P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 29 de junio de 2016

Con el Ferrocarril se integran los territorios de Antioquia

IMG_3739Eugenio Prieto Soto, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, llam贸 al proceso de recuperaci贸n del Ferrocarril de Antioquia algo hist贸rico que ha sido apoyado por todos los municipios integrantes del ente a su cargo, ya que Medell铆n y el Valle del  Aburr谩 deben estar presentes en el desarrollo regional y lograr as铆 la integraci贸n de los territorios.

Precis贸 que este proyecto tiene varios elementos que apoyan todo el trabajo que se hace por integrar el 脕rea Metropolitana, y el transporte de pasajeros, carga y residuos, hacen mucho mejor la movilidad en nuestro territorio.

En buena hora hacemos historia hoy, dijo finalmente Eugenio Prieto.

Por su parte, Luis Fernando Andrade Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, felicit贸 al gobernador y a todos los que han emprendido este proyecto para revivir el tren, con lo cual debemos superar el error cometido en el pasado de dejar morir los trenes en Colombia.

Destac贸 la importancia de mover la carga v铆a ferrocarril sobre todo en el caso de grandes ciudades como Medell铆n, que requieren de grandes proyectos de movilidad para los cuales afortunadamente se mantuvieron los corredores f茅rreos.

Dijo que el gobierno nacional est谩 listo a apoyar esta iniciativa de cualquier forma que pueda y expres贸 que se tiene incluso un poco de envidia, por esta uni贸n de voluntades para sacar adelante este proyecto.

Comenz贸 recuperaci贸n del Ferrocarril de Antioquia

El sue帽o que tenemos los antioque帽os desde hace m谩s de 60 a帽os comienza a hacerse realidad. El proyecto de recuperaci贸n del#FerrocarrilDeAntioquia empieza ahora, gracias a la uni贸n de Antioquia #PiensaEnGrande el Instituto para el Desarrollo de Antioquia - IDEA, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Metro de Medell铆n.

Incremento de la coloraci贸n del agua en algunas zonas del Sur del Valle de Aburr谩 solo incide en su aspecto visual

coloracion-agua-sur-epm

EPM reitera a la comunidad que las condiciones del agua que suministra cumplen con los m谩s altos est谩ndares y controles de calidad, que garantizan sus 贸ptimas condiciones para el consumo humano

El cambio de color obedece a actividades de mantenimiento preventivo en la infraestructura de acueducto

Debido a actividades de mantenimiento preventivo en la infraestructura de acueducto se gener贸 un incremento temporal en la coloraci贸n del agua en algunos sectores del Sur del Valle de Aburr谩, lo que incide en su aspecto visual pero no sobre la salud de quienes la consumen.
Para garantizar las condiciones normales de la calidad del agua suministrada, EPM realiza ajustes operativos en el sistema de acueducto e intensifica el monitoreo a la calidad del agua.
Mientras se presenta esta alteraci贸n temporal en el color del agua, EPM sugiere a la comunidad que no use blanqueadores en el lavado de prendas blancas, vajillas y sanitarios. Tambi茅n se debe tener en cuenta que hervir el agua no disminuir谩 la coloraci贸n de la misma.

Que dejar谩 a Medell铆n el Congreso WAITRO?

Compartir: Intercambio de resultados y aprendizajes a partir de experiencias de innovaci贸n a nivel mundial.

  • Plenarias en Formatos Experienciales (Tipo TED).
  • Panel de Discusi贸n con L铆deres de los CDT e Industria.
  • Mesa Redonda de CEOs.
  • Talleres de Aplicaci贸n (e.g., Pol铆tica P煤blica).
  • Casos de 脡xito.
  • Premio Innovaci贸n WAITRO.

Conectar: Medell铆n y Colombia como referentes en Latinoam茅rica en temas de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n.

  • Visitas de relacionamiento (Energ铆a, Salud, Biotecnolog铆a).
  • Exhibici贸n de centros y unidades empresariales de I+D+i.
  • Networking: C贸ctel, Cena, Reuniones bilaterales, Plataforma de Contacto.
  • Tours Tur铆sticos.

Colaborar: Relacionamiento con el gobierno local y la articulaci贸n con entidades p煤blicas y privadas para el desarrollo de proyectos de inter茅s para la comunidad y el tejido empresarial.

  • Plataforma de Promoci贸n de la Colaboraci贸n (Fraunhofer for Development, COLCIENCIAS, WAITRO).
  • Pronto otras agencias de fomento y desarrollo.
  • Causa Social.

Medell铆n tanguera: 10 a帽os de memorias

imageCon las presentaciones de Che Tango, Tango Loco y Mart铆n Alvarado, La Toma y un sentido homenaje de C茅sar Salg谩n y el Quinteto Real al maestro y pianista argentino, Horacio Salg谩n, cerr贸 la d茅cima edici贸n del Festival Internacional de Tango de Medell铆n.
Bajo el eslogan Medell铆n Tanguera, 10 a帽os de memorias, el Festival estuvo dedicado al m煤sico argentino Horacio Salg谩n por su legado como uno de los pianistas m谩s influyentes del tango y quien el pasado 15 de junio cumpli贸 100 a帽os de vida.
El Festival cont贸 con la participaci贸n de 46 artistas internacionales y m谩s de 180 locales. “El balance es muy positivo, la asistencia a los eventos fue excelente. Sin duda es la respuesta a que tengamos en el Festival agrupaciones y solistas de la m谩s alta calidad musical”, expres贸 Julio C茅sar Sierra, director del Festival Internacional de Tango de Medell铆n.
Uno de los eventos destacados fue la Feria Tanguera que se realiz贸 durante los tres 煤ltimos d铆as del Festival en la Avenida La Playa, en el centro de la ciudad. M谩s de 17 mil asistentes gozaron con espect谩culos musicales, baile, oferta gastron贸mica y milongas callejeras.
Otra jornada memorable fue el homenaje a Leonardo Nieto, fundador del Festival de Tango, con la presentaci贸n de la maestra Teresita G贸mez y el pianista italiano Fabrizio Mocata, junto a los cantores Carmen 脷suga y Marcelo Tommasi.

En Turbo contin煤a intervenci贸n para evacuaci贸n de aguas residuales

La administraci贸n municipal a trav茅s de la Secretar铆a de Obras P煤blicas liderada por el ingeniero Julio G贸mez Cuesta, contin煤a realizando en algunos barrios de Turbo, trabajos orientados a la soluci贸n de inundaciones y represamiento de aguas negras.
Estos trabajos hacen parte de la inversi贸n de 1.700 millones de pesos destinados a la realizaci贸n de diversas obras en puntos cr铆ticos que permitir谩n mejorar la movilidad y evitar el represamiento de aguas que por estos d铆as afecta a muchos sectores debido al fuerte invierno.
SECTORES QUE SE INTERVIENEN:
En d铆as pasados se realizaron obras en la diagonal 100 con carrera 15 donde se repaviment贸 el tramo y se instal贸 una tuber铆a que har谩 que las aguas all铆 represadas corran y desemboque en el ca帽o Veranillo, Otro punto cr铆tico es el la carrera 13, sector de la” Rinconada” intersecci贸n vial hacia la Playa, este punto al igual que el anterior presentaba constantes inundaciones, hoy se ha reconstruido la v铆a y se ha hecho una gran intervenci贸n como una soluci贸n al problema.
Igualmente se adelanta un afirmado en el barrio Santa fe en la calle que va hacia el centro de salud de las Malvinas, en la carrera 13 con calle 109 se adelantan algunas obras para la construcci贸n de un puente que conectar谩 la con la carrera 14.
De igual manera en los barrios El Bosque y Brisas del mar, la cuadrilla permanente realiza limpiezas de las cunetas y destap贸namiento en las alcantarillas acompa帽ados del veh铆culo Vactor.
Paras los pr贸ximos d铆as seg煤n el cronograma estipulado, se estar谩n interviniendo los barrios, Jes煤s Mora, Hoover Quintero, Julia Orozco y as铆 sucesivamente hasta llegar al 100% de cubrimiento en el casco urbano.

El 15 de julio vence el plazo para el pago del impuesto vehicular

Adolfo Le贸n Palacio S谩nchez, Secretario de Hacienda del Departamento de Antioquia, di贸 a conocer los resultados positivos que comparativamente se han logrado en el recaudo del Impuesto sobre Veh铆culos Automotores con respecto a la vigencia 2015.

impuesto vehicularNo obstante, hizo extensiva una vez m谩s la invitaci贸n a todos los contribuyentes que a煤n no se han “puesto al d铆a” con este importante tributo, para que lo hagan antes del 15 de julio con el fin de que se eviten sanciones e intereses moratorios.
Los contribuyentes que declaren y paguen el Impuesto sobre Veh铆culos Automotores a partir del 16 de Julio de 2016 deber谩n pagar sanci贸n por extemporaneidad, como m铆nimo de $149.000.
457.000 veh铆culos equivalentes al 53 % de los 866.000 matriculados, los cuales a煤n no registran Liquidaci贸n y pago del Impuesto Vehicular.
El 20% del valor recaudo por concepto de este impuesto son transferidos a los municipios a los cuales el contribuyente registr贸 la direcci贸n de residencia al momento de diligenciar la autodeclaraci贸n.
De acuerdo con las cifras de la Secretar铆a de Hacienda del Departamento de Antioquia, a la fecha cerca de 457.000 veh铆culos equivalente al 53%, a煤n est谩n pendientes por liquidar y cancelar el Impuesto de Veh铆culos Automotores.

Operativos contra el microtr谩fico de estupefacientes en Itag眉铆

b0363-capturadas_calatravaEn el barrio Calatrava, se logr贸 la captura en flagrancia de dos mujeres de 36 y 38 a帽os, que presuntamente se dedicaban a la fabricaci贸n, tr谩fico y porte de estupefacientes de la organizaci贸n delincuencial La Uni贸n.

En el hecho se logr贸 la incautaci贸n de 82 cigarrillos de marihuana, 98 papeletas de clorhidrato de coca铆na, 45 gramos de marihuana tipo Creepy, 01 gramera y 01 licuadora destinadas al procesamiento de estupefacientes.

Cabe destacar que este inmueble era utilizado como fachada para la venta de sustancias alucin贸genas en el sector, por lo que ser谩 objeto de investigaci贸n para la extinci贸n de dominio.

“Con estas acciones contra las plazas de vicio en nuestro municipio, continuamos golpeando las rentas ilegales de la OD脥N La Uni贸n y seguimos debilitando el tr谩fico y microtr谩fico en Itag眉铆”, asegur贸 Juan Carlos Zapata Pimienta, Secretario de Gobierno.

Estas dos mujeres fueron dejadas a disposici贸n de un juez por el delito de tr谩fico, fabricaci贸n y porte de estupefacientes. En lo que va corrido de este a帽o, han sido incautados en Itag眉铆, un total de 1.379 kilos de marihuana (1.045 kilos en 2015), 1.021 gramos de coca铆na (0.940 gramos en 2015), 11.647 gramos de bazuco (9.094 gramos en 2015), 10.968 gramos de base de coca铆na (9.769 gramos en 2015) y 93 pastillas de s铆ntesis (79 en 2015);  97% m谩s de incautaciones respecto a todo el 2015.

Itag眉铆 obtuvo calificaci贸n 10 en el Plan de Desarrollo

79bee-plandedesarrolloDurante reuni贸n con los representantes del convenio UNICEF, ICBF, y la Fundaci贸n Save The Children, quienes siguen los lineamientos de la Procuradur铆a General de la Naci贸n en la pol铆tica p煤blica para la primera infancia, infancia, adolescencia y familia, Itag眉铆 recibi贸 una calificaci贸n de 10 (m谩xima nota) por incluirlos a cabalidad en el Plan de Desarrollo 2016 -2019 “Itag眉铆 Avanza con Equidad para Todos”.

Los representantes de este convenio desarrollan todos los indicadores de la Estrategia Hechos y Derechos que fija la Procuradur铆a General, mediante la  revisi贸n t茅cnica de los temas sociales y de inclusi贸n propuestos por los diferentes municipios. En este caso, realizaron la revisi贸n y acompa帽amiento a 350 territorios a lo largo del pa铆s, de los cuales 33 fueron de Antioquia y uno del 脕rea Metropolitana.

Itag眉铆 fue uno de los municipios evaluados  y la calificaci贸n asignada fue de  10 sobre 10 en temas de inclusi贸n. De esta manera, el municipio inicia el proceso de fortalecimiento social que es uno de los grandes retos del actual mandatario, quien lidera proyectos  de alto impacto para que las poblaciones m谩s vulnerables puedan tener mayores oportunidades y garant铆a de sus derechos en procura de una mejor calidad de vida.

“Este es un reconocimiento important铆simo para el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez y su equipo de trabajo, porque incluyeron todos los temas prioritarios en inversi贸n social durante la formulaci贸n del Plan de Desarrollo” coment贸 Magnolia Giraldo, asesora en temas sociales del Municipio de Itag眉铆.

Cabe resaltar que el Plan de Desarrollo de Itag眉铆 fue aprobado mediante el acuerdo 004 del 24 de mayo de 2016, que tiene como columna vertebral el componente social,  que contar谩 con el 63% del presupuesto total del cuatrienio. Por lo tanto, esta calificaci贸n se convierte en un gran reto ya que los programas deben bajarse a proyectos espec铆ficos a fin de dar una verdadera atenci贸n a la poblaci贸n m谩s vulnerable asentada en el municipio.

Construcci贸n de nuevas autopistas de Cuarta Generaci贸n es una gran oportunidad para desmovilizados de la guerrilla

676d4cc0-ff40-48f8-8144-e5de1d1805e7La construcci贸n del m谩s ambicioso plan de infraestructura en la historia del pa铆s, la Cuarta Generaci贸n de nuevas autopistas, se constituye en una gran oportunidad para vincular laboralmente a los desmovilizados de la guerrilla, quienes a trav茅s del Sena podr谩n acceder a capacitaci贸n profesional en m谩s de 30 oficios en el 谩rea de la construcci贸n.

El Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Andrade, dijo que las personas desmovilizadas podr谩n incorporarse a una fuerza laboral calculada en m谩s de 200.000 personas.

“La buena noticia para el pa铆s es que nosotros, desde el inicio, preve铆amos que se iba a firmar un acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc y por eso, en los contratos, cuando hicimos las licitaciones, hicimos el requerimiento de trabajar con personas reintegradas”, explic贸 el presidente de la ANI, entidad adscrita al Ministerio de Transporte.

Antes de que obtengan su primera vinculaci贸n laboral, los desmovilizados de las Farc, recibir谩n una capacitaci贸n profesional a trav茅s del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), en m谩s de 30 oficios, que ya han sido identificados.

Cierre total de vias en Envigado por el evento “Permitido parchar aqu铆”

pasrchar envigadoLa Secretar铆a de Movilidad inform贸 a la comunidad y a los transportadores que autoriz贸 el cierre total de la carrera 43, entre calles 36 sur y 37 sur, para llevar a cabo el evento “Permitido parchar aqu铆”. Con la actividad se busca que peatones, ciclistas y dem谩s usuarios de la v铆a se apropien de la calle como un centro de diversi贸n, esparcimiento, reuni贸n y cultura ciudadana.

“Permitido parchar aqu铆” pretende ubicar como tema de agenda p煤blica la necesidad de replantear la movilidad en nuestro municipio y volcarla hacia una movilidad sostenible. Este evento hace parte de la programaci贸n que promueve el ingreso de Envigado al 脕rea Metropolitana.

· Cierre total de la carrera 43, entre calles 36 sur y 37 sur

Fecha y hora de cierre: mi茅rcoles 29 de junio de 2016, desde las 8:30 a.m.

Fecha y hora de apertura: s谩bado 2 de julio de 2016, desde las 5:00 a.m.

· Cierre parcial o total de la calle 37 sur, entre carreras 42 y 43A

Fecha y hora de cierre: jueves 30 de junio de 2016, desde las 8:30 a.m.

Fecha y hora de apertura: s谩bado 2 de julio de 2016, desde las 5:00 a.m.

Para conocer m谩s detalles de la Resoluci贸n N° 3211, da clic aqu铆 o descarga el archivo adjunto.

Mayores informes:

Secretar铆a de Movilidad

Tel茅fono: 339 40 77

Habitantes de calle de Envigado participar谩n en las “Brigadas de Aseo” por el municipio

image

Ocho habitantes de calle comenzar谩n su participaci贸n en las brigadas y el primer lugar a intervenir ser谩 el Centro de Encuentro Ciudadano y Vida El Escobero.

Las brigadas las realizar谩n la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario, en conjunto con Enviaseo.

El acto de inauguraci贸n de las brigadas estar谩 encabezado por el Alcalde Ra煤l E. Cardona y se realizar谩 a las 2:00 p.m. en el Centro de Encuentro Ciudadano y Vida El Escobero (calle 36D sur N° 27- 40).

Desde La Estrella comienza La Enciclada que llegar谩 a Envigado este 29 de junio

enciclada EnvigadoEl programa l煤dico deportivo busca integrar a los dos municipios en el uso y disfrute de la bicicleta como medio de transporte.

Los Alcaldes de Envigado, Ra煤l Cardona Gonz谩lez, y de La Estrella, Jhonny Garc铆a Yepes, resaltaron la importancia que tiene este evento, como pre谩mbulo a la jornada que definir谩 el ingreso de la Ciudad Se帽orial al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

M谩s de 39 mil personas disfrutaron la fiesta

X Festival Internacional de Tango

festitangoFueron 10 d铆as de programaci贸n continua, con 33 actividades art铆sticas, culturales y acad茅micas, que rememoraron la historia de la Medell铆n tanguera.
M谩s de 39 mil 140 personas disfrutaron de la programaci贸n de Festitango 2016, en homenaje a Horacio Salg谩n.

Medell铆n brindar谩 Jornada 脷nica a otros 11.480 estudiantes

imageA trav茅s de la firma de un Acuerdo de Voluntades entre la Alcald铆a de Medell铆n y el Ministerio de Educaci贸n Nacional se extender谩n los beneficios de la Jornada 脷nica a m谩s instituciones educativas.
Con el modelo de Alianzas P煤blico Privadas, el Municipio de Medell铆n busca cofinanciar la adecuaci贸n de 287 aulas de clase en diversas instituciones educativas.