸 este lunes, 30 de octubre, la Declaraci贸n de Compromisos por la Integridad, la Transparencia y la Prevenci贸n de la Corrupci贸n. El documento abarca aspectos de contrataci贸n p煤blica y mecanismos frente al riesgo de corrupci贸n en la Administraci贸n Municipal.

La Declaraci贸n, suscrita en conjunto con el secretario de Transparencia de la Presidencia de la Rep煤blica, Gabriel Cifuentes, permite adoptar pliegos est谩ndar en los procesos de contrataci贸n y promueve la publicaci贸n de la informaci贸n precontractual, contractual y poscontractual en el Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica –Secop-, con lo cual la ciudadan铆a podr谩 saber cu谩ndo, por qu茅 monto y con qui茅n se contratan los recursos.

“No se trata solo de firmar una intenci贸n de luchar contra la corrupci贸n, sino de dar acciones reales para proteger los recursos p煤blicos. Desde la Presidencia se valora lo que venimos haciendo con los temas de compra p煤blica de Colombia Compra Eficiente,  unificaci贸n de  requisitos, pliegos y todo el tema de contrataci贸n”, dijo el Alcalde de Medell铆n.

La Administraci贸n Municipal se comprometi贸 a publicar en su sitio web las hojas de vida de los ordenadores del gasto o funcionarios responsables de los procesos de contrataci贸n.

La Alcald铆a de Medell铆n es l铆der en el pa铆s en la aplicaci贸n de herramientas para garantizar la transparencia en la administraci贸n de los recursos p煤blicos y en la adopci贸n de lineamientos en la lucha contra la corrupci贸n. Adem谩s, emplea la plataforma  -Secop II-  de Colombia Compra Eficiente para mejorar la oportunidad en la calidad de la divulgaci贸n de la informaci贸n y de la comunicaci贸n con los proveedores.  Adicionalmente, cada a帽o se realiza la Feria de la Transparencia, jornada que acerca a la ciudadan铆a a la contrataci贸n del Municipio de Medell铆n y le permite obtener informaci贸n de los procesos contractuales de primera mano.

Educaci贸n Transformadora: un encuentro para pensar y reinventar la educaci贸n en Am茅rica Latina


El 1er Encuentro Latinoamericano de Educaci贸n Transformadora convoca a l铆deres especialistas, acad茅micos, equipos de escuelas innovadoras, universidades, periodistas y emprendedores sociales a un espacio de co-creaci贸n para promover un aprendizaje innovador a prop贸sito del desarrollo de las habilidades del siglo XXI.

Y Medell铆n ser谩 una de las sedes para pensar y reinventar la educaci贸n en Am茅rica Latina el pr贸ximo viernes 3 de noviembre. 120 educadores, gestores y l铆deres innovadores se reunir谩n en los espacios del MOVA, Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n, para pensar juntos la ense帽anza que sue帽an y quieren para la regi贸n.

El evento es una co-creaci贸n de Fundaci贸n Mi Sangre, el Taller de Aprendizaje para las Artes y el Pensamiento –TAAP–, la red global de emprendedores Ashoka, el MOVA de la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n, el CESA (Colegio de Estudios Superiores en Administraci贸n), el Banco Mundial, OpEPA y la Fundaci贸n Trilema.

La jornada contar谩 con dos paneles y una serie de talleres colaborativos. El primero: ¿Qu茅 entendemos por innovaci贸n educativa? Estar谩 liderado por la innovadora social y fundadora de TAAP, Gaby Arenas, el co-director de Ashoka Espa帽a, David Mart铆n, y Daniela Figueroa, Coordinadora de Proyectos Especiales del Centro de Innovaci贸n y Emprendimiento del CESA.

Habilidades transformadoras dentro y fuera de la escuela, contar谩 con la Directora ejecutiva de Fundaci贸n Mi Sangre, Catalina Cock, el Director de Formaci贸n e Innovaci贸n en Fundaci贸n Trilema (Espa帽a), Javier Ojeda, el Director del Centro de Liderazgo del CESA, Juan David Aristiz谩bal y  Luis Alberto Camargo, director y fundador de OpEPA.

Una tercera etapa de la jornada estar谩 dedicada a talleres participativos para reflexionar y trabajar en temas esenciales de la educaci贸n en Am茅rica Latina como educaci贸n para la paz y empat铆a, habilidades del siglo XXI, emprendimiento y educaci贸n, y naturaleza y sostenibilidad.

Medell铆n, escenario de aprendizajes m煤ltiples y diversos, impulsa este 1er Encuentro para sumar a la discusi贸n por una educaci贸n innovadora, completa y que se reinventa d铆a a d铆a.
El evento agot贸 los cupos de inscripci贸n en su primera semana de convocatoria, pero contar谩 con transmisi贸n en directo a trav茅s de las redes de sus organizadores, y actualizaci贸n constante en la p谩gina web www.educaciontransformadora.com.

Construcci贸n participativa de pol铆ticas p煤blicas en Sabaneta


Este mi茅rcoles 1 de noviembre la administraci贸n de Sabaneta invita a la ciudadan铆a a participar en el Encuentro de construcci贸n participativa de pol铆ticas p煤blicas a las 9:00 a.m. en el Teatro de la Casa de la Cultura La Barquere帽a.
Ser谩 un espacio que permita reflexionar y analizar las din谩micas del Municipio y construir de manera participativa mejores entornos para la comunidad.

Gobernador de Antioquia anuncia nuevo parque principal para Amalfi



Con una inversi贸n de 5 mil 200 millones de pesos, de los cuales la Gobernaci贸n aportar谩 3 mil 200 millones, el minicipio de Amalfi contar谩 con un parque principal totalmente renovada y que servir谩 de referente para sus habitantes y los visitantes.

Este anuncio fue hecho por el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, durante la inauguraci贸n de la planta de beneficio de esta localidad del nordeste, en la que se invirtieron 4 mil millones de pesos, para favorecer a una poblaci贸n de 13 mil 123 habitantes. La administraci贸n seccional aport贸 3 mil 380 millones de pesos para esta obra que deber谩 convertirse a futuro en una central ganadera.

De igual forma el mandatario de los antioque帽os anunci贸 que de acuerdo con la Aerocivil, se renovar谩 el aeropuerto de Amalfi, con una pista de mil 400 metros, una terminal de pasajeros moderna y funcional y una v铆a de acceso en 贸ptimas condiciones.

Finalmente, por solicitud del alcalde de Amalfi, Rom谩n Fernando Monsalve S谩nchez, Indeportes Antioquia incluir谩 a esta localidad en el plan de dise帽o y construcci贸n de ciclorutas, dado el masivo uso de bicicletas en la poblaci贸n.

250 mil millones de pesos invertir谩 el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en infraestructura vial sostenible para el sur de la regi贸n


Los recursos ser谩n destinados en la ampliaci贸n de la Conexi贸n Vial Distribuidora Sur, entre Sabaneta y Envigado; el Intercambio Vial de la Ayur谩, entre Itag眉铆, Envigado y Medell铆n; el Intercambio de Pilsen, en Itag眉铆, y la conexi贸n 77sur – Chorritos que conecta Itag眉铆, La Estrella y San Antonio de Prado (Medell铆n).

Todas las obras tienen componentes de ciclocaminabilidad, espacio p煤blico y conectividad ecol贸gica para impulsar la #MovilidadSostenible.


El director del 脕rea Metropolitana, Eugenio Prieto Soto, firm贸 ayer lunes con los alcaldes de Envigado, Ra煤l Eduardo Cardona; Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya; Sabaneta, Iv谩n Alonso Montoya, y La Estrella, Johnny Alexander Garc铆a, los convenios marco para materializar cuatro obras de infraestructura vial sostenible en el sur del Valle de Aburr谩.

Las obras, que tendr谩n un valor de $250 mil millones de pesos, son una apuesta del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 por una movilidad segura, sostenible y amable y por mitigar la problem谩tica de contaminaci贸n atmosf茅rica y de alto tr谩fico vehicular en el sur de la regi贸n. Son tambi茅n una suma de esfuerzos para impulsar una movilidad activa que incluya cambios en los h谩bitos de los ciudadanos en su manera de transportarse.

No en vano las obras hacen parte de las #AccionesPorElAire, pues adem谩s de permitir una reducci贸n en los tiempos de desplazamiento, servir谩n para incluir los componentes de ciclocaminabilidad y conectividad ecol贸gica que har谩n un territorio metropolitano m谩s sostenible.

“Estos cuatro proyectos de conexi贸n van a lograr lo que dice nuestro Plan de Gesti贸n: integrar el Sur del Valle de Aburr谩, agilizar la movilidad e impactar de manera positiva la calidad del aire en esa parte del territorio”, dijo el director del 脕rea Metropolitana, Eugenio Prieto Soto, quien record贸 que las obras de los cuatro proyectos deben comenzar en el primer trimestre de 2018.

Un asunto que destac贸 Prieto Soto fue el de la financiaci贸n de las obras, de lo cual dijo, ya se tienen los recursos, pero no se cobrar谩 valorizaci贸n.

Los cuatro alcaldes firmantes de los convenios manifestaron al un铆sono que el de hoy fue un d铆a hist贸rico para el sur del Valle de Aburr谩.

“Sin el apoyo del 脕rea Metropolitana no tendr铆amos posibilidad de hacer estas obras”, se帽al贸 el alcalde de Envigado, Ra煤l Eduardo Cardona.

“Para Sabaneta, cuya mayor problem谩tica es el tema de la movilidad, la V铆a Distribuidora es un regalo muy especial”, indic贸 el alcalde Iv谩n Alonso Montoya.

Por su parte, el alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya, dijo que adem谩s de ser un d铆a hist贸rico, la noticia lo pone muy contento, porque tres de las obras beneficiar谩n de forma directa a la comunidad itag眉ise帽a.

“Los cuatro proyectos son sin贸nimo de un territorio sostenible porque son obras pensadas en sostenibilidad y desarrollo para mejorar la calidad de vida de cada uno de los ciudadanos metropolitanos”, afirm贸 el alcalde de La Estrella Jhonny Alexander Garc铆a.


CONEXI脫N ECOL脫GICA Y VIAL DISTRIBUIDORA SUR

Esta obra consiste en la complementaci贸n de la Avenida Regional, pasando de 3 a 6 carriles en una nueva v铆a distribuidora en la zona sur del territorio metropolitano. Se trata de un corredor que hace parte del Sistema Vial Multimodal del r铆o Aburr谩 y requiere continuidad en la margen derecha del r铆o al sur del Valle. Comprender谩 el tramo que va desde la calle 77sur, en jurisdicci贸n de Sabaneta, hasta la quebrada Z煤帽iga, en la margen derecha del r铆o a la altura de Envigado.

La inversi贸n estimada para la totalidad del proyecto es de $64 mil millones, que ser谩n asumidos por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, mientras que los municipios socios directamente beneficiados con la obra aportar谩n los predios que se requieren para desarrollarla.

Con esta intervenci贸n, que estima construir 6.5 km entre Sabaneta y Envigado, se mejorar谩 la conexi贸n vehicular entre Medell铆n y estos municipios. Tambi茅n beneficiar谩 a otros territorios de esta zona del Aburr谩 por la soluci贸n que brindar谩 al tap贸n que se genera con todo el flujo vehicular que llega desde el Sur del territorio metropolitano y de las entradas desde el Suroeste y el Occidente del pa铆s.

Dentro de las especificaciones de la ampliaci贸n de esta importante arteria del Valle de Aburr谩 se puede destacar que la calzada nueva tendr谩 10.5 metros, pasando de 3 a 6 carriles, contar谩 con una franja verde de 2.5 metros, una ciclorruta bidireccional de 2.5 metros, un sendero de peatonal de 3 metros de ancho y un corredor ecol贸gico de 7 metros de ancho que separa la Avenida Regional de la nueva v铆a Distribuidora. Adem谩s, incluye un fuerte componente ambiental pensado para aportar soluciones de espacio p煤blico, y arbolado urbano que incrementen los beneficios ambientales y minimicen los impactos negativos de las emisiones causadas por el parque automotor que circula por estas v铆as.

En la actualidad, el proyecto est谩 culminando la fase de dise帽os a cargo de Integral Dise帽os e Interventor铆a S.A.S.


INTERCAMBIO VIAL DE LA AYUR脕

• Intercambio vial de 3,5 km compuesto por tres viaductos, entre la calle 85 de Itag眉铆 y la calle 25 sur de Envigado, que pasa sobre la Autopista Sur, r铆o Aburr谩, v铆a Distribuidora y Av. Las Vegas.
• Contiene un sistema de conexi贸n y retorno entre la Autopista Sur y la Conexi贸n Ecol贸gica y Vial Distribuidora Sur.
• Incluye 632 m. de ciclocaminabilidad
• Tiene carril segregado para biciusuarios.

Estar谩 localizado en los l铆mites de los municipios de Medell铆n, Envigado e Itag眉铆. Cruza el r铆o Aburr谩 a la altura de la Estaci贸n Ayur谩 del Metro y la Central Mayorista, entre las laterales de las quebradas La Ayur谩 y La Z煤帽iga sobre el r铆o Aburr谩, buscando mejorar la conectividad vial entre los municipios directamente beneficiados con el Sistema Vial Multimodal en ambas m谩rgenes del r铆o.

Con esta obra, adem谩s de facilitar el ingreso de veh铆culos a La Mayorista, se liberar谩 una buena parte del flujo vehicular que transita por los intercambios viales de La Aguacatala y Sim贸n Bol铆var (El Pandequeso), que es el 煤nico ingreso que hay hoy a Envigado desde la franja occidental del sur del Valle de Aburr谩, lo que har谩 mucho m谩s fluido el tr谩nsito y le dar谩 otra entrada a los municipios del Sur desde el norte y el centro.

Concebido integralmente, el proyecto no solo incluye mejoramiento vial para veh铆culos, sino tambi茅n una importante infraestructura para la movilidad peatonal y el transporte no motorizado. De la misma manera, concibe tener rutas integradas de transporte p煤blico con Itag眉铆, buscando que La Ayur谩 sea el corredor de movilidad por excelencia de esta zona del Valle de Aburr谩.

Su valor estimado es de $115.000 millones, aportados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a lo que los municipios directamente beneficiados suman los predios que se requieren como aporte. Tambi茅n est谩 en fase de dise帽o y su desarrollo fue adjudicado al Consorcio CR-Intercambio Vial Ayur谩 (conformado por CCC y Restrepo y Uribe SAS), que debe entregar este a帽o dise帽os para ejecutarlos en 2018 y entregar la obra en 2019.


INTERCAMBIO VIAL PILSEN

• Intercambio vial de 1.1 km entre la carrera 50a y la calle 36 (v铆a Ditaires) en el municipio de Itag眉铆, sobre la glorieta de Pilsen.
• Tiene 515 m. de ciclocaminabilidad
• Desarrollo paisaj铆stico y urban铆stico de conectividad ecol贸gica.

Obra que se suma a las de mejoramiento de las condiciones viales en la zona sur del Valle de Aburr谩, para este caso espec铆ficamente en el municipio de Itag眉铆, en el sector conocido como Pilsen, con la que se busca transformar el intercambio vial de la carrera 50A (entre calles 34A y 37B) y sus v铆as a nivel y las complementarias, ampli谩ndolo a doble calzada y ofreciendo soluciones de andenes y ciclorrutas.

El sentido de este proyecto, que tendr谩 una inversi贸n de $45.000 millones, es mejorar la conectividad vial de Itag眉铆, La Estrella y Medell铆n (en su corregimiento de San Antonio de Prado) con el Sistema Vial Multimodal del r铆o Aburr谩 en el sur del Valle. El proyecto incluye no s贸lo los trabajos de ingenier铆a vial y obra f铆sica, sino tambi茅n componentes de urbanismo y paisajismo, estructuras de puentes, espacio p煤blico, arbolado y verde urbano, se帽alizaci贸n vertical y horizontal, soluciones amigables con el peat贸n y el ciclista, entre otros par谩metros necesarios para garantizar la sostenibilidad del desarrollo metropolitano.

Actualmente la obra se encuentra en fase de dise帽os.


CONEXI脫N 77 SUR – CHORRITOS

• Desarrollo vial de 3.5 km para darle continuidad a la calle 77 sur, y conexi贸n entre los municipios de Itag眉铆, La Estrella y Medell铆n (San Antonio de Prado).
• Tiene 5.2 km de ciclocaminabilidad unidireccional.
• Desarrollo paisaj铆stico y urban铆stico de conectividad ecol贸gica.

Este proyecto vial, cuya inversi贸n ser谩 de $24.211 millones, dar谩 continuidad en el tr谩nsito vehicular en la zona sur del Valle de Aburr谩, entre Itag眉铆 y La Estrella, como complemento a la ampliaci贸n de la calle 77sur y su conexi贸n con la calle 74B y calle 27A (Bariloche), conocido como el sector de Los Chorritos, que incluir铆a soluciones integrales de ciclo-infraestructura, andenes y urbanismo.

La obra contempla prolongaci贸n de la calle 77sur hasta la carrera 60 en La Estrella (Calle Negra), ampli谩ndola a doble calzada, as铆 como el mejoramiento, manteniendo una sola calzada, de las carreras 54 y 54A (desde la calle 77sur hasta la carrera 75sur-v铆a Chorritos-), la Carrera 75sur hasta la Calle 24 (en Bariloche de Itag眉铆 o en la calle 62A de La Estrella), y la calle 27A (en Bariloche de Itag眉铆,  desde la carrera 75sur -v铆a Chorritos- hasta la carrera 72B).

Con esta intervenci贸n, que tambi茅n contempla soluciones integrales no solo para el tr谩nsito vehicular sino tambi茅n para la ciclocaminabilidad y el disfrute de espacios p煤blicos, arbolado y verde urbano, se mejorar谩 directamente la conectividad vial de Itag眉铆, La Estrella y Medell铆n (en su corregimiento de San Antonio de Prado) con el Sistema Multimodal de la Avenida Regional en la zona sur del Valle de Aburr谩, as铆 como indirectamente se beneficiar铆a los municipios de Sabaneta, Caldas y Envigado. Este proyecto se encuentra en fase de dise帽os.

Convenios por $179.000 millones firm贸 el Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez con el 脕MVA para desarrollar infraestructura vial sostenible

El Alcalde de Envigado, Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez, firm贸 convenios interadministrativos con el 脕rea Metropolitana para la construcci贸n de la Conexi贸n Ecol贸gica y Vial Distribuidora y el Intercambio Vial de La Ayur谩, obras que tendr谩n una inversi贸n de $179.000 millones, en busca de una movilidad segura y sostenible.

Las obras que se materializar谩n con estos convenios son:

Conexi贸n Ecol贸gica y Vial Distribuidora Sur: consiste en la ampliaci贸n de la v铆a Regional que pasar谩 de tres (3) a seis (6) carriles en una nueva v铆a Distribuidora; este corredor vial comprender谩 el tramo que va desde la calle 77 sur, en Sabaneta, hasta la Quebrada La Z煤帽iga en Envigado. La inversi贸n estimada para la totalidad del proyecto es de $64.000 millones y se estima construir 6.4 kil贸metros entre Sabaneta y Envigado.

Intercambio Vial de La Ayur谩: este intercambio vial de 3.5 kil贸metros, est谩 compuesto por tres (3) viaductos entre la calle 85 de Itag眉铆 y la calle 25 sur de Envigado, que pasa sobre la Autopista Sur, v铆a Distribuidora y Avenida Las Vegas. Contempla un sistema de conexi贸n y retorno entre la Autopista Sur y la Conexi贸n Ecol贸gica y Vial Distribuidora Sur, 632 metros de ciclocaminalidad y 2.6 kil贸metros de carril agregado para biciusuarios. La inversi贸n estimada de este proyecto es de $115.000 millones.

Los Alcaldes de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya, de La Estrella, Johnny Alex谩nder Garc铆a, y de Sabaneta, Iv谩n Alonso Montoya, tambi茅n se hicieron presentes para firmar convenios con el 脕MVA, dirigida por Eugenio Prieto Soto.

Con estos convenios se impulsar谩 una movilidad activa, que incluya cambios de los h谩bitos ciudadanos en su manera de transportarse y estrategias para promover el cuidado del aire, a trav茅s de acciones que encaminen a la disminuci贸n de la contaminaci贸n atmosf茅rica en el  territorio metropolitano.

En obras del Megapl谩n de Envigado contin煤an construyendo andenes orientados a una accesibilidad universal

En la construcci贸n del Eje Vial Las Antillas se prioriz贸 la intervenci贸n de los andenes en la carrera 41A, entre calles 45B sur y 45C sur, costado occidental.

Dentro de las actividades constructivas se dio inicio a la demolici贸n de 30 metros lineales de los andenes ya existentes, que ser谩n reemplazados por unos que contar谩n con un ancho adecuado, loseta t谩ctil para personas con visi贸n reducida, dise帽os con rebajes para el adecuado tr谩nsito de personas con movilidad reducida. Este es uno de los muchos beneficios que brindan las obras del Megapl谩n de Movilidad.

El Centro de Escucha celebr贸 el d铆a de los ni帽os

En la placa polideportiva del Barrio Se帽orial, la Alcald铆a de Envigado celebr贸 el d铆a del ni帽o como actividad de enganche con la comunidad, con el fin de aportar al tejido social, all铆 padres e hijos estuvieron compartiendo juntos de este d铆a tan especial.

Se trabaj贸 el tema de habilidades para la vida a trav茅s de la l煤dica y la recreaci贸n. Esta actividad fue organizada por el centro de escucha zona 7 y la JAC Se帽orial el programa de Salud Mental y Adicciones con todo el apoyo INDER Envigado.

Enviaseo entregar谩 este mi茅rcoles dotaci贸n para los recuperadores de la Ciudad Se帽orial

La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado, Enviaseo E.S.P y la Cooperativa Preambiental invitan a la entrega de dotaci贸n que se les otorgar谩 a los asociados de la Precooperativa, evento que se realizar谩 este mi茅rcoles primero de noviembre, a partir de las 11:00 a.m. en las instalaciones de Enviaseo (carrera 43A # 46A sur – 39).

Ser谩n 38 recuperadores los beneficiados con dicha entrega, quienes recibir谩n una camiseta tipo polo, gorra, tula y botas; estos son los uniformes que los identificar谩n oficialmente como los recuperadores del municipio de Envigado.

Estas iniciativas se adelantan con el fin de formalizar dicho oficio con beneficios econ贸micos y sociales que aporten al mejoramiento de su calidad de vida y la de sus familias, brind谩ndoles las herramientas necesarias para un buen desarrollo en sus funciones.

Para dar cumplimiento a uno de los proyectos priorizados en el Plan de Gesti贸n Integral de Residuos S贸lidos Municipal, en Envigado se implementaron el a帽o pasado las pruebas pilotos de rutas selectivas de material reciclable y para 2017 ya est谩n oficializadas doce (12) de ellas, siendo la meta m谩s importante para Administraci贸n Municipal la inclusi贸n de los recicladores y el aumento del aprovechamiento de los materiales recuperables.

Ciclistas envigade帽os protagonistas en la primera etapa del Cl谩sico el Colombiano

23023810_10156057980330832_136707171_n-678x381En la primera etapa de ciclismo del Cl谩sico rutero El Colombiano, los deportistas del Inder Envigado fueron protagonistas al obtener puesto importantes, en un certamen que reuni贸 a 695 ciclistas de todo el departamento.

Santiago Berm煤dez fue campe贸n en la categor铆a junior varones. En la categor铆a d煤o, Sof铆a Estrada y Juan Esteban Garc铆a obtuvieron la medalla de bronce, la misma que obtuvo Estefan铆a S谩nchez en la categor铆a mayores damas. John Esteban Cuervo se qued贸 con la medalla de plata en la categor铆a juvenil varones y Juan Camilo Montoya, es l铆der de la categor铆a juvenil, metas volantes.

Atenci贸n ¡Oportunidad laboral en Turbo!

2017-10-31_032616El consorcio Unidos 2017, anuncia el proceso de convocatoria y selecci贸n para la operaci贸n de la estrategia “Unidos” en el municipio de Turbo.
Objetivo: Contratar 10 Coordinadores para la estrategia “Unidos”.
Contrataci贸n por prestaci贸n de servicios, honorarios mensuales de $ 2´800.000 durante 7 meses.

CRITERIOS M脥NIMOS PARA PARTICIPAR DE LA CONVOCATORIA.

FORMACI脫N:
T铆tulo profesional clasificado en las siguientes 谩reas del conocimiento: ciencias sociales y humanas; ciencias de la educaci贸n; econom铆a, administraci贸n, contadur铆a y afines; ingenier铆a, arquitectura, urbanismo y afines; agronom铆a, veterinaria y afines; ciencias de la salud; dise帽o; publicidad y afines, seg煤n el Ministerio de Educaci贸n Nacional

EXPERIENCIA:
Experiencia profesional de 3 a帽os en el desarrollo de proyectos o programas sociales o procesos de liderazgo y/o coordinaci贸n en el 谩rea social; en planeaci贸n, implementaci贸n, seguimiento o monitoreo de proyectos.

CRITERIOS ADICIONALES PUNTUABLES DEL PROCESO DE CONVOCATORIA

FORMACI脫N
15 puntos por estudios formales de postgrado (especializaci贸n o maestr铆a)

EXPERIENCIA
• 5 puntos por cada a帽o de experiencia adicional a la experiencia m铆nima requerida, hasta llegar a un m谩ximo de 20 puntos.
• 5 puntos por cada a帽o de experiencia al profesional que certifique experiencia como coordinador, director y/o l铆der de equipos de trabajo hasta llegar a un m谩ximo de 15 puntos
• 10 puntos al profesional que tenga experiencia de al menos 12 meses en proyectos orientados a la articulaci贸n y/o gesti贸n de oferta estatal.

ENTREVISTA
• 35 Puntos Entrevista presencial donde se eval煤en las siguientes competencias:
- Habilidades Comunicativas y Facilidad de Expresi贸n
- Capacidad de planificaci贸n e Iniciativa
- Orientaci贸n al logro
- Resoluci贸n de conflictos
• 5 puntos por diligenciar la hoja de vida en el formato definido por el consorcio.

Deposita tu hoja de vida en las urnas ubicadas en las instalaciones de la Alcald铆a Municipal de Turbo, del 30 de octubre al 2 de noviembre de 8 de la ma帽ana a 4 de la tarde.
Aprovecha esta oportunidad.

Mayor informaci贸n de esta convocatoria consulta la p谩gina web del operador social: www.consorciounidos.com

Adultos mayores de Turbo participaron del primer encuentro generacional en Cartagena

22852888_2005119976372972_7593417441873064755_nDel 27 al 30 de octubre, 120 adultos mayores pertenecientes a los centros d铆a del corregimiento el de Riogrande y del sector del Uno del municipio de Turbo, participaron del primer encuentro generacional realizado en la ciudad de Cartagena.

El evento fue organizado desde la Coordinaci贸n de Adulto Mayor de la Secretaria de Salud y Bienestar Social, con el acompa帽amiento de la Oficina de la Primera Gestora Social, liderada por Diana carolina Ruiz.

Durante los cuatro d铆as, nuestros abuelos tuvieron la oportunidad de de actividades de recreaci贸n y de integraci贸n, adem谩s de recorrer la ciudad heroica y sus atractivos tur铆sticos.

Este es un incentivo que la administraci贸n municipal da a los centros Dia m谩s destacados durante el presente a帽o.

Secretar铆a de Tr谩nsito de Turbo contin煤a con las campa帽as de seguridad vial

22851783_2005168486368121_8333122384030240256_nCon el objetivo de generar conciencia en el buen uso de las se帽ales de tr谩nsito y fortalecer la seguridad vial, la Secretar铆a de Transito y Movilidad de Turbo contin煤a con una serie de campa帽as que involucra a motociclistas y peatones, para darles a conocer la importancia de hacer de este municipio una ciudad educada y a la vez hacer de los actores de la v铆a, multiplicadores de estos mensajes.

Iniciaron simulacros de sismos en planteles educativos de Apartad贸

23120336_1904245579839298_4942370809296324310_oLa Secretar铆a de Educaci贸n a trav茅s de la coordinaci贸n en gesti贸n de riesgos para establecimientos educativos, realizaron un simulacro de temblor de tierra, de 5.0 grados en la escala de Richter.

La Instituci贸n Educativa Campo Alegre fue el primer plantel en el que se realiza esta actividad.

Participaron diferentes entidades como el Ej茅rcito Nacional, la Cruz Roja, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, el DAPARD, el S.O.S y el Consejo Municipal de Riesgo.

Nutrida asistencia en inauguraci贸n de nueva v铆a pavimentada en Apartad贸

22814256_1903411773256012_5825414821026344136_nEl Alcalde de Apartad贸, Eli茅cer Arteaga Vargas, entreg贸 la pavimentada carrera 102 ubicada detr谩s del cementerio municipal, la cual abarca los barrios Nueva Civilizaci贸n, V茅lez, Estadio y Sim贸n Bol铆var.

"Llev谩bamos m谩s de tres administraciones pidiendo esta obra sin ser escuchados, pero en la actual se hizo realidad", dijeron los agradecidos habitantes.

Hasta el momento, el Gobierno  de Apartad贸 PrimeroLoSocial ha pavimentado m谩s de 7 kil贸metros en v铆as urbanas y rurales, llevando progreso a todos los sectores del Municipio.

Con brazalete monitoreado fue capturado por hurto en Copacabana

22815593_1735300016511570_404545015966135321_nEn las 煤ltimas horas fueron capturadas dos personas por hurto en el barrio La Asunci贸n. En la diligencia fueron recuperados los elementos hurtados, adem谩s de un arma de fuego con munici贸n, la cual fue incautada por porte ilegal y fue inmovilizada la motocicleta en la que se trasportaban.

Es de resaltar que uno de los capturados ten铆a casa por c谩rcel, con brazalete monitoreado por el INPEC, los capturados, elementos recuperados, arma de fuego, munici贸n incautada y motocicleta inmovilizada fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a, dentro de los planes de seguridad del municipio de Copacabana.

J贸venes de Copacabana participan de las jornadas de capacitaci贸n en salud mental

0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.00000capacitacion

La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura sigue trabajando, de forma conjunta con la Subdirecci贸n de Seguridad y Convivencia del 脕rea Metropolitana y la Corporaci贸n Pedag贸gica Diversidad, en las jornadas de capacitaci贸n de salud mental.

23023677_1703591862987201_1556868866_n.jpg

Las jornadas de capacitaci贸n en salud mental: “Por una convivencia hacia la integraci贸n del ser” hacen parte de una iniciativa dirigida a j贸venes de los 10 Municipios que conforman el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. De Copacabana particularmente participan 22 estudiantes de instituciones educativas oficiales, cuyas edades est谩n en un rango de 13 a 18 a帽os, con sus padres o acudientes.

​​​El proyecto en ejecuci贸n se divide en cuatro etapas:

.1ra Etapa: Convocatoria de los 22 j贸venes con sus acudientes.

2da Etapa: Entrevista psicol贸gica a los participantes en la ludoteca “CULTIVARTE”.

3ra Etapa: Salida pedag贸gica con los 22 participantes al Centro de Convenciones Palma Real (Girardota). Encuentro cuya intensidad fue de 26 horas. Los padres de familia hicieron parte del encuentro en el segundo d铆a de actividades.

4ta Etapa: Devoluci贸n individual y general de los resultados obtenidos.  Recomendaciones para las familias participantes de los 10 municipios miembros del 脕rea Metropolitana y que hacen parte del proyecto. Evento que se llevar谩 a cabo el d铆a 2 de diciembre en el municipio de Medell铆n.

Las jornadas, que ya han avanzado hasta la tercera etapa, fueron dise帽adas con el objetivo de fortalecer el ser, mejorar los v铆nculos familiares, generar procesos de liderazgo, encontrar a los j贸venes con sigo mismos, que se conozcan, reconozcan y aprendan a autorregularse, manteniendo sus proyectos de vida, para mejorar as铆 la convivencia, la seguridad y la paz en los 10 Municipios.

Comienza construcci贸n de Megacolegio en Girardota

22886270_1534062663353910_7096693341586439042_n

La administraci贸n de Girardota comenz贸 el traslado de la Instituci贸n Educativa Atanasio Girardot para dar comienzo a la construcci贸n del segundo Megacolegio. La alclad铆a est谩 trabajando para fortalecer la educaci贸n de ni帽os y j贸venes y mejorar la infraestructura de los espacios educativos.

Atenci贸n fisioterap茅utica en la especialidad de rehabilitaci贸n neurol贸gica en Girardota

23031662_1534089953351181_4734252015800103585_nEl equipo del Programa de Discapacidad adscrito a la Secretar铆a de Salud, Participaci贸n Ciudadana y Protecci贸n Social DE Girardota, ha logrado por medio de gesti贸n articularse con la IPS Fisinova para brindar atenci贸n fisioterap茅utica en la especialidad de rehabilitaci贸n neurol贸gica a la poblaci贸n con discapacidad del Municipio. Esta rehabilitaci贸n est谩 dirigida a usuarios de bajos recursos que cuentan con Savia Salud como EPS y que han tenido dificultades para recibir este servicio,ya sea por negligencia de la entidad o por dificultad econ贸mica para el desplazamiento. Actualmente se inici贸 una "Prueba Piloto" con 15 usuarios con movilidad reducida (Par谩lisis Cerebral Infantil) y la idea es consolidar varios grupos para descentralizar el servicio en la zona rural. La administraci贸n de Girardota est谩  abierta a solicitudes de personas que hayan tenido estas dificultades y requieran el servicio. Los ciudadanos pueden comunicarse a la Sede de Protecci贸n Social al n煤mero 280 23 23

Maestros de modelos flexibles de Cali reciben taller de desarrollo humano

thpub_700X400_136816Contribuyendo al desarrollo personal y humano de los docentes vinculados para la atenci贸n de la poblaci贸n adscrita a los programas de metodolog铆as flexibles en Cali, la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal posibilit贸 un espacio para la socializaci贸n y construcci贸n colectiva desde los pensamientos, potencialidades y conocimientos de cada uno de estos docentes. 

Esta jornada tipo taller, cont贸 con la participaci贸n de cerca de 90 docentes de 46 Instituciones Educativas Oficiales que trabajan con poblaci贸n en condici贸n de extra edad y alta vulnerabilidad dentro de las aulas de br煤jula y aceleraci贸n del aprendizaje.

Esta apuesta pedag贸gica, que se encuentra financiada desde la cartera educativa municipal y le ha apunta al mejoramiento de la calidad educativa desde el fortalecimiento de la formaci贸n docente, a lo que receptivamente los docentes han sumado sus esfuerzos y compromisos.

El MIO te acerca a la Bienal de Danza

thpub_700X400_136830El Sistema MIO dice presente en los grandes eventos de ciudad atendiendo las necesidades de movilidad de sus participantes. Esta vez, lo que hace en la III Bienal Internacional de Danza que se realizar谩 desde ma帽ana 31 de octubre hasta el 6 de noviembre en diferentes lugares de Cali.

Quienes participar谩n activamente de los distintos eventos, tienen en el MIO una opci贸n de movilidad para trasladarse a cada uno de ellos. Durante el desarrollo de los espect谩culos tanto en semana como el fin de semana, se tiene programada flota de reserva para atender la demanda de pasajeros en puntos estrat茅gicos de la ciudad.

Escalada, el nuevo deporte ol铆mpico, tuvo su representaci贸n en Sportfest Cali

thpub_700X400_136829En Tokio 2020, la escalada se inaugurar谩 como deporte ol铆mpico. Y en Cali, cerca de 200 personas dedican horas de su vida a practicar esta disciplina.

Algunos de ellos lo hacen en las clases que se dictan dentro del programa V茅rtigo, de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n de Santiago de Cali, que promueve las nuevas tendencias. Estas son, adem谩s de la escalada, el parkour, el BMX, skateboarding, break dance, ultimate fresbee y roller aggressive.

Camilo Valencia, monitor de Escalada Deportiva, explic贸 que la ciudad cuenta con un muro para escalar en la Unidad Deportiva Alberto Galindo. "Se hizo cuando fuimos sede de los Juegos Mundiales. Desde esa 茅poca se abri贸 el espacio y ahora contamos con clases para los que est谩n interesados en este deporte", coment贸 el monitor Valencia.

En las clases que apoya la Secretar铆a asisten 30 personas, con ni帽os desde los 7 a帽os en adelante. Incluso, personas en condici贸n de discapacidad, con sillas de ruedas, se han atrevido a escalar el muro, que tiene 16 metros de alto, aunque hay una zona de menor altura para los ni帽os y el calentamiento previo.

Las monitor铆as son de lunes a viernes, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. Las inscripciones son una vez al mes, el d铆a 15.

Valencia asegur贸 que el deporte es seguro. "Hacemos una evaluaci贸n de las condiciones del que viene por primera vez. Esto no es de una subirse al muro, se hacen ejercicios previos para acondicionar al cuerpo", coment贸 el monitor.

Paco Llanos empez贸 a los 17 a帽os a escalar y en esta disciplina lleva seis a帽os. "Me gusta porque te da la posibilidad de conocer la monta帽a, adem谩s que requiere una exigencia f铆sica y mental".

Recomend贸 a los que les llama la atenci贸n no dejarse vencer en la primera oportunidad. "Esto es de perseverancia", apunt贸.

El 31 de diciembre se inaugurar谩n obras civiles de partidas globales en Manizales

JUKEYLECLB_20171030220131Los ediles de la ciudad ya definieron las inversiones de los $42 millones provenientes de partidas globales para sus comunas y corregimientos, raz贸n por la que este lunes 30 de octubre, la Unidad de Promoci贸n Comunitaria a cargo de Gloria Murillo, la Secretar铆a de Desarrollo Social Paula Aguirre, el Secretario de Obras P煤blicas C茅sar Guti茅rrez y los contratistas se reunieron con los l铆deres comunales, con el objetivo de socializar las obras civiles que se ejecutar谩n en diferentes puntos de Manizales.

Las obras se deben realizar durante 45 d铆as calendario y se han tramitado directamente con las Juntas Administradoras Locales (JAL) quienes son los que sienten las necesidades de los habitantes de sus sectores, “tenemos todos los corregimientos y algunas comunas, lo importante es que las personas le est谩n apostando a las obras civiles que tienen que ver con manejo de v铆as, espec铆ficamente en el sector rural”, indic贸 C茅sar Alberto Guti茅rrez Garc铆a, Secretario de Obras P煤blicas de Manizales.

Con este primer acercamiento, los l铆deres comunales conocen de primera mano quienes realizar谩n las construcciones pactadas para cada uno de los corregimientos y comunas a trav茅s de las partidas globales.

“La idea es que no nos coja la tarde, entonces pedimos a la firma interventora que empiece hacer las visitas y la socializaci贸n con las comunas, ya que se demora 15 d铆as el acta de inicio y los estudios previos, por eso queremos empezar ya” Expres贸 la Secretaria de Desarrollo Social, Paula Andrea Aguirre L贸pez.

Desde este despacho se espera inaugurar las obras civiles el pr贸ximo 31 de diciembre.

Cali le cumpli贸 a la jornada de vacunaci贸n

thpub_700X400_136831Los cale帽os le madrugaron a la Cuarta Jornada Nacional de Vacunaci贸n y acudieron a la cita para ponerse al d铆a con las vacunas ofrecidas por el Programa Ampliado de Inmunizaci贸n – PAI, Cali. Con actos de apertura en Llano Verde, organizado por la Red de Salud Oriente y en la sede de Chipichape de la E.P.S. Medim谩s, el personal de apoyo logr贸 atender a miles de ciudadanos que acudieron a los 153 puntos de vacunaci贸n en la zona rural y urbana de la ciudad.

“Incluyendo todo el mes de octubre, sumado a la gran jornada del pasado s谩bado 28, logramos aplicar 44.915 dosis de vacunas y completar el esquema de vacunaci贸n en 11.192 ni帽os”, indic贸 Liliana Alarc贸n, coordinadora del PAI –Cali, en la Secretar铆a de Salud Municipal.

En este 煤ltimo mes 17.340 cale帽os acudieron al llamado para vacunarse contra la influenza y estar protegidos por un a帽o contra las enfermedades causadas por este virus, que pueden incluso comprometer la vida. S贸lo el s谩bado 2.167 personas acudieron a solicitar esta vacuna.

Con la Cuarta Jornada Nacional de Vacunaci贸n, Cali sigue siendo referente nacional por la cobertura de m谩s del 95 por ciento de la poblaci贸n adem谩s de la integraci贸n del sector p煤blico y privado con el objetivo de cuidar la salud de los ciudadanos.

Alcald铆a de Manizales comprometida en recuperar las v铆as de la ciudad

YFPCPHZUXJ_20171030210239Ayer 30 de octubre la Secretar铆a de Obras P煤blicas se reuni贸 con los contratistas que estar谩n trabajando en el mejoramiento de la malla vial de Manizales, esto con el fin de iniciar las intervenciones en las comunas que faltan por darle apertura a los trabajos.

En d铆as pasados se realizaron los respectivos recorridos, en donde se hicieron las distribuciones de los puntos  que deben ser intervenidos de manera inicial y cu谩l es la ruta sugerida a los contratistas para ir mejorando el estado de las v铆as.

“Actualmente se le ha dado apertura a 6 comunas de Manizales y estamos seguros que el viernes ya se tendr谩n en las 11 comunas trabajando diferentes frentes, tenemos una lista de requerimientos de toda la ciudadan铆a y poco a poco le estaremos dando cumplimiento”, indic贸 C茅sar Alberto Guti茅rrez Garc铆a, Secretario de Obras P煤blicas.