- La Alcald铆a de Medell铆n abre nueva convocatoria para acompa帽ar a micro, peque帽as y medianas empresas con el fin de que adopten herramientas digitales en sus modelos de negocio.
- Talleres, asesor铆as personalizadas y participaci贸n en actividades de relacionamiento hacen parte de los beneficios.
- 60 empresas podr谩n acceder a incentivos econ贸micos por hasta $5 millones para implementar soluciones digitales a su medida.
La Alcald铆a de Medell铆n abri贸 la convocatoria de Soy MiPyme Digital, un programa que acompa帽ar谩 a 240 micro, peque帽as y medianas empresas de Medell铆n y sus corregimientos para que apropien nuevas tecnolog铆as y digitalicen procesos en las diferentes etapas de su cadena de valor para mejorar su productividad y competitividad de cara a las nuevas necesidades del mercado.
El tejido empresarial de Medell铆n se conforma en un 86.8 % de microempresas, 9,7 % de peque帽as empresas, el 2,6 % son medianas y tan solo el 0,8 % corresponde a grandes empresas. Aproximadamente, el 80 % de los empleos locales es generado por las MiPymes frente a un 20 % asumido por las grandes empresas, cifras a corte de 2020.
Con base en este panorama, la estrategia busca fortalecer las competencias para la adopci贸n de tecnolog铆as en los procesos empresariales de las MiPymes de la ciudad a trav茅s de un proceso de diagn贸stico, transferencia de conocimiento, acompa帽amiento especializado y acercamiento a soluciones digitales para lograr que estas sean m谩s competitivas y sostenibles en el tiempo.
“La pandemia ha obligado que muchos empresarios se tengan que reinventar, sobre todo en el tema digital, plataformas de comercializaci贸n, e-commerce, p谩ginas web, como un instrumento b谩sico de mercadeo. Por eso, la Alcald铆a de Medell铆n abre la convocatoria para que 400 empresarios se inscriban y podamos digitalizar sus procesos” , asegur贸 el secretario de Desarrollo Econ贸mico, Alejandro Arias Garc铆a.
Durante el proceso, 400 empresas inscritas realizar谩n un diagn贸stico de madurez para medir sus capacidades actuales en torno a procesos de transformaci贸n digital en t茅rminos de cultura organizacional, operaci贸n, infraestructura tecnol贸gica y visi贸n estrat茅gica.
De estas empresas, 240 pasar谩n a una fase de acompa帽amiento con talleres pr谩cticos y consultorios especializados para desarrollar estrategias de implementaci贸n tecnol贸gica para mejorar sus propuestas de valor de acuerdo con las necesidades identificadas en la etapa de diagn贸stico.
120 organizaciones recibir谩n consultor铆a personalizada por parte de un profesional asignado para dise帽ar y poner en marcha un plan de trabajo enfocado en sus necesidades puntuales en t茅rminos de transformaci贸n digital.
60 empresas que evidencien resultados tempranos en su proceso podr谩n acceder a una mesa de recursos de aproximadamente $5 millones para la implementaci贸n de las soluciones digitales que requieran como licencias, softwares entre otras herramientas.
“El mayor impacto que hemos tenido, gracias a la transformaci贸n digital, es entrar a la formalidad. Ya facturamos IVA y hacemos facturaci贸n electr贸nica. Ya hoy somos m谩s formales. Adem谩s, hemos llegado a sectores donde antes no ten铆amos alcance, tenemos p谩gina web y gracias a esto tenemos m谩s cercan铆a con los clientes. Realmente fue grandiosa esta transformaci贸n”, explic贸 Gonzalo Ram铆rez, de la empresa CultiAgua, participante de programas de transformaci贸n digital para MiPymes 2020.
Quienes deseen participar deber谩n contar con registro p煤blico mercantil con domicilio en Medell铆n y/o registro de industria y comercio vigente. Adem谩s, tener un portafolio de productos y/o servicios claramente definido y desarrollado. La inscripci贸n no tiene ning煤n costo y se puede realizar a trav茅s de la p谩gina web medellindigital.gov.co.
Este programa hace parte de los esfuerzos de la Administraci贸n Municipal por impulsar la transformaci贸n digital de las empresas para hacerlas m谩s productivas y eficientes en el mercado local, nacional e internacional. De igual manera, esta iniciativa impulsa la reactivaci贸n econ贸mica y la consolidaci贸n de Medell铆n como un Valle del Software