El Presidente Iv谩n Duque particip贸 en el ‘Conversatorio y Recibimiento de la Declaratoria de Compromiso de la Juventud y Plan de Acci贸n del Foro de J贸venes de las Am茅ricas’, en la ciudad de Los 脕ngeles, en Estados Unidos, donde expuso los avances de la estrategia de su Gobierno para empoderar y brindar bienestar a los j贸venes en Colombia.
Un avance importante para la democracia en la regi贸n “lo vimos en Colombia, a finales del a帽o pasado, cuando hicimos por primera vez la elecci贸n popular de los Consejos Municipales de Juventud. Elegimos a m谩s de 10 mil j贸venes, que est谩n entre 14 y 28 a帽os de edad, que salieron a las urnas con vocaci贸n y, de ese porcentaje, m谩s del 60% son mujeres”.
De esta manera, el Presidente Iv谩n Duque destac贸, en el ‘Conversatorio y Recibimiento de la Declaratoria de Compromiso de la Juventud y Plan de Acci贸n del Foro de J贸venes de las Am茅ricas’, en la ciudad de Los 脕ngeles, en Estados Unidos, los avances de la estrategia de su Gobierno para empoderar y brindar bienestar a los j贸venes en Colombia.
En el evento, celebrado en el marco de la Cumbre de las Am茅ricas, el Jefe de Estado colombiano indic贸 que “hoy han empezado a trabajar plataformas y partidos en esos Consejos de Juventud y, 贸yeme lo que te lo puedo asegurar hoy: en 10 a帽os vamos a estar viendo alcaldes gobernadores, senadores, representantes de la C谩mara, diputados, concejales y, por qu茅 no, un presidente, que hayan pasado por ese ejercicio de liderazgo”.
La estrategia, denominada ‘Pacto por la Juventud’, cuenta con un enfoque a corto, mediano y largo plazo, con la cual el Gobierno Nacional impulsa programas de participaci贸n para los j贸venes del pa铆s con base en sus inquietudes, ideas y propuestas alrededor de temas como la educaci贸n, la empleabilidad, la paz, el medio ambiente, la participaci贸n pol铆tica, el emprendimiento, la conectividad y sus necesidades puntuales en cada regi贸n.
El Presidente Duque explic贸 que, mediante los Consejos de Juventud, se convoc贸 una la elecci贸n con tres cambios democr谩ticos profundos: listas paritarias (mitad hombre, mitad mujer), con alternaci贸n (hombre–mujer) y con representaci贸n de partidos y minor铆as.
“La verdad es que logramos un ejercicio de representaci贸n pol铆tica inigualable”, a帽adi贸 el Mandatario.
Esta experiencia, enfatiz贸, demuestra que se requieren mayores “mecanismos de participaci贸n juvenil, donde los liderazgos en el arte, en el deporte, en el emprendimiento, en distintas manifestaciones, tambi茅n sumen al enriquecimiento la democracia”.
Los logros en Colombia
Igualmente, se帽al贸 que la pol铆tica de su Gobierno hacia la juventud “le deja a nuestro pa铆s la educaci贸n universitaria p煤blica, gratuita, para (j贸venes de) los estratos 1,2 y 3, por primera vez en la historia de Colombia”.
As铆 mismo, se refiri贸 a J贸venes en Acci贸n, un programa de apoyo econ贸mico de manutenci贸n para los j贸venes, que su administraci贸n recibi贸 con 127 mil inscritos y, en la actualidad, cuenta con m谩s de 700 mil.
Tambi茅n expres贸 que “hay una problem谩tica que hay que enfrentar: el joven latinoamericano hoy es el m谩s afectado por el desempleo. Si alguien dijera, ¿cu谩l es la caracterizaci贸n de un desempleado latinoamericano?, dir铆a: una mujer entre 18 y 28 a帽os”.
Para enfrentar este panorama, el Presidente Duque plante贸 tres escenarios: formaci贸n en capacidades y destrezas frente a lo que demanda el mercado laboral, oportunidades de empleo reales y el empoderamiento de los j贸venes.
Empleo
Al respecto puso como ejemplo que en Colombia se ha logrado impulsar una plataforma para tener hoy m谩s de 700 mil j贸venes que se grad煤an de su bachillerato con doble titulaci贸n y, por medio del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), se capacitan para trabajar en sectores de cuarta generaci贸n industrial.
Adem谩s, su Gobierno puso en marcha un programa para brindar oportunidades empleo a j贸venes, donde cada vez que se genera un nuevo empleo de un joven, entre 18 y 28 a帽os, se subsidia el 25% de un salario m铆nimo, lo cual ha permitido favorecer a casi 400 mil j贸venes.
“Yo no hago esto buscando el aplauso, no. Yo hago esto pensando en que lo que les sirve a los j贸venes son esos espacios de participaci贸n, el acceso a la educaci贸n, los programas de empleo y los programas de empoderamiento”, concluy贸.