P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 2 de agosto de 2022

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 inici贸 las jornadas pedag贸gicas con los semilleros de los Grupos Cuid谩

  • Se trata de 1800 ni帽os y j贸venes, quienes hacen parte del proyecto institucional del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 denominado Grupos Ambientales Barriales y Veredales “CUID脕”, las Mesas Ambientales, los Grupos Cuid谩 de adultos y los Planes Comunitarios, que apoyan el fortalecimiento y acompa帽amiento a la red de gesti贸n de riesgo de desastres en los diez municipios del territorio metropolitano.
  • “Los Grupos Cuid谩 son un espacio de participaci贸n ciudadana y fortalecimiento institucional para cuidar el medio ambiente y atender todos los espacios de gesti贸n de riesgo”, afirm贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
  • Las “Salidas Pedag贸gicas” con los ni帽os y j贸venes se llevan a cabo en la Reserva Forestal Protectora Regional Alto de San Miguel, donde nace el rio Aburr谩-Medell铆n, considerado unos de los ecosistemas m谩s ricos en flora y fauna del Valle de Aburr谩.
FOTO28-JORNADA-PEDAGOGICA-SEMILLEROS-GRUPOS-CUIDA-web

“Yo soy Dilan Vanegas Ochoa. Pertenezco a los Grupos Cuid谩 desde que estoy en la barriga de mi mam谩, porque mi mam谩 siempre ha sido de los Cuid谩 y yo he cuidado mucho plantas y animales, corro cuando hay riesgos y llamo a los bomberos”.

Ese testimonio de Dilan, que publicamos con la autorizaci贸n de sus padres, es el reflejo del trabajo y fortalecimiento que hace el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con mil 800 ni帽os y j贸venes que hacen parte de los semilleros de la Red de Gestores de la Prevenci贸n de Riesgos de la Entidad.

“Con el pasar de los a帽os, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como Entidad, ha logrado que la ciudadan铆a tenga apropiaci贸n social del conocimiento cient铆fico para la gesti贸n del riesgo. 15 a帽os de historia de la consolidaci贸n de los Grupos Cuid谩. Voluntarios por el cuidado del medio ambiente, pero, tambi茅n por la apropiaci贸n por la gesti贸n de la prevenci贸n de gesti贸n de riesgo”, afirm贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona.

Lo dijo en la Reserva Forestal Protectora Regional Alto de San Miguel, en el marco de las jornadas pedag贸gicas que se adelantan con los semilleros de los Grupos Cuid谩: ni帽os y j贸venes, entre 5 y 14 a帽os de edad, que se preparan para ser el relevo generacional y gestores de prevenci贸n en actividades en el hogar, la escuela, y la comunidad para reducir riesgos de desastres.

Palacio Cardona resalt贸 que, en los 煤ltimos 15 a帽os, m谩s de seis mil personas han logrado formarse y capacitarse. “Hoy en d铆a, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 cuenta con m谩s de 3500 personas y m谩s de 240 grupos comunitarios, entre ellos 1800 ni帽os y j贸venes que pertenecen a los Grupos Cuid谩: un espacio de participaci贸n ciudadana y fortalecimiento institucional para cuidar el medio ambiente y atender todos los espacios de gesti贸n de riesgo en la regi贸n metropolitana”.

20220730122650_IMG_2728 (1)

Do帽a Patricia Mon谩, quien lider贸 la creaci贸n del primer Grupo Cuid谩 de los 35 que existen hoy en los municipios de Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Medell铆n, Envigado, Itag眉铆, Sabaneta, La Estrella y Caldas, agradeci贸 el apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 a esta iniciativa, “porque lo que hemos aprendido y la forma en que hemos minimizado la muerte de personas ha sido excelente. Quiero invitar a todas las personas para que los Grupos Cuid谩 sigan. Que los ni帽os que van para arriba sigan esta huella. Yo, hoy, siento que llevo una huella, y quiero que todos la contin煤en. Hago una invitaci贸n abierta para que todos hagamos parte de estos grupos”, agreg贸.

Con dos nuevos pabellones, la Colonia Belencito ampl铆a sus servicios a otros 40 adultos mayores vulnerables

- Estos sitios recibieron adecuaci贸n en aspectos de infraestructura y atenci贸n integral.

- Los usuarios contar谩n con servicios de gerontolog铆a, trabajo social, nutrici贸n, terapia ocupacional, entre otros.

- La Alcald铆a de Medell铆n tiene contrato con otros 15 centros de protecci贸n en los que se benefician, bajo esta misma modalidad,  984 personas mayores en alto grado de vulnerabilidad.

adultos mayores vulnerables WhatsApp Image 2022-08-01 at 8.02.03 AM

La Administraci贸n Distrital ampli贸 su capacidad de atenci贸n a las personas mayores, gracias a la apertura de dos nuevos pabellones en la Colonia Belencito, en los que se tendr谩 servicio las 24 horas del d铆a, los siete d铆as de la semana, para 40 usuarios adicionales a los 250 que ya estaban all铆 y que se encuentran en alto grado de vulnerabilidad.

Los nuevos beneficiarios ocupan los pabellones Santa Ana y La Inmaculada. All铆, recibir谩n cuidado en 谩reas como gerontolog铆a, trabajo social, nutrici贸n, terapia ocupacional, artes, fisioterapia, entre otras. Ellos provienen de otros centros de protecci贸n que funcionan con recursos p煤blicos. 

“Le apostamos a la innovaci贸n social que permite atender a las 290 personas mayores que hoy hacen parte de la Colonia Belencito. Continuaremos trabajando para que, a trav茅s de estrategias y proyectos, podamos promover su bienestar y  dignidad, aspectos fundamentales para seguir construyendo la Medell铆n Futuro”, expres贸 la subsecretaria de Grupos Poblacionales de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Dalgy Bibiana Rico 脕ngel.

La inversi贸n fue de alrededor de $640 millones en aspectos de infraestructura como reparaci贸n de techos, paredes y pisos; adecuaci贸n de espacios, v铆as de acceso y  cocina; adem谩s, en dotaci贸n de camas, insumos m茅dicos, menaje de cocina y, finalmente, en una atenci贸n digna e integral para la poblaci贸n mayor.

Estos lugares son amigables y permiten que este grupo poblacional tenga actividades de ocio y de disfrute al aire libre, rodeado de naturaleza y con algunos animales.

“Vengo de una instituci贸n en La Estrella que se llama Calor de Hogar. Llevo ac谩 ocho d铆as. Hasta el momento me ha parecido un espacio muy privilegiado. Tenemos muchas zonas verdes y 谩rboles frutales. Es un espacio muy amplio, tiene como ocho casas. Yo estoy en el h谩bitat de Santa Ana, en el que compartimos espacios con 20 compa帽eras. La alimentaci贸n es de primera; el trato de las enfermeras tambi茅n. Estamos en la Colonia Belencito, que es muy agradable, es s煤per bueno. Aqu铆 nos suplen todas las necesidades. Las habitaciones son amplias y hay terapia ocupacional, danzas, canto y teatro”, dijo Beatriz Cecilia Foronda Agudelo, nueva habitante de la Colonia Belencito.

Adem谩s de la Colonia Belencito, la Alcald铆a de Medell铆n tiene contrato con otros 15 centros de protecci贸n en los que se atiende, bajo esta misma modalidad, a 984 personas mayores en alto grado de vulnerabilidad.

El gobernador de Antioquia revis贸 los avances de las obras de la nueva plaza de mercado de La Ceja

-Con un avance del 12%, en La Ceja se construye esta obra que har谩 parte de la nueva generaci贸n de plazas de mercado de Antioquia

-El gobernador An铆bal Gaviria fue el inspirador y motivador para la construcci贸n de esta obra en el municipio, dijo el alcalde de este municipio.

plaza mercado la ceja

Un recorrido por las obras de la que ser谩 la nueva plaza de mercado del municipio de La Ceja, en el Oriente de Antioquia, hizo el gobernador An铆bal Gaviria Correa y que se espera pueda ser entregada y abierta al p煤blico en el mes de diciembre pr贸ximo.

El mandatario corrobor贸 el avance de ejecuci贸n de obras que alcanza a la fecha el 12%, tendr谩 una inversi贸n total superior a $16.707 millones y en 6.068 metros cuadrados albergar谩 160 locales para igual n煤mero de familias de comerciantes que se ver谩n beneficiadas.

La nueva plaza de mercado se construye en el mismo sitio donde estaba la anterior, por lo que los comerciantes debieron ser reubicados, lo cual seg煤n el Gobernador no ha tenido traumatismos, pues la relaci贸n entre las administraciones Departamental, Municipal y los comerciantes ha sido muy positivo.

“Veo un ambiente muy positivo entre los comerciantes de la plaza y la Administraci贸n Municipal, hemos tenido una articulaci贸n espectacular con el Municipio”, asegur贸 el mandatario, al tiempo que destac贸 el proyecto de la Gobernaci贸n de la Red de Plazas de Mercado de Antioquia que busca que estas sean un punto de encuentro para la poblaci贸n y un espacio digno y adecuado.

Adem谩s, destac贸 que la plaza de mercado tiene que ser un espacio de identidad del territorio y de la gente. “Que uno venga ac谩 y sienta que est谩 en la plaza de mercado de La Ceja”, expres贸 Gaviria.

El alcalde de La Ceja, Nelson Carmona, agradeci贸 a la Gobernaci贸n de Antioquia y destac贸 que el inspirador y motivador de su construcci贸n es el gobernador An铆bal Gaviria y asegur贸 que esta obra ser谩 un 铆cono para el departamento y para el pa铆s y que dejar谩 de ser una plaza de mercado tradicional para convertirse en un hito que marcar谩 el futuro de estos espacios.

Grupo Ecopetrol gener贸 m谩s de 81.300 empleos en el primer semestre de este a帽o, en trabajos inclusivos y de dif铆cil inserci贸n laboral

  • Se registr贸 un crecimiento de 18% en la contrataci贸n frente al a帽o anterior.
  • Ecopetrol, con su cadena de abastecimiento, desarrolla una pol铆tica de vinculaci贸n laboral inclusiva en actividades contratadas e incentiva la priorizaci贸n de mano de obra local.

Con tecnolog铆a de punta, Ecopetrol puso en marcha la primera fase del mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la refiner铆a de Barrancabermeja

Un total de 81.385 personas trabajaron con dedicaci贸n exclusiva en obras y proyectos que desarrolla el Grupo Ecopetrol en el pa铆s, a trav茅s de contratistas en el primer semestre de 2022, lo que represent贸 un incremento del 18% con respecto al mismo periodo de la vigencia anterior.

Este resultado, que contribuy贸 a la reactivaci贸n econ贸mica de las regiones, se debe al incremento de las operaciones y planes de inversi贸n por parte de Ecopetrol, principalmente en actividades de proyectos, obras e Ingenier铆as, mantenimientos, paradas de planta y servicios de soporte.

La regi贸n Central (que incluye operaciones en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Antioquia, Boyac谩, Cundinamarca, Bol铆var y Cesar) registr贸 el mayor n煤mero de ocupaciones, con un total de 27.413 trabajadores (34%).

Por su parte la regi贸n Andina Oriente (Puerto Gait谩n, Huila, Putumayo y Tolima) sum贸 19.351 trabajadores (24%); seguida de la regional Orinoqu铆a (Meta, Casanare y Arauca) que report贸 15.569 trabajadores (19%).

En Caribe (Bol铆var, Sucre, Magdalena y La Guajira) hubo 13.187 vinculaciones (16%) y en Bogot谩 se reportaron 5.865 trabajadores (7%).

En lo corrido del a帽o 2022 (enero - junio), se vincularon 17.937 personas de dif铆cil inserci贸n laboral, lo que significa un incremento de 28% en comparaci贸n con el primer semestre de 2021.

De los empleos generados, 14.973 corresponden a mujeres, 117 personas con discapacidad, 1.369 de primer empleo, 1.135 de grupos 茅tnicos y 343 v铆ctimas de conflicto armado.

Ecopetrol, con su cadena de abastecimiento, desarrolla una pol铆tica de vinculaci贸n laboral inclusiva en actividades contratadas e incentiva la priorizaci贸n de mano de obra local, con el fin de lograr que sus proveedores generen procesos de selecci贸n de personal libres de cualquier pr谩ctica discriminatoria.

“Nos llena de orgullo aportar, a trav茅s de nuestros contratistas, a la reactivaci贸n econ贸mica de las regiones en las que operamos mediante la generaci贸n de empleos que contribuyen al bienestar de miles de familias. Seguiremos promoviendo que nuestros aliados privilegien la mano obra local en los trabajos que adelanten en nuestras instalaciones y promuevan la vinculaci贸n inclusiva”, afirm贸 Mar铆a Jos茅 Mantilla, profesional especializado de la Vicepresidencia de Abastecimiento de Ecopetrol.

(Con informaci贸n de Ecopetrol)

Con 543 participantes de 14 municipios del Oriente, termin贸 en Marinilla sexto encuentro subregional de Antioquia Vive la M煤sica

-El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, dijo que Antioquia Vive la M煤sica es la representaci贸n m谩s clara de la equidad y la identidad.

-Fueron tres d铆as de programaci贸n art铆stica y cultural alrededor del teatro, la danza y la m煤sica en sus diferentes categor铆as.

musicos jovenes marinilla

Finaliz贸 con 茅xito el sexto encuentro subregional de Antioquia Vive la M煤sica en Marinilla, donde participaron 14 municipios del Oriente: Cocorn谩, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Granada, Guarne, Guatap茅, La Ceja, La Uni贸n, Marinilla, Rionegro San Luis, San Rafael y Sons贸n.

Durante tres d铆as, 543 participantes de 30 grupos de teatro, danza y m煤sica, se congregaron en el teatro regional Valerio Antonio Jim茅nez, donde la Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s del Instituto de Cultura y Patrimonio y la Alcald铆a de Marinilla, invirtieron $3.000 millones.

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, resalt贸 que Marinilla, con una tradici贸n musical que trasciende las fronteras del departamento, fuera la sede de este encuentro. Dijo que Antioquia Vive la M煤sica es una de las representaciones m谩s claras de dos principios b谩sicos del Gobierno: la equidad y la identidad.

"Nosotros lo que queremos a trav茅s de Antioquia Vive la M煤sica, es propiciar que esos talentos crezcan, se desarrollen. Y que en el futuro puedan no solo ser el desarrollo de las propias vidas de muchos de ustedes, sino serlo en una forma digna, en una forma que no solo les permita desarrollar su talento, expresarse art铆sticamente, sino que con eso tambi茅n puedan tener econ贸micamente, desde el punto de vista de la rentabilidad, una vida digna para ellos, para sus familias y para su entorno", manifest贸 el gobernador.

Dijo que, en cuanto a la identidad: "Nos parece extraordinaria, nos parece muy necesario. En nuestro Gobierno, en los principios de nuestro Gobierno, fortalecer nuestra identidad, permitir la expresi贸n de nuestra identidad. Un pueblo que no tiene identidad, no tiene hoy, no tiene ayer y no tiene ma帽ana". 

Por su parte, Marcela Isabel Trujillo, Directora General del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, resalt贸 lo vivido en Marinilla durante estos tres d铆as a trav茅s de las distintas manifestaciones art铆sticas.

"Ve铆amos la pr谩ctica del teatro el jueves, ayer todo lo que pas贸 alrededor de la danza y hoy los grupos de m煤sica que nos dejan absolutamente conmovidos por su capacidad interpretativa, por la capacidad de apropiarse de esos ritmos patrimoniales que est谩n insertados tambi茅n en nuestras memorias y en nuestra forma de ser colombiano, y que estos chicos y chicas muy j贸venes siguen interpretando y les siguen dando vida, y los siguen tambi茅n dando cada uno desde su juventud, desde su mirada, nuevas formas, nuevas interpretaciones".

A la fecha se han realizado seis encuentros subregionales: Norte, Suroeste y Urab谩 en el 2021 y Occidente, Nordeste y Oriente en 2022. Para este cuatre帽o, el objetivo es seis mil artistas en circulaci贸n, nueve encuentros subregionales y tres encuentros departamentales.



Con convocatoria Adulto Mayor Sobresaliente Medell铆n reconoce el liderazgo de las personas mayores



- Entre el 22 de julio y el 5 de agosto estar谩 abierta la convocatoria de la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a.
- Los requisitos y documentos para postularse se pueden conocer en el sitio web de la Alcald铆a de Medell铆n:
https://cutt.ly/ynVx9pQ
- Los dos ganadores recibir谩n el galard贸n y una herramienta tecnol贸gica para fortalecer su trabajo en comunidad, y asistir谩n a un curso de inform谩tica.


adulto mayor

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto estar谩 abierta la convocatoria de la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a para Adultos Mayores Sobresalientes. Este galard贸n reconoce el liderazgo y el trabajo comunitario de un hombre y una mujer, mayores de 55 a帽os, que se destaquen por sus aportes a la ciudad. Asimismo, busca motivar y promover el respeto por esta poblaci贸n, y transformar imaginarios negativos sobre la vejez.

Los interesados en postularse deber谩n dirigirse a uno de los seis puntos habilitados por la Alcald铆a de Medell铆n en toda la ciudad. Las direcciones y horarios pueden conocerse en el sitio web https://cutt.ly/ynVx9pQ, en el que tambi茅n est谩n los requisitos y el paso a paso de la convocatoria, y podr谩 descargarse el formulario.

"Este a帽o, en el marco de la celebraci贸n de las personas mayores, realizaremos la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a, que es un incentivo para la participaci贸n de un envejecimiento activo. Esta es una oportunidad para reconocer el liderazgo de una mujer y un hombre mayores de 55 a帽os. Desde la Administraci贸n Distrital estamos comprometidos con reconocer la sabidur铆a de las personas mayores para construir la Medell铆n Futuro que so帽amos", expres贸 la subsecretaria de Grupos Poblacionales de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Dalgy Bibiana Rico 脕ngel.

En las sedes dispuestas se recibir谩 el formato de postulaci贸n diligenciado, la fotocopia de la c茅dula, evidencias audiovisuales del trabajo comunitario realizado y una carta de referencia que certifique el liderazgo en procesos relacionados con desarrollo social, educaci贸n, cultura, recreaci贸n y deportes, tecnolog铆a o empoderamiento de comunidades.

Los aspirantes tambi茅n deber谩n acudir al llamado que la Alcald铆a de Medell铆n les haga para que, a trav茅s de una breve exposici贸n, expliquen ante un jurado el trabajo que adelantan en comunidad.

Las postulaciones ser谩n evaluadas por un comit茅 de selecci贸n conformado por un delegado del alcalde Daniel Quintero Calle, los cabildantes mayores, un representante del personero de Medell铆n, la directora t茅cnica del Equipo de Personas Mayores - Amautta y un delegado de la Secretar铆a de Educaci贸n. Ellos calificar谩n el trabajo, la experiencia y las gestiones que acrediten el liderazgo de los participantes.

"Las personas mayores hemos demostrado con nuestro liderazgo el desarrollo de una ciudad y de unos territorios. Siempre hemos estado acompa帽ados de diferentes grupos poblacionales que aportan en el aspecto deportivo, cultural, recreativo y pol铆tico. Es por eso que debemos resaltar que el trabajo de liderazgo es un proceso que se da durante todo el tiempo y que permite que las personas demuestren actividad, alegr铆a, optimismo y sentido de pertenencia", a帽adi贸 Marta Cecilia Vasco, presidenta del Cabildo Mayor de Medell铆n y cabildante de la comuna 14.

El hombre y la mujer sobresalientes recibir谩n el galard贸n el 27 de agosto, en el marco del Mes de las Personas Mayores, que se desarrollar谩 entre el 17 y el 31 de ese mes. Cada uno obtendr谩 una herramienta tecnol贸gica para fortalecer su trabajo en comunidad; adem谩s y, a trav茅s de la capacitaci贸n en inform谩tica que se brinda en el Equipo de Personas Mayores, los ganadores tendr谩n acompa帽amiento de profesionales en el manejo de recursos digitales.

En el a帽o 2021, el reconocimiento fue entregado a Mario de Jes煤s Valderrama G贸mez, de la comuna 10-La Candelaria, por su empoderamiento y ayuda a la poblaci贸n mayor en ese territorio; y a Rosa Adela Castrill贸n Quinch铆a, de la comuna 12-La Am茅rica, por promover el envejecimiento activo y saludable en su comunidad.




Envigado fomenta construcci贸n de huertas urbanas en espacios p煤blicos y privados del municipio

Con el proyecto de Ecozonas, la Alcald铆a de Envigado y su Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario promueven la construcci贸n de huertas urbanas en centros para el adulto mayor, instituciones educativas y barrios del municipio.



Un ejemplo de esta estrategia es el Centro de Encuentro Ciudadano Casa Linares, un espacio abierto para la comunidad ubicado en el sector El Esmeraldal Parte Alta, donde  se iniciaron actividades con j贸venes, ni帽os y l铆deres comunitarios, como Do帽a Amparo V茅lez, para implementar la creaci贸n de las huertas urbanas.

En este Centro de Encuentro Ciudadano, se han sembrado m谩s de 150 plantas de lechugas, albahaca, tomate, cebolla, cilantro, r谩banos, entre otras. El 茅xito de la estrategia y la continuidad en tiempo, se logra con el compromiso de las personas para el cuidado de las hortalizas.

Con el acompa帽amiento del equipo t茅cnico de la Direcci贸n de Gesti贸n Ambiental, se busca expandir la estrategia en diferentes puntos de la Ciudad Se帽orial y lograr que los vecinos de las diferentes zonas se sumen al fortalecimiento de las buenas pr谩cticas ambientales, orientadas a promover la econom铆a circular en el territorio local.

Las personas interesadas en la creaci贸n de huertas urbanas, compostaje y otras actividades a partir de las Ecozonas, pueden comunicarse con la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario en el correo aida.aristizabal@envigado.gov.co o al tel茅fono (604) 339 40 00, ext. 4656.



En el municipio de Caicedo, Antioquia, fueron declaradas ​Dos nuevas 脕reas Libres de Fauna Silvestre en Cautiverio

  • La declaratoria fue gracias al trabajo entre 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia, la Universidad CES y la Alcald铆a de Caicedo.
  • Las Autoridades Ambientales y la academia, mantienen su compromiso por el bienestar de los animales.
  • Las veredas El Encanto y La Soledad en Caicedo, son las nuevas 谩reas libres de fauna silvestre en cautiverio.
declaratoria-amva-web

Con el compromiso de proteger la vida de los animales silvestres y luego de un proceso de sensibilizaci贸n, en el que participaron 291 ciudadanos, a partir de ahora, las veredas El Encanto y La Soledad, ubicadas en el municipio de Caicedo, occidente antioque帽o, hacen parte de las 124 谩reas libres de fauna silvestre en cautiverio entre las jurisdicciones del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y Corantioquia.

La declaratoria se da durante la conmemoraci贸n del D铆a Nacional de la Vida Silvestre, en donde las Autoridades Ambientales, con el apoyo de la Academia, en este caso la Universidad CES, siguen trabajando en buscar el bienestar de la vida silvestre en la regi贸n.

Es importante recordar que, el municipio de Caicedo cuenta con 谩reas de paisajes y ecosistemas estrat茅gicos, como el Parque Natural Regional Corredor de las Alegr铆as, el cual, est谩 localizado en los municipios de Anz谩, Caicedo y Santa Fe de Antioquia, y cuenta con una extensi贸n de 10.086 hect谩reas, declarado en el a帽o 2015. As铆 mismo, entre sus 19 veredas, se encuentran El Encanto y La Soledad, declaradas durante la jornada.

De igual forma, este Parque es h谩bitat de especies de fauna silvestre como: el oso andino (Tremarctos ornatus), zorro perro (Cerdocyon thous), puma (Puma concolor), tigrillo (Leopardus tigrinus), ocelote (Leopardus pardalis), yaguarund铆 (Puma yagouaroundi), armadillo (Dasypus novemcinctus), guagua (Cuniculus paca), zarig眉eya (Didelphis marsupialis), guacharaca (Ortalis columbiana), mielero pechirrufo (Diglossa gloriosissima), entre otros.

Las jornadas de declaraci贸n de 谩reas libres de fauna silvestre en cautiverio, se convierten en una oportunidad para sensibilizar a la ciudadan铆a frente a la importancia del cuidado de los seres sintientes. En el caso del municipio de Caicedo, los ciudadanos aprendieron sobre la importancia de no cazar los animales, comercializarlos ni tampoco tenerlos como mascotas.

Hoy, cuando se celebra en el pa铆s el D铆a Nacional de la Vida Silvestre, invitamos a la ciudadan铆a a ponerle el coraz贸n a un futuro sostenible y a preservar la valiosa e irremplazable vida silvestre, para que tanto las generaciones actuales como las futuras, puedan beneficiarse y disfrutar de sus riquezas. 



Con las actividades y espacios de la Casa Afro 1.650 personas se han beneficiado en Medell铆n

-All铆, se hacen asesor铆as jur铆dicas y psicol贸gicas, y se activan rutas de atenci贸n institucional.

-En las instalaciones de la Gerencia 脡tnica se encuentra la 煤nica ludoteca 茅tnica del Valle de Aburr谩.

-Constantemente, la Casa Afro tiene actividad cultural para sus visitantes como exposiciones y eventos relacionados con el calendario 茅tnico.

casa afro medellin WhatsApp Image 2022-07-31 at 11.17.56 AM

1.650 habitantes de Medell铆n, pertenecientes a las poblaciones afro e ind铆genas originarias, han recibido atenci贸n en las instalaciones de la Casa Afro o Centro de Integraci贸n Afrodescendiente, gracias a la oferta de la Administraci贸n Distrital para preservar y difundir la cultura, tradiciones y saberes de las poblaciones 茅tnicas.

"Nuestra Casa Afro se ha convertido en un espacio en el que convergen las poblaciones 茅tnicas de la ciudad. Es el sitio propicio en el que ofrecemos servicios de atenci贸n y apoyo psicosocial, asesor铆as jur铆dicas y atenci贸n vocacional a todas nuestras poblaciones. Est谩 abierto para el disfrute cultural; para que ni帽os, ni帽as, adolescentes, j贸venes y adultos se apropien de 茅l. As铆 construimos una ciudad m谩s incluyente, plural y participativa", expres贸 la gerenta 茅tnica, Yaisa Palacios Navia.

La Casa Afro busca reivindicar los derechos de las poblaciones 茅tnicas presentes en Medell铆n teniendo en cuenta que en las mediciones de acceso a educaci贸n, empleo y pobreza multidimensional presentadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (DANE) se evidencian condiciones de vida inferiores a las del promedio general de los colombianos.


En estas instalaciones se hacen asesor铆as jur铆dicas y de acompa帽amiento psicosocial; se acompa帽a en la expedici贸n del certificado de pertenencia 茅tnica; y se acerca a la ciudadan铆a a la oferta institucional para acceso a educaci贸n superior o empleo.
619 j贸venes y adultos se han beneficiado con estos servicios que lidera la Gerencia 脡tnica.


En el marco de la pandemia, se adelantaron actividades de fortalecimiento dirigidas a 53 afroemprendedores y se hicieron capacitaciones en las que participaron 38 mujeres afro e ind铆genas de la ciudad.

Marino Renter铆a, director de un grupo de baile que ensaya en la Casa Afro, resalt贸 la variedad e importancia de las actividades del lugar y afirm贸 que "este es un espacio importante para nosotros como poblaci贸n afro de la ciudad de Medell铆n porque hace mucho rato lo quer铆amos. Para muchos grupos es espacio de encuentro, en el que la cultura tiene el protagonismo".

La Casa Afro es el 煤nico sitio en el Valle de Aburr谩 con una ludoteca 茅tnica, lo que propicia el reconocimiento y la conexi贸n de los ni帽os con sus ra铆ces y culturas. En el primer piso se hacen exposiciones art铆sticas y actividades culturales; tiene un auditorio para reuniones y conversatorios; un centro de documentaci贸n, que cuenta con textos relacionados con temas 茅tnicos; un sal贸n de c贸mputo, un sal贸n de m煤sica y un sal贸n de expresi贸n corporal. Est谩 ubicada en la carrera 50D #62-95, en Prado Centro, a dos cuadras de la estaci贸n Hospital del metro. Presta atenci贸n de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 7:00 p. m., y los s谩bados entre las 8:00 a. m.  y hasta el mediod铆a.