- En estos albergues se atiende integralmente a ciudadanos infectocontagiosos, con cuidados espec铆ficos y ox铆geno dependientes.
- El a帽o pasado, 110 ciudadanos se recuperaron y recibieron el alta m茅dica en salud por tuberculosis o institucionalizaci贸n en otras unidades.
- Los albergues est谩n en la comuna 10-La Candelaria y en la comuna 9- Buenos Aires.
Para hacer un acompa帽amiento integral a los habitantes de calle que requieren cuidado especial por enfermedad, la Alcald铆a de Medell铆n cuenta con dos albergues de recuperaci贸n que operan todos los d铆as, las 24 horas, y atienden a 205 personas.
Los albergues est谩n en la comuna 9-Buenos Aires (antigua sede del Colegio Madre Laura) y en la comuna 10-La Candelaria (en el sector Juanamb煤). All铆, los ciudadanos ingresan luego de ser identificados, sensibilizados y derivados por el equipo de intervenci贸n en calle del Sistema Habitante de Calle. Tambi茅n, ingresan al ser identificados en alguna unidad hospitalaria en donde son caracterizados y evaluados por profesionales psicosociales.
“Estos albergues, que funcionan las 24 horas, durante todo el a帽o, cumplen con la misi贸n de atender a las personas que requieren una recuperaci贸n, bien sea por un accidente o por alguna enfermedad infectocontagiosa. En estos lugares, los habitantes de calle cuentan con toda la atenci贸n psicosocial para que les recordemos que tienen una alternativa por si quieren recuperarse y comenzar un proceso de resocializaci贸n con la Alcald铆a”, expres贸 el secretario (e) de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado Gallego.
En este espacio, los 205 ciudadanos est谩n clasificados seg煤n su condici贸n de salud, que puede ser: infectocontagiosos (con enfermedades como tuberculosis, VIH o covid-19), ox铆geno dependientes y personas con cuidados especiales por enfermedad o cirug铆a.
En los albergues de recuperaci贸n reciben atenci贸n con alimentaci贸n, autocuidado, dormitorio, enfermer铆a, nutrici贸n, deportes, talleres ocupacionales y actividades l煤dico-pedag贸gicas para que tengan una recuperaci贸n satisfactoria.
“Este ha sido un proceso muy largo, pero me han ayudado mucho porque he podido estudiar. El a帽o pasado me gradu茅 como bachiller gracias a este lugar. Mi motivaci贸n ha sido estudiar y le doy gracias a la Alcald铆a por tenernos en cuenta a nosotros los habitantes de calle porque, si no fuera por esto, muchos nos morir铆amos en la calle”, indic贸 Helen Lorena Durango, usuaria del albergue Juanamb煤.
Desde la Administraci贸n Municipal se cuenta con un Sistema de Atenci贸n al Habitante de Calle que brinda acompa帽amiento integral a esta poblaci贸n, con atenci贸n b谩sica, autocuidado, alimentaci贸n, dormitorios, atenci贸n a poblaci贸n con discapacidad cr贸nica cognitiva y necesidades especiales, adem谩s de procesos de resocializaci贸n para construir un nuevo proyecto de vida.