jueves, 2 de noviembre de 2017
Avanza Corredor Verde de Medell铆n
Con el inicio de la renovaci贸n integral de La Playa entre la Avenida Oriental y Palac茅 avanza el Corredor Verde de Medell铆n. La obra tendr谩 una inversi贸n superior a los 10 mil millones de pesos.
Alcald铆a de Medell铆n entrega espacio p煤blico renovado en La Iguan谩
La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 a la comunidad de la Iguan谩 un espacio p煤blico renovado. Ahora la centralidad de Santa Margarita cuenta con lugares agradables, bonitos y seguros para afianzar las relaciones entre vecinos y garantizar la apropiaci贸n de su territorio.
44 mil mujeres embarazadas beneficiadas con programas de la Alcald铆a de Medell铆n
La Alcald铆a de Medell铆n viene brindando acompa帽amiento m茅dico, educativo y psicosocial a las madres gestantes de la ciudad. La administraci贸n municipal vela por su bienestar y por generar en ellas competencias para el cuidado y la crianza de sus hijos. Hasta ahora ha beneficiado a m谩s de 44 mil mujeres embarazadas con nuestras jornadas de vacunaci贸n.
Alcald铆a de Medell铆n contin煤a controles ambientales
Este a帽o m谩s de 1.400 veh铆culos han sido inmovilizados en Medell铆n por superar los l铆mites de emisi贸n.
Comfenalco Antioquia entrega hoy 170 viviendas en el municipio de Girardota
La Caja avanza en la construcci贸n de 9.583 viviendas en 29 proyectos en diferentes municipios de Antioquia
Este jueves 2 de noviembre el director de Comfenalco, Carlos Mario Estrada Molina y el alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo Garc铆a, har谩n la entrega oficial de la tercera y cuarta etapa de la urbanizaci贸n Juan Pablo II, que beneficia a 170 familias residentes en este municipio del Norte del Valle de Aburr谩.
El proyecto de vivienda se desarroll贸 en asocio con la alcald铆a de Girardota que aport贸 el lote, cuyo valor se traslado en subsidio para 319 familias, lo que represent贸 para estos hogares un auxilio de $9.488.436 para su casa propia. Comfenalco Antioquia hizo la gerencia, construcci贸n, promoci贸n y venta de la urbanizaci贸n y otorg贸 subsidios a 43 familias afiliadas a la Caja por un monto superior a los $603 millones.
Comfenalco Antioquia, en su misi贸n de propiciar mejores condiciones de vida a las familias antioque帽as, adelanta diversas alianzas, el dise帽o, estructuraci贸n, ejecuci贸n y liquidaci贸n de 29 proyectos de vivienda con 9.583 soluciones habitacionales en diferentes regiones del departamento, de las cuales 829 se entregar谩n este a帽o a familias afiliadas y no afiliadas a la Caja.
La Urbanizaci贸n Juan Pablo II es Vivienda de Inter茅s Social (VIS), unidad abierta de 11 torres, cada una de 5 pisos m谩s subnivel (6 aptos por piso del 1 al 5 y 4 aptos en el subnivel) para un total de 34 apartamentos por torre. La unidad cuenta con: zonas verdes, cancha m煤ltiple, juegos infantiles, sal贸n social, 4 locales comerciales, 82 parqueaderos de carros y 109 parqueaderos de motos. Los apartamentos son de 56, 57 y 58 metros cuadrados construidos con dos 2 alcobas, con espacio para tercera o estudio, ba帽o social, espacio para futuro ba帽o en alcoba principal, sala comedor, balc贸n, cocina y zona de ropas.
Este jueves 2 de noviembre el director de Comfenalco, Carlos Mario Estrada Molina y el alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo Garc铆a, har谩n la entrega oficial de la tercera y cuarta etapa de la urbanizaci贸n Juan Pablo II, que beneficia a 170 familias residentes en este municipio del Norte del Valle de Aburr谩.
El proyecto de vivienda se desarroll贸 en asocio con la alcald铆a de Girardota que aport贸 el lote, cuyo valor se traslado en subsidio para 319 familias, lo que represent贸 para estos hogares un auxilio de $9.488.436 para su casa propia. Comfenalco Antioquia hizo la gerencia, construcci贸n, promoci贸n y venta de la urbanizaci贸n y otorg贸 subsidios a 43 familias afiliadas a la Caja por un monto superior a los $603 millones.
Comfenalco Antioquia, en su misi贸n de propiciar mejores condiciones de vida a las familias antioque帽as, adelanta diversas alianzas, el dise帽o, estructuraci贸n, ejecuci贸n y liquidaci贸n de 29 proyectos de vivienda con 9.583 soluciones habitacionales en diferentes regiones del departamento, de las cuales 829 se entregar谩n este a帽o a familias afiliadas y no afiliadas a la Caja.
La Urbanizaci贸n Juan Pablo II es Vivienda de Inter茅s Social (VIS), unidad abierta de 11 torres, cada una de 5 pisos m谩s subnivel (6 aptos por piso del 1 al 5 y 4 aptos en el subnivel) para un total de 34 apartamentos por torre. La unidad cuenta con: zonas verdes, cancha m煤ltiple, juegos infantiles, sal贸n social, 4 locales comerciales, 82 parqueaderos de carros y 109 parqueaderos de motos. Los apartamentos son de 56, 57 y 58 metros cuadrados construidos con dos 2 alcobas, con espacio para tercera o estudio, ba帽o social, espacio para futuro ba帽o en alcoba principal, sala comedor, balc贸n, cocina y zona de ropas.
Concejo de Apartad贸 inicia debate del presupuesto de 2018
Sara Moreno, alcaldesa encargada, instal贸 las sesiones ordinarias de noviembre en el Concejo Municipal. En este periodo la corporaci贸n debatir谩 el presupuesto para el a帽o 2018,
Al recinto asistieron secretarios de despacho de la Administraci贸n de Apartad贸, los gerentes de los entes descentralizados, medios de comunicaci贸n y comunidad en general.
Se realizar谩 en Itag眉铆 la feria “El camino hacia la Educaci贸n Superior”
La Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura realizar谩 este jueves 2 de noviembre desde las 9:00 a.m. y hasta las 3:00 p.m. en el Parque Principal del municipio, la feria “El Camino hacia la Educaci贸n Superior”, donde participar谩n m谩s de 35 instituciones acad茅micas.
Con el fin de dar a conocer a la comunidad itag眉ise帽a la oferta de educaci贸n superior del 脕rea Metropolitana, se realizar谩 esta feria que a su vez busca brindar informaci贸n sobre el programa de becas y los 26 convenios suscritos con universidades, tecnol贸gicos e instituciones de formaci贸n para el trabajo y el desarrollo humano, que facilitan el ingreso a los estudios acad茅micos con beneficios econ贸micos para los habitantes de esta localidad.
Las personas interesadas deben presentar el certificado de residencia que se obtiene gratuitamente en una inspecci贸n de polic铆a, adjuntando la factura de los servicios p煤blicos.
De esta manera, la Administraci贸n Municipal busca que los itag眉ise帽os perfeccionen su nivel educativo, ampl铆en sus competencias, tengan acceso a m谩s oportunidades de desarrollo y faciliten su incorporaci贸n al mercado laboral, logrando mejorar as铆 su calidad de vida.
Con el fin de dar a conocer a la comunidad itag眉ise帽a la oferta de educaci贸n superior del 脕rea Metropolitana, se realizar谩 esta feria que a su vez busca brindar informaci贸n sobre el programa de becas y los 26 convenios suscritos con universidades, tecnol贸gicos e instituciones de formaci贸n para el trabajo y el desarrollo humano, que facilitan el ingreso a los estudios acad茅micos con beneficios econ贸micos para los habitantes de esta localidad.
Las personas interesadas deben presentar el certificado de residencia que se obtiene gratuitamente en una inspecci贸n de polic铆a, adjuntando la factura de los servicios p煤blicos.
De esta manera, la Administraci贸n Municipal busca que los itag眉ise帽os perfeccionen su nivel educativo, ampl铆en sus competencias, tengan acceso a m谩s oportunidades de desarrollo y faciliten su incorporaci贸n al mercado laboral, logrando mejorar as铆 su calidad de vida.
Entregan Proyecto Urbano Integral en la Comuna 13 de Medell铆n
Gracias a la gesti贸n de la Alcald铆a de Medell铆n fueron beneficiadas m谩s de 26 mil personas de la comuna 13 con el Proyecto Urbano Integral que entreg贸 a la comunidad. Las obras incluyen la ampliaci贸n de andenes, construcci贸n de jardineras de diferentes especies, construcci贸n de muros de contenci贸n, cambio y traslado de redes de acueducto y alcantarillado, pavimentaci贸n y se帽alizaci贸n v铆al. La alcald铆a de Medell铆n trabaja por mejorar la convivencia y fortalecer las relaciones entre los ciudadanos y su territorio, para brindar espacios seguros que propicien la sana convivencia y el encuentro ciudadano.
M谩s de 37 mil personas beneficiadas con entrega de proyectos urbanos integrales en Medell铆n
Con la transformaci贸n del espacio p煤blico la Alcald铆a de Medell铆n genera espacios para afianzar las relaciones humanas y conectamos territorios que estaban aislados. La alcald铆a entreg贸 dos proyectos urbanos integrales que beneficiar谩n a m谩s de 26 mil personas de la comuna 13 y a m谩s de 11 mil del sector Santa Margarita en la Iguan谩. La administraci贸n municipal sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de la gente.
Alcald铆a de Apartad贸 entrega 64 viviendas del proyecto Horeb

Los beneficiaros de estas soluciones de vivienda son personas afectadas por ola invernal, residentes en zonas de alto riesgo en Apartad贸, quienes durante a帽os, ven铆an clamando por la entrega de estas casas.
El Alcalde record贸 que para lograr la entrega, se tuvo que superar numerosas dificultades que recibi贸, las cuales ten铆an el proyecto al borde del fracaso. Adem谩s, record贸 que avanzan las obras para la finalizaci贸n de la cuarta etapa del mismo proyecto, la cual ser谩 entregada en los primeros meses del pr贸ximo a帽o.
6.200 millones de pesos para 100 c谩maras nuevas de seguridad en Itag眉铆
La Alcald铆a de Itag眉铆 firm贸 convenio con el Ministerio del Interior y la empresa TigoUne por 6.200 millones de pesos para reforzar la seguridad de la ciudad con 100 c谩maras nuevas de alta definici贸n.
Con el objetivo de combatir los hurtos, la extorsi贸n y el microtr谩fico, la Administraci贸n Municipal reforzar谩 su sistema de seguridad con estas c谩maras, que se suman a las 108 con las que ya contaba el municipio y las 80 alarmas comunitarias ubicadas por los diferentes barrios de la ciudad.
“La meta para 2019 es tener entre 250 y 300 c谩maras en todo el municipio. Seguimos trabajando con sentido com煤n para que los itag眉ise帽os se sientan seguros y tranquilos en su territorio”, afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.
Esta inversi贸n, en la que el Ministerio aportar谩 4.700 millones de pesos, permitir谩 que las cifras delictivas sigan disminuyendo en la ciudad, tal cual viene sucediendo con algunas modalidades como:
- Hurto a residencias: 36% casos menos respecto a 2016 (de 94 a 60 en 2017)
- Hurto a motocicletas: 48% casos menos respecto a 2016 (de 250 a 131 en 2017)
- Extorsi贸n: 35% casos menos respecto a 2016 (de 53 a 35 en 2017)
La ubicaci贸n de estas c谩maras se consult贸 previamente con la comunidad y la Polic铆a local, priorizando aquellos sitios donde los delitos son m谩s recurrentes.
De acuerdo al mandatario de los itag眉ise帽os, se esperan invertir m谩s de 10 mil millones de pesos en tecnolog铆a para la seguridad hasta 2019. Las c谩maras estar谩n funcionando aproximadamente en seis meses, seg煤n informaron las autoridades.
Con el objetivo de combatir los hurtos, la extorsi贸n y el microtr谩fico, la Administraci贸n Municipal reforzar谩 su sistema de seguridad con estas c谩maras, que se suman a las 108 con las que ya contaba el municipio y las 80 alarmas comunitarias ubicadas por los diferentes barrios de la ciudad.
“La meta para 2019 es tener entre 250 y 300 c谩maras en todo el municipio. Seguimos trabajando con sentido com煤n para que los itag眉ise帽os se sientan seguros y tranquilos en su territorio”, afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.
Esta inversi贸n, en la que el Ministerio aportar谩 4.700 millones de pesos, permitir谩 que las cifras delictivas sigan disminuyendo en la ciudad, tal cual viene sucediendo con algunas modalidades como:
- Hurto a residencias: 36% casos menos respecto a 2016 (de 94 a 60 en 2017)
- Hurto a motocicletas: 48% casos menos respecto a 2016 (de 250 a 131 en 2017)
- Extorsi贸n: 35% casos menos respecto a 2016 (de 53 a 35 en 2017)
La ubicaci贸n de estas c谩maras se consult贸 previamente con la comunidad y la Polic铆a local, priorizando aquellos sitios donde los delitos son m谩s recurrentes.
De acuerdo al mandatario de los itag眉ise帽os, se esperan invertir m谩s de 10 mil millones de pesos en tecnolog铆a para la seguridad hasta 2019. Las c谩maras estar谩n funcionando aproximadamente en seis meses, seg煤n informaron las autoridades.
Estudiantes de las I.E. M.U.A. y Normal Superior comparten su primer jornada
El 1° de noviembre de 2017 queda registrado en la historia de Envigado como el primer d铆a que estudiantes de la Instituci贸n Educativa Manuel Uribe 脕ngel y de la I.E. Normal Superior se encontraron por primera vez en sus instalaciones compartidas.
Ambos colegios compartir谩n espacios con motivo de la reconstrucci贸n de la Normal Superior y durante el tiempo que duren las obras. El Secretario Diego Echavarr铆a estuvo al frente de esta jornada para verificar las condiciones del proceso y tomar las medidas complementarias que sean del caso.
Ambos colegios compartir谩n espacios con motivo de la reconstrucci贸n de la Normal Superior y durante el tiempo que duren las obras. El Secretario Diego Echavarr铆a estuvo al frente de esta jornada para verificar las condiciones del proceso y tomar las medidas complementarias que sean del caso.
Premiaci贸n a la I.E. Las Palmas por el 1er puesto en el concurso “Dale vida a tus residuos”
Enviaseo realiz贸 la premiaci贸n del primer puesto del concurso “Dale vida a tus residuos” en la Instituci贸n Educativa Las Palmas, contando con la compa帽铆a del Secretario de Educaci贸n Diego Echavarr铆a, el Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario C茅sar Mora y el Gerente de Enviaseo Pablo Restrepo Garc茅s.
La idea de la creaci贸n del concurso fue con el fin de cultivar conciencia de reciclaje, empezando por la ni帽ez que son la base y las semillas que estamos cultivando para un mejor futuro en el Municipio de Envigado.
Participaron 25 colegios, entre p煤blicos y privados, los cuales recolectaron casi tres toneladas de material reciclable.
La I.E Las Palmas fue el colegio ganador, con 504.6 kg. Enviaseo les da unas sinceras felicitaciones por su compromiso.
La idea de la creaci贸n del concurso fue con el fin de cultivar conciencia de reciclaje, empezando por la ni帽ez que son la base y las semillas que estamos cultivando para un mejor futuro en el Municipio de Envigado.
Participaron 25 colegios, entre p煤blicos y privados, los cuales recolectaron casi tres toneladas de material reciclable.
La I.E Las Palmas fue el colegio ganador, con 504.6 kg. Enviaseo les da unas sinceras felicitaciones por su compromiso.
Empresarios envigade帽os participar谩n en la Feria Maridaje 2017
27 empresarios envigade帽os participar谩n en la Feria Maridaje 2017 “Amigos y Sabores”, los cuales ser谩n los encargados de impactar y enamorar a los amantes de la buena gastronom铆a.
En esta octava versi贸n el municipio de Envigado estar谩 presente con restaurantes de la Corporaci贸n Zona de la Buena, Rusticus, Cantinflas, Limonchelas, Sushi Service Barra y Flamby Creepes Comida Saludable, con el fin de que los visitantes disfruten de una variada oferta gastron贸mica.
Estar谩n ubicados en el Nuevo Pabell贸n desde este jueves 2 de noviembre, hasta el lunes 6 de noviembre de 2017, de 12:00 m. a 10:00 p.m.
¡No te pierdas esta gran Feria!
Adquiere la boleta en: http://bit.ly/2vCfz5C
En esta octava versi贸n el municipio de Envigado estar谩 presente con restaurantes de la Corporaci贸n Zona de la Buena, Rusticus, Cantinflas, Limonchelas, Sushi Service Barra y Flamby Creepes Comida Saludable, con el fin de que los visitantes disfruten de una variada oferta gastron贸mica.
Estar谩n ubicados en el Nuevo Pabell贸n desde este jueves 2 de noviembre, hasta el lunes 6 de noviembre de 2017, de 12:00 m. a 10:00 p.m.
¡No te pierdas esta gran Feria!
Adquiere la boleta en: http://bit.ly/2vCfz5C
Entrega de dotaci贸n a los socios de la precooperativa de recolectores preambientales de Envigado
Enviaseo realiz贸 la entrega de dotaci贸n, elementos de protecci贸n y maquinaria a los socios recuperadores de la precooperativa, con el fin, de formalizar dicho oficio por medio de beneficios econ贸micos y sociales que aportan el mejoramiento de su calidad de vida y la de sus familias.
Es por ello que la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, Enviaseo y la Precooperativa de recolectores preambientales de Envigado, dando cumplimiento al proyecto PGIRS Municipal (plan de gesti贸n integral de residuos s贸lidos) implementaron desde el a帽o pasado la prueba piloto de rutas selectivas de msterial reciclable en nuestra ciudad.
Los elementos entregados son: 5 carpas de lona impermeable, 5 practi-vagones, un moto carguero, 2 computadores, elementos de protecci贸n, uniformes, una compactadora, una b谩scula con software y un apilador semiel茅ctrico.
Es por ello que la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, Enviaseo y la Precooperativa de recolectores preambientales de Envigado, dando cumplimiento al proyecto PGIRS Municipal (plan de gesti贸n integral de residuos s贸lidos) implementaron desde el a帽o pasado la prueba piloto de rutas selectivas de msterial reciclable en nuestra ciudad.
Los elementos entregados son: 5 carpas de lona impermeable, 5 practi-vagones, un moto carguero, 2 computadores, elementos de protecci贸n, uniformes, una compactadora, una b谩scula con software y un apilador semiel茅ctrico.
Progr谩mese para la Feria y Servicios de Vivienda para estratos 1 y 2 en Cali
La Feria y Servicios de Vivienda llega el pr贸ximo s谩bado 18 de noviembre en el Orquiderorama desde las 9:00 de la ma帽ana hasta las 4:00 de la tarde, evento que organiza la Alcald铆a de Cali para mejorar las condiciones de vida a los habitantes de estratos 1 y 2.
Esta iniciativa del alcalde de Cali Maurice Armitage se concibe por la necesidad de generar oportunidades a los cale帽os, ya que Cali tiene hoy un 铆ndice de vivienda cualitativo superior a las 124 mil unidades habitacionales, mientras en el 铆ndice cuantitativo se encuentra alrededor de las 92 mil unidades habitacionales.
Lo anterior permite determinar que en la capital del Valle del Cauca existe a la fecha, 216 mil familias sin un techo propio o que a pesar de contar con 茅ste, las condiciones de habitabilidad no son las mejores.
Si bien es cierto que el sector vivienda en Cali ha hecho grandes esfuerzos por mitigar esta problem谩tica creciente, la demanda supera la capacidad de cobertura de la dependencia encargada de este tema, raz贸n por la cual la Alcald铆a de Cali a trav茅s de la Secretar铆a de Vivienda Social y H谩bitat, reunir谩 en esta Feria y Servicios de Vivienda diferentes empresas del gremio de la construcci贸n, financiero, departamental y municipal, para brindar diferentes actividades con un gran contenido de responsabilidad social que busca acercar a la comunidad a toda la oferta habitacional.
Con convenios solidarios avanzan obras en el sector rural de Manizales
Con el fin adelantar trabajos en diferentes sectores rurales de Manizales, la Secretar铆a de Obras P煤blicas ejecuta Convenios Solidarios con las diferentes Juntas de Acci贸n Comunal (JAC).
El prop贸sito de los Convenios Solidarios es aunar esfuerzos para las construcciones de placas huellas, cunetas, manejo de aguas, entre otras obras que necesite el campo.
Actualmente se ejecutan intervenciones en las siguientes veredas:
Morrocaliente: construcci贸n de cunetas.
San Peregrino: construcci贸n de placas huellas.
El Guineo: construcci贸n de placas huellas.
Manzanares: construcci贸n de cunetas.
Morrogordo: construcci贸n de placas huellas y demolici贸n de pavimento deteriorado.
La China, Yakaira, y Manaure: construcci贸n de placa huella y manejo de aguas.
Farallones: construcci贸n de placas huellas.
Alto Tablazo, Guacas, El Rosario: construcci贸n de placas huellas.
La Pava: excavaci贸n de cunetas
Pueblo Hondo y Santa Rita en la vereda Maracas: construcci贸n del sobre ancho en la intersecci贸n.
En los convenios solidarios las JAC hacen un aporte que puede ser econ贸mico o contribuyen con parte del material para la realizaci贸n de la obra.
El prop贸sito de los Convenios Solidarios es aunar esfuerzos para las construcciones de placas huellas, cunetas, manejo de aguas, entre otras obras que necesite el campo.
Actualmente se ejecutan intervenciones en las siguientes veredas:
Morrocaliente: construcci贸n de cunetas.
San Peregrino: construcci贸n de placas huellas.
El Guineo: construcci贸n de placas huellas.
Manzanares: construcci贸n de cunetas.
Morrogordo: construcci贸n de placas huellas y demolici贸n de pavimento deteriorado.
La China, Yakaira, y Manaure: construcci贸n de placa huella y manejo de aguas.
Farallones: construcci贸n de placas huellas.
Alto Tablazo, Guacas, El Rosario: construcci贸n de placas huellas.
La Pava: excavaci贸n de cunetas
Pueblo Hondo y Santa Rita en la vereda Maracas: construcci贸n del sobre ancho en la intersecci贸n.
En los convenios solidarios las JAC hacen un aporte que puede ser econ贸mico o contribuyen con parte del material para la realizaci贸n de la obra.
Se est谩n cumpliendo y ejecutando los planes de acci贸n de la Secretar铆a de Educaci贸n: Concejo de Manizales

All铆 los honorables concejales resaltaron el aumento en la entrega de refrigerios y de almuerzos en el Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE). “Debo reconocer que el trabajo que viene adelantando la Secretar铆a en este aspecto es muy bueno, ya que pasaron de repartir 18 mil refrigerios diarios a 22 mil 600, y de 12 mil almuerzos a 15 mil diarios. Es un logro que no esper谩bamos ya que la Jornada 脷nica tuvo ciertos reparos anteriormente”, asegur贸 el Concejal Jorge Alberto Betancur Raigoza, del Centro Democr谩tico.
Con relaci贸n a la Jornada 脷nica, se tiene un 35.6% de cobertura y aumento en la matr铆cula. En cuanto a programas como Universidad en Tu Colegio y Universidad en el Campo se tiene un 30% de estudiantes nuevos vinculados, gracias al apoyo de entidades como el Comit茅 de Cafeteros.
“Por algo el Gobierno Nacional ha reconocido la labor que viene adelantando esta Secretar铆a. Nos han mostrado resultados, cifras concretas como la cobertura en educaci贸n inicial, en donde se inici贸 con un 76.9% en el 2016 y ahora se tiene un 79.95. Adem谩s ha demostrado que el programa del Pre icfes gratuito cuenta con m谩s estudiantes”, puntualiz贸 el Concejal Sim贸n Ram铆rez 脕lzate, del partido Conservador.
Dentro del plan de acci贸n tambi茅n se encuentra el programa de Gobernanza, en donde la meta era gestionar un 20% en las instituciones educativas y ahora se tiene un 25%. “El Gobierno de las oportunidades le est谩 cumpliendo a la ciudad y a la comunidad educativa. Nos hemos esforzado para tener el menor PAE del pa铆s, el mejor 脥ndice Sint茅tico de Calidad Educativa y por ser la mejor secretar铆a en temas administrativos. Hoy los concejales lo reconocen y eso nos indica que no podemos bajar la guardia”, afirm贸 Juan Carlos G贸mez Montoya, Secretario de Educaci贸n.
Simposio para actualizar a profesionales de enfermer铆a en Manizales
Este 2 de noviembre la Secretar铆a de Salud realizar谩 el Simposio ‘Responsabilidad profesional, 茅tica y humanizada en el cuidado de enfermer铆a’, actividad que se llevar谩 a cabo en conjunto con la Organizaci贸n Colegial de Enfermer铆a, la Asociaci贸n Nacional de Enfermer铆a Seccional Caldas, la Universidad de Caldas, la Universidad Cat贸lica de Manizales y el Tribunal de 脡tica de Enfermer铆a Regi贸n Centro.
La Ley 1164 de 2007 estableci贸 los requisitos para ejercer una profesi贸n u ocupaci贸n del 谩rea de la salud en Colombia; y en ella se plantea acreditar requisitos complementarios al t铆tulo profesional, como la inscripci贸n en el Registro 脷nico Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS), el cual genera la expedici贸n al profesional de una tarjeta como Identificaci贸n 脷nica Nacional del Talento Humano en Salud.
“Hemos encontrado que muchas enfermeras se grad煤an y no hacen el respectivo registro y es requisito para poder ser contratada en cualquier instituci贸n prestadora de salud, entonces el llamado es a participar de esta actividad que se realizar谩 en el Auditorio Santo Domingo de Guzm谩n de la Universidad Cat贸lica, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.”, enfatiz贸 H茅ctor William Restrepo Osorio, Secretario de Salud de Manizales.
Este evento tendr谩 las conferencias ‘Registro Profesional de Enfermer铆a ReTHUS y su importancia para el ejercicio profesional’; ‘Cuidado de enfermer铆a, sencillamente: “cuidado humano"; ‘Requerimientos, referentes y tendencias para el cuidado de enfermer铆a y el ejercicio profesional responsable y legal’, adem谩s de la socializaci贸n de proyectos locales desarrollados por la agremiaci贸n de la enfermer铆a.
La Ley 1164 de 2007 estableci贸 los requisitos para ejercer una profesi贸n u ocupaci贸n del 谩rea de la salud en Colombia; y en ella se plantea acreditar requisitos complementarios al t铆tulo profesional, como la inscripci贸n en el Registro 脷nico Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS), el cual genera la expedici贸n al profesional de una tarjeta como Identificaci贸n 脷nica Nacional del Talento Humano en Salud.
“Hemos encontrado que muchas enfermeras se grad煤an y no hacen el respectivo registro y es requisito para poder ser contratada en cualquier instituci贸n prestadora de salud, entonces el llamado es a participar de esta actividad que se realizar谩 en el Auditorio Santo Domingo de Guzm谩n de la Universidad Cat贸lica, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.”, enfatiz贸 H茅ctor William Restrepo Osorio, Secretario de Salud de Manizales.
Este evento tendr谩 las conferencias ‘Registro Profesional de Enfermer铆a ReTHUS y su importancia para el ejercicio profesional’; ‘Cuidado de enfermer铆a, sencillamente: “cuidado humano"; ‘Requerimientos, referentes y tendencias para el cuidado de enfermer铆a y el ejercicio profesional responsable y legal’, adem谩s de la socializaci贸n de proyectos locales desarrollados por la agremiaci贸n de la enfermer铆a.
Medida de evacuaci贸n en La Carrilera evit贸 nueva tragedia en Manizales
Ayer mi茅rcoles en horas de la tarde a ra铆z de un represamiento en la quebrada La Camelia, sector de La Carrilera, se produjo una socavaci贸n que gener贸 una especie de avalancha, ocasionando el desplome de 3 casas ubicadas sobre la ladera contigua al afluente, hecho que por fortuna no dej贸 personas lesionadas.
Jairo Alfredo L贸pez Baena, Director de la Unidad de Gesti贸n del Riesgo de Manizales, explic贸 que la situaci贸n est谩 relacionada con la emergencia del 19 de abril, “dado que el vox coulvert situado en la zona estaba totalmente colmatado, lo que caus贸 un represamiento de la quebrada; se ten铆an 10 viviendas evacuadas, de las cuales se hab铆a sugerido la demolici贸n de 3 de ellas”.
El funcionario asegur贸 que en ese entonces la comunidad se neg贸 a que se realizara el procedimiento de manera controlada, lo que impidi贸 realizar la obra de mitigaci贸n correspondiente para que la quebrada recuperara su cauce.
Lo que sigue en La Carrilera
C茅sar Alberto Guti茅rrez Garc铆a, Secretario de Obras P煤blicas, indic贸 que se hizo una verificaci贸n en el sitio para determinar las condiciones del terreno, en donde se hab铆a construido un canal lateral para el alivio de las aguas represadas. “Gracias a eso la emergencia de hoy no fue mayor, el reciente aguacero logr贸 presionar la ladera y eso caus贸 la situaci贸n que en este momento se tiene”, manifest贸.
Seg煤n Guti茅rrez Garc铆a, lo que sigue es continuar con los monitoreos, cuidando de la ladera y revisar de acuerdo a los estudios que adelanta Corpocaldas, la obra de mitigaci贸n a ejecutar en la zona y en otros puntos de la quebrada para contener el talud.
Desde la Unidad de Gesti贸n del Riesgo se mantienen los monitoreos constantes y la medida de evacuaci贸n de los predios, para salvaguardar la vida de sus ocupantes en caso de presentarse otra eventualidad.
Jairo Alfredo L贸pez Baena, Director de la Unidad de Gesti贸n del Riesgo de Manizales, explic贸 que la situaci贸n est谩 relacionada con la emergencia del 19 de abril, “dado que el vox coulvert situado en la zona estaba totalmente colmatado, lo que caus贸 un represamiento de la quebrada; se ten铆an 10 viviendas evacuadas, de las cuales se hab铆a sugerido la demolici贸n de 3 de ellas”.
El funcionario asegur贸 que en ese entonces la comunidad se neg贸 a que se realizara el procedimiento de manera controlada, lo que impidi贸 realizar la obra de mitigaci贸n correspondiente para que la quebrada recuperara su cauce.
Lo que sigue en La Carrilera
C茅sar Alberto Guti茅rrez Garc铆a, Secretario de Obras P煤blicas, indic贸 que se hizo una verificaci贸n en el sitio para determinar las condiciones del terreno, en donde se hab铆a construido un canal lateral para el alivio de las aguas represadas. “Gracias a eso la emergencia de hoy no fue mayor, el reciente aguacero logr贸 presionar la ladera y eso caus贸 la situaci贸n que en este momento se tiene”, manifest贸.
Seg煤n Guti茅rrez Garc铆a, lo que sigue es continuar con los monitoreos, cuidando de la ladera y revisar de acuerdo a los estudios que adelanta Corpocaldas, la obra de mitigaci贸n a ejecutar en la zona y en otros puntos de la quebrada para contener el talud.
Desde la Unidad de Gesti贸n del Riesgo se mantienen los monitoreos constantes y la medida de evacuaci贸n de los predios, para salvaguardar la vida de sus ocupantes en caso de presentarse otra eventualidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)