- Arduino Week es una conmemoraci贸n internacional en la que los participantes comparten sus experiencias, desarrollan proyectos y aprenden sobre la vanguardia de la herramienta tecnol贸gica Arduino.
- Arduino es una tarjeta de c贸digo abierto que sirve para aprender principios de rob贸tica y programaci贸n de funciones.
- M谩s de 100 pa铆ses del mundo se unieron a la iniciativa y, por primera vez, la Administraci贸n Municipal hace parte de la conmemoraci贸n.
Entre el 25 y el 29 de abril se llev贸 a cabo The Arduino Week, una celebraci贸n mundial en la que participaron m谩s de 100 pa铆ses con actividades en simult谩nea sobre el uso de la herramienta Arduino y otros temas de tecnolog铆a. Este a帽o, por primera vez, la Alcald铆a de Medell铆n hizo parte de la conmemoraci贸n, con 50 talleres en los Centros del Valle del Software de San Javier, Bel茅n y San Crist贸bal, en los que participaron m谩s de 500 ciudadanos.
Tambi茅n, es la primera vez que estudiantes de la capital antioque帽a pertenecientes a la comunidad maker (personas que a trav茅s del open data y la tecnolog铆a comparten su experiencia) les ense帽aron a otros alumnos de colegios p煤blicos sobre tecnolog铆a. Esto representa el inicio de una pr谩ctica para movilizar el conocimiento en la ciudad entre los j贸venes y motivarlos a despertar su vocaci贸n hacia la Industria 4.0 de manera intensiva.
“Finalizamos con 茅xito la semana de Arduino Week. Lo m谩s emocionante de la jornada son los j贸venes que ya tienen la habilidades 4.0 de nuestros colegios p煤blicos quienes est谩n transmitiendo el conocimiento, esa es la mejor evidencia y coherencia de la democratizaci贸n del conocimiento para hacer de Medell铆n Valle del Software. As铆 seguimos generando conciencia y cultura ciudadana alrededor de la Cuarta Revoluci贸n Industrial” asegur贸 el secretario de Desarrollo Econ贸mico, Alejandro Arias.
Quienes participaron en los talleres en los Centros del Valle del Software (CVS) aprendieron, entre otros aspectos, a programar tarjetas de Arduino (una tarjeta de c贸digo abierto que sirve para adoptar principios de rob贸tica y programaci贸n de funciones) para hacer l谩mparas, bolas de cristal, instrumentos musicales, cerraduras y robots.
Adem谩s, estudiantes de tres colegios cercanos a los CVS -Instituci贸n Educativa Rosal铆a Su谩rez, en Bel茅n; Instituci贸n Educativa Samuel Barrientos, en San Javier y, en San Crist贸bal, el colegio Presb铆tero J. Escobar- conocieron, de la mano de otros j贸venes, c贸mo se hace un sem谩foro programado con Arduino.
Luis Felipe Cuenca, estudiante de la Instituci贸n Educativa Rosal铆a Su谩rez, particip贸 de los talleres y manifiesta que “experiment茅 lo que es construir un sem谩foro, pudimos aprender todo su dise帽o, programaci贸n y circuitos y esto fue muy importante porque aprendimos diferentes din谩micas sobre todo sobre rob贸tica. Es muy bueno que la Alcald铆a de Medell铆n est茅 realizando estas actividades que nos ayudan a aprender muchas cosas nuevas”.
En ediciones anteriores, cuando la celebraci贸n se llamaba Arduino Day, se realizaron alrededor del planeta y, en simult谩nea, m谩s de 500 eventos. Por esta raz贸n, este 2022, el nombre cambi贸 a Arduino Week, para ampliar las actividades a una semana. Las l铆neas de aplicaci贸n estuvieron enmarcadas en temas de Inteligencia Artificial, Rob贸tica, Dom贸tica, hogares inteligentes, entre otros.
“Este es un evento que nos tiene que llenar de orgullo e inmensa satisfacci贸n porque se va generando una cultura alrededor de estas tem谩ticas, se va introyectando en nuestros estudiantes de la b谩sica, de la media y de la educaci贸n superior, para poder generar las condiciones y tener las capacidades que permitan la transformaci贸n de la vocaci贸n econ贸mica de la ciudad de Medell铆n y por supuesto impactar en las regiones”, afirm贸 el rector de la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, Juan Pablo Arboleda.
Con estrategias como el Arduino Week, la Administraci贸n Municipal contin煤a impulsando la transformaci贸n de la vocaci贸n econ贸mica de la ciudad, desde los j贸venes en las comunas y basada en el uso de nuevas tecnolog铆as, para hacer de Medell铆n un Valle del Software.